SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROCURRÍCULO
ASIGNATURA CÓDIGO Horas de trabajo
Semanal
Horas
EVALUACIÓN DE PROYECTOS 20647
Facultad FADI Presencial TP 3
Programa Ingeniería Electrónica Independiente TI 6
Sección Total TT 9
Prerrequisito Nº semanas 16
Campo de formación Básica Profesional Créditos Académicos 3
Ciclo de formación Técnico Profesional
Intensidad horaria
presencial
48
1. SÍNTESIS:
El dictado del curso está estructurado para facilitar al estudiante el conocimiento de los aspectos
fundamentales de carácter conceptual del proceso de inversión y de los elementos de todo proyecto:
Estudio de Mercado; Estudio Técnico, Estudio Económico – Financiero y de Evaluación Empresarial en
el que se incluirá los tópicos de análisis de sensibilidad y de riesgo.
2. JUSTIFICACIÓN
El auge de los negocios, motivado por el crecimiento acelerado de las economías, es factor clave para
que, profesionales de diferentes disciplinas, conozcan, aprendan y/o practiquen las herramientas de
formular y evaluar proyectos de inversión bajo el marco de la viabilidad jurídica, financiera,
recuperación de inversión, sensibilidad, entre otros aspectos.
Contar con estos elementos posibilita al profesional la apertura de nuevos campos de conocimiento y
de negocios o la profundización de los existentes para beneficio empresarial o personal.
3. OBJETIVOS
El objetivo del curso es capacitar a los estudiantes en el manejo conceptual e instrumental para la
identificación de ideas de inversión, formulación, evaluar y administrar el proceso de inversión desde una
perspectiva empresarial. Se tratará esencialmente de que el estudiante comprenda la relevancia y
especificidad de las técnicas en la formulación de un proyecto de inversión.
Adicionalmente, es importante destacar que dentro de esta perspectiva, se tratará de:
Que el estudiante ubique la aplicación de los conocimientos adquiridos durante los diferentes tópicos del
curso de formulación profesional.
Estimular permanentemente al estudiante un espíritu de análisis y uso de las técnicas en cada parte del
curso, a partir del desarrollo de trabajos de grupo, propiciando el trabajo en equipo, como mecanismo de
aprendizaje e integración.
Propiciar una cabal compresión de los problemas que se abordaran en cada uno de los tópicos de un
Versión 1
05-03-2008
MICROCURRÍCULO
proyecto desde una perspectiva económica.
4. COMPETENCIAS
Competencias Genéricas:
Competencias Específicas.
Cognitivas:
Procedimentales/Instrumentales:
Actitudinales:
5. CONTENIDO
UNIDADES
1. Entorno de los Proyectos
1.1. Entorno Macroeconómico. (Socioeconómicas)
1.2. Marco Jurídico.
1.3. Limitaciones Ambientales.
1.4. Delimitación sectorial o del negocio
2. Conceptos Básicos de los Proyectos
2.1. Qué es un proyecto?
2.2. Qué es la administración de proyectos?
2.3. Relación con otras áreas de la administración
2.4. Tareas relacionadas
3. Formulación y Preparación del Proyecto
3.1. Caracterización de la necesidad o problema a resolver.
Versión 1
05-03-2008
MICROCURRÍCULO
3.2. Identificación y Análisis de soluciones alternativas.
3.3. Recolección de Información preliminar
3.4. Estructuración del esquema metodológico.
3.5. Planeación del proceso de preparación.
4. Estructura Modular de los Proyectos
4.1. Marco Jurídico del Proyecto de Inversión.
4.2. Evaluación estratégica del PI.
4.3. Estudio Comercial del PI.
4.4. Estudio técnico del PI.
4.5. Estructura Organizacional del PI.
4.6. Estudio Económico del PI. (Estructura de Costos)
4.7. Integración y consolidación del PI
5. Evaluación de Proyectos
5.1. Viabilidad Jurídica.
5.2. Evaluación Técnica.
5.3. Evaluación Financiera
5.3.1.Flujo de Caja del Proyecto.
5.3.2.Tasa Interna de Retorno del PI.
5.3.3.Valor Presente Neto.
5.3.4.Costo Anual Uniforme Equivalente.
5.3.5.Periodo de Recuperación de la Inversión.
5.4. Análisis de sensibilidad.
5.5. Decisiones de Inversión
6. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
El curso se desarrollara a través de las clases de exposiciones teóricas, diálogo y dinámica de grupo
con participación activa de los estudiantes en los diferentes talleres programados. Las clases teóricas
serán complementadas con solución de ejercicios y discusión de los avances de los trabajos
encargados a los participantes.
Versión 1
05-03-2008
MICROCURRÍCULO
7. EVALUACIÓN.
Las evaluaciones serán presentadas de acuerdo al cronograma de la institución y su nota definitiva,
dependerá de varios factores:
Previa escrita
Participación en clase
Trabajo escrito
Proyecto de aula
Estos factores son tenidos en cuenta cada uno en fechas correspondientes y al parcial que
correspondan.
8. BIBLIOGRAFÍA
TEXTOS BÁSICOS
Infante Villarreal Arturo, Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión, Bogotá D.C., Editorial Norma, 1998.
Sapag Chain Nassir y Sapag Chain Reinaldo, Preparación y Evaluación de Proyectos, Cuarta Edición, Santiago de
Chile, Editorial Mc GrawHill, 2000.
Nassir Sapag Chain, Reinaldo Sapag Chain. Preparación y Evaluación de Proyectos. México, Segunda Edición,
Editorial McGrawHill, 1990.
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
Blank Leland T., Tarquin Anthony J., Ingeniería Económica, Cuarta Edición, Bogotá D.C., Editorial McGrawHill,
2000.
FECHA FIRMA
Versión 1
05-03-2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 unidad 4
4 unidad 44 unidad 4
4 unidad 4
Francisca Gomez
 
Programación didáctica en fp
Programación didáctica en fpProgramación didáctica en fp
Programación didáctica en fp
Rosa Mª González
 
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
ClaurelisGonzalez1
 
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Francisca Gomez
 
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
cali
 
Bloque Academico - FATLA
Bloque Academico - FATLABloque Academico - FATLA
Bloque Academico - FATLA
crismz
 
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica críticaS4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
VelezAlf145
 
Cun pae 2020_a_pp_planeacion_estrategica
Cun pae 2020_a_pp_planeacion_estrategicaCun pae 2020_a_pp_planeacion_estrategica
Cun pae 2020_a_pp_planeacion_estrategica
alexander_hv
 
Defensa de la programación didáctica 2010
Defensa de la programación didáctica 2010Defensa de la programación didáctica 2010
Defensa de la programación didáctica 2010
EvaValverde Fernández Ramos
 
Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Thomas wilberth fase 3_guia didactica Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Wilberth Thomas Castro
 
Silabo parte dos
Silabo parte dosSilabo parte dos
Silabo parte dos
ANGY36
 
Matriz de valoración pid planificador (1)
Matriz de valoración pid   planificador (1)Matriz de valoración pid   planificador (1)
Matriz de valoración pid planificador (1)
Sandra Rondon
 
Programacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizadaProgramacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizada
Diana Garcia
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Campuseducación
 
Guia Proyecto de Grado. 2014
Guia Proyecto de Grado. 2014Guia Proyecto de Grado. 2014
Guia Proyecto de Grado. 2014
Euler V. Terán Yépez
 

La actualidad más candente (15)

4 unidad 4
4 unidad 44 unidad 4
4 unidad 4
 
Programación didáctica en fp
Programación didáctica en fpProgramación didáctica en fp
Programación didáctica en fp
 
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
 
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
 
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
 
Bloque Academico - FATLA
Bloque Academico - FATLABloque Academico - FATLA
Bloque Academico - FATLA
 
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica críticaS4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
 
Cun pae 2020_a_pp_planeacion_estrategica
Cun pae 2020_a_pp_planeacion_estrategicaCun pae 2020_a_pp_planeacion_estrategica
Cun pae 2020_a_pp_planeacion_estrategica
 
Defensa de la programación didáctica 2010
Defensa de la programación didáctica 2010Defensa de la programación didáctica 2010
Defensa de la programación didáctica 2010
 
Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Thomas wilberth fase 3_guia didactica Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Thomas wilberth fase 3_guia didactica
 
Silabo parte dos
Silabo parte dosSilabo parte dos
Silabo parte dos
 
Matriz de valoración pid planificador (1)
Matriz de valoración pid   planificador (1)Matriz de valoración pid   planificador (1)
Matriz de valoración pid planificador (1)
 
Programacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizadaProgramacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizada
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
 
Guia Proyecto de Grado. 2014
Guia Proyecto de Grado. 2014Guia Proyecto de Grado. 2014
Guia Proyecto de Grado. 2014
 

Similar a ingenieria de proyectos

Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectosTrabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Sergio Rubilar
 
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 iSilabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
ggrevillad
 
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdfINSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
EduardoDracoRN
 
863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
Helio Patino
 
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambiEvaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Eddy Aguirre
 
PEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS IIPEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS II
Diego Imbaquingo
 
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
cc11203942
 
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
suspiriana
 
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptxISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
ElizabethVARGASESPIN
 
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
orlando mandujano galarza
 
Proyecto syllabus
Proyecto syllabusProyecto syllabus
Proyecto syllabus
KarenArmijos12
 
Master DGP CEU
Master DGP CEUMaster DGP CEU
Master DGP CEU
Iago Besteiro
 
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Mosquerasylvia
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
EstalinArrobo
 
Pic planeacion financiera estrategica
Pic planeacion financiera estrategicaPic planeacion financiera estrategica
Pic planeacion financiera estrategica
geison fabian vargas vivas
 
Brochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
Brochure Administración Ágil de Proyectos con ScrumBrochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
Brochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
Argentina Gestión Inteligente
 
guia_elaboracion_proyectos_c.pdf
guia_elaboracion_proyectos_c.pdfguia_elaboracion_proyectos_c.pdf
guia_elaboracion_proyectos_c.pdf
Adan Graus Rios
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
gchulde
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
gchulde
 
Cuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elabCuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elab
Jalil Segura
 

Similar a ingenieria de proyectos (20)

Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectosTrabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
 
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 iSilabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
 
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdfINSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
 
863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
 
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambiEvaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
 
PEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS IIPEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS II
 
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
 
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
 
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptxISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
ISCC27A-Taller de Investigación II.pptx
 
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
 
Proyecto syllabus
Proyecto syllabusProyecto syllabus
Proyecto syllabus
 
Master DGP CEU
Master DGP CEUMaster DGP CEU
Master DGP CEU
 
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Pic planeacion financiera estrategica
Pic planeacion financiera estrategicaPic planeacion financiera estrategica
Pic planeacion financiera estrategica
 
Brochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
Brochure Administración Ágil de Proyectos con ScrumBrochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
Brochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
 
guia_elaboracion_proyectos_c.pdf
guia_elaboracion_proyectos_c.pdfguia_elaboracion_proyectos_c.pdf
guia_elaboracion_proyectos_c.pdf
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
 
Cuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elabCuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elab
 

Último

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (6)

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

ingenieria de proyectos

  • 1. MICROCURRÍCULO ASIGNATURA CÓDIGO Horas de trabajo Semanal Horas EVALUACIÓN DE PROYECTOS 20647 Facultad FADI Presencial TP 3 Programa Ingeniería Electrónica Independiente TI 6 Sección Total TT 9 Prerrequisito Nº semanas 16 Campo de formación Básica Profesional Créditos Académicos 3 Ciclo de formación Técnico Profesional Intensidad horaria presencial 48 1. SÍNTESIS: El dictado del curso está estructurado para facilitar al estudiante el conocimiento de los aspectos fundamentales de carácter conceptual del proceso de inversión y de los elementos de todo proyecto: Estudio de Mercado; Estudio Técnico, Estudio Económico – Financiero y de Evaluación Empresarial en el que se incluirá los tópicos de análisis de sensibilidad y de riesgo. 2. JUSTIFICACIÓN El auge de los negocios, motivado por el crecimiento acelerado de las economías, es factor clave para que, profesionales de diferentes disciplinas, conozcan, aprendan y/o practiquen las herramientas de formular y evaluar proyectos de inversión bajo el marco de la viabilidad jurídica, financiera, recuperación de inversión, sensibilidad, entre otros aspectos. Contar con estos elementos posibilita al profesional la apertura de nuevos campos de conocimiento y de negocios o la profundización de los existentes para beneficio empresarial o personal. 3. OBJETIVOS El objetivo del curso es capacitar a los estudiantes en el manejo conceptual e instrumental para la identificación de ideas de inversión, formulación, evaluar y administrar el proceso de inversión desde una perspectiva empresarial. Se tratará esencialmente de que el estudiante comprenda la relevancia y especificidad de las técnicas en la formulación de un proyecto de inversión. Adicionalmente, es importante destacar que dentro de esta perspectiva, se tratará de: Que el estudiante ubique la aplicación de los conocimientos adquiridos durante los diferentes tópicos del curso de formulación profesional. Estimular permanentemente al estudiante un espíritu de análisis y uso de las técnicas en cada parte del curso, a partir del desarrollo de trabajos de grupo, propiciando el trabajo en equipo, como mecanismo de aprendizaje e integración. Propiciar una cabal compresión de los problemas que se abordaran en cada uno de los tópicos de un Versión 1 05-03-2008
  • 2. MICROCURRÍCULO proyecto desde una perspectiva económica. 4. COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Competencias Específicas. Cognitivas: Procedimentales/Instrumentales: Actitudinales: 5. CONTENIDO UNIDADES 1. Entorno de los Proyectos 1.1. Entorno Macroeconómico. (Socioeconómicas) 1.2. Marco Jurídico. 1.3. Limitaciones Ambientales. 1.4. Delimitación sectorial o del negocio 2. Conceptos Básicos de los Proyectos 2.1. Qué es un proyecto? 2.2. Qué es la administración de proyectos? 2.3. Relación con otras áreas de la administración 2.4. Tareas relacionadas 3. Formulación y Preparación del Proyecto 3.1. Caracterización de la necesidad o problema a resolver. Versión 1 05-03-2008
  • 3. MICROCURRÍCULO 3.2. Identificación y Análisis de soluciones alternativas. 3.3. Recolección de Información preliminar 3.4. Estructuración del esquema metodológico. 3.5. Planeación del proceso de preparación. 4. Estructura Modular de los Proyectos 4.1. Marco Jurídico del Proyecto de Inversión. 4.2. Evaluación estratégica del PI. 4.3. Estudio Comercial del PI. 4.4. Estudio técnico del PI. 4.5. Estructura Organizacional del PI. 4.6. Estudio Económico del PI. (Estructura de Costos) 4.7. Integración y consolidación del PI 5. Evaluación de Proyectos 5.1. Viabilidad Jurídica. 5.2. Evaluación Técnica. 5.3. Evaluación Financiera 5.3.1.Flujo de Caja del Proyecto. 5.3.2.Tasa Interna de Retorno del PI. 5.3.3.Valor Presente Neto. 5.3.4.Costo Anual Uniforme Equivalente. 5.3.5.Periodo de Recuperación de la Inversión. 5.4. Análisis de sensibilidad. 5.5. Decisiones de Inversión 6. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS El curso se desarrollara a través de las clases de exposiciones teóricas, diálogo y dinámica de grupo con participación activa de los estudiantes en los diferentes talleres programados. Las clases teóricas serán complementadas con solución de ejercicios y discusión de los avances de los trabajos encargados a los participantes. Versión 1 05-03-2008
  • 4. MICROCURRÍCULO 7. EVALUACIÓN. Las evaluaciones serán presentadas de acuerdo al cronograma de la institución y su nota definitiva, dependerá de varios factores: Previa escrita Participación en clase Trabajo escrito Proyecto de aula Estos factores son tenidos en cuenta cada uno en fechas correspondientes y al parcial que correspondan. 8. BIBLIOGRAFÍA TEXTOS BÁSICOS Infante Villarreal Arturo, Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión, Bogotá D.C., Editorial Norma, 1998. Sapag Chain Nassir y Sapag Chain Reinaldo, Preparación y Evaluación de Proyectos, Cuarta Edición, Santiago de Chile, Editorial Mc GrawHill, 2000. Nassir Sapag Chain, Reinaldo Sapag Chain. Preparación y Evaluación de Proyectos. México, Segunda Edición, Editorial McGrawHill, 1990. TEXTOS COMPLEMENTARIOS Blank Leland T., Tarquin Anthony J., Ingeniería Económica, Cuarta Edición, Bogotá D.C., Editorial McGrawHill, 2000. FECHA FIRMA Versión 1 05-03-2008