SlideShare una empresa de Scribd logo
IV. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
Los métodos utilizado son el Inductivo y Deductivo. Inductivo porque se parte de casos
particulares, este método se basa en la experiencia y en la participación del estudiante.
Deductivo ya que durante la clase se presentan definiciones, conceptos o afirmaciones a partir
de los cuales se obtienen conclusiones.
Las estrategias a utilizarse son:
 Exposiciones: Ya que tiene como finalidad explicar un tema pero para esto se debe contar
con la información necesaria sobre el asunto a tratarse.
 Talleres: Para combinar la teoría y la práctica, permite el desarrollo de investigaciones y la
integración de los estudiantes en grupos de trabajo, se parte de los fundamentos teóricos
que sirven de base para que los alumnos realicen un conjunto de actividades aplicados
a la práctica.
 Trabajo de investigación: Generalmente este trabajo investigativo se refleja en el proyecto
integrador.
V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
PRIMERA UNIDAD: TARIFAS-CÁLCULOS DE TARIFAS
COMPETENCIAS I: Identificar los elementos que intervienen en la estructura de las tarifas
SEMANA CONCEPTUAL CONTENIDO
PROCEDIMENTAL
ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
1 CLASE INAGURAL: Conocer
las definiciones de tarifas
aéreas, fórmulas para cálculo
de tarifas
Resolver
correctamente los
ejercicios
propuestos para el
cálculo de tarifas
Asumir una actitud
positiva frente al
trabajo en equipo
Participación de los
estudiantes a través
de talleres
Computador
Proyector
Pizarra
Marcadores
Realizar cuadros
comparativos de
líneas aéreas y sus
tarifas
2 Conocer las clases de tarifas y
sus códigos respectivos
Realizar ejemplos
sobre las diferentes
clases de tarifas
Respetar y
colaborar
Exposiciones sobre
las clases de tarifas
Computador
Proyector
3 Conocer la importancia de la
determinación de tarifas
aéreas y las monedas de
cálculo NUC
Resolver los
ejercicios para
transformar Nucs a
moneda local
Trabajar en equipo Participación activa
de los estudiantes
en la resolución de
ejercicios
Computador
Pizarra
Marcadores
4 Describir la estructura de
tarifas
Identificar los
diferentes tipos de
viaje
Mostrar interés por
mejorar su
participación
Participación en
talleres
Computador
Proyector
Pizarra
Marcadores
5 EVALUACIÓN PARCIAL
SEGUNDA UNIDAD: RESERVAS AÉREAS
COMPETENCIAS II: Aplicar los pasos necesarios para las reservas aéreas
SEMANA CONCEPTUAL CONTENIDO
PROCEDIMENTAL
ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
6 Definir reservas aéreas y tipos
de reservas
Identificar los
distintos tipos de
reserva
Trabajar en equipo Participación de los
estudiantes a través
de talleres
Computador
Pizarra
Marcadores
Precisar los
mecanismos
adecuados en el
uso y aprendizaje
de un sistema de
reserva
7 Describir la reserva para
pasajeros especiales
Enumerar los pasos
a realizarse para
realizar la reserva
para pasajeros
especiales.
Mostrar interés por
mejorar su
participación.
Exposiciones sobre
el procedimiento de
reserva
Computador
Proyector
8 Reconocer los distintos GDS
utilizados en la industria del
turismo
Describir los
códigos necesarios
para buscar
disponibilidad
Valorar los
contenidos que
está aprendiendo
Participación activa
de los estudiantes
en la resolución de
ejercicios
Computador
Pizarra
Marcadores
9 Establecer diferencias y
semejanzas entre los
diferentes GDS
Explicar cada una
de las diferencias y
semejanzas entre
GDS
Sintetizar y aplicar
lo que se está
aprendiendo
Participación en
talleres
Computador
Proyector
Pizarra
Marcadores
10 EVALUACIÓN PARCIAL
TERCERA UNIDAD: CASOS DE VENTAS
COMPETENCIAS III: Analizar cada uno de los elementos de comercialización
SEMANA CONCEPTUAL CONTENIDO
PROCEDIMENTAL
ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
11 Conocer los principios básicos
de comercialización y sus
elementos
Describir cada uno
de los elementos de
comercialización
Valorar los
contenidos que
está aprendiendo
Participación de los
estudiantes a través
de talleres
Computador
Pizarra
Marcadores
Proyector Dominar
conocimientos
acerca de los
principios básicos
de comercialización
con el fin de
realizar una labor
profesional efectiva
en una agencia de
viajes
12 Examinar las Comisiones de
ventas y service free
Describir los pasos
para la obtención
de la comisión de
ventas
Mostrar interés en
la participación en
clase
Participación activa
de los estudiantes
en la resolución de
ejercicios
Computador
Proyector
13 Analizar cada uno de los
componentes del formato
para emisión de boletos
Llenar el formato
para emisión de
billetes
Participar en
equipos de trabajo
Participación activa
en clase
Computador
Pizarra
Marcadores
14 Identificar las diferentes
formas de Pago de boletos
Enunciar las formas
de pago para
boletos aéreos
Sintetizar y aplicar
lo que se está
aprendiendo
Participación en
talleres
Computador
Proyector
Pizarra
Marcadores
15 EVALUACIÓN PARCIAL
CUARTA UNIDAD: ROUTING
COMPETENCIAS III: Detallar los itinerarios en vuelos internacionales
SEMANA CONCEPTUAL CONTENIDO
PROCEDIMENTAL
ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
16 Describir los itinerarios
aplicados a recorridos aéreos.
Describir cada uno
de los elementos de
comercialización
Valorar los
contenidos que
está aprendiendo
Participación de los
estudiantes a través
de talleres
Computador
Pizarra
Marcadores
Proyector Asociar los
elementos y
recursos turísticos
para organizar y
armar paquetes
turísticos
17 Aprender conceptos
relacionados con Escalas,
Conexión
Describir la
diferencia entre
escala y conexión
Sintetizar y aplicar
lo que se está
aprendiendo
Exponer ventajas y
desventajas de los
Vuelos con escalas
Computador
Proyector
18 Conocer la estructura de los
paquetes nacionales e
internacionales
Diseña un paquete
turístico
Participar en
equipos de trabajo
Participación activa
en clase
Computador
Pizarra
Marcadores
19 Describir la cotización de
paquetes turísticos
Realizar la
cotización de
paquetes turísticos
Mostrar interés en
la participación en
clase
Participación activa
de los estudiantes
en la resolución de
ejercicios
Computador
Pizarra
Marcadores
20 EVALUACIÓN PARCIAL
Complementar sílabo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad NietoActividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
Piedad del Socorro Nieto
 
Componentes de un cursos
Componentes de un cursosComponentes de un cursos
Componentes de un cursos
Angel Cuá
 
7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales
CENECOnline
 
FormatoSyllabusAsignaturas2009-ok.pdf
FormatoSyllabusAsignaturas2009-ok.pdfFormatoSyllabusAsignaturas2009-ok.pdf
FormatoSyllabusAsignaturas2009-ok.pdf
colegiotaetitutar1
 
5. rubrica evaluacion entre pares
5. rubrica evaluacion entre pares5. rubrica evaluacion entre pares
5. rubrica evaluacion entre pares
Jhoani Rave Rivera
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
Brigitte Dlos Angeles
 
Esquema silabo virtual 2020 (2)
Esquema silabo virtual 2020 (2)Esquema silabo virtual 2020 (2)
Esquema silabo virtual 2020 (2)
VICTORHUGOQUISPECABR
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
psolartemartinez
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digita loswaldo gomez
Matriz de valoración del portafolio interactivo digita loswaldo gomezMatriz de valoración del portafolio interactivo digita loswaldo gomez
Matriz de valoración del portafolio interactivo digita loswaldo gomezantzenriquegf
 
Programa Comercio Internacional
Programa Comercio InternacionalPrograma Comercio Internacional
Programa Comercio Internacional
Edna Rheiner
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital alexandra
Matriz de valoración del portafolio interactivo  digital alexandraMatriz de valoración del portafolio interactivo  digital alexandra
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital alexandra
alecos67
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
cruzangel14
 
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
cali
 
4 elementos del ec0301
4 elementos del ec03014 elementos del ec0301
4 elementos del ec0301
CENECOnline
 
NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217
patty fuentes
 
2a. sesión diseño curricular pdf
2a. sesión diseño curricular pdf2a. sesión diseño curricular pdf
2a. sesión diseño curricular pdf
David Robles Villagra
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid planificadorMatriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid planificador
JORGE ELIECER GUZMÁN FERNANDFEZ
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad NietoActividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
Actividad 9 - Decálogo Proyecto Innovador Piedad Nieto
 
Componentes de un cursos
Componentes de un cursosComponentes de un cursos
Componentes de un cursos
 
7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales
 
FormatoSyllabusAsignaturas2009-ok.pdf
FormatoSyllabusAsignaturas2009-ok.pdfFormatoSyllabusAsignaturas2009-ok.pdf
FormatoSyllabusAsignaturas2009-ok.pdf
 
5. rubrica evaluacion entre pares
5. rubrica evaluacion entre pares5. rubrica evaluacion entre pares
5. rubrica evaluacion entre pares
 
Rubrica pid evaluacion entre pares
Rubrica pid   evaluacion entre paresRubrica pid   evaluacion entre pares
Rubrica pid evaluacion entre pares
 
Ficha de actividad cetpro
Ficha de actividad  cetproFicha de actividad  cetpro
Ficha de actividad cetpro
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
 
Esquema silabo virtual 2020 (2)
Esquema silabo virtual 2020 (2)Esquema silabo virtual 2020 (2)
Esquema silabo virtual 2020 (2)
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
 
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digita loswaldo gomez
Matriz de valoración del portafolio interactivo digita loswaldo gomezMatriz de valoración del portafolio interactivo digita loswaldo gomez
Matriz de valoración del portafolio interactivo digita loswaldo gomez
 
Programa Comercio Internacional
Programa Comercio InternacionalPrograma Comercio Internacional
Programa Comercio Internacional
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital alexandra
Matriz de valoración del portafolio interactivo  digital alexandraMatriz de valoración del portafolio interactivo  digital alexandra
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital alexandra
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
Matriz de valoracion pid y aamtic aquipo4 4
 
4 elementos del ec0301
4 elementos del ec03014 elementos del ec0301
4 elementos del ec0301
 
NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217
 
2a. sesión diseño curricular pdf
2a. sesión diseño curricular pdf2a. sesión diseño curricular pdf
2a. sesión diseño curricular pdf
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid planificadorMatriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid planificador
 

Destacado

Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
dariroal
 
Meteor Modelling
Meteor ModellingMeteor Modelling
Meteor Modelling
Duncan Foster
 
Actividada 2 mercadotecnia electronica
Actividada 2 mercadotecnia electronicaActividada 2 mercadotecnia electronica
Actividada 2 mercadotecnia electronicaGladys Rangel
 
Diari del 25 d'abril de 2013
Diari del 25 d'abril de 2013Diari del 25 d'abril de 2013
Diari del 25 d'abril de 2013
Virginia Yañez Aldecoa
 
20 Jahre Städtepartnerschaft Berlin Pankow–Ashkelon
20 Jahre Städtepartnerschaft Berlin Pankow–Ashkelon20 Jahre Städtepartnerschaft Berlin Pankow–Ashkelon
20 Jahre Städtepartnerschaft Berlin Pankow–Ashkelon
Freundeskreis_Berlin_Pankow-Ashkelon
 
Taylor Washington Resume
Taylor Washington ResumeTaylor Washington Resume
Taylor Washington Resume
Taylor Washington
 

Destacado (7)

Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Meteor Modelling
Meteor ModellingMeteor Modelling
Meteor Modelling
 
Actividada 2 mercadotecnia electronica
Actividada 2 mercadotecnia electronicaActividada 2 mercadotecnia electronica
Actividada 2 mercadotecnia electronica
 
Diari del 25 d'abril de 2013
Diari del 25 d'abril de 2013Diari del 25 d'abril de 2013
Diari del 25 d'abril de 2013
 
20 Jahre Städtepartnerschaft Berlin Pankow–Ashkelon
20 Jahre Städtepartnerschaft Berlin Pankow–Ashkelon20 Jahre Städtepartnerschaft Berlin Pankow–Ashkelon
20 Jahre Städtepartnerschaft Berlin Pankow–Ashkelon
 
Taylor Washington Resume
Taylor Washington ResumeTaylor Washington Resume
Taylor Washington Resume
 

Similar a Complementar sílabo

Silabo de matematica fin part2-vvd
Silabo de matematica fin part2-vvdSilabo de matematica fin part2-vvd
Silabo de matematica fin part2-vvd
felivera
 
Complementar el sílabo
Complementar el sílaboComplementar el sílabo
Complementar el sílabo
martinparrales21
 
Silabo parte dos
Silabo parte dosSilabo parte dos
Silabo parte dos
ANGY36
 
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABOTarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
FREISER5
 
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de MatematicaModelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
burgosgaby
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
jennyduquechacon
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
Ariel Guillén
 
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.pptGUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
Liam Adams
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
GONZALO SANIPATIN ALVAREZ
 
El papel del relator para dinamizar el aula
El papel del relator para dinamizar el aula El papel del relator para dinamizar el aula
El papel del relator para dinamizar el aula Cátedra Banco Santander
 
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de AprendizajeConstrucción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
SistemadeEstudiosMed
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
Javii Martínez
 
Estrategia didáctica curso captación de fondos privados
Estrategia didáctica curso captación de fondos privados Estrategia didáctica curso captación de fondos privados
Estrategia didáctica curso captación de fondos privados
APFOS
 
Estrategia didáctica alumnos,captación
Estrategia didáctica alumnos,captaciónEstrategia didáctica alumnos,captación
Estrategia didáctica alumnos,captaciónAPFOS
 
S4 tarea4 socum
S4 tarea4 socumS4 tarea4 socum
S4 tarea4 socum
An sn
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
cristofer covi
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Luis de Jesús García Gómez
 
Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)
JuanGuillermoZuletaH
 
Metodologia investigacion contabilidad
Metodologia investigacion contabilidadMetodologia investigacion contabilidad
Metodologia investigacion contabilidad
Flor de Maria Sotomayor Quenta
 

Similar a Complementar sílabo (20)

Silabo de matematica fin part2-vvd
Silabo de matematica fin part2-vvdSilabo de matematica fin part2-vvd
Silabo de matematica fin part2-vvd
 
Complementar el sílabo
Complementar el sílaboComplementar el sílabo
Complementar el sílabo
 
Silabo parte dos
Silabo parte dosSilabo parte dos
Silabo parte dos
 
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABOTarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
 
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de MatematicaModelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
 
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.pptGUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
 
El papel del relator para dinamizar el aula
El papel del relator para dinamizar el aula El papel del relator para dinamizar el aula
El papel del relator para dinamizar el aula
 
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de AprendizajeConstrucción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Estrategia didáctica curso captación de fondos privados
Estrategia didáctica curso captación de fondos privados Estrategia didáctica curso captación de fondos privados
Estrategia didáctica curso captación de fondos privados
 
Estrategia didáctica alumnos,captación
Estrategia didáctica alumnos,captaciónEstrategia didáctica alumnos,captación
Estrategia didáctica alumnos,captación
 
S4 tarea4 socum
S4 tarea4 socumS4 tarea4 socum
S4 tarea4 socum
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)
 
Metodologia investigacion contabilidad
Metodologia investigacion contabilidadMetodologia investigacion contabilidad
Metodologia investigacion contabilidad
 

Más de Myriam Sampedro

Sílabo tráfico aéreo ii
Sílabo tráfico aéreo iiSílabo tráfico aéreo ii
Sílabo tráfico aéreo ii
Myriam Sampedro
 

Más de Myriam Sampedro (7)

Sílabo tráfico aéreo ii
Sílabo tráfico aéreo iiSílabo tráfico aéreo ii
Sílabo tráfico aéreo ii
 
Comercio electrónico1
Comercio electrónico1Comercio electrónico1
Comercio electrónico1
 
Comercio electrónico1
Comercio electrónico1Comercio electrónico1
Comercio electrónico1
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Complementar sílabo

  • 1. IV. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS Los métodos utilizado son el Inductivo y Deductivo. Inductivo porque se parte de casos particulares, este método se basa en la experiencia y en la participación del estudiante. Deductivo ya que durante la clase se presentan definiciones, conceptos o afirmaciones a partir de los cuales se obtienen conclusiones. Las estrategias a utilizarse son:  Exposiciones: Ya que tiene como finalidad explicar un tema pero para esto se debe contar con la información necesaria sobre el asunto a tratarse.  Talleres: Para combinar la teoría y la práctica, permite el desarrollo de investigaciones y la integración de los estudiantes en grupos de trabajo, se parte de los fundamentos teóricos que sirven de base para que los alumnos realicen un conjunto de actividades aplicados a la práctica.  Trabajo de investigación: Generalmente este trabajo investigativo se refleja en el proyecto integrador.
  • 2. V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: TARIFAS-CÁLCULOS DE TARIFAS COMPETENCIAS I: Identificar los elementos que intervienen en la estructura de las tarifas SEMANA CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1 CLASE INAGURAL: Conocer las definiciones de tarifas aéreas, fórmulas para cálculo de tarifas Resolver correctamente los ejercicios propuestos para el cálculo de tarifas Asumir una actitud positiva frente al trabajo en equipo Participación de los estudiantes a través de talleres Computador Proyector Pizarra Marcadores Realizar cuadros comparativos de líneas aéreas y sus tarifas 2 Conocer las clases de tarifas y sus códigos respectivos Realizar ejemplos sobre las diferentes clases de tarifas Respetar y colaborar Exposiciones sobre las clases de tarifas Computador Proyector 3 Conocer la importancia de la determinación de tarifas aéreas y las monedas de cálculo NUC Resolver los ejercicios para transformar Nucs a moneda local Trabajar en equipo Participación activa de los estudiantes en la resolución de ejercicios Computador Pizarra Marcadores 4 Describir la estructura de tarifas Identificar los diferentes tipos de viaje Mostrar interés por mejorar su participación Participación en talleres Computador Proyector Pizarra Marcadores 5 EVALUACIÓN PARCIAL
  • 3. SEGUNDA UNIDAD: RESERVAS AÉREAS COMPETENCIAS II: Aplicar los pasos necesarios para las reservas aéreas SEMANA CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 6 Definir reservas aéreas y tipos de reservas Identificar los distintos tipos de reserva Trabajar en equipo Participación de los estudiantes a través de talleres Computador Pizarra Marcadores Precisar los mecanismos adecuados en el uso y aprendizaje de un sistema de reserva 7 Describir la reserva para pasajeros especiales Enumerar los pasos a realizarse para realizar la reserva para pasajeros especiales. Mostrar interés por mejorar su participación. Exposiciones sobre el procedimiento de reserva Computador Proyector 8 Reconocer los distintos GDS utilizados en la industria del turismo Describir los códigos necesarios para buscar disponibilidad Valorar los contenidos que está aprendiendo Participación activa de los estudiantes en la resolución de ejercicios Computador Pizarra Marcadores 9 Establecer diferencias y semejanzas entre los diferentes GDS Explicar cada una de las diferencias y semejanzas entre GDS Sintetizar y aplicar lo que se está aprendiendo Participación en talleres Computador Proyector Pizarra Marcadores 10 EVALUACIÓN PARCIAL
  • 4. TERCERA UNIDAD: CASOS DE VENTAS COMPETENCIAS III: Analizar cada uno de los elementos de comercialización SEMANA CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 11 Conocer los principios básicos de comercialización y sus elementos Describir cada uno de los elementos de comercialización Valorar los contenidos que está aprendiendo Participación de los estudiantes a través de talleres Computador Pizarra Marcadores Proyector Dominar conocimientos acerca de los principios básicos de comercialización con el fin de realizar una labor profesional efectiva en una agencia de viajes 12 Examinar las Comisiones de ventas y service free Describir los pasos para la obtención de la comisión de ventas Mostrar interés en la participación en clase Participación activa de los estudiantes en la resolución de ejercicios Computador Proyector 13 Analizar cada uno de los componentes del formato para emisión de boletos Llenar el formato para emisión de billetes Participar en equipos de trabajo Participación activa en clase Computador Pizarra Marcadores 14 Identificar las diferentes formas de Pago de boletos Enunciar las formas de pago para boletos aéreos Sintetizar y aplicar lo que se está aprendiendo Participación en talleres Computador Proyector Pizarra Marcadores 15 EVALUACIÓN PARCIAL
  • 5. CUARTA UNIDAD: ROUTING COMPETENCIAS III: Detallar los itinerarios en vuelos internacionales SEMANA CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 16 Describir los itinerarios aplicados a recorridos aéreos. Describir cada uno de los elementos de comercialización Valorar los contenidos que está aprendiendo Participación de los estudiantes a través de talleres Computador Pizarra Marcadores Proyector Asociar los elementos y recursos turísticos para organizar y armar paquetes turísticos 17 Aprender conceptos relacionados con Escalas, Conexión Describir la diferencia entre escala y conexión Sintetizar y aplicar lo que se está aprendiendo Exponer ventajas y desventajas de los Vuelos con escalas Computador Proyector 18 Conocer la estructura de los paquetes nacionales e internacionales Diseña un paquete turístico Participar en equipos de trabajo Participación activa en clase Computador Pizarra Marcadores 19 Describir la cotización de paquetes turísticos Realizar la cotización de paquetes turísticos Mostrar interés en la participación en clase Participación activa de los estudiantes en la resolución de ejercicios Computador Pizarra Marcadores 20 EVALUACIÓN PARCIAL