SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE NORMAS Y DESARROLLO DOCENTE
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y SUPERVISIÓN DOCENTE
ICA PARA FACILIADORES
CURSO FACILITADOR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Plan de Ejecución de la Práctica Didáctica
Nombre del Curso: Auxiliar de Ventas
Nombre del Facilitador/
participante:
Objetivo general del curso:
Fecha:
Duración:
Horário:
Al finalizar el curso las personas participantes estarán en capacidad de
realizar ventas de manera efectiva.
Desde: 10/02/2020 hasta: 01/05/2020
120 horas
6:00 PM/10:00PM lunes, miércoles y viernes
Estrategias y Actividades de
Enseñanza y Aprendizaje:
Criterios de inicio del curso
Facilitadora: Técnicas expositivas
-Presentación del curso facilitador y participantes mediante la dinámica
(plato con la inicial del nombre).
-Presento el objetivo general del curso y sus beneficios.
-Ajusto las expectativas.
-Presenta el programa del curso (objetivos general, contenido,
metodología, forma de evaluación).
-Extraigo saberes previos del curso.
-Propongo reglas operativas.
Participantes:
-Se auto presentan utilizando la dinámica (plato con la inicial del nombre ).
-Analizan objetivo del curso y sus beneficios.
-Exponen sus expectativas.
-Comentan el programa del curso.
-Expresan los saberes previos del curso Auxiliar de venta.
-Consensua las reglas operativas para la convivencia durante el curso.
Requerimientos del curso:
Requerimientos Humanos:
Materiales didácticos:
Equipos:
Mobiliario:
Herramientas:
-Tener 16 años en adelante.
-2do de bachiller aprobado.
-Habilidades en el uso del computador.
-1 facilitador
-20 participantes
-Marcadores, folios 24/36
-Broshures,
-Diapositiva de PowerPoint.
-Hojas en blanco.
-Creyones
-Lápices.
-Laptop
-Proyector
-Bocinas
-Calculadora.
-Mesa
-Silla
N/A
Plan de Ejecución de la práctica didáctica (cont.)
Nombre y No. del módulo:
INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS No.1
Nombre del tema de la sesión:
Etapas de las Ventas
Objetivo
especifico
del tema
Elementos de
Contenido
Estrategias y Actividades de
Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias
de
Evaluación
Dura-
ción
1.1
Analizado el
tema las
personas
participantes
serán capaces
de describir la
evolución de
las ventas
según las
etapas y
avances,
Con facilidad.
-Conceptos de
ventas.
-Evolución de las
ventas según sus
etapas.
-Avances de las
ventas.
INICIO.
Facilitadora : Técnica Expositiva
-Ubico mobiliarios y equipos.
-Creó un ambiente participativo mediante la
reflexión (la mente).
-Presento el tema Etapas de las ventas.
-Presento el objetivos modulo y de aprendizaje
lo analizo e importantizo.
-Presento el plan de ejecución.
-Indago saberes previos respecto al tema.
-Retomo las reglas operativas.
Participantes:
-Leen y comentan la reflexión.
-Escuchan con a tensión el tema.
-Comentan tema y objetivos de aprendizaje y su
importancia.
-Analizan y comentan plan a desarrollar.
-Expresan saberes previos con relación al
contenido.
-Asumen las reglas de convivencia durante el
curso.
DESARROLLO
Facilitadora: Técnica expositivas /diálogo
discusión
-Explico y posiciono el tema- Etapas de las
ventas a través de unas diapositivas.
-Proporciono información sobre el tema
mediante un texto impreso.
-Invito a los participantes a ejercitar la
información aprendida, formando grupos de
trabajo.
-Explico metodología de trabajo y tiempo de
duración.
- Escucho exposición de los grupos
-Aplico instrumento de evaluación.
-Retroalimento sobre los puntos de mejora.
Participantes:
-Conceptualizan el tema
-Ejercitan información.
-Leen y comentan sobre el tema.
-Hacen preguntas y aclaran dudas.
-Discuten el material en el tiempo
Prueba
escrita:
(Instrumento
de
complementa
ción)
15 hora
correspondiente.
-Responden instrumento de evaluación.
-Se retroalimentan y aclaran dudas.
CIERRE
Facilitadora: Técnica Expositiva
-Realizo síntesis explicando los aspectos más
relevantes del tema abordado en la sesión.
-Verifico los logros alcanzados.
-Anuncio el próximo del curso -Comunicación
efectiva.
Participantes:
-Escuchan con atención la síntesis.
-Comentan sobre los logros alcanzados.
-Indagar sobre el proximo curso.
Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje de cierre del curso
Facilitador:
 Presento un resumen general del curso.
 Verifico el cumplimiento de las expectativas.
 Verifico el logro de los objetivos del curso
 Evaluó el cumplimiento de las reglas para la convivencia
durante el curso.
Participante:
 Participan el resumen general del
curso.
 Confirman el cumplimiento de las
expectativas.
 Confirman el cumplimiento de los
objetivos.
 Confirman el cumplimiento de las
reglas operativas.
Auxiliar de Venta
Instrumento de complementación para evaluar el tema;
Etapas de las ventas.
1. Las__________________término que se usa tanto para nombrar a la
operación en sí misma, como a la cantidad de cosas que se venden.
2. _____________________y____________________ son los principales avances
de las ventas.
3. Se conoce como ________________ al intercambio de bienes y servicios por otro
bien o servicio sin que se utilice dinero.
4. La______________ y la ______________Sonetapas de evolución de las ventas.
5. _________________________hace referencia a un software que permite a las
empresas rastrear cada interacción con los clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIAS DE EVALUCIÓN DOCENTE
ESTRATEGIAS DE EVALUCIÓN DOCENTE ESTRATEGIAS DE EVALUCIÓN DOCENTE
ESTRATEGIAS DE EVALUCIÓN DOCENTE
Santos E. Moreta Reyes
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdfGuía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
ErmogenesRodriguezFe
 
Tipos de Evaluación Educativa.
Tipos de Evaluación Educativa.Tipos de Evaluación Educativa.
Tipos de Evaluación Educativa.
Marly Rodriguez
 
Planificación de un Taller
Planificación de un TallerPlanificación de un Taller
Planificación de un Taller
Graciela L
 
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñezEvaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Nemecio Núñez
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 Planificación y utilización de medios y recursos gráficos Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Silvia Lorente Sánchez
 
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.pptConceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
marisaslideshare1
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Bean-thinking
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
asly05
 
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacionalPlanificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Andres Barrios
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
Crisbece
 
Objetivos basados en competencias
Objetivos basados en competenciasObjetivos basados en competencias
Objetivos basados en competencias
nellywiki
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
MARKETING 2019
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Abraham Carbajal Carrillo
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
Abraham Carbajal Carrillo
 
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
Aligi12
 
Guía de observación en educación básica secundaria ii
Guía de observación en educación básica secundaria iiGuía de observación en educación básica secundaria ii
Guía de observación en educación básica secundaria ii
jhonatangomez123
 
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docxPLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
AyumiNavarrete
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATEGIAS DE EVALUCIÓN DOCENTE
ESTRATEGIAS DE EVALUCIÓN DOCENTE ESTRATEGIAS DE EVALUCIÓN DOCENTE
ESTRATEGIAS DE EVALUCIÓN DOCENTE
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdfGuía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
 
Tipos de Evaluación Educativa.
Tipos de Evaluación Educativa.Tipos de Evaluación Educativa.
Tipos de Evaluación Educativa.
 
Planificación de un Taller
Planificación de un TallerPlanificación de un Taller
Planificación de un Taller
 
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñezEvaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
Evaluación por competencias, matrices rúbricas, nemecio núñez
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 Planificación y utilización de medios y recursos gráficos Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.pptConceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
 
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacionalPlanificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Objetivos basados en competencias
Objetivos basados en competenciasObjetivos basados en competencias
Objetivos basados en competencias
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
 
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
 
Guía de observación en educación básica secundaria ii
Guía de observación en educación básica secundaria iiGuía de observación en educación básica secundaria ii
Guía de observación en educación básica secundaria ii
 
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docxPLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
 

Similar a Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva

Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
LorenniSueroFrancisc
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Jose Alberto Mercado
 
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
APM-Shipley
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
ItzelLozano4
 
Guía curso gestión ventas ok
Guía curso gestión ventas okGuía curso gestión ventas ok
Guía curso gestión ventas ok
Bservera
 
Modulo tecnicas de negociacion
Modulo tecnicas de negociacionModulo tecnicas de negociacion
Modulo tecnicas de negociacion
Yansi Nuñez
 
Fundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectosFundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectos
eliocustodiohuachaca2
 
Metodología
 Metodología Metodología
Metodología
David Gutierrez Tapia
 
seminario de titulo
seminario de tituloseminario de titulo
seminario de titulo
Cezag Andrés
 
Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
ceciliohanampa
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Presentación modulo iv
Presentación modulo ivPresentación modulo iv
Presentación modulo iv
pablorodrigo502
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
CENPROEX
 
Proyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docxProyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docx
OscarGuillermoSegura
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Instrumento fransein
Instrumento franseinInstrumento fransein
Instrumento fransein
nohemycolegio
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.pptGUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
Liam Adams
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Desarrollo de un taller
Desarrollo de un tallerDesarrollo de un taller
Desarrollo de un taller
Consultorio Médico
 

Similar a Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva (20)

Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
 
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Guía curso gestión ventas ok
Guía curso gestión ventas okGuía curso gestión ventas ok
Guía curso gestión ventas ok
 
Modulo tecnicas de negociacion
Modulo tecnicas de negociacionModulo tecnicas de negociacion
Modulo tecnicas de negociacion
 
Fundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectosFundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectos
 
Metodología
 Metodología Metodología
Metodología
 
seminario de titulo
seminario de tituloseminario de titulo
seminario de titulo
 
Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Presentación modulo iv
Presentación modulo ivPresentación modulo iv
Presentación modulo iv
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 
Proyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docxProyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docx
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Instrumento fransein
Instrumento franseinInstrumento fransein
Instrumento fransein
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.pptGUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Desarrollo de un taller
Desarrollo de un tallerDesarrollo de un taller
Desarrollo de un taller
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva

  • 1. GERENCIA DE NORMAS Y DESARROLLO DOCENTE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y SUPERVISIÓN DOCENTE ICA PARA FACILIADORES CURSO FACILITADOR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Plan de Ejecución de la Práctica Didáctica Nombre del Curso: Auxiliar de Ventas Nombre del Facilitador/ participante: Objetivo general del curso: Fecha: Duración: Horário: Al finalizar el curso las personas participantes estarán en capacidad de realizar ventas de manera efectiva. Desde: 10/02/2020 hasta: 01/05/2020 120 horas 6:00 PM/10:00PM lunes, miércoles y viernes Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje: Criterios de inicio del curso Facilitadora: Técnicas expositivas -Presentación del curso facilitador y participantes mediante la dinámica (plato con la inicial del nombre). -Presento el objetivo general del curso y sus beneficios. -Ajusto las expectativas. -Presenta el programa del curso (objetivos general, contenido, metodología, forma de evaluación). -Extraigo saberes previos del curso. -Propongo reglas operativas. Participantes: -Se auto presentan utilizando la dinámica (plato con la inicial del nombre ). -Analizan objetivo del curso y sus beneficios. -Exponen sus expectativas. -Comentan el programa del curso. -Expresan los saberes previos del curso Auxiliar de venta. -Consensua las reglas operativas para la convivencia durante el curso.
  • 2. Requerimientos del curso: Requerimientos Humanos: Materiales didácticos: Equipos: Mobiliario: Herramientas: -Tener 16 años en adelante. -2do de bachiller aprobado. -Habilidades en el uso del computador. -1 facilitador -20 participantes -Marcadores, folios 24/36 -Broshures, -Diapositiva de PowerPoint. -Hojas en blanco. -Creyones -Lápices. -Laptop -Proyector -Bocinas -Calculadora. -Mesa -Silla N/A
  • 3. Plan de Ejecución de la práctica didáctica (cont.) Nombre y No. del módulo: INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS No.1 Nombre del tema de la sesión: Etapas de las Ventas Objetivo especifico del tema Elementos de Contenido Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje Estrategias de Evaluación Dura- ción 1.1 Analizado el tema las personas participantes serán capaces de describir la evolución de las ventas según las etapas y avances, Con facilidad. -Conceptos de ventas. -Evolución de las ventas según sus etapas. -Avances de las ventas. INICIO. Facilitadora : Técnica Expositiva -Ubico mobiliarios y equipos. -Creó un ambiente participativo mediante la reflexión (la mente). -Presento el tema Etapas de las ventas. -Presento el objetivos modulo y de aprendizaje lo analizo e importantizo. -Presento el plan de ejecución. -Indago saberes previos respecto al tema. -Retomo las reglas operativas. Participantes: -Leen y comentan la reflexión. -Escuchan con a tensión el tema. -Comentan tema y objetivos de aprendizaje y su importancia. -Analizan y comentan plan a desarrollar. -Expresan saberes previos con relación al contenido. -Asumen las reglas de convivencia durante el curso. DESARROLLO Facilitadora: Técnica expositivas /diálogo discusión -Explico y posiciono el tema- Etapas de las ventas a través de unas diapositivas. -Proporciono información sobre el tema mediante un texto impreso. -Invito a los participantes a ejercitar la información aprendida, formando grupos de trabajo. -Explico metodología de trabajo y tiempo de duración. - Escucho exposición de los grupos -Aplico instrumento de evaluación. -Retroalimento sobre los puntos de mejora. Participantes: -Conceptualizan el tema -Ejercitan información. -Leen y comentan sobre el tema. -Hacen preguntas y aclaran dudas. -Discuten el material en el tiempo Prueba escrita: (Instrumento de complementa ción) 15 hora
  • 4. correspondiente. -Responden instrumento de evaluación. -Se retroalimentan y aclaran dudas. CIERRE Facilitadora: Técnica Expositiva -Realizo síntesis explicando los aspectos más relevantes del tema abordado en la sesión. -Verifico los logros alcanzados. -Anuncio el próximo del curso -Comunicación efectiva. Participantes: -Escuchan con atención la síntesis. -Comentan sobre los logros alcanzados. -Indagar sobre el proximo curso. Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje de cierre del curso Facilitador:  Presento un resumen general del curso.  Verifico el cumplimiento de las expectativas.  Verifico el logro de los objetivos del curso  Evaluó el cumplimiento de las reglas para la convivencia durante el curso. Participante:  Participan el resumen general del curso.  Confirman el cumplimiento de las expectativas.  Confirman el cumplimiento de los objetivos.  Confirman el cumplimiento de las reglas operativas.
  • 5. Auxiliar de Venta Instrumento de complementación para evaluar el tema; Etapas de las ventas. 1. Las__________________término que se usa tanto para nombrar a la operación en sí misma, como a la cantidad de cosas que se venden. 2. _____________________y____________________ son los principales avances de las ventas. 3. Se conoce como ________________ al intercambio de bienes y servicios por otro bien o servicio sin que se utilice dinero. 4. La______________ y la ______________Sonetapas de evolución de las ventas. 5. _________________________hace referencia a un software que permite a las empresas rastrear cada interacción con los clientes.