SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de la
Programación Didáctica
para las Oposiciones de
2014
Campuseducacion.com en colaboración con
ANPE Albacete organiza este Curso online de
formación (no homologado) de 60 horas y
realizado en un periodo de 15 días.
El curso online “Elaboración de la Programación Didáctica para las oposiciones
de 2014”, pretende facilitar al docente estrategias y recursos para la elaboración y defensa
de su Programación Didáctica para las oposiciones de 2014.
El material didáctico está estructurado en cinco bloques de contenido, partiendo
del marco teórico y el marco legislativo que servirán como referente para la elaboración de
los diferentes elementos que componen la programación. Se facilita al docente, tanto un
ejemplo práctico de Programación Didáctica, como un ejemplo de una Unidad Didáctica,
con el fin de garantizar la comprensión y funcionalidad de los contenidos del curso.
Para finalizar, tratamos algunos aspectos clave a tener en cuenta en la exposición
y defensa de la Programación con el objetivo de mejorar la confianza y seguridad en sí
mismo del opositor.
Este curso tiene una duración de 60 horas de formación realizadas en un periodo
de 15 días. Una vez completado con éxito el test de autoevaluación, el alumno puede
solicitar un certificado digital (no homologado) de superación del curso.
El desarrollo del curso se fundamenta en una metodología a distancia
online basada en el trabajo autónomo del alumno a través de la exploración de
los contenidos.
La metodología para el desarrollo de la presente actividad de formación reúne las
siguientes características:
a) Se realiza a través de un Aula Virtual.
b) Contiene una guía didáctica con toda la información precisa para el
seguimiento eficaz del curso.
c) El material didáctico del curso se ha diseñado como contenidos multimedia
interactivos organizados en Unidades Didácticas accesibles directamente
desde el propio campus virtual. Aunque el periodo de realización del curso es
de 15 días, los contenidos estarán disponibles online durante seis meses para
poder consultarlos libremente. (No existe versión descargable de los
contenidos).
METODOLOGÍA
Al finalizar la exploración y análisis de los contenidos didácticos del curso
proponemos la realización de un Test de Autoevaluación de 20 preguntas
para que el alumno compruebe por sí mismo, el grado de adquisición y
asimilación de los contenidos, así como el alcance de los objetivos previstos
en el curso.
Una vez superado el test, el alumno será calificado como APTO, recibirá
confirmación por correo electrónico y le será enviado el correspondiente
certificado digital de superación del curso: un certificado no homologado,
expedido por Marpadal Interactive Media S.L. en el que se especifican los
datos del alumno, título del curso, periodo de realización y las horas de
formación invertidas.
AUTOEVALUACIÓN
Objetivo General:
Facilitar al docente estrategias y recursos para la elaboración y defensa de su
Programación Didáctica para las oposiciones de Maestros y Enseñanzas
Medias de 2014.
Objetivos específicos:
 Conocer qué significa programar en la práctica educativa y comprender la
necesidad de diseñar y planificar el proceso de enseñanza aprendizaje.
OBJETIVOS
 Conocer la legislación vigente en el ámbito educativo que servirá como
marco de referencia a nivel Estatal y en cada una de las Comunidades
Autónomas para la elaboración y defensa de la Programación Didáctica.
 Comprender la estructura de una Programación Didáctica y elaborar sus
diferentes elementos en función de la especialidad por la que se oposite,
garantizando la coherencia curricular y la funcionalidad en la práctica
docente.
 Adquirir recursos y habilidades de presentación, oratoria, manejo de la
comunicación no verbal y autocontrol emocional y de la ansiedad para
mejorar la defensa de la Programación Didáctica ante el tribunal de
evaluación de oposición.
OBJETIVOS
1. Concepto y fundamentos de currículo.
2. Niveles de concreción curricular
3. ¿Por qué programar? Necesidad de programar.
4. ¿Qué es programar? Concepto de programación didáctica.
5. La programación y la evaluación como aspectos imprescindibles del
proceso de enseñanza y aprendizaje.
Unidad Didáctica 1:
Marco Teórico.
1. Legislación Estatal.
1. Mapa con legislación autonómica.
Unidad Didáctica 2:
Marco Legislativo.
1. Introducción.
1.1. Principios y valores que guían el Proyecto Educativo del centro.
1.2. Características del centro y su entorno.
1.3. Características de los alumnos.
1.4. Características del área o materia.
2. ¿Para qué enseñar?
2.1. Las Competencias Básicas.
2.2. Los Objetivos.
3. ¿Qué enseñar? Los Contenidos.
Unidad Didáctica 3:
Elementos de la Programación Didáctica
4. ¿Cómo enseñar? Aspectos metodológicos.
4.1. Principios metodológicos.
4.2. Organización de tiempos, agrupamientos y espacios.
4.3. Materiales y recursos.
4.4. Respuesta a la diversidad del alumnado:
5. Elementos comunes.
5.1. Educación en valores.
5.2. Plan de lectura.
5.3. Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Unidad Didáctica 3:
Elementos de la Programación Didáctica
6. ¿Qué, cómo, cuándo y quién evalúa? La Evaluación.
6.1. Criterios e indicadores de evaluación.
6.2. Procedimientos e instrumentos de evaluación.
6.3. Temporalización.
6.4. La evaluación del proceso de aprendizaje.
6.5. La evaluación del proceso de enseñanza.
7. Conclusión.
8. Bibliografía y Webgrafía.
Unidad Didáctica 3:
Elementos de la Programación Didáctica
1. Ejemplo de Programación Didáctica.
2. Ejemplo de Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica 4:
Ejemplos Prácticos
1. Introducción.
2. Actitud corporal y lenguaje no verbal.
3. Comunicación no verbal y proxemia en la exposición.
4. Técnicas de autocontrol emocional.
5. Control de la ansiedad.
Unidad Didáctica 5:
Exposición y defensa de la Programación Didáctica.
Puesta en escena.
Más información e inscripciones en:
www.campuseducacion.com
Tel: 967 607 349
Fax: 967 521 167

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURRÍCULO DE MATEMÁTICA
CURRÍCULO DE MATEMÁTICACURRÍCULO DE MATEMÁTICA
CURRÍCULO DE MATEMÁTICA
CARLOS MASSUH
 
Diseno de Programas de Formacion
Diseno de Programas de FormacionDiseno de Programas de Formacion
Diseno de Programas de Formacion
Yoneilys Gutierrez
 
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1princesanegrita
 
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Francisca Gomez
 
4 unidad 4
4 unidad 44 unidad 4
4 unidad 4
Francisca Gomez
 
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eeeLista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Gabriel Mondragón
 
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Rodrigo Campos Hernández
 
Docencia de la formación profesional para el empleo
Docencia de la formación profesional para el empleoDocencia de la formación profesional para el empleo
Docencia de la formación profesional para el empleoAmalia Gallegos Ruiz
 
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluaciónSsce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Nombre Apellidos
 
M2 form. profesorado
M2 form. profesoradoM2 form. profesorado
M2 form. profesoradorey29ponce
 
Consideraciones legales y académicas del seminario
Consideraciones legales y académicas del seminarioConsideraciones legales y académicas del seminario
Consideraciones legales y académicas del seminario
billod
 
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
CFIE de Burgos
 
Guía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiGuía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiLuna Acero
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
vanderweb
 
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
CFIE de Burgos
 

La actualidad más candente (20)

CURRÍCULO DE MATEMÁTICA
CURRÍCULO DE MATEMÁTICACURRÍCULO DE MATEMÁTICA
CURRÍCULO DE MATEMÁTICA
 
Diseno de Programas de Formacion
Diseno de Programas de FormacionDiseno de Programas de Formacion
Diseno de Programas de Formacion
 
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
 
4 unidad 4
4 unidad 44 unidad 4
4 unidad 4
 
Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
 
Maestria UDES
Maestria UDESMaestria UDES
Maestria UDES
 
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eeeLista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eee
 
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
 
Docencia de la formación profesional para el empleo
Docencia de la formación profesional para el empleoDocencia de la formación profesional para el empleo
Docencia de la formación profesional para el empleo
 
Amigo critico
Amigo criticoAmigo critico
Amigo critico
 
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluaciónSsce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
 
Fjpb m3 acinu3
Fjpb m3 acinu3Fjpb m3 acinu3
Fjpb m3 acinu3
 
M2 form. profesorado
M2 form. profesoradoM2 form. profesorado
M2 form. profesorado
 
Consideraciones legales y académicas del seminario
Consideraciones legales y académicas del seminarioConsideraciones legales y académicas del seminario
Consideraciones legales y académicas del seminario
 
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Guía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiGuía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase ii
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
 

Similar a Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014

Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valenciaEstructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
MarlyMora3
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
Miguel Vargas
 
Presentación planificación del proyecto
Presentación planificación del proyectoPresentación planificación del proyecto
Presentación planificación del proyecto
Silvia Silvia
 
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdfGuía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
ssuser5c285e
 
Guia tecnica_planeacion_didactica_argu_edu-fisica
Guia tecnica_planeacion_didactica_argu_edu-fisicaGuia tecnica_planeacion_didactica_argu_edu-fisica
Guia tecnica_planeacion_didactica_argu_edu-fisica
Fernando Santander
 
Guía planeación didáctica argumentada educación física
Guía planeación didáctica argumentada educación físicaGuía planeación didáctica argumentada educación física
Guía planeación didáctica argumentada educación física
hugomedina36
 
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia  de diseño de cursos de effecorp consulingGuia  de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Darwin Vélez Soria
 
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticasEvidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Miguel Angel Chacón Arroyo
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiante
SUMA PANQARITA
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
Mireya Garcia Rangel
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
ssuserfbc1e2
 
Guia de procedimientos
Guia de procedimientosGuia de procedimientos
Guia de procedimientos
mlpavisich
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ
 
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
LiminsenFonsy
 
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdfGUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
Manolo Guevara Leon
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
Marcel Soto
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
Ana Rita Velez
 

Similar a Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014 (20)

Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valenciaEstructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
 
Presentación planificación del proyecto
Presentación planificación del proyectoPresentación planificación del proyecto
Presentación planificación del proyecto
 
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdfGuía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
 
Guia tecnica_planeacion_didactica_argu_edu-fisica
Guia tecnica_planeacion_didactica_argu_edu-fisicaGuia tecnica_planeacion_didactica_argu_edu-fisica
Guia tecnica_planeacion_didactica_argu_edu-fisica
 
Guía planeación didáctica argumentada educación física
Guía planeación didáctica argumentada educación físicaGuía planeación didáctica argumentada educación física
Guía planeación didáctica argumentada educación física
 
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia  de diseño de cursos de effecorp consulingGuia  de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
 
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticasEvidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiante
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
Guia de procedimientos
Guia de procedimientosGuia de procedimientos
Guia de procedimientos
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
 
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
 
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdfGUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
 

Más de Campuseducación

Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Campuseducación
 
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Campuseducación
 
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Campuseducación
 
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y SecundariaIniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Campuseducación
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Campuseducación
 
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Campuseducación
 
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativosOrganización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Campuseducación
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
Campuseducación
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Campuseducación
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Campuseducación
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Campuseducación
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Campuseducación
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Campuseducación
 
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros EducativosDiseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Campuseducación
 
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Campuseducación
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 

Más de Campuseducación (20)

Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
 
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
 
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
 
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y SecundariaIniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
 
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
 
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
 
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
 
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativosOrganización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
 
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
 
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros EducativosDiseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
 
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014

  • 1. Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014 Campuseducacion.com en colaboración con ANPE Albacete organiza este Curso online de formación (no homologado) de 60 horas y realizado en un periodo de 15 días.
  • 2. El curso online “Elaboración de la Programación Didáctica para las oposiciones de 2014”, pretende facilitar al docente estrategias y recursos para la elaboración y defensa de su Programación Didáctica para las oposiciones de 2014. El material didáctico está estructurado en cinco bloques de contenido, partiendo del marco teórico y el marco legislativo que servirán como referente para la elaboración de los diferentes elementos que componen la programación. Se facilita al docente, tanto un ejemplo práctico de Programación Didáctica, como un ejemplo de una Unidad Didáctica, con el fin de garantizar la comprensión y funcionalidad de los contenidos del curso. Para finalizar, tratamos algunos aspectos clave a tener en cuenta en la exposición y defensa de la Programación con el objetivo de mejorar la confianza y seguridad en sí mismo del opositor. Este curso tiene una duración de 60 horas de formación realizadas en un periodo de 15 días. Una vez completado con éxito el test de autoevaluación, el alumno puede solicitar un certificado digital (no homologado) de superación del curso.
  • 3. El desarrollo del curso se fundamenta en una metodología a distancia online basada en el trabajo autónomo del alumno a través de la exploración de los contenidos. La metodología para el desarrollo de la presente actividad de formación reúne las siguientes características: a) Se realiza a través de un Aula Virtual. b) Contiene una guía didáctica con toda la información precisa para el seguimiento eficaz del curso. c) El material didáctico del curso se ha diseñado como contenidos multimedia interactivos organizados en Unidades Didácticas accesibles directamente desde el propio campus virtual. Aunque el periodo de realización del curso es de 15 días, los contenidos estarán disponibles online durante seis meses para poder consultarlos libremente. (No existe versión descargable de los contenidos). METODOLOGÍA
  • 4. Al finalizar la exploración y análisis de los contenidos didácticos del curso proponemos la realización de un Test de Autoevaluación de 20 preguntas para que el alumno compruebe por sí mismo, el grado de adquisición y asimilación de los contenidos, así como el alcance de los objetivos previstos en el curso. Una vez superado el test, el alumno será calificado como APTO, recibirá confirmación por correo electrónico y le será enviado el correspondiente certificado digital de superación del curso: un certificado no homologado, expedido por Marpadal Interactive Media S.L. en el que se especifican los datos del alumno, título del curso, periodo de realización y las horas de formación invertidas. AUTOEVALUACIÓN
  • 5. Objetivo General: Facilitar al docente estrategias y recursos para la elaboración y defensa de su Programación Didáctica para las oposiciones de Maestros y Enseñanzas Medias de 2014. Objetivos específicos:  Conocer qué significa programar en la práctica educativa y comprender la necesidad de diseñar y planificar el proceso de enseñanza aprendizaje. OBJETIVOS
  • 6.  Conocer la legislación vigente en el ámbito educativo que servirá como marco de referencia a nivel Estatal y en cada una de las Comunidades Autónomas para la elaboración y defensa de la Programación Didáctica.  Comprender la estructura de una Programación Didáctica y elaborar sus diferentes elementos en función de la especialidad por la que se oposite, garantizando la coherencia curricular y la funcionalidad en la práctica docente.  Adquirir recursos y habilidades de presentación, oratoria, manejo de la comunicación no verbal y autocontrol emocional y de la ansiedad para mejorar la defensa de la Programación Didáctica ante el tribunal de evaluación de oposición. OBJETIVOS
  • 7. 1. Concepto y fundamentos de currículo. 2. Niveles de concreción curricular 3. ¿Por qué programar? Necesidad de programar. 4. ¿Qué es programar? Concepto de programación didáctica. 5. La programación y la evaluación como aspectos imprescindibles del proceso de enseñanza y aprendizaje. Unidad Didáctica 1: Marco Teórico.
  • 8. 1. Legislación Estatal. 1. Mapa con legislación autonómica. Unidad Didáctica 2: Marco Legislativo.
  • 9. 1. Introducción. 1.1. Principios y valores que guían el Proyecto Educativo del centro. 1.2. Características del centro y su entorno. 1.3. Características de los alumnos. 1.4. Características del área o materia. 2. ¿Para qué enseñar? 2.1. Las Competencias Básicas. 2.2. Los Objetivos. 3. ¿Qué enseñar? Los Contenidos. Unidad Didáctica 3: Elementos de la Programación Didáctica
  • 10. 4. ¿Cómo enseñar? Aspectos metodológicos. 4.1. Principios metodológicos. 4.2. Organización de tiempos, agrupamientos y espacios. 4.3. Materiales y recursos. 4.4. Respuesta a la diversidad del alumnado: 5. Elementos comunes. 5.1. Educación en valores. 5.2. Plan de lectura. 5.3. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Unidad Didáctica 3: Elementos de la Programación Didáctica
  • 11. 6. ¿Qué, cómo, cuándo y quién evalúa? La Evaluación. 6.1. Criterios e indicadores de evaluación. 6.2. Procedimientos e instrumentos de evaluación. 6.3. Temporalización. 6.4. La evaluación del proceso de aprendizaje. 6.5. La evaluación del proceso de enseñanza. 7. Conclusión. 8. Bibliografía y Webgrafía. Unidad Didáctica 3: Elementos de la Programación Didáctica
  • 12. 1. Ejemplo de Programación Didáctica. 2. Ejemplo de Unidad Didáctica. Unidad Didáctica 4: Ejemplos Prácticos
  • 13. 1. Introducción. 2. Actitud corporal y lenguaje no verbal. 3. Comunicación no verbal y proxemia en la exposición. 4. Técnicas de autocontrol emocional. 5. Control de la ansiedad. Unidad Didáctica 5: Exposición y defensa de la Programación Didáctica. Puesta en escena.
  • 14. Más información e inscripciones en: www.campuseducacion.com Tel: 967 607 349 Fax: 967 521 167