SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
QUÍMICA
ING. JULIAN CARNEIRO
1E
BACHILLER:
JOHAN MARTÍNEZ 27.261.073
PORLAMAR 01/03/17
¿Qué es la Ingeniería?
 Es una profesión en la que los conocimientos científicos y empíricos se aplican para la conversión
optima de los materiales y fuerzas de la naturaleza en sus prácticas para la humanidad, así como
la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial, y a la resolución de problemas
técnico-sociales.
¿Qué es un Ingeniero?
Es una persona preparada para encontrar
soluciones a muchos de los problemas que
surgen en la sociedad actual. La formación de la
carrera le aporta unas serie de recursos ,teóricos
y prácticos, que le serán fundamental a la hora
de adaptarse a nuevas situaciones en múltiples
ámbitos o a la hora de emprender nuevas
aventuras, tales como puede ser la creación de
una empresa.
Ramas de la Ingeniería
Ingeniería Hidrometeorológica
Ingeniería Telecomunicaciones
Ingeniería Redes y Comunicaciones
Ingeniería Electrónica en computación
Ingeniería Naval
Ingeniería Marítima
Ingeniería Mantenimiento de Obras
Ingeniería Geológica
Ingeniería Petróleo
Ingeniería Gas
Ingeniería Geofísica
Ingeniería en Minas
Ingeniería en Administración de Obras
Ingeniería en Computación
Ingeniería en Producción Industrial
Ingeniería Informática
Ingeniería Sistemas
Ingeniería Agroindustrial
Ingeniería Molinería
Ingeniería Agronómica de Producción Animal
Ingeniería Producción Agropecuaria
Ingeniería Civil
Ingeniería Mantenimientos
Ingeniería Industrial
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Química
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Metalúrgica
Ingeniería Geodésica
Ingeniería Alimentos
Ingeniería Industrial Forestal
Ingeniería Ambiente
Ingeniería Pesquera
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agrícola
Ingeniería Agronómica
¿Qué es la Ingeniería Química?
 Es la aplicación de las ciencias físicas, químicas, matemáticas y las de ingeniería, en el análisis,
administración, supervisión, control y desarrollo de procesos en los cuales se efectúan cambios
físicos, químicos o bioquímicos, para transformar materias primas en productos elaborados o
semielaborados, así como el diseño, la construcción y el montaje de plantas y equipos para estos
procesos, en las entidades públicas o privadas, incluyendo en éstas las empresas, laboratorios,
universidades, institutos y centros de investigación que precisen los conocimientos y medios
mencionados.
¿Por qué eligió estudiar
Ingeniería Química?
Elegí estudiar esta carrera porque es una de
las ingenierías menos demanda pero de
gran importancia ya que durante la
preparación académica se adquieren
conocimientos que ayudan al desarrollo de
soluciones a los distintos problemas de la
sociedad y por que me gustan los procesos
químicos, motivándome aplicar dichos
procesos a escala industrial.
Perfil del Ingeniero Químico
Perfil de Ingreso:
Interés en el estudio de las ciencias básicas y poseer habilidades
para el razonamiento lógico.
Facilidad de cálculo cualitativo y cuantitativo.
Habilidad en el uso de las matemáticas.
Inventiva y originalidad.
Capacidad de análisis e interés para dar soluciones prácticas a
los problemas.
Sentido de organización.
Habilidad para manejar sus relaciones personales con miembros
de un grupo de trabajo.
Perfil de Egreso:
El egresado debe ser un profesional que presta sus servicios a
Industrias y Centros de Investigación. Encaminados a controlar,
diseñar e investigar en los procesos que optimicen la
operaciones en la fabricación de productos que de cierta manera
participen en el desarrollo de la sociedad. Para esto el egresado
debe ser capaz de participar al término de sus estudios en los
campos de actividad descritos anteriormente.
Importancia del Ingeniero Químico para la Sociedad
 El Ingeniero Químico es el encargado del diseño y administración de todo el
proceso químico a escala industrial que permite satisfacer las necesidades
de la sociedad, partiendo de materias primas hasta ponerlas en mano del
consumidor. El profesional de la Ingeniería Química es un actor de las
transformaciones para la sociedad. Un país que disponga de gran números
de profesionales capacitados en esta área, tiene mayor potencial para
desarrollar su propia ciencia y tecnología, que son un pilar fundamental en
el desarrollo. El Ingeniero Químico genera fuentes de empleo al momento
de diseñar y dirigir una industria, contribuye a una mejor calidad de los
productos y lo mas importante es que se encarga del cuidado y
mantenimiento del medio ambiente.
Desarrollo de un Proyecto
 Cuando los Ingenieros Químicos diseñan un proyecto deben tener en cuenta el
costo final que requiera el proyecto, las normas de seguridad dentro de este
proyecto y el impacto que este ocasiones para el medio ambiente. La investigación
juega un papel importante dentro de su trabajo. Para poner en marcha una planta
de procesamiento se requiere un diseño detallado de reactores químicos
intercambiadores de calor, sistemas de separación, depósitos de almacenamiento y
todos los otros tipos de equipamientos utilizados en una planta de procesamiento.,
deben velar por la seguridad de todos los trabajadores. Una vez diseñado el
proyecto, los Ingenieros Químicos son los responsables de dicho proyecto así
como de los principales equipamientos técnicos, los operadores de planta y el
personal de mantenimiento.
Proyecto:
FÁBRICA DE DETERGENTE
Fábrica de Detergente en Polvo:
 El detergente en polvo es un limpiador compuesto
de un agente que disminuye la tensión superficial,
un agente de limpieza y un agente de secuestro de
bacterias.
 La fabricación de este producto de uso doméstico
consta de 5 secciones que son:
Sección de Sulfatado y Neutralización:
 Esta sección esta diseñada para permitir a las
materias primas: ácido sulfúrico (H2SO4), Sosa
Cáustica (NaOH) y agua diluida ser contenidas en
tanques de alimentación. Estos compuestos
pasan a ser una mezcla de ácido diluido que va al
sistema de separación donde cualquier ácido de
escape es separado en formo de capas.
Sección de Preparación de Pasta:
 En esta sección se lleva acabo el proceso que permite
que la mezcla de ácido diluido y agentes adicionales sean
mezclados de una mejor forma por medio de un embrague
en un agitador eléctrico de baja velocidad, convirtiéndose
en una pasta homogénea.
Sección de Secado:
 Consta de una torre de rociado, un horno
generador de aire caliente, y un colector de ciclón.
El horno genera aire caliente utilizando para su
combustión una mezcla de diesel y aceite ligero, el
aire caliente es soplado y distribuido en la torre de
rociado utilizando un soplador, ubicado al lado del
horno
Sección de Perfumado:
 Posee una torre de rociado donde el detergente es
esparcido desde los inyectores cortando el flujo del aire
caliente para mantener volúmenes pequeños en forma de
comprimidos. Luego el aire caliente es liberado dentro del
colector de ciclón, el detergente descenderá sobre un
tamiz vibratorio separando el polvo fino del grueso y
pasando por un aparato de perfumado continuo donde se
rocía el perfume desde los inyectores.
Sección De Empaque:
 En la sección de empaque el detergente en polvo es
enviado por medio de un transportador a la máquina de
pesado y empaque que es acoplada con una máquina de
sellado continuo para empacar el producto en bolsas de
plástico. Una vez que las bolsas son selladas, los
productos son, transportados al almacén para su
posterior comercialización.
Bibliografía:
 WWW.monografias.com
 WWW.fiq.umich.mx
 WWW.ingenieriaquimica.org
 WWW.buenastareas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Tesina final biodigestor
Tesina final biodigestorTesina final biodigestor
Tesina final biodigestor
ESPE
 
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residualesCapítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
Caro Diaz
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Ingridciita Chóez Alava
 
LODOS ACTIVADOS.pptx(Autosaved).pdf
LODOS ACTIVADOS.pptx(Autosaved).pdfLODOS ACTIVADOS.pptx(Autosaved).pdf
LODOS ACTIVADOS.pptx(Autosaved).pdf
Kellysalazar25
 
Biofiltros 2011 3º1º
Biofiltros 2011 3º1ºBiofiltros 2011 3º1º
Biofiltros 2011 3º1º
profeguerrini
 
Exposición guia de relleno sanitario manual
Exposición guia de relleno sanitario manualExposición guia de relleno sanitario manual
Exposición guia de relleno sanitario manual
Alan Trujillo
 
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidosMétodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
QuimtiaMedioAmbiente
 
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
sukuraido
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga
 
Manual de seleccion y diseno basico de equipos para el control de la contamin...
Manual de seleccion y diseno basico de equipos para el control de la contamin...Manual de seleccion y diseno basico de equipos para el control de la contamin...
Manual de seleccion y diseno basico de equipos para el control de la contamin...
eloy perez valera
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
Lirena Vergara
 
Ensayo de diferentes tipos de biorreactores
Ensayo de diferentes tipos de biorreactoresEnsayo de diferentes tipos de biorreactores
Ensayo de diferentes tipos de biorreactores
Victor Hugo Calvanapòn Salas
 
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesAporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Tatiana Mosquera Cordoba
 
Características químicas de las Aguas Residuales
Características químicas de las Aguas ResidualesCaracterísticas químicas de las Aguas Residuales
Características químicas de las Aguas Residuales
Keila viviana heredia leon
 
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicaciónEcuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Proceso de potabilizacion del agua
Proceso de potabilizacion del aguaProceso de potabilizacion del agua
Proceso de potabilizacion del agua
Maleyva Salas
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
JorgeHM74
 
Bioprocesos Tema 1.pdf
Bioprocesos Tema 1.pdfBioprocesos Tema 1.pdf
Bioprocesos Tema 1.pdf
Christian Gavilánez
 

La actualidad más candente (20)

Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
Tesina final biodigestor
Tesina final biodigestorTesina final biodigestor
Tesina final biodigestor
 
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residualesCapítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
 
LODOS ACTIVADOS.pptx(Autosaved).pdf
LODOS ACTIVADOS.pptx(Autosaved).pdfLODOS ACTIVADOS.pptx(Autosaved).pdf
LODOS ACTIVADOS.pptx(Autosaved).pdf
 
Biofiltros 2011 3º1º
Biofiltros 2011 3º1ºBiofiltros 2011 3º1º
Biofiltros 2011 3º1º
 
Exposición guia de relleno sanitario manual
Exposición guia de relleno sanitario manualExposición guia de relleno sanitario manual
Exposición guia de relleno sanitario manual
 
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidosMétodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
 
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Manual de seleccion y diseno basico de equipos para el control de la contamin...
Manual de seleccion y diseno basico de equipos para el control de la contamin...Manual de seleccion y diseno basico de equipos para el control de la contamin...
Manual de seleccion y diseno basico de equipos para el control de la contamin...
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
Ensayo de diferentes tipos de biorreactores
Ensayo de diferentes tipos de biorreactoresEnsayo de diferentes tipos de biorreactores
Ensayo de diferentes tipos de biorreactores
 
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesAporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
 
Características químicas de las Aguas Residuales
Características químicas de las Aguas ResidualesCaracterísticas químicas de las Aguas Residuales
Características químicas de las Aguas Residuales
 
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicaciónEcuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
 
Proceso de potabilizacion del agua
Proceso de potabilizacion del aguaProceso de potabilizacion del agua
Proceso de potabilizacion del agua
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
 
Bioprocesos Tema 1.pdf
Bioprocesos Tema 1.pdfBioprocesos Tema 1.pdf
Bioprocesos Tema 1.pdf
 

Destacado

Contralínea 520
Contralínea 520Contralínea 520
3Com 3C10708A
3Com 3C10708A3Com 3C10708A
3Com 3C10708A
savomir
 
230637493 budidaya-ikan-badut
230637493 budidaya-ikan-badut230637493 budidaya-ikan-badut
230637493 budidaya-ikan-badut
Galih Purnama
 
3Com 8382-00 10 REV A
3Com 8382-00 10 REV A3Com 8382-00 10 REV A
3Com 8382-00 10 REV A
savomir
 
Amm 144654-10-152-1 scott point estate guide
Amm 144654-10-152-1 scott point estate guideAmm 144654-10-152-1 scott point estate guide
Amm 144654-10-152-1 scott point estate guide
Michael Zhang
 
3Com 3C8447
3Com 3C84473Com 3C8447
3Com 3C8447
savomir
 
Prot. 154 17 pl institui o selo amigo do consumidor do município de vila v...
Prot. 154 17   pl  institui o selo amigo do consumidor do município de vila v...Prot. 154 17   pl  institui o selo amigo do consumidor do município de vila v...
Prot. 154 17 pl institui o selo amigo do consumidor do município de vila v...
Claudio Figueiredo
 
Contents screenshots
Contents screenshotsContents screenshots
Contents screenshots
AdamDavies2000
 
Contralínea 519
Contralínea 519Contralínea 519
Contralínea 518
Contralínea 518Contralínea 518
Prot. 219 17 pl dispõe sobre a garantia da matrícula de irmãos no mesmo es...
Prot. 219 17   pl  dispõe sobre a garantia da matrícula de irmãos no mesmo es...Prot. 219 17   pl  dispõe sobre a garantia da matrícula de irmãos no mesmo es...
Prot. 219 17 pl dispõe sobre a garantia da matrícula de irmãos no mesmo es...
Claudio Figueiredo
 
Audience research
Audience researchAudience research
Audience research
alisrose1
 
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresAct 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
luisa meneses
 
Global predictive analytics conference for santa clara
Global predictive analytics conference for santa claraGlobal predictive analytics conference for santa clara
Global predictive analytics conference for santa clara
19scottmiller
 
3Com 3CR990BFX97-BRACKET
3Com 3CR990BFX97-BRACKET3Com 3CR990BFX97-BRACKET
3Com 3CR990BFX97-BRACKET
savomir
 
Arbol del problema-Pérez Zulimar
Arbol del problema-Pérez ZulimarArbol del problema-Pérez Zulimar
Arbol del problema-Pérez Zulimar
rammsteinruben
 
Apollo Follow
Apollo FollowApollo Follow
Apollo Follow
Pablo Peillard
 
Simon Peter - Denials and conversion
Simon Peter - Denials and conversionSimon Peter - Denials and conversion
Simon Peter - Denials and conversion
Simon Fuller
 
Tree Felling Pitch
Tree Felling PitchTree Felling Pitch
Tree Felling Pitch
georgiarayment
 
Contralínea 522
Contralínea 522Contralínea 522

Destacado (20)

Contralínea 520
Contralínea 520Contralínea 520
Contralínea 520
 
3Com 3C10708A
3Com 3C10708A3Com 3C10708A
3Com 3C10708A
 
230637493 budidaya-ikan-badut
230637493 budidaya-ikan-badut230637493 budidaya-ikan-badut
230637493 budidaya-ikan-badut
 
3Com 8382-00 10 REV A
3Com 8382-00 10 REV A3Com 8382-00 10 REV A
3Com 8382-00 10 REV A
 
Amm 144654-10-152-1 scott point estate guide
Amm 144654-10-152-1 scott point estate guideAmm 144654-10-152-1 scott point estate guide
Amm 144654-10-152-1 scott point estate guide
 
3Com 3C8447
3Com 3C84473Com 3C8447
3Com 3C8447
 
Prot. 154 17 pl institui o selo amigo do consumidor do município de vila v...
Prot. 154 17   pl  institui o selo amigo do consumidor do município de vila v...Prot. 154 17   pl  institui o selo amigo do consumidor do município de vila v...
Prot. 154 17 pl institui o selo amigo do consumidor do município de vila v...
 
Contents screenshots
Contents screenshotsContents screenshots
Contents screenshots
 
Contralínea 519
Contralínea 519Contralínea 519
Contralínea 519
 
Contralínea 518
Contralínea 518Contralínea 518
Contralínea 518
 
Prot. 219 17 pl dispõe sobre a garantia da matrícula de irmãos no mesmo es...
Prot. 219 17   pl  dispõe sobre a garantia da matrícula de irmãos no mesmo es...Prot. 219 17   pl  dispõe sobre a garantia da matrícula de irmãos no mesmo es...
Prot. 219 17 pl dispõe sobre a garantia da matrícula de irmãos no mesmo es...
 
Audience research
Audience researchAudience research
Audience research
 
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresAct 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Global predictive analytics conference for santa clara
Global predictive analytics conference for santa claraGlobal predictive analytics conference for santa clara
Global predictive analytics conference for santa clara
 
3Com 3CR990BFX97-BRACKET
3Com 3CR990BFX97-BRACKET3Com 3CR990BFX97-BRACKET
3Com 3CR990BFX97-BRACKET
 
Arbol del problema-Pérez Zulimar
Arbol del problema-Pérez ZulimarArbol del problema-Pérez Zulimar
Arbol del problema-Pérez Zulimar
 
Apollo Follow
Apollo FollowApollo Follow
Apollo Follow
 
Simon Peter - Denials and conversion
Simon Peter - Denials and conversionSimon Peter - Denials and conversion
Simon Peter - Denials and conversion
 
Tree Felling Pitch
Tree Felling PitchTree Felling Pitch
Tree Felling Pitch
 
Contralínea 522
Contralínea 522Contralínea 522
Contralínea 522
 

Similar a Ingenieria Quimica

Diseño Plantas Industriales diapositivas .pptx
Diseño Plantas Industriales diapositivas  .pptxDiseño Plantas Industriales diapositivas  .pptx
Diseño Plantas Industriales diapositivas .pptx
StefanyZacquer
 
Tareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria softwareTareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria software
edsacun
 
Operaciones conceptos
Operaciones conceptosOperaciones conceptos
Operaciones conceptos
Fabián Restrepo
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
Natalia Tovar Duarte
 
Ingeniería quimica
Ingeniería quimicaIngeniería quimica
Ingeniería quimica
Jose Balbuena
 
Ingenieria quimica
Ingenieria quimicaIngenieria quimica
Ingenieria quimica
DanielaDauri
 
Cualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis floresCualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis flores
inversiones aima
 
Lecture 1 - Empresa, proyecto, el ingeniero y deontología profesional..pptx
Lecture 1 - Empresa, proyecto, el ingeniero y deontología profesional..pptxLecture 1 - Empresa, proyecto, el ingeniero y deontología profesional..pptx
Lecture 1 - Empresa, proyecto, el ingeniero y deontología profesional..pptx
Israel9876
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
Mariangel Velasco
 
Ingenieria Química
Ingenieria QuímicaIngenieria Química
Ingenieria Química
fabian carrion
 
Plant003IIS2010
Plant003IIS2010Plant003IIS2010
Plant003IIS2010
Sergio Garcia
 
Tic
TicTic
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
Maca Saavedra
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Maetzi Montiel
 
Ingieneria mecanica
Ingieneria mecanicaIngieneria mecanica
Ingieneria mecanica
jhonatanandressuarez
 
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptxarchivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
joelalvarado68
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
bermeojmelgaro78
 
1-3.pdf
1-3.pdf1-3.pdf
1-3.pdf
ernestr65
 
1-5.pdf
1-5.pdf1-5.pdf
1-5.pdf
ernestr65
 
ingeniería química.
ingeniería química. ingeniería química.
ingeniería química.
soy-valentina-8
 

Similar a Ingenieria Quimica (20)

Diseño Plantas Industriales diapositivas .pptx
Diseño Plantas Industriales diapositivas  .pptxDiseño Plantas Industriales diapositivas  .pptx
Diseño Plantas Industriales diapositivas .pptx
 
Tareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria softwareTareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria software
 
Operaciones conceptos
Operaciones conceptosOperaciones conceptos
Operaciones conceptos
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
 
Ingeniería quimica
Ingeniería quimicaIngeniería quimica
Ingeniería quimica
 
Ingenieria quimica
Ingenieria quimicaIngenieria quimica
Ingenieria quimica
 
Cualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis floresCualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis flores
 
Lecture 1 - Empresa, proyecto, el ingeniero y deontología profesional..pptx
Lecture 1 - Empresa, proyecto, el ingeniero y deontología profesional..pptxLecture 1 - Empresa, proyecto, el ingeniero y deontología profesional..pptx
Lecture 1 - Empresa, proyecto, el ingeniero y deontología profesional..pptx
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
 
Ingenieria Química
Ingenieria QuímicaIngenieria Química
Ingenieria Química
 
Plant003IIS2010
Plant003IIS2010Plant003IIS2010
Plant003IIS2010
 
Tic
TicTic
Tic
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Ingieneria mecanica
Ingieneria mecanicaIngieneria mecanica
Ingieneria mecanica
 
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptxarchivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
 
1-3.pdf
1-3.pdf1-3.pdf
1-3.pdf
 
1-5.pdf
1-5.pdf1-5.pdf
1-5.pdf
 
ingeniería química.
ingeniería química. ingeniería química.
ingeniería química.
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Ingenieria Quimica

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA ING. JULIAN CARNEIRO 1E BACHILLER: JOHAN MARTÍNEZ 27.261.073 PORLAMAR 01/03/17
  • 2. ¿Qué es la Ingeniería?  Es una profesión en la que los conocimientos científicos y empíricos se aplican para la conversión optima de los materiales y fuerzas de la naturaleza en sus prácticas para la humanidad, así como la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial, y a la resolución de problemas técnico-sociales. ¿Qué es un Ingeniero? Es una persona preparada para encontrar soluciones a muchos de los problemas que surgen en la sociedad actual. La formación de la carrera le aporta unas serie de recursos ,teóricos y prácticos, que le serán fundamental a la hora de adaptarse a nuevas situaciones en múltiples ámbitos o a la hora de emprender nuevas aventuras, tales como puede ser la creación de una empresa.
  • 3. Ramas de la Ingeniería Ingeniería Hidrometeorológica Ingeniería Telecomunicaciones Ingeniería Redes y Comunicaciones Ingeniería Electrónica en computación Ingeniería Naval Ingeniería Marítima Ingeniería Mantenimiento de Obras Ingeniería Geológica Ingeniería Petróleo Ingeniería Gas Ingeniería Geofísica Ingeniería en Minas Ingeniería en Administración de Obras Ingeniería en Computación Ingeniería en Producción Industrial Ingeniería Informática Ingeniería Sistemas Ingeniería Agroindustrial Ingeniería Molinería Ingeniería Agronómica de Producción Animal Ingeniería Producción Agropecuaria Ingeniería Civil Ingeniería Mantenimientos Ingeniería Industrial Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Química Ingeniería Eléctrica Ingeniería Metalúrgica Ingeniería Geodésica Ingeniería Alimentos Ingeniería Industrial Forestal Ingeniería Ambiente Ingeniería Pesquera Ingeniería Agronómica Ingeniería Agrícola Ingeniería Agronómica
  • 4. ¿Qué es la Ingeniería Química?  Es la aplicación de las ciencias físicas, químicas, matemáticas y las de ingeniería, en el análisis, administración, supervisión, control y desarrollo de procesos en los cuales se efectúan cambios físicos, químicos o bioquímicos, para transformar materias primas en productos elaborados o semielaborados, así como el diseño, la construcción y el montaje de plantas y equipos para estos procesos, en las entidades públicas o privadas, incluyendo en éstas las empresas, laboratorios, universidades, institutos y centros de investigación que precisen los conocimientos y medios mencionados. ¿Por qué eligió estudiar Ingeniería Química? Elegí estudiar esta carrera porque es una de las ingenierías menos demanda pero de gran importancia ya que durante la preparación académica se adquieren conocimientos que ayudan al desarrollo de soluciones a los distintos problemas de la sociedad y por que me gustan los procesos químicos, motivándome aplicar dichos procesos a escala industrial.
  • 5. Perfil del Ingeniero Químico Perfil de Ingreso: Interés en el estudio de las ciencias básicas y poseer habilidades para el razonamiento lógico. Facilidad de cálculo cualitativo y cuantitativo. Habilidad en el uso de las matemáticas. Inventiva y originalidad. Capacidad de análisis e interés para dar soluciones prácticas a los problemas. Sentido de organización. Habilidad para manejar sus relaciones personales con miembros de un grupo de trabajo. Perfil de Egreso: El egresado debe ser un profesional que presta sus servicios a Industrias y Centros de Investigación. Encaminados a controlar, diseñar e investigar en los procesos que optimicen la operaciones en la fabricación de productos que de cierta manera participen en el desarrollo de la sociedad. Para esto el egresado debe ser capaz de participar al término de sus estudios en los campos de actividad descritos anteriormente.
  • 6. Importancia del Ingeniero Químico para la Sociedad  El Ingeniero Químico es el encargado del diseño y administración de todo el proceso químico a escala industrial que permite satisfacer las necesidades de la sociedad, partiendo de materias primas hasta ponerlas en mano del consumidor. El profesional de la Ingeniería Química es un actor de las transformaciones para la sociedad. Un país que disponga de gran números de profesionales capacitados en esta área, tiene mayor potencial para desarrollar su propia ciencia y tecnología, que son un pilar fundamental en el desarrollo. El Ingeniero Químico genera fuentes de empleo al momento de diseñar y dirigir una industria, contribuye a una mejor calidad de los productos y lo mas importante es que se encarga del cuidado y mantenimiento del medio ambiente.
  • 7. Desarrollo de un Proyecto  Cuando los Ingenieros Químicos diseñan un proyecto deben tener en cuenta el costo final que requiera el proyecto, las normas de seguridad dentro de este proyecto y el impacto que este ocasiones para el medio ambiente. La investigación juega un papel importante dentro de su trabajo. Para poner en marcha una planta de procesamiento se requiere un diseño detallado de reactores químicos intercambiadores de calor, sistemas de separación, depósitos de almacenamiento y todos los otros tipos de equipamientos utilizados en una planta de procesamiento., deben velar por la seguridad de todos los trabajadores. Una vez diseñado el proyecto, los Ingenieros Químicos son los responsables de dicho proyecto así como de los principales equipamientos técnicos, los operadores de planta y el personal de mantenimiento.
  • 9. Fábrica de Detergente en Polvo:  El detergente en polvo es un limpiador compuesto de un agente que disminuye la tensión superficial, un agente de limpieza y un agente de secuestro de bacterias.  La fabricación de este producto de uso doméstico consta de 5 secciones que son:
  • 10. Sección de Sulfatado y Neutralización:  Esta sección esta diseñada para permitir a las materias primas: ácido sulfúrico (H2SO4), Sosa Cáustica (NaOH) y agua diluida ser contenidas en tanques de alimentación. Estos compuestos pasan a ser una mezcla de ácido diluido que va al sistema de separación donde cualquier ácido de escape es separado en formo de capas.
  • 11. Sección de Preparación de Pasta:  En esta sección se lleva acabo el proceso que permite que la mezcla de ácido diluido y agentes adicionales sean mezclados de una mejor forma por medio de un embrague en un agitador eléctrico de baja velocidad, convirtiéndose en una pasta homogénea.
  • 12. Sección de Secado:  Consta de una torre de rociado, un horno generador de aire caliente, y un colector de ciclón. El horno genera aire caliente utilizando para su combustión una mezcla de diesel y aceite ligero, el aire caliente es soplado y distribuido en la torre de rociado utilizando un soplador, ubicado al lado del horno
  • 13. Sección de Perfumado:  Posee una torre de rociado donde el detergente es esparcido desde los inyectores cortando el flujo del aire caliente para mantener volúmenes pequeños en forma de comprimidos. Luego el aire caliente es liberado dentro del colector de ciclón, el detergente descenderá sobre un tamiz vibratorio separando el polvo fino del grueso y pasando por un aparato de perfumado continuo donde se rocía el perfume desde los inyectores.
  • 14. Sección De Empaque:  En la sección de empaque el detergente en polvo es enviado por medio de un transportador a la máquina de pesado y empaque que es acoplada con una máquina de sellado continuo para empacar el producto en bolsas de plástico. Una vez que las bolsas son selladas, los productos son, transportados al almacén para su posterior comercialización.
  • 15. Bibliografía:  WWW.monografias.com  WWW.fiq.umich.mx  WWW.ingenieriaquimica.org  WWW.buenastareas.com