SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUARDO DANIEL
CABALLERO MARTINEZ
 ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES
TECNICOADMINSIRTATIVAS QUE SE REALIZAN
EN UN HOSPITAL PARA ADMITIR AL
PACIENTE, CUYO OBJETIVO ES OFRECERLE
ATENCION DE ACUERDO CON SU
NECESIDADES O PROBLEMAS MEDIANTE
RECURSOS ADECUADOS Y ESPECIFICOS.
 SE CONSIDERA ADMISIÓN DEL PACIENTE A CUALQUIER
SERVICIO QUE COMPRENDA (CIRUGÍA, MEDICINA INTERNA,
PEDIATRÍA, ETC.) POR QUE SU ESTADO DE SALUD
REQUIERE DE UN TRATAMIENTO ADECUADO A ESE
PADECIMIENTO (TRATAMIENTO QUIRÚRGICO, O A BASE DE
MEDICAMENTOS)
 LAS VÍAS DE INGRESO PUEDEN DARSE
ATREVES DEL SERVICIO DE URGENCIAS,
CONSULTA EXTERNA, O CONSULTORIO DE
ESPECIALIDADES.
 INGERSO PROGRAMADO: ES CUANDO EL
PACIENTE REQUIERE DE ASISTENCIA
HOSPITALARIA PREVIO AL CONTROL DE SU
PADECIMIENTO EN LOS DIFERENTES
NIVELES.
 INGRESO POR URGENCIAS: ES CUANDO EL
PACIENTE REQUIERE DE ASISTENCIA
INMEDIATA DEBIDO A LA APARICIÓN BRUSCA
DE UN PADECIMIENTO AGUDO O POR UN
ACCIDENTE.
 INTRAHOSPITALARIOS: SI EL
PACIENTE PROCEDE DE OTRA
UNIDAD DEL HOSPITAL. ES CUANDO
EL PACIENTE ES INGRESADO DE
OTRA UNIDAD DEL HOSPITAL. POR
EJEMPLO CUANDO EL PACIENTE
INGRESA DE CONSULTA GENERAL.
 SE RECIBE CON AMABILIDAD Y SE LE
ACOMPAÑA A SU HABITACIÓN
 IDENTIFICAR AL USUARIO
 LLENAR HOJAS DE ADMISIÓN CON
DATOS PERSONALES
 SE PREPARA LA HABITACIÓN,
DEBIENDO ESTAR LIMPIA Y
ORDENADA.
 SE LE INFORMA DE FORMA CLARA, BREVE
Y COMPRENSIBLE SOBRE LAS NORMAS
QUE SE DEBEN RESPETAR EN LA
UNIDAD, EL REGLAMENTO DEL HOSPITAL.
 UNIFICAR CRITERIOS SOBRE COMO LE
GUSTA SER LLAMADO PARA GANAR LA
CONFIANZA DEL PACIENTE.
 REALIZAR UNA VALORACIÓN INICIAL DEL
PACIENTE.
 COLOCAR EL BRAZALETE DE IDENTIFICACIÓN
DEL PACIENTE.
 SE INTEGRA EL EXPEDIENTE CLÍNICO
 SE REGISTRA EL INGRESO DEL
PACIENTE, SEGÚN LO ESTABLECIDO.
 SE TOMAN LOS SIGNOS VITALES Y LA
SOMATOMETRÍA.
 SE LE DA LA UBICACIÓN Y ORIENTACION
Dar al paciente equipo para baño y ropa; ayudarlo
cuando tome el baño y cuando se vista.
Observar el estado general del paciente;
instalarlo en su cama
Guardar los objetos personales del paciente en el
closet o en el buró. Hacer un paquete y la lista
respectiva de los valores del paciente, que deberá
ser firmada por éste y por la enfermera para ser
depositados en caja o entregados a los
familiares.
Avisar al médico de la llegada del paciente
 SON LOS PROCEDIMIENTOS
TECNICOADMINISTRATIVOS QUE SE EFECTÚAN
CUANDO EL PACIENTE ABANDONA EL HOSPITAL DE
ACUERDO AL TIPO DE EGRESO.
EGRESO POR MEJORIA
EGRESO VOLUNTARIO
EGERSO POR FUGA
EGRESO POR TRASALDO A OTRA
UNIDAD
EGRESO POR DEFUNCION
PLAN DE ALTA
 Tanto el egreso por mejoría como el voluntario, se
requiere de un plan de alta que debe iniciarse
desde la admisión a una institución de salud para
consolidar autoconfianza e independencia.
Objetivos plan de alta del paciente por mejoría o
voluntario son:
 Ofrecer continuidad de la asistencia en el hogar
 Estimular al paciente en actividades de
autocuidado
 Mantener la actividad física del paciente
 Disminuir al máximo reingresos por
complicaciones secundarias
EGRESO POR MEJORIA
 ES EL ALTA DEL PACIENTE DE UNA INSTITUCIÓN DE
SALUD CUANDO SU RECUPERACIÓN ES
SATISFACTORIA.
Pasos:
 ELABORAR PLAN DE ALTA
 REGISTRAR LOS DATOS RELATIVOS AL ALTA DEL
PACIENTE EN LOS DOCUMENTOS DEL EXPEDIENTE
CLÍNICO
 PROPORCIONAR ROPA PARA QUE SE VISTA O
AYUDARLE
 AVISAR AL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL Y
AL SERVICIO DE ADMISIÓN
 TRASLADAR AL PACIENTE AL SERVICIO DE
ADMISIÓN LLEVANDO EL EXPEDIENTE CLINICO
EGRESO VOLUNTARIO
Este puede darse por motivos
económicos, transferencia a otra
institución o inconformidad por la
atención prestada o inadaptación en el
medio hospitalario
EGERSO POR FUGA
En la salida del paciente del hospital sin autorización
medica. La función del personal de enfermería
consiste en proporcionar la información necesaria
sobre los tramites a seguir en caso de fuga,
requiriendo el expediente clínico
Pasos
 Notificar enseguida
 Hacer anotaciones de enfermería sobre fecha y hora
de fuga del paciente
 Enviar el expediente al departamento de trabajo
social
EGRESO POR DEFUNCION
Es el egreso del paciente que ya ha fallecido.
El personal de enfermaría consiste en
proporcionar orientación a los familiares sobre
los tramites administrativos
Pasos
 Escuchar, orientar o calmar a los familiares
para superar el duelo por e fallecimiento
 Integrar el expediente clínico con las
anotaciones correspondientes
 Proporcionar los cuidados post mortem
 Orientar a los familiares sobre los tramites

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo tecnico 5 resolucion 3047 (1)
Anexo tecnico 5 resolucion 3047 (1)Anexo tecnico 5 resolucion 3047 (1)
Anexo tecnico 5 resolucion 3047 (1)CarlosUseche68
 
Admision y egreso del paciente. Unidad III
Admision y egreso del paciente. Unidad IIIAdmision y egreso del paciente. Unidad III
Admision y egreso del paciente. Unidad IIIMaricela Ratti
 
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptxADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
TANIAMOLINA39
 
Admisión
Admisión Admisión
Admisión
alondraalfaro
 
Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacientedad ruz
 
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
lauyarmando
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeriaTanya Rivera
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoHeydy Caroll
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalariodad ruz
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
alexled
 
Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacientedad ruz
 
Presentacion 3047 anexo tecnico 5
Presentacion 3047 anexo tecnico 5Presentacion 3047 anexo tecnico 5
Presentacion 3047 anexo tecnico 5CarlosUseche68
 
Alta del paciente
Alta del pacienteAlta del paciente
Alta del pacienteedwad_1981
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02dad ruz
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente

La actualidad más candente (20)

Anexo tecnico 5 resolucion 3047 (1)
Anexo tecnico 5 resolucion 3047 (1)Anexo tecnico 5 resolucion 3047 (1)
Anexo tecnico 5 resolucion 3047 (1)
 
Admision y egreso del paciente. Unidad III
Admision y egreso del paciente. Unidad IIIAdmision y egreso del paciente. Unidad III
Admision y egreso del paciente. Unidad III
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Ingreso y egreso
Ingreso y egresoIngreso y egreso
Ingreso y egreso
 
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptxADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
 
Admisión
Admisión Admisión
Admisión
 
Expdiente clinico
Expdiente clinicoExpdiente clinico
Expdiente clinico
 
Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del paciente
 
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
 
Nota de enfermeria
Nota de enfermeria Nota de enfermeria
Nota de enfermeria
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalario
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
 
Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del paciente
 
Presentacion 3047 anexo tecnico 5
Presentacion 3047 anexo tecnico 5Presentacion 3047 anexo tecnico 5
Presentacion 3047 anexo tecnico 5
 
Alta del paciente
Alta del pacienteAlta del paciente
Alta del paciente
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
Induccion Rips
Induccion RipsInduccion Rips
Induccion Rips
 

Similar a Ingreso de paciente y actividades de enfermeria

Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
jandresrincon0307
 
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERMEINGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
Presentación1 de primeros auxilios parte 1 urgencia y emergencias
Presentación1 de primeros auxilios parte 1 urgencia y emergenciasPresentación1 de primeros auxilios parte 1 urgencia y emergencias
Presentación1 de primeros auxilios parte 1 urgencia y emergencias
aldemirmamani10
 
Servicio de emergencia y emergencia
Servicio de emergencia y emergenciaServicio de emergencia y emergencia
Servicio de emergencia y emergencia
AndersVeraLoayza
 
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
roly96
 
ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente
Jesús Vidal
 
PACIENTES HOSPITALARIOS
PACIENTES HOSPITALARIOSPACIENTES HOSPITALARIOS
PACIENTES HOSPITALARIOS
YenniHT
 
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdfEMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
ChellsyEstefaniSanch
 
1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios
JuanTorresGalindo
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
PROCEDIMIENTO PARA EL EGRESO O ALTA.pptx
PROCEDIMIENTO PARA EL EGRESO O ALTA.pptxPROCEDIMIENTO PARA EL EGRESO O ALTA.pptx
PROCEDIMIENTO PARA EL EGRESO O ALTA.pptx
LuisAngel348239
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoDenis Cruz
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalariodad ruz
 
PROCESOS DE ATENCIÓN.pptx para poder leeer
PROCESOS DE ATENCIÓN.pptx para poder leeerPROCESOS DE ATENCIÓN.pptx para poder leeer
PROCESOS DE ATENCIÓN.pptx para poder leeer
PieroSanchez20
 
PROCESOS-DE-EGRESO.pptx
PROCESOS-DE-EGRESO.pptxPROCESOS-DE-EGRESO.pptx
PROCESOS-DE-EGRESO.pptx
AlbertoCardoza
 
Propedeutica
PropedeuticaPropedeutica
Propedeutica
Alfredo Alfredo
 
ACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptx
ACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptxACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptx
ACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptx
AmerikusGuerrero1
 

Similar a Ingreso de paciente y actividades de enfermeria (20)

Ingreso e egreso
Ingreso e egresoIngreso e egreso
Ingreso e egreso
 
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
 
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERMEINGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
 
Presentación1 de primeros auxilios parte 1 urgencia y emergencias
Presentación1 de primeros auxilios parte 1 urgencia y emergenciasPresentación1 de primeros auxilios parte 1 urgencia y emergencias
Presentación1 de primeros auxilios parte 1 urgencia y emergencias
 
Servicio de emergencia y emergencia
Servicio de emergencia y emergenciaServicio de emergencia y emergencia
Servicio de emergencia y emergencia
 
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
 
ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente
 
PACIENTES HOSPITALARIOS
PACIENTES HOSPITALARIOSPACIENTES HOSPITALARIOS
PACIENTES HOSPITALARIOS
 
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdfEMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
 
1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
PROCEDIMIENTO PARA EL EGRESO O ALTA.pptx
PROCEDIMIENTO PARA EL EGRESO O ALTA.pptxPROCEDIMIENTO PARA EL EGRESO O ALTA.pptx
PROCEDIMIENTO PARA EL EGRESO O ALTA.pptx
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalario
 
PROCESOS DE ATENCIÓN.pptx para poder leeer
PROCESOS DE ATENCIÓN.pptx para poder leeerPROCESOS DE ATENCIÓN.pptx para poder leeer
PROCESOS DE ATENCIÓN.pptx para poder leeer
 
PROCESOS-DE-EGRESO.pptx
PROCESOS-DE-EGRESO.pptxPROCESOS-DE-EGRESO.pptx
PROCESOS-DE-EGRESO.pptx
 
Egreso del paciente
Egreso del pacienteEgreso del paciente
Egreso del paciente
 
Propedeutica
PropedeuticaPropedeutica
Propedeutica
 
ACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptx
ACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptxACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptx
ACCIONES%20ESENCIALES%20PARA%20LA%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pptx
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ingreso de paciente y actividades de enfermeria

  • 2.  ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES TECNICOADMINSIRTATIVAS QUE SE REALIZAN EN UN HOSPITAL PARA ADMITIR AL PACIENTE, CUYO OBJETIVO ES OFRECERLE ATENCION DE ACUERDO CON SU NECESIDADES O PROBLEMAS MEDIANTE RECURSOS ADECUADOS Y ESPECIFICOS.
  • 3.  SE CONSIDERA ADMISIÓN DEL PACIENTE A CUALQUIER SERVICIO QUE COMPRENDA (CIRUGÍA, MEDICINA INTERNA, PEDIATRÍA, ETC.) POR QUE SU ESTADO DE SALUD REQUIERE DE UN TRATAMIENTO ADECUADO A ESE PADECIMIENTO (TRATAMIENTO QUIRÚRGICO, O A BASE DE MEDICAMENTOS)
  • 4.  LAS VÍAS DE INGRESO PUEDEN DARSE ATREVES DEL SERVICIO DE URGENCIAS, CONSULTA EXTERNA, O CONSULTORIO DE ESPECIALIDADES.
  • 5.  INGERSO PROGRAMADO: ES CUANDO EL PACIENTE REQUIERE DE ASISTENCIA HOSPITALARIA PREVIO AL CONTROL DE SU PADECIMIENTO EN LOS DIFERENTES NIVELES.  INGRESO POR URGENCIAS: ES CUANDO EL PACIENTE REQUIERE DE ASISTENCIA INMEDIATA DEBIDO A LA APARICIÓN BRUSCA DE UN PADECIMIENTO AGUDO O POR UN ACCIDENTE.
  • 6.  INTRAHOSPITALARIOS: SI EL PACIENTE PROCEDE DE OTRA UNIDAD DEL HOSPITAL. ES CUANDO EL PACIENTE ES INGRESADO DE OTRA UNIDAD DEL HOSPITAL. POR EJEMPLO CUANDO EL PACIENTE INGRESA DE CONSULTA GENERAL.
  • 7.  SE RECIBE CON AMABILIDAD Y SE LE ACOMPAÑA A SU HABITACIÓN  IDENTIFICAR AL USUARIO  LLENAR HOJAS DE ADMISIÓN CON DATOS PERSONALES  SE PREPARA LA HABITACIÓN, DEBIENDO ESTAR LIMPIA Y ORDENADA.
  • 8.  SE LE INFORMA DE FORMA CLARA, BREVE Y COMPRENSIBLE SOBRE LAS NORMAS QUE SE DEBEN RESPETAR EN LA UNIDAD, EL REGLAMENTO DEL HOSPITAL.  UNIFICAR CRITERIOS SOBRE COMO LE GUSTA SER LLAMADO PARA GANAR LA CONFIANZA DEL PACIENTE.  REALIZAR UNA VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE.
  • 9.  COLOCAR EL BRAZALETE DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE.  SE INTEGRA EL EXPEDIENTE CLÍNICO  SE REGISTRA EL INGRESO DEL PACIENTE, SEGÚN LO ESTABLECIDO.  SE TOMAN LOS SIGNOS VITALES Y LA SOMATOMETRÍA.  SE LE DA LA UBICACIÓN Y ORIENTACION
  • 10. Dar al paciente equipo para baño y ropa; ayudarlo cuando tome el baño y cuando se vista. Observar el estado general del paciente; instalarlo en su cama Guardar los objetos personales del paciente en el closet o en el buró. Hacer un paquete y la lista respectiva de los valores del paciente, que deberá ser firmada por éste y por la enfermera para ser depositados en caja o entregados a los familiares. Avisar al médico de la llegada del paciente
  • 11.  SON LOS PROCEDIMIENTOS TECNICOADMINISTRATIVOS QUE SE EFECTÚAN CUANDO EL PACIENTE ABANDONA EL HOSPITAL DE ACUERDO AL TIPO DE EGRESO.
  • 12.
  • 13. EGRESO POR MEJORIA EGRESO VOLUNTARIO EGERSO POR FUGA EGRESO POR TRASALDO A OTRA UNIDAD EGRESO POR DEFUNCION
  • 14. PLAN DE ALTA  Tanto el egreso por mejoría como el voluntario, se requiere de un plan de alta que debe iniciarse desde la admisión a una institución de salud para consolidar autoconfianza e independencia. Objetivos plan de alta del paciente por mejoría o voluntario son:  Ofrecer continuidad de la asistencia en el hogar  Estimular al paciente en actividades de autocuidado  Mantener la actividad física del paciente  Disminuir al máximo reingresos por complicaciones secundarias
  • 15. EGRESO POR MEJORIA  ES EL ALTA DEL PACIENTE DE UNA INSTITUCIÓN DE SALUD CUANDO SU RECUPERACIÓN ES SATISFACTORIA. Pasos:  ELABORAR PLAN DE ALTA  REGISTRAR LOS DATOS RELATIVOS AL ALTA DEL PACIENTE EN LOS DOCUMENTOS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO  PROPORCIONAR ROPA PARA QUE SE VISTA O AYUDARLE  AVISAR AL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL Y AL SERVICIO DE ADMISIÓN  TRASLADAR AL PACIENTE AL SERVICIO DE ADMISIÓN LLEVANDO EL EXPEDIENTE CLINICO
  • 16. EGRESO VOLUNTARIO Este puede darse por motivos económicos, transferencia a otra institución o inconformidad por la atención prestada o inadaptación en el medio hospitalario
  • 17. EGERSO POR FUGA En la salida del paciente del hospital sin autorización medica. La función del personal de enfermería consiste en proporcionar la información necesaria sobre los tramites a seguir en caso de fuga, requiriendo el expediente clínico Pasos  Notificar enseguida  Hacer anotaciones de enfermería sobre fecha y hora de fuga del paciente  Enviar el expediente al departamento de trabajo social
  • 18. EGRESO POR DEFUNCION Es el egreso del paciente que ya ha fallecido. El personal de enfermaría consiste en proporcionar orientación a los familiares sobre los tramites administrativos Pasos  Escuchar, orientar o calmar a los familiares para superar el duelo por e fallecimiento  Integrar el expediente clínico con las anotaciones correspondientes  Proporcionar los cuidados post mortem  Orientar a los familiares sobre los tramites