SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo #5

Admisión del paciente
(concepto, procedimientos)
Aspectos

administrativos
y técnicos
Definición:
La admisión del paciente es el
conjunto de atenciones que
se le proporcionan en el
momento que ingresa al
hospital o clínica.
OBJETIVOS:
Recepcionar adecuadamente a los
pacientes y familiares
 Obtener informacion oportuna en
relacion a condicion de salud del paciente.
 Colaborar en diagnostico medico.
 Proporcionar atencion de enfermeria
inmediata según el estado de salud del
usuario.

 Las vías de ingreso pueden

darse a través de servicio
de urgencia, consulta
externa, consultorio de
especialidades.


Usuario que amerita
hospitalización por
enfermedad y/o
procedimientos
diagnósticos especiales.
Procedimiento:

Preparar o verificar equipamiento
completo de la unidad del paciente
 Identificar al paciente
 Saludar amablemente al paciente y
acompañantes identificándose con
su nombre y cargo.
 Mostrarle la unidad asignada.
 Ayudar a ordenar objetos personales
 Realizar inventario de los objetos con
copia para el usuario.









Aprovechar compañía de familiares
para completar datos que puedan
ser de interés para la atención del
paciente.
Aprovechar compañía de familiares
para completar datos que puedan
ser de interés para la atención del
paciente.
Entregar información y orientación
referente al servicio (ubicación de
baño, hora de visitas, normas
internas, etc.)
Llenar hojas de admisión con datos
personales.







Control de signos vitales.
Controlar peso y talla
llenar registro e enfermería
Avisar a enfermera o medico de
turno el ingreso de paciente.
Organizar y ordenar la historia
clínica, ubicarla en el fichero
Aspectos administrativo y técnicos.
Aspectos administrativos.
Datos de una hoja de admisión al hospital.








Fecha y hora de ingreso con datos personales.
Condición generales( higiene, estado de conciencia,
síntomas o signos importantes observados).
Datos de enfermedad actual,
anteriores (anamnesis), atenciones
previas.
Hábitos( alcohol, tabaco, horas
de sueño, etc.).
Antecedentes alérgicos o
medicamentos.
Aspectos técnicos.
Valoración
 Diagnóstico
 Planeación.
 Ejecución.
 Evaluación.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
rick jonter
 
Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Estela
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
Kassandra Estrella
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnowildert31
 
2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno
Monica Medina
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
alexled
 
Alta del paciente
Alta del pacienteAlta del paciente
Alta del pacienteedwad_1981
 
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
Presentacion  Atencion al Usuario en Salud Presentacion  Atencion al Usuario en Salud
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
LauraGalvisGarcia
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
Hdzcarrillo
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
Jazzmiin Barreto
 
Unidad 2 unidad del paciente
Unidad 2   unidad del pacienteUnidad 2   unidad del paciente
Unidad 2 unidad del paciente
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
Eliseo Delgado
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion pacienteMaría García
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
Angel Madocx
 

La actualidad más candente (20)

Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
 
Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
Ingreso y egreso
Ingreso y egresoIngreso y egreso
Ingreso y egreso
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno2 entrega y recibo de turno
2 entrega y recibo de turno
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
 
Alta del paciente
Alta del pacienteAlta del paciente
Alta del paciente
 
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
Presentacion  Atencion al Usuario en Salud Presentacion  Atencion al Usuario en Salud
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
 
Ingreso e egreso
Ingreso e egresoIngreso e egreso
Ingreso e egreso
 
Unidad 2 unidad del paciente
Unidad 2   unidad del pacienteUnidad 2   unidad del paciente
Unidad 2 unidad del paciente
 
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
 
Ingreso del paciente
Ingreso del pacienteIngreso del paciente
Ingreso del paciente
 
ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
 

Similar a Admisión

ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente
Jesús Vidal
 
Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1Iris Plaza
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02dad ruz
 
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptxAdmisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptx
mayra265575
 
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02dad ruz
 
Admision y egreso haspitalario
Admision y egreso haspitalarioAdmision y egreso haspitalario
Admision y egreso haspitalarioLA Odiada Cupido
 
1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios
JuanTorresGalindo
 
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ConstanzaFernandaBri
 
Pdf4
Pdf4Pdf4
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
jandresrincon0307
 
Propedeutica
PropedeuticaPropedeutica
Propedeutica
Alfredo Alfredo
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Carmen Amaya
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Carmen Amaya
 
ATENCION DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
ATENCION DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptxATENCION DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
ATENCION DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
KarymeScarlettAguila
 
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERMEINGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
Centro de bachillerato tecnologico
Centro de bachillerato tecnologicoCentro de bachillerato tecnologico
Centro de bachillerato tecnologicoalondraalfaro
 
Diferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicosDiferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicos
JhonVladimirCusihual
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Isa Palacios
 
ENLACE DE TURNO TANIA.pptx
ENLACE DE TURNO TANIA.pptxENLACE DE TURNO TANIA.pptx
ENLACE DE TURNO TANIA.pptx
YouRenata
 
Admisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptxAdmisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptx
Melissa Tapia
 

Similar a Admisión (20)

ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente
 
Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
 
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptxAdmisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptx
 
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02
 
Admision y egreso haspitalario
Admision y egreso haspitalarioAdmision y egreso haspitalario
Admision y egreso haspitalario
 
1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios
 
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
 
Pdf4
Pdf4Pdf4
Pdf4
 
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
Egreso o Salida hospitalaria: Es el registro de salida de la instalación hosp...
 
Propedeutica
PropedeuticaPropedeutica
Propedeutica
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
ATENCION DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
ATENCION DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptxATENCION DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
ATENCION DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
 
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERMEINGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
 
Centro de bachillerato tecnologico
Centro de bachillerato tecnologicoCentro de bachillerato tecnologico
Centro de bachillerato tecnologico
 
Diferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicosDiferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicos
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
 
ENLACE DE TURNO TANIA.pptx
ENLACE DE TURNO TANIA.pptxENLACE DE TURNO TANIA.pptx
ENLACE DE TURNO TANIA.pptx
 
Admisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptxAdmisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptx
 

Más de alondraalfaro

Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaalondraalfaro
 
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesExpediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesalondraalfaro
 
Enfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaEnfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaalondraalfaro
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del pacientealondraalfaro
 
Central de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónCentral de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilización
alondraalfaro
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
alondraalfaro
 

Más de alondraalfaro (9)

Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesExpediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
 
Enfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfaEnfemeria claudia yalfa
Enfemeria claudia yalfa
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Central de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónCentral de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilización
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Admisión

  • 1. Equipo #5 Admisión del paciente (concepto, procedimientos) Aspectos administrativos y técnicos
  • 2. Definición: La admisión del paciente es el conjunto de atenciones que se le proporcionan en el momento que ingresa al hospital o clínica.
  • 3. OBJETIVOS: Recepcionar adecuadamente a los pacientes y familiares  Obtener informacion oportuna en relacion a condicion de salud del paciente.  Colaborar en diagnostico medico.  Proporcionar atencion de enfermeria inmediata según el estado de salud del usuario. 
  • 4.  Las vías de ingreso pueden darse a través de servicio de urgencia, consulta externa, consultorio de especialidades.  Usuario que amerita hospitalización por enfermedad y/o procedimientos diagnósticos especiales.
  • 5. Procedimiento: Preparar o verificar equipamiento completo de la unidad del paciente  Identificar al paciente  Saludar amablemente al paciente y acompañantes identificándose con su nombre y cargo.  Mostrarle la unidad asignada.  Ayudar a ordenar objetos personales  Realizar inventario de los objetos con copia para el usuario. 
  • 6.     Aprovechar compañía de familiares para completar datos que puedan ser de interés para la atención del paciente. Aprovechar compañía de familiares para completar datos que puedan ser de interés para la atención del paciente. Entregar información y orientación referente al servicio (ubicación de baño, hora de visitas, normas internas, etc.) Llenar hojas de admisión con datos personales.
  • 7.      Control de signos vitales. Controlar peso y talla llenar registro e enfermería Avisar a enfermera o medico de turno el ingreso de paciente. Organizar y ordenar la historia clínica, ubicarla en el fichero
  • 8. Aspectos administrativo y técnicos. Aspectos administrativos. Datos de una hoja de admisión al hospital.      Fecha y hora de ingreso con datos personales. Condición generales( higiene, estado de conciencia, síntomas o signos importantes observados). Datos de enfermedad actual, anteriores (anamnesis), atenciones previas. Hábitos( alcohol, tabaco, horas de sueño, etc.). Antecedentes alérgicos o medicamentos.
  • 9. Aspectos técnicos. Valoración  Diagnóstico  Planeación.  Ejecución.  Evaluación. 