SlideShare una empresa de Scribd logo
INHIBIDORES DE LA RESPIRACIÓN
CELULAR

 INTEGRANTES :

ACHAMIZO FLORES CRISTHIAN D.
CARHUAYO TIPISMANA ANGEL A.
SILVESTRE ESCUDERO ANTONIO K.
INHIBIDORES
 Evitan la oxidación de los sustratos.
 Los sustratos se quedan reducidos.
 Se dividen en tres clases:
 Inhibidores de la propia cadena.

 Inhibidores de la fosforilación oxidativa.
 Desacoplantes.
A. Inhibidores de la propia cadena
respiratoria:
 Son









aquellos que detienen la
respiración.
Complejo I
Rotenona: producto vegetal de
Sudamérica,
se
utiliza
comoinsecticida y veneno de peces.
Amobarbital: acción a nivel central.
Piericidina A: antibiótico.
Complejo II
Malonato: inhibidor competitivo
de la succinato Dh.
A. Inhibidores de la propia cadena
respiratoria:
 Complejo III
 Antimicina A (antibiótico)
 dimercaptol (BAL) : Inhiben entre

el citocromo b y el citocromo c1.

 Complejo IV
 H2S, CO, CN-, azida: inhiben al cit.

aa3.
 --CN--, azida: reaccionan con la
forma oxidada del cit. aa3. –CO,
H2S: reaccionan con la forma
reducida del cit. Aa3
 Carboxina : Inhibe específicamente
la transferencia de equivalentes
reductores de la succinato Dh a la
ubiquinona.
B. Inhibidores de la fosforilación oxidativa:
 Son aquellos que impiden la

formación de ATP, a partir del
ADP.
 Oligomicina (antibiótico)
 La oligomicina, un antibiótico
producido
por
Streptomyces,
inhibe a la ATPasa al unirse a la
subunidad Fo e interferir en el
transporte de H+ a través de Fo,
inhibe por lo tanto la síntesis de
ATP.
 En estas condiciones el gradiente
de protones que se produce es
mayor que lo normal, sin embargo
la energía potencial de éste no
puede ser utilizada para producir
ATP.
C. Desacoplantes:
 Separan la oxidación de la fosforilación.
 Se da una respiración no controlada, puesto que

laconcentración de ADP o Pi ya no limita la
velocidadde la respiración. –En mamíferos son
tóxicos. –Ejm:
 2,4-DINITROFENOL.
 DINITROCRESOL.
 PENTACLOROFENOL.
 CCCP
(m-CLOROCARBONILCIANUROFENILHIDRAZONA).
FUNGICIDAS QUE INHIBEN LA
RESPIRACION CELULAR DE
HONGOS
Inhibidores de la respiración celular en hongos
Inhibidores de la respiración celular en hongos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
OrnellaPortilloGarci
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Paola Torres
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridosDiapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Mijail JN
 
Ciclo de Krebs y oxfos (2)
Ciclo de Krebs y oxfos (2)Ciclo de Krebs y oxfos (2)
Ciclo de Krebs y oxfos (2)
Arturo Lozano Valadez
 
Balance y regulacion
Balance y regulacionBalance y regulacion
Balance y regulacion
MayiiRomero
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
Universidad de Cordoba
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Biosintesis de Purinas
Biosintesis de PurinasBiosintesis de Purinas
Biosintesis de Purinas
Alonso Chávez Valdespino
 
Prueba de molisch
Prueba de molischPrueba de molisch
Prueba de molisch
July Erlind Cortez Cordova
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
sharondoka
 
B reduccion
B reduccionB reduccion
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
Aide Rodriguez
 
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Heber Martínez
 
Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
Billy Garcia Mendez
 
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Yolanda Salazar
 
Mecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celularMecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celular
Daniela Quezada
 
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastinaDiferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
javierapazlalala
 
Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.
Oswaldo A. Garibay
 
Oxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasosOxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasos
thadarova
 

La actualidad más candente (20)

QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridosDiapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo de triacilglicéridos
 
Ciclo de Krebs y oxfos (2)
Ciclo de Krebs y oxfos (2)Ciclo de Krebs y oxfos (2)
Ciclo de Krebs y oxfos (2)
 
Balance y regulacion
Balance y regulacionBalance y regulacion
Balance y regulacion
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Biosintesis de Purinas
Biosintesis de PurinasBiosintesis de Purinas
Biosintesis de Purinas
 
Prueba de molisch
Prueba de molischPrueba de molisch
Prueba de molisch
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
B reduccion
B reduccionB reduccion
B reduccion
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
 
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
 
Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
 
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Mecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celularMecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celular
 
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastinaDiferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
 
Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.
 
Oxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasosOxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasos
 

Destacado

Las Plantas Y Los Hongos
Las Plantas Y Los HongosLas Plantas Y Los Hongos
Las Plantas Y Los Hongos
guest6c92e9
 
La respiracion
La respiracionLa respiracion
La respiracion
Profesor Yujo
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
eparu
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
ElisaCanoLopez
 
Reino das Plantas
Reino das PlantasReino das Plantas
Reino das Plantas
00367p
 
5. plantas
5. plantas5. plantas
Laboratoiro 5. biologia
Laboratoiro 5. biologiaLaboratoiro 5. biologia
Laboratoiro 5. biologia
Sindy Garcia
 
Modos de Acción de Fungicidas
Modos de Acción de FungicidasModos de Acción de Fungicidas
Modos de Acción de Fungicidas
Salvador De la Cruz
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Karen Alex
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
carlosjdr101
 
10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria
Ucebol
 
Inhibidores y Desacopladores
Inhibidores y DesacopladoresInhibidores y Desacopladores
Inhibidores y Desacopladores
Andrea Pérez
 
tema 1 los seres vivos 2 eso
 tema 1 los seres vivos 2 eso tema 1 los seres vivos 2 eso
tema 1 los seres vivos 2 eso
N Flores
 
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIOFUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
Lizbeth Rueda
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Trabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino FungiTrabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino Fungi
dario ibarra
 
Circulación en hongos
Circulación en hongosCirculación en hongos
Circulación en hongos
PieroG
 
Taxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesTaxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesAnggie Zambrano
 

Destacado (20)

Las Plantas Y Los Hongos
Las Plantas Y Los HongosLas Plantas Y Los Hongos
Las Plantas Y Los Hongos
 
La respiracion
La respiracionLa respiracion
La respiracion
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
 
Reino das Plantas
Reino das PlantasReino das Plantas
Reino das Plantas
 
5. plantas
5. plantas5. plantas
5. plantas
 
Laboratoiro 5. biologia
Laboratoiro 5. biologiaLaboratoiro 5. biologia
Laboratoiro 5. biologia
 
Modos de Acción de Fungicidas
Modos de Acción de FungicidasModos de Acción de Fungicidas
Modos de Acción de Fungicidas
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
 
10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria
 
Inhibidores y Desacopladores
Inhibidores y DesacopladoresInhibidores y Desacopladores
Inhibidores y Desacopladores
 
tema 1 los seres vivos 2 eso
 tema 1 los seres vivos 2 eso tema 1 los seres vivos 2 eso
tema 1 los seres vivos 2 eso
 
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIOFUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Trabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino FungiTrabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino Fungi
 
Circulación en hongos
Circulación en hongosCirculación en hongos
Circulación en hongos
 
Taxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesTaxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especies
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Inhibidores de la respiración celular en hongos

  • 1. INHIBIDORES DE LA RESPIRACIÓN CELULAR  INTEGRANTES : ACHAMIZO FLORES CRISTHIAN D. CARHUAYO TIPISMANA ANGEL A. SILVESTRE ESCUDERO ANTONIO K.
  • 2. INHIBIDORES  Evitan la oxidación de los sustratos.  Los sustratos se quedan reducidos.  Se dividen en tres clases:  Inhibidores de la propia cadena.  Inhibidores de la fosforilación oxidativa.  Desacoplantes.
  • 3. A. Inhibidores de la propia cadena respiratoria:  Son       aquellos que detienen la respiración. Complejo I Rotenona: producto vegetal de Sudamérica, se utiliza comoinsecticida y veneno de peces. Amobarbital: acción a nivel central. Piericidina A: antibiótico. Complejo II Malonato: inhibidor competitivo de la succinato Dh.
  • 4. A. Inhibidores de la propia cadena respiratoria:  Complejo III  Antimicina A (antibiótico)  dimercaptol (BAL) : Inhiben entre el citocromo b y el citocromo c1.  Complejo IV  H2S, CO, CN-, azida: inhiben al cit. aa3.  --CN--, azida: reaccionan con la forma oxidada del cit. aa3. –CO, H2S: reaccionan con la forma reducida del cit. Aa3  Carboxina : Inhibe específicamente la transferencia de equivalentes reductores de la succinato Dh a la ubiquinona.
  • 5. B. Inhibidores de la fosforilación oxidativa:  Son aquellos que impiden la formación de ATP, a partir del ADP.  Oligomicina (antibiótico)  La oligomicina, un antibiótico producido por Streptomyces, inhibe a la ATPasa al unirse a la subunidad Fo e interferir en el transporte de H+ a través de Fo, inhibe por lo tanto la síntesis de ATP.  En estas condiciones el gradiente de protones que se produce es mayor que lo normal, sin embargo la energía potencial de éste no puede ser utilizada para producir ATP.
  • 6. C. Desacoplantes:  Separan la oxidación de la fosforilación.  Se da una respiración no controlada, puesto que laconcentración de ADP o Pi ya no limita la velocidadde la respiración. –En mamíferos son tóxicos. –Ejm:  2,4-DINITROFENOL.  DINITROCRESOL.  PENTACLOROFENOL.  CCCP (m-CLOROCARBONILCIANUROFENILHIDRAZONA).
  • 7. FUNGICIDAS QUE INHIBEN LA RESPIRACION CELULAR DE HONGOS