SlideShare una empresa de Scribd logo
Iniciación a las matemáticas
La Ley considera que en el nivel de la Educación Infantil se debe procurar que los niños y
las niñas se inicien en las habilidades lógico-matemáticas y que generen conocimientos
derivados de la coordinación de sus acciones: relacionar, ordenar, cuantificar y clasificar
elementos y colecciones en base a sus atributos y cualidades.
Los conceptos matemáticos tienen carácter abstracto. En esta etapa no debe trabajarse una
matemática disciplinar, hablaremos de actividad matemática. En estas edades aumenta la
capacidad para reflexionar sobre las consecuencias de las acciones sobre elementos y
colecciones. El desarrollo del lenguaje, por otra parte, junto a las experiencias culturales genera
en los pequeños la competencia para representar algunas de esas relaciones concretas en forma
matemática, ya sea de modo convencional o no convencional.
Para conocer y comprender cómo funciona la realidad, los menores indagan sobre el
comportamiento y las propiedades de los objetos y materias presentes en su entorno: actúan y
establecen relaciones con los elementos del medio físico, exploran e identifican dichos
elementos, reconocen las sensaciones que producen, se anticipan a los efectos de sus acciones
sobre ellos, detectan semejanzas y diferencias, comparan, ordenan, cuantifican pasando así de la
manipulación a la representación, origen de las incipientes habilidades lógico-matemáticas. De
esta forma y con la intervención educativa apropiada se aproximan al conocimiento del mundo
que les rodea, estructuran su pensamiento, interiorizan las secuencias temporales, controlan y
encauzan acciones futuras, y van adquiriendo mayor autonomía respecto a las personas adultas.
A partir de los 3 años, el niño y la niña están pasando del aprendizaje sensorial al intuitivo y
empiezan a solucionar los problemas que se le plantean en su vida cotidiana. Progresivamente
serán capaces de hacer deducciones simples y clasificaciones siguiendo algunos criterios muy
sencillos, aunque todavía no pueden establecer algunas relaciones entre los objetos.
A los 4 años no poseen todavía pensamiento lógico, aunque se van acercando. Esto les permite
realizar clasificaciones y seriaciones siguiendo criterios algo más complejos que a los 3 años.
A los 5 años, los niños y las niñas realizan las primeras abstracciones, siendo capaces de
operar con las imágenes mentales de los objetos. El pensamiento es más lógico por lo que
consiguen realizar seriaciones y clasificaciones atendiendo a varias cualidades de los objetos.
Pueden resolver por sí mismos algunos de los problemas que se les plantean.
El proyecto de Educación Infantil debe sugerir la utilización de materiales complementarios,
que refuercen los contenidos y principales conceptos matemáticos trabajados en los materiales
básicos y que garanticen un tratamiento específico de los siguientes contenidos:
Para 3 años:
– Cardinales 1, 2 y 3.
– Propiedades de los objetos: igual-diferente, abierto-cerrado, color…
– Nociones básicas de medida: grande-pequeño, largo-corto, alto-bajo...
– Cuantificadores básicos: más que, lleno-vacío, muchos-pocos, muchos-uno...
– Formas planas: círculo, triángulo y cuadrado.
– Nociones espaciales básicas: dentro-fuera, arriba-abajo, un lado-otro lado, delante-
detrás...
– Iniciación a la seriación.
– Series de color, forma y tamaño.
– Iniciación a la lectura de etiquetas.
– Iniciación al razonamiento lógico.
Para 4 años:
– Cardinales 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
– Ordinales 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º.
– Propiedades de los objetos: igual-diferente, abierto-cerrado, simetría, color…
– Nociones básicas de medida: tamaño grande-mediano-pequeño, largo-corto, alto-
bajo, grueso-delgado, ancho-estrecho…
– Cuantificadores básicos: tantos como, uno-varios…
– Nociones espaciales básicas: un lado-otro lado, arriba-abajo, delante-detrás, cerca-
lejos, dentro-fuera, alrededor…
– Formas planas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo.
– Descomposición de números.
– Discriminación de formas y figuras.
– Noción de cantidad.
– Realización de series sencillas.
– Series crecientes y decrecientes de números.
– Series de color, forma y tamaño.
– Asociación número y cantidad.
– Ordenación de los elementos de la serie numérica.
– Iniciación a la suma.
– Razonamiento lógico.
Para 5 años:
– Cardinales del 1 al 10.
– Ordinales del 1º al 9º.
– Nociones básicas de medida: ancho-estrecho, alto-bajo, grueso-delgado…
– Propiedades de los objetos: recto-curvo, abierto-cerrado…
– Cuantificadores básicos: mayor-menor, más que-menos que…
– Formas planas: óvalo, esfera...
– Nociones espaciales básicas: arriba, izquierda-derecha, alrededor…
– Series crecientes y decrecientes de números.
– Series de tamaño y color.
– Relación número y cantidad.
– El anterior y el posterior de un número.
– El doble de un número.
– Construcción de la serie numérica por adición de la unidad.
– Realización de sumas.
– Descomposición de números.
– Iniciación a la resta.
– Agrupación de objetos por sus propiedades.
– Discriminación de formas y figuras.
– Razonamiento lógico.
(Proyecto Papelillos. Algaida)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación simón patiño
Presentación simón patiñoPresentación simón patiño
Presentación simón patiño
rosangeles coronado
 
Nociones logico matematicas
Nociones logico matematicasNociones logico matematicas
Nociones logico matematicas
miriangonzalez32
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numerozibrayzi
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Educación Inicial
 
Desarrollo de habilidades y pensamiento matematico
Desarrollo de habilidades y pensamiento matematicoDesarrollo de habilidades y pensamiento matematico
Desarrollo de habilidades y pensamiento matematicovanesa_123
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
Nancy Edith Guillermo Cruz
 
Comparación de números
Comparación de númerosComparación de números
Comparación de númeroslatino_h
 
Pensamiento 2
Pensamiento 2Pensamiento 2
Clasificacion y seriacion[1]
Clasificacion y seriacion[1]Clasificacion y seriacion[1]
Clasificacion y seriacion[1]EDUCACION
 
Construcción del número y fórmula
Construcción del número y fórmulaConstrucción del número y fórmula
Construcción del número y fórmulaSaira Arévalo
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematicoDesarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
María Auxiliadora
 
Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas
MariaTeresaCondoGual1
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numerobcemn
 
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Rockyxpl
 

La actualidad más candente (20)

Presentación simón patiño
Presentación simón patiñoPresentación simón patiño
Presentación simón patiño
 
Nociones logico matematicas
Nociones logico matematicasNociones logico matematicas
Nociones logico matematicas
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
 
Desarrollo de habilidades y pensamiento matematico
Desarrollo de habilidades y pensamiento matematicoDesarrollo de habilidades y pensamiento matematico
Desarrollo de habilidades y pensamiento matematico
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Comparación de números
Comparación de númerosComparación de números
Comparación de números
 
Pensamiento 2
Pensamiento 2Pensamiento 2
Pensamiento 2
 
Clasificacion y seriacion[1]
Clasificacion y seriacion[1]Clasificacion y seriacion[1]
Clasificacion y seriacion[1]
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matemática 1 s ii
Matemática 1 s iiMatemática 1 s ii
Matemática 1 s ii
 
Construcción del número y fórmula
Construcción del número y fórmulaConstrucción del número y fórmula
Construcción del número y fórmula
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
 
Pre Matematica
Pre MatematicaPre Matematica
Pre Matematica
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
 
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematicoDesarrollo del pensamiento_logico_matematico
Desarrollo del pensamiento_logico_matematico
 
Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas Nociones lógico matematicas
Nociones lógico matematicas
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
 

Destacado

Redes Sociales, Dispositivos Móviles
Redes Sociales, Dispositivos MóvilesRedes Sociales, Dispositivos Móviles
Redes Sociales, Dispositivos Móviles
Vicky Barrios
 
Vyhodnotenie ponuky-na-programovy-format-dramaticky-serial
Vyhodnotenie ponuky-na-programovy-format-dramaticky-serialVyhodnotenie ponuky-na-programovy-format-dramaticky-serial
Vyhodnotenie ponuky-na-programovy-format-dramaticky-serial
Peter Malec
 
International Trade
International TradeInternational Trade
International Trade
William Danquah
 
Презентация_Ярмарка недвижимости. Санкт-Петербург
Презентация_Ярмарка недвижимости. Санкт-ПетербургПрезентация_Ярмарка недвижимости. Санкт-Петербург
Презентация_Ярмарка недвижимости. Санкт-Петербург
y-expo
 
Neuro Surgeon in Delhi
Neuro Surgeon in DelhiNeuro Surgeon in Delhi
Neuro Surgeon in Delhi
Manish Vaish
 
Estimating influence of online activity feeds on people's actions
Estimating influence of online activity feeds on people's actionsEstimating influence of online activity feeds on people's actions
Estimating influence of online activity feeds on people's actions
Amit Sharma
 
Uzn rada rtvs_161026
Uzn rada rtvs_161026Uzn rada rtvs_161026
Uzn rada rtvs_161026
Peter Malec
 
Parent GuideBook Internet Safety (1)
Parent GuideBook Internet Safety (1)Parent GuideBook Internet Safety (1)
Parent GuideBook Internet Safety (1)Matt Forney
 
Powerpoint - Aula 2 - Roney Sousa
Powerpoint - Aula 2 - Roney SousaPowerpoint - Aula 2 - Roney Sousa
Powerpoint - Aula 2 - Roney Sousa
Roney Sousa
 
Views On Innovation Engineers
Views On Innovation EngineersViews On Innovation Engineers
Views On Innovation Engineers
Alan Engel
 
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
LIBROLANDIA
 
طرح استفسار في قسم المساعدة
طرح استفسار في قسم المساعدةطرح استفسار في قسم المساعدة
طرح استفسار في قسم المساعدةJeeran Support
 
Apresentação: Cristiane Miranda Botelho | XIX Congresso Abradt
Apresentação: Cristiane Miranda Botelho | XIX Congresso AbradtApresentação: Cristiane Miranda Botelho | XIX Congresso Abradt
Apresentação: Cristiane Miranda Botelho | XIX Congresso Abradt
ABRADT
 
Pack iTS case study analysis
Pack iTS case study analysisPack iTS case study analysis
Pack iTS case study analysis
Sumit Singh
 
Habeas corpus Falta de Justa Causa
Habeas corpus Falta de Justa CausaHabeas corpus Falta de Justa Causa
Habeas corpus Falta de Justa Causa
novocpc
 
Research Paper-Les Business Models de l'Open Source, faberNovel Consulting
Research Paper-Les Business Models de l'Open Source, faberNovel ConsultingResearch Paper-Les Business Models de l'Open Source, faberNovel Consulting
Research Paper-Les Business Models de l'Open Source, faberNovel Consulting
Fabernovel
 
Public Lecture Presentation Slides (4.5.2013)
Public Lecture Presentation Slides (4.5.2013)Public Lecture Presentation Slides (4.5.2013)
Public Lecture Presentation Slides (4.5.2013)
Institute of Contemporary Asian Studies (ICAS) at TUJ
 

Destacado (17)

Redes Sociales, Dispositivos Móviles
Redes Sociales, Dispositivos MóvilesRedes Sociales, Dispositivos Móviles
Redes Sociales, Dispositivos Móviles
 
Vyhodnotenie ponuky-na-programovy-format-dramaticky-serial
Vyhodnotenie ponuky-na-programovy-format-dramaticky-serialVyhodnotenie ponuky-na-programovy-format-dramaticky-serial
Vyhodnotenie ponuky-na-programovy-format-dramaticky-serial
 
International Trade
International TradeInternational Trade
International Trade
 
Презентация_Ярмарка недвижимости. Санкт-Петербург
Презентация_Ярмарка недвижимости. Санкт-ПетербургПрезентация_Ярмарка недвижимости. Санкт-Петербург
Презентация_Ярмарка недвижимости. Санкт-Петербург
 
Neuro Surgeon in Delhi
Neuro Surgeon in DelhiNeuro Surgeon in Delhi
Neuro Surgeon in Delhi
 
Estimating influence of online activity feeds on people's actions
Estimating influence of online activity feeds on people's actionsEstimating influence of online activity feeds on people's actions
Estimating influence of online activity feeds on people's actions
 
Uzn rada rtvs_161026
Uzn rada rtvs_161026Uzn rada rtvs_161026
Uzn rada rtvs_161026
 
Parent GuideBook Internet Safety (1)
Parent GuideBook Internet Safety (1)Parent GuideBook Internet Safety (1)
Parent GuideBook Internet Safety (1)
 
Powerpoint - Aula 2 - Roney Sousa
Powerpoint - Aula 2 - Roney SousaPowerpoint - Aula 2 - Roney Sousa
Powerpoint - Aula 2 - Roney Sousa
 
Views On Innovation Engineers
Views On Innovation EngineersViews On Innovation Engineers
Views On Innovation Engineers
 
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
Revista Tutti Frutti Nº21 (Junio 2016)
 
طرح استفسار في قسم المساعدة
طرح استفسار في قسم المساعدةطرح استفسار في قسم المساعدة
طرح استفسار في قسم المساعدة
 
Apresentação: Cristiane Miranda Botelho | XIX Congresso Abradt
Apresentação: Cristiane Miranda Botelho | XIX Congresso AbradtApresentação: Cristiane Miranda Botelho | XIX Congresso Abradt
Apresentação: Cristiane Miranda Botelho | XIX Congresso Abradt
 
Pack iTS case study analysis
Pack iTS case study analysisPack iTS case study analysis
Pack iTS case study analysis
 
Habeas corpus Falta de Justa Causa
Habeas corpus Falta de Justa CausaHabeas corpus Falta de Justa Causa
Habeas corpus Falta de Justa Causa
 
Research Paper-Les Business Models de l'Open Source, faberNovel Consulting
Research Paper-Les Business Models de l'Open Source, faberNovel ConsultingResearch Paper-Les Business Models de l'Open Source, faberNovel Consulting
Research Paper-Les Business Models de l'Open Source, faberNovel Consulting
 
Public Lecture Presentation Slides (4.5.2013)
Public Lecture Presentation Slides (4.5.2013)Public Lecture Presentation Slides (4.5.2013)
Public Lecture Presentation Slides (4.5.2013)
 

Similar a Iniciación a las matemáticas

PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
HELLEN JHOANA CRUZ HERNENDEZ
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
Gabriela Troya Sangoluisa
 
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxxcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
RogerAsmatLoo
 
mary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxmary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptx
DaybisMPA
 
ENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdfENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdf
VanessaCQ3
 
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdfEstrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
INTELIGENCIA LOGICO MATEMATICO
INTELIGENCIA LOGICO MATEMATICOINTELIGENCIA LOGICO MATEMATICO
INTELIGENCIA LOGICO MATEMATICO
shirley-pa
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
shirley-pa
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Magda Tavera
 
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_culturalConocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
rosmeryparamo
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticonadxhelly
 
GUÍA EDUCADOR COMUNITARIO ESTRATEGIA PARA LO LÓGICO-MATEMÁTICO.pdf
GUÍA EDUCADOR COMUNITARIO ESTRATEGIA PARA LO LÓGICO-MATEMÁTICO.pdfGUÍA EDUCADOR COMUNITARIO ESTRATEGIA PARA LO LÓGICO-MATEMÁTICO.pdf
GUÍA EDUCADOR COMUNITARIO ESTRATEGIA PARA LO LÓGICO-MATEMÁTICO.pdf
JnJuarez
 
BARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptxBARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptx
SamaraCaballeroAndau1
 
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdfÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
kerlynsteffaniadelac
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticoCECILUPITA
 
Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.
GladysNoesi
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
Edwin Euán_Educación Especial
 

Similar a Iniciación a las matemáticas (20)

PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
 
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxxcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
 
mary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxmary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptx
 
ENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdfENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdf
 
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdfEstrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
INTELIGENCIA LOGICO MATEMATICO
INTELIGENCIA LOGICO MATEMATICOINTELIGENCIA LOGICO MATEMATICO
INTELIGENCIA LOGICO MATEMATICO
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
 
Didactica matematicas
Didactica matematicasDidactica matematicas
Didactica matematicas
 
Didactica matematicas
Didactica matematicasDidactica matematicas
Didactica matematicas
 
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_culturalConocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
GUÍA EDUCADOR COMUNITARIO ESTRATEGIA PARA LO LÓGICO-MATEMÁTICO.pdf
GUÍA EDUCADOR COMUNITARIO ESTRATEGIA PARA LO LÓGICO-MATEMÁTICO.pdfGUÍA EDUCADOR COMUNITARIO ESTRATEGIA PARA LO LÓGICO-MATEMÁTICO.pdf
GUÍA EDUCADOR COMUNITARIO ESTRATEGIA PARA LO LÓGICO-MATEMÁTICO.pdf
 
BARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptxBARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptx
 
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdfÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
 

Más de Maria Navas Garrido

Hoja de derivación
Hoja de derivaciónHoja de derivación
Hoja de derivación
Maria Navas Garrido
 
Enlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografiaEnlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografia
Maria Navas Garrido
 
Folleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primariaFolleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primaria
Maria Navas Garrido
 
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Maria Navas Garrido
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Maria Navas Garrido
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Maria Navas Garrido
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Maria Navas Garrido
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
Maria Navas Garrido
 
Iniciación a la lectoescritura en la educación infantil
Iniciación a la lectoescritura en la educación infantilIniciación a la lectoescritura en la educación infantil
Iniciación a la lectoescritura en la educación infantil
Maria Navas Garrido
 
Guia educativa
Guia educativaGuia educativa
Guia educativa
Maria Navas Garrido
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Maria Navas Garrido
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
Maria Navas Garrido
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Maria Navas Garrido
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
Maria Navas Garrido
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Maria Navas Garrido
 
Trastornos de ansiedad Miedos y fobias
Trastornos de ansiedad Miedos y fobiasTrastornos de ansiedad Miedos y fobias
Trastornos de ansiedad Miedos y fobias
Maria Navas Garrido
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
Maria Navas Garrido
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
Maria Navas Garrido
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
Maria Navas Garrido
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Maria Navas Garrido
 

Más de Maria Navas Garrido (20)

Hoja de derivación
Hoja de derivaciónHoja de derivación
Hoja de derivación
 
Enlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografiaEnlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografia
 
Folleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primariaFolleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primaria
 
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 
Iniciación a la lectoescritura en la educación infantil
Iniciación a la lectoescritura en la educación infantilIniciación a la lectoescritura en la educación infantil
Iniciación a la lectoescritura en la educación infantil
 
Guia educativa
Guia educativaGuia educativa
Guia educativa
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Trastornos de ansiedad Miedos y fobias
Trastornos de ansiedad Miedos y fobiasTrastornos de ansiedad Miedos y fobias
Trastornos de ansiedad Miedos y fobias
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Iniciación a las matemáticas

  • 1. Iniciación a las matemáticas La Ley considera que en el nivel de la Educación Infantil se debe procurar que los niños y las niñas se inicien en las habilidades lógico-matemáticas y que generen conocimientos derivados de la coordinación de sus acciones: relacionar, ordenar, cuantificar y clasificar elementos y colecciones en base a sus atributos y cualidades. Los conceptos matemáticos tienen carácter abstracto. En esta etapa no debe trabajarse una matemática disciplinar, hablaremos de actividad matemática. En estas edades aumenta la capacidad para reflexionar sobre las consecuencias de las acciones sobre elementos y colecciones. El desarrollo del lenguaje, por otra parte, junto a las experiencias culturales genera en los pequeños la competencia para representar algunas de esas relaciones concretas en forma matemática, ya sea de modo convencional o no convencional. Para conocer y comprender cómo funciona la realidad, los menores indagan sobre el comportamiento y las propiedades de los objetos y materias presentes en su entorno: actúan y establecen relaciones con los elementos del medio físico, exploran e identifican dichos elementos, reconocen las sensaciones que producen, se anticipan a los efectos de sus acciones sobre ellos, detectan semejanzas y diferencias, comparan, ordenan, cuantifican pasando así de la manipulación a la representación, origen de las incipientes habilidades lógico-matemáticas. De esta forma y con la intervención educativa apropiada se aproximan al conocimiento del mundo que les rodea, estructuran su pensamiento, interiorizan las secuencias temporales, controlan y encauzan acciones futuras, y van adquiriendo mayor autonomía respecto a las personas adultas. A partir de los 3 años, el niño y la niña están pasando del aprendizaje sensorial al intuitivo y empiezan a solucionar los problemas que se le plantean en su vida cotidiana. Progresivamente serán capaces de hacer deducciones simples y clasificaciones siguiendo algunos criterios muy sencillos, aunque todavía no pueden establecer algunas relaciones entre los objetos. A los 4 años no poseen todavía pensamiento lógico, aunque se van acercando. Esto les permite realizar clasificaciones y seriaciones siguiendo criterios algo más complejos que a los 3 años. A los 5 años, los niños y las niñas realizan las primeras abstracciones, siendo capaces de operar con las imágenes mentales de los objetos. El pensamiento es más lógico por lo que consiguen realizar seriaciones y clasificaciones atendiendo a varias cualidades de los objetos. Pueden resolver por sí mismos algunos de los problemas que se les plantean. El proyecto de Educación Infantil debe sugerir la utilización de materiales complementarios, que refuercen los contenidos y principales conceptos matemáticos trabajados en los materiales básicos y que garanticen un tratamiento específico de los siguientes contenidos: Para 3 años: – Cardinales 1, 2 y 3. – Propiedades de los objetos: igual-diferente, abierto-cerrado, color… – Nociones básicas de medida: grande-pequeño, largo-corto, alto-bajo... – Cuantificadores básicos: más que, lleno-vacío, muchos-pocos, muchos-uno... – Formas planas: círculo, triángulo y cuadrado. – Nociones espaciales básicas: dentro-fuera, arriba-abajo, un lado-otro lado, delante-
  • 2. detrás... – Iniciación a la seriación. – Series de color, forma y tamaño. – Iniciación a la lectura de etiquetas. – Iniciación al razonamiento lógico. Para 4 años: – Cardinales 1, 2, 3, 4, 5 y 6. – Ordinales 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º. – Propiedades de los objetos: igual-diferente, abierto-cerrado, simetría, color… – Nociones básicas de medida: tamaño grande-mediano-pequeño, largo-corto, alto- bajo, grueso-delgado, ancho-estrecho… – Cuantificadores básicos: tantos como, uno-varios… – Nociones espaciales básicas: un lado-otro lado, arriba-abajo, delante-detrás, cerca- lejos, dentro-fuera, alrededor… – Formas planas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo. – Descomposición de números. – Discriminación de formas y figuras. – Noción de cantidad. – Realización de series sencillas. – Series crecientes y decrecientes de números. – Series de color, forma y tamaño. – Asociación número y cantidad. – Ordenación de los elementos de la serie numérica. – Iniciación a la suma. – Razonamiento lógico. Para 5 años: – Cardinales del 1 al 10. – Ordinales del 1º al 9º. – Nociones básicas de medida: ancho-estrecho, alto-bajo, grueso-delgado… – Propiedades de los objetos: recto-curvo, abierto-cerrado… – Cuantificadores básicos: mayor-menor, más que-menos que… – Formas planas: óvalo, esfera... – Nociones espaciales básicas: arriba, izquierda-derecha, alrededor… – Series crecientes y decrecientes de números. – Series de tamaño y color. – Relación número y cantidad.
  • 3. – El anterior y el posterior de un número. – El doble de un número. – Construcción de la serie numérica por adición de la unidad. – Realización de sumas. – Descomposición de números. – Iniciación a la resta. – Agrupación de objetos por sus propiedades. – Discriminación de formas y figuras. – Razonamiento lógico. (Proyecto Papelillos. Algaida)