SlideShare una empresa de Scribd logo
1º de Primaria 
CEIP SAN PEDRO 
Curso 2014-15
Paso de Infantil a Primaria 
- Cambio de Aula 
- Cambio de Profe 
- Cambio de estructura del trabajo 
(asignaturas, deberes, exámenes…) 
- Cambio de metodología (Menos lúdico, 
más centrado en objetivos, menos 
descansos) 
- Demanda de una mayor autonomía y 
responsabilidad (cuidar y organizar su 
material, ser responsables de sus tareas)
¿Cómo ayudarles? 
-Ver este cambio como algo positivo: 
resaltar las cosas que van a aprender, las 
ventajas que tiene ir a Primaria. 
- No meter miedo con los exámenes y 
los suspensos. 
- Dar a los exámenes y a las notas una 
importancia relativa: forman parte del 
proceso. 
- Darles, progresivamente, una mayor 
autonomía: que sean responsables de su 
mochila, de su horario, de sus tareas…
Trabajo en equipo 
Colaboración familia-escuela 
- La educación de vuestros hijos/as es 
una tarea compartida entre la familia y 
la escuela. Cuanto mejor seamos capaces de trabajar 
juntos, mejores resultados obtendremos. 
-Evitar los comentarios negativos sobre el colegio o 
sobre sus maestros. 
- Ante cualquier problema o situación que os comente 
vuestro hijo/a, hablad antes con la tutora para 
aseguraros de cómo es realmente esa situación. 
-Horario de Tutoría: Lunes de 17 a 18
“Sé que soy mucho más guapo cuando no me siento feo” 
-Valorar a vuestros hijos/as tal y como son. 
-Evitar las comparaciones con otros niños/as del aula. 
-Desarrollar al máximo las capacidades de cada uno y valorar sus 
logros.
Teoría de la Inteligencias Múltiples 
No existe una única inteligencia (se tiene o no 
se tiene) sino varias. Todos tenemos 
capacidades, en mayor o menos medida, en 
cada una de ellas. Nuestro objetivo es 
desarrollarlas todas al máximo de nuestras 
posibilidades. 
1. Lingüística: leer, escribir… 
2. Lógico – matemática: calcular, resolución 
de problemas… 
3. Espacial: diseñar, dibujar, visualizar… 
4. Corporal: correr, bailar, dramatizar… 
5. Musical: cantar, seguir ritmos… 
6. Interpersonal: relacionarse con los demás, 
organizar… 
7. Intrapersonal: reflexionar, establecer 
objetivos, plantearse metas… 
8. Naturalista: animales, plantas, respeto por 
su entorno…
Educación Primaria según la LOMCE 
(ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio, Anexo I.A) 
 “ La educación primaria es esencial en la formación de 
la persona, ya que es en esta etapa en la que se 
establecen las bases para el aprendizaje en etapas 
educativas posteriores y se adquieren hábitos de 
trabajo, habilidades y valores que se mantendrán toda 
la vida.” 
• “Por ello, la metodología se orientará hacia las 
capacidades, hacia el «saber hacer» que se aplica a 
una diversidad de contextos, dentro y fuera del aula”
¿Cómo vamos a conseguirlo? 
 - Hábitos de trabajo: 
1. Agenda Escolar: revisión diaria. 
2. Deberes: repaso de lo trabajado en el aula. *Tienen 
que ser capaces de hacerlos SOLOS. *Son su 
responsabilidad, no la vuestra. 
3. Lectura: leer un ratito todos los días. Tenemos que 
conseguir que la lectura sea un placer. 
4. Hacerles progresivamente responsables de sus cosas: 
horario y materiales.
¿Cómo vamos a conseguirlo? 
 Metodología orientada hacia el “Saber Hacer” 
- Elaboración de pequeños proyectos: es muy importante la 
colaboración con las familias para buscar información, traer 
material relacionado… 
- Experimentos: nos hacen pensar por qué las cosas suceden. 
- Fomentar sus ganas de aprender cosas nuevas, de investigar. 
La curiosidad es el primer paso hacia el aprendizaje. 
- Rincones de Aprendizaje: Biblioteca de Aula, Rincón de 
mates, rincón de las adivinanzas, rincón de los mapas… Les 
permiten aprender de forma menos guiada.
Metodología orientada hacia el “Saber Hacer”: 
Salidas 
 Obligatoria una por trimestre. 
 Complementan lo trabajado en el aula. 
 El calendario se va completando a lo largo del 
curso, con las actividades que nos ofertan. 
 Programa de Teatro Ayuntamiento de Baltanás. 
1er trimestre Salida al entorno 
2º trimestre Conciertos Didácticos 
(Miguel Delibes) 
3º trimestre Viaje en tren
Horario: áreas y profesorado 
Distribución de las horas 
(LOE-LOMCE) 
Horas 
LOE 
Horas 
LOMCE Profesor 
HORARIO 1º PRIMARIA Área 
Lengua 6 6 María 
Matemáticas 4 5 Raúl 
Ciencias 
1,5 María 
Naturales 4 
Ciencias 
Sociales 
1,5 María 
Inglés 2 2 María 
E. Física 3 2,5 Víctor 
Reli/MAE 1,5 1,5 Delia / 
María 
Música 1 1 Víctor 
Plástica 1 1,5 María 
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 
Mate Mate Lengua Mate E.F. 
Lengua Música Mate Lengua Lengua 
Religión Sociales E.F. Sociales Naturales 
R E C R E O 
Inglés Lengua Lengua Inglés Mate 
Religión Plástica Naturales E.F. Plástica
Programas del aula y del centro 
- Almuerzo Saludable 
- “Juego de las pinzas” 
- Viajar y leer te ayuda a aprender: 
cuaderno de los cuentos. 
- 8 Meses 8 Causas 
- Huerto Escolar
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nee ceip gines morata
Nee  ceip gines morataNee  ceip gines morata
Nee ceip gines morata
Mar Jurado
 
Métodología van dijk cd
Métodología van dijk cdMétodología van dijk cd
Métodología van dijk cdCarlos Orizaba
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionalesCarlos Orizaba
 
De l'Escoleta a l'escola
De l'Escoleta a l'escolaDe l'Escoleta a l'escola
De l'Escoleta a l'escolaescoletaalaquas
 
Actividad 1 bloque 1
Actividad 1 bloque 1Actividad 1 bloque 1
Actividad 1 bloque 1Is Ar Pa
 
docente
docentedocente
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Eduardo Paez Fajardo
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicialesthertg
 
Registro 02
Registro 02Registro 02
Registro 02
krysthye
 
Registro 1
Registro 1Registro 1
Registro 1
krysthye
 
MOODLE, la Ceibalita y la Vaca - Maestras Verónica Burgos y Gabriela Pursals
MOODLE, la Ceibalita y la Vaca - Maestras Verónica Burgos y Gabriela PursalsMOODLE, la Ceibalita y la Vaca - Maestras Verónica Burgos y Gabriela Pursals
MOODLE, la Ceibalita y la Vaca - Maestras Verónica Burgos y Gabriela Pursals
Alicia Buquet
 
Ud Los Seres Vivos
Ud Los Seres VivosUd Los Seres Vivos
Ud Los Seres Vivos
carmenmontoro
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
ILSE LUCERO ASTRID HERNANDEZ GALLEGOS
 
Estrategias disciplina
Estrategias disciplinaEstrategias disciplina
Estrategias disciplina
Werliz Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Nee ceip gines morata
Nee  ceip gines morataNee  ceip gines morata
Nee ceip gines morata
 
Métodología van dijk cd
Métodología van dijk cdMétodología van dijk cd
Métodología van dijk cd
 
Analisis hector teran
Analisis hector teranAnalisis hector teran
Analisis hector teran
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionales
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionales
 
Mapas de unidad ii
Mapas de unidad iiMapas de unidad ii
Mapas de unidad ii
 
De l'Escoleta a l'escola
De l'Escoleta a l'escolaDe l'Escoleta a l'escola
De l'Escoleta a l'escola
 
Actividad 1 bloque 1
Actividad 1 bloque 1Actividad 1 bloque 1
Actividad 1 bloque 1
 
Ensayo planeacion
Ensayo planeacionEnsayo planeacion
Ensayo planeacion
 
docente
docentedocente
docente
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
 
El aula y su gestion
El aula y su gestionEl aula y su gestion
El aula y su gestion
 
Registro 02
Registro 02Registro 02
Registro 02
 
Registro 1
Registro 1Registro 1
Registro 1
 
MOODLE, la Ceibalita y la Vaca - Maestras Verónica Burgos y Gabriela Pursals
MOODLE, la Ceibalita y la Vaca - Maestras Verónica Burgos y Gabriela PursalsMOODLE, la Ceibalita y la Vaca - Maestras Verónica Burgos y Gabriela Pursals
MOODLE, la Ceibalita y la Vaca - Maestras Verónica Burgos y Gabriela Pursals
 
Ud Los Seres Vivos
Ud Los Seres VivosUd Los Seres Vivos
Ud Los Seres Vivos
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Estrategias disciplina
Estrategias disciplinaEstrategias disciplina
Estrategias disciplina
 

Destacado

6ºplanillacompetencialinguistica (1)
6ºplanillacompetencialinguistica (1)6ºplanillacompetencialinguistica (1)
6ºplanillacompetencialinguistica (1)
Asun Vidal
 
Historieta de estefany completo
Historieta de estefany completoHistorieta de estefany completo
Historieta de estefany completo
STEFANYCASTELLON
 
Escuela sab. arec. 1 las excusas pp
Escuela sab. arec. 1 las excusas ppEscuela sab. arec. 1 las excusas pp
Escuela sab. arec. 1 las excusas ppluzmislan5555
 
John deweyfilosofiadelaeducacion
John deweyfilosofiadelaeducacionJohn deweyfilosofiadelaeducacion
John deweyfilosofiadelaeducacion
Gladys Rivera
 
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
AnalyReyesL
 
Presentacion globalizacion final
Presentacion globalizacion  finalPresentacion globalizacion  final
Presentacion globalizacion finalhumberto1819
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Pedro Castro
 
Karaoke
KaraokeKaraoke
El campo de las ciencias de la educacion en mexico
El campo de las ciencias de la educacion en mexicoEl campo de las ciencias de la educacion en mexico
El campo de las ciencias de la educacion en mexico
Gladys Rivera
 
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒNIMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒN
narcisalara
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
deyssner
 
Expo pato-150522004411-lva1-app6892
Expo pato-150522004411-lva1-app6892Expo pato-150522004411-lva1-app6892
Expo pato-150522004411-lva1-app6892
J Elias Pintag Yuquilema
 
Hablando con las manos
Hablando con las manosHablando con las manos
Hablando con las manos
tratadepersonas
 
Mucho mas que WEA
Mucho mas que WEAMucho mas que WEA
Mucho mas que WEA
C.D. WEA Sierra de Cádiz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
KarolQuijano94
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
Eliizetth
 
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudadP diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
Asun Vidal
 
consejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolistaconsejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolista
Oscar Solo Millos
 
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
andreycastillo
 

Destacado (20)

6ºplanillacompetencialinguistica (1)
6ºplanillacompetencialinguistica (1)6ºplanillacompetencialinguistica (1)
6ºplanillacompetencialinguistica (1)
 
Historieta de estefany completo
Historieta de estefany completoHistorieta de estefany completo
Historieta de estefany completo
 
Escuela sab. arec. 1 las excusas pp
Escuela sab. arec. 1 las excusas ppEscuela sab. arec. 1 las excusas pp
Escuela sab. arec. 1 las excusas pp
 
John deweyfilosofiadelaeducacion
John deweyfilosofiadelaeducacionJohn deweyfilosofiadelaeducacion
John deweyfilosofiadelaeducacion
 
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
 
Presentacion globalizacion final
Presentacion globalizacion  finalPresentacion globalizacion  final
Presentacion globalizacion final
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Karaoke
KaraokeKaraoke
Karaoke
 
Se7 en. ciro candela juanma
Se7 en. ciro candela juanmaSe7 en. ciro candela juanma
Se7 en. ciro candela juanma
 
El campo de las ciencias de la educacion en mexico
El campo de las ciencias de la educacion en mexicoEl campo de las ciencias de la educacion en mexico
El campo de las ciencias de la educacion en mexico
 
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒNIMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÒN
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
 
Expo pato-150522004411-lva1-app6892
Expo pato-150522004411-lva1-app6892Expo pato-150522004411-lva1-app6892
Expo pato-150522004411-lva1-app6892
 
Hablando con las manos
Hablando con las manosHablando con las manos
Hablando con las manos
 
Mucho mas que WEA
Mucho mas que WEAMucho mas que WEA
Mucho mas que WEA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudadP diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
 
consejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolistaconsejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolista
 
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
 

Similar a Inicio curso

Programación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años AProgramación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años A
rociocabrera81
 
Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.
Betel Gómez
 
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Pilarcoyhaique
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
Marcela Maiie
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
Marcela Maiie
 
Reunion padres/madres
Reunion padres/madresReunion padres/madres
Reunion padres/madres
pegaca
 
Reunion de padres
Reunion de padresReunion de padres
Reunion de padres
pegaca
 
Copia practicas 1 info cris
Copia practicas 1 info crisCopia practicas 1 info cris
Copia practicas 1 info crisCristy Guerrero
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...davidpastorcalle
 
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Luz Marina
 
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.Luz Marina
 
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Luz Marina
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
yemeiriscastillo
 

Similar a Inicio curso (20)

Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Bitácora de aprendizaje
Bitácora de aprendizajeBitácora de aprendizaje
Bitácora de aprendizaje
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Programación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años AProgramación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años A
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
 
Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.
 
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Reunion padres/madres
Reunion padres/madresReunion padres/madres
Reunion padres/madres
 
Reunion de padres
Reunion de padresReunion de padres
Reunion de padres
 
Copia practicas 1 info cris
Copia practicas 1 info crisCopia practicas 1 info cris
Copia practicas 1 info cris
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
 
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
 
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
 
Maestra edith
Maestra edithMaestra edith
Maestra edith
 
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
Guión obsevación bello horizonte del 6 al 7 de nov.
 
Reunio1r setembre2010
Reunio1r setembre2010Reunio1r setembre2010
Reunio1r setembre2010
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Inicio curso

  • 1. 1º de Primaria CEIP SAN PEDRO Curso 2014-15
  • 2. Paso de Infantil a Primaria - Cambio de Aula - Cambio de Profe - Cambio de estructura del trabajo (asignaturas, deberes, exámenes…) - Cambio de metodología (Menos lúdico, más centrado en objetivos, menos descansos) - Demanda de una mayor autonomía y responsabilidad (cuidar y organizar su material, ser responsables de sus tareas)
  • 3. ¿Cómo ayudarles? -Ver este cambio como algo positivo: resaltar las cosas que van a aprender, las ventajas que tiene ir a Primaria. - No meter miedo con los exámenes y los suspensos. - Dar a los exámenes y a las notas una importancia relativa: forman parte del proceso. - Darles, progresivamente, una mayor autonomía: que sean responsables de su mochila, de su horario, de sus tareas…
  • 4. Trabajo en equipo Colaboración familia-escuela - La educación de vuestros hijos/as es una tarea compartida entre la familia y la escuela. Cuanto mejor seamos capaces de trabajar juntos, mejores resultados obtendremos. -Evitar los comentarios negativos sobre el colegio o sobre sus maestros. - Ante cualquier problema o situación que os comente vuestro hijo/a, hablad antes con la tutora para aseguraros de cómo es realmente esa situación. -Horario de Tutoría: Lunes de 17 a 18
  • 5. “Sé que soy mucho más guapo cuando no me siento feo” -Valorar a vuestros hijos/as tal y como son. -Evitar las comparaciones con otros niños/as del aula. -Desarrollar al máximo las capacidades de cada uno y valorar sus logros.
  • 6. Teoría de la Inteligencias Múltiples No existe una única inteligencia (se tiene o no se tiene) sino varias. Todos tenemos capacidades, en mayor o menos medida, en cada una de ellas. Nuestro objetivo es desarrollarlas todas al máximo de nuestras posibilidades. 1. Lingüística: leer, escribir… 2. Lógico – matemática: calcular, resolución de problemas… 3. Espacial: diseñar, dibujar, visualizar… 4. Corporal: correr, bailar, dramatizar… 5. Musical: cantar, seguir ritmos… 6. Interpersonal: relacionarse con los demás, organizar… 7. Intrapersonal: reflexionar, establecer objetivos, plantearse metas… 8. Naturalista: animales, plantas, respeto por su entorno…
  • 7. Educación Primaria según la LOMCE (ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio, Anexo I.A)  “ La educación primaria es esencial en la formación de la persona, ya que es en esta etapa en la que se establecen las bases para el aprendizaje en etapas educativas posteriores y se adquieren hábitos de trabajo, habilidades y valores que se mantendrán toda la vida.” • “Por ello, la metodología se orientará hacia las capacidades, hacia el «saber hacer» que se aplica a una diversidad de contextos, dentro y fuera del aula”
  • 8. ¿Cómo vamos a conseguirlo?  - Hábitos de trabajo: 1. Agenda Escolar: revisión diaria. 2. Deberes: repaso de lo trabajado en el aula. *Tienen que ser capaces de hacerlos SOLOS. *Son su responsabilidad, no la vuestra. 3. Lectura: leer un ratito todos los días. Tenemos que conseguir que la lectura sea un placer. 4. Hacerles progresivamente responsables de sus cosas: horario y materiales.
  • 9. ¿Cómo vamos a conseguirlo?  Metodología orientada hacia el “Saber Hacer” - Elaboración de pequeños proyectos: es muy importante la colaboración con las familias para buscar información, traer material relacionado… - Experimentos: nos hacen pensar por qué las cosas suceden. - Fomentar sus ganas de aprender cosas nuevas, de investigar. La curiosidad es el primer paso hacia el aprendizaje. - Rincones de Aprendizaje: Biblioteca de Aula, Rincón de mates, rincón de las adivinanzas, rincón de los mapas… Les permiten aprender de forma menos guiada.
  • 10. Metodología orientada hacia el “Saber Hacer”: Salidas  Obligatoria una por trimestre.  Complementan lo trabajado en el aula.  El calendario se va completando a lo largo del curso, con las actividades que nos ofertan.  Programa de Teatro Ayuntamiento de Baltanás. 1er trimestre Salida al entorno 2º trimestre Conciertos Didácticos (Miguel Delibes) 3º trimestre Viaje en tren
  • 11. Horario: áreas y profesorado Distribución de las horas (LOE-LOMCE) Horas LOE Horas LOMCE Profesor HORARIO 1º PRIMARIA Área Lengua 6 6 María Matemáticas 4 5 Raúl Ciencias 1,5 María Naturales 4 Ciencias Sociales 1,5 María Inglés 2 2 María E. Física 3 2,5 Víctor Reli/MAE 1,5 1,5 Delia / María Música 1 1 Víctor Plástica 1 1,5 María Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Mate Mate Lengua Mate E.F. Lengua Música Mate Lengua Lengua Religión Sociales E.F. Sociales Naturales R E C R E O Inglés Lengua Lengua Inglés Mate Religión Plástica Naturales E.F. Plástica
  • 12. Programas del aula y del centro - Almuerzo Saludable - “Juego de las pinzas” - Viajar y leer te ayuda a aprender: cuaderno de los cuentos. - 8 Meses 8 Causas - Huerto Escolar