SlideShare una empresa de Scribd logo
La Propuesta de Valor

Dr. Paul Fox Ph.D.
17/02/2014

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 1
¿Quién soy yo?
• He trabajado para Startups: Fan Asylum, intouch
Group, Vision Marketing
• Intrapreneur: MCI Systemhouse (compró el centro de
datos de Apple cuando estaban casi en bancarrota)
• Consultaría: Diamondcluster – creando negocios en
Internet para empresas grandes
• “Fundador”: viajeria.com, allysguesthouse.com
• Profesor/Mentor: más de 50 proyectos/año.
• Enfoque principal: crear y desarrollar nuevos modelos
de negocio.

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 2
@profefox
Paul Fox

paulbfox
La Propuesta de Valor

P. 3
Hay malas ideas …

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 4
… y muy malas ideas

www.howtobeadad.com
Paul Fox

www.montparnas.com
La Propuesta de Valor

P. 5
Pero normalmente el fracaso no viene por la idea en si
– hay algún problema con el modelo de negocio
Problema con la narrativa (la historia no tiene sentido)
(Magretta (2002): Why Business Models Matter)

• Las historias son importantes, y la historia tiene que
tener sentido para todos.
Éxito: Google tiene una muy buena historia tanto para
usuarios como para los negocios que ponen publicidad
Fracaso (potencial):
Groupon!
• Los negocios pierden dinero
• Atrae a gente buscando gangas
• No construye lealtad
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 6
¡Tengo una idea!
Un cliente/usuario
quiere hacer algo.
O puede con las soluciones que ya
existen o no.
Hay problemas que surgen en el
proceso de hacer lo que quiere
hacer.
Tu solución arregla los problemas y
ayuda al cliente a conseguir sus
objetivos (mejor).

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 7
Asesorar Oportunidades
ASSESSING OPPORTUNITY “DOABILITY”
FEASIBILITY

MARKET

PERSONAL

VALUE

Is it doable?
Technological feasibility
Market feasibility
Economic feasibility

Is it worth doing?
Financial feasibility

Do I want to do it?
Can I do it?
What turns me on about it?
What will it take to do it?
Why do I want to do it?
Whom else do I need?
Exit strategies

Effectuation.org
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 8
Sarah Prevette: “Hay que enamorarse
del problema, no de la solución”

http://www.ashmaurya.com/2011/09/the-simple-shapes-of-startups/

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 9
The Lean Startup
• Startups no son versiones más pequeñas de empresas
grandes.
• Una Startup es una organización temporal diseñada
para la búsqueda de un modelo de negocio escalable y
repetible.
– Steve Blank

• Las Startups que tienen éxito son las que consiguen
iterar lo suficiente antes de que sus recursos se
agoten.
– Eric Ries

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 10
Libros Claves
•
•
•
•
•
•
•

Business Model Generation
Getting to Plan B
Lean Startup
Running Lean
Startup Owner’s Manual
The Lean Entrepreneur
The Mom Test

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 11
The Lean Startup

Problema: Desconocido

Solución: Desconocido
Source: Eric Ries

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 12
El Proceso Lean Startup

Focus

Aprendizaje

Velocidad
http://www.slideshare.net/ashmaurya/vetting-ideas
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 13
Customer Discovery

Customer
Discovery

Customer
Validation

Customer
Creation

Company
Building

Pivot

•
•
•
•
•
•

2 de cada 3 startups cambian su idea original
Deja de vender, empieza a escuchar!
Prueba tus hipótesis
Descubrimiento Continua
Pivotar o Persistir
Sal del edificio!
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 14
La Propuesta de Valor
• Una Propuesta de Valor crea valor para un Segmento
de Clientes a través de una mezcla única de elementos
dirigida a las necesidades de los clientes.
• Ejemplos: novedad, rendimiento, personalización,
sencillez, diseño, marca/estatus, precio, accesibilidad,
usabilidad, etc.
• Pero no pongas sólo “rápido”, “mejor”, etc.
• Usa la declaración de posicionamiento

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 15
La declaración de posicionamiento (Positioning
Statement)

Crossing the Chasm, Geoffrey Moore
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 16
Ejemplo: Apple iPhone (5 minutos)
• Para enamorados de la música que quieren viajar con
estilo
• a quienes les encanta comunicar y combinar el trabajo y
el ocio, en cualquier hora o momento
• El iPhone es un smart phone Y un iPod, Y un aparato
para navegar en Internet.
• Que ofrece la legendaria usabilidad, la elegancia, la
interacción intuitiva, y el estilo de Apple.
• A diferencia de RIM Blackberry y Palm Treo
• El iPhone ofrece llamadas telefónicas de calidad, rápido
navegación del Internet, música, películas, y fotos que
toman vida en una pantalla grande en la mano.

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 17
Identifica el trabajo que hay que hacer
http://www.youtube.com/watch?v=s9nbTB33hbg

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 18
Una vez identificado el trabajo que hay que hacer,
busca los problemas reales!
• “Mesa Sana es una app que propone recetas sanas para cualquier
3 ingredientes que tengas en la nevera.”
• ¿Entonces, por que la gente no quiere pagar por la app?
• El trabajo que hay que hacer no termina con las recetas, si no con
una comida sana hecha y puesta en la mesa.
• ¿Quien tiene esa necesidad? ¿Como la solucionan ahora?
• Problemas?
–
–
–
–
–

Falta de tiempo
No sabes cocinar
Faltan más ingredientes / complementos
Eres vago
…

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 19
El Producto Entero
• “Easy Parking es una app que te ayuda encontrar,
reservar, y pagar por parking público”
• Error: puede que una app no solucione el problema
sólo

www.libelium.com
www.streetsblog.org
Paul Fox

La Propuesta de Valor

www.toledoblade.com
P. 20
El precio y el valor
• La percepción que el producto es caro suele ser un
síntoma del problema, y no el problema principal
• Normalmente cuando clientes dicen que el precio es
demasiado alto, es porque el valor no se encaja con
sus necesidades

VS

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 21
Segmentos de Clientes
• ¿Quienes son los clientes?
• ¡Recuerda que sólo monstruos como Google y
Facebook pueden decir “todo el mundo”!
• Buscad un nicho o nichos que necesitan tu
producto/servicio más que nadie – sé específico!
– e.g. madres ocupadas
– practicantes de deportes de alto riesgo
– empresarios que viajan más de 3 veces por mes, etc.

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 22
¿Quien es el …?

•
•
•
•
•
•

Usuario?
Influenciador?
El que recomienda?
El que toma la decision de compra?
El que paga?
El que puede sabotear?

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 23
Segmentos de clientes: un segmento es gente que
comparte el mismo dolor y usa el mismo lenguaje –
Brant Cooper

The Lean Entrepreneur
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 24
¡Sé Específico!

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 25
No, más específico

www.gentlechortle.com
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 26
Aún más específico: Personas

http://followsprocess.wordpress.com/2010/11/14/facilitating-data-driven-personas/
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 27
¡No empieces con 10 segmentos!
Haz un ránking de tus segmentos principales
Elige uno o dos para empezar

The Lean Entrepreneur
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 28
Prueba el Modelo de Negocio

“¡Sal del edificio!”

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 29
Prueba el Modelo de Negocio

“Todos tienen un
plan - ¡hasta que
te rompan la cara!”

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 30
Haz entrevistas sobre problemas antes de hacer
entrevistas sobre soluciones
• Que problemas vas a solucionar y para quien?

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 31
Entrevistas sobre el problema

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 32
¿Pero que debes preguntar?
La “Mom Test” – 3 reglas sencillas
Hacer

No Hacer

1. Dejar que hablen sobre
su vida
2. Preguntar sobre
situaciones especificas
en el pasado
3. Escuchar más

1. Hablar sobre tu idea
2. Hablar de lo que hacen
“normalmente”, o pedir
sus opiniones sobre el
futuro
3. Hablar tanto

La „Mom Test“ te dirige a temas sobre que
ni tu abuela te puede mentir!

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 33
Buena pregunta o mala pregunta?
•
•
•
•
•
•

•
•
•

“Te parece una buena idea?”
“¿Comprarías un producto que hiciera
X?”
“¿Cuanto pagarías por tal producto?”
“¿Que características tendría el producto
de tus sueños?”
“Cuales son las implicaciones de eso?”
“Cuéntame sobre la última vez que
tuviste ese problema.”
“¿Que otras soluciones has probado?”
“¿Que haces ahora para solucionar el
problema?”
“¿Hay alguna pregunta que te debería
haber preguntado?”

Paul Fox

Fracaso – pidiendo cumplidos
Fracaso– opiniones sobre el futuro
son mentiras!
Fracaso – pregunta cuanto pagan
ahora para solucionar el problema
Éxito– si sigues con “por que’s”
Éxito– ves si es un problema grave
Éxito – ejemplo específico – ¡hay
que profundizar!
Éxito – la competencia real
Éxito – ayuda a entender proceso
y precios
Éxito– a lo mejor has perdido un
problem importante!

La Propuesta de Valor

P. 34
¿Cuando puedes salir de la fase Customer Discovery?
• ¿Cuales son tus segmentos de cliente principales?
– ¿En cual vas a enfocar primero?

• ¿Cuales son tus clientes problemas principales?
– ¿Cuál genera más dolor y para que segmento?

• ¿Soluciona los problemas tu concepto de solución?
– ¿Están de acuerdo los clientes?
– ¿Cuanto pagarán?

• Puedes dibujar un “día en la vida” de tus clientes
– Antes de usar tu producto
– Después de usar tu producto

• Dibuja la organigrama de tus clientes
– ¿Quien es el usuario final? Quien paga? Quien tiene influencia
sobre la decisión de compra?
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 35
Lienzo de Propuesta de Valor
Paso 1: ¿quien es tu early adopter (segmento
principal)?

http://www.nadielabs.net/lienzo-de-propuesta-de-valor-descubre-que-quieren-tus-clientes/
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 36
Lienzo de Propuesta de Valor
Paso 2 – Observa el comportamiento de tu cliente
objetivo, de tu Early Adopter (parte derecha del lienzo).
• ACCIONES: ¿Qué es lo que hace tu cliente cuando se
enfrenta a una situación similar a la que tu
producto/servicio soluciona? ¿Cuáles son las
alternativas que utiliza?
• DOLOR: ¿Con qué dolores y problemas se encuentra
cuando utiliza las alternativas presentes en el
mercado?
• BENEFICIOS: ¿Qué beneficios obtiene tu cliente con
las alternativas presentes en el mercado?

http://www.nadielabs.net/lienzo-de-propuesta-de-valor-descubre-que-quieren-tus-clientes/
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 37
Lienzo de Propuesta de Valor
Paso 3: Reflexiona sobre la propuesta de valor de tu
producto/servicio (parte izquierda del lienzo)
• SOLUCIÓN PROPUESTA: ¿Con qué producto o
servicio solucionas la necesidad de tu cliente?
• DISMINUCIÓN DEL DOLOR: ¿En qué medida y cómo
disminuye el sufrimiento y diluye los problemas
detectados actualmente en tu cliente?
• BENEFICIOS APORTADOS: ¿Qué beneficios “extra”
aporta tu solución aparte de los beneficios obtenidos
con las alternativas (en el apartado BENEFICIOS de la
parte de cliente)?

http://www.nadielabs.net/lienzo-de-propuesta-de-valor-descubre-que-quieren-tus-clientes/
Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 38
Conclusiones
• Tu negocio es el modelo de negocio, y no sólo el producto.
• Empieza con los problemas que tienen tus clientes
potenciales y con hacerte experto en todo su entorno.
• Prueba tu concepto con clientes reales antes de crear un
producto.
• Empieza con un segmento específico – una vez que tengas
saturado ese segmento puedes añadir más.
• Busca clientes con un dolor que están activamente
intentando solucionar.
• Aplica el ciclo de construir, medir, aprender
• Iteración es la clave, y el objetivo es aprender, no vender.

Paul Fox

La Propuesta de Valor

P. 39
Muchas Gracias!

@profefox
Paul Fox

paulbfox
La Propuesta de Valor

P. 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Julio Carreto
 
Líneas de productos por categoría: Nestlé
Líneas de productos por categoría: NestléLíneas de productos por categoría: Nestlé
Líneas de productos por categoría: Nestlé
Heidinim Gómez
 
Kentucky fried chicken terminado
Kentucky fried chicken terminadoKentucky fried chicken terminado
Kentucky fried chicken terminado
zombierosales
 
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion ProyectosEjercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Bill Tons
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
Anderson Marrugo
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Mapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restauranteMapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restaurante
Carlos Valdivieso
 
Matriz Foda - Walmart
Matriz Foda - WalmartMatriz Foda - Walmart
Matriz Foda - Walmart
anibal mora
 
Canales de distribucion
Canales de distribucion Canales de distribucion
Canales de distribucion gloria esther
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
Monica Leon
 
Mis ejemplos
Mis ejemplosMis ejemplos
1. primera unidad empowerment
1.  primera unidad empowerment1.  primera unidad empowerment
1. primera unidad empowermentVirgilioRivera
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Doxie Abundez
 
17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Demanda potencial insatisfecha
Demanda potencial insatisfechaDemanda potencial insatisfecha
Demanda potencial insatisfecha
samantharisa
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboJuliana Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
 
Líneas de productos por categoría: Nestlé
Líneas de productos por categoría: NestléLíneas de productos por categoría: Nestlé
Líneas de productos por categoría: Nestlé
 
Kentucky fried chicken terminado
Kentucky fried chicken terminadoKentucky fried chicken terminado
Kentucky fried chicken terminado
 
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion ProyectosEjercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion Proyectos
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Mapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restauranteMapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restaurante
 
Matriz Foda - Walmart
Matriz Foda - WalmartMatriz Foda - Walmart
Matriz Foda - Walmart
 
Canales de distribucion
Canales de distribucion Canales de distribucion
Canales de distribucion
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Mis ejemplos
Mis ejemplosMis ejemplos
Mis ejemplos
 
1. primera unidad empowerment
1.  primera unidad empowerment1.  primera unidad empowerment
1. primera unidad empowerment
 
Plan De Ventas
Plan De VentasPlan De Ventas
Plan De Ventas
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketing
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]
 
17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial
 
Demanda potencial insatisfecha
Demanda potencial insatisfechaDemanda potencial insatisfecha
Demanda potencial insatisfecha
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 

Similar a Inlea propuesta de valor

Entrepreneurshipclass 10
Entrepreneurshipclass 10Entrepreneurshipclass 10
Entrepreneurshipclass 10Bobby James
 
Curso de entrevistas para desarrollo de clientes
Curso de entrevistas para desarrollo de clientesCurso de entrevistas para desarrollo de clientes
Curso de entrevistas para desarrollo de clientesIntacUCA
 
Aprendiendo a emprender día 2
Aprendiendo a emprender día 2Aprendiendo a emprender día 2
Aprendiendo a emprender día 2Startcoaching
 
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuario
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuarioLean startup: diseño de productos centrados en el usuario
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuario
Sol Mesz
 
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVPDiseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Enrique Villarroel
 
ESPAE Bootcamp Enero 2018
ESPAE Bootcamp Enero 2018ESPAE Bootcamp Enero 2018
ESPAE Bootcamp Enero 2018
KuroiZero
 
Presentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevatorPresentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevator
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Fallar o fracasar, dos formas de emprender
Fallar o fracasar, dos formas de emprenderFallar o fracasar, dos formas de emprender
Fallar o fracasar, dos formas de emprender
Juan Carlos H.
 
Fórmulas de copywriting - Aprende a escribir de forma estratégica
Fórmulas de copywriting - Aprende a escribir de forma estratégicaFórmulas de copywriting - Aprende a escribir de forma estratégica
Fórmulas de copywriting - Aprende a escribir de forma estratégica
SEMrush_es
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
Sol Mesz
 
Mentoring modelo de negocios
Mentoring modelo de negociosMentoring modelo de negocios
Mentoring modelo de negociosconcursolapapa
 
EXPERIMENT BOARD plantilla para trabajar
EXPERIMENT BOARD plantilla para trabajarEXPERIMENT BOARD plantilla para trabajar
EXPERIMENT BOARD plantilla para trabajar
CarlosMarceloZorrill
 
Customer Discovery: conocer a los usuarios para validar nuestro producto
Customer Discovery: conocer a los usuarios para validar nuestro productoCustomer Discovery: conocer a los usuarios para validar nuestro producto
Customer Discovery: conocer a los usuarios para validar nuestro producto
Sol Mesz
 
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
Sebastian Gonzalez G.
 
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
Angelica Hernandez Amador
 
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
The Pool MX
 
1. el emprendimiento y la creación de empresas
1. el emprendimiento y la creación de empresas1. el emprendimiento y la creación de empresas
1. el emprendimiento y la creación de empresasStartcoaching
 
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de AfinidadEncontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
Maria Victoria Gomez Navarro
 

Similar a Inlea propuesta de valor (20)

Entrepreneurshipclass 10
Entrepreneurshipclass 10Entrepreneurshipclass 10
Entrepreneurshipclass 10
 
Curso de entrevistas para desarrollo de clientes
Curso de entrevistas para desarrollo de clientesCurso de entrevistas para desarrollo de clientes
Curso de entrevistas para desarrollo de clientes
 
Aprendiendo a emprender día 2
Aprendiendo a emprender día 2Aprendiendo a emprender día 2
Aprendiendo a emprender día 2
 
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuario
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuarioLean startup: diseño de productos centrados en el usuario
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuario
 
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVPDiseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
 
ESPAE Bootcamp Enero 2018
ESPAE Bootcamp Enero 2018ESPAE Bootcamp Enero 2018
ESPAE Bootcamp Enero 2018
 
Presentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevatorPresentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevator
 
Fallar o fracasar, dos formas de emprender
Fallar o fracasar, dos formas de emprenderFallar o fracasar, dos formas de emprender
Fallar o fracasar, dos formas de emprender
 
Fórmulas de copywriting - Aprende a escribir de forma estratégica
Fórmulas de copywriting - Aprende a escribir de forma estratégicaFórmulas de copywriting - Aprende a escribir de forma estratégica
Fórmulas de copywriting - Aprende a escribir de forma estratégica
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
 
Mentoring modelo de negocios
Mentoring modelo de negociosMentoring modelo de negocios
Mentoring modelo de negocios
 
EXPERIMENT BOARD plantilla para trabajar
EXPERIMENT BOARD plantilla para trabajarEXPERIMENT BOARD plantilla para trabajar
EXPERIMENT BOARD plantilla para trabajar
 
Customer Discovery: conocer a los usuarios para validar nuestro producto
Customer Discovery: conocer a los usuarios para validar nuestro productoCustomer Discovery: conocer a los usuarios para validar nuestro producto
Customer Discovery: conocer a los usuarios para validar nuestro producto
 
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
 
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
 
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
 
Curso startup
Curso startupCurso startup
Curso startup
 
1. el emprendimiento y la creación de empresas
1. el emprendimiento y la creación de empresas1. el emprendimiento y la creación de empresas
1. el emprendimiento y la creación de empresas
 
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de AfinidadEncontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
 
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 

Inlea propuesta de valor

  • 1. La Propuesta de Valor Dr. Paul Fox Ph.D. 17/02/2014 Paul Fox La Propuesta de Valor P. 1
  • 2. ¿Quién soy yo? • He trabajado para Startups: Fan Asylum, intouch Group, Vision Marketing • Intrapreneur: MCI Systemhouse (compró el centro de datos de Apple cuando estaban casi en bancarrota) • Consultaría: Diamondcluster – creando negocios en Internet para empresas grandes • “Fundador”: viajeria.com, allysguesthouse.com • Profesor/Mentor: más de 50 proyectos/año. • Enfoque principal: crear y desarrollar nuevos modelos de negocio. Paul Fox La Propuesta de Valor P. 2
  • 4. Hay malas ideas … Paul Fox La Propuesta de Valor P. 4
  • 5. … y muy malas ideas www.howtobeadad.com Paul Fox www.montparnas.com La Propuesta de Valor P. 5
  • 6. Pero normalmente el fracaso no viene por la idea en si – hay algún problema con el modelo de negocio Problema con la narrativa (la historia no tiene sentido) (Magretta (2002): Why Business Models Matter) • Las historias son importantes, y la historia tiene que tener sentido para todos. Éxito: Google tiene una muy buena historia tanto para usuarios como para los negocios que ponen publicidad Fracaso (potencial): Groupon! • Los negocios pierden dinero • Atrae a gente buscando gangas • No construye lealtad Paul Fox La Propuesta de Valor P. 6
  • 7. ¡Tengo una idea! Un cliente/usuario quiere hacer algo. O puede con las soluciones que ya existen o no. Hay problemas que surgen en el proceso de hacer lo que quiere hacer. Tu solución arregla los problemas y ayuda al cliente a conseguir sus objetivos (mejor). Paul Fox La Propuesta de Valor P. 7
  • 8. Asesorar Oportunidades ASSESSING OPPORTUNITY “DOABILITY” FEASIBILITY MARKET PERSONAL VALUE Is it doable? Technological feasibility Market feasibility Economic feasibility Is it worth doing? Financial feasibility Do I want to do it? Can I do it? What turns me on about it? What will it take to do it? Why do I want to do it? Whom else do I need? Exit strategies Effectuation.org Paul Fox La Propuesta de Valor P. 8
  • 9. Sarah Prevette: “Hay que enamorarse del problema, no de la solución” http://www.ashmaurya.com/2011/09/the-simple-shapes-of-startups/ Paul Fox La Propuesta de Valor P. 9
  • 10. The Lean Startup • Startups no son versiones más pequeñas de empresas grandes. • Una Startup es una organización temporal diseñada para la búsqueda de un modelo de negocio escalable y repetible. – Steve Blank • Las Startups que tienen éxito son las que consiguen iterar lo suficiente antes de que sus recursos se agoten. – Eric Ries Paul Fox La Propuesta de Valor P. 10
  • 11. Libros Claves • • • • • • • Business Model Generation Getting to Plan B Lean Startup Running Lean Startup Owner’s Manual The Lean Entrepreneur The Mom Test Paul Fox La Propuesta de Valor P. 11
  • 12. The Lean Startup Problema: Desconocido Solución: Desconocido Source: Eric Ries Paul Fox La Propuesta de Valor P. 12
  • 13. El Proceso Lean Startup Focus Aprendizaje Velocidad http://www.slideshare.net/ashmaurya/vetting-ideas Paul Fox La Propuesta de Valor P. 13
  • 14. Customer Discovery Customer Discovery Customer Validation Customer Creation Company Building Pivot • • • • • • 2 de cada 3 startups cambian su idea original Deja de vender, empieza a escuchar! Prueba tus hipótesis Descubrimiento Continua Pivotar o Persistir Sal del edificio! Paul Fox La Propuesta de Valor P. 14
  • 15. La Propuesta de Valor • Una Propuesta de Valor crea valor para un Segmento de Clientes a través de una mezcla única de elementos dirigida a las necesidades de los clientes. • Ejemplos: novedad, rendimiento, personalización, sencillez, diseño, marca/estatus, precio, accesibilidad, usabilidad, etc. • Pero no pongas sólo “rápido”, “mejor”, etc. • Usa la declaración de posicionamiento Paul Fox La Propuesta de Valor P. 15
  • 16. La declaración de posicionamiento (Positioning Statement) Crossing the Chasm, Geoffrey Moore Paul Fox La Propuesta de Valor P. 16
  • 17. Ejemplo: Apple iPhone (5 minutos) • Para enamorados de la música que quieren viajar con estilo • a quienes les encanta comunicar y combinar el trabajo y el ocio, en cualquier hora o momento • El iPhone es un smart phone Y un iPod, Y un aparato para navegar en Internet. • Que ofrece la legendaria usabilidad, la elegancia, la interacción intuitiva, y el estilo de Apple. • A diferencia de RIM Blackberry y Palm Treo • El iPhone ofrece llamadas telefónicas de calidad, rápido navegación del Internet, música, películas, y fotos que toman vida en una pantalla grande en la mano. Paul Fox La Propuesta de Valor P. 17
  • 18. Identifica el trabajo que hay que hacer http://www.youtube.com/watch?v=s9nbTB33hbg Paul Fox La Propuesta de Valor P. 18
  • 19. Una vez identificado el trabajo que hay que hacer, busca los problemas reales! • “Mesa Sana es una app que propone recetas sanas para cualquier 3 ingredientes que tengas en la nevera.” • ¿Entonces, por que la gente no quiere pagar por la app? • El trabajo que hay que hacer no termina con las recetas, si no con una comida sana hecha y puesta en la mesa. • ¿Quien tiene esa necesidad? ¿Como la solucionan ahora? • Problemas? – – – – – Falta de tiempo No sabes cocinar Faltan más ingredientes / complementos Eres vago … Paul Fox La Propuesta de Valor P. 19
  • 20. El Producto Entero • “Easy Parking es una app que te ayuda encontrar, reservar, y pagar por parking público” • Error: puede que una app no solucione el problema sólo www.libelium.com www.streetsblog.org Paul Fox La Propuesta de Valor www.toledoblade.com P. 20
  • 21. El precio y el valor • La percepción que el producto es caro suele ser un síntoma del problema, y no el problema principal • Normalmente cuando clientes dicen que el precio es demasiado alto, es porque el valor no se encaja con sus necesidades VS Paul Fox La Propuesta de Valor P. 21
  • 22. Segmentos de Clientes • ¿Quienes son los clientes? • ¡Recuerda que sólo monstruos como Google y Facebook pueden decir “todo el mundo”! • Buscad un nicho o nichos que necesitan tu producto/servicio más que nadie – sé específico! – e.g. madres ocupadas – practicantes de deportes de alto riesgo – empresarios que viajan más de 3 veces por mes, etc. Paul Fox La Propuesta de Valor P. 22
  • 23. ¿Quien es el …? • • • • • • Usuario? Influenciador? El que recomienda? El que toma la decision de compra? El que paga? El que puede sabotear? Paul Fox La Propuesta de Valor P. 23
  • 24. Segmentos de clientes: un segmento es gente que comparte el mismo dolor y usa el mismo lenguaje – Brant Cooper The Lean Entrepreneur Paul Fox La Propuesta de Valor P. 24
  • 25. ¡Sé Específico! Paul Fox La Propuesta de Valor P. 25
  • 26. No, más específico www.gentlechortle.com Paul Fox La Propuesta de Valor P. 26
  • 27. Aún más específico: Personas http://followsprocess.wordpress.com/2010/11/14/facilitating-data-driven-personas/ Paul Fox La Propuesta de Valor P. 27
  • 28. ¡No empieces con 10 segmentos! Haz un ránking de tus segmentos principales Elige uno o dos para empezar The Lean Entrepreneur Paul Fox La Propuesta de Valor P. 28
  • 29. Prueba el Modelo de Negocio “¡Sal del edificio!” Paul Fox La Propuesta de Valor P. 29
  • 30. Prueba el Modelo de Negocio “Todos tienen un plan - ¡hasta que te rompan la cara!” Paul Fox La Propuesta de Valor P. 30
  • 31. Haz entrevistas sobre problemas antes de hacer entrevistas sobre soluciones • Que problemas vas a solucionar y para quien? Paul Fox La Propuesta de Valor P. 31
  • 32. Entrevistas sobre el problema Paul Fox La Propuesta de Valor P. 32
  • 33. ¿Pero que debes preguntar? La “Mom Test” – 3 reglas sencillas Hacer No Hacer 1. Dejar que hablen sobre su vida 2. Preguntar sobre situaciones especificas en el pasado 3. Escuchar más 1. Hablar sobre tu idea 2. Hablar de lo que hacen “normalmente”, o pedir sus opiniones sobre el futuro 3. Hablar tanto La „Mom Test“ te dirige a temas sobre que ni tu abuela te puede mentir! Paul Fox La Propuesta de Valor P. 33
  • 34. Buena pregunta o mala pregunta? • • • • • • • • • “Te parece una buena idea?” “¿Comprarías un producto que hiciera X?” “¿Cuanto pagarías por tal producto?” “¿Que características tendría el producto de tus sueños?” “Cuales son las implicaciones de eso?” “Cuéntame sobre la última vez que tuviste ese problema.” “¿Que otras soluciones has probado?” “¿Que haces ahora para solucionar el problema?” “¿Hay alguna pregunta que te debería haber preguntado?” Paul Fox Fracaso – pidiendo cumplidos Fracaso– opiniones sobre el futuro son mentiras! Fracaso – pregunta cuanto pagan ahora para solucionar el problema Éxito– si sigues con “por que’s” Éxito– ves si es un problema grave Éxito – ejemplo específico – ¡hay que profundizar! Éxito – la competencia real Éxito – ayuda a entender proceso y precios Éxito– a lo mejor has perdido un problem importante! La Propuesta de Valor P. 34
  • 35. ¿Cuando puedes salir de la fase Customer Discovery? • ¿Cuales son tus segmentos de cliente principales? – ¿En cual vas a enfocar primero? • ¿Cuales son tus clientes problemas principales? – ¿Cuál genera más dolor y para que segmento? • ¿Soluciona los problemas tu concepto de solución? – ¿Están de acuerdo los clientes? – ¿Cuanto pagarán? • Puedes dibujar un “día en la vida” de tus clientes – Antes de usar tu producto – Después de usar tu producto • Dibuja la organigrama de tus clientes – ¿Quien es el usuario final? Quien paga? Quien tiene influencia sobre la decisión de compra? Paul Fox La Propuesta de Valor P. 35
  • 36. Lienzo de Propuesta de Valor Paso 1: ¿quien es tu early adopter (segmento principal)? http://www.nadielabs.net/lienzo-de-propuesta-de-valor-descubre-que-quieren-tus-clientes/ Paul Fox La Propuesta de Valor P. 36
  • 37. Lienzo de Propuesta de Valor Paso 2 – Observa el comportamiento de tu cliente objetivo, de tu Early Adopter (parte derecha del lienzo). • ACCIONES: ¿Qué es lo que hace tu cliente cuando se enfrenta a una situación similar a la que tu producto/servicio soluciona? ¿Cuáles son las alternativas que utiliza? • DOLOR: ¿Con qué dolores y problemas se encuentra cuando utiliza las alternativas presentes en el mercado? • BENEFICIOS: ¿Qué beneficios obtiene tu cliente con las alternativas presentes en el mercado? http://www.nadielabs.net/lienzo-de-propuesta-de-valor-descubre-que-quieren-tus-clientes/ Paul Fox La Propuesta de Valor P. 37
  • 38. Lienzo de Propuesta de Valor Paso 3: Reflexiona sobre la propuesta de valor de tu producto/servicio (parte izquierda del lienzo) • SOLUCIÓN PROPUESTA: ¿Con qué producto o servicio solucionas la necesidad de tu cliente? • DISMINUCIÓN DEL DOLOR: ¿En qué medida y cómo disminuye el sufrimiento y diluye los problemas detectados actualmente en tu cliente? • BENEFICIOS APORTADOS: ¿Qué beneficios “extra” aporta tu solución aparte de los beneficios obtenidos con las alternativas (en el apartado BENEFICIOS de la parte de cliente)? http://www.nadielabs.net/lienzo-de-propuesta-de-valor-descubre-que-quieren-tus-clientes/ Paul Fox La Propuesta de Valor P. 38
  • 39. Conclusiones • Tu negocio es el modelo de negocio, y no sólo el producto. • Empieza con los problemas que tienen tus clientes potenciales y con hacerte experto en todo su entorno. • Prueba tu concepto con clientes reales antes de crear un producto. • Empieza con un segmento específico – una vez que tengas saturado ese segmento puedes añadir más. • Busca clientes con un dolor que están activamente intentando solucionar. • Aplica el ciclo de construir, medir, aprender • Iteración es la clave, y el objetivo es aprender, no vender. Paul Fox La Propuesta de Valor P. 39