SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA
GESTIÓN, ORGANIZACIÓN,
FUNCIONAMIENTO Y DOCENCIA DE UN IES
@jgovi72
Un caso práctico. El IES Monterroso de Estepona
CARACTERÍSTICAS DEL IES MONTERROSO. I
- 1250 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN 41 UNIDADES (25 ESO + 10 BACH + 6 FP)
- 1250 FAMILIAS
- 90 DOCENTES + PERSONAL DE ADMÓN Y SERVICIOS
- 6 CENTROS DE PRIMARIA ADSCRITOS + 2 CENTROS DE SECUNDARIA ADSCRITOS
(250 POTENCIALES ALUMNOS Y FAMILIAS)
- ORGANISMOS E INSTITUCIONES (Ayuntamiento, Fiscalía de menores, cuerpos de
seguridad, etc..)
- USUARIOS NO HABITUALES (VISITANTES)
HABLAMOS DE UN
“MACROCENTRO”
LA EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DEL IES MONTERROSO
CARACTERÍSTICAS DEL IES MONTERROSO. II
EN LA ACTUALIDAD: Año 2017. 145 portátiles (de 10 años) / 55 ordenadores fijos
YA ES PASADO: AÑO 2006. 221 portátiles / 60 ordenadores fijos
TODAS las aulas montadas
con PIZARRAS DIGITALES
o SISTEMAS DE
VIDEOPROYECCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN UN IES
EQUIPO
DIRECTIVO
(CENTRO)
ALUMNADO
FAMILIAS
CENTROS
ADSCRITOS
PROFESORADO
ADMINISTRACIÓN
Y SERVICIOS
SOCIEDAD
ORGANISMOS E
INSTITUCIONES
CARACTERÍSTICAS DEL IES MONTERROSO. II
- INMEDIATA
- PRECISA Y DETALLADA
- FACILMENTE ALMACENABLE Y ACCESIBLE/CONSULTABLE
- DE NO ALTO COSTE EN SU ELABORACIÓN/DIFUSIÓN. 
“LA INFORMACIÓN ES UN MEDIO, NO UN FIN.”
(para toda la comunidad educativa)
¿Cómo debe ser la gestión de esa información?
CARACTERÍSTICAS DEL IES MONTERROSO. III
¿QUÉ INFORMACIÓN ES NECESARIA EN EL DÍA A DÍA DE LA GESTIÓN DE UN IES?
SOBRE EL PROFESORADO: Registro y control de ausencias, registro y control de
guardias, información de coordinación entre distintos equipos con la transmisión de
mensajes y el registro de actas (departamentos didácticos, equipos educativos, claustro,
consejo escolar, comisiones, equipo directivo, etc.), consulta de horarios, consulta de
fotografías y listados,…
SOBRE EL ALUMNADO: Gestión de contenidos de las materias, gestión de faltas de
asistencia, gestión de la convivencia y la disciplina, gestión de las actividades
evaluables y calificaciones, gestión de informes de tareas ante ausencia o expulsión,...
SOBRE LAS FAMILIAS: Comunicación de informes de tutoría, comunicación de faltas de
asistencia, información de evaluaciones, calificaciones y actividades complementarias
y extraescolares, etc…
SOBRE LOS RECURSOS DEL CENTRO: Gestión y control de los mismos. Reserva y
control de recursos, gestión y control de los libros de texto del programa de gratuidad,
inventario, inventario de recursos por departamento, etc…
SOBRE LA COMUNIDAD: Información de noticias y novedades del centro.
CARACTERÍSTICAS DEL IES MONTERROSO. IV
¿DÓNDE ESTÁ LA “INNOVACIÓN TECNOLÓGICA” DEL IES
MONTERROSO?
- SÉNECA – INTRANET – WEB IES MONTERROSO – MOODLE – HERRAMIENTAS EN EL AULA
. HERRAMIENTAS VARIAS – REDES SOCIALES (TWITTER, FACEBOOK, BLOGGER, ETC.)
INTRANET
WEB DE FAMILIAS
Y ALUMNADO
PLATAFORMA
EDUCATIVA
MOODLE
HERRAMIENTAS
VARIAS
WEB DEL
CENTRO
HERRAMIENTAS
EN EL AULA
SISTEMA
SÉNECA
REDES SOCIALES
WEB DEL IES MONTERROSO
WEB PRINCIPAL
ESPACIO DE TRABAJO DEL
PROFESORADO Y PLANTILLA IES
INTRANET
ESPACIO DE TRABAJO DE
LAS FAMILIAS Y ALUMNADO
http://iesmonterroso.org
Estructura de la web del centro
WEB DE LAS FAMILIAS Y ALUMNADO. I
Descripción. Elementos
WEB DE LAS FAMILIAS Y ALUMNADO. II
ASISTENCIA
DISCIPLINA
INFORMES DE TAREAS
Y DE TUTORÍA
ACTIVIDADES
EVALUABLES
CALIFICACIONES
COMUNICACIÓN
CON EL TUTOR
CALENDARIO
DE EXÁMENES
WEB DE LAS FAMILIAS Y ALUMNADO. III
Formalización de matrícula on-line
WEB DEL PROFESORADO. INTRANET I.
Se trata de un conjunto de módulos interconectados que responden a tareas específicas que debe realizar un profesor en su
trabajo diario. Los módulos han ido ido surgiendo de necesidades concretas planteadas por los propios profesores a lo largo de
los años (Problemas e convivencia, comunicación entre los profesores, trabajo de los tutores, reservas de aulas y material,
actividades extraescolares, etc.).
INTRANET I. LA PÁGINA PRINCIPAL
¿CÓMO Y CUANDO SURGE ESA INTRANET? Surge en el curso
escolar 2001-2002 como una inquietud de varios profesores del
IES Monterroso.
En el año 2012 cuando dicha herramienta se había
universalizado y era lo suficientemente potente se ofertó como
GPL, código abierto.
¿CÓMO ESTÁ DE EXTENDIDA ESTA HERRAMIENTA EN LA
ACTUALIDAD?
En la actualidad está implantada en más de 30 centros
escolares la mayoría de la provincia de Cádiz (zona del campo
de Gibraltar) y Málaga (zona de la costa del Sol)
Es una herramienta que funciona bajo el soporte del sistema SÉNECA, que está
siendo implantado en la comunidad de Madrid
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/contenidos/-
/contenidos/detalle/la-junta-cede-a-la-comunidad-de-madrid-el-uso-de-la-
plataforma-seneca-para-la-gestion-de-centros-escolares-1kouszgjzhv4k
… y ya hay centros escolares interesados en implantar la herramienta Intranet.
INTRANET. II. PERFIL DE ADMINISTRACIÓN
SUPERVISIÓN DEL TRABAJO
DEL PROFESORADO
MODIFICACIÓN DE LOS
DISTINTOS PARÁMETROS
Y ELEMENTOS DE LA INTRANET
(COMO LAS NORMAS DE CONVIVENCIA)
INTRANET. III. ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA INTRANET
INTRANET. IV. EL PROCESO DE MATRICULACIÓN Y LA CONFECCIÓN DE GRUPOS
INFORMES DE TRÁNSITO
AUTOMATIZACIÓN
DEL PROCESO DE
MATRICULACIÓN
INTRANET. V. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Y REGISTRO DE TAREAS
REGISTRO DE
AUSENCIAS
REGISTRO DE
GUARDIAS
REGISTRO FALTAS DE
ASISTENCIA ALUMNADO
REGISTRO DE
CALIFICACIONES
REGISTRO DE
INTERVENCIÓN SOBRE
ALUMNADO/FAMILIA
COMUNICACIÓN CON
FAMILIA/PROFESORADO
INTRANET. VI. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Y REGISTRO DE TAREAS
SISTEMA DE RESERVA
DE RECURSOS Y ESPACIOS
CARNETS ESCOLARES
DISTRIBUCIÓN DEL ALUMNADO
EN EL AULA
ACTAS DEPARTAMENTALES
GESTIÓN Y CONTROL DE LOS
LIBROS DE ESO DEL PROGRAMA
GRATUIDAD
“Todo lo que puede ser digitalizable” ………PROXIMAMENTE ….
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA
TRABAJO CON UNA PLATAFORMA EDUCATIVA. MOODLE
Más de 70 cursos Moodle en la plataforma educativa del IES Monterroso
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA
TRABAJO CON UNA PLATAFORMA EDUCATIVA. MOODLE
Curso libre moodle de recursos del Dpto de Orientación
Curso de recursos TIC-TAC para las mejoras de las CCBBs
Desde hace ya DIEZ años se viene haciendo uso de esta plataforma educativa en el centro.
HERRAMIENTAS DE USO EDUCATIVO I
Blogs como “Cuadernos de Viaje” en los viajes de estudios final de Etapa y otros
Proyectos europeos y de intercambio
Un ejemplo: http://iesmonterroso17.blogspot.com
HERRAMIENTAS DE USO EDUCATIVO II
Instrumentos del centro como la BIBLIOTECA, DFEIE, DPTO DE ORIENTACIÓN o
EQUIPO TRINITY , por citar algunos tienen sus propios espacios informativos.
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I.
USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES I
¿Móviles si o no?
Repasando contenidos con KAHOOT!. Un ejemplo: Geografía e Historia
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I.
USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES I
Repasando contenidos con KAHOOT!. Un ejemplo: Geografía e Historia
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I.
USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES II
Trabajando con la pizarra digital en el aula usando sus herramientas y funcionalidades
Un ejemplo: Aprendiendo Historia del Arte
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I.
USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES III
Aprendiendo con el LIBRO DIGITAL EN EL
AULA. Un ejemplo: Inglés
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I.
USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES III
Aprendiendo usando la herramienta Notebook con actividades interactivas.
Un ejemplo: Gramática en Lengua
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I.
USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES IV
Creando los alumnos PROYECTOS MULTIMEDIA para facilitar su aprendizaje y hacerlo
visible
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I.
USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES V
Participando los alumnos en tertulias semanales radiofónicas
Creando los alumnos contenidos por medio de BLOGS para facilitar su aprendizaje y
hacerlo visible. Un ejemplo: Inglés
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA
Dos PROYECTOS EUROPEOS en los últimos seis años con centros alemanes con
La Moodle como eje de trabajo:
2011-13. Comenius “Europa más cerca con Moodle”
2014-16. Erasmus+ “Arbeiten in Europa/Trabajar en Europa”
PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL CENTRO
Un recurso y una idea importada de
Alemania….. PANTALLA INFORMATIVA EN EL HALL DEL CENTRO
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. APRENDE A ESTUDIAR COOPERANDO
Los alumnos son protagonistas de su aprendizaje mediante trabajo cooperativo donde el
profesorado es facilitador de dicho aprendizaje
GRUPO 1º ESO E
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. FOMENTANDO LA CREATIVIDAD DEL ALUMNADO
Taller de DEPORTES
SEMANA DE LA CREATIVIDAD. 21 AL 28 ABRIL 2017
Taller de MUSICA
Taller de ARTE
Taller de LA PALABRA
Taller CREATIVO
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. TRABAJANDO VALORES COMO LA SOLIDARIDAD
Construyendo soluciones para un mundo solidario
SEMANA DEL MERCADILLO SOLIDARIO. ¡ 2017 POR LIDYA !
AGRADECIMIENTOS
Agradecer a gran parte del profesorado del IES Monterroso el haberme facilitado
información y acceso a lo que estaban trabajando con sus alumnos en el aula para
conocer y poder recoger esas buenas prácticas en el aula o fuera de ella.
Necesitaría una presentación muchísimo más extensa para poder recoger todas las
invitaciones que me habéis hecho de entrar en vuestra aula y ver vuestro trabajo.
¡ Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
ana valderrama
 
Webinteresantes
WebinteresantesWebinteresantes
Webinteresantes
Ceip Blas Infante
 
Utilidad Didáctica de Educarm
Utilidad Didáctica de EducarmUtilidad Didáctica de Educarm
Utilidad Didáctica de EducarmAna
 
Actividad de la semana 08 TICS
Actividad de la semana 08 TICSActividad de la semana 08 TICS
Actividad de la semana 08 TICS
Peter Alvarez
 
Políticas educativas
Políticas educativasPolíticas educativas
Políticas educativas
Mary Sanchez
 
Formación en CI /Ci2
Formación en CI /Ci2Formación en CI /Ci2
Formación en CI /Ci2
Nieves Gonzalez
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Maria Martin Sanchez
 
Mapa gestion
Mapa gestionMapa gestion
Trabajo practico n 1 carolina silvetti
Trabajo practico n 1 carolina silvettiTrabajo practico n 1 carolina silvetti
Trabajo practico n 1 carolina silvetticarolinasilvetti
 
Trabajo practico nº 1 carolina silvetti
Trabajo practico nº 1 carolina silvettiTrabajo practico nº 1 carolina silvetti
Trabajo practico nº 1 carolina silvetticarolinasilvetti
 
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Ricardo Fernández
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales
cristinatesti
 
Sesión 3 analisis paginas recursos
Sesión 3 analisis paginas recursosSesión 3 analisis paginas recursos
Sesión 3 analisis paginas recursoscole santa rosa
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUALLAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Ricardo Fernández
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
besatriz
 

La actualidad más candente (17)

PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
 
Webinteresantes
WebinteresantesWebinteresantes
Webinteresantes
 
Utilidad Didáctica de Educarm
Utilidad Didáctica de EducarmUtilidad Didáctica de Educarm
Utilidad Didáctica de Educarm
 
Actividad de la semana 08 TICS
Actividad de la semana 08 TICSActividad de la semana 08 TICS
Actividad de la semana 08 TICS
 
Políticas educativas
Políticas educativasPolíticas educativas
Políticas educativas
 
Formación en CI /Ci2
Formación en CI /Ci2Formación en CI /Ci2
Formación en CI /Ci2
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Cuenca2012
Cuenca2012Cuenca2012
Cuenca2012
 
Mapa gestion
Mapa gestionMapa gestion
Mapa gestion
 
Mapas conceptuales tutorial de cmap.
Mapas conceptuales tutorial de cmap.Mapas conceptuales tutorial de cmap.
Mapas conceptuales tutorial de cmap.
 
Trabajo practico n 1 carolina silvetti
Trabajo practico n 1 carolina silvettiTrabajo practico n 1 carolina silvetti
Trabajo practico n 1 carolina silvetti
 
Trabajo practico nº 1 carolina silvetti
Trabajo practico nº 1 carolina silvettiTrabajo practico nº 1 carolina silvetti
Trabajo practico nº 1 carolina silvetti
 
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación en el context...
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales
 
Sesión 3 analisis paginas recursos
Sesión 3 analisis paginas recursosSesión 3 analisis paginas recursos
Sesión 3 analisis paginas recursos
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUALLAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
 

Similar a Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies monterroso

Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?   Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
PERE MARQUES
 
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETEPlan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Danny Aramburu
 
Las NTIC en la educación
Las NTIC en la educaciónLas NTIC en la educación
Las NTIC en la educación
Magali Mejía
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmmGuisella Muñoz
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
PERE MARQUES
 
Learning Analytics
Learning AnalyticsLearning Analytics
Learning Analytics
inLabFIB
 
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Guisella Muñoz
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
Felix Serrano Delgado
 
Resultados-2 de las 22 investigaciones DIM (2ª parte): De aulas 2.0 y libro d...
Resultados-2 de las 22 investigaciones DIM (2ª parte): De aulas 2.0 y libro d...Resultados-2 de las 22 investigaciones DIM (2ª parte): De aulas 2.0 y libro d...
Resultados-2 de las 22 investigaciones DIM (2ª parte): De aulas 2.0 y libro d...
PERE MARQUES
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
alejandrodamianalvarado
 
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
Mariano Ortuño
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 
Conferencia magdalena pastor noguera (1)
Conferencia magdalena pastor noguera (1)Conferencia magdalena pastor noguera (1)
Conferencia magdalena pastor noguera (1)a32infantil
 
Las Tic Un Conjunto De Elementos Por Descubrir
Las Tic Un Conjunto De Elementos Por DescubrirLas Tic Un Conjunto De Elementos Por Descubrir
Las Tic Un Conjunto De Elementos Por Descubrirguest7a414a
 
Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014
Bertha Saavedra Diaz
 

Similar a Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies monterroso (20)

Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?   Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
 
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETEPlan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
 
Las NTIC en la educación
Las NTIC en la educaciónLas NTIC en la educación
Las NTIC en la educación
 
Trabajo Tic
Trabajo TicTrabajo Tic
Trabajo Tic
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
 
2013 plan tecnologico
2013 plan tecnologico2013 plan tecnologico
2013 plan tecnologico
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
 
Learning Analytics
Learning AnalyticsLearning Analytics
Learning Analytics
 
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
 
Resultados-2 de las 22 investigaciones DIM (2ª parte): De aulas 2.0 y libro d...
Resultados-2 de las 22 investigaciones DIM (2ª parte): De aulas 2.0 y libro d...Resultados-2 de las 22 investigaciones DIM (2ª parte): De aulas 2.0 y libro d...
Resultados-2 de las 22 investigaciones DIM (2ª parte): De aulas 2.0 y libro d...
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
 
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
 
Conferencia magdalena pastor noguera (1)
Conferencia magdalena pastor noguera (1)Conferencia magdalena pastor noguera (1)
Conferencia magdalena pastor noguera (1)
 
Pdf tice
Pdf ticePdf tice
Pdf tice
 
educación 2.0
educación 2.0educación 2.0
educación 2.0
 
Las Tic Un Conjunto De Elementos Por Descubrir
Las Tic Un Conjunto De Elementos Por DescubrirLas Tic Un Conjunto De Elementos Por Descubrir
Las Tic Un Conjunto De Elementos Por Descubrir
 
Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014
 
Presentación 2.0
Presentación 2.0Presentación 2.0
Presentación 2.0
 

Más de Juan Serrano Pérez

VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
Juan Serrano Pérez
 
Programa del Viaje a Madrid 2023
Programa del Viaje a Madrid 2023Programa del Viaje a Madrid 2023
Programa del Viaje a Madrid 2023
Juan Serrano Pérez
 
Programa Viaje a Italia 2023.pdf
Programa Viaje a Italia 2023.pdfPrograma Viaje a Italia 2023.pdf
Programa Viaje a Italia 2023.pdf
Juan Serrano Pérez
 
Viaje a Madrid 2023 4ºESO IES Monterroso
Viaje a Madrid 2023 4ºESO  IES Monterroso Viaje a Madrid 2023 4ºESO  IES Monterroso
Viaje a Madrid 2023 4ºESO IES Monterroso
Juan Serrano Pérez
 
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptxVIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
Juan Serrano Pérez
 
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
Juan Serrano Pérez
 
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
Juan Serrano Pérez
 
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSSDiccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
Juan Serrano Pérez
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
Juan Serrano Pérez
 
Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Tutorial sobre la matriculación 2020-21Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Juan Serrano Pérez
 
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
Juan Serrano Pérez
 
Viaje a madrid (2019 2020)
Viaje a madrid (2019 2020)Viaje a madrid (2019 2020)
Viaje a madrid (2019 2020)
Juan Serrano Pérez
 
Viaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
Viaje de estudios 2020 a Praga y BerlínViaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
Viaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
Juan Serrano Pérez
 
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
Juan Serrano Pérez
 
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
Juan Serrano Pérez
 
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Juan Serrano Pérez
 
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
Juan Serrano Pérez
 
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
Juan Serrano Pérez
 
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-BudapestViaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
Juan Serrano Pérez
 
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICOIV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
Juan Serrano Pérez
 

Más de Juan Serrano Pérez (20)

VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
VIAJE DE ESTUDIOS IES MONTERROSO 2BACH 2024
 
Programa del Viaje a Madrid 2023
Programa del Viaje a Madrid 2023Programa del Viaje a Madrid 2023
Programa del Viaje a Madrid 2023
 
Programa Viaje a Italia 2023.pdf
Programa Viaje a Italia 2023.pdfPrograma Viaje a Italia 2023.pdf
Programa Viaje a Italia 2023.pdf
 
Viaje a Madrid 2023 4ºESO IES Monterroso
Viaje a Madrid 2023 4ºESO  IES Monterroso Viaje a Madrid 2023 4ºESO  IES Monterroso
Viaje a Madrid 2023 4ºESO IES Monterroso
 
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptxVIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
VIAJE DE ESTUDIOS 2BACH 2023 ITALIA.pptx
 
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
DOSSIER DEFINITIVO VIAJE DE ESTUDIOS 2ºBACH 2022
 
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
Viaje estudios 2º Bachillerato Curso 2021-2022
 
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSSDiccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
Diccionario boomers : el vocabulario de los jóvenes por RRSS
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
 
Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Tutorial sobre la matriculación 2020-21Tutorial sobre la matriculación 2020-21
Tutorial sobre la matriculación 2020-21
 
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
 
Viaje a madrid (2019 2020)
Viaje a madrid (2019 2020)Viaje a madrid (2019 2020)
Viaje a madrid (2019 2020)
 
Viaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
Viaje de estudios 2020 a Praga y BerlínViaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
Viaje de estudios 2020 a Praga y Berlín
 
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
V TRAIL SIERRA BERMEJA - ¿Por donde seguir la maratón Peridotita?
 
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
Dossier corredor v trail sbt 2019 - Actualizado a 22-11-19
 
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
 
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
101 km ronda 2019 Marchadores. Breve guía
 
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
Viaje de Estudios 4ESO 2019 - Toda la información
 
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-BudapestViaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
Viaje de estudios 2 bach 2019 Viena-Bratislava-Budapest
 
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICOIV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
IV TRAIL SIERRA BERMEJA. DOSSIER TECNICO
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies monterroso

  • 1. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA GESTIÓN, ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y DOCENCIA DE UN IES @jgovi72 Un caso práctico. El IES Monterroso de Estepona
  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL IES MONTERROSO. I - 1250 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN 41 UNIDADES (25 ESO + 10 BACH + 6 FP) - 1250 FAMILIAS - 90 DOCENTES + PERSONAL DE ADMÓN Y SERVICIOS - 6 CENTROS DE PRIMARIA ADSCRITOS + 2 CENTROS DE SECUNDARIA ADSCRITOS (250 POTENCIALES ALUMNOS Y FAMILIAS) - ORGANISMOS E INSTITUCIONES (Ayuntamiento, Fiscalía de menores, cuerpos de seguridad, etc..) - USUARIOS NO HABITUALES (VISITANTES) HABLAMOS DE UN “MACROCENTRO”
  • 3. LA EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DEL IES MONTERROSO CARACTERÍSTICAS DEL IES MONTERROSO. II EN LA ACTUALIDAD: Año 2017. 145 portátiles (de 10 años) / 55 ordenadores fijos YA ES PASADO: AÑO 2006. 221 portátiles / 60 ordenadores fijos TODAS las aulas montadas con PIZARRAS DIGITALES o SISTEMAS DE VIDEOPROYECCIÓN
  • 4. LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN UN IES EQUIPO DIRECTIVO (CENTRO) ALUMNADO FAMILIAS CENTROS ADSCRITOS PROFESORADO ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS SOCIEDAD ORGANISMOS E INSTITUCIONES CARACTERÍSTICAS DEL IES MONTERROSO. II
  • 5. - INMEDIATA - PRECISA Y DETALLADA - FACILMENTE ALMACENABLE Y ACCESIBLE/CONSULTABLE - DE NO ALTO COSTE EN SU ELABORACIÓN/DIFUSIÓN.  “LA INFORMACIÓN ES UN MEDIO, NO UN FIN.” (para toda la comunidad educativa) ¿Cómo debe ser la gestión de esa información? CARACTERÍSTICAS DEL IES MONTERROSO. III
  • 6. ¿QUÉ INFORMACIÓN ES NECESARIA EN EL DÍA A DÍA DE LA GESTIÓN DE UN IES? SOBRE EL PROFESORADO: Registro y control de ausencias, registro y control de guardias, información de coordinación entre distintos equipos con la transmisión de mensajes y el registro de actas (departamentos didácticos, equipos educativos, claustro, consejo escolar, comisiones, equipo directivo, etc.), consulta de horarios, consulta de fotografías y listados,… SOBRE EL ALUMNADO: Gestión de contenidos de las materias, gestión de faltas de asistencia, gestión de la convivencia y la disciplina, gestión de las actividades evaluables y calificaciones, gestión de informes de tareas ante ausencia o expulsión,... SOBRE LAS FAMILIAS: Comunicación de informes de tutoría, comunicación de faltas de asistencia, información de evaluaciones, calificaciones y actividades complementarias y extraescolares, etc… SOBRE LOS RECURSOS DEL CENTRO: Gestión y control de los mismos. Reserva y control de recursos, gestión y control de los libros de texto del programa de gratuidad, inventario, inventario de recursos por departamento, etc… SOBRE LA COMUNIDAD: Información de noticias y novedades del centro. CARACTERÍSTICAS DEL IES MONTERROSO. IV
  • 7. ¿DÓNDE ESTÁ LA “INNOVACIÓN TECNOLÓGICA” DEL IES MONTERROSO? - SÉNECA – INTRANET – WEB IES MONTERROSO – MOODLE – HERRAMIENTAS EN EL AULA . HERRAMIENTAS VARIAS – REDES SOCIALES (TWITTER, FACEBOOK, BLOGGER, ETC.) INTRANET WEB DE FAMILIAS Y ALUMNADO PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE HERRAMIENTAS VARIAS WEB DEL CENTRO HERRAMIENTAS EN EL AULA SISTEMA SÉNECA REDES SOCIALES
  • 8. WEB DEL IES MONTERROSO WEB PRINCIPAL ESPACIO DE TRABAJO DEL PROFESORADO Y PLANTILLA IES INTRANET ESPACIO DE TRABAJO DE LAS FAMILIAS Y ALUMNADO http://iesmonterroso.org Estructura de la web del centro
  • 9. WEB DE LAS FAMILIAS Y ALUMNADO. I Descripción. Elementos
  • 10. WEB DE LAS FAMILIAS Y ALUMNADO. II ASISTENCIA DISCIPLINA INFORMES DE TAREAS Y DE TUTORÍA ACTIVIDADES EVALUABLES CALIFICACIONES COMUNICACIÓN CON EL TUTOR CALENDARIO DE EXÁMENES
  • 11. WEB DE LAS FAMILIAS Y ALUMNADO. III Formalización de matrícula on-line
  • 12. WEB DEL PROFESORADO. INTRANET I. Se trata de un conjunto de módulos interconectados que responden a tareas específicas que debe realizar un profesor en su trabajo diario. Los módulos han ido ido surgiendo de necesidades concretas planteadas por los propios profesores a lo largo de los años (Problemas e convivencia, comunicación entre los profesores, trabajo de los tutores, reservas de aulas y material, actividades extraescolares, etc.).
  • 13. INTRANET I. LA PÁGINA PRINCIPAL ¿CÓMO Y CUANDO SURGE ESA INTRANET? Surge en el curso escolar 2001-2002 como una inquietud de varios profesores del IES Monterroso. En el año 2012 cuando dicha herramienta se había universalizado y era lo suficientemente potente se ofertó como GPL, código abierto. ¿CÓMO ESTÁ DE EXTENDIDA ESTA HERRAMIENTA EN LA ACTUALIDAD? En la actualidad está implantada en más de 30 centros escolares la mayoría de la provincia de Cádiz (zona del campo de Gibraltar) y Málaga (zona de la costa del Sol) Es una herramienta que funciona bajo el soporte del sistema SÉNECA, que está siendo implantado en la comunidad de Madrid http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/contenidos/- /contenidos/detalle/la-junta-cede-a-la-comunidad-de-madrid-el-uso-de-la- plataforma-seneca-para-la-gestion-de-centros-escolares-1kouszgjzhv4k … y ya hay centros escolares interesados en implantar la herramienta Intranet.
  • 14. INTRANET. II. PERFIL DE ADMINISTRACIÓN SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DEL PROFESORADO MODIFICACIÓN DE LOS DISTINTOS PARÁMETROS Y ELEMENTOS DE LA INTRANET (COMO LAS NORMAS DE CONVIVENCIA)
  • 15. INTRANET. III. ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA INTRANET
  • 16. INTRANET. IV. EL PROCESO DE MATRICULACIÓN Y LA CONFECCIÓN DE GRUPOS INFORMES DE TRÁNSITO AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE MATRICULACIÓN
  • 17. INTRANET. V. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Y REGISTRO DE TAREAS REGISTRO DE AUSENCIAS REGISTRO DE GUARDIAS REGISTRO FALTAS DE ASISTENCIA ALUMNADO REGISTRO DE CALIFICACIONES REGISTRO DE INTERVENCIÓN SOBRE ALUMNADO/FAMILIA COMUNICACIÓN CON FAMILIA/PROFESORADO
  • 18. INTRANET. VI. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Y REGISTRO DE TAREAS SISTEMA DE RESERVA DE RECURSOS Y ESPACIOS CARNETS ESCOLARES DISTRIBUCIÓN DEL ALUMNADO EN EL AULA ACTAS DEPARTAMENTALES GESTIÓN Y CONTROL DE LOS LIBROS DE ESO DEL PROGRAMA GRATUIDAD “Todo lo que puede ser digitalizable” ………PROXIMAMENTE ….
  • 19. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA TRABAJO CON UNA PLATAFORMA EDUCATIVA. MOODLE Más de 70 cursos Moodle en la plataforma educativa del IES Monterroso
  • 20. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA TRABAJO CON UNA PLATAFORMA EDUCATIVA. MOODLE Curso libre moodle de recursos del Dpto de Orientación Curso de recursos TIC-TAC para las mejoras de las CCBBs Desde hace ya DIEZ años se viene haciendo uso de esta plataforma educativa en el centro.
  • 21. HERRAMIENTAS DE USO EDUCATIVO I Blogs como “Cuadernos de Viaje” en los viajes de estudios final de Etapa y otros Proyectos europeos y de intercambio Un ejemplo: http://iesmonterroso17.blogspot.com
  • 22. HERRAMIENTAS DE USO EDUCATIVO II Instrumentos del centro como la BIBLIOTECA, DFEIE, DPTO DE ORIENTACIÓN o EQUIPO TRINITY , por citar algunos tienen sus propios espacios informativos.
  • 23. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I. USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES I ¿Móviles si o no? Repasando contenidos con KAHOOT!. Un ejemplo: Geografía e Historia
  • 24. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I. USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES I Repasando contenidos con KAHOOT!. Un ejemplo: Geografía e Historia
  • 25. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I. USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES II Trabajando con la pizarra digital en el aula usando sus herramientas y funcionalidades Un ejemplo: Aprendiendo Historia del Arte
  • 26. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I. USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES III Aprendiendo con el LIBRO DIGITAL EN EL AULA. Un ejemplo: Inglés
  • 27. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I. USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES III Aprendiendo usando la herramienta Notebook con actividades interactivas. Un ejemplo: Gramática en Lengua
  • 28. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I. USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES IV Creando los alumnos PROYECTOS MULTIMEDIA para facilitar su aprendizaje y hacerlo visible
  • 29. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA I. USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES V Participando los alumnos en tertulias semanales radiofónicas Creando los alumnos contenidos por medio de BLOGS para facilitar su aprendizaje y hacerlo visible. Un ejemplo: Inglés
  • 30. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL AULA Dos PROYECTOS EUROPEOS en los últimos seis años con centros alemanes con La Moodle como eje de trabajo: 2011-13. Comenius “Europa más cerca con Moodle” 2014-16. Erasmus+ “Arbeiten in Europa/Trabajar en Europa”
  • 31. PRACTICAS INNOVADORAS CON LAS TIC EN EL CENTRO Un recurso y una idea importada de Alemania….. PANTALLA INFORMATIVA EN EL HALL DEL CENTRO
  • 32. INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. APRENDE A ESTUDIAR COOPERANDO Los alumnos son protagonistas de su aprendizaje mediante trabajo cooperativo donde el profesorado es facilitador de dicho aprendizaje GRUPO 1º ESO E
  • 33. INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. FOMENTANDO LA CREATIVIDAD DEL ALUMNADO Taller de DEPORTES SEMANA DE LA CREATIVIDAD. 21 AL 28 ABRIL 2017 Taller de MUSICA Taller de ARTE Taller de LA PALABRA Taller CREATIVO
  • 34. INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. TRABAJANDO VALORES COMO LA SOLIDARIDAD Construyendo soluciones para un mundo solidario SEMANA DEL MERCADILLO SOLIDARIO. ¡ 2017 POR LIDYA !
  • 35. AGRADECIMIENTOS Agradecer a gran parte del profesorado del IES Monterroso el haberme facilitado información y acceso a lo que estaban trabajando con sus alumnos en el aula para conocer y poder recoger esas buenas prácticas en el aula o fuera de ella. Necesitaría una presentación muchísimo más extensa para poder recoger todas las invitaciones que me habéis hecho de entrar en vuestra aula y ver vuestro trabajo. ¡ Gracias!