SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ELABORADO POR:
LARA RAMÍREZ KAROLINA GRISSEL
DOCENTE:
JUAN DE JESÚS ALVARADO ORTIZ.
MAYO 2016, CAMPUS MARINA
INTRODUCCIÓN
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, en el trabajo, familia,
escuela todo lo relacionado con la vida cotidiana. Nos encontramos en la
sociedad de la información en la que pretende todos estemos informados
apoyados de las tecnologías. Sin embargo en el sector de la enseñanza,
vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para
integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje.
Muchas instituciones están intentando explorar la tecnología para educar y
aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a
adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada
en el conocimiento tecnológico. Por ello, el presente trabajo tiene como
objetivo abordar el tema de Tecnología Educativa como parte de la Maestría
de Educación.
Presenta un mapa conceptual, conclusiones y bibliografía en el cual
fundamentamos y documentamos las actividades.
DESARROLLO
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
APRENDIZAJE
Proceso biológico en el cual interviene la anatomía y
genética del ser humano. Así como el funcionamiento
neurofisiológico, este proceso ocurre internamente,
existen cambios en las personas tanto en su conducta,
como en sus habilidades o capacidades.
QUIÉN
INTERRVIENE EN
EL APRENDIZAJE
Factor físico, a partir del funcionamiento de las bases
anatómicas el ser humano desarrollo el aprendizaje;
esto le corresponde al sistema nervioso tiene tres
funciones básicas
SENSITIVA
INTEGRADORA
MOTORA
TEORIAS DEL
APRENDIZAJE
CRONSTRUCTIVISMO crea significados
a partir de sus propias experiencias
CONDUCTISMO cambios de conducta más
o menos permanentes.
COGNOSCITIVISMO construye sus
conocimientos en estrecha relación con su
ambiente, cultura, experiencias y
potencialidades
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
RECURSO
DIDÁCTICO
TENDENCIAS
ACTUALES
TIPOS DE
RECURSOS
Parcerisa Arán
(1996:27)
Su finalidad es ilustrar motivar,
informar, transmitir información, etc,
en el proceso enseñanza-aprendizaje
Con soporte de papel : Son materiales
que requieren ser editados y se tienen
de manera tangible, nos referimos a
Libros de texto, enciclopedias,
diccionarios, atlas históricos y
geográficos, folletos, monografías,
diarios, cómics, guías didácticas
complementarias de los libros de texto o
de estudio
Materiales que utilizan soportes
distintos al papel: Son aquellos que no
requieren ser impresos, como los
videos, las páginas web, juegos
interactivos, audio cuentos, etc.
TIC, se busca mejorar el
equipamiento en las escuelas
Diferentes modalidades de estudio:
Educación en línea,
semipresencial,etc.
Medios de comunicación y espacios
que permiten la interacción entre los
alumnos y profesores, así como la
comunidad educativa: redes
sociales, plataformas educativas,
interactivos, foros , etc.
Nuevos roles y funciones: ALUMNO-
DOCENTE
CONCLUSIONES
En las décadas pasadas jamás imaginaríamos que era posible aprender de manera virtual por medio del Internet y
herramientas multimedia. Hoy en día, cientos de universidades e instituciones dedicadas a la educación utilizan
programas y herramientas tecnológicas para difundir conocimiento y enriquecer a cualquiera que simplemente, desee
aprender.
Existen E-mails, foros, chats, videoconferencias, entre otras; son algunas de las herramientas que contribuyen a difundir
información, compartir opiniones, investigar temas de interés y sobre todo aprender y reforzar conocimientos. Sin duda
alguna, la revolución tecnológica ha hecho evolucionar la educación, permitiendo a cualquier persona poder llenar la
necesidad de adquirir conocimiento, con un clic.
En el sector de la enseñanza, busca que los alumnos no sean catalogados como analfabetas digitales; así mismo los
docentes tenemos el reto o tarea de primero sumergirnos en las ventajas de la tecnología sin olvidar los contenidos
curriculares esenciales que el plan y programas de estudio de cada nivel educativo debe conocer como educción
formal.
BIBLIOGRAFÍA
• PARCERISA, ARÁN ARTUR. MATERIALES CURRICULARES: CÓMO ELABORARLOS, SELECCIONARLOS Y USARLOS. BARCELONA,
GRAÓ. 1996 .
• CRUZ PÉREZ, GABRIEL Y GALEANA DE LA O. LOURDES. S/F. LOS FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE PARA EL
DISEÑO Y APLICACIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE CENTRO UNIVERSITARIO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS.
UNIVERSIDAD DE COLIMA.
• HERRERA BATISTA MIGUEL ÁNGEL. S/F. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DIDÁCTICO DE AMBIENTES VIRTUALES DE
APRENDIZAJE. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, MÉXICO D.F. EN REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN.
• GÓNGORA P., ET AL, MARTÍNEZ L.; “DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL AL DISEÑO DE APRENDIZAJE CON APLICACIÓN DE LAS
TECNOLOGÍAS., TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. EDUCACIÓN Y CULTURA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, VOL. 13, NÚM.
3, NOVIEMBRE, 2012, PP. 342-360 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SALAMANCA, ESPAÑA
• BLANCO, ELÍAS; RICOY, CARMEN Y PINO, MARGARITA. UTILIZACIÓN Y FUNCIONALIDAD DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS Y
DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. EDUC. SOC. [ONLINE]. 2009, VOL.30, N.109, PP. 1209-1225.
ISSN 0101-7330. HTTP://DX.DOI.ORG/10.1590/S0101-73302009000400014.
• GHIRARDINI, B. (. (2014). METODOLOGÍAS DEL E-LEARNING. RECUPERADO EL 18 DE ABRIL DE 2015, DE
HTTP://WWW.FAO.ORG/3/A-I2516S.PDF (PARTE I Y II – DISEÑO DE UN CURSO DE E-LEARNING, PÁG. 20-43)
• HUERTAS IZAGUIRRE, J. A. (13 DE OCTUBRE DE 2012). SELECCIÓN Y USO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. RECUPERADO EL 13
DE ABRIL DE 2015, DE ANÁLISIS DEL LIBRO DE JOSÉ GUADALUPE ESCAMILLA DE LOS SANTOS:
HTTPS://PREZI.COM/5HKENSXWPNCG/SELECCION-Y-USO-DE-TECNOLOGIA-EDUCATIVA/.
• ISRAEL, J. (20 DE MARZO DE 2014). SELECCION Y USO DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS. RECUPERADO EL 22 DE ABRIL DE 2015,
DE HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=HEG1PCT4PP0
• LÓPEZ SEGRERA, F. (S/F). TENDENCIAS DE LA EDUCAICÓN SUPERIOR EN EL MUNDO Y EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
RECUPERADO EL 14 DE ABRIL DE 2015, DE HTTP://WWW.SES.UNAM.MX/CURSO2014/PDF/LOPEZSEGRERA2008.PDF
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
sonnel82
 
proyecto el gran juego de las calles
proyecto el gran juego de las callesproyecto el gran juego de las calles
proyecto el gran juego de las calles
Vale Golfi
 
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REAPortfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Clara Cordero
 
Usos de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje
Usos de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizajeUsos de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje
Usos de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje
Edgar Villanueva
 
Libro Ceibal En La Sociedad Del Siglo Xxi
Libro Ceibal En La Sociedad Del Siglo XxiLibro Ceibal En La Sociedad Del Siglo Xxi
Libro Ceibal En La Sociedad Del Siglo Xxi
taniaprodriguez
 
Laminas del proyecto canaima
Laminas del proyecto canaimaLaminas del proyecto canaima
Laminas del proyecto canaima
genesis18
 
Contenidos vinculados ed tecnológica
Contenidos vinculados ed tecnológicaContenidos vinculados ed tecnológica
Contenidos vinculados ed tecnológica
ValeriaALujan
 

La actualidad más candente (18)

PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
 
Exposicion Tema 1
Exposicion Tema 1Exposicion Tema 1
Exposicion Tema 1
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Trabajo Con Padres Escuela Nº 11
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Trabajo Con Padres Escuela Nº 11Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Trabajo Con Padres Escuela Nº 11
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Trabajo Con Padres Escuela Nº 11
 
proyecto el gran juego de las calles
proyecto el gran juego de las callesproyecto el gran juego de las calles
proyecto el gran juego de las calles
 
Rivas -rivas_mariana_tics
Rivas  -rivas_mariana_ticsRivas  -rivas_mariana_tics
Rivas -rivas_mariana_tics
 
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativosLas Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula
Las nuevas tecnologias y su influencia en el aulaLas nuevas tecnologias y su influencia en el aula
Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula
 
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REAPortfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
20151105 educacion30 n20 facebook, en el aula
20151105 educacion30 n20 facebook, en el aula20151105 educacion30 n20 facebook, en el aula
20151105 educacion30 n20 facebook, en el aula
 
Usos de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje
Usos de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizajeUsos de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje
Usos de las tic´s en los procesos de enseñanza aprendizaje
 
Proyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima EducativoProyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima Educativo
 
Libro Ceibal En La Sociedad Del Siglo Xxi
Libro Ceibal En La Sociedad Del Siglo XxiLibro Ceibal En La Sociedad Del Siglo Xxi
Libro Ceibal En La Sociedad Del Siglo Xxi
 
Trabajo final COUSERA
Trabajo final COUSERATrabajo final COUSERA
Trabajo final COUSERA
 
Laminas del proyecto canaima
Laminas del proyecto canaimaLaminas del proyecto canaima
Laminas del proyecto canaima
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
 
Contenidos vinculados ed tecnológica
Contenidos vinculados ed tecnológicaContenidos vinculados ed tecnológica
Contenidos vinculados ed tecnológica
 

Similar a TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
gabimava
 
Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
gabimava
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
Susana
SusanaSusana
Susana
susi01
 
Documento3[1]
Documento3[1]Documento3[1]
Documento3[1]
elena
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
Rosana Taveira
 
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióNProyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Rosana Taveira
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióNC:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Rosana Taveira
 

Similar a TECNOLOGÍA EDUCATIVA (20)

Tarea #1 Dispositivos tecnológicos en el aula.
Tarea #1 Dispositivos tecnológicos en el aula.Tarea #1 Dispositivos tecnológicos en el aula.
Tarea #1 Dispositivos tecnológicos en el aula.
 
Proyecto de las ticss
Proyecto de las ticssProyecto de las ticss
Proyecto de las ticss
 
Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
 
Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
 
Material Tecnología Educativa "1erParcial"
Material Tecnología Educativa "1erParcial"Material Tecnología Educativa "1erParcial"
Material Tecnología Educativa "1erParcial"
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.
El uso de las TIC en la vida cotidiana.El uso de las TIC en la vida cotidiana.
El uso de las TIC en la vida cotidiana.
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Cte consigna #1,,,,2015
Cte consigna #1,,,,2015Cte consigna #1,,,,2015
Cte consigna #1,,,,2015
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
 
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Documento3[1]
Documento3[1]Documento3[1]
Documento3[1]
 
Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dic
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
 
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióNProyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióNC:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA TECNOLOGÍA EDUCATIVA ELABORADO POR: LARA RAMÍREZ KAROLINA GRISSEL DOCENTE: JUAN DE JESÚS ALVARADO ORTIZ. MAYO 2016, CAMPUS MARINA
  • 2. INTRODUCCIÓN La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, en el trabajo, familia, escuela todo lo relacionado con la vida cotidiana. Nos encontramos en la sociedad de la información en la que pretende todos estemos informados apoyados de las tecnologías. Sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Muchas instituciones están intentando explorar la tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo abordar el tema de Tecnología Educativa como parte de la Maestría de Educación. Presenta un mapa conceptual, conclusiones y bibliografía en el cual fundamentamos y documentamos las actividades.
  • 3. DESARROLLO TECNOLOGÍA EDUCATIVA APRENDIZAJE Proceso biológico en el cual interviene la anatomía y genética del ser humano. Así como el funcionamiento neurofisiológico, este proceso ocurre internamente, existen cambios en las personas tanto en su conducta, como en sus habilidades o capacidades. QUIÉN INTERRVIENE EN EL APRENDIZAJE Factor físico, a partir del funcionamiento de las bases anatómicas el ser humano desarrollo el aprendizaje; esto le corresponde al sistema nervioso tiene tres funciones básicas SENSITIVA INTEGRADORA MOTORA TEORIAS DEL APRENDIZAJE CRONSTRUCTIVISMO crea significados a partir de sus propias experiencias CONDUCTISMO cambios de conducta más o menos permanentes. COGNOSCITIVISMO construye sus conocimientos en estrecha relación con su ambiente, cultura, experiencias y potencialidades
  • 4. TECNOLOGÍA EDUCATIVA RECURSO DIDÁCTICO TENDENCIAS ACTUALES TIPOS DE RECURSOS Parcerisa Arán (1996:27) Su finalidad es ilustrar motivar, informar, transmitir información, etc, en el proceso enseñanza-aprendizaje Con soporte de papel : Son materiales que requieren ser editados y se tienen de manera tangible, nos referimos a Libros de texto, enciclopedias, diccionarios, atlas históricos y geográficos, folletos, monografías, diarios, cómics, guías didácticas complementarias de los libros de texto o de estudio Materiales que utilizan soportes distintos al papel: Son aquellos que no requieren ser impresos, como los videos, las páginas web, juegos interactivos, audio cuentos, etc. TIC, se busca mejorar el equipamiento en las escuelas Diferentes modalidades de estudio: Educación en línea, semipresencial,etc. Medios de comunicación y espacios que permiten la interacción entre los alumnos y profesores, así como la comunidad educativa: redes sociales, plataformas educativas, interactivos, foros , etc. Nuevos roles y funciones: ALUMNO- DOCENTE
  • 5. CONCLUSIONES En las décadas pasadas jamás imaginaríamos que era posible aprender de manera virtual por medio del Internet y herramientas multimedia. Hoy en día, cientos de universidades e instituciones dedicadas a la educación utilizan programas y herramientas tecnológicas para difundir conocimiento y enriquecer a cualquiera que simplemente, desee aprender. Existen E-mails, foros, chats, videoconferencias, entre otras; son algunas de las herramientas que contribuyen a difundir información, compartir opiniones, investigar temas de interés y sobre todo aprender y reforzar conocimientos. Sin duda alguna, la revolución tecnológica ha hecho evolucionar la educación, permitiendo a cualquier persona poder llenar la necesidad de adquirir conocimiento, con un clic. En el sector de la enseñanza, busca que los alumnos no sean catalogados como analfabetas digitales; así mismo los docentes tenemos el reto o tarea de primero sumergirnos en las ventajas de la tecnología sin olvidar los contenidos curriculares esenciales que el plan y programas de estudio de cada nivel educativo debe conocer como educción formal.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA • PARCERISA, ARÁN ARTUR. MATERIALES CURRICULARES: CÓMO ELABORARLOS, SELECCIONARLOS Y USARLOS. BARCELONA, GRAÓ. 1996 . • CRUZ PÉREZ, GABRIEL Y GALEANA DE LA O. LOURDES. S/F. LOS FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE PARA EL DISEÑO Y APLICACIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE CENTRO UNIVERSITARIO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS. UNIVERSIDAD DE COLIMA. • HERRERA BATISTA MIGUEL ÁNGEL. S/F. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DIDÁCTICO DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, MÉXICO D.F. EN REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. • GÓNGORA P., ET AL, MARTÍNEZ L.; “DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL AL DISEÑO DE APRENDIZAJE CON APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS., TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. EDUCACIÓN Y CULTURA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, VOL. 13, NÚM. 3, NOVIEMBRE, 2012, PP. 342-360 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SALAMANCA, ESPAÑA • BLANCO, ELÍAS; RICOY, CARMEN Y PINO, MARGARITA. UTILIZACIÓN Y FUNCIONALIDAD DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS Y DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. EDUC. SOC. [ONLINE]. 2009, VOL.30, N.109, PP. 1209-1225. ISSN 0101-7330. HTTP://DX.DOI.ORG/10.1590/S0101-73302009000400014. • GHIRARDINI, B. (. (2014). METODOLOGÍAS DEL E-LEARNING. RECUPERADO EL 18 DE ABRIL DE 2015, DE HTTP://WWW.FAO.ORG/3/A-I2516S.PDF (PARTE I Y II – DISEÑO DE UN CURSO DE E-LEARNING, PÁG. 20-43) • HUERTAS IZAGUIRRE, J. A. (13 DE OCTUBRE DE 2012). SELECCIÓN Y USO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. RECUPERADO EL 13 DE ABRIL DE 2015, DE ANÁLISIS DEL LIBRO DE JOSÉ GUADALUPE ESCAMILLA DE LOS SANTOS: HTTPS://PREZI.COM/5HKENSXWPNCG/SELECCION-Y-USO-DE-TECNOLOGIA-EDUCATIVA/. • ISRAEL, J. (20 DE MARZO DE 2014). SELECCION Y USO DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS. RECUPERADO EL 22 DE ABRIL DE 2015, DE HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=HEG1PCT4PP0 • LÓPEZ SEGRERA, F. (S/F). TENDENCIAS DE LA EDUCAICÓN SUPERIOR EN EL MUNDO Y EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. RECUPERADO EL 14 DE ABRIL DE 2015, DE HTTP://WWW.SES.UNAM.MX/CURSO2014/PDF/LOPEZSEGRERA2008.PDF •