SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda de información y de REA
PORFOLIO DE TRABAJO - SEMANA Nº 2
MARISA L. PEREZ
-SEPTIEMBRE- 2013-
OBJETIVOS DEL
CURSO
★ Identificar estrategias de uso de
los Recursos Educativos
Abiertos, a través del análisis de
su contexto, las aportaciones de
la temática en el ámbito teórico y
las experiencias que se han
suscitado en el ámbito
académico, con el fin de
contribuir con prácticas
innovadoras en el movimiento
educativo abierto.
Necesidad real de información
en mi práctica profesional.
Problemática:
los alumnos frente a tanta información que circula
por internet no saben escoger correctamente el
portal apropiado para recabar la información
necesaria para resolver las tareas escolares ni saben
sobre la utilización correcta de los REA.
Meta a lograr:
➢ Establecer pautas de trabajo para seleccionar y
aprender a buscar información veraz y concisa .
➢ formar una lista con las principales portales
educativos y/o sitios informativos digitales según
las distintas áreas educativas.
➢ investigar para sugerir enlaces o portales digitales
con fines educativos.
➢ realizar un catálogo con dirrecciones de sitios.
REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD
Libros, diarios, revistas, música, películas, documentales, artículos de opinión,
grandes pensadores, periodistas, gente común, asociaciones, individuos…
Todos podemos encontrar en Internet un espacio donde hacer públicas
nuestras ideas, nuestros pensamientos y nuestras producciones. Por eso
Internet es, entre otras cosas, un reservorio enorme de información.
Para poder acceder a ese cúmulo de información es necesario, además del
acceso a equipos y a Internet, adquirir ciertas estrategias que permitan:
● Encontrar la información que estamos buscando, y no otra.
● Determinar si la información que encontramos es pertinente y confiable.
La cantidad y variedad de información disponible en Internet determinar la
necesidad de contar con ciertas herramientas para obtener información que
resulte significativa, es decir, útil, relevante y confiable. Para ello es necesario
que al iniciar un proceso de búsqueda se consideren los siguientes aspectos:
➔ Conocimiento de los recursos involucrados: es decir, características de la
red, programas de navegación, de administración de archivos y otras
utilidades.
➔ Conocimiento de los sitios de búsqueda y sus respectivas estrategias de
búsqueda.
OBJETIVO DE LA PROPUESTA
Que los alumnos aprendan a:
● Buscar , evaluar y seleccionar la información más adecuada.
● .utilizar repositorio educativos en internet
● identificar ligas de internet serias
● organizar los recursos que van encontrando
● buscar recursos de calidad y adaptar los recursos a las necesidades
educativas.
● reconocer fuentes de información claras y fiables .
● reconocer las plataformas y sus contenidos.
● ser usuarios responsables que cuestionen lo que en el medio
encuentran e indaguen acerca de cualquier dato para corroborarlo
antes de difundirlo e incluso de creerlo, pues se corre el riesgo de
propagar rumores y obtener conocimientos errados.
● respetar el derecho de autor.
Orientación para la búsqueda de REA
más apropiados
1. Tener en claro el tema a indagar
2. Seleccionar el repositorio y/o buscador en donde cree que puede
encontrar la información
3. Introducir palabras claves en el buscador
4. Redefinir la busqueda si es necesario
5. Descargar (guardarlos y salvarlos) los recursos y clasificarlos.
6. Identificar las plataformas y sus contenidos
7. Los recursos que no se pueden descargar elaborar un informe con
procesador de texto.
8. Incluir todas las direcciones de los sitios y respetar el derecho de
autor.
ESTRATEGIAS de las "4R"
● Reuso o Reutilización: el derecho a reutilizar el contenido en su forma inalterada / textual (por
ejemplo, hacer una copia de seguridad del contenido) para qué queremos esta información,
saber si la queremos reutilizar para los fines que más convenga.
● Adaptación o Revisar: el derecho a adaptar, ajustar, modificar o alterar el contenido en sí (por
ejemplo, traducir el contenido a otro idioma). adaptar la información a un contexto determinado
● Modificación (mezcla)o Remix: el derecho de combinar el contenido original o revisado con
otro contenido para crear algo nuevo (por ejemplo, incorporar el contenido en un mashup( un
mashup es una página web o aplicación que usa y combina datos, presentaciones y
funcionalidad procedentes de una o más fuentes para crear nuevos servicios) lograr una obra
derivada de la combinación de los contenidos para un contexto que se necesita.
● Redistribución: el derecho a compartir copias del contenido original, las revisiones o los remixes
con los demás (por ejemplo, entregar una copia del contenido a un amigo)
IDENTIFICAR LAS FUENTES
DE INFORMACIÓN
Identificar portales especiales y o académicos donde se puede encontrar
producciones academicas y cientificas sobre contenidos educativos:
❏ http://biblioteca.clacso.edu.ar/
❏ http://online.seterra.net/es
❏ http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/
❏ http://bibliotecadigital.educ.ar/
❏ http://mapoteca.educ.ar/
❏ http://especiales.educ.ar/herramientas-para-el-aula/
❏ Google Académico
❏ http://www.conectate.gov.ar/
❏ http://www.pakapaka.gob.ar/
❏ http://www.encuentro.gov.ar/
❏ http://www.educatina.com/
❏ wikipedia
❏ http://conteni2.educarex.es
Objetivo de la búsqueda
❖ identificar y seleccionar portales educativos
relevantes los cuales le resultan útiles para
obtener información o recursos educativos
para trabajar en tareas escolares.
❖ Describir los portales educativos que escogió
❖ Describir las características que presentan los
portales educativos.
❖ Enumerar los servicios que ofrecen.
❖ identificar fuentes de información donde se
aplica la estrategia de búsqueda.
❖ realizar un catálogo sobre los portales
educativos que consideren más apropiados
según su punto de vista.
❖ reconocer REA y recomendar los mismos
❖ respetar los derechos de autor.
Resultados esperados
Que los alumnos reflexionen sobre los
diversos sitios web y sobre el uso de REA .
El término de REA hace referencia a los
recursos y materiales educativos gratuitos y
disponible en internet y www (tales como
textos , videos, herramientas de software,
entre otros) que tienen licencias libres para
la producción, distribución y usos de tales
recursos para sus beneficios.
El alumno ha de ser capaz de aprender a
seleccionar, usar, adaptar, modificar y
redistribuir los contenidos de los portales
educativos.
Evaluación
CRITERIOS PARA EVALUAR LA
BUSQUEDA DE INFORMACION :
➢ selección de portales
educativos o sitios www.
➢ interés por el desarrollo de la
consigna.
➢ desarrollo de la lista o catálogo
de sitios educativos con sus
características.
➢ resolución de la consigna
estipulada.
Las rúbricas para evaluar un
recurso educativo abierto:
Rúbrica I. Calidad del
contenido
Rúbrica II. Motivación
Rúbrica III. Diseño y
presentación
Rúbrica IV. Usabilidad
Rúbrica V. Accesibilidad
Rúbrica VI. Valor educativo
Rúbrica VII. Valoración global
Mediante esta estrategia se busca que el alumno sea capaz reconocer y
darle el uso adecuados a los distintos sitios educativos o sitios web con fines
educativos.
Eso es todo….
MARISA LILIANA PEREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portada sesion4 busqueda significativa
Portada sesion4 busqueda significativaPortada sesion4 busqueda significativa
Portada sesion4 busqueda significativaalenco
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolaresanghiell
 
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedasAlexia Del Moral
 
Formato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedasFormato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedasGiovana Morales
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internetbibliotecaag
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Montserg93
 
Guía para navegar
Guía para navegarGuía para navegar
Guía para navegar
adilullo
 
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaPortafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaunacl20
 
Taller 9 a tema 10 c plantilla de sintesis
Taller 9 a  tema 10   c plantilla de sintesisTaller 9 a  tema 10   c plantilla de sintesis
Taller 9 a tema 10 c plantilla de sintesis
alenco
 
Fuentes de información confiables.
Fuentes de información confiables.Fuentes de información confiables.
Fuentes de información confiables.
Esthela Durán
 
Recursos Información Web
Recursos Información WebRecursos Información Web
Recursos Información Web
ivylebron
 
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojasActividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Beatriz Almario Rojas
 
Metodos de busqueda11
Metodos de busqueda11Metodos de busqueda11
Metodos de busqueda11
dayanamontero2012
 
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios webClase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios webViviana Mercedes Ponce
 
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internetBúsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
José Alejandro Núñez García
 
04 programa oficial nt_2012
04 programa oficial nt_201204 programa oficial nt_2012
04 programa oficial nt_2012
Angelica Morales
 
Presentacion metodos de busqueda
Presentacion metodos de busquedaPresentacion metodos de busqueda
Presentacion metodos de busqueda
edna234
 
Portada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webPortada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webalenco
 

La actualidad más candente (20)

Portada sesion4 busqueda significativa
Portada sesion4 busqueda significativaPortada sesion4 busqueda significativa
Portada sesion4 busqueda significativa
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
 
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
 
Formato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedasFormato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedas
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Guía para navegar
Guía para navegarGuía para navegar
Guía para navegar
 
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaPortafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
 
Taller 9 a tema 10 c plantilla de sintesis
Taller 9 a  tema 10   c plantilla de sintesisTaller 9 a  tema 10   c plantilla de sintesis
Taller 9 a tema 10 c plantilla de sintesis
 
Fuentes de información confiables.
Fuentes de información confiables.Fuentes de información confiables.
Fuentes de información confiables.
 
Recursos Información Web
Recursos Información WebRecursos Información Web
Recursos Información Web
 
Busqueda y manejo de informacion
Busqueda y manejo de informacionBusqueda y manejo de informacion
Busqueda y manejo de informacion
 
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojasActividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
 
Metodos de busqueda11
Metodos de busqueda11Metodos de busqueda11
Metodos de busqueda11
 
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios webClase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
 
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internetBúsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
 
04 programa oficial nt_2012
04 programa oficial nt_201204 programa oficial nt_2012
04 programa oficial nt_2012
 
Presentacion metodos de busqueda
Presentacion metodos de busquedaPresentacion metodos de busqueda
Presentacion metodos de busqueda
 
Portada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webPortada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas web
 

Similar a Práctica 2 portafolio de trabajo

Portafolio 2 final
Portafolio 2 finalPortafolio 2 final
Portafolio 2 final
Max Ba
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Elfego José Urízar
 
Actividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraActividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraITESM
 
RELYBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
RELYBúsqueda y uso de recursos educativos abiertosRELYBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
RELYBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
SuNs Zanella
 
Innovación educativa REA
Innovación educativa  REAInnovación educativa  REA
Innovación educativa REA
jean Zapata Rojas
 
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolioRicardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
chisnet
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Universidad TecMilenio
 
Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2
Javier Garfias Arteaga
 
Portafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picosPortafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picosAlba Picos Lee
 
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo   Rodrigo PatiñoPortafolio de trabajo   Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
RODRIGO PATIÑO
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónCarmenGOT
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Portafolio de trabajo practica 02
Portafolio de trabajo  practica 02Portafolio de trabajo  practica 02
Portafolio de trabajo practica 02
Lua Bela
 
Los REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
Gloria Meléndez
 
002 innovacion educativa_rea
002 innovacion educativa_rea002 innovacion educativa_rea
002 innovacion educativa_reaOdiseus Itaca
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoEnrique Martínez
 
Portafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlosPortafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlos
carlos García jiménez
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoEnrique Martínez
 

Similar a Práctica 2 portafolio de trabajo (20)

Portafolio 2 final
Portafolio 2 finalPortafolio 2 final
Portafolio 2 final
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Práctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazarPráctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazar
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
 
Actividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraActividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 drivera
 
RELYBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
RELYBúsqueda y uso de recursos educativos abiertosRELYBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
RELYBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Innovación educativa REA
Innovación educativa  REAInnovación educativa  REA
Innovación educativa REA
 
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolioRicardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2
 
Portafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picosPortafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picos
 
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo   Rodrigo PatiñoPortafolio de trabajo   Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Portafolio de trabajo practica 02
Portafolio de trabajo  practica 02Portafolio de trabajo  practica 02
Portafolio de trabajo practica 02
 
Los REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
 
002 innovacion educativa_rea
002 innovacion educativa_rea002 innovacion educativa_rea
002 innovacion educativa_rea
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Portafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlosPortafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlos
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 

Más de marisa liliana perez

División Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptxDivisión Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptx
marisa liliana perez
 
voto a los 16 años
voto a los 16 años voto a los 16 años
voto a los 16 años
marisa liliana perez
 
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
marisa liliana perez
 
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / HughesYugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
marisa liliana perez
 
final postitulo- secuencia aplicada
  final postitulo- secuencia aplicada  final postitulo- secuencia aplicada
final postitulo- secuencia aplicada
marisa liliana perez
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
marisa liliana perez
 
trabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo Itrabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo I
marisa liliana perez
 
trabajo final Seminario intensivo II
 trabajo final Seminario intensivo II trabajo final Seminario intensivo II
trabajo final Seminario intensivo II
marisa liliana perez
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Educacion vial método operatativo- divulgación
Educacion vial  método operatativo- divulgaciónEducacion vial  método operatativo- divulgación
Educacion vial método operatativo- divulgación
marisa liliana perez
 
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
Educación para la seguridad vial  una competencia  social ineludibleEducación para la seguridad vial  una competencia  social ineludible
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
marisa liliana perez
 
mis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las ticmis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las tic
marisa liliana perez
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
marisa liliana perez
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
marisa liliana perez
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
marisa liliana perez
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
marisa liliana perez
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
marisa liliana perez
 
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
 modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación  modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
marisa liliana perez
 
Educación vial: trabajo práctico
Educación vial: trabajo práctico Educación vial: trabajo práctico
Educación vial: trabajo práctico
marisa liliana perez
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
marisa liliana perez
 

Más de marisa liliana perez (20)

División Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptxDivisión Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptx
 
voto a los 16 años
voto a los 16 años voto a los 16 años
voto a los 16 años
 
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
 
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / HughesYugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
Yugoslavia - trabajo de alumnas de 4to geografia / Hughes
 
final postitulo- secuencia aplicada
  final postitulo- secuencia aplicada  final postitulo- secuencia aplicada
final postitulo- secuencia aplicada
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
 
trabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo Itrabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo I
 
trabajo final Seminario intensivo II
 trabajo final Seminario intensivo II trabajo final Seminario intensivo II
trabajo final Seminario intensivo II
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Educacion vial método operatativo- divulgación
Educacion vial  método operatativo- divulgaciónEducacion vial  método operatativo- divulgación
Educacion vial método operatativo- divulgación
 
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
Educación para la seguridad vial  una competencia  social ineludibleEducación para la seguridad vial  una competencia  social ineludible
Educación para la seguridad vial una competencia social ineludible
 
mis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las ticmis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las tic
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
 
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
 modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación  modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
modelo 1 a 1: trabajo práctico de implementación
 
Educación vial: trabajo práctico
Educación vial: trabajo práctico Educación vial: trabajo práctico
Educación vial: trabajo práctico
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Práctica 2 portafolio de trabajo

  • 1. Búsqueda de información y de REA PORFOLIO DE TRABAJO - SEMANA Nº 2 MARISA L. PEREZ -SEPTIEMBRE- 2013-
  • 2. OBJETIVOS DEL CURSO ★ Identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 3. Necesidad real de información en mi práctica profesional. Problemática: los alumnos frente a tanta información que circula por internet no saben escoger correctamente el portal apropiado para recabar la información necesaria para resolver las tareas escolares ni saben sobre la utilización correcta de los REA. Meta a lograr: ➢ Establecer pautas de trabajo para seleccionar y aprender a buscar información veraz y concisa . ➢ formar una lista con las principales portales educativos y/o sitios informativos digitales según las distintas áreas educativas. ➢ investigar para sugerir enlaces o portales digitales con fines educativos. ➢ realizar un catálogo con dirrecciones de sitios.
  • 4. REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD Libros, diarios, revistas, música, películas, documentales, artículos de opinión, grandes pensadores, periodistas, gente común, asociaciones, individuos… Todos podemos encontrar en Internet un espacio donde hacer públicas nuestras ideas, nuestros pensamientos y nuestras producciones. Por eso Internet es, entre otras cosas, un reservorio enorme de información. Para poder acceder a ese cúmulo de información es necesario, además del acceso a equipos y a Internet, adquirir ciertas estrategias que permitan: ● Encontrar la información que estamos buscando, y no otra. ● Determinar si la información que encontramos es pertinente y confiable. La cantidad y variedad de información disponible en Internet determinar la necesidad de contar con ciertas herramientas para obtener información que resulte significativa, es decir, útil, relevante y confiable. Para ello es necesario que al iniciar un proceso de búsqueda se consideren los siguientes aspectos: ➔ Conocimiento de los recursos involucrados: es decir, características de la red, programas de navegación, de administración de archivos y otras utilidades. ➔ Conocimiento de los sitios de búsqueda y sus respectivas estrategias de búsqueda.
  • 5. OBJETIVO DE LA PROPUESTA Que los alumnos aprendan a: ● Buscar , evaluar y seleccionar la información más adecuada. ● .utilizar repositorio educativos en internet ● identificar ligas de internet serias ● organizar los recursos que van encontrando ● buscar recursos de calidad y adaptar los recursos a las necesidades educativas. ● reconocer fuentes de información claras y fiables . ● reconocer las plataformas y sus contenidos. ● ser usuarios responsables que cuestionen lo que en el medio encuentran e indaguen acerca de cualquier dato para corroborarlo antes de difundirlo e incluso de creerlo, pues se corre el riesgo de propagar rumores y obtener conocimientos errados. ● respetar el derecho de autor.
  • 6. Orientación para la búsqueda de REA más apropiados 1. Tener en claro el tema a indagar 2. Seleccionar el repositorio y/o buscador en donde cree que puede encontrar la información 3. Introducir palabras claves en el buscador 4. Redefinir la busqueda si es necesario 5. Descargar (guardarlos y salvarlos) los recursos y clasificarlos. 6. Identificar las plataformas y sus contenidos 7. Los recursos que no se pueden descargar elaborar un informe con procesador de texto. 8. Incluir todas las direcciones de los sitios y respetar el derecho de autor.
  • 7. ESTRATEGIAS de las "4R" ● Reuso o Reutilización: el derecho a reutilizar el contenido en su forma inalterada / textual (por ejemplo, hacer una copia de seguridad del contenido) para qué queremos esta información, saber si la queremos reutilizar para los fines que más convenga. ● Adaptación o Revisar: el derecho a adaptar, ajustar, modificar o alterar el contenido en sí (por ejemplo, traducir el contenido a otro idioma). adaptar la información a un contexto determinado ● Modificación (mezcla)o Remix: el derecho de combinar el contenido original o revisado con otro contenido para crear algo nuevo (por ejemplo, incorporar el contenido en un mashup( un mashup es una página web o aplicación que usa y combina datos, presentaciones y funcionalidad procedentes de una o más fuentes para crear nuevos servicios) lograr una obra derivada de la combinación de los contenidos para un contexto que se necesita. ● Redistribución: el derecho a compartir copias del contenido original, las revisiones o los remixes con los demás (por ejemplo, entregar una copia del contenido a un amigo)
  • 8. IDENTIFICAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN Identificar portales especiales y o académicos donde se puede encontrar producciones academicas y cientificas sobre contenidos educativos: ❏ http://biblioteca.clacso.edu.ar/ ❏ http://online.seterra.net/es ❏ http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ ❏ http://bibliotecadigital.educ.ar/ ❏ http://mapoteca.educ.ar/ ❏ http://especiales.educ.ar/herramientas-para-el-aula/ ❏ Google Académico ❏ http://www.conectate.gov.ar/ ❏ http://www.pakapaka.gob.ar/ ❏ http://www.encuentro.gov.ar/ ❏ http://www.educatina.com/ ❏ wikipedia ❏ http://conteni2.educarex.es
  • 9. Objetivo de la búsqueda ❖ identificar y seleccionar portales educativos relevantes los cuales le resultan útiles para obtener información o recursos educativos para trabajar en tareas escolares. ❖ Describir los portales educativos que escogió ❖ Describir las características que presentan los portales educativos. ❖ Enumerar los servicios que ofrecen. ❖ identificar fuentes de información donde se aplica la estrategia de búsqueda. ❖ realizar un catálogo sobre los portales educativos que consideren más apropiados según su punto de vista. ❖ reconocer REA y recomendar los mismos ❖ respetar los derechos de autor.
  • 10. Resultados esperados Que los alumnos reflexionen sobre los diversos sitios web y sobre el uso de REA . El término de REA hace referencia a los recursos y materiales educativos gratuitos y disponible en internet y www (tales como textos , videos, herramientas de software, entre otros) que tienen licencias libres para la producción, distribución y usos de tales recursos para sus beneficios. El alumno ha de ser capaz de aprender a seleccionar, usar, adaptar, modificar y redistribuir los contenidos de los portales educativos.
  • 11. Evaluación CRITERIOS PARA EVALUAR LA BUSQUEDA DE INFORMACION : ➢ selección de portales educativos o sitios www. ➢ interés por el desarrollo de la consigna. ➢ desarrollo de la lista o catálogo de sitios educativos con sus características. ➢ resolución de la consigna estipulada. Las rúbricas para evaluar un recurso educativo abierto: Rúbrica I. Calidad del contenido Rúbrica II. Motivación Rúbrica III. Diseño y presentación Rúbrica IV. Usabilidad Rúbrica V. Accesibilidad Rúbrica VI. Valor educativo Rúbrica VII. Valoración global Mediante esta estrategia se busca que el alumno sea capaz reconocer y darle el uso adecuados a los distintos sitios educativos o sitios web con fines educativos.
  • 12. Eso es todo…. MARISA LILIANA PEREZ