SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS 
Adair Rodríguez Ángeles 
2014 
Práctica 2. Portafolio de trabajo
1 
INTRODUCCIÓN: 
El presente trabajo tiene como objeto verificar la usabilidad de los Recursos Educativos Abiertos en el contexto de la generación de contenidos para el Blog de la Universidad UTEL, institución donde laboro como Auxiliar de Comunicación. 
De manera paralela se pretende que esta práctica desvele la forma de cómo se podrían compilar las distintas publicaciones en un depositario para la consulta de todo aquel interesado en saber la funcionalidad del E-learning como modo de estudio y la experiencia que significa para el alumno. 
De esta manera se busca contribuir a la gratuidad de los recursos disponibles en el contexto del movimiento educativo abierto, no solo para el público en general sino para administrativos de la comunicación y pedagogos interesados en investigar nuevos aspectos del fenómeno del estudio en línea. 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 
En la actualidad la información del E-learning proviene en su mayoría de los Estados Unidos, pioneros en la educación a distancia y la digitalización de los contenidos; las instituciones que manejan los informes, reportes y datos del estudio online también pertenecen a este país comúnmente. 
En México la información se encuentra muy parcializada por las instituciones educativas, no hay una apertura en difundir ni compartir información ya que puede generar recelo o se puede prestar a mal manejo de la información. 
Es menester optimizar los recursos y dar cabida a un proyecto que involucre a todas las instituciones sin invertir grandes sumas, así de esta manera. Compartir información de valor para usos apegados a la ley, pero sobre todo para tener un parámetro de hacia dónde se debe direccionar el E-learning y plantear líneas de investigación en este sentido.
2 
OBJETIVO: 
Realizar un depósito digital de recursos, publicaciones, infografías y estadísticas del E- learning para consulta de los interesados en el estudio en línea. La misión es compartir información entre las distintas instituciones educativas, gubernamentales y privadas a fin de homogeneizar lo dicho entorno de la educación a distancia y manejar un discurso transparente. 
CONTEXTO –MARCO TEÓRICO 
En México son insuficientes los datos entorno a la educación en línea, en una universidad la información que se difunde debe ser veraz y responder a las necesidades de profesores, alumnos y personas interesadas en la educación a distancia. 
DISEÑO DE ESTRATEGIA PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS REA 
1. Se necesitan estadísticas de los estados de la República Mexicana en función del E-learning. 
Se busca convocar a las instituciones educativas a compilar información y mandarla en formato digital con todos los parámetros que demandan los REA. Para este propósito se insta a una comisión por estado para lograr el objetivo 
2. Qué contempla el depósito digital de información de E-learning. 
a) Reutilización: Que las instituciones públicas y privadas dispongan de esa información sin fines de lucro, con el objeto de que se cree una red de información convincente y que fluya en un mismo sentido. 
b) Revisión: Que los datos vertidos en el depósito digital cumplan con parámetros indispensables que deben contener los REA, sean contrastados y
3 
revisados por especialistas en la materia, es decir pedagogos, comunicólogos y carreras relacionadas con las humanidades. 
c) Remezcla: A través de los recursos que se depositen, crear publicaciones nuevas, infografías y materiales novedosos que se nutran de los ya existentes. 
d) Redistribución: El objetivo a largo plazo es que México sea un paradigma del uso de recursos informativos entorno al E-learning, buscar la inversión y la democratización de la educación a través del estudio en línea, en el marco del movimiento educativo abierto. 
FUENTES DE INFORMACIÓN 
 Biblioteca Pearson 
 Biblioteca eBrary 
 Biblioteca Cervantes 
 Biblioteca Digital Hispánica 
 Biblioteca Digital Quaderns 
 Biblioteca Digital Mundial 
 Biblioteca Elaleph 
 Biblioteca Virtual de Tecnología Educativa 
 Biblioteca virtual EUMED 
OBJETIVO DE LA BÚSQUEDA 
Compilar información de valor y adjuntarla a los propósitos de la investigación en México, verificar qué hace falta por indagar, así como clasificar contenidos entre latentes y obsoletos.
4 
RESULTADOS ESPERADOS 
1. Tener a mediano plazo un cúmulo de información y datos de valor de los diferentes estados de la República Mexicana en comparación con otros países y exponer un informe detallado. 
2. Crear líneas de investigación que permitan dar cuenta de cuál es el panorama del E-learning en México. 
3. Detallar cuál es el perfil del estudiante en línea en México. 
4. Medir cuántas personas están inscritas a programas educativos online en instituciones públicas. 
5. Medir cuántas personas están inscritas a programas educativos online en instituciones privadas. 
6. Promover la utilización de los REA en zonas rurales o de difícil acceso. 
7. Fomentar la comunicación de qué implica la democratización de la educación en el marco del movimiento educativo abierto. 
EVIDENCIAS 
Página con más búsquedas entorno al E-learning en el mundo.
5 
Los primeros resultados que arroja son de artículos realizados en Estados Unidos.
6 
BIBLIOGRAFÍA 
H. Shunk, D. (2012). Teorías del Aprendizaje, una perspectiva educativa . En D. H. Shunk, Teorías del Aprendizaje, una perspectiva educativa (pág. 3). México: Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los moocs, una opcion de desarrollo profesional para be
Los moocs, una opcion de desarrollo profesional para beLos moocs, una opcion de desarrollo profesional para be
Los moocs, una opcion de desarrollo profesional para be
Adriana Carrillo J.
 
Portafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirezPortafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirezOsmar Ramirez
 
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO: Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Jesus Lau
 
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
Jesus Lau
 
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Jesus Lau
 
Los ple como estrategia de innovación
Los ple como estrategia de innovaciónLos ple como estrategia de innovación
Los ple como estrategia de innovaciónjcruzgua
 
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Jesus Lau
 
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Jesus Lau
 
Las tic
Las ticLas tic
Las ticUNY
 
Portafoliosemana2
Portafoliosemana2Portafoliosemana2
Portafoliosemana2
Jhon Fredy Ramirez
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
Oliva1noguez
 
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólidaInfodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Jesus Lau
 
Arelisleonpresent
ArelisleonpresentArelisleonpresent
Arelisleonpresent
evaluadora78
 

La actualidad más candente (17)

Los moocs, una opcion de desarrollo profesional para be
Los moocs, una opcion de desarrollo profesional para beLos moocs, una opcion de desarrollo profesional para be
Los moocs, una opcion de desarrollo profesional para be
 
Portafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirezPortafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirez
 
Act 7 mod2
Act 7 mod2Act 7 mod2
Act 7 mod2
 
Tics anabel
Tics anabelTics anabel
Tics anabel
 
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO: Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
 
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
 
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
 
Los ple como estrategia de innovación
Los ple como estrategia de innovaciónLos ple como estrategia de innovación
Los ple como estrategia de innovación
 
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
 
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Portafoliosemana2
Portafoliosemana2Portafoliosemana2
Portafoliosemana2
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
 
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólidaInfodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
 
Arelisleonpresent
ArelisleonpresentArelisleonpresent
Arelisleonpresent
 

Similar a Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez Angeles

Tema 4. cuarto portafolio.
Tema 4. cuarto portafolio.Tema 4. cuarto portafolio.
Tema 4. cuarto portafolio.Sandy Barreto
 
Semana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxSemana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docx
DennisAlexi
 
Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point miolaura
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJELeonardo Sanchez
 
Proyecto ciber
Proyecto ciberProyecto ciber
Proyecto ciber
DiegoLuis Mendoza
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
marisa liliana perez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Osmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoOsmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoOsmar Ramirez
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
marisa liliana perez
 
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
adricos
 
Problemas de las Universidad con oferta Online
Problemas de las Universidad con oferta OnlineProblemas de las Universidad con oferta Online
Problemas de las Universidad con oferta Online
Elieth Somarriba
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Serch Ruiz
 
tecnologia educativa II
tecnologia educativa IItecnologia educativa II
tecnologia educativa II
Abrilruvalcaba
 
Tecno Terminada
Tecno TerminadaTecno Terminada
Tecno Terminada
Abrilruvalcaba
 
Base de Divulgación
Base de DivulgaciónBase de Divulgación
Base de Divulgación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Practica 1 portafolio
Practica 1 portafolioPractica 1 portafolio
Practica 1 portafolio
Estrella Marinera
 

Similar a Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez Angeles (20)

Cuarto portafolio.
Cuarto portafolio.Cuarto portafolio.
Cuarto portafolio.
 
Tema 4. cuarto portafolio.
Tema 4. cuarto portafolio.Tema 4. cuarto portafolio.
Tema 4. cuarto portafolio.
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Semana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxSemana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docx
 
Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point mio
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Proyecto ciber
Proyecto ciberProyecto ciber
Proyecto ciber
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
 
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
 
Problemas de las Universidad con oferta Online
Problemas de las Universidad con oferta OnlineProblemas de las Universidad con oferta Online
Problemas de las Universidad con oferta Online
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
 
tecnologia educativa II
tecnologia educativa IItecnologia educativa II
tecnologia educativa II
 
Tecno Terminada
Tecno TerminadaTecno Terminada
Tecno Terminada
 
Base de Divulgación
Base de DivulgaciónBase de Divulgación
Base de Divulgación
 
Practica 1 portafolio
Practica 1 portafolioPractica 1 portafolio
Practica 1 portafolio
 
Taller 1 proyecto.
Taller 1 proyecto.Taller 1 proyecto.
Taller 1 proyecto.
 

Más de Adair Rodriguez Angeles

Portafolio 4, Adair Rodríguez Angeles, Movimiento de Educación a Distancia
Portafolio 4, Adair Rodríguez Angeles, Movimiento de Educación a Distancia Portafolio 4, Adair Rodríguez Angeles, Movimiento de Educación a Distancia
Portafolio 4, Adair Rodríguez Angeles, Movimiento de Educación a Distancia
Adair Rodriguez Angeles
 
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angelesPráctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Adair Rodriguez Angeles
 
Preguntas de reflexión, semana 1 innovación educativa con recursos abiertos t...
Preguntas de reflexión, semana 1 innovación educativa con recursos abiertos t...Preguntas de reflexión, semana 1 innovación educativa con recursos abiertos t...
Preguntas de reflexión, semana 1 innovación educativa con recursos abiertos t...
Adair Rodriguez Angeles
 
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-television
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-televisionEl guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-television
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-televisionAdair Rodriguez Angeles
 

Más de Adair Rodriguez Angeles (6)

Portafolio 4, Adair Rodríguez Angeles, Movimiento de Educación a Distancia
Portafolio 4, Adair Rodríguez Angeles, Movimiento de Educación a Distancia Portafolio 4, Adair Rodríguez Angeles, Movimiento de Educación a Distancia
Portafolio 4, Adair Rodríguez Angeles, Movimiento de Educación a Distancia
 
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angelesPráctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
 
Preguntas de reflexión, semana 1 innovación educativa con recursos abiertos t...
Preguntas de reflexión, semana 1 innovación educativa con recursos abiertos t...Preguntas de reflexión, semana 1 innovación educativa con recursos abiertos t...
Preguntas de reflexión, semana 1 innovación educativa con recursos abiertos t...
 
Adame Goddard-lourdes guionismo 1989
Adame Goddard-lourdes guionismo 1989Adame Goddard-lourdes guionismo 1989
Adame Goddard-lourdes guionismo 1989
 
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-television
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-televisionEl guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-television
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-television
 
Adame goddard lourdes guionismo
Adame goddard lourdes   guionismoAdame goddard lourdes   guionismo
Adame goddard lourdes guionismo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez Angeles

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Adair Rodríguez Ángeles 2014 Práctica 2. Portafolio de trabajo
  • 2. 1 INTRODUCCIÓN: El presente trabajo tiene como objeto verificar la usabilidad de los Recursos Educativos Abiertos en el contexto de la generación de contenidos para el Blog de la Universidad UTEL, institución donde laboro como Auxiliar de Comunicación. De manera paralela se pretende que esta práctica desvele la forma de cómo se podrían compilar las distintas publicaciones en un depositario para la consulta de todo aquel interesado en saber la funcionalidad del E-learning como modo de estudio y la experiencia que significa para el alumno. De esta manera se busca contribuir a la gratuidad de los recursos disponibles en el contexto del movimiento educativo abierto, no solo para el público en general sino para administrativos de la comunicación y pedagogos interesados en investigar nuevos aspectos del fenómeno del estudio en línea. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En la actualidad la información del E-learning proviene en su mayoría de los Estados Unidos, pioneros en la educación a distancia y la digitalización de los contenidos; las instituciones que manejan los informes, reportes y datos del estudio online también pertenecen a este país comúnmente. En México la información se encuentra muy parcializada por las instituciones educativas, no hay una apertura en difundir ni compartir información ya que puede generar recelo o se puede prestar a mal manejo de la información. Es menester optimizar los recursos y dar cabida a un proyecto que involucre a todas las instituciones sin invertir grandes sumas, así de esta manera. Compartir información de valor para usos apegados a la ley, pero sobre todo para tener un parámetro de hacia dónde se debe direccionar el E-learning y plantear líneas de investigación en este sentido.
  • 3. 2 OBJETIVO: Realizar un depósito digital de recursos, publicaciones, infografías y estadísticas del E- learning para consulta de los interesados en el estudio en línea. La misión es compartir información entre las distintas instituciones educativas, gubernamentales y privadas a fin de homogeneizar lo dicho entorno de la educación a distancia y manejar un discurso transparente. CONTEXTO –MARCO TEÓRICO En México son insuficientes los datos entorno a la educación en línea, en una universidad la información que se difunde debe ser veraz y responder a las necesidades de profesores, alumnos y personas interesadas en la educación a distancia. DISEÑO DE ESTRATEGIA PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS REA 1. Se necesitan estadísticas de los estados de la República Mexicana en función del E-learning. Se busca convocar a las instituciones educativas a compilar información y mandarla en formato digital con todos los parámetros que demandan los REA. Para este propósito se insta a una comisión por estado para lograr el objetivo 2. Qué contempla el depósito digital de información de E-learning. a) Reutilización: Que las instituciones públicas y privadas dispongan de esa información sin fines de lucro, con el objeto de que se cree una red de información convincente y que fluya en un mismo sentido. b) Revisión: Que los datos vertidos en el depósito digital cumplan con parámetros indispensables que deben contener los REA, sean contrastados y
  • 4. 3 revisados por especialistas en la materia, es decir pedagogos, comunicólogos y carreras relacionadas con las humanidades. c) Remezcla: A través de los recursos que se depositen, crear publicaciones nuevas, infografías y materiales novedosos que se nutran de los ya existentes. d) Redistribución: El objetivo a largo plazo es que México sea un paradigma del uso de recursos informativos entorno al E-learning, buscar la inversión y la democratización de la educación a través del estudio en línea, en el marco del movimiento educativo abierto. FUENTES DE INFORMACIÓN  Biblioteca Pearson  Biblioteca eBrary  Biblioteca Cervantes  Biblioteca Digital Hispánica  Biblioteca Digital Quaderns  Biblioteca Digital Mundial  Biblioteca Elaleph  Biblioteca Virtual de Tecnología Educativa  Biblioteca virtual EUMED OBJETIVO DE LA BÚSQUEDA Compilar información de valor y adjuntarla a los propósitos de la investigación en México, verificar qué hace falta por indagar, así como clasificar contenidos entre latentes y obsoletos.
  • 5. 4 RESULTADOS ESPERADOS 1. Tener a mediano plazo un cúmulo de información y datos de valor de los diferentes estados de la República Mexicana en comparación con otros países y exponer un informe detallado. 2. Crear líneas de investigación que permitan dar cuenta de cuál es el panorama del E-learning en México. 3. Detallar cuál es el perfil del estudiante en línea en México. 4. Medir cuántas personas están inscritas a programas educativos online en instituciones públicas. 5. Medir cuántas personas están inscritas a programas educativos online en instituciones privadas. 6. Promover la utilización de los REA en zonas rurales o de difícil acceso. 7. Fomentar la comunicación de qué implica la democratización de la educación en el marco del movimiento educativo abierto. EVIDENCIAS Página con más búsquedas entorno al E-learning en el mundo.
  • 6. 5 Los primeros resultados que arroja son de artículos realizados en Estados Unidos.
  • 7. 6 BIBLIOGRAFÍA H. Shunk, D. (2012). Teorías del Aprendizaje, una perspectiva educativa . En D. H. Shunk, Teorías del Aprendizaje, una perspectiva educativa (pág. 3). México: Pearson.