SlideShare una empresa de Scribd logo
Gonzalo Valenzuela O.
Nos beneficia a todos
Características:
1. Avanzar en la transformación productiva y la solución de problemas sociales
2. Asegurar y promover el nivel de competitividad promoviendo el uso óptimo
de los factores de producción a través del conocimiento.
3. Diversificar el portafolio de la oferta de la producción.
4. Fortalecer la infraestructura de producción de conocimiento.
5. Producir, difundir, usar e integrar el conocimiento para contribuir a la
transformación productiva y social del país.
6. Aumentar la productividad y la competitividad del país a través de C, T e I.
Innovación en Educación en Ciencia y
Tecnología
1.2 ¿Para qué la ciencia y la
tecnología?
• Hay una marcada tendencia a subrayar la importancia del aprendizaje de
la ciencia y la tecnología en todo el mundo. En la Conferencia Mundial
sobre la Ciencia para el Siglo XXI, auspiciada por la Unesco y el Consejo
Internacional para la Ciencia, por ejemplo, se declaró que:
1.3 Definiendo y desmitificando la
ciencia y la tecnología
• Muchas investigaciones muestran que uno de los motivos
por los cuales el aprendizaje de la ciencia y la tecnología se
ha visto afectado es nuestra poca familiaridad con las
estrategias que se usan para el trabajo científico. Una grave
consecuencia de esto son ciertas concepciones o visiones
deformadas de la ciencia —y de su enseñanza—, a las que
llamaremos “mitos de la ciencia”. En conjunto, estos mitos,
que también imperan entre docentes y estudiantes, forman
nuestra epistemología o filosofía de la ciencia: creencias
construidas a lo largo del tiempo y transmitidas como
verdades, que solo son visiones ingenuas adquiridas por
absorción social y que debemos criticar y cambiar.
Una de las mejores formas de entender la ciencia escolar como indagación es
observar lo que ocurre en los espacios de aprendizaje donde se la pone en
práctica. El caso que presentamos a continuación ejemplifica una situación de
aprendizaje particular en Educación Primaria. Tengamos en cuenta, sin
embargo, que la indagación ocurre en todos los niveles educativos.
2.1 La indagación científica en los
espacios de aprendizaje
En el aula, la indagación también puede adoptar muchas formas. Como docentes,
podemos organizar detalladamente las indagaciones, de manera que nuestros
estudiantes se dirijan hacia resultados conocidos, o realizar exploraciones sin límite,
de fenómenos no explicados, como las diferencias entre los árboles en el patio de la
escuela de la profesora Rocío. La forma de indagación depende en buena parte de los
aprendizajes que se espera alcanzar con los estudiantes; y como esos propósitos son
diferentes, las formas de indagación podrán ser también diversas: unas muy
ordenadas y guiadas, y otras más abiertas. Todas las formas tienen lugar en los
espacios de aprendizaje de la ciencia. El siguiente gráfico ilustra la indagación
científica llevada a cabo por los estudiantes de la narración presentada. Los textos
destacan aspectos importantes de la indagación científica, concretados con el
acompañamiento de la docente.
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

Destacado

SVP Law Memo revised 7-31-12
SVP Law Memo revised 7-31-12SVP Law Memo revised 7-31-12
SVP Law Memo revised 7-31-12Lewis Sengstacke
 
Gonzalo valenzuela o innovacion en ciencia y tecnologia
Gonzalo valenzuela o innovacion en ciencia y tecnologiaGonzalo valenzuela o innovacion en ciencia y tecnologia
Gonzalo valenzuela o innovacion en ciencia y tecnologiaGonzalo Valenzuela Olivares
 
Movimiento hippie diapositivas
Movimiento hippie diapositivasMovimiento hippie diapositivas
Movimiento hippie diapositivasLaura-Aleja
 
Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814humberto Telles
 
Fitness to Practice Law In NJ 2010
Fitness to Practice Law In NJ 2010Fitness to Practice Law In NJ 2010
Fitness to Practice Law In NJ 2010Lewis Sengstacke
 
Tungkulin ko sa aking sarili at pamilya
Tungkulin ko sa aking sarili at pamilyaTungkulin ko sa aking sarili at pamilya
Tungkulin ko sa aking sarili at pamilyaIreneFelizaCuarez
 

Destacado (10)

Journals may june 2016
Journals may june 2016Journals may june 2016
Journals may june 2016
 
SVP Law Memo revised 7-31-12
SVP Law Memo revised 7-31-12SVP Law Memo revised 7-31-12
SVP Law Memo revised 7-31-12
 
Gonzalo valenzuela o innovacion en ciencia y tecnologia
Gonzalo valenzuela o innovacion en ciencia y tecnologiaGonzalo valenzuela o innovacion en ciencia y tecnologia
Gonzalo valenzuela o innovacion en ciencia y tecnologia
 
Movimiento hippie diapositivas
Movimiento hippie diapositivasMovimiento hippie diapositivas
Movimiento hippie diapositivas
 
Lesson plan may june 2016
Lesson plan may june 2016Lesson plan may june 2016
Lesson plan may june 2016
 
Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814
 
Fitness to Practice Law In NJ 2010
Fitness to Practice Law In NJ 2010Fitness to Practice Law In NJ 2010
Fitness to Practice Law In NJ 2010
 
Lesson plans may june 2016 (1)
Lesson plans may june 2016 (1)Lesson plans may june 2016 (1)
Lesson plans may june 2016 (1)
 
Journals (may june 2016) 2
Journals (may june 2016) 2Journals (may june 2016) 2
Journals (may june 2016) 2
 
Tungkulin ko sa aking sarili at pamilya
Tungkulin ko sa aking sarili at pamilyaTungkulin ko sa aking sarili at pamilya
Tungkulin ko sa aking sarili at pamilya
 

Similar a Innovacion en ciencia y tecnologia // Gonzalo Valenzuela O

Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...Secretaría de Educación Jalisco
 
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICSRINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICSSecretaría de Educación Jalisco
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáJuan Carlos Ruiz Miranda
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeAna Alfaro
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Luisa Rincon
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02RHAIZZA ROJANO
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, FitnessEntornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, FitnessÁlvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Propuesta helida
Propuesta helidaPropuesta helida
Propuesta helidaHely Montes
 
Semilleros de investigación
Semilleros de investigaciónSemilleros de investigación
Semilleros de investigaciónHilda Aimituma
 
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOSLA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOSProfessorPrincipiante
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...proyecto2013cpe
 
Documento de juleidy1503 (1)(1)
Documento de juleidy1503 (1)(1)Documento de juleidy1503 (1)(1)
Documento de juleidy1503 (1)(1)YuleidyVeras
 
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdfMATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdfDiego Yunda
 
Encuesta ciencia y tecnología II
Encuesta ciencia  y tecnología IIEncuesta ciencia  y tecnología II
Encuesta ciencia y tecnología IImamopemu
 

Similar a Innovacion en ciencia y tecnologia // Gonzalo Valenzuela O (20)

Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
Rincones de ciencia en la escuela primaria diseño de proyectos soportados en ...
 
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICSRINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
RINCONES DE CIENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA CON SOPORTE EN EL USO DE LAS TICS
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
 
Proyecto TIC´S
Proyecto TIC´SProyecto TIC´S
Proyecto TIC´S
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, FitnessEntornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
 
Propuesta helida
Propuesta helidaPropuesta helida
Propuesta helida
 
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdfLIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
LIBRO_CLUBES_DE_CIENCIA.pdf
 
Semilleros de investigación
Semilleros de investigaciónSemilleros de investigación
Semilleros de investigación
 
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOSLA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
 
Documento de juleidy1503 (1)(1)
Documento de juleidy1503 (1)(1)Documento de juleidy1503 (1)(1)
Documento de juleidy1503 (1)(1)
 
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdfMATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
 
Encuesta ciencia y tecnología II
Encuesta ciencia  y tecnología IIEncuesta ciencia  y tecnología II
Encuesta ciencia y tecnología II
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Innovacion en ciencia y tecnologia // Gonzalo Valenzuela O

  • 2. Nos beneficia a todos Características: 1. Avanzar en la transformación productiva y la solución de problemas sociales 2. Asegurar y promover el nivel de competitividad promoviendo el uso óptimo de los factores de producción a través del conocimiento. 3. Diversificar el portafolio de la oferta de la producción. 4. Fortalecer la infraestructura de producción de conocimiento. 5. Producir, difundir, usar e integrar el conocimiento para contribuir a la transformación productiva y social del país. 6. Aumentar la productividad y la competitividad del país a través de C, T e I. Innovación en Educación en Ciencia y Tecnología
  • 3. 1.2 ¿Para qué la ciencia y la tecnología? • Hay una marcada tendencia a subrayar la importancia del aprendizaje de la ciencia y la tecnología en todo el mundo. En la Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el Siglo XXI, auspiciada por la Unesco y el Consejo Internacional para la Ciencia, por ejemplo, se declaró que:
  • 4.
  • 5.
  • 6. 1.3 Definiendo y desmitificando la ciencia y la tecnología • Muchas investigaciones muestran que uno de los motivos por los cuales el aprendizaje de la ciencia y la tecnología se ha visto afectado es nuestra poca familiaridad con las estrategias que se usan para el trabajo científico. Una grave consecuencia de esto son ciertas concepciones o visiones deformadas de la ciencia —y de su enseñanza—, a las que llamaremos “mitos de la ciencia”. En conjunto, estos mitos, que también imperan entre docentes y estudiantes, forman nuestra epistemología o filosofía de la ciencia: creencias construidas a lo largo del tiempo y transmitidas como verdades, que solo son visiones ingenuas adquiridas por absorción social y que debemos criticar y cambiar.
  • 7. Una de las mejores formas de entender la ciencia escolar como indagación es observar lo que ocurre en los espacios de aprendizaje donde se la pone en práctica. El caso que presentamos a continuación ejemplifica una situación de aprendizaje particular en Educación Primaria. Tengamos en cuenta, sin embargo, que la indagación ocurre en todos los niveles educativos. 2.1 La indagación científica en los espacios de aprendizaje
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. En el aula, la indagación también puede adoptar muchas formas. Como docentes, podemos organizar detalladamente las indagaciones, de manera que nuestros estudiantes se dirijan hacia resultados conocidos, o realizar exploraciones sin límite, de fenómenos no explicados, como las diferencias entre los árboles en el patio de la escuela de la profesora Rocío. La forma de indagación depende en buena parte de los aprendizajes que se espera alcanzar con los estudiantes; y como esos propósitos son diferentes, las formas de indagación podrán ser también diversas: unas muy ordenadas y guiadas, y otras más abiertas. Todas las formas tienen lugar en los espacios de aprendizaje de la ciencia. El siguiente gráfico ilustra la indagación científica llevada a cabo por los estudiantes de la narración presentada. Los textos destacan aspectos importantes de la indagación científica, concretados con el acompañamiento de la docente.
  • 16.
  • 17. Gracias por su Atención