SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Arturo Recio
La jornada de trabajo
Es de 40 horas semanales por
medio del computo anual.
Jornada diaria no puede ser
superior a 9 horas diarias,
salvo negociación colectiva.
Doce horas de descanso entre
el final de la jornada y el
comienzo de la siguiente.
Se establece una jornada
laboral anual máxima de
1.682 horas de trabajo
efectivo, deducidas
fiestas y vacaciones.
Cada trabajador tendrá 20
horas de libre disposición.
Permisos retribuidos
Permiso por asistencia a consultorio médico tendrán derecho a dicho
permiso, sin pérdida de retribución siempre y cuando se preavisen con
la suficiente antelación y se justifiquen con el correspondiente volante
visado por el facultativo del servicio público de salud o persona
acreditada de la Seguridad Social.
Permiso por lactancia. Los trabajadores por lactancia de un hijo
menor de nueve meses, tendrán derecho a una hora de ausencia del
trabajo, que podrán dividirse en dos fracciones. La duración del
permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto
múltiple.
Permisos retribuidos
Traslado del domicilio habitual un día.
Funciones sindicales o de representación tiempo
establecido por la normativa del convenio.
Por matrimonio 15 días naturales.
Nacimiento de un hijo, fallecimiento o enfermedades
graves 2 días o 4 días en caso de desplazamiento.
Horas extraordinarias
Su realización es voluntaria, salvo que se pacten o sean por
fuerza mayor. No deben superar 80 horas al año a no ser
que se compensen con tiempo libre o sean por fuerza
mayor.
Se prohíbe a los menores de 18 años salvo sean horas de
fuerza mayor o irregularidades en relevo de los turnos.
Los trabajadores nocturnos no podrán realizar horas
extraordinarias ni trabajar más de 8 horas
diarias, de promedio en ciclos de 15 días. Asimismo
dispondrán de 20 minutos de descanso que se
considerará como tiempo de trabajo efectivo.
Organización especial del trabajo
Se organizará el trabajo según un cierto ritmo,
adaptando a la persona
El trabajo nocturno normalmente se realiza por la
noche y su jornada tiene que ser tres horas inferior a
la jornada diaria
En el trabajo por turno ocupan sucesivamente los
mismos puestos, pero en horas diferentes en un
periodo de días o de semanas
Descansos y festivos
Descanso semanal mínimo de día y medio
interrumpido (dos días a los menores de 18 años)
En jornadas continuas descansos de 15 minutos si se
excede de seis horas (los menores 30 minutos cada 4
horas y media)
Fiestas laborales no deben exceder 14 horas al año de
las cuales 2 serán locales
Vacaciones
La duración de las vacaciones son de 45 días anuales.
Las vacaciones deberán ser disfrutadas dentro del año
natural, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, no
siendo posible la acumulación de las vacaciones de un
año para otro. Justificadamente
se podrán autorizar periodos vacacionales hasta el 31
de enero del año siguiente.
Excedencias voluntarias
El trabajador con al menos un año de antigüedad en
IFEMA, tiene derecho a que se le reconozca la
posibilidad de situarse en excedencia voluntaria por
un plazo no menor a cuatro meses y no mayor a cinco
años. Este derecho sólo podrá ser ejercitado otra vez
por el mismo trabajador si han transcurrido cuatro
años desde el final de la anterior situación de
excedencia.
Excedencia por cuidado de
familiares
Los trabajadores tendrán derecho a un período de
excedencia, no superior a tres años, para atender al
cuidado de cada hijo, tanto cuando lo sea por
naturaleza como por adopción o en los supuestos de
acogimiento, tanto permanente como preadoptivo
aunque estos sean provisionales, a contar desde la
fecha de nacimiento, o en su caso, de la resolución
judicial o administrativa.
En caso de que los dos trabajen para IFEMA solo uno
de ellos podrá tomarse la excedencia.
Otras excedencias
El resto de excedencias (excedencia forzosa por
ejercicio de cargo público, excedencia por
cumplimiento de deber, excedencia por ejercicio de
función sindical) se regirán por lo establecido al
respecto en el Estatuto de los Trabajadores.
Faltas leves
3 faltas de puntualidad al trabajo, sin causa justificada
y siempre que el retraso no sea superior a 20 minutos,
dentro del mismo mes.
No utilizar el sistema de control de horario.
No comunicar el cambio de domicilio.
No presentar en un plazo de 3 días la justificación de
las faltas.
Faltas graves
Más de 3 y menos de 8 faltas de puntualidad
injustificadas en la entrada o salida del trabajo,
siempre que el retraso no sea superior a 20 minutos,
cometidas en el mismo mes.
La no utilización injustificada del correspondiente
sistema de control horario, a la entrada o salida del
trabajo, en más de 3 y menos de 8 ocasiones dentro
del mismo mes.
La inasistencia injustificada al trabajo de 2 a 3 días en
el período de un mes.
Faltas muy graves
El abandono del puesto de trabajo sin justificación.
El fraude, la deslealtad y el abuso de confianza en las
gestiones confiadas.
La disminución continuada y voluntaria en el
rendimiento del trabajo.
Ocultar maliciosamente, sustraer, destruir, inutilizar
o causar desperfectos, voluntariamente, en los
materiales, útiles, instalaciones, enseres, mobiliario o
documentos.
Despidos
a) Por Faltas Leves:
— Amonestación verbal.
— Amonestación escrita.
— Suspensión de empleo y sueldo de 1 a 2 días.
b) Por Faltas Graves:
— Suspensión de empleo y sueldo de 3 a 14 días.
c) Por Faltas muy Graves:
— Suspensión de Empleo y Sueldo de 15 a 30 días.
— Despido disciplinario.
Movilidad funcional
Se entiende por movilidad funcional la que se deriva
de la facultad que tiene la Dirección de IFEMA para
decidir el cambio de puesto de trabajo de sus
trabajadores, cuando lo estime necesario para la
buena marcha de la organización, siempre que se
efectúe sin perjuicio de los derechos económicos,
profesionales y formativos que corresponden a éstos
Plazo de preaviso
Grupos Profesionales VI y VII - quince días.
Grupos Profesionales III al V - treinta días.
 Grupos Profesionales I y II - sesenta días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
José Luis
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
Sergio Franco
 
Comparativa entre el estatuto de los trabajadores
Comparativa entre el estatuto de los trabajadoresComparativa entre el estatuto de los trabajadores
Comparativa entre el estatuto de los trabajadores
proyectoroda proyecto
 
La jornada laboral
La jornada laboralLa jornada laboral
La jornada laboral
noemana
 
La jornada de trabajo
La jornada de trabajoLa jornada de trabajo
La jornada de trabajo
lizcm92
 
Unidad 5 "Jornada de Trabajo"
Unidad 5 "Jornada de Trabajo"Unidad 5 "Jornada de Trabajo"
Unidad 5 "Jornada de Trabajo"
derechodeltrabajo
 
Convenio colectivo laboral del sector privado de residencias
Convenio colectivo laboral del sector privado de residenciasConvenio colectivo laboral del sector privado de residencias
Convenio colectivo laboral del sector privado de residencias
pablogg1169
 
Derecho laboral equipo 2
Derecho laboral   equipo 2Derecho laboral   equipo 2
Derecho laboral equipo 2
Leticia Logar
 
Trabajo de menores
Trabajo de menoresTrabajo de menores
Trabajo de menores
Carlos Pintos
 
Derecho del Menor y la mujer trabajadora en Panamá
Derecho del Menor y la mujer trabajadora en PanamáDerecho del Menor y la mujer trabajadora en Panamá
Derecho del Menor y la mujer trabajadora en Panamá
Jaqueline Sanchez
 
Permisos retribuidos 2011
Permisos retribuidos 2011Permisos retribuidos 2011
Permisos retribuidos 2011
Antonio Carrasquilla Cuadrado
 
El trabajador - Trabajo PCPI. Alejandro, Carlos y Dani.
El trabajador - Trabajo PCPI. Alejandro, Carlos y Dani.El trabajador - Trabajo PCPI. Alejandro, Carlos y Dani.
El trabajador - Trabajo PCPI. Alejandro, Carlos y Dani.
Alvaro Oliver
 
Convenio colectivo laboral del sector privado de residencias
Convenio colectivo laboral del sector privado de residenciasConvenio colectivo laboral del sector privado de residencias
Convenio colectivo laboral del sector privado de residencias
pablogg1169
 
Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014
Antonio Carrasquilla Cuadrado
 
Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014
Antonio Carrasquilla Cuadrado
 
Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014
Antonio Carrasquilla Cuadrado
 

La actualidad más candente (16)

Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
 
Comparativa entre el estatuto de los trabajadores
Comparativa entre el estatuto de los trabajadoresComparativa entre el estatuto de los trabajadores
Comparativa entre el estatuto de los trabajadores
 
La jornada laboral
La jornada laboralLa jornada laboral
La jornada laboral
 
La jornada de trabajo
La jornada de trabajoLa jornada de trabajo
La jornada de trabajo
 
Unidad 5 "Jornada de Trabajo"
Unidad 5 "Jornada de Trabajo"Unidad 5 "Jornada de Trabajo"
Unidad 5 "Jornada de Trabajo"
 
Convenio colectivo laboral del sector privado de residencias
Convenio colectivo laboral del sector privado de residenciasConvenio colectivo laboral del sector privado de residencias
Convenio colectivo laboral del sector privado de residencias
 
Derecho laboral equipo 2
Derecho laboral   equipo 2Derecho laboral   equipo 2
Derecho laboral equipo 2
 
Trabajo de menores
Trabajo de menoresTrabajo de menores
Trabajo de menores
 
Derecho del Menor y la mujer trabajadora en Panamá
Derecho del Menor y la mujer trabajadora en PanamáDerecho del Menor y la mujer trabajadora en Panamá
Derecho del Menor y la mujer trabajadora en Panamá
 
Permisos retribuidos 2011
Permisos retribuidos 2011Permisos retribuidos 2011
Permisos retribuidos 2011
 
El trabajador - Trabajo PCPI. Alejandro, Carlos y Dani.
El trabajador - Trabajo PCPI. Alejandro, Carlos y Dani.El trabajador - Trabajo PCPI. Alejandro, Carlos y Dani.
El trabajador - Trabajo PCPI. Alejandro, Carlos y Dani.
 
Convenio colectivo laboral del sector privado de residencias
Convenio colectivo laboral del sector privado de residenciasConvenio colectivo laboral del sector privado de residencias
Convenio colectivo laboral del sector privado de residencias
 
Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014
 
Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014
 
Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014Permisos retribuidos 2014
Permisos retribuidos 2014
 

Similar a Institución ferial

Permisos laborales y_vacaciones
Permisos laborales y_vacacionesPermisos laborales y_vacaciones
Permisos laborales y_vacaciones
Jairo Sanchez Heredia
 
Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007
marujo2008
 
Normativa Laboral
Normativa LaboralNormativa Laboral
Normativa Laboral
guest74cb02
 
Normativa Laboral
Normativa LaboralNormativa Laboral
Normativa Laboral
guest74cb02
 
Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007
marujo2008
 
Fol
FolFol
fol jornada laboral largo.docx
fol jornada laboral largo.docxfol jornada laboral largo.docx
fol jornada laboral largo.docx
Estimuls BUENO mASIÁ
 
Informatik fol
Informatik folInformatik fol
Informatik fol
K4ss4ndr4
 
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdfU5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
EmilioJosMndezLpez1
 
U.d.3. el tiempo de trabajo
U.d.3.  el tiempo de trabajoU.d.3.  el tiempo de trabajo
U.d.3. el tiempo de trabajo
Mara Martinez Espasa
 
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
jossansan1
 
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Faustino Maldonado
 
Tema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajoTema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajo
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
José Luis
 
Tema 3 convenio colectivo de ventas.
Tema 3 convenio colectivo de ventas.Tema 3 convenio colectivo de ventas.
Tema 3 convenio colectivo de ventas.
Roberto Jiménez González
 
Taller laboral
Taller laboralTaller laboral
Taller laboral
Angela Bizzarro Beato
 
Educacion laboral
Educacion laboralEducacion laboral
Educacion laboral
Paulina_Gualotuna
 
Educacion laboral
Educacion laboralEducacion laboral
Educacion laboral
Paulina_Gualotuna18
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Valer C
 
Trabajo de fol (power point )
Trabajo de fol (power point )Trabajo de fol (power point )
Trabajo de fol (power point )
Proyectorroda05
 

Similar a Institución ferial (20)

Permisos laborales y_vacaciones
Permisos laborales y_vacacionesPermisos laborales y_vacaciones
Permisos laborales y_vacaciones
 
Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007
 
Normativa Laboral
Normativa LaboralNormativa Laboral
Normativa Laboral
 
Normativa Laboral
Normativa LaboralNormativa Laboral
Normativa Laboral
 
Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007
 
Fol
FolFol
Fol
 
fol jornada laboral largo.docx
fol jornada laboral largo.docxfol jornada laboral largo.docx
fol jornada laboral largo.docx
 
Informatik fol
Informatik folInformatik fol
Informatik fol
 
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdfU5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
 
U.d.3. el tiempo de trabajo
U.d.3.  el tiempo de trabajoU.d.3.  el tiempo de trabajo
U.d.3. el tiempo de trabajo
 
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
 
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
 
Tema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajoTema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajo
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
 
Tema 3 convenio colectivo de ventas.
Tema 3 convenio colectivo de ventas.Tema 3 convenio colectivo de ventas.
Tema 3 convenio colectivo de ventas.
 
Taller laboral
Taller laboralTaller laboral
Taller laboral
 
Educacion laboral
Educacion laboralEducacion laboral
Educacion laboral
 
Educacion laboral
Educacion laboralEducacion laboral
Educacion laboral
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Trabajo de fol (power point )
Trabajo de fol (power point )Trabajo de fol (power point )
Trabajo de fol (power point )
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Institución ferial

  • 2. La jornada de trabajo Es de 40 horas semanales por medio del computo anual. Jornada diaria no puede ser superior a 9 horas diarias, salvo negociación colectiva. Doce horas de descanso entre el final de la jornada y el comienzo de la siguiente. Se establece una jornada laboral anual máxima de 1.682 horas de trabajo efectivo, deducidas fiestas y vacaciones. Cada trabajador tendrá 20 horas de libre disposición.
  • 3. Permisos retribuidos Permiso por asistencia a consultorio médico tendrán derecho a dicho permiso, sin pérdida de retribución siempre y cuando se preavisen con la suficiente antelación y se justifiquen con el correspondiente volante visado por el facultativo del servicio público de salud o persona acreditada de la Seguridad Social. Permiso por lactancia. Los trabajadores por lactancia de un hijo menor de nueve meses, tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividirse en dos fracciones. La duración del permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto múltiple.
  • 4. Permisos retribuidos Traslado del domicilio habitual un día. Funciones sindicales o de representación tiempo establecido por la normativa del convenio. Por matrimonio 15 días naturales. Nacimiento de un hijo, fallecimiento o enfermedades graves 2 días o 4 días en caso de desplazamiento.
  • 5. Horas extraordinarias Su realización es voluntaria, salvo que se pacten o sean por fuerza mayor. No deben superar 80 horas al año a no ser que se compensen con tiempo libre o sean por fuerza mayor. Se prohíbe a los menores de 18 años salvo sean horas de fuerza mayor o irregularidades en relevo de los turnos. Los trabajadores nocturnos no podrán realizar horas extraordinarias ni trabajar más de 8 horas diarias, de promedio en ciclos de 15 días. Asimismo dispondrán de 20 minutos de descanso que se considerará como tiempo de trabajo efectivo.
  • 6. Organización especial del trabajo Se organizará el trabajo según un cierto ritmo, adaptando a la persona El trabajo nocturno normalmente se realiza por la noche y su jornada tiene que ser tres horas inferior a la jornada diaria En el trabajo por turno ocupan sucesivamente los mismos puestos, pero en horas diferentes en un periodo de días o de semanas
  • 7. Descansos y festivos Descanso semanal mínimo de día y medio interrumpido (dos días a los menores de 18 años) En jornadas continuas descansos de 15 minutos si se excede de seis horas (los menores 30 minutos cada 4 horas y media) Fiestas laborales no deben exceder 14 horas al año de las cuales 2 serán locales
  • 8. Vacaciones La duración de las vacaciones son de 45 días anuales. Las vacaciones deberán ser disfrutadas dentro del año natural, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, no siendo posible la acumulación de las vacaciones de un año para otro. Justificadamente se podrán autorizar periodos vacacionales hasta el 31 de enero del año siguiente.
  • 9. Excedencias voluntarias El trabajador con al menos un año de antigüedad en IFEMA, tiene derecho a que se le reconozca la posibilidad de situarse en excedencia voluntaria por un plazo no menor a cuatro meses y no mayor a cinco años. Este derecho sólo podrá ser ejercitado otra vez por el mismo trabajador si han transcurrido cuatro años desde el final de la anterior situación de excedencia.
  • 10. Excedencia por cuidado de familiares Los trabajadores tendrán derecho a un período de excedencia, no superior a tres años, para atender al cuidado de cada hijo, tanto cuando lo sea por naturaleza como por adopción o en los supuestos de acogimiento, tanto permanente como preadoptivo aunque estos sean provisionales, a contar desde la fecha de nacimiento, o en su caso, de la resolución judicial o administrativa. En caso de que los dos trabajen para IFEMA solo uno de ellos podrá tomarse la excedencia.
  • 11. Otras excedencias El resto de excedencias (excedencia forzosa por ejercicio de cargo público, excedencia por cumplimiento de deber, excedencia por ejercicio de función sindical) se regirán por lo establecido al respecto en el Estatuto de los Trabajadores.
  • 12. Faltas leves 3 faltas de puntualidad al trabajo, sin causa justificada y siempre que el retraso no sea superior a 20 minutos, dentro del mismo mes. No utilizar el sistema de control de horario. No comunicar el cambio de domicilio. No presentar en un plazo de 3 días la justificación de las faltas.
  • 13. Faltas graves Más de 3 y menos de 8 faltas de puntualidad injustificadas en la entrada o salida del trabajo, siempre que el retraso no sea superior a 20 minutos, cometidas en el mismo mes. La no utilización injustificada del correspondiente sistema de control horario, a la entrada o salida del trabajo, en más de 3 y menos de 8 ocasiones dentro del mismo mes. La inasistencia injustificada al trabajo de 2 a 3 días en el período de un mes.
  • 14. Faltas muy graves El abandono del puesto de trabajo sin justificación. El fraude, la deslealtad y el abuso de confianza en las gestiones confiadas. La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento del trabajo. Ocultar maliciosamente, sustraer, destruir, inutilizar o causar desperfectos, voluntariamente, en los materiales, útiles, instalaciones, enseres, mobiliario o documentos.
  • 15. Despidos a) Por Faltas Leves: — Amonestación verbal. — Amonestación escrita. — Suspensión de empleo y sueldo de 1 a 2 días. b) Por Faltas Graves: — Suspensión de empleo y sueldo de 3 a 14 días. c) Por Faltas muy Graves: — Suspensión de Empleo y Sueldo de 15 a 30 días. — Despido disciplinario.
  • 16. Movilidad funcional Se entiende por movilidad funcional la que se deriva de la facultad que tiene la Dirección de IFEMA para decidir el cambio de puesto de trabajo de sus trabajadores, cuando lo estime necesario para la buena marcha de la organización, siempre que se efectúe sin perjuicio de los derechos económicos, profesionales y formativos que corresponden a éstos
  • 17. Plazo de preaviso Grupos Profesionales VI y VII - quince días. Grupos Profesionales III al V - treinta días.  Grupos Profesionales I y II - sesenta días.