SlideShare una empresa de Scribd logo
Transmisión de movimiento
Luisa Velasco, Melissa Salinas, Sebastián Rubiano
Institución Educativa
Liceo Departamental
Santiago de Cali
2013
Transmisión de movimiento
Luisa Velasco, Melissa Salinas, Sebastián Rubiano
Trabajo escrito para la asignatura
Tecnología e informática
Profesor
Guillermo Mondragon Castro
Licenciado
Institución educativa
Liceo Departamental
Santiago de Cali
2013
Tabla de contenido
-Introducción…………………………………………………………………………..
1-Planteamiento del problema……………………………………………………...
2-Lluvia de ideas…………………………………………………………………….....
3-Diseño previo………………………………………………………………………....
4-Diseño definitivo…………………………………………………………………......
5-Características tecnológicas…………………………………………………….
6-Presupuesto…………………………………………………………………………
Introducción
Este trabajo permite desarrollar nuestras competencias básicas a la hora
de solucionar problemas con tecnología, identificar las herramientas y
materiales necesarios para la elaboración de una maqueta que nos
permita interpretar y representar ideas sobre la construcción de una
puerta accionada por un motor eléctrico partiendo de bocetos llenos de
creatividad y aportes de cada uno de los integrantes.
1-Planteamiento del problema:
En este punto se llevara a cabo el planteamiento del problema a tratar:
-el diseño, planeación y la construcción de una puerta accionada por un
motor eléctrico con su respectiva maqueta, teniendo en cuenta las
competencias básicas, ciudadanas, y laborales generales tales como el
manejo y el uso adecuado de las herramientas y materiales
preferiblemente reciclables que no solo cuiden el medio ambiente sino
también que propicien la creatividad.
2- Lluvia de ideas:
Antes de llegar al boceto inicial de la maqueta los integrantes aportaron
las siguientes ideas:
-la utilización de una tabla de panel yeso en lugar de un acostumbrado
triplexel cual nos serviría de base y nos proporcionaría mayor estabilidad,
también utilizamos un motor eléctrico sin necesidad de la aplicación de
poleas y bandas de caucho que lo conecten a él, cada uno de los
integrantes considero imprescindible la búsqueda de múltiple información
en diferentes medios como por ejemplo el medio virtual para así tener un
mejor asesoramiento y tener en cuenta las diferentes precauciones a la
hora de la elaboración.
3-Diseño previo:
Nuestro boceto inicial surgió como resultado de algunas ideas básicas por
parte de los estudiantes como la utilización de todos los materiales
sugeridos en la guía y un plano que abarcara no solo el espacio propuesto
por el maestro sino que consideramos de una manera creativa que la
representación de todos los lugares de la institución incluyendo el coliseo
darían lugar a una buena maqueta en cuanto a lo físico concierne.
En nuestro diseño previo la maqueta tendría un funcionamiento de
trasmisión de movimiento, pues llevaríamos a cabo una adecuada
representación y elaboración de una puerta que cumpla la función de
abrir y cerrar utilizando un motor eléctrico.
4-Diseño definitivo:
Después de haber llegado a un acuerdo con respecto a las ideas,
opiniones y aportes dados por los integrantes llegamos a la conclusión de
que las ideas más concisas y específicas serían las que nos darían inicio a
la elaboración de la maqueta. Decidimos que nuestra maqueta abarcaría
solo los sitios sugeridos por el maestro puesto que fueron solo los que
nuestra base nos permitía representar de una manera amplia y limpia,
también decidimos no utilizar todos los materiales sugeridos y consideramos
seguir muestra idea inicial en la que los piñones , las bandas de caucho, el
alambre o varilla y otros materiales no harían parte de nuestro proyecto, las
herramientas utilizadas en su mayoría fueron aporte de cada uno de los
integrantes por lo que no fue necesario su compra, también decidimos
colocar un circuito eléctrico para que nuestra maqueta tuviera luz.
Las partes que conforman nuestra maquina son un porta pilas, pilas AA, un
interruptor, soldadura de estaño, y un motor de 3 voltios
Esquema del circuito:
5-Carcteristicas tecnológicas (explicación sobre el funcionamiento
mecánico y eléctrico del artefacto):
Nuestro proyecto se basa en un motos de 3 voltios el cual va conectado
mediante cables a un interruptor y a un porta pilas el cual es la fuente de
energía, al oprimir el interruptor la energía hace que la puerta se mueva
hacia afuera
6-Presupuestos (materiales empleados y costos de adquisición de los
mismos):
MATERIALES: VALOR:
Palo de balzo (2) 1800
Soldadura de estaño y pomada 5900
Motor de 3 voltios 3000
pegante 2200
Paquete Silicona 3500
Cartón paja por pliegos (3) 4500
Porta pilas (2) 1400
Interruptor (2) 2500
Paquete Pilas (2) 3000
Paquete Bombillos (1) 2500
Paquete Tejas (2) 5000
Borrador 1 barra 300
Malla 5000
Silicona líquida 3500
Papelillo 2000
Palitos brocheta de bambú 2000
Pinturas (4) 3000
Plafones (3) 600

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publicoAccesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publico
patricia
 
Carta autorizacion entrar a edificios
Carta autorizacion entrar a edificiosCarta autorizacion entrar a edificios
Carta autorizacion entrar a edificios
EdgarCachumba
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
ROYMARIANN
 
Instalación de faenas. nicolás sepúlveda
Instalación de faenas. nicolás sepúlvedaInstalación de faenas. nicolás sepúlveda
Instalación de faenas. nicolás sepúlveda
Nicolás
 

La actualidad más candente (20)

Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
Accesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publicoAccesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publico
 
Inspector y supervisor
Inspector y supervisorInspector y supervisor
Inspector y supervisor
 
Informe Técnico
Informe Técnico Informe Técnico
Informe Técnico
 
Ejemplos.informe.obra
Ejemplos.informe.obraEjemplos.informe.obra
Ejemplos.informe.obra
 
Memoria descriptiva subdivision
Memoria descriptiva subdivisionMemoria descriptiva subdivision
Memoria descriptiva subdivision
 
Acta De Entrega
Acta De EntregaActa De Entrega
Acta De Entrega
 
Acta de entrega de terreno
Acta de entrega de terrenoActa de entrega de terreno
Acta de entrega de terreno
 
Modelo carta "COMUNICADO"
Modelo carta "COMUNICADO"Modelo carta "COMUNICADO"
Modelo carta "COMUNICADO"
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
 
Carta autorizacion entrar a edificios
Carta autorizacion entrar a edificiosCarta autorizacion entrar a edificios
Carta autorizacion entrar a edificios
 
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
 
Guia de acabados interiores para hospitales arquinube
Guia de acabados interiores para hospitales arquinubeGuia de acabados interiores para hospitales arquinube
Guia de acabados interiores para hospitales arquinube
 
Importancia de las maquetas
Importancia de las maquetasImportancia de las maquetas
Importancia de las maquetas
 
Clase 7 estudio cabida simplificado
Clase 7 estudio cabida simplificadoClase 7 estudio cabida simplificado
Clase 7 estudio cabida simplificado
 
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Unidad 1. Escaleras Mecánicas
Unidad 1. Escaleras MecánicasUnidad 1. Escaleras Mecánicas
Unidad 1. Escaleras Mecánicas
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 5
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 5CURSO DE CARPINTERIA TEMA 5
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 5
 
Instalación de faenas. nicolás sepúlveda
Instalación de faenas. nicolás sepúlvedaInstalación de faenas. nicolás sepúlveda
Instalación de faenas. nicolás sepúlveda
 

Destacado

Trabajo escrito de las maquetas
Trabajo escrito de las maquetasTrabajo escrito de las maquetas
Trabajo escrito de las maquetas
An Hurtado
 
Pasos para realizar una maqueta
Pasos para realizar una maquetaPasos para realizar una maqueta
Pasos para realizar una maqueta
Yurley Cardona
 
Maqueta Instituto
Maqueta InstitutoMaqueta Instituto
Maqueta Instituto
javamoes
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 
Pasos para la elaboración de la maqueta
Pasos para la elaboración de la maquetaPasos para la elaboración de la maqueta
Pasos para la elaboración de la maqueta
carolina perez
 
casa con electricidad
casa con electricidad casa con electricidad
casa con electricidad
ricardo_55
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Gabriel Diaz
 
Pp carmencon musica
Pp carmencon musicaPp carmencon musica
Pp carmencon musica
Salamancaa
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
nikizz
 
Teorica maquetas diseño 2014
Teorica maquetas diseño 2014Teorica maquetas diseño 2014
Teorica maquetas diseño 2014
disenointeriores
 

Destacado (20)

Informe de maqueta
Informe de maqueta Informe de maqueta
Informe de maqueta
 
Trabajo escrito de las maquetas
Trabajo escrito de las maquetasTrabajo escrito de las maquetas
Trabajo escrito de las maquetas
 
Tipología de maquetas
Tipología de maquetasTipología de maquetas
Tipología de maquetas
 
Elaboración maqueta
Elaboración maquetaElaboración maqueta
Elaboración maqueta
 
Pasos para realizar una maqueta
Pasos para realizar una maquetaPasos para realizar una maqueta
Pasos para realizar una maqueta
 
Maqueta Instituto
Maqueta InstitutoMaqueta Instituto
Maqueta Instituto
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Pasos para la elaboración de la maqueta
Pasos para la elaboración de la maquetaPasos para la elaboración de la maqueta
Pasos para la elaboración de la maqueta
 
casa con electricidad
casa con electricidad casa con electricidad
casa con electricidad
 
Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo
 
Modelado de maqueta
Modelado de maquetaModelado de maqueta
Modelado de maqueta
 
Cómo hacer una maqueta
Cómo hacer una maquetaCómo hacer una maqueta
Cómo hacer una maqueta
 
Proyecto Ascensor
Proyecto AscensorProyecto Ascensor
Proyecto Ascensor
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Pp carmencon musica
Pp carmencon musicaPp carmencon musica
Pp carmencon musica
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Teorica maquetas diseño 2014
Teorica maquetas diseño 2014Teorica maquetas diseño 2014
Teorica maquetas diseño 2014
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Trabajo maqueta energia eolica
Trabajo maqueta  energia eolicaTrabajo maqueta  energia eolica
Trabajo maqueta energia eolica
 

Similar a Trabajo maqueta

Cristhoper araya matias silva
Cristhoper araya   matias silvaCristhoper araya   matias silva
Cristhoper araya matias silva
calumnoslichan
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
dacc .
 
Proyecto columpio doble
Proyecto columpio dobleProyecto columpio doble
Proyecto columpio doble
vsanchezlichan
 

Similar a Trabajo maqueta (20)

Tegnologialiceo
TegnologialiceoTegnologialiceo
Tegnologialiceo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Slisher informe tecnico tecno
Slisher informe tecnico tecnoSlisher informe tecnico tecno
Slisher informe tecnico tecno
 
Slisher informe tecnico tecno (1)
Slisher informe tecnico tecno (1)Slisher informe tecnico tecno (1)
Slisher informe tecnico tecno (1)
 
Cristhoper araya matias silva
Cristhoper araya   matias silvaCristhoper araya   matias silva
Cristhoper araya matias silva
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas deSistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
 
Alexis vergara
Alexis vergaraAlexis vergara
Alexis vergara
 
Proyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodoProyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodo
 
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Informe del Proyecto
Informe del ProyectoInforme del Proyecto
Informe del Proyecto
 
Proyecto columpio doble
Proyecto columpio dobleProyecto columpio doble
Proyecto columpio doble
 
circuito en movimiento-puerta automatica
circuito en movimiento-puerta automaticacircuito en movimiento-puerta automatica
circuito en movimiento-puerta automatica
 
Present
PresentPresent
Present
 
Instrumentación y control
Instrumentación y controlInstrumentación y control
Instrumentación y control
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Trabajo maqueta

  • 1. Transmisión de movimiento Luisa Velasco, Melissa Salinas, Sebastián Rubiano Institución Educativa Liceo Departamental Santiago de Cali 2013
  • 2. Transmisión de movimiento Luisa Velasco, Melissa Salinas, Sebastián Rubiano Trabajo escrito para la asignatura Tecnología e informática Profesor Guillermo Mondragon Castro Licenciado Institución educativa Liceo Departamental Santiago de Cali 2013 Tabla de contenido
  • 3. -Introducción………………………………………………………………………….. 1-Planteamiento del problema……………………………………………………... 2-Lluvia de ideas……………………………………………………………………..... 3-Diseño previo……………………………………………………………………….... 4-Diseño definitivo…………………………………………………………………...... 5-Características tecnológicas……………………………………………………. 6-Presupuesto…………………………………………………………………………
  • 4. Introducción Este trabajo permite desarrollar nuestras competencias básicas a la hora de solucionar problemas con tecnología, identificar las herramientas y materiales necesarios para la elaboración de una maqueta que nos permita interpretar y representar ideas sobre la construcción de una puerta accionada por un motor eléctrico partiendo de bocetos llenos de creatividad y aportes de cada uno de los integrantes.
  • 5. 1-Planteamiento del problema: En este punto se llevara a cabo el planteamiento del problema a tratar: -el diseño, planeación y la construcción de una puerta accionada por un motor eléctrico con su respectiva maqueta, teniendo en cuenta las competencias básicas, ciudadanas, y laborales generales tales como el manejo y el uso adecuado de las herramientas y materiales preferiblemente reciclables que no solo cuiden el medio ambiente sino también que propicien la creatividad. 2- Lluvia de ideas: Antes de llegar al boceto inicial de la maqueta los integrantes aportaron las siguientes ideas: -la utilización de una tabla de panel yeso en lugar de un acostumbrado triplexel cual nos serviría de base y nos proporcionaría mayor estabilidad, también utilizamos un motor eléctrico sin necesidad de la aplicación de poleas y bandas de caucho que lo conecten a él, cada uno de los integrantes considero imprescindible la búsqueda de múltiple información en diferentes medios como por ejemplo el medio virtual para así tener un mejor asesoramiento y tener en cuenta las diferentes precauciones a la hora de la elaboración. 3-Diseño previo: Nuestro boceto inicial surgió como resultado de algunas ideas básicas por parte de los estudiantes como la utilización de todos los materiales sugeridos en la guía y un plano que abarcara no solo el espacio propuesto por el maestro sino que consideramos de una manera creativa que la representación de todos los lugares de la institución incluyendo el coliseo darían lugar a una buena maqueta en cuanto a lo físico concierne. En nuestro diseño previo la maqueta tendría un funcionamiento de trasmisión de movimiento, pues llevaríamos a cabo una adecuada representación y elaboración de una puerta que cumpla la función de abrir y cerrar utilizando un motor eléctrico.
  • 6. 4-Diseño definitivo: Después de haber llegado a un acuerdo con respecto a las ideas, opiniones y aportes dados por los integrantes llegamos a la conclusión de que las ideas más concisas y específicas serían las que nos darían inicio a la elaboración de la maqueta. Decidimos que nuestra maqueta abarcaría solo los sitios sugeridos por el maestro puesto que fueron solo los que nuestra base nos permitía representar de una manera amplia y limpia, también decidimos no utilizar todos los materiales sugeridos y consideramos seguir muestra idea inicial en la que los piñones , las bandas de caucho, el alambre o varilla y otros materiales no harían parte de nuestro proyecto, las herramientas utilizadas en su mayoría fueron aporte de cada uno de los integrantes por lo que no fue necesario su compra, también decidimos colocar un circuito eléctrico para que nuestra maqueta tuviera luz. Las partes que conforman nuestra maquina son un porta pilas, pilas AA, un interruptor, soldadura de estaño, y un motor de 3 voltios Esquema del circuito:
  • 7. 5-Carcteristicas tecnológicas (explicación sobre el funcionamiento mecánico y eléctrico del artefacto): Nuestro proyecto se basa en un motos de 3 voltios el cual va conectado mediante cables a un interruptor y a un porta pilas el cual es la fuente de energía, al oprimir el interruptor la energía hace que la puerta se mueva hacia afuera
  • 8. 6-Presupuestos (materiales empleados y costos de adquisición de los mismos): MATERIALES: VALOR: Palo de balzo (2) 1800 Soldadura de estaño y pomada 5900 Motor de 3 voltios 3000 pegante 2200 Paquete Silicona 3500 Cartón paja por pliegos (3) 4500 Porta pilas (2) 1400 Interruptor (2) 2500 Paquete Pilas (2) 3000 Paquete Bombillos (1) 2500 Paquete Tejas (2) 5000 Borrador 1 barra 300 Malla 5000 Silicona líquida 3500 Papelillo 2000 Palitos brocheta de bambú 2000 Pinturas (4) 3000 Plafones (3) 600