SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOCRACIA 
YAREMIS LUCIA GOMEZ PEREZ 
UNIVERSIDAD DEL SUR 
INSTITUCIONES POLITICAS Y DE 
GOBIERNO EN MEXICO 
PRIMER CUATRIMESTRE.
DEMOCRACIA 
 SEGÚN EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA 
DE LA LENGUA ESPAÑOLA: 
 1-SISTEMA POLITICO EN EL QUE EL PUEBLO 
ELIGE LIBREMENTE A QUIENES LO GOBIERNAN. 
 2-DOCTRINA O IDEA QUE DEFIENDE LA 
PARTICIPACION DEL PUEBLO EN LOS ASUNTOS 
IMPORTANTES DE GOBIERNO. 
 3-PAIS QUE SE GOBIERNA DE ESTA MANERA.
DEMOCRACIA DIRECTA 
 ES TAMBIEN LLAMADA DEMOCRACIA PURA, ES 
LA FORMA DE LA DEMOCRACIA EN LA CUAL EL 
PODER ES EJERCIDO DIRECTAMENTE POR EL 
PUEBLO EN UNA ASAMBLEA. 
 DEPENDIENDO DE LAS ATRIBUCCIONES DE LA 
ASAMBLEA, LA CIUDADANIA PODRA APROBAR O 
DEROGAR LEYES, ASI COMO ELEGIR O 
DESTITUIR A LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS.
PAISES 
 SUIZA: EL PUEBLO SE REUNE EN LA PLAZA PUBLICA O EN 
UNA PRADERA UNA VEZ AL AÑO , DONDE SE APRUEBAN 
LEYES, REFORMAS, ETC. 
 ESTADOS UNIDOS: MAS DE LA MITAD DE SUS 49 ESTADOS 
LA PRACTICAN. 
 ESPAÑA: TIENEN LA “PETICION COLECTIVA LEGISLATIVA” 
EN LA CONSTITUCION, DONDE RECOLECTAN FIRMAS Y 
PROPONEN SUS PROPUESTAS A LOS DIPUTADOS. 
 FRANCIA: DESDE LA REVOLUCION FRANCESA TIENEN LA 
TRADICION DE HACER CONSULTA DIRECTA. EL PRIMER 
DECRETO FUE EL DE LOS TRATADOS DE LOS DERECHOS 
DEL HOMBRE EN 1789
DEMOCRACIA SEMI-DIRECTA 
 TAMBIEN CONOCIDA COMO DEMOCRACIA 
PARTICIPATIVA. EN ELLA EL PUEBLO DELENGA UNA 
PARTE DEL EJERCICIO DE SU SOBERANIA A 
REPRESENTANTES ELEGIDOS POR EL, Y SE 
RESERVA LA DECISION DIRECTA EN ASUNTOS 
ESPECIALES, A TRAVES DE TRES MECANISMOS: 
 INICIATIVA POPULAR 
 REFERENDUM O PLEBISCITO 
 REVOCATORIA O RECALL
MECANISMOS DE 
PARTICIPACION POPULAR: 
 INICIATIVA POPULAR: EL PUEBLO PUEDE PRESENTAR 
UN PROYECTO DE LEY AL CONGRESO PARA QUE LO 
CONSIDERE, SI NO, SE PUEDE CONVOCAR A 
REFERENDUM POPULAR. 
 REFERENDUM O PLEBISCITO: EL PUEBLO EXPRESA 
SU VOLUNTAD SOBRE UNA DECISION QUE SUS 
REPRESENTANTES CONSTITUCIONALES SOMETEN A 
CONSULTA. 
 REVOCATORIA: PROCEDIMIENTO A TRAVES DEL CUAL 
LOS ELECTORES O EL PUEBLO PUEDEN DESTITUIR A 
UN REPRESENTANTE CON ANTERIORIDAD AL FIN DE 
SU PERIODO EN EL PODER.
PAISES 
 SUIZA: SE INTRODUJO EL REFERENDUM Y 
LA INICIATIVA POPULAR EN LA REFORMA 
CONSTITUCIONAL DE 1848. 
 ESTADOS UNIDOS: DESPUES DE LA 
GUERRA CIVIL SE COMENZO A PRACTIVAR 
EL REFERENDUM Y LA INICIATIVA EN 
ALGUNOS ESTADOS. 
 COLOMBIA: 1991 
 PERU: 1993 
 PARAGUAY: 1997 
 ECUADOR: 1998 
 VENEZUELA: 1999 
 CHILE, ARGENTINA Y BRASIL: SOLO RIGE 
EN ELLOS LA CONSULTA POPULAR, A NIVEL 
NACIONAL RESULTA DE APLICACIÓN POCO 
EFICAZ PERO ES DE MAYOR 
IMPLEMENTACION EN LAS PROVINCIAS O 
MUNICIPIOS. 
 URUGUAY: 1919 PERO HAN SIDO 
RARAMENTE EMPLEADOS. 
 BOLIVIA: 2004 CON LA MODIFICACION DE LA 
CARTA MAGNA 
 MEXICO: NO SE ENCUENTRA EN LA 
CONSTITUCION PERO ESTE MECANISMO 
DE DEMOCRACIA ESTA LEGISLADO EN 
ALGUNOS ESTADOS.
DEMOCRACIA 
DELIBERATIVA 
 FORMA DE GOBIERNO EN DONDE LOS 
CIUDADANOS EJERCEN EL PODER MEDIANTE EL 
DIALOGO. 
 TIENE COMO FIN ESCUCHAR LA VOZ DE LOS 
CIUDADANOS, SUS NECESIDADES, SUS 
INTERESES, PARA PODER TOMAR DECISIONES 
DE GOBIERNO. 
 LAS HERRAMIENTAS MAS USADAS SON EL 
PLEBISCITO, LAS CONSULTAS CIUDADANAS O 
POPULARES, LAS ENCUESTAS, ENTRE OTRAS.
PAISES 
 ESTADOS UNIDOS 
 ESPAÑA 
 FRANCIA 
 ALGUNAS PROVINCIAS DE ESTOS PAISES 
PRACTICAN ESTE TIPO DE DEMOCRACIA PARA 
CREAR CONCENSOS ENTRE LOS ALCALDES, 
LOS QUE TOMAN LAS DECISIONES Y LA 
SOCIEDAD CIVIL.
DEMOCRACIA 
REPRESENTATIVA 
 EL PUEBLO GOBIERNA A TRAVES DE DELEGADOS ELEGIDOS MEDIANTE EL 
SUFRAGIO SECRETO, PARA QUE INTEGREN LOS DIVERSOS ORGANOS QUE 
EJERCEN ATRIBUTOS DE AUTORIDAD. 
 EXISTE EL DERECHO DE VOTO 
 EL DERECHO DE SER ELEGIDO 
 EL DERECHO DE LOS LIDERES A COMPETIR POR CONSEGUIR APOYO Y VOTOS 
 ELECCIONES LIBRES Y JUSTAS 
 LIBERTAD DE ASOCIACION 
 LIBERTAD DE EXPRESION 
 FUENTES ALTERNATIVAS D EINFORMACION 
 ORGANISMOS PARA GARANTIZAR LA CLARIDAD Y LA TRANSPARENCIA EN LAS 
VOTACIONES.
PAISES 
 ESTADOS UNIDOS 
 CANADA 
 NUEVA ZELANDA 
 REINO UNIDO 
 AUSTRIA 
 ESPAÑA 
 CUBA 
 ITALIA 
 JAPON 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 COLOMBIA 
 PERU 
 MEXICO
GRACIAS 
 POR YAREMIS LUCIA GOMEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soberanía y democracia
Soberanía y democraciaSoberanía y democracia
Soberanía y democracia
yarelis gutierrez
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
profesoramirandanaon
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Yuri Alexandra Perez Arboleda
 
Estructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentalesEstructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentales
Alan Contreras Huaman
 
Soberania popular Mary Romero
Soberania popular Mary Romero Soberania popular Mary Romero
Soberania popular Mary Romero
Mary Romero
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
Justice First
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativoMontes22
 
UNIDAD 4 EL ESTADO MEXICANO (1).ppt
UNIDAD 4 EL ESTADO MEXICANO (1).pptUNIDAD 4 EL ESTADO MEXICANO (1).ppt
UNIDAD 4 EL ESTADO MEXICANO (1).ppt
RicardoSantiagoCanoL
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Formato acto administrativo lape656@gmail.com
Formato acto administrativo lape656@gmail.com Formato acto administrativo lape656@gmail.com
Formato acto administrativo lape656@gmail.com
Epifanio Lara
 
Participacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberaniaParticipacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberania
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
uft
 
Divisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxicoDivisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxico
EDUARDO FRIAS
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
TIARAMERY
 
Origen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativoOrigen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativoTomás Julio Ojeda
 
La Soberanía
La SoberaníaLa Soberanía
La Soberanía
kleverb222
 

La actualidad más candente (20)

Soberanía y democracia
Soberanía y democraciaSoberanía y democracia
Soberanía y democracia
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Estructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentalesEstructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentales
 
Soberania popular Mary Romero
Soberania popular Mary Romero Soberania popular Mary Romero
Soberania popular Mary Romero
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Tema i el estado
Tema i el estadoTema i el estado
Tema i el estado
 
UNIDAD 4 EL ESTADO MEXICANO (1).ppt
UNIDAD 4 EL ESTADO MEXICANO (1).pptUNIDAD 4 EL ESTADO MEXICANO (1).ppt
UNIDAD 4 EL ESTADO MEXICANO (1).ppt
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
Formato acto administrativo lape656@gmail.com
Formato acto administrativo lape656@gmail.com Formato acto administrativo lape656@gmail.com
Formato acto administrativo lape656@gmail.com
 
Participacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberaniaParticipacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberania
 
Congreso de la república
Congreso de la repúblicaCongreso de la república
Congreso de la república
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
 
Divisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxicoDivisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxico
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
 
Origen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativoOrigen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativo
 
La Soberanía
La SoberaníaLa Soberanía
La Soberanía
 

Similar a Sistema Politico: Democracia

Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHHTema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHHfilosofboig
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
JUAN CAMILO HERNANDEZ PEREZ
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativobraya118
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativoEivar Quenguan
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Marcos Sánchez
 
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaKairia2013
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaHelem Alejandra
 
Diapositivas proyecto de leyes
Diapositivas proyecto de leyesDiapositivas proyecto de leyes
Diapositivas proyecto de leyes
Mari Cris Rodríguez García
 
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime CalleMecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
DiegoCalle16
 
SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democráticoSOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Democracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadaníaDemocracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadanía
ninguna
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico okYolanda Sarmiento
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
Laura Daniela Murillo Villarreal
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
jess miranda
 
La representación política
La representación políticaLa representación política
La representación política
ProGobernabilidad Perú
 
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
Prodescentralizacion
 

Similar a Sistema Politico: Democracia (20)

Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHHTema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativo
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativo
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
 
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Forma de partici
Forma de particiForma de partici
Forma de partici
 
Forma de partici
Forma de particiForma de partici
Forma de partici
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Las sociedades democraticas
Las sociedades democraticasLas sociedades democraticas
Las sociedades democraticas
 
Diapositivas proyecto de leyes
Diapositivas proyecto de leyesDiapositivas proyecto de leyes
Diapositivas proyecto de leyes
 
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime CalleMecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
 
SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democráticoSOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
 
Democracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadaníaDemocracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadanía
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La representación política
La representación políticaLa representación política
La representación política
 
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
 

Más de Sandra Lopez

Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republicaSandra Lopez
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Sandra Lopez
 
pilares estructurales del sistema politico
pilares estructurales del sistema politico pilares estructurales del sistema politico
pilares estructurales del sistema politico Sandra Lopez
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Sandra Lopez
 
instituciones politicas
instituciones politicasinstituciones politicas
instituciones politicasSandra Lopez
 
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexicoInstituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
Sandra Lopez
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
Sandra Lopez
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadSandra Lopez
 

Más de Sandra Lopez (10)

Anarquia
AnarquiaAnarquia
Anarquia
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Partido Politico
Partido PoliticoPartido Politico
Partido Politico
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura
 
pilares estructurales del sistema politico
pilares estructurales del sistema politico pilares estructurales del sistema politico
pilares estructurales del sistema politico
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
instituciones politicas
instituciones politicasinstituciones politicas
instituciones politicas
 
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexicoInstituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
 

Sistema Politico: Democracia

  • 1. DEMOCRACIA YAREMIS LUCIA GOMEZ PEREZ UNIVERSIDAD DEL SUR INSTITUCIONES POLITICAS Y DE GOBIERNO EN MEXICO PRIMER CUATRIMESTRE.
  • 2. DEMOCRACIA  SEGÚN EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA:  1-SISTEMA POLITICO EN EL QUE EL PUEBLO ELIGE LIBREMENTE A QUIENES LO GOBIERNAN.  2-DOCTRINA O IDEA QUE DEFIENDE LA PARTICIPACION DEL PUEBLO EN LOS ASUNTOS IMPORTANTES DE GOBIERNO.  3-PAIS QUE SE GOBIERNA DE ESTA MANERA.
  • 3. DEMOCRACIA DIRECTA  ES TAMBIEN LLAMADA DEMOCRACIA PURA, ES LA FORMA DE LA DEMOCRACIA EN LA CUAL EL PODER ES EJERCIDO DIRECTAMENTE POR EL PUEBLO EN UNA ASAMBLEA.  DEPENDIENDO DE LAS ATRIBUCCIONES DE LA ASAMBLEA, LA CIUDADANIA PODRA APROBAR O DEROGAR LEYES, ASI COMO ELEGIR O DESTITUIR A LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS.
  • 4. PAISES  SUIZA: EL PUEBLO SE REUNE EN LA PLAZA PUBLICA O EN UNA PRADERA UNA VEZ AL AÑO , DONDE SE APRUEBAN LEYES, REFORMAS, ETC.  ESTADOS UNIDOS: MAS DE LA MITAD DE SUS 49 ESTADOS LA PRACTICAN.  ESPAÑA: TIENEN LA “PETICION COLECTIVA LEGISLATIVA” EN LA CONSTITUCION, DONDE RECOLECTAN FIRMAS Y PROPONEN SUS PROPUESTAS A LOS DIPUTADOS.  FRANCIA: DESDE LA REVOLUCION FRANCESA TIENEN LA TRADICION DE HACER CONSULTA DIRECTA. EL PRIMER DECRETO FUE EL DE LOS TRATADOS DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE EN 1789
  • 5. DEMOCRACIA SEMI-DIRECTA  TAMBIEN CONOCIDA COMO DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. EN ELLA EL PUEBLO DELENGA UNA PARTE DEL EJERCICIO DE SU SOBERANIA A REPRESENTANTES ELEGIDOS POR EL, Y SE RESERVA LA DECISION DIRECTA EN ASUNTOS ESPECIALES, A TRAVES DE TRES MECANISMOS:  INICIATIVA POPULAR  REFERENDUM O PLEBISCITO  REVOCATORIA O RECALL
  • 6. MECANISMOS DE PARTICIPACION POPULAR:  INICIATIVA POPULAR: EL PUEBLO PUEDE PRESENTAR UN PROYECTO DE LEY AL CONGRESO PARA QUE LO CONSIDERE, SI NO, SE PUEDE CONVOCAR A REFERENDUM POPULAR.  REFERENDUM O PLEBISCITO: EL PUEBLO EXPRESA SU VOLUNTAD SOBRE UNA DECISION QUE SUS REPRESENTANTES CONSTITUCIONALES SOMETEN A CONSULTA.  REVOCATORIA: PROCEDIMIENTO A TRAVES DEL CUAL LOS ELECTORES O EL PUEBLO PUEDEN DESTITUIR A UN REPRESENTANTE CON ANTERIORIDAD AL FIN DE SU PERIODO EN EL PODER.
  • 7. PAISES  SUIZA: SE INTRODUJO EL REFERENDUM Y LA INICIATIVA POPULAR EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1848.  ESTADOS UNIDOS: DESPUES DE LA GUERRA CIVIL SE COMENZO A PRACTIVAR EL REFERENDUM Y LA INICIATIVA EN ALGUNOS ESTADOS.  COLOMBIA: 1991  PERU: 1993  PARAGUAY: 1997  ECUADOR: 1998  VENEZUELA: 1999  CHILE, ARGENTINA Y BRASIL: SOLO RIGE EN ELLOS LA CONSULTA POPULAR, A NIVEL NACIONAL RESULTA DE APLICACIÓN POCO EFICAZ PERO ES DE MAYOR IMPLEMENTACION EN LAS PROVINCIAS O MUNICIPIOS.  URUGUAY: 1919 PERO HAN SIDO RARAMENTE EMPLEADOS.  BOLIVIA: 2004 CON LA MODIFICACION DE LA CARTA MAGNA  MEXICO: NO SE ENCUENTRA EN LA CONSTITUCION PERO ESTE MECANISMO DE DEMOCRACIA ESTA LEGISLADO EN ALGUNOS ESTADOS.
  • 8. DEMOCRACIA DELIBERATIVA  FORMA DE GOBIERNO EN DONDE LOS CIUDADANOS EJERCEN EL PODER MEDIANTE EL DIALOGO.  TIENE COMO FIN ESCUCHAR LA VOZ DE LOS CIUDADANOS, SUS NECESIDADES, SUS INTERESES, PARA PODER TOMAR DECISIONES DE GOBIERNO.  LAS HERRAMIENTAS MAS USADAS SON EL PLEBISCITO, LAS CONSULTAS CIUDADANAS O POPULARES, LAS ENCUESTAS, ENTRE OTRAS.
  • 9. PAISES  ESTADOS UNIDOS  ESPAÑA  FRANCIA  ALGUNAS PROVINCIAS DE ESTOS PAISES PRACTICAN ESTE TIPO DE DEMOCRACIA PARA CREAR CONCENSOS ENTRE LOS ALCALDES, LOS QUE TOMAN LAS DECISIONES Y LA SOCIEDAD CIVIL.
  • 10. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA  EL PUEBLO GOBIERNA A TRAVES DE DELEGADOS ELEGIDOS MEDIANTE EL SUFRAGIO SECRETO, PARA QUE INTEGREN LOS DIVERSOS ORGANOS QUE EJERCEN ATRIBUTOS DE AUTORIDAD.  EXISTE EL DERECHO DE VOTO  EL DERECHO DE SER ELEGIDO  EL DERECHO DE LOS LIDERES A COMPETIR POR CONSEGUIR APOYO Y VOTOS  ELECCIONES LIBRES Y JUSTAS  LIBERTAD DE ASOCIACION  LIBERTAD DE EXPRESION  FUENTES ALTERNATIVAS D EINFORMACION  ORGANISMOS PARA GARANTIZAR LA CLARIDAD Y LA TRANSPARENCIA EN LAS VOTACIONES.
  • 11. PAISES  ESTADOS UNIDOS  CANADA  NUEVA ZELANDA  REINO UNIDO  AUSTRIA  ESPAÑA  CUBA  ITALIA  JAPON  ARGENTINA  CHILE  COLOMBIA  PERU  MEXICO
  • 12. GRACIAS  POR YAREMIS LUCIA GOMEZ