SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesorado en educación especial
Cátedra: Didáctica
Docente: Ferre Iliana
Alumnas : Sandra Otero-Alicia Brañez
Modelo y enfoque de enseñanza
                                circulación

Enseñanza                       traspaso
Proceso que                     obtención
permite
    “De algo que al principio solo sabia uno”.
          Conocimiento – información
        Como debería realizarse este proceso?
Utilizando modelos normativos:” modelo de enseñanza”
o “enfoque de enseñanza”.
 Un enfoque de enseñanza implica generalización,
 marca una tendencia, indica (o manda según el caso)
 una dirección para la enseñanza.




 Cada enfoque o modelo es una alternativa que
 responde a distintos tipos de problemas. Se
 propondrán algunos principios de integración; de
 modelos y enfoques.
 Rasgos de los enfoques de enseñanza:
 -sostiene alguna idea acerca del modo de prender, y una
  forma principal de enseñanza
 -Supuestos: en relación a la enseñanza y al aprendizaje.
 -valores, responsabilidad(que tiene que asumir la
  enseñanza y el que enseña ), el buen uso de materiales
  , técnicas, etc
 - planificación                o            la interacción.
 -dispositivos bien planificados   - El profesor control a situación
- regula la actividad del alumno    inicial
de manera mas previsible           - La respuesta no es previsible por el
                                    el propio dispositivo
 Aprendizaje desde el punto de vista general del:
      Profesor                 Alumno
 -Interviene en el aprendizaje      -incorpora conocimiento
 - Si es capaz de operar, actuar     habilidades, estrategias y
 e influir sobre lo que el alumno    modos de pensar.
  hace.                              - Autonomía
 - Estos enfatizan el valor del     - Aprende y desarrolla estrategia
  dialogo, para lograr                 para procesar el material
  comprensión y producir               de enseñanza.
  conocimientos.                    - Cumplir con los requisitos
  - Mejora la capacidad             - Interacción con otros mediante
  interpretativa del alumno          el dialogo
 - Planifica y regula las           - Avanza paso a paso, para un
  actividades                          mayor rendimiento.



El buen ambiente de enseñanza contribuye al espíritu critico y la
   autoconfianza de los alumnos y profesores
TRES ENFOQUES DE ENSEÑANZA:
Ejecutivo: gestión de recursos, se adecua a los objetivos
, habilidad de planificación, compromiso con el alumno y
buena gestión del tiempo


Terapeuta: ayuda a fortalecer el “Yo” y el desarrollo del
autoestima.


Liberador: Busca que el alumno adquiera una
personalidad racional autónoma y cooperativa.
Mary Mary

  Canai

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativoestrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativomaricita-12
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Joshep Garcia
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva116193
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
lupa6302
 
Clase el perfil del docente
Clase el perfil del docenteClase el perfil del docente
Clase el perfil del docente
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Ma. Dolores Sánchez Gómez
 
Metodo deductivo grupales estudios dirigidos
Metodo deductivo grupales  estudios dirigidosMetodo deductivo grupales  estudios dirigidos
Metodo deductivo grupales estudios dirigidosGemeli Murillo Vera
 
Tipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajesTipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajes
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli mEstrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
Mariana Ferrarelli
 
Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 130olga
 
Estrategia afectiva
Estrategia afectivaEstrategia afectiva
Estrategia afectiva
Cecilia Pinillos Olier
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
gabriela lizeth hernandez villalobos
 
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza EfectivaJosé Ferrer
 

La actualidad más candente (17)

estrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativoestrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativo
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Estrategias y estilos de aprendizaje
Estrategias y estilos de aprendizajeEstrategias y estilos de aprendizaje
Estrategias y estilos de aprendizaje
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Clase el perfil del docente
Clase el perfil del docenteClase el perfil del docente
Clase el perfil del docente
 
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
 
Metodo deductivo grupales estudios dirigidos
Metodo deductivo grupales  estudios dirigidosMetodo deductivo grupales  estudios dirigidos
Metodo deductivo grupales estudios dirigidos
 
Tipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajesTipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajes
 
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli mEstrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1
 
Estrategia afectiva
Estrategia afectivaEstrategia afectiva
Estrategia afectiva
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 
Modelo progresista
Modelo progresistaModelo progresista
Modelo progresista
 
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
 
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de AprendizajeOrientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
 

Destacado

Instituto de formacion docente n°803
Instituto de formacion docente n°803Instituto de formacion docente n°803
Instituto de formacion docente n°803alimarina
 
Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
Victor Sánchez
 
La Educación Especial Dentro de la Educación Regular
La Educación Especial Dentro de la Educación RegularLa Educación Especial Dentro de la Educación Regular
La Educación Especial Dentro de la Educación Regularguest62bd0a
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Guadalupe Medina
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
Educación Especial: Marco conceptual, histórico y legal.
Educación Especial: Marco conceptual, histórico y legal. Educación Especial: Marco conceptual, histórico y legal.
Educación Especial: Marco conceptual, histórico y legal. Katia Diaz
 
educación basica regular
educación basica regulareducación basica regular
educación basica regular
salesiano
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
jero34
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusivaEva Monroy
 

Destacado (11)

Instituto de formacion docente n°803
Instituto de formacion docente n°803Instituto de formacion docente n°803
Instituto de formacion docente n°803
 
Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
 
La Educación Especial Dentro de la Educación Regular
La Educación Especial Dentro de la Educación RegularLa Educación Especial Dentro de la Educación Regular
La Educación Especial Dentro de la Educación Regular
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Presentaciòn Power Point
Presentaciòn Power PointPresentaciòn Power Point
Presentaciòn Power Point
 
Educación Especial: Marco conceptual, histórico y legal.
Educación Especial: Marco conceptual, histórico y legal. Educación Especial: Marco conceptual, histórico y legal.
Educación Especial: Marco conceptual, histórico y legal.
 
educación basica regular
educación basica regulareducación basica regular
educación basica regular
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 

Similar a Instituto de formacion docente n°803

El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeTanis
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
TatianaLaura6
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
ZAMBRANO87
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
Isabel Lopez
 
El papel del profesor.
El papel del profesor.El papel del profesor.
El papel del profesor.
Dome Villacres
 
Docencia estrategica
Docencia estrategicaDocencia estrategica
Docencia estrategica
Alejandra González
 
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pintCuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pint
ponton31
 
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docxEstrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Yadiramc
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudioSakinami
 
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
Kimberly Flores zatarain
 
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanzaConceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Lidio Avena
 

Similar a Instituto de formacion docente n°803 (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
 
Talleres sesion1
Talleres sesion1Talleres sesion1
Talleres sesion1
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 
El papel del profesor.
El papel del profesor.El papel del profesor.
El papel del profesor.
 
Docencia estrategica
Docencia estrategicaDocencia estrategica
Docencia estrategica
 
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pintCuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pint
 
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docxEstrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
 
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanzaConceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 

Instituto de formacion docente n°803

  • 1. Profesorado en educación especial Cátedra: Didáctica Docente: Ferre Iliana Alumnas : Sandra Otero-Alicia Brañez
  • 2. Modelo y enfoque de enseñanza circulación Enseñanza traspaso Proceso que obtención permite “De algo que al principio solo sabia uno”. Conocimiento – información Como debería realizarse este proceso? Utilizando modelos normativos:” modelo de enseñanza” o “enfoque de enseñanza”.
  • 3.  Un enfoque de enseñanza implica generalización, marca una tendencia, indica (o manda según el caso) una dirección para la enseñanza.  Cada enfoque o modelo es una alternativa que responde a distintos tipos de problemas. Se propondrán algunos principios de integración; de modelos y enfoques.
  • 4.  Rasgos de los enfoques de enseñanza:  -sostiene alguna idea acerca del modo de prender, y una forma principal de enseñanza  -Supuestos: en relación a la enseñanza y al aprendizaje.  -valores, responsabilidad(que tiene que asumir la enseñanza y el que enseña ), el buen uso de materiales , técnicas, etc  - planificación o la interacción. -dispositivos bien planificados - El profesor control a situación - regula la actividad del alumno inicial de manera mas previsible - La respuesta no es previsible por el el propio dispositivo
  • 5.  Aprendizaje desde el punto de vista general del: Profesor Alumno -Interviene en el aprendizaje -incorpora conocimiento - Si es capaz de operar, actuar habilidades, estrategias y e influir sobre lo que el alumno modos de pensar. hace. - Autonomía - Estos enfatizan el valor del - Aprende y desarrolla estrategia dialogo, para lograr para procesar el material comprensión y producir de enseñanza. conocimientos. - Cumplir con los requisitos - Mejora la capacidad - Interacción con otros mediante interpretativa del alumno el dialogo - Planifica y regula las - Avanza paso a paso, para un actividades mayor rendimiento. El buen ambiente de enseñanza contribuye al espíritu critico y la autoconfianza de los alumnos y profesores
  • 6. TRES ENFOQUES DE ENSEÑANZA: Ejecutivo: gestión de recursos, se adecua a los objetivos , habilidad de planificación, compromiso con el alumno y buena gestión del tiempo Terapeuta: ayuda a fortalecer el “Yo” y el desarrollo del autoestima. Liberador: Busca que el alumno adquiera una personalidad racional autónoma y cooperativa.
  • 7. Mary Mary Canai