SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR UN ENSAYO ARGUMENTATIVO. 
Carlos Lozada Chiroque 
PRIMERO: REQUISITOS INDISPENSABLES 
1. Identificar un tema ¿de qué o sobre qué se va hablar o a investigar? 
2. Tener información sobre ese tema ¿cuál es el conocimiento a priori sobre el tema en cuestión? (hacer una lista de ideas que permiten un conocimiento evidente del tema) 
3. Construir una idea a priori sobre el tema, fundamentada en la información recaudada: sujeto (tema, modificadores circunstanciales de tiempo, espacio, referentes de circunstancias –autores, ejemplos de situaciones), predicado (qué hace el sujeto enunciado, por qué, para qué, cómo realiza la acción) 
4. Identificar lo evidente de la idea, dar ejemplos de lo que se está afirmando, encontrar evidencias –a priori- sobre el asunto que se está enunciado. 
5. Tener presente que la idea es para desarrollarla en un ensayo argumentativo, el cual se compone principalmente de: hipótesis, argumentos y conclusión (tesis) 
SEGUNDO: REDACCIÓN DE LA HIPÓTESIS 
1. Identifique cuál es el problema que está presente en la idea que ha construido (punto 3) 
2. Plantee una solución posible al reciente problema identificado (lógica aristotélica: potencia de un acto) 
3. Construya un párrafo uniendo las tres ideas: la idea a priori, la idea problema, la idea solución posible. 
TERCERO: CORRECCIÓN DE LA HIPÓTESIS 
1. Lea el párrafo construido, revise la coherencia textual, el uso adecuado de las palabras y tenga presente quiénes serán l@s posibles lectur@s de su ensayo. 
2. Exponga su párrafo y dialogue sobre el mismo teniendo en cuenta la pertinencia de lo que está enunciado. 
3. Recoja los aportes que le han realizado sobre el sentido y pertinencia de su hipótesis y vuelva a redactar la hipótesis. 
CUARTO: DISEÑAR UNA RED ARGUMENTATIVA 
1. Identificar las ideas (proposiciones, premisas) que permiten comprender y evidenciar la hipótesis: ¿qué significa lo que se está planteando en la hipótesis?, ¿cuáles son las ideas o conceptos que la explican?, ¿dónde y cómo se encuentran? 
2. Indagar y leer sobre el carácter científico, que sustenta a las ideas o los conceptos (principales y subordinas) que se han admitido como elementos necesarios para comprender y evidenciar la hipótesis. 
3. Elaborar un cuadro, una hoja de ruta, relacionando y jerarquizando las ideas que permiten comprender y evidencia la hipótesis: Principales, Secundarias, Concluyentes. 
QUINTO: REDACTAR LOS ARGUMENTOS 
1. Redacte un párrafo por cada una de las ideas principales y sus respectivas ideas subordinadas 
2. Establezca una relación lógica, -tenga presente la coherencia textual-, entre los párrafos construidos 
3. Lea, revise y corrija el documento: la hipótesis y los párrafos argumentativos 
SEXTO: REDACCIÓN DEL ENSAYO 
Exponga y dialogue sobre cuál es el sentido, el significado y la importancia que pueden tener la hipótesis y los argumentos que ha construido construidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Maria Fernanda Pineda
 
Capítulo VII - parte 2
Capítulo VII - parte 2Capítulo VII - parte 2
Capítulo VII - parte 2
María Augusta Herrer Vázquez
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
JulietaRodriguez72
 
GRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYOGRUPO 5 EL ENSAYO
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Maria Fernanda Pineda
 
Plan De RedaccióN
Plan De RedaccióNPlan De RedaccióN
Plan De RedaccióNvitoking
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
DanielVega025
 
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeEsquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
RazonCientifica
 
define tu encesidad de informacion
define tu encesidad de informaciondefine tu encesidad de informacion
define tu encesidad de informacionturismo3
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
Pedro López Eiroá
 
Lógica | Principios de la argumentación
Lógica | Principios de la argumentaciónLógica | Principios de la argumentación
Lógica | Principios de la argumentación
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Qué es investigación
Qué es investigaciónQué es investigación
Qué es investigaciónlauramariazj
 
Filosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertidoFilosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertido
ErikaPaola6
 
2do bgu estructura argumental tema 1
2do bgu estructura argumental tema 12do bgu estructura argumental tema 1
2do bgu estructura argumental tema 1
EDGAR CURAY BANEGAS
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
Beatriz Mantilla
 
Reporte lectura
Reporte lecturaReporte lectura
Reporte lectura
UniVO
 
Investigación INPAHU
Investigación INPAHUInvestigación INPAHU
Investigación INPAHU
Nancy Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Capítulo VII - parte 2
Capítulo VII - parte 2Capítulo VII - parte 2
Capítulo VII - parte 2
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
GRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYOGRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYO
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Plan De RedaccióN
Plan De RedaccióNPlan De RedaccióN
Plan De RedaccióN
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeEsquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
 
define tu encesidad de informacion
define tu encesidad de informaciondefine tu encesidad de informacion
define tu encesidad de informacion
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
 
Lógica | Principios de la argumentación
Lógica | Principios de la argumentaciónLógica | Principios de la argumentación
Lógica | Principios de la argumentación
 
Qué es investigación
Qué es investigaciónQué es investigación
Qué es investigación
 
Filosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertidoFilosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertido
 
2do bgu estructura argumental tema 1
2do bgu estructura argumental tema 12do bgu estructura argumental tema 1
2do bgu estructura argumental tema 1
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
Qué es argumentar
Qué es argumentarQué es argumentar
Qué es argumentar
 
Reporte lectura
Reporte lecturaReporte lectura
Reporte lectura
 
Investigación INPAHU
Investigación INPAHUInvestigación INPAHU
Investigación INPAHU
 
Curso marco teorico[1]
Curso marco teorico[1]Curso marco teorico[1]
Curso marco teorico[1]
 

Similar a Instrucciones para elaborar un ensayo argumentativo

Expo bloque 6
Expo bloque 6Expo bloque 6
Expo bloque 6anavgr18
 
Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia
Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofiaUnidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia
Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia
Ignacio González-Llanos
 
Como redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayoComo redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayo
Ceciliajustinianoc
 
Marco.Teorico-2.pptx
Marco.Teorico-2.pptxMarco.Teorico-2.pptx
Marco.Teorico-2.pptx
CyndyRamirez1
 
Como redacto un ensayo
Como redacto un ensayoComo redacto un ensayo
Como redacto un ensayoJaime Marcos
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Compufacil
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
aledrojan
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
María Carreras
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de informaciónSemana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
RicardoDavidAraujoRo
 
Preparación para el examen. guia comentario
Preparación para el examen. guia comentarioPreparación para el examen. guia comentario
Preparación para el examen. guia comentarioorientalenguayliteratura
 
Ensayo argumentativo.pptx
Ensayo argumentativo.pptxEnsayo argumentativo.pptx
Ensayo argumentativo.pptx
SandraMilenaReyesRam1
 
Elaboración de un marco teórico
Elaboración de un marco teóricoElaboración de un marco teórico
Elaboración de un marco teóricoJaaz06
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónSkepper63
 
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp027 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02Ruben Ortiz Ortega
 

Similar a Instrucciones para elaborar un ensayo argumentativo (20)

Expo bloque 6
Expo bloque 6Expo bloque 6
Expo bloque 6
 
Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia
Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofiaUnidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia
Unidad didactica 1__que_son_la_ciencia_y_la_filosofia
 
Como redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayoComo redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayo
 
Marco.Teorico-2.pptx
Marco.Teorico-2.pptxMarco.Teorico-2.pptx
Marco.Teorico-2.pptx
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Edw
EdwEdw
Edw
 
Como redacto un ensayo
Como redacto un ensayoComo redacto un ensayo
Como redacto un ensayo
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de informaciónSemana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
 
Preparación para el examen. guia comentario
Preparación para el examen. guia comentarioPreparación para el examen. guia comentario
Preparación para el examen. guia comentario
 
Ensayo argumentativo.pptx
Ensayo argumentativo.pptxEnsayo argumentativo.pptx
Ensayo argumentativo.pptx
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 
Elaboración de un marco teórico
Elaboración de un marco teóricoElaboración de un marco teórico
Elaboración de un marco teórico
 
10 arg ensayo
10 arg ensayo10 arg ensayo
10 arg ensayo
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
 
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp027 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
7 antecedentesyestadodelartedelproblemade-100927160817-phpapp02
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Instrucciones para elaborar un ensayo argumentativo

  • 1. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR UN ENSAYO ARGUMENTATIVO. Carlos Lozada Chiroque PRIMERO: REQUISITOS INDISPENSABLES 1. Identificar un tema ¿de qué o sobre qué se va hablar o a investigar? 2. Tener información sobre ese tema ¿cuál es el conocimiento a priori sobre el tema en cuestión? (hacer una lista de ideas que permiten un conocimiento evidente del tema) 3. Construir una idea a priori sobre el tema, fundamentada en la información recaudada: sujeto (tema, modificadores circunstanciales de tiempo, espacio, referentes de circunstancias –autores, ejemplos de situaciones), predicado (qué hace el sujeto enunciado, por qué, para qué, cómo realiza la acción) 4. Identificar lo evidente de la idea, dar ejemplos de lo que se está afirmando, encontrar evidencias –a priori- sobre el asunto que se está enunciado. 5. Tener presente que la idea es para desarrollarla en un ensayo argumentativo, el cual se compone principalmente de: hipótesis, argumentos y conclusión (tesis) SEGUNDO: REDACCIÓN DE LA HIPÓTESIS 1. Identifique cuál es el problema que está presente en la idea que ha construido (punto 3) 2. Plantee una solución posible al reciente problema identificado (lógica aristotélica: potencia de un acto) 3. Construya un párrafo uniendo las tres ideas: la idea a priori, la idea problema, la idea solución posible. TERCERO: CORRECCIÓN DE LA HIPÓTESIS 1. Lea el párrafo construido, revise la coherencia textual, el uso adecuado de las palabras y tenga presente quiénes serán l@s posibles lectur@s de su ensayo. 2. Exponga su párrafo y dialogue sobre el mismo teniendo en cuenta la pertinencia de lo que está enunciado. 3. Recoja los aportes que le han realizado sobre el sentido y pertinencia de su hipótesis y vuelva a redactar la hipótesis. CUARTO: DISEÑAR UNA RED ARGUMENTATIVA 1. Identificar las ideas (proposiciones, premisas) que permiten comprender y evidenciar la hipótesis: ¿qué significa lo que se está planteando en la hipótesis?, ¿cuáles son las ideas o conceptos que la explican?, ¿dónde y cómo se encuentran? 2. Indagar y leer sobre el carácter científico, que sustenta a las ideas o los conceptos (principales y subordinas) que se han admitido como elementos necesarios para comprender y evidenciar la hipótesis. 3. Elaborar un cuadro, una hoja de ruta, relacionando y jerarquizando las ideas que permiten comprender y evidencia la hipótesis: Principales, Secundarias, Concluyentes. QUINTO: REDACTAR LOS ARGUMENTOS 1. Redacte un párrafo por cada una de las ideas principales y sus respectivas ideas subordinadas 2. Establezca una relación lógica, -tenga presente la coherencia textual-, entre los párrafos construidos 3. Lea, revise y corrija el documento: la hipótesis y los párrafos argumentativos SEXTO: REDACCIÓN DEL ENSAYO Exponga y dialogue sobre cuál es el sentido, el significado y la importancia que pueden tener la hipótesis y los argumentos que ha construido construidos.