SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto argumentativo
PROPÓSITO: CONOCER LA ESTRUCTURA
ARGUMENTAL Y SUS ELEMENTOS
Texto argumentativo
Texto argumentativo
Texto argumentativo
ESTRUCTURA ARGUMENTAL
REFLEXIÓN:
¿Si fueras abogado o abogada defenderías a una persona,
aunque sepas que es culpable?
PROPÓSITO: CONOCER LA ESTRUCTURA
ARGUMENTAL Y SUS ELEMENTOS
REFLEXIÓN:
¿Si fueras abogado o abogada defenderías a una persona,
aunque sepas que es culpable?
ESTRUCTURA ARGUMENTAL
ESTRUCTURA ARGUMENTAL
ESTRUCTURA ARGUMENTAL
Muchos de estos abogados, realizan
una estructura de ideas o argumentos
válidos y bien fundamentados que le
permitan defender de la mejor manera,
ya que el propósito es convencer a
jueces y jurado y así ganar el juicio y
que su defendido quede libre de cargos
penales.
¿Qué opina al respecto?
ESTRUCTURA ARGUMENTAL
APREHENDAMOS
El pensamiento argumental sustenta una tesis, es decir, no solo
es explicar los propósitos de los autores referidos en los textos,
sino presentar la opinión que se tiene sobre cierta problemática,
sea esta a favor o en contra, evidenciados con lógica y
objetividad, de manera específica y puntual. La función que tiene
es formular argumentos válidos que permitan defender y
sustentar una tesis.
ESTRUCTURA ARGUMENTAL
Pongan atención
Para la mejor organización de ideas se utiliza una
estructura argumental que permite defender o
sustentar la tesis. Estas ideas deben estar
estructuradas dentro de un mentefacto
argumental.
El mentefacto argumental es un esquema
organizativo que permite colocar las ideas
defender y sustentar la tesis. Los tipos de texto
con los que trabaja son: tesis, artículos
académicos, de opinión, ensayos y monografías.
Los elementos con los que está estructurado son:
tesis, definitoria, argumentos, contrargumentos y
derivadas.
ESTRUCTURA ARGUMENTAL
Lea y analice
Elementos del Mentefacto Argumental
El Mentefacto Argumental está construido por macro
proposiciones, las mismas que son el resultado de los elementos
que conforman la estructura argumentativa, solamente la definitoria
puede ser escrita en forma de oración.
ESTRUCTURA ARGUMENTAL
Lea y analice
Elementos del Mentefacto Argumental
Tesis: es la idea o pensamiento que se va a sustentar o defender.
Definitoria: es el significado de palabras o términos claves de la tesis.
Argumentos Directos: son proposiciones o razones lógicas que
justifican y que ayudan a verificar una tesis
ESTRUCTURA ARGUMENTAL
Lea y analice
Elementos del Mentefacto Argumental
Subargumentos: son aquellas ideas que apoyan a los argumentos
directos
Argumentos Empíricos: son ejemplos, datos estadísticos o hechos
observables.
Contrargumentos: son proposiciones que difieren o contraponen a la
tesis.
ESTRUCTURA ARGUMENTAL
Lea y analice
Elementos del Mentefacto Argumental
Derivada: es la conclusión o consecuencia a la que lleva una tesis.
Derivada Práctica: es la acción con la cual se da solución a lo
planteado en la derivada.
Elementos del
Mentefacto
Argumental
2do bgu estructura argumental tema 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Jorge Castillo
 
Una buena argumentacion
Una buena argumentacionUna buena argumentacion
Una buena argumentacionMercurio
 
Razonamientos Argumentativos
Razonamientos ArgumentativosRazonamientos Argumentativos
Razonamientos Argumentativoscuentin
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
RAFA MARTÍN AGUILERA
 
Tipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalTipos de ensayo final
Tipos de ensayo final
Eva Avila
 
Presentación oral y power point
Presentación oral y power pointPresentación oral y power point
Presentación oral y power point
lcolon
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacionMasihel Bravo
 
Tipos parrafo
Tipos parrafoTipos parrafo
Tipos parrafo
Ingrid Salazar
 
Contraargumentación
ContraargumentaciónContraargumentación
ContraargumentaciónLorena Varón
 
Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1paulskate
 
Weston anthony -_las_claves_de_la_argumentacion
Weston anthony -_las_claves_de_la_argumentacionWeston anthony -_las_claves_de_la_argumentacion
Weston anthony -_las_claves_de_la_argumentacionPatricia Rivera
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
historietasintegrado
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
Falacias
FalaciasFalacias
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
JoseBelaunde
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
Jorge Castillo
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Una buena argumentacion
Una buena argumentacionUna buena argumentacion
Una buena argumentacion
 
Razonamientos Argumentativos
Razonamientos ArgumentativosRazonamientos Argumentativos
Razonamientos Argumentativos
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Tipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalTipos de ensayo final
Tipos de ensayo final
 
Presentación oral y power point
Presentación oral y power pointPresentación oral y power point
Presentación oral y power point
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
 
Tipos parrafo
Tipos parrafoTipos parrafo
Tipos parrafo
 
Contraargumentación
ContraargumentaciónContraargumentación
Contraargumentación
 
Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1
 
Weston anthony -_las_claves_de_la_argumentacion
Weston anthony -_las_claves_de_la_argumentacionWeston anthony -_las_claves_de_la_argumentacion
Weston anthony -_las_claves_de_la_argumentacion
 
La estruc..
La estruc..La estruc..
La estruc..
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 

Similar a 2do bgu estructura argumental tema 1

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
FABRIZIO LA MADRID
 
El Ensayo Argumentativo
El Ensayo ArgumentativoEl Ensayo Argumentativo
El Ensayo ArgumentativoGabriel Monal
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
Chistian Torres
 
Presentación argumentos
Presentación argumentosPresentación argumentos
Presentación argumentos
hikarionline
 
Guia de lectura 03
Guia de lectura 03Guia de lectura 03
Guia de lectura 03
47836990
 
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdfTEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
DayanaAnzueto
 
Argumentación 1
Argumentación 1Argumentación 1
Argumentación 1
jorge eduardo zavala stuart
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativoUC
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
Cómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un textoCómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un texto
Antonio Vallejo Chanal
 
¿Qué es un texto argumentativo.docx
¿Qué es un texto argumentativo.docx¿Qué es un texto argumentativo.docx
¿Qué es un texto argumentativo.docx
Kathia92
 
Esther Duran 10147728- P5.pdf
Esther Duran 10147728- P5.pdfEsther Duran 10147728- P5.pdf
Esther Duran 10147728- P5.pdf
EstherDuran12
 
Alejo redaccion de textos
Alejo redaccion de textosAlejo redaccion de textos
Alejo redaccion de textos
Alejandro Avila
 
Que es el texto argumentativo
Que es el texto argumentativoQue es el texto argumentativo
Que es el texto argumentativoGrober Quispe
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacionalcarol2709
 

Similar a 2do bgu estructura argumental tema 1 (20)

La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
El Ensayo Argumentativo
El Ensayo ArgumentativoEl Ensayo Argumentativo
El Ensayo Argumentativo
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
 
Presentación argumentos
Presentación argumentosPresentación argumentos
Presentación argumentos
 
Guia de lectura 03
Guia de lectura 03Guia de lectura 03
Guia de lectura 03
 
Presentacion De Redaccion Y Estilo
Presentacion De Redaccion Y EstiloPresentacion De Redaccion Y Estilo
Presentacion De Redaccion Y Estilo
 
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdfTEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
 
Argumentación 1
Argumentación 1Argumentación 1
Argumentación 1
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Cómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un textoCómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un texto
 
¿Qué es un texto argumentativo.docx
¿Qué es un texto argumentativo.docx¿Qué es un texto argumentativo.docx
¿Qué es un texto argumentativo.docx
 
Esther Duran 10147728- P5.pdf
Esther Duran 10147728- P5.pdfEsther Duran 10147728- P5.pdf
Esther Duran 10147728- P5.pdf
 
Alejo redaccion de textos
Alejo redaccion de textosAlejo redaccion de textos
Alejo redaccion de textos
 
Que es el texto argumentativo
Que es el texto argumentativoQue es el texto argumentativo
Que es el texto argumentativo
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacional
 

Más de EDGAR CURAY BANEGAS

Pca f 2_bgu
Pca f 2_bguPca f 2_bgu
Pca f 2_bgu
EDGAR CURAY BANEGAS
 
Relievar información, construir mentefactos proposicionales
Relievar información, construir mentefactos proposicionalesRelievar información, construir mentefactos proposicionales
Relievar información, construir mentefactos proposicionales
EDGAR CURAY BANEGAS
 
Unidad 5 segundobgu conceptualizar y conocer aspectos importantes sobre los m...
Unidad 5 segundobgu conceptualizar y conocer aspectos importantes sobre los m...Unidad 5 segundobgu conceptualizar y conocer aspectos importantes sobre los m...
Unidad 5 segundobgu conceptualizar y conocer aspectos importantes sobre los m...
EDGAR CURAY BANEGAS
 
Estudio de caso propuesta ministerial
Estudio de caso propuesta ministerialEstudio de caso propuesta ministerial
Estudio de caso propuesta ministerial
EDGAR CURAY BANEGAS
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
EDGAR CURAY BANEGAS
 
Silabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 prSilabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 pr
EDGAR CURAY BANEGAS
 
Plan anual ccnn y eess 2012 2013
Plan anual ccnn y eess 2012 2013Plan anual ccnn y eess 2012 2013
Plan anual ccnn y eess 2012 2013EDGAR CURAY BANEGAS
 
Informe diagnostico de los séptimos de bas
Informe diagnostico de los séptimos de basInforme diagnostico de los séptimos de bas
Informe diagnostico de los séptimos de basEDGAR CURAY BANEGAS
 

Más de EDGAR CURAY BANEGAS (8)

Pca f 2_bgu
Pca f 2_bguPca f 2_bgu
Pca f 2_bgu
 
Relievar información, construir mentefactos proposicionales
Relievar información, construir mentefactos proposicionalesRelievar información, construir mentefactos proposicionales
Relievar información, construir mentefactos proposicionales
 
Unidad 5 segundobgu conceptualizar y conocer aspectos importantes sobre los m...
Unidad 5 segundobgu conceptualizar y conocer aspectos importantes sobre los m...Unidad 5 segundobgu conceptualizar y conocer aspectos importantes sobre los m...
Unidad 5 segundobgu conceptualizar y conocer aspectos importantes sobre los m...
 
Estudio de caso propuesta ministerial
Estudio de caso propuesta ministerialEstudio de caso propuesta ministerial
Estudio de caso propuesta ministerial
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Silabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 prSilabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 pr
 
Plan anual ccnn y eess 2012 2013
Plan anual ccnn y eess 2012 2013Plan anual ccnn y eess 2012 2013
Plan anual ccnn y eess 2012 2013
 
Informe diagnostico de los séptimos de bas
Informe diagnostico de los séptimos de basInforme diagnostico de los séptimos de bas
Informe diagnostico de los séptimos de bas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

2do bgu estructura argumental tema 1

  • 1. Texto argumentativo PROPÓSITO: CONOCER LA ESTRUCTURA ARGUMENTAL Y SUS ELEMENTOS
  • 5. ESTRUCTURA ARGUMENTAL REFLEXIÓN: ¿Si fueras abogado o abogada defenderías a una persona, aunque sepas que es culpable? PROPÓSITO: CONOCER LA ESTRUCTURA ARGUMENTAL Y SUS ELEMENTOS
  • 6. REFLEXIÓN: ¿Si fueras abogado o abogada defenderías a una persona, aunque sepas que es culpable? ESTRUCTURA ARGUMENTAL
  • 8. ESTRUCTURA ARGUMENTAL Muchos de estos abogados, realizan una estructura de ideas o argumentos válidos y bien fundamentados que le permitan defender de la mejor manera, ya que el propósito es convencer a jueces y jurado y así ganar el juicio y que su defendido quede libre de cargos penales. ¿Qué opina al respecto?
  • 9. ESTRUCTURA ARGUMENTAL APREHENDAMOS El pensamiento argumental sustenta una tesis, es decir, no solo es explicar los propósitos de los autores referidos en los textos, sino presentar la opinión que se tiene sobre cierta problemática, sea esta a favor o en contra, evidenciados con lógica y objetividad, de manera específica y puntual. La función que tiene es formular argumentos válidos que permitan defender y sustentar una tesis.
  • 10. ESTRUCTURA ARGUMENTAL Pongan atención Para la mejor organización de ideas se utiliza una estructura argumental que permite defender o sustentar la tesis. Estas ideas deben estar estructuradas dentro de un mentefacto argumental. El mentefacto argumental es un esquema organizativo que permite colocar las ideas defender y sustentar la tesis. Los tipos de texto con los que trabaja son: tesis, artículos académicos, de opinión, ensayos y monografías. Los elementos con los que está estructurado son: tesis, definitoria, argumentos, contrargumentos y derivadas.
  • 11. ESTRUCTURA ARGUMENTAL Lea y analice Elementos del Mentefacto Argumental El Mentefacto Argumental está construido por macro proposiciones, las mismas que son el resultado de los elementos que conforman la estructura argumentativa, solamente la definitoria puede ser escrita en forma de oración.
  • 12. ESTRUCTURA ARGUMENTAL Lea y analice Elementos del Mentefacto Argumental Tesis: es la idea o pensamiento que se va a sustentar o defender. Definitoria: es el significado de palabras o términos claves de la tesis. Argumentos Directos: son proposiciones o razones lógicas que justifican y que ayudan a verificar una tesis
  • 13. ESTRUCTURA ARGUMENTAL Lea y analice Elementos del Mentefacto Argumental Subargumentos: son aquellas ideas que apoyan a los argumentos directos Argumentos Empíricos: son ejemplos, datos estadísticos o hechos observables. Contrargumentos: son proposiciones que difieren o contraponen a la tesis.
  • 14. ESTRUCTURA ARGUMENTAL Lea y analice Elementos del Mentefacto Argumental Derivada: es la conclusión o consecuencia a la que lleva una tesis. Derivada Práctica: es la acción con la cual se da solución a lo planteado en la derivada.