SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Insuficiencia Renal- Síndrome Urémico
21 pag.
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
INSUFICIENCIA RENAL
SÍNDROME URÉMICO
ESTUDIANTE: ROQUE DE LA CRUZ HUGO ARMANDO
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
INSUFICIENCIA
RENAL AGUDA
01
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
El término IRA se restringe a pacientes con LRA que necesitan
tratamiento sustitutivo renal (diálisis) y se caracteriza por:
DEFINICIÓN
Deterioro agudo, abrupto (horas/días) y reversible de la función renal
Se expresa con la retención de productos nitrogenados con un aumento de la creatinemia > 50% de su nivel basal
Aumento rápido y progresivo de la urea y creatinina
Disminución rápida de la depuración de creatinina en más del 25%
del valor basal por un brusco descenso del filtrado glomerular
Oligoanuria (< 400 mLde orina en 24 h)
La ausencia de
oligoanuria no descarta
el diagnóstico de IRA
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Acute Disease Quality Initiative (ADQI)
“Una reducción en la función renal que ocurre en no más de 48 horas con un aumento de
creatinina sérica de 0,3 mg/dL o aumento de creatinina sérica del 50% o más del valor basal y
oliguria < 0,5 mL/kg/ h durante más de 6h a pesar de la reposición de líquidos”
Criterios RIFLE para la clasificación de lesión renal aguda
ESTADIO RIFLE NIVELES DE CREATININA SÉRICA VOLUMEN URINARIO
RIESGO (Risk) Aumento de creatinina x 1.5 o
Disminución de GFR > 25%
< 5 ml/kg/hx 6,0 h
LESIÓN (Injury) Aumento de creatinina x 2.0 o
Disminución de GFR > 50%
< 0,5 ml/kg/hx 12,0 h
Insuficiencia (Failure) Aumento de creatinina x 3.0 o
Disminución de GFR > 75%
< 0,3 ml/kg/hx 24,0 h o anuria x 12 h
PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN (Loss of
function)
IR persistente hasta 4 semanas
ENFERMEDAD RENALTERMINAL
(End-stage kidney disease)
IR persistente > 3 meses
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
IRA PRERRENAL (55%)
“Se debe a hipoperfusión renal por múltiples etiologías”
Se caracteriza por:
➔ ↓ filtrado glomerular
➔ Función tubular normal
➔ Recuperación rápida, inmediata y
sin secuela de la función renal
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
IRA RENAL (40%)
“Se debe a hipoperfusión renal por múltiples etiologías”
La lesión produce alteraciones en distintas niveles del riñón: Tubular, Intersticial, Vascular y Glomerular
LESIÓN TUBULAR (80%)
❏ Necrosis tubular aguda (NTA)
❏ De instalación abrupta
NTA TÓXICA NTA ISQUÉMICA
❏ ENDÓGENOS:
➔ Por aminoglucósidos (5-10 d después del Tto)
➔ Predisponentes: nefropatía previa, deshidratación y edad
avanzada
❏ EXÓGENOS:
➔ Mioglobina: mioglobinuria secundaria a rabdomiolisis
➔ Hb: hemoglobinuria secundarias a hemólisis
➔ Hiperuricemia aguda: por lisis tumoral secundaria al Tto con
quimioterápicos en enfermedades linfoproliferativas
➔ Paraproteínas: proteinuria de Bence-Jones
❏ Por hipoperfusión renal grave y otros factores
❏ ↓ flujo renal cortical y flujo renal medular conservado
❏ No se restablece la función renal después de
normalizar la perfusión
❏ Isquemia de células tubulares produce obstrucción
tubular con aumento de presión intraluminal
- Filtración del líquido a los capilares peritubulares
(edema intersticial)
- Aumenta la PEB
y origina la disminución del FG
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
IRA RENAL (40%)
LESIÓN
INTERSTICIAL
❏ Nefritis tubulointersticiales
agudas
❏ Causas:
➔ Tóxicas
➔ Infecciosas
➔ Inmunitarias
LESIÓN
VASCULAR
LESIÓN
GLOMERULAR
❏ Causas:
➔ HTA maligna
➔ Vasculitis
➔ Crisis renal esclerodérmica
➔ Microangiopatía trombótica
➔ Enfermedad ateroembólica
❏ < frecuente
❏ Causas:
➔ Postinfecciosas
➔ Extracapilar
➔ Lúpica
➔ Vasculítica
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
IRA RENAL (40%)
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
IRA POSRENAL (5%)
Se produce cuando hay obstrucción de la vía urinaria
Provoca aumento en la presión de orina de modo ascendente.
En niñ@s: Alteraciones congénitas (estenosis pieloureteral)
En niños: valvas de la uretra posterior
En hombres jóvenes: litiasis
En hombres adultos hipertrofia/hiperplasia prostática
En mujeres: neoplasias
Si la obstrucción se
mantiene en el
tiempo se
desarrollará una
IRA intrínseca por
lesión tubular
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
SIGNOS DE
DESHIDRATACIÓN
(en IRA prerrenal)
➔ Piel y mucosas secas
➔ Signo del pliegue
➔ Hipotensión arterial ortostática
SIGNOS DE
SOBREHIDRATACIÓN
(en IRA renal)
➔ Edema periférico
➔ Quemosis
➔ Estertores crepitantes
➔ Ingurgitación yugular
➔ 3er ruido
➔ HTA
➔ Ascitis
➔ Hepatomegalia
➔ Ortopnea
➔ Disnea
OLIGOANURIA ➔ < 500 mL/ 24h
➔ Anuria en IRA posrenal
RETENCIÓN
NITROGENADA
➔ Aumento de creatinina sérica de 0,5 -
1,5 mg/dLy urea 20-40 mg/dLpor día
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
ACIDOSIS
METABÓLICA
➔ Disminución de la acidez titulable y de la
acidificación renal
HIPERPOTASEMIA ➔ > 5,5 mEq/L
➔ Debilidad muscular
➔ Arritmia ventricular y paro cardiaco
HIPERMAGNESEMIA ➔ Depresión del SNC e HTA
HIPERAMILASEMIA ➔ Retención secundaria a la caída de la filtración
HIPOCALCEMIA ➔ Disminución de la síntesis de 1,25(OH)2D3
➔ Calcemias 6-8 mg/dLsin signos de tetania
HIPERFOSFATEMIA ➔ Por descenso de excreción urinaria
ANEMIA ➔ Por déficit de síntesis de EPO
COAGULOPATÍA ➔ Por disminución de la expresión del factor VII
endotelial
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
INSUFICIENCIA
RENAL CRÓNICA
02
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DEFINICIÓN
Pérdida progresiva e irreversible de la función renal que se produce en >3 meses
Se caracteriza por:
➔ Alteración del volumen y ritmo diurético:
poliuria, nicturia y oligoanuria
➔ Urea y creatinina séricas elevadas
➔ Acidosis metabólica
➔ Anemia crónica
➔ Alteraciones del metabolismo fosfocálcico
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ETIOLOGÍA
Etiología de la enfermedad renal crónica de
pacientes en diálisis crónica.
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FISIOPATOLOGÍA
DAÑO RENAL
DESTRUCCIÓN PROGRESIVA DE
LAS NEFRONAS
ANGIONEFROESCLEROSIS
ESCLEROSIS GLOMERULAR
ATROFIA/FIBROSIS TUBULOINTERSTICIAL
MODIFICACIONES HEMODINÁMICAS
(REDISTRIBUCIÓN DELFLUJO PLASMÁTICO
RENALHACIA NEFRONAS SANAS)
provoca
como
genera
HIPERFILTRACIÓN
causando
ESCLEROHIALINOSIS
GLOMERULAR
genera > DESTRUCCIÓN RENAL
conlleva a
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CLASIFICACIÓN
Pacientes con 1 riñón funcionante y trasplantados se clasifican como enfermos renales crónicos sin importar el valor de la TFG
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Presencia de insuficiencia renal bien tolerada, acidosis metabólica, anemia normocítico
normocrómica y riñones disminuidos en tamaño e irregulares a la ecografía orientan hacia una ERC
Los signos y síntomas aparecen con una depuración de creatinina < 30mL/min
ALTERACIONES DEL
VOLUMEN Y RITMO
DIURÉTICO
➔ Poliuria y nicturia
ALTERACIONES
URINARIAS
➔ Hematuria, albuminuria o proteinuria persistente
ANEMIA
➔ Normocítica normocrómica
➔ Ferremia normal o baja
➔ Transferrina normal o baja
➔ Por déficit de EPO
➔ Contribuye a la hipertrofia ventricular izquierda
RETENCIÓN DE
PRODUCTOS
NITROGENADOS
➔ Aumento de urea y creatinina séricas
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
COMPLICACIONES
HIPERTENSIÓN ➔ Debido a una inadecuada retención de sodio
ANEMIA ➔ En pacientes con depuración de creatinina <50 mL/min
ALTERACIONES DEL
METABOLISMO
FOSFOCÁLCICO
➔ Hiperfosfatemia por menor excreción
➔ Hipocalcemia por déficit de calcitriol
➔ Alteración del producto fosfocálcico y origina alteraciones metastásicas en arterias,
válvulas cardiacas y demás tejidos
DESNUTRICIÓN
➔ Se asocia a anorexia, acidosis, resistencia a la insulina y la proteinuria
➔ Dietas hipoproteicas pueden llevar a una marcada desnutrición
➔ Genera >riesgo de muerte por ERC
ALTERACIONES
HIDROELECTROLÍTICAS
Y DELESTADO ÁCIDO
BASE
➔ Balance de H2O, Na, k se mantiene aún con niveles de FG de 10 mL/min
➔ A medida que se deteriora el FG, la osmolaridad urinaria se asemeja a la plasmática
➔ Capacidad limitada para excretar aguda lleva a una hiponatremia con intoxicación hídrica
➔ Aumenta la secreción de K por acción de la aldosterona
➔ Acidosis metabólica: disminución de la excreción de H+ , pérdidas de HCO3
➔ Bicarbonato < 22 mEq/Linhibe el anabolismo proteico y se acelera la descalcificación ósea
DIASTESIS
HEMORRÁGICA
Sangrados a nivel subepidérmico, submucoso, membranas serosas y órganos
Etiología: alteraciones de la función plaquetaria debido a toxicidad urémica
Indicador más preciso: Tiempo de sangría prolongado
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SÍNDROME
URÉMICO
03
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DEFINICIÓN
Cuando la depuración de creatinina < 10-15 mL/min Potencialmente mortal
❏ Conjunto de signos y síntomas
provocados por retención de
productos nitrogenados como la urea
y otras 20 moléculas de mediano
peso molecular
❏ Síntomas:
➔ Náuseas
➔ Vómitos
➔ Astenia
➔ Hiporexia
➔ Debilidad
➔ Hiperventilación
➔ Aliento urémico
➔ Diátesis hemorrágica
➔ Encefalopatía
➔ Decaimiento
➔ Somnolencia
➔ Convulsiones
➔ Asterixis
➔ Coma
➔ Hemorragia digestiva Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GRACIAS!!
Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful
(bdagostinigriful@mendoza.edu.ar)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

Similar a insuficiencia-renal--442292-downloadable-5180954.pdf

Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosCarla Alvarez Rivas
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia  renal  agudaInsuficiencia  renal  aguda
Insuficiencia renal aguda
Mesoterapia Bienestar Integral
 
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACIONFalla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
StefaniaSalazar8
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
erilanes
 
Insuficiencia renal aguda_HZ
Insuficiencia renal aguda_HZInsuficiencia renal aguda_HZ
Insuficiencia renal aguda_HZGRUPO D MEDICINA
 
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Albert Tamai
 
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptxInsuficiencia renal aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptx
JEddieSierra
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
MariaGabrielaGuillen5
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
Nayara85
 
Lesión Renal Aguda.pptx
Lesión Renal Aguda.pptxLesión Renal Aguda.pptx
Lesión Renal Aguda.pptx
JEddieSierra
 
Lesión Renal Aguda.pptx
Lesión Renal Aguda.pptxLesión Renal Aguda.pptx
Lesión Renal Aguda.pptx
JEddieSierra
 
lesion renal aguda nat.pptx
lesion renal aguda nat.pptxlesion renal aguda nat.pptx
lesion renal aguda nat.pptx
NatalyCruzEspndola
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
eddynoy velasquez
 
SEMINARIOENFERMEDAD RENAL.pptx
SEMINARIOENFERMEDAD RENAL.pptxSEMINARIOENFERMEDAD RENAL.pptx
SEMINARIOENFERMEDAD RENAL.pptx
rayandueza
 
Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologiaEnfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
AndyGallegos8
 
tabla.pdf
tabla.pdftabla.pdf

Similar a insuficiencia-renal--442292-downloadable-5180954.pdf (20)

Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia  renal  agudaInsuficiencia  renal  aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACIONFalla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Insuficiencia renal aguda_HZ
Insuficiencia renal aguda_HZInsuficiencia renal aguda_HZ
Insuficiencia renal aguda_HZ
 
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
 
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptxInsuficiencia renal aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptx
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
 
Lesión Renal Aguda.pptx
Lesión Renal Aguda.pptxLesión Renal Aguda.pptx
Lesión Renal Aguda.pptx
 
Lesión Renal Aguda.pptx
Lesión Renal Aguda.pptxLesión Renal Aguda.pptx
Lesión Renal Aguda.pptx
 
lesion renal aguda nat.pptx
lesion renal aguda nat.pptxlesion renal aguda nat.pptx
lesion renal aguda nat.pptx
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
SEMINARIOENFERMEDAD RENAL.pptx
SEMINARIOENFERMEDAD RENAL.pptxSEMINARIOENFERMEDAD RENAL.pptx
SEMINARIOENFERMEDAD RENAL.pptx
 
09.insuficiencia renal aguda
09.insuficiencia renal aguda09.insuficiencia renal aguda
09.insuficiencia renal aguda
 
Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologiaEnfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
 
tabla.pdf
tabla.pdftabla.pdf
tabla.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

insuficiencia-renal--442292-downloadable-5180954.pdf

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera Insuficiencia Renal- Síndrome Urémico 21 pag. Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. INSUFICIENCIA RENAL SÍNDROME URÉMICO ESTUDIANTE: ROQUE DE LA CRUZ HUGO ARMANDO Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA 01 Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. El término IRA se restringe a pacientes con LRA que necesitan tratamiento sustitutivo renal (diálisis) y se caracteriza por: DEFINICIÓN Deterioro agudo, abrupto (horas/días) y reversible de la función renal Se expresa con la retención de productos nitrogenados con un aumento de la creatinemia > 50% de su nivel basal Aumento rápido y progresivo de la urea y creatinina Disminución rápida de la depuración de creatinina en más del 25% del valor basal por un brusco descenso del filtrado glomerular Oligoanuria (< 400 mLde orina en 24 h) La ausencia de oligoanuria no descarta el diagnóstico de IRA Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. Acute Disease Quality Initiative (ADQI) “Una reducción en la función renal que ocurre en no más de 48 horas con un aumento de creatinina sérica de 0,3 mg/dL o aumento de creatinina sérica del 50% o más del valor basal y oliguria < 0,5 mL/kg/ h durante más de 6h a pesar de la reposición de líquidos” Criterios RIFLE para la clasificación de lesión renal aguda ESTADIO RIFLE NIVELES DE CREATININA SÉRICA VOLUMEN URINARIO RIESGO (Risk) Aumento de creatinina x 1.5 o Disminución de GFR > 25% < 5 ml/kg/hx 6,0 h LESIÓN (Injury) Aumento de creatinina x 2.0 o Disminución de GFR > 50% < 0,5 ml/kg/hx 12,0 h Insuficiencia (Failure) Aumento de creatinina x 3.0 o Disminución de GFR > 75% < 0,3 ml/kg/hx 24,0 h o anuria x 12 h PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN (Loss of function) IR persistente hasta 4 semanas ENFERMEDAD RENALTERMINAL (End-stage kidney disease) IR persistente > 3 meses Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. IRA PRERRENAL (55%) “Se debe a hipoperfusión renal por múltiples etiologías” Se caracteriza por: ➔ ↓ filtrado glomerular ➔ Función tubular normal ➔ Recuperación rápida, inmediata y sin secuela de la función renal Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. IRA RENAL (40%) “Se debe a hipoperfusión renal por múltiples etiologías” La lesión produce alteraciones en distintas niveles del riñón: Tubular, Intersticial, Vascular y Glomerular LESIÓN TUBULAR (80%) ❏ Necrosis tubular aguda (NTA) ❏ De instalación abrupta NTA TÓXICA NTA ISQUÉMICA ❏ ENDÓGENOS: ➔ Por aminoglucósidos (5-10 d después del Tto) ➔ Predisponentes: nefropatía previa, deshidratación y edad avanzada ❏ EXÓGENOS: ➔ Mioglobina: mioglobinuria secundaria a rabdomiolisis ➔ Hb: hemoglobinuria secundarias a hemólisis ➔ Hiperuricemia aguda: por lisis tumoral secundaria al Tto con quimioterápicos en enfermedades linfoproliferativas ➔ Paraproteínas: proteinuria de Bence-Jones ❏ Por hipoperfusión renal grave y otros factores ❏ ↓ flujo renal cortical y flujo renal medular conservado ❏ No se restablece la función renal después de normalizar la perfusión ❏ Isquemia de células tubulares produce obstrucción tubular con aumento de presión intraluminal - Filtración del líquido a los capilares peritubulares (edema intersticial) - Aumenta la PEB y origina la disminución del FG Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. IRA RENAL (40%) LESIÓN INTERSTICIAL ❏ Nefritis tubulointersticiales agudas ❏ Causas: ➔ Tóxicas ➔ Infecciosas ➔ Inmunitarias LESIÓN VASCULAR LESIÓN GLOMERULAR ❏ Causas: ➔ HTA maligna ➔ Vasculitis ➔ Crisis renal esclerodérmica ➔ Microangiopatía trombótica ➔ Enfermedad ateroembólica ❏ < frecuente ❏ Causas: ➔ Postinfecciosas ➔ Extracapilar ➔ Lúpica ➔ Vasculítica Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. IRA RENAL (40%) Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. IRA POSRENAL (5%) Se produce cuando hay obstrucción de la vía urinaria Provoca aumento en la presión de orina de modo ascendente. En niñ@s: Alteraciones congénitas (estenosis pieloureteral) En niños: valvas de la uretra posterior En hombres jóvenes: litiasis En hombres adultos hipertrofia/hiperplasia prostática En mujeres: neoplasias Si la obstrucción se mantiene en el tiempo se desarrollará una IRA intrínseca por lesión tubular Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. MANIFESTACIONES CLÍNICAS SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN (en IRA prerrenal) ➔ Piel y mucosas secas ➔ Signo del pliegue ➔ Hipotensión arterial ortostática SIGNOS DE SOBREHIDRATACIÓN (en IRA renal) ➔ Edema periférico ➔ Quemosis ➔ Estertores crepitantes ➔ Ingurgitación yugular ➔ 3er ruido ➔ HTA ➔ Ascitis ➔ Hepatomegalia ➔ Ortopnea ➔ Disnea OLIGOANURIA ➔ < 500 mL/ 24h ➔ Anuria en IRA posrenal RETENCIÓN NITROGENADA ➔ Aumento de creatinina sérica de 0,5 - 1,5 mg/dLy urea 20-40 mg/dLpor día Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. MANIFESTACIONES CLÍNICAS ACIDOSIS METABÓLICA ➔ Disminución de la acidez titulable y de la acidificación renal HIPERPOTASEMIA ➔ > 5,5 mEq/L ➔ Debilidad muscular ➔ Arritmia ventricular y paro cardiaco HIPERMAGNESEMIA ➔ Depresión del SNC e HTA HIPERAMILASEMIA ➔ Retención secundaria a la caída de la filtración HIPOCALCEMIA ➔ Disminución de la síntesis de 1,25(OH)2D3 ➔ Calcemias 6-8 mg/dLsin signos de tetania HIPERFOSFATEMIA ➔ Por descenso de excreción urinaria ANEMIA ➔ Por déficit de síntesis de EPO COAGULOPATÍA ➔ Por disminución de la expresión del factor VII endotelial Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 13. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA 02 Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. DEFINICIÓN Pérdida progresiva e irreversible de la función renal que se produce en >3 meses Se caracteriza por: ➔ Alteración del volumen y ritmo diurético: poliuria, nicturia y oligoanuria ➔ Urea y creatinina séricas elevadas ➔ Acidosis metabólica ➔ Anemia crónica ➔ Alteraciones del metabolismo fosfocálcico Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. ETIOLOGÍA Etiología de la enfermedad renal crónica de pacientes en diálisis crónica. Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 16. FISIOPATOLOGÍA DAÑO RENAL DESTRUCCIÓN PROGRESIVA DE LAS NEFRONAS ANGIONEFROESCLEROSIS ESCLEROSIS GLOMERULAR ATROFIA/FIBROSIS TUBULOINTERSTICIAL MODIFICACIONES HEMODINÁMICAS (REDISTRIBUCIÓN DELFLUJO PLASMÁTICO RENALHACIA NEFRONAS SANAS) provoca como genera HIPERFILTRACIÓN causando ESCLEROHIALINOSIS GLOMERULAR genera > DESTRUCCIÓN RENAL conlleva a Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 17. CLASIFICACIÓN Pacientes con 1 riñón funcionante y trasplantados se clasifican como enfermos renales crónicos sin importar el valor de la TFG Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 18. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Presencia de insuficiencia renal bien tolerada, acidosis metabólica, anemia normocítico normocrómica y riñones disminuidos en tamaño e irregulares a la ecografía orientan hacia una ERC Los signos y síntomas aparecen con una depuración de creatinina < 30mL/min ALTERACIONES DEL VOLUMEN Y RITMO DIURÉTICO ➔ Poliuria y nicturia ALTERACIONES URINARIAS ➔ Hematuria, albuminuria o proteinuria persistente ANEMIA ➔ Normocítica normocrómica ➔ Ferremia normal o baja ➔ Transferrina normal o baja ➔ Por déficit de EPO ➔ Contribuye a la hipertrofia ventricular izquierda RETENCIÓN DE PRODUCTOS NITROGENADOS ➔ Aumento de urea y creatinina séricas Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 19. COMPLICACIONES HIPERTENSIÓN ➔ Debido a una inadecuada retención de sodio ANEMIA ➔ En pacientes con depuración de creatinina <50 mL/min ALTERACIONES DEL METABOLISMO FOSFOCÁLCICO ➔ Hiperfosfatemia por menor excreción ➔ Hipocalcemia por déficit de calcitriol ➔ Alteración del producto fosfocálcico y origina alteraciones metastásicas en arterias, válvulas cardiacas y demás tejidos DESNUTRICIÓN ➔ Se asocia a anorexia, acidosis, resistencia a la insulina y la proteinuria ➔ Dietas hipoproteicas pueden llevar a una marcada desnutrición ➔ Genera >riesgo de muerte por ERC ALTERACIONES HIDROELECTROLÍTICAS Y DELESTADO ÁCIDO BASE ➔ Balance de H2O, Na, k se mantiene aún con niveles de FG de 10 mL/min ➔ A medida que se deteriora el FG, la osmolaridad urinaria se asemeja a la plasmática ➔ Capacidad limitada para excretar aguda lleva a una hiponatremia con intoxicación hídrica ➔ Aumenta la secreción de K por acción de la aldosterona ➔ Acidosis metabólica: disminución de la excreción de H+ , pérdidas de HCO3 ➔ Bicarbonato < 22 mEq/Linhibe el anabolismo proteico y se acelera la descalcificación ósea DIASTESIS HEMORRÁGICA Sangrados a nivel subepidérmico, submucoso, membranas serosas y órganos Etiología: alteraciones de la función plaquetaria debido a toxicidad urémica Indicador más preciso: Tiempo de sangría prolongado Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 20. SÍNDROME URÉMICO 03 Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 21. DEFINICIÓN Cuando la depuración de creatinina < 10-15 mL/min Potencialmente mortal ❏ Conjunto de signos y síntomas provocados por retención de productos nitrogenados como la urea y otras 20 moléculas de mediano peso molecular ❏ Síntomas: ➔ Náuseas ➔ Vómitos ➔ Astenia ➔ Hiporexia ➔ Debilidad ➔ Hiperventilación ➔ Aliento urémico ➔ Diátesis hemorrágica ➔ Encefalopatía ➔ Decaimiento ➔ Somnolencia ➔ Convulsiones ➔ Asterixis ➔ Coma ➔ Hemorragia digestiva Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 22. GRACIAS!! Descargado por Bernabé Cristian Adolfo DAgostini Griful (bdagostinigriful@mendoza.edu.ar) Encuentra más documentos en www.udocz.com