SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICA LRA ERC
DEFINICIÓN Disminución de la capacidad que tienen los riñones para
eliminar productos nitrogenados de desecho, instaurada en
horas a dias
Se define como la presencia de una alteración estructural o función
renal que persiste mayor a 3 meses con o sin deterioro de la función
renal con una reducción del aclaramiento de cretinina estimada
CAUSAS Causada por una situación que conlleva a una falla renal
repentina,como, por ejemplo, perdida de sangre,
deshidratación o el uso excesivo de una medicina o droga
Se da por el deterioro de la función renal a través de los años,
debido a enfermedades como diabetes mellitus, o hipertencion
arterial, las cuales mermam la capacidad de filtrar los riñones
SÍNTOMAS En la ira los intomas , en muchos casos, determinan las causas
de la falla renal repentina.
Algunos de estos son:
Dolor en l base de la espalda, hematuria y oliguria debido a
una obstruccion urinaria
La deshidratación causa polidipsia, desmayos, falta de energía
y debilidad de pulso.
En la IRC los síntomas no se presentan sino hasta cuando la
enfermedad esta bastante avanzada y la función renal se encuentra
muy disminuida
Entre ellos se presentan, principalmente, la retención de liquido, con
edema en miembros inferiores y pulmón,nauseas, vomitos, perdidad
del apetito, perdida de peso, anemia y desnutricion
PRUEBAS
DIAGNOSTICAS
Los análisis de sangre evidencian al paciente:
• Creatinina en suero: aumento repentino de la
cretinina serica > a 0,5 mg/dl/dia.
• Nitrógeno ureico en sangre )BUN=: > 0.5 mg/dl/día
• Depuración de creatinina menor a 80 ml/min
• Hemograma completo: suele ser inespecífico
• Disminución de volumen de orina(menos de 500
ml)
• Los análisis de sangre evidencian en el paciente
• Un amento de la creatinina por encima de 1.2 mg/dl
• Un amento de BUN por encima de 40 mg/dl
• Un deterioro de filtrado glomerular por debajo de 60
ml/min, inicialmente, este parámetro puede estar normal
y solo hacerse evidente su dimensión en las fases
avanzadas
• Una disminución de los niveles de hemoglobina,
hematocrito , sodio y calcio y un incremento de fosforo,
potasio y magnesio, asi como la hormona paratiroidea
PRONOSTICO La LRA es potencialmente mortal y puede requerir un
tratamiento intensivo; sin embargo, los riñones, por lo general,
comienzan a funcionar de nuevo dentro de un periodo de
varias semanas a meses después de haberse tratado la causa
subyacente
En algunos casos, se puede presentar IRC o enfermedad renal
terminal. La muerte es más común cuando l insuficiencia renal
es causada por cirugía, traumatismo o infección grave en
alguien con cardiopatía, enfermedad pulmonar o accidente
cerebrovascular reciente.
La edad avanzada, una infección, la perdida de sangre del tubo
digestivo y la progresión de la insuficiencia renal también
incrementa el riesgo de muerte
En la mayoría de los casos los pacientes son diagnosticados hasta
que han perdido gran parte de su función renal
• La cauda del daño renal
• Métodos saludables que se incorporen dentro de la dieta
Una vez los riñones ya no puedan atender las necesidades
corporales, se empleara la diálisis que permitirá eliminar los residuos
de la sangre en el momento en el que los riñones ya no puedan
cumplir con su función. En la mayoría de los casos, se emplearan
este tratamiento cuando queda solo el 10 al 15 % de la función renal
ETIOLOGÍA PRERENAL
• Deshidratación
• Bajo gasto cardiaco
• Síndrome hepatorenal
• Disminución de resistencias periféricas( sepsis,
cuadros anafilácticos)
RENAL PAREQUIMATOSA
• Tubulo intersticial
▪ Necrosis tubular aguda isquemia sepsis
▪ Toxicos
• Glomerular
▪ Glomerulonefritis extracapilar
▪ Vasculitis de pequeño paso
Procesos capases de causar lesión renal
• Enfermedad renal primaria
▪ Glomerulonefritis
▪ Nefropatías
• Enfermedades renales secundarios
▪ Nefropatías
▪ Enfermedad renal ateroembolia
▪ Vasculitis
▪ Nefroangioesclerosis
▪ colagenosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónicakhf1507
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Mandirola, Humberto
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
Endrina Bandres
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
cochonoto
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tratamiento Farmacológico HAS
Tratamiento Farmacológico HASTratamiento Farmacológico HAS
Tratamiento Farmacológico HASJulio Cardona
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAguest5715edd
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
Joselyn Rojas Montalvo
 
Presentacion Completa Modificada
Presentacion Completa ModificadaPresentacion Completa Modificada
Presentacion Completa Modificada
quinterodoris
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
karenkortright
 
Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015
Consorcio Cemento Piura
 
IRA en pediatría
IRA en pediatría IRA en pediatría
IRA en pediatría
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Enfermedad renal crónica en niños
Enfermedad renal crónica en niñosEnfermedad renal crónica en niños
Enfermedad renal crónica en niños
Eda Donayre
 
Nefrítica Diabetica
Nefrítica DiabeticaNefrítica Diabetica
Nefrítica Diabetica
Rox Mtz Jmz
 
Estado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemicoEstado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemicoAndrea Casco
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Albert Tamai
 

La actualidad más candente (20)

Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónica
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
Tratamiento Farmacológico HAS
Tratamiento Farmacológico HASTratamiento Farmacológico HAS
Tratamiento Farmacológico HAS
 
Sindrome nefritico luzvi
Sindrome nefritico luzviSindrome nefritico luzvi
Sindrome nefritico luzvi
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
 
Presentacion Completa Modificada
Presentacion Completa ModificadaPresentacion Completa Modificada
Presentacion Completa Modificada
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015Falla renal aguda en niños 2015
Falla renal aguda en niños 2015
 
IRA en pediatría
IRA en pediatría IRA en pediatría
IRA en pediatría
 
Enfermedad renal crónica en niños
Enfermedad renal crónica en niñosEnfermedad renal crónica en niños
Enfermedad renal crónica en niños
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
 
Nefrítica Diabetica
Nefrítica DiabeticaNefrítica Diabetica
Nefrítica Diabetica
 
Estado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemicoEstado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemico
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
 
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
 

Similar a tabla.pdf

LESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDALESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDA
BryanGEcu
 
Insuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptxInsuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptx
Universidad de Panamá
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
nueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptxnueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptx
CrismairyValdez
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
WilingtonInga
 
ERA.pptx
ERA.pptxERA.pptx
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
MariaGabrielaGuillen5
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
Nayara85
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Mariana Villanueva
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
carla julieta Chambilla
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Kathia Jaèn
 
Sìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicosSìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicosJanny Melo
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Karem Rolón López
 
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ENFERMEDAD RENAL CRONICAENFERMEDAD RENAL CRONICA
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
AnetteEscamilla
 
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptxInsuficiencia renal aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptx
JEddieSierra
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Wendy Quiroz
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICAINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Pamela Segovia Luna Victoria
 
Intro Fisiopatología Renal
Intro Fisiopatología RenalIntro Fisiopatología Renal
Intro Fisiopatología Renal
Lynette Atencio
 
Dialisis peritoneal.idx
Dialisis peritoneal.idxDialisis peritoneal.idx
Dialisis peritoneal.idxrodrsanchez
 

Similar a tabla.pdf (20)

LESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDALESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDA
 
Insuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptxInsuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptx
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
nueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptxnueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptx
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
ERA.pptx
ERA.pptxERA.pptx
ERA.pptx
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Sìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicosSìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicos
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ENFERMEDAD RENAL CRONICAENFERMEDAD RENAL CRONICA
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptxInsuficiencia renal aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal aguda y cronica.pptx
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICAINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
 
Renal
RenalRenal
Renal
 
Intro Fisiopatología Renal
Intro Fisiopatología RenalIntro Fisiopatología Renal
Intro Fisiopatología Renal
 
Dialisis peritoneal.idx
Dialisis peritoneal.idxDialisis peritoneal.idx
Dialisis peritoneal.idx
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

tabla.pdf

  • 1. CARACTERÍSTICA LRA ERC DEFINICIÓN Disminución de la capacidad que tienen los riñones para eliminar productos nitrogenados de desecho, instaurada en horas a dias Se define como la presencia de una alteración estructural o función renal que persiste mayor a 3 meses con o sin deterioro de la función renal con una reducción del aclaramiento de cretinina estimada CAUSAS Causada por una situación que conlleva a una falla renal repentina,como, por ejemplo, perdida de sangre, deshidratación o el uso excesivo de una medicina o droga Se da por el deterioro de la función renal a través de los años, debido a enfermedades como diabetes mellitus, o hipertencion arterial, las cuales mermam la capacidad de filtrar los riñones SÍNTOMAS En la ira los intomas , en muchos casos, determinan las causas de la falla renal repentina. Algunos de estos son: Dolor en l base de la espalda, hematuria y oliguria debido a una obstruccion urinaria La deshidratación causa polidipsia, desmayos, falta de energía y debilidad de pulso. En la IRC los síntomas no se presentan sino hasta cuando la enfermedad esta bastante avanzada y la función renal se encuentra muy disminuida Entre ellos se presentan, principalmente, la retención de liquido, con edema en miembros inferiores y pulmón,nauseas, vomitos, perdidad del apetito, perdida de peso, anemia y desnutricion PRUEBAS DIAGNOSTICAS Los análisis de sangre evidencian al paciente: • Creatinina en suero: aumento repentino de la cretinina serica > a 0,5 mg/dl/dia. • Nitrógeno ureico en sangre )BUN=: > 0.5 mg/dl/día • Depuración de creatinina menor a 80 ml/min • Hemograma completo: suele ser inespecífico • Disminución de volumen de orina(menos de 500 ml) • Los análisis de sangre evidencian en el paciente • Un amento de la creatinina por encima de 1.2 mg/dl • Un amento de BUN por encima de 40 mg/dl • Un deterioro de filtrado glomerular por debajo de 60 ml/min, inicialmente, este parámetro puede estar normal y solo hacerse evidente su dimensión en las fases avanzadas • Una disminución de los niveles de hemoglobina, hematocrito , sodio y calcio y un incremento de fosforo, potasio y magnesio, asi como la hormona paratiroidea PRONOSTICO La LRA es potencialmente mortal y puede requerir un tratamiento intensivo; sin embargo, los riñones, por lo general, comienzan a funcionar de nuevo dentro de un periodo de varias semanas a meses después de haberse tratado la causa subyacente En algunos casos, se puede presentar IRC o enfermedad renal terminal. La muerte es más común cuando l insuficiencia renal es causada por cirugía, traumatismo o infección grave en alguien con cardiopatía, enfermedad pulmonar o accidente cerebrovascular reciente. La edad avanzada, una infección, la perdida de sangre del tubo digestivo y la progresión de la insuficiencia renal también incrementa el riesgo de muerte En la mayoría de los casos los pacientes son diagnosticados hasta que han perdido gran parte de su función renal • La cauda del daño renal • Métodos saludables que se incorporen dentro de la dieta Una vez los riñones ya no puedan atender las necesidades corporales, se empleara la diálisis que permitirá eliminar los residuos de la sangre en el momento en el que los riñones ya no puedan cumplir con su función. En la mayoría de los casos, se emplearan este tratamiento cuando queda solo el 10 al 15 % de la función renal ETIOLOGÍA PRERENAL • Deshidratación • Bajo gasto cardiaco • Síndrome hepatorenal • Disminución de resistencias periféricas( sepsis, cuadros anafilácticos) RENAL PAREQUIMATOSA • Tubulo intersticial ▪ Necrosis tubular aguda isquemia sepsis ▪ Toxicos • Glomerular ▪ Glomerulonefritis extracapilar ▪ Vasculitis de pequeño paso Procesos capases de causar lesión renal • Enfermedad renal primaria ▪ Glomerulonefritis ▪ Nefropatías • Enfermedades renales secundarios ▪ Nefropatías ▪ Enfermedad renal ateroembolia ▪ Vasculitis ▪ Nefroangioesclerosis ▪ colagenosis