SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
INSUMOS PARA IMPLEMENTAR LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR
CUADRO N1: PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA DE LA I.E EL INDOAMERICANO- 2018
PROBLEMA PEDAGÓGICO CAUSAS CONSECUENCIAS
NECESIDADES DEAPRENDIZAJE
(PROYECTOS DEAPRENDIZAJE, PROYECTOS
INNOVADORES Y BUENAS PRACTICAS DOCENTES)
CUADRO N2:ENFOQUE TRANSVERSAL DEL CURRÍCULO NACIONAL
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN SE DEMUESTRA
DE DERECHOS
INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD
INTERCULTURALIDAD
IGUALDAD DE GENERO
AMBIENTAL
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
CUADRO N° 3: EJES TEMÁTICOS DE LA REGIÓN LA LIBERTAD según Resolución Gerencial Regional N°000383 -27-ENE-2015
6.1. EDUCACIÓN EIDENTIDAD REGIONAL:
Fortalecerelreconocimientoy valoracióndelpatrimonio culturale históricode Trujillo.
6.1.1. Danzas
6.1.2. Gastronomía
6.1.3. Fiestaspatronales
6.1.4. Monumentoshistóricosy museos
6.1.5. Narracioneslenguaje popular y otrosdelalocalidad, provinciay región.
6.1.6. Costumbres y tradicionespropiasde lazona
6.1.7. Proceso histórico de su localidad, provinciay región
6.4. EDUCACIÓN, EMPRENDIMIENTOY CULTURA EMPRESARIAL Educación,
emprendimiento y culturaempresarial: Promoverla cultura del
emprendimientocreandocadenas devalorpara las potencialidades
empresariales. 6.4.1. Culturadel ahorro.
6.4.2. Organizaciones empresariales: Mypes, Pymesy otros.
6.4.3. Mapeo laboral
6.4.4. Marketing
6.4.5. Culturafinancieradomésticay empresarial
6.4.6. ProgramaJovenEmprende
6.2. EDUCACIÓN, SALUD Y BIENESTAR Contribuiraldesarrollo deuna cultura deprevención deenfermedades endémicas
infecto contagioso y mentalqueafectanenforma directa a la poblaciónestudiantil y comunal denuestra región.
6.2.1. Enfermedadesendémicas: dengue, chikungunya, zika, influenza, utay otras
6.2.2. Prevalenciade VIH, TBC, anemia, desnutrición y otras.
6.2.3. Alimentación saludable.
6.2.4. Programasde salud escolar y comunal.
6.2.5. Salud mental: estrés
6.2.6. Crisisfamiliar
6.2.7. Desórdenesalimenticios: bulimia, anorexia, obesidad
6.5. EDUCACIÓN AMBIENTALY GESTIÓN DERIESGO: Mejorar la calidadde
vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables,
medianteuna cultura de prevención, protección y recuperación del ambientey
sus componentes.
6.5.1. Cambio climáticoy gestión deriesgo
6.5.2. Calidad ambiental: gestiónde residuossólidos, gestión derecursos
hídricos, y gestión de lacalidad del aire
6.5.3. Ciudadessostenibles
6.5.4. Biodiversidad y ecosistemasparael desarrollo
6.5.5. Gobernanzay ciudadaníaambiental
6.3. EDUCACIÓN, CIUDADANÍA, ÉTICA Y SEGURIDAD: Fortalecerla personalidad del estudiante comosujetode derecho
y deberes para supartida ciudadana en una convivencia pacífica ética y con compromiso social.
6.3.1. Nuestrahistoria:
6.3.1.1. Héroes, mártires, próceresy personajes notables
6.3.1.2. Seguridad ciudadanay defensanacional
6.3.1.3. Calendario Cívico Escolar y Comunal
6.3.2. Problemassociales:
6.3.2.1. Violenciafamiliar y social
6.3.2.2. Delincuencia
6.3.2.3. Corrupción
6.3.2.4. Tratade personas
6.3.3. Igualdad:
6.3.3.1. Rol de lamujer en lasociedad
6.3.3.2. Respeto al adulto mayor
6.3.3.3. Ciudadaníaresponsable: derechosy deberes
6.3.3.4. Defensoríasescolares
6.3.3.5. Otrosaconsideración
6.6. EDUCACIÓN Y CULTURA GENERAL:
Educación y culturageneral: Empoderamiento y análisis críticode la realidad
socio –económica,científica y tecnológica actual deámbitolocalregional y
mundial
6.6.1. Actualidad local, regional, nacional y mundial
6.6.2. Hechosresaltantesquegeneran impacto
6.6.3. Manifestacionesculturalesdiversas
6.6.4. Patrimoniosculturales
6.6.5. Maravillasmodernas
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
CUADRO N 4: DISTRIBUCIÓN DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS I.E. EL INDOAMERICANO - 2018
DISTRIBUCIÓN DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
PROBLEMA PEDAGÓGICO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA TRIMESTRE
N° DE
UNIDAD
DIDÁCTICA
I
I
II
II
III
IV
III
V
VI
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
CUADRO N° 5 - CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES POR CICLO Y ÁREAS
ÁREA: ………………………… CICLO: ……………….. Grado:…………
PROBLEMA
PEDAGÓGICO
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDAR VALORES
EJES TEMÁTICOS
DE LA REGIÓN
CAMPO
TEMÁTICO
(….GDO)
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
ESQUEMAS DE PLANIFICACION CURRICULAR INDOAMERICANISTAS 2018
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE …….
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. UGEL : El Porvenir
1.2. Institución Educativa :
1.3. Año lectivo : 2018
1.4. Grados y secciones :
1.5. Director :
1.6. Docente (S) :
1.7. Área :
II. DESCRIPCIÓN
2.1. ÁREA
2.2. CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES
III. METAS DE APRENDIZAJE
3.1. LÍNEAS DE BASE - METAS 2018
NIVEL SATISFACTORIO DE LOGRO 2017
LÍNEA BASE
2018
META
AD (18 – 20)
A (14 – 17)
B(11 – 13)
C (0 -10)
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
TOTAL
IV. COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES
COMPETENCIAS ESTÁNDAR POR CICLO
V. CALENDARIZACIÓN
Unidad
Inici
o
Termino
Núm. de
semanas
Total
horas
TRIMESTRE
I II iii
PERIODO
VACACIONAL
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
N° DE LA UNIDAD Y SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
DURACIÓN
EN
SEMANAS,
SESIONES,
HORAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
CAMPOS
TEMÁTICOS
VALORES
EJES
TEMÁTICOS
REGIONALES
EVIDENCIAS
OBSERVABLES
CAPACIDADES
CAPACIDADES
CAPACIDADES
CAPACIDADES
CAPACIDADES
CAPACIDADES
CAPACIDADES
Unidad 1
Título
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
Unidad 2
Título
“……………………………………..”
Situación significativa:
…………………………………………………
…………………………………………………
……………………………………
Unidad “n”
Título
“……………………………………..”
Situación significativa:
…………………………………………………
…………………………………………………
…………………………………………
Total de semanas, sesiones y número de
veces que se trabaja cada capacidad
VII. PRODUCTO(S) ANUAL(ES)
VIII. EVALUACIÓN
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
9.1. DEL DOCENTE
9.2. DEL ESTUDIANTE
Río Seco, marzo de 2018
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01
I. TÍTULO DE LA UNIDAD:
II. INFORMACION GENERAL
1.1 Institución Educativa:
1.2 Área curricular :
1.3 Grado :
1.4 Secciones :
1.5 Horas semanales :
1.6 Docentes responsables:
1.7. Año lectivo : 2018
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
II. ENFOQUE TRANSVERSAL Y EJES TEMÁTICOS
III. CALENDARIO ESCOLAR Y COMUNAL
IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
V. PRODUCTO IMPORTANTE
VI. APRENDIZAJE ESPERADO
EJES TEMÁTICOS REGIONALES EJES INSTITUCIONALES VALORES
COMPETENCIAS CAPACIDADES EJES TEMÁTICOS REGIONALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
VII. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA
SESIÓN
INDICADORES CAMPO TEMÁTICO Y
CONOCIMIENTOS
ACTIVIDADES
CENTRALES
DURACIÓN
VIII. EVALUACIÓN
SITUACIONES DE
EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
DEL PRODUCTO
DEL DESEMPEÑO DEL
ESTUDIANTE
DEL CONOCIMIENTO
IX.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
9.1. DEL DOCENTE
9.2. DEL ESTUDIANTE
Río Seco, marzo de 2018
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
SESIÓN DE APRENDIZAJE N….
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 . Institución Educativa :
1.2. Área :
1.3 Ciclo :
1.4. Grado – Secciones :
1.5. Horas Semanales :
1.6. Fecha de ejecución :
1.7. Docente responsable :
1.8. Año Académico : 2018
II. TÍTULO :
III. PROPÓSITO DE LA SESION:
IV. APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORES INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
VALOR ACTITUDES
PRODUCTO OBSERVABLE
DE AULA
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
V. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
MOMENTOS ACTIVIDADES MATERIALES/RECURSOS TIEMPO
INICIO
PROCESO
CIERRE
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
6.1. DEL DOCENTE
6.2. DEL ESTUDIANTE
VII. ANEXOS
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
PROYECTO DE APRENDIZAJE
“……………………………………………………………………………… “
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Gerencia Regional de Educación La Libertad: GRELL
1.2. UGEL
1.3. Institución Educativa: “
1.4. Nivel: Secundaria
1.5. Grado:
1.6. Secciones:
1.7. Área:
1.8.Duración: Inicio: . Término:
09. Horas Semanales:
10. Docentes:
11. Año Académico: 2018
II. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA (SITUACIÓN SIGNIFICATIVA)
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
III. PRE-PLANIFICACIÓN YPLANIFICACIÓN
AREAS ¿QUÉ LOGRARAN MIS
ESTUDIANTES?
¿QUÉ HAREMOS? ¿QUÉ NECESITARÉ?
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE
DESEMPEÑOS
CAMPO
TEMÁTICO
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
ENFOQUES TRANSVERSALES
ACTITUDES Y / O ACCIONES OBSERVADAS
V. EVIDENCIAS PEDAGÓGICAS A REALIZAR
ÁREA(S) EVIDENCIAS RESPONSABLES
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
VI. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
RESPONSA
BLES
ESCENA
RIOS DE AP
GRONOGRAMA
ACTIVIDAD
(SITUACIONES DE PRENDIZAJE )
Marzo Abril
1º
SEM
2º
SEM
3º
SEM
4º
SEM
1º
SEM
2º
SEM
3º
SEM
4º
SEM
VIII. RECURSOS:
7.1 HUMANOS:
7.2 MATERIALES:
7.3 FINANCIEROS
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
IX. EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES
XI. EVALUACION DEL PROYECTO: El proyecto será permanentemente evaluados por los miembros que la integran observándose
lo siguiente:
- Autoevaluación: cada alumno, y cada docente
ÁREAS
EVIDENCIAS
(Situación de
Evaluación)
COMPETENCIAS CAPACIDADES
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
TÉCNICA/
INSTRUMENTO
INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823
SECTOR DERÍOSECO
- Coevaluación: De educando a educando, de profesores a profesores
- Heteroevalaución: de profesores a educandos
X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Río Seco, ……………… del 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Anual de Trabajo
Plan Anual de TrabajoPlan Anual de Trabajo
Plan Anual de Trabajo
UNMSM
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ricardo Pérez Báez
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
Capacitacion Docenteune
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docxPLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
RUBENINGANUEZ1
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
ww10
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
MINEDU PERU
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoJuan Quipo Huamán
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
Francisco laurente salcedo
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemamagiasencio
 
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Diego Gutiérrez Mamani
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
PEDRO JOSE GUEVARA MAMOLADA
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
JaimeErickJimnezMedi
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
David Guillermo Abanto Torres
 

La actualidad más candente (20)

Plan Anual de Trabajo
Plan Anual de TrabajoPlan Anual de Trabajo
Plan Anual de Trabajo
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docxPLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Evaluacion del PAT
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
 
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
Procesos pedagógicos-procesos didacticos pedro 2017
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
 

Similar a INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR

SILABO DE ESTADÍSTICA
SILABO DE ESTADÍSTICASILABO DE ESTADÍSTICA
SILABO DE ESTADÍSTICA
Vicente Marlon Villa
 
Carpeta pedagógica matemática 2012
Carpeta pedagógica matemática 2012Carpeta pedagógica matemática 2012
Carpeta pedagógica matemática 2012NoemiRamosAliaga
 
Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle
Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelleProgramación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle
Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle
Educacion, Peru
 
Itfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superiorItfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superior
Kate Criales
 
Sillabus modalidad de graduaci+ôn pretesis
Sillabus modalidad de graduaci+ôn pretesisSillabus modalidad de graduaci+ôn pretesis
Sillabus modalidad de graduaci+ôn pretesisnathaly granja
 
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICASÍLABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
Vicente Marlon Villa
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIORMANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
Kate Criales
 
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOSESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
CARLOS MASSUH
 
Final finca
Final fincaFinal finca
Final finca
edwin666999
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
Rubens Leonardo Bustillos Castañeda
 
Prueba r.m. y f. 2011
Prueba r.m. y f. 2011Prueba r.m. y f. 2011
Prueba r.m. y f. 2011Rafael Verde)
 
SilaboEstadística.pdf
SilaboEstadística.pdfSilaboEstadística.pdf
SilaboEstadística.pdf
Vicente Marlon Villa
 
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
Diego Cardenas
 
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
alicia lara
 
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
LuisYangol2
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
JoaqunSolrzano
 
Desarrollo sustentable unidad v
Desarrollo sustentable  unidad vDesarrollo sustentable  unidad v
Desarrollo sustentable unidad v
dhanalex
 
C5.2 ff
C5.2 ffC5.2 ff
“PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS DE TRANSPORTE, AÉREO, MAR...
“PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS DE TRANSPORTE, AÉREO, MAR...“PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS DE TRANSPORTE, AÉREO, MAR...
“PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS DE TRANSPORTE, AÉREO, MAR...
SoniaNathalieJovelCr
 

Similar a INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR (20)

SILABO DE ESTADÍSTICA
SILABO DE ESTADÍSTICASILABO DE ESTADÍSTICA
SILABO DE ESTADÍSTICA
 
Carpeta pedagógica matemática 2012
Carpeta pedagógica matemática 2012Carpeta pedagógica matemática 2012
Carpeta pedagógica matemática 2012
 
Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle
Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelleProgramación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle
Programación anual 2014_con_rutas_enrique_paillardelle
 
Itfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superiorItfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superior
 
Sillabus modalidad de graduaci+ôn pretesis
Sillabus modalidad de graduaci+ôn pretesisSillabus modalidad de graduaci+ôn pretesis
Sillabus modalidad de graduaci+ôn pretesis
 
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICASÍLABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIORMANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ITFIP INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR
 
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOSESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
 
Final finca
Final fincaFinal finca
Final finca
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
 
Prueba r.m. y f. 2011
Prueba r.m. y f. 2011Prueba r.m. y f. 2011
Prueba r.m. y f. 2011
 
SilaboEstadística.pdf
SilaboEstadística.pdfSilaboEstadística.pdf
SilaboEstadística.pdf
 
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
Silabo Socioeconomía Ambiental I 2014(2)
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
 
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
 
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Desarrollo sustentable unidad v
Desarrollo sustentable  unidad vDesarrollo sustentable  unidad v
Desarrollo sustentable unidad v
 
C5.2 ff
C5.2 ffC5.2 ff
C5.2 ff
 
“PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS DE TRANSPORTE, AÉREO, MAR...
“PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS DE TRANSPORTE, AÉREO, MAR...“PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS DE TRANSPORTE, AÉREO, MAR...
“PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS DE TRANSPORTE, AÉREO, MAR...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO INSUMOS PARA IMPLEMENTAR LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR CUADRO N1: PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA DE LA I.E EL INDOAMERICANO- 2018 PROBLEMA PEDAGÓGICO CAUSAS CONSECUENCIAS NECESIDADES DEAPRENDIZAJE (PROYECTOS DEAPRENDIZAJE, PROYECTOS INNOVADORES Y BUENAS PRACTICAS DOCENTES) CUADRO N2:ENFOQUE TRANSVERSAL DEL CURRÍCULO NACIONAL ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN SE DEMUESTRA DE DERECHOS INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD INTERCULTURALIDAD IGUALDAD DE GENERO AMBIENTAL ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO CUADRO N° 3: EJES TEMÁTICOS DE LA REGIÓN LA LIBERTAD según Resolución Gerencial Regional N°000383 -27-ENE-2015 6.1. EDUCACIÓN EIDENTIDAD REGIONAL: Fortalecerelreconocimientoy valoracióndelpatrimonio culturale históricode Trujillo. 6.1.1. Danzas 6.1.2. Gastronomía 6.1.3. Fiestaspatronales 6.1.4. Monumentoshistóricosy museos 6.1.5. Narracioneslenguaje popular y otrosdelalocalidad, provinciay región. 6.1.6. Costumbres y tradicionespropiasde lazona 6.1.7. Proceso histórico de su localidad, provinciay región 6.4. EDUCACIÓN, EMPRENDIMIENTOY CULTURA EMPRESARIAL Educación, emprendimiento y culturaempresarial: Promoverla cultura del emprendimientocreandocadenas devalorpara las potencialidades empresariales. 6.4.1. Culturadel ahorro. 6.4.2. Organizaciones empresariales: Mypes, Pymesy otros. 6.4.3. Mapeo laboral 6.4.4. Marketing 6.4.5. Culturafinancieradomésticay empresarial 6.4.6. ProgramaJovenEmprende 6.2. EDUCACIÓN, SALUD Y BIENESTAR Contribuiraldesarrollo deuna cultura deprevención deenfermedades endémicas infecto contagioso y mentalqueafectanenforma directa a la poblaciónestudiantil y comunal denuestra región. 6.2.1. Enfermedadesendémicas: dengue, chikungunya, zika, influenza, utay otras 6.2.2. Prevalenciade VIH, TBC, anemia, desnutrición y otras. 6.2.3. Alimentación saludable. 6.2.4. Programasde salud escolar y comunal. 6.2.5. Salud mental: estrés 6.2.6. Crisisfamiliar 6.2.7. Desórdenesalimenticios: bulimia, anorexia, obesidad 6.5. EDUCACIÓN AMBIENTALY GESTIÓN DERIESGO: Mejorar la calidadde vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, medianteuna cultura de prevención, protección y recuperación del ambientey sus componentes. 6.5.1. Cambio climáticoy gestión deriesgo 6.5.2. Calidad ambiental: gestiónde residuossólidos, gestión derecursos hídricos, y gestión de lacalidad del aire 6.5.3. Ciudadessostenibles 6.5.4. Biodiversidad y ecosistemasparael desarrollo 6.5.5. Gobernanzay ciudadaníaambiental 6.3. EDUCACIÓN, CIUDADANÍA, ÉTICA Y SEGURIDAD: Fortalecerla personalidad del estudiante comosujetode derecho y deberes para supartida ciudadana en una convivencia pacífica ética y con compromiso social. 6.3.1. Nuestrahistoria: 6.3.1.1. Héroes, mártires, próceresy personajes notables 6.3.1.2. Seguridad ciudadanay defensanacional 6.3.1.3. Calendario Cívico Escolar y Comunal 6.3.2. Problemassociales: 6.3.2.1. Violenciafamiliar y social 6.3.2.2. Delincuencia 6.3.2.3. Corrupción 6.3.2.4. Tratade personas 6.3.3. Igualdad: 6.3.3.1. Rol de lamujer en lasociedad 6.3.3.2. Respeto al adulto mayor 6.3.3.3. Ciudadaníaresponsable: derechosy deberes 6.3.3.4. Defensoríasescolares 6.3.3.5. Otrosaconsideración 6.6. EDUCACIÓN Y CULTURA GENERAL: Educación y culturageneral: Empoderamiento y análisis críticode la realidad socio –económica,científica y tecnológica actual deámbitolocalregional y mundial 6.6.1. Actualidad local, regional, nacional y mundial 6.6.2. Hechosresaltantesquegeneran impacto 6.6.3. Manifestacionesculturalesdiversas 6.6.4. Patrimoniosculturales 6.6.5. Maravillasmodernas
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO CUADRO N 4: DISTRIBUCIÓN DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS I.E. EL INDOAMERICANO - 2018 DISTRIBUCIÓN DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS PROBLEMA PEDAGÓGICO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA TRIMESTRE N° DE UNIDAD DIDÁCTICA I I II II III IV III V VI
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO CUADRO N° 5 - CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES POR CICLO Y ÁREAS ÁREA: ………………………… CICLO: ……………….. Grado:………… PROBLEMA PEDAGÓGICO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDAR VALORES EJES TEMÁTICOS DE LA REGIÓN CAMPO TEMÁTICO (….GDO)
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO ESQUEMAS DE PLANIFICACION CURRICULAR INDOAMERICANISTAS 2018 PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE ……. I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. UGEL : El Porvenir 1.2. Institución Educativa : 1.3. Año lectivo : 2018 1.4. Grados y secciones : 1.5. Director : 1.6. Docente (S) : 1.7. Área : II. DESCRIPCIÓN 2.1. ÁREA 2.2. CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES III. METAS DE APRENDIZAJE 3.1. LÍNEAS DE BASE - METAS 2018 NIVEL SATISFACTORIO DE LOGRO 2017 LÍNEA BASE 2018 META AD (18 – 20) A (14 – 17) B(11 – 13) C (0 -10)
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO TOTAL IV. COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES COMPETENCIAS ESTÁNDAR POR CICLO V. CALENDARIZACIÓN Unidad Inici o Termino Núm. de semanas Total horas TRIMESTRE I II iii PERIODO VACACIONAL
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS N° DE LA UNIDAD Y SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DURACIÓN EN SEMANAS, SESIONES, HORAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS CAMPOS TEMÁTICOS VALORES EJES TEMÁTICOS REGIONALES EVIDENCIAS OBSERVABLES CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES Unidad 1 Título SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO Unidad 2 Título “……………………………………..” Situación significativa: ………………………………………………… ………………………………………………… …………………………………… Unidad “n” Título “……………………………………..” Situación significativa: ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………… Total de semanas, sesiones y número de veces que se trabaja cada capacidad VII. PRODUCTO(S) ANUAL(ES) VIII. EVALUACIÓN IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9.1. DEL DOCENTE 9.2. DEL ESTUDIANTE Río Seco, marzo de 2018
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 I. TÍTULO DE LA UNIDAD: II. INFORMACION GENERAL 1.1 Institución Educativa: 1.2 Área curricular : 1.3 Grado : 1.4 Secciones : 1.5 Horas semanales : 1.6 Docentes responsables: 1.7. Año lectivo : 2018
  • 10. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO II. ENFOQUE TRANSVERSAL Y EJES TEMÁTICOS III. CALENDARIO ESCOLAR Y COMUNAL IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA V. PRODUCTO IMPORTANTE VI. APRENDIZAJE ESPERADO EJES TEMÁTICOS REGIONALES EJES INSTITUCIONALES VALORES COMPETENCIAS CAPACIDADES EJES TEMÁTICOS REGIONALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
  • 11. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO VII. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN INDICADORES CAMPO TEMÁTICO Y CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES CENTRALES DURACIÓN VIII. EVALUACIÓN SITUACIONES DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRODUCTO DEL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE DEL CONOCIMIENTO IX.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9.1. DEL DOCENTE 9.2. DEL ESTUDIANTE Río Seco, marzo de 2018
  • 12. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO SESIÓN DE APRENDIZAJE N…. I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 . Institución Educativa : 1.2. Área : 1.3 Ciclo : 1.4. Grado – Secciones : 1.5. Horas Semanales : 1.6. Fecha de ejecución : 1.7. Docente responsable : 1.8. Año Académico : 2018 II. TÍTULO : III. PROPÓSITO DE LA SESION: IV. APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN VALOR ACTITUDES PRODUCTO OBSERVABLE DE AULA
  • 13. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO V. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN MOMENTOS ACTIVIDADES MATERIALES/RECURSOS TIEMPO INICIO PROCESO CIERRE VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 6.1. DEL DOCENTE 6.2. DEL ESTUDIANTE VII. ANEXOS
  • 14. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO PROYECTO DE APRENDIZAJE “……………………………………………………………………………… “ I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Gerencia Regional de Educación La Libertad: GRELL 1.2. UGEL 1.3. Institución Educativa: “ 1.4. Nivel: Secundaria 1.5. Grado: 1.6. Secciones: 1.7. Área: 1.8.Duración: Inicio: . Término: 09. Horas Semanales: 10. Docentes: 11. Año Académico: 2018 II. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA (SITUACIÓN SIGNIFICATIVA)
  • 15. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO III. PRE-PLANIFICACIÓN YPLANIFICACIÓN AREAS ¿QUÉ LOGRARAN MIS ESTUDIANTES? ¿QUÉ HAREMOS? ¿QUÉ NECESITARÉ? IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE ÁREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑOS CAMPO TEMÁTICO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES Y / O ACCIONES OBSERVADAS V. EVIDENCIAS PEDAGÓGICAS A REALIZAR ÁREA(S) EVIDENCIAS RESPONSABLES
  • 16. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO VI. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES RESPONSA BLES ESCENA RIOS DE AP GRONOGRAMA ACTIVIDAD (SITUACIONES DE PRENDIZAJE ) Marzo Abril 1º SEM 2º SEM 3º SEM 4º SEM 1º SEM 2º SEM 3º SEM 4º SEM VIII. RECURSOS: 7.1 HUMANOS: 7.2 MATERIALES: 7.3 FINANCIEROS
  • 17. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO IX. EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES XI. EVALUACION DEL PROYECTO: El proyecto será permanentemente evaluados por los miembros que la integran observándose lo siguiente: - Autoevaluación: cada alumno, y cada docente ÁREAS EVIDENCIAS (Situación de Evaluación) COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO TÉCNICA/ INSTRUMENTO
  • 18. INSTITUCION EDUCATIVA EL INDOAMERICANO80823 SECTOR DERÍOSECO - Coevaluación: De educando a educando, de profesores a profesores - Heteroevalaución: de profesores a educandos X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Río Seco, ……………… del 2018