SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULO EXACTO Y APROXIMADO DEL TIEMPO
Conociendo las fechas, el número de días que ha de calcularse el interés puede ser
determinado de dos maneras:
Calculo exacto del tiempo: Como su nombre lo indica, es el número exacto de
días tal y como se encuentran en el calendario. Se acostumbra contar una de las dos
fechas dadas.
Calculo aproximado de tiempo: Se hace suponiendo que cada mes tiene 30 días.
Ejemplo: Determinar en forma exacta y aproximada el tiempo transcurrido del 20
de junio de 2019 al 24 de agosto de 2019.
Tiempo Exacto:
a. El número requerido de días es igual al número de días restantes del mes de
junio, más el número de días de julio, más el número de días indicado para
agosto es decir:
10 + 31 + 24 = 65
b. Utilizando la siguiente tabla, donde aparecen numerados todos los días del año desde el 1ro
de enero, encontramos al 20 de junio numerado con 171 y al 24 de agosto con 236.
El número de días requerido es de 236 – 171 = 65, igual que en el ejercicio anterior.
TIEMPO APROXIMADO
Podemos escribir:
D M A
24 de agosto de 2019 24 : 08 : 2019
20 de junio de 2019 20 : 06 : 2019
4: 02 : 00
Así el tiempo transcurrido es de 2 meses y cuatro días, 64 días ya que hemos supuesto que
cada mes tiene 30 días.
Ejemplo:
Determinar el interés exacto y ordinario sobre Q 2,000.00 al 6%, del 20 de abril al 1ro de
Julio de 2019, calculando el tiempo. a.) En forma exacta y b) en forma aproximada.
Tiempo exacto según la tabla: 72 días
Veamos en la siguiente diapositiva como se calcula.
Tiempo Aproximado: (Del 20 de abril al 1ro de Julio)
Días que faltan de abril = 10 días
Días del mes de Mayo = 31 días
Días del mes de Junio = 30 días
Total 71 días
b. Utilizando la siguiente tabla, donde aparecen numerados todos los días, del año desde el 1ro
de enero hasta el 20 de abril hay 110 días y del 1ro de enero al 1ro. de Julio hay 182 días
El número Exacto de Días es = 182 – 110 = 72 días.
Volviendo al problema anterior:
Determinar el interés exacto y ordinario sobre Q 2,000.00 al 6%, del 20 de abril al 1ro
de Julio de 2019, calculando el tiempo. a.) En forma exacta y b) en forma
aproximada.
Según cálculos anteriores: El tiempo exacto es de 72 días y tiempo aproximado 71
días.
Interés Exacto (Se calcula en base a 365 días)
I = 2000 x 0.06 x (72/365) = Q 23.67 (tiempo exacto)
I = 2000 x 0.06 x (71/365) = Q 23.34 (tiempo aproximado)
Interés Ordinario (Se calcula en base a 360 días)
I = 2000 x 0.06 x (72/360) = Q 24.00 (tiempo exacto)
I = 2000 x 0.06 x (71/360) = Q 23.67 (tiempo aproximado)
Determinación del Período de duración entre dos fecha
Ejemplo No. 1
Calcule los días transcurridos entre el 5 de abril de 2013 y 28 de diciembre del mismo año.
Solución:
Según la tabla:
Del 1 de enero y el 5 de
abril hay 95 días.
Del 1 de enero al 28 de
diciembre hay 362 días.
Número de días = 362 – 95
Número de días = 267 días
El cálculo anterior, se
refiere al año real o exacto.
Si desean calcular los días
con base al año comercial
¿se debe seguir el siguiente
procedimiento:
A M D
Fecha Actual: 2013 12 8
Fecha Inicial: 2013 04 05
0 8 23
Año Comercial (360 días es decir, meses de 30 días): Entonces 8 meses x 30 días = 240 +23 días = 263 días.
Determinación del Período de duración entre dos fecha
Ejemplo No. 2
Hallar los días transcurridos, entre el 20 de mayo de 2012 y el 25 de noviembre de 2013.
Solución:
Según la tabla:
Se calculan los días del año
2012.
Del 1 de enero 2012 y el 20
de Mayo 2012 hay 140 días.
Del 1 de enero 2012 al 31 de
diciembre 2012 hay 365 días.
Número de días = 365 – 140
Número de días = 225 días
(esto corresponde al 2012)
Ahora del 1 de enero 2013 al
25 de noviembre hay 329 días
Ahora se suman los días:
225 + 329 = 554 días.
El cálculo anterior, se refiere
al año real o exacto.
Determinación del Período de duración entre dos fecha
Ejemplo No. 2 (Año comercial)
Hallar los días transcurridos, entre el 20 de mayo de 2012 y el 25 de noviembre de 2013.
Solución:
Ahora si el año se considera de 360 días (año comercial) se obtendrá como respuesta:
Día Mes Año
Fecha Actual: 25 11 2013
Fecha inicial : 20 05 2012
5 6 1
De lo anterior se deduce que hay:
1 año, 6 meses, 5 días: 1 x 360 + 6 x 30 + 5 = 545 días
Problema No. 1
Se necesita calcular el interés de Q 10,000.00 prestados al 5% anual a interés comercial, el día
7 de abril de 2019 que deben ser devueltos el 22 de septiembre del mismo año.
Datos:
P = Q 10,000.00
i = 5% = 0.05
t = ?
I = ?
Para obtener el resultado pedido es preciso calcular primeramente el tiempo entre dos fechas.
Como se trata de interés comercial no es necesario utilizar tabla.
Cálculo del tiempo:
De abril 7 a septiembre 7 (5 meses x 30) = 150 días
De septiembre 7 a septiembre 22 = 15 días
Total 165 días
Cálculo:
I = P t i
I = 10000 x (165/360) x (0.05)
I = Q 229.16
Problema No. 2
Se necesita calcular el interés de Q20,000.00 prestados al 6% a interés real, el día 20 de mayo
de 2012 que deben ser devueltos el 25 de noviembre de noviembre de 2013.
Interés real: Se calculo el número de días según la tabla.
Se calculan los días del año 2012.
Del 1 de enero 2012 y el 20 de Mayo 2012 hay 140 días.
Del 1 de enero 2012 al 31 de diciembre 2012 hay 365 días.
Número de días = 365 – 140
Número de días = 225 días (esto corresponde al 2012)
Ahora del 1 de enero 2013 al 25 de noviembre hay 329 días
Ahora se suman los días:
225 + 329 = 554 días.
Datos:
P = Q 20,000.00
i = 0.06
t = 554 días
I = P t i
I = 20000.00 x (554/365) x 0.06
I = Q 1,821.36
Problema No. 4
Encontrar el interés simple y el monto de Q 1,000.00 al 6% durante 8 meses.
I = P x t x i
I = 1000.00 x (8/12) x 0.06 = Q 40.00
Monto = M = P + I M = Q1,000.00 + Q40.00 = Q 1,040.00
Problema No. 5
A que tasa de interés simple el monto de Q 2,000.00 será Q2,110.00 en un año?
Formula a utilizar i = I/P donde i = tasa de interés I = interés simple P = cantidad de dinero dado en préstamo.
Datos: P= Q 2,000.00 M =Q 2,110.00
I = M – P I = 2110.00 – 2000.00 = 110.00
i = I / P i = 110.00/2000.00 = 0.055 = 5.5% (eso al multiplicar 0.055 x 100)
Problema No. 6
En que tiempo Q 2,000.00 serán Q 2,125.00 al 5% de interés simple.
Datos:
M = Q 2,125.00
P = Q 2,000.00
I = M – P I = 2125.00 – 2000.00 = 125.00
Entonces:
t =
𝑰
𝑷 𝒙 𝒊
=
𝟏𝟐𝟓.𝟎𝟎
𝟐,𝟎𝟎𝟎𝟎𝒙 𝟎.𝟎𝟓
= 1.25 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio amortizacion .
Ejercicio amortizacion .Ejercicio amortizacion .
Ejercicio amortizacion .
uts saia
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
Marcos De Vargas
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
EJERCICIOS Solucionario intereses simples
EJERCICIOS  Solucionario intereses simples EJERCICIOS  Solucionario intereses simples
EJERCICIOS Solucionario intereses simples
Universidad Francisco de Paula Santander
 
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Conversion de tasas
Conversion de tasasConversion de tasas
Conversion de tasaspresente2012
 
Evaluacion de amortizacion
Evaluacion de amortizacionEvaluacion de amortizacion
Evaluacion de amortizacion
Yenni Peraza
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
chelleespejo96
 
AMORTIZACIONES
AMORTIZACIONES AMORTIZACIONES
AMORTIZACIONES
alvaroandrezrodrigue
 
Concepto de interes compuesto
Concepto de interes compuestoConcepto de interes compuesto
Concepto de interes compuestoangel jines
 
Ejercicios
Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
JessicaPinto43
 
Foro
ForoForo
Presentación de Slideshare de Amortizaciones
Presentación de Slideshare de AmortizacionesPresentación de Slideshare de Amortizaciones
Presentación de Slideshare de Amortizaciones
arangurenyohanly
 
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Oscar Funes
 
ejercicio número 13 de I T(power point)
ejercicio número 13 de I T(power point)ejercicio número 13 de I T(power point)
ejercicio número 13 de I T(power point)
guesta00fb
 
ejer 3 it grupo castro
ejer 3 it grupo castroejer 3 it grupo castro
ejer 3 it grupo castrosarira85
 
Ojo caso práctico renta de quinta categoría
Ojo caso práctico renta de quinta categoríaOjo caso práctico renta de quinta categoría
Ojo caso práctico renta de quinta categoría
Elmer Ducef
 
Ejercicio xiorangel.
Ejercicio xiorangel.Ejercicio xiorangel.
Ejercicio xiorangel.
xiorangel arteaga
 
Trabajo práctico n°5 eliana crestani
Trabajo práctico n°5 eliana crestaniTrabajo práctico n°5 eliana crestani
Trabajo práctico n°5 eliana crestaniLeonardo Crestani
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Maestros Online
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio amortizacion .
Ejercicio amortizacion .Ejercicio amortizacion .
Ejercicio amortizacion .
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
EJERCICIOS Solucionario intereses simples
EJERCICIOS  Solucionario intereses simples EJERCICIOS  Solucionario intereses simples
EJERCICIOS Solucionario intereses simples
 
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
 
Conversion de tasas
Conversion de tasasConversion de tasas
Conversion de tasas
 
Evaluacion de amortizacion
Evaluacion de amortizacionEvaluacion de amortizacion
Evaluacion de amortizacion
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
AMORTIZACIONES
AMORTIZACIONES AMORTIZACIONES
AMORTIZACIONES
 
Concepto de interes compuesto
Concepto de interes compuestoConcepto de interes compuesto
Concepto de interes compuesto
 
Ejercicios
Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Presentación de Slideshare de Amortizaciones
Presentación de Slideshare de AmortizacionesPresentación de Slideshare de Amortizaciones
Presentación de Slideshare de Amortizaciones
 
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
 
ejercicio número 13 de I T(power point)
ejercicio número 13 de I T(power point)ejercicio número 13 de I T(power point)
ejercicio número 13 de I T(power point)
 
ejer 3 it grupo castro
ejer 3 it grupo castroejer 3 it grupo castro
ejer 3 it grupo castro
 
Ojo caso práctico renta de quinta categoría
Ojo caso práctico renta de quinta categoríaOjo caso práctico renta de quinta categoría
Ojo caso práctico renta de quinta categoría
 
Ejercicio xiorangel.
Ejercicio xiorangel.Ejercicio xiorangel.
Ejercicio xiorangel.
 
Trabajo práctico n°5 eliana crestani
Trabajo práctico n°5 eliana crestaniTrabajo práctico n°5 eliana crestani
Trabajo práctico n°5 eliana crestani
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 

Similar a Int. simple 2

Interés Simple.docx
Interés Simple.docxInterés Simple.docx
Interés Simple.docx
Castañeda Samanamu
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Exposición 12-10-1.pdf
Exposición 12-10-1.pdfExposición 12-10-1.pdf
Exposición 12-10-1.pdf
AgustinFortunato1
 
Interés Comercial u Ordinario
Interés Comercial u OrdinarioInterés Comercial u Ordinario
Interés Comercial u Ordinario
AdrinTzab
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
Interés simple presentación i marzo 2012
Interés  simple  presentación i marzo 2012Interés  simple  presentación i marzo 2012
Interés simple presentación i marzo 2012
elbalila
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
FlorGuerreroVlez
 
4033 gregoret gaston_tp9
4033 gregoret gaston_tp94033 gregoret gaston_tp9
4033 gregoret gaston_tp9
gregoretg
 
Ejercicios de interes simple
Ejercicios de interes simpleEjercicios de interes simple
Ejercicios de interes simple
ANA LORENA CHAVEZ
 
S1 Introducción a relaciones y funciones
S1 Introducción a relaciones y funcionesS1 Introducción a relaciones y funciones
S1 Introducción a relaciones y funciones
NormaToledo
 
Prestaciones sociales y preavisos, grupo #4
Prestaciones sociales y preavisos, grupo #4Prestaciones sociales y preavisos, grupo #4
Prestaciones sociales y preavisos, grupo #4
eliyanny2600
 
matematica-financiera.pptx
matematica-financiera.pptxmatematica-financiera.pptx
matematica-financiera.pptx
juanjorgegavidiacast
 
Calculos de prstaciones sociales grupo 4
Calculos de prstaciones sociales grupo 4Calculos de prstaciones sociales grupo 4
Calculos de prstaciones sociales grupo 4
maicol2101
 
1 clase periodos de tiempo (5)
1 clase periodos de tiempo (5)1 clase periodos de tiempo (5)
1 clase periodos de tiempo (5)
Gloria Gomez
 
Interes simple (7)
Interes simple (7)Interes simple (7)
Interes simple (7)
Jean Pierre Peña Flores
 
Caso n° 8
Caso n° 8Caso n° 8
Caso n° 8
Midhuan Diaz Cruz
 
Mate financieras un 1
Mate financieras un 1Mate financieras un 1
Mate financieras un 1dicachic
 

Similar a Int. simple 2 (20)

Interés Simple.docx
Interés Simple.docxInterés Simple.docx
Interés Simple.docx
 
Mate fin 1ro
Mate fin 1roMate fin 1ro
Mate fin 1ro
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Exposición 12-10-1.pdf
Exposición 12-10-1.pdfExposición 12-10-1.pdf
Exposición 12-10-1.pdf
 
Interés Comercial u Ordinario
Interés Comercial u OrdinarioInterés Comercial u Ordinario
Interés Comercial u Ordinario
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
Interés simple presentación i marzo 2012
Interés  simple  presentación i marzo 2012Interés  simple  presentación i marzo 2012
Interés simple presentación i marzo 2012
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
 
4033 gregoret gaston_tp9
4033 gregoret gaston_tp94033 gregoret gaston_tp9
4033 gregoret gaston_tp9
 
Ejercicios de interes simple
Ejercicios de interes simpleEjercicios de interes simple
Ejercicios de interes simple
 
Clases de Interés Simple
Clases de Interés SimpleClases de Interés Simple
Clases de Interés Simple
 
S1 Introducción a relaciones y funciones
S1 Introducción a relaciones y funcionesS1 Introducción a relaciones y funciones
S1 Introducción a relaciones y funciones
 
Prestaciones sociales y preavisos, grupo #4
Prestaciones sociales y preavisos, grupo #4Prestaciones sociales y preavisos, grupo #4
Prestaciones sociales y preavisos, grupo #4
 
matematica-financiera.pptx
matematica-financiera.pptxmatematica-financiera.pptx
matematica-financiera.pptx
 
Calculos de prstaciones sociales grupo 4
Calculos de prstaciones sociales grupo 4Calculos de prstaciones sociales grupo 4
Calculos de prstaciones sociales grupo 4
 
1 clase periodos de tiempo (5)
1 clase periodos de tiempo (5)1 clase periodos de tiempo (5)
1 clase periodos de tiempo (5)
 
Interes simple (7)
Interes simple (7)Interes simple (7)
Interes simple (7)
 
Caso n° 8
Caso n° 8Caso n° 8
Caso n° 8
 
Mate financieras un 1
Mate financieras un 1Mate financieras un 1
Mate financieras un 1
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Int. simple 2

  • 1.
  • 2. CALCULO EXACTO Y APROXIMADO DEL TIEMPO Conociendo las fechas, el número de días que ha de calcularse el interés puede ser determinado de dos maneras: Calculo exacto del tiempo: Como su nombre lo indica, es el número exacto de días tal y como se encuentran en el calendario. Se acostumbra contar una de las dos fechas dadas. Calculo aproximado de tiempo: Se hace suponiendo que cada mes tiene 30 días. Ejemplo: Determinar en forma exacta y aproximada el tiempo transcurrido del 20 de junio de 2019 al 24 de agosto de 2019. Tiempo Exacto: a. El número requerido de días es igual al número de días restantes del mes de junio, más el número de días de julio, más el número de días indicado para agosto es decir: 10 + 31 + 24 = 65
  • 3. b. Utilizando la siguiente tabla, donde aparecen numerados todos los días del año desde el 1ro de enero, encontramos al 20 de junio numerado con 171 y al 24 de agosto con 236. El número de días requerido es de 236 – 171 = 65, igual que en el ejercicio anterior.
  • 4. TIEMPO APROXIMADO Podemos escribir: D M A 24 de agosto de 2019 24 : 08 : 2019 20 de junio de 2019 20 : 06 : 2019 4: 02 : 00 Así el tiempo transcurrido es de 2 meses y cuatro días, 64 días ya que hemos supuesto que cada mes tiene 30 días. Ejemplo: Determinar el interés exacto y ordinario sobre Q 2,000.00 al 6%, del 20 de abril al 1ro de Julio de 2019, calculando el tiempo. a.) En forma exacta y b) en forma aproximada. Tiempo exacto según la tabla: 72 días Veamos en la siguiente diapositiva como se calcula. Tiempo Aproximado: (Del 20 de abril al 1ro de Julio) Días que faltan de abril = 10 días Días del mes de Mayo = 31 días Días del mes de Junio = 30 días Total 71 días
  • 5. b. Utilizando la siguiente tabla, donde aparecen numerados todos los días, del año desde el 1ro de enero hasta el 20 de abril hay 110 días y del 1ro de enero al 1ro. de Julio hay 182 días El número Exacto de Días es = 182 – 110 = 72 días.
  • 6. Volviendo al problema anterior: Determinar el interés exacto y ordinario sobre Q 2,000.00 al 6%, del 20 de abril al 1ro de Julio de 2019, calculando el tiempo. a.) En forma exacta y b) en forma aproximada. Según cálculos anteriores: El tiempo exacto es de 72 días y tiempo aproximado 71 días. Interés Exacto (Se calcula en base a 365 días) I = 2000 x 0.06 x (72/365) = Q 23.67 (tiempo exacto) I = 2000 x 0.06 x (71/365) = Q 23.34 (tiempo aproximado) Interés Ordinario (Se calcula en base a 360 días) I = 2000 x 0.06 x (72/360) = Q 24.00 (tiempo exacto) I = 2000 x 0.06 x (71/360) = Q 23.67 (tiempo aproximado)
  • 7. Determinación del Período de duración entre dos fecha Ejemplo No. 1 Calcule los días transcurridos entre el 5 de abril de 2013 y 28 de diciembre del mismo año. Solución: Según la tabla: Del 1 de enero y el 5 de abril hay 95 días. Del 1 de enero al 28 de diciembre hay 362 días. Número de días = 362 – 95 Número de días = 267 días El cálculo anterior, se refiere al año real o exacto. Si desean calcular los días con base al año comercial ¿se debe seguir el siguiente procedimiento: A M D Fecha Actual: 2013 12 8 Fecha Inicial: 2013 04 05 0 8 23 Año Comercial (360 días es decir, meses de 30 días): Entonces 8 meses x 30 días = 240 +23 días = 263 días.
  • 8. Determinación del Período de duración entre dos fecha Ejemplo No. 2 Hallar los días transcurridos, entre el 20 de mayo de 2012 y el 25 de noviembre de 2013. Solución: Según la tabla: Se calculan los días del año 2012. Del 1 de enero 2012 y el 20 de Mayo 2012 hay 140 días. Del 1 de enero 2012 al 31 de diciembre 2012 hay 365 días. Número de días = 365 – 140 Número de días = 225 días (esto corresponde al 2012) Ahora del 1 de enero 2013 al 25 de noviembre hay 329 días Ahora se suman los días: 225 + 329 = 554 días. El cálculo anterior, se refiere al año real o exacto.
  • 9. Determinación del Período de duración entre dos fecha Ejemplo No. 2 (Año comercial) Hallar los días transcurridos, entre el 20 de mayo de 2012 y el 25 de noviembre de 2013. Solución: Ahora si el año se considera de 360 días (año comercial) se obtendrá como respuesta: Día Mes Año Fecha Actual: 25 11 2013 Fecha inicial : 20 05 2012 5 6 1 De lo anterior se deduce que hay: 1 año, 6 meses, 5 días: 1 x 360 + 6 x 30 + 5 = 545 días
  • 10. Problema No. 1 Se necesita calcular el interés de Q 10,000.00 prestados al 5% anual a interés comercial, el día 7 de abril de 2019 que deben ser devueltos el 22 de septiembre del mismo año. Datos: P = Q 10,000.00 i = 5% = 0.05 t = ? I = ? Para obtener el resultado pedido es preciso calcular primeramente el tiempo entre dos fechas. Como se trata de interés comercial no es necesario utilizar tabla. Cálculo del tiempo: De abril 7 a septiembre 7 (5 meses x 30) = 150 días De septiembre 7 a septiembre 22 = 15 días Total 165 días Cálculo: I = P t i I = 10000 x (165/360) x (0.05) I = Q 229.16
  • 11. Problema No. 2 Se necesita calcular el interés de Q20,000.00 prestados al 6% a interés real, el día 20 de mayo de 2012 que deben ser devueltos el 25 de noviembre de noviembre de 2013. Interés real: Se calculo el número de días según la tabla. Se calculan los días del año 2012. Del 1 de enero 2012 y el 20 de Mayo 2012 hay 140 días. Del 1 de enero 2012 al 31 de diciembre 2012 hay 365 días. Número de días = 365 – 140 Número de días = 225 días (esto corresponde al 2012) Ahora del 1 de enero 2013 al 25 de noviembre hay 329 días Ahora se suman los días: 225 + 329 = 554 días. Datos: P = Q 20,000.00 i = 0.06 t = 554 días I = P t i I = 20000.00 x (554/365) x 0.06 I = Q 1,821.36
  • 12. Problema No. 4 Encontrar el interés simple y el monto de Q 1,000.00 al 6% durante 8 meses. I = P x t x i I = 1000.00 x (8/12) x 0.06 = Q 40.00 Monto = M = P + I M = Q1,000.00 + Q40.00 = Q 1,040.00 Problema No. 5 A que tasa de interés simple el monto de Q 2,000.00 será Q2,110.00 en un año? Formula a utilizar i = I/P donde i = tasa de interés I = interés simple P = cantidad de dinero dado en préstamo. Datos: P= Q 2,000.00 M =Q 2,110.00 I = M – P I = 2110.00 – 2000.00 = 110.00 i = I / P i = 110.00/2000.00 = 0.055 = 5.5% (eso al multiplicar 0.055 x 100) Problema No. 6 En que tiempo Q 2,000.00 serán Q 2,125.00 al 5% de interés simple. Datos: M = Q 2,125.00 P = Q 2,000.00 I = M – P I = 2125.00 – 2000.00 = 125.00 Entonces: t = 𝑰 𝑷 𝒙 𝒊 = 𝟏𝟐𝟓.𝟎𝟎 𝟐,𝟎𝟎𝟎𝟎𝒙 𝟎.𝟎𝟓 = 1.25 años