SlideShare una empresa de Scribd logo
INCLUSIÓN PLENA
• Bibiana Paola Cortés Díaz
• Fonoaudióloga, Esp. En Lenguaje y
Pedagógica de Proyectos ,
• Mc. Educación con énfasis en Inclusión.
Recordemos
https://wordwall.net/es/resource/20874502/tipos-
discapacidad-escuela-pp
https://wordwall.net/es/resource/20893459/hablemos-de-
inclusi%c3%b3n-organiza-la-frase
-3 -2 -1 0 1 2 3
-4 4
66%
95,5%
99,7%
NEC
IEF
IEF
IEE IEE
NEE
NEE
N.E.C.: Necesidades Educativas Comunes.
N.E.E.: Necesidades Educativas Especiales.
I.E.F.: Institución de Educación Formal.
I.E.E.: Institución de Educación Especial.
CONDICIONES
INDIVIDUALES DE LA
PERSONA
CARACTERÍSTICAS DEL
ENTORNO:
. FÍSICO
. SOCIAL
. CULTURAL
.COMPROMISO DE QUIEN LA
PRESENTA.
. PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES
SECTORES: SALUD, EDUCACIÓN, TRABAJO…
NECESIDADES
EDUCATIVAS
ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES
•Respeto por la
diferencia
•Reconocimiento
de la diversidad
•Sensibilización
•Acceso
•Ayudas
pedagógicas
•Formación de
docentes
•Política y normas
•Estándares de
calidad
•Financiación
•Información
sobre oferta y
derechos
Desde la
SOCIEDAD
Desde la
EDUCACIÓN
Desde el
ESTADO
INCLUSIÓN
Se entiende por inclusión el acceso de toda la
población a los bienes y servicios sociales.
En el ámbito educativo se define por inclusión
el acceso que tienen todos los niños, niñas,
jóvenes y adultos a todos los grados del
sistema educativo en los diferentes niveles.
Incluir significa ser parte de algo, formar
parte del todo, la educación inclusiva,
enfatiza en cómo apoyar a los estudiantes
para que desarrollen sus potencialidades
dentro de una comunidad educativa, de
tal manera que se sientan bienvenidos,
seguros y alcancen el éxito, con base en
un aprendizaje significativo centrado en el
individuo.
CARACTERÍSTICAS
 Reconocimiento del
ser humano
Educación
diversificada
Igualdad
Convivencia
Compromiso
Trabajo en equipo
(intra e inter)
Seguimiento
No discriminación
 Accesibilidad
 Igualdad de derechos
 Respeto por la
diferencia
INCLUSIÓN
INSTITUCIÓN
INCLUSIVA
INTEGRACIÓN INCLUSIÓN
• La integración consiste en ingresar al
sujeto con necesidades educativas
especiales al sistema educativo de
donde es excluido.
• La atención es dirigida a brindarle al
niño, la familia y educador estrategias
para su integración, basados en el
déficit del niño, niña o joven.
• El niño, niña o joven debe adaptarse
al sistema escolar.
• El sujeto con particularidades de acceso y es
parte del sistema educativo (currículo,
metodología, evaluación, …)
• La atención es dirigida a transformar la
institución educativa, brindando una oferta
educativa para todos los incluidos, los niñ@s
con NEE.
• El sistema escolar se adapta para atender a
los niñ@s, teniendo en cuenta sus
características personales y ritmos de
aprendizaje.
DE LA ESCUELA TRADICIONAL A LA INCLUSIVA
EDUCACIÓN
TRADICIONAL
EDUCACIÓN INTEGRADA
EDUCACIÓN SEMINCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
P
E
P
P
E
E
DIVERSIDAD
EDUCATIVA
“El concepto de diversidad, nos remite al hecho de
que todos los estudiantes tienen unas necesidades
educativas comunes, compartidas por la mayoría,
unas necesidades propias, individuales y dentro de
éstas, algunas pueden ser especiales”.
(Cynthia Duk2003 - UNESCO)
La diversidad en el aula fomenta la inclusión educativa y
también la inclusión social. Muy importantes para que
nuestra sociedad pueda ir avanzando y que exista respeto
entre todas las personas, sin importar la condición de cada
uno. Pero para que esto ocurra la atención a la diversidad se
de debe dar en todos los ámbitos sociales: hogares, centros
educativos en todos los niveles y por supuesto, en la
sociedad.
INTEGRACIÓN  E  INCLUSIÓN DIPLOMADO .pdf

Más contenido relacionado

Similar a INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN DIPLOMADO .pdf

1 educacion inclusiva
1 educacion inclusiva1 educacion inclusiva
1 educacion inclusiva
Estela Polanco Ventura
 
Medios de integracion
Medios de integracionMedios de integracion
Medios de integracion
Alejandro Jimenez
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
judith meza
 
Clase NEE
Clase NEEClase NEE
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TICLA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
MaraJuliaEscobarFern
 
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolaresTema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
nperez12
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
alejandrarc21
 
Educación para todos
Educación para todosEducación para todos
Educación para todos
alejandrarc21
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
comisiondesarrollo
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
laura_solares
 
Presentacion unefa-dif-aprendizaje
Presentacion unefa-dif-aprendizajePresentacion unefa-dif-aprendizaje
Presentacion unefa-dif-aprendizaje
Iris Rico
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
guest4e8e6d
 
Atención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuelaAtención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuela
Monica Chiabrera Mansilla
 
Ebook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusivaEbook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusiva
roman estrella alonzo
 
Trabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusivaTrabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusiva
erikaelenaram
 
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERAUTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
JENSYJEY
 
Fundamentos e9 especial_g2_zitacuaro1 (1)
Fundamentos e9 especial_g2_zitacuaro1 (1)Fundamentos e9 especial_g2_zitacuaro1 (1)
Fundamentos e9 especial_g2_zitacuaro1 (1)
MonicaGudmay
 
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro 1
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro 1Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro 1
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro 1
ClaudiaYsicaLpezDelg
 
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro1
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro1Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro1
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro1
YohanaMondragon
 

Similar a INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN DIPLOMADO .pdf (20)

1 educacion inclusiva
1 educacion inclusiva1 educacion inclusiva
1 educacion inclusiva
 
Medios de integracion
Medios de integracionMedios de integracion
Medios de integracion
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
 
Clase NEE
Clase NEEClase NEE
Clase NEE
 
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TICLA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
 
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolaresTema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educación para todos
Educación para todosEducación para todos
Educación para todos
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Presentacion unefa-dif-aprendizaje
Presentacion unefa-dif-aprendizajePresentacion unefa-dif-aprendizaje
Presentacion unefa-dif-aprendizaje
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Atención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuelaAtención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuela
 
Ebook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusivaEbook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusiva
 
Trabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusivaTrabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusiva
 
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERAUTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
 
Fundamentos e9 especial_g2_zitacuaro1 (1)
Fundamentos e9 especial_g2_zitacuaro1 (1)Fundamentos e9 especial_g2_zitacuaro1 (1)
Fundamentos e9 especial_g2_zitacuaro1 (1)
 
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro 1
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro 1Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro 1
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro 1
 
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro1
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro1Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro1
Fundamentos e9 especial_g2maestria_zitacuaro1
 

Más de LauraGomez140914

Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud.pdf
Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud.pdfResolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud.pdf
Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud.pdf
LauraGomez140914
 
Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos (1).pdf
Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos (1).pdfResolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos (1).pdf
Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos (1).pdf
LauraGomez140914
 
Inspeccion de seguridad LIKE TECHNOLOGY (1).pdf
Inspeccion de seguridad LIKE TECHNOLOGY (1).pdfInspeccion de seguridad LIKE TECHNOLOGY (1).pdf
Inspeccion de seguridad LIKE TECHNOLOGY (1).pdf
LauraGomez140914
 
Clase 23 de feb.pdf
Clase 23 de feb.pdfClase 23 de feb.pdf
Clase 23 de feb.pdf
LauraGomez140914
 
DISCAPACIDAD- MODELOS PROFUNDIZACION .pdf
DISCAPACIDAD- MODELOS  PROFUNDIZACION .pdfDISCAPACIDAD- MODELOS  PROFUNDIZACION .pdf
DISCAPACIDAD- MODELOS PROFUNDIZACION .pdf
LauraGomez140914
 
LIBRO AZUL PARA LA INCLUSION.pdf
LIBRO AZUL PARA LA INCLUSION.pdfLIBRO AZUL PARA LA INCLUSION.pdf
LIBRO AZUL PARA LA INCLUSION.pdf
LauraGomez140914
 
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdfEscala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
LauraGomez140914
 
guiasindromedown.pdf
guiasindromedown.pdfguiasindromedown.pdf
guiasindromedown.pdf
LauraGomez140914
 
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdfGuía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
LauraGomez140914
 
Cartilla-DESCUBRIENDO-LA-SEXUALIDAD-EN-FAMILIA-2021-1.pdf
Cartilla-DESCUBRIENDO-LA-SEXUALIDAD-EN-FAMILIA-2021-1.pdfCartilla-DESCUBRIENDO-LA-SEXUALIDAD-EN-FAMILIA-2021-1.pdf
Cartilla-DESCUBRIENDO-LA-SEXUALIDAD-EN-FAMILIA-2021-1.pdf
LauraGomez140914
 
discapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdfdiscapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdf
LauraGomez140914
 
cartilla-sordoceguera3.pdf
cartilla-sordoceguera3.pdfcartilla-sordoceguera3.pdf
cartilla-sordoceguera3.pdf
LauraGomez140914
 
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
LauraGomez140914
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS FORENSES Y CRIMINOLOGICAS (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS FORENSES Y CRIMINOLOGICAS (1).pptxINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS FORENSES Y CRIMINOLOGICAS (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS FORENSES Y CRIMINOLOGICAS (1).pptx
LauraGomez140914
 
Bateria-riesgo-psicosocial-4.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-4.pdfBateria-riesgo-psicosocial-4.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-4.pdf
LauraGomez140914
 
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdfBateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
LauraGomez140914
 
Bateria-riesgo-psicosocial-2.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-2.pdfBateria-riesgo-psicosocial-2.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-2.pdf
LauraGomez140914
 
Bateria-riesgo-psicosocial-1.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-1.pdfBateria-riesgo-psicosocial-1.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-1.pdf
LauraGomez140914
 
clase8 de febrero diplomado.pdf
clase8 de febrero diplomado.pdfclase8 de febrero diplomado.pdf
clase8 de febrero diplomado.pdf
LauraGomez140914
 

Más de LauraGomez140914 (20)

Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud.pdf
Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud.pdfResolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud.pdf
Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud.pdf
 
Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos (1).pdf
Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos (1).pdfResolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos (1).pdf
Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos (1).pdf
 
Inspeccion de seguridad LIKE TECHNOLOGY (1).pdf
Inspeccion de seguridad LIKE TECHNOLOGY (1).pdfInspeccion de seguridad LIKE TECHNOLOGY (1).pdf
Inspeccion de seguridad LIKE TECHNOLOGY (1).pdf
 
Clase 23 de feb.pdf
Clase 23 de feb.pdfClase 23 de feb.pdf
Clase 23 de feb.pdf
 
DISCAPACIDAD- MODELOS PROFUNDIZACION .pdf
DISCAPACIDAD- MODELOS  PROFUNDIZACION .pdfDISCAPACIDAD- MODELOS  PROFUNDIZACION .pdf
DISCAPACIDAD- MODELOS PROFUNDIZACION .pdf
 
LIBRO AZUL PARA LA INCLUSION.pdf
LIBRO AZUL PARA LA INCLUSION.pdfLIBRO AZUL PARA LA INCLUSION.pdf
LIBRO AZUL PARA LA INCLUSION.pdf
 
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdfEscala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
 
guiasindromedown.pdf
guiasindromedown.pdfguiasindromedown.pdf
guiasindromedown.pdf
 
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdfGuía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
 
Cartilla-DESCUBRIENDO-LA-SEXUALIDAD-EN-FAMILIA-2021-1.pdf
Cartilla-DESCUBRIENDO-LA-SEXUALIDAD-EN-FAMILIA-2021-1.pdfCartilla-DESCUBRIENDO-LA-SEXUALIDAD-EN-FAMILIA-2021-1.pdf
Cartilla-DESCUBRIENDO-LA-SEXUALIDAD-EN-FAMILIA-2021-1.pdf
 
discapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdfdiscapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdf
 
cartilla-sordoceguera3.pdf
cartilla-sordoceguera3.pdfcartilla-sordoceguera3.pdf
cartilla-sordoceguera3.pdf
 
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS FORENSES Y CRIMINOLOGICAS (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS FORENSES Y CRIMINOLOGICAS (1).pptxINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS FORENSES Y CRIMINOLOGICAS (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS FORENSES Y CRIMINOLOGICAS (1).pptx
 
ENI.pdf
ENI.pdfENI.pdf
ENI.pdf
 
Bateria-riesgo-psicosocial-4.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-4.pdfBateria-riesgo-psicosocial-4.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-4.pdf
 
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdfBateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
 
Bateria-riesgo-psicosocial-2.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-2.pdfBateria-riesgo-psicosocial-2.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-2.pdf
 
Bateria-riesgo-psicosocial-1.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-1.pdfBateria-riesgo-psicosocial-1.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-1.pdf
 
clase8 de febrero diplomado.pdf
clase8 de febrero diplomado.pdfclase8 de febrero diplomado.pdf
clase8 de febrero diplomado.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN DIPLOMADO .pdf

  • 1. INCLUSIÓN PLENA • Bibiana Paola Cortés Díaz • Fonoaudióloga, Esp. En Lenguaje y Pedagógica de Proyectos , • Mc. Educación con énfasis en Inclusión.
  • 3. -3 -2 -1 0 1 2 3 -4 4 66% 95,5% 99,7% NEC IEF IEF IEE IEE NEE NEE N.E.C.: Necesidades Educativas Comunes. N.E.E.: Necesidades Educativas Especiales. I.E.F.: Institución de Educación Formal. I.E.E.: Institución de Educación Especial.
  • 4.
  • 5. CONDICIONES INDIVIDUALES DE LA PERSONA CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO: . FÍSICO . SOCIAL . CULTURAL .COMPROMISO DE QUIEN LA PRESENTA. . PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES SECTORES: SALUD, EDUCACIÓN, TRABAJO… NECESIDADES EDUCATIVAS
  • 6. ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES •Respeto por la diferencia •Reconocimiento de la diversidad •Sensibilización •Acceso •Ayudas pedagógicas •Formación de docentes •Política y normas •Estándares de calidad •Financiación •Información sobre oferta y derechos Desde la SOCIEDAD Desde la EDUCACIÓN Desde el ESTADO
  • 7. INCLUSIÓN Se entiende por inclusión el acceso de toda la población a los bienes y servicios sociales. En el ámbito educativo se define por inclusión el acceso que tienen todos los niños, niñas, jóvenes y adultos a todos los grados del sistema educativo en los diferentes niveles. Incluir significa ser parte de algo, formar parte del todo, la educación inclusiva, enfatiza en cómo apoyar a los estudiantes para que desarrollen sus potencialidades dentro de una comunidad educativa, de tal manera que se sientan bienvenidos, seguros y alcancen el éxito, con base en un aprendizaje significativo centrado en el individuo.
  • 8.
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Reconocimiento del ser humano Educación diversificada Igualdad Convivencia Compromiso Trabajo en equipo (intra e inter) Seguimiento No discriminación  Accesibilidad  Igualdad de derechos  Respeto por la diferencia INCLUSIÓN INSTITUCIÓN INCLUSIVA
  • 10. INTEGRACIÓN INCLUSIÓN • La integración consiste en ingresar al sujeto con necesidades educativas especiales al sistema educativo de donde es excluido. • La atención es dirigida a brindarle al niño, la familia y educador estrategias para su integración, basados en el déficit del niño, niña o joven. • El niño, niña o joven debe adaptarse al sistema escolar. • El sujeto con particularidades de acceso y es parte del sistema educativo (currículo, metodología, evaluación, …) • La atención es dirigida a transformar la institución educativa, brindando una oferta educativa para todos los incluidos, los niñ@s con NEE. • El sistema escolar se adapta para atender a los niñ@s, teniendo en cuenta sus características personales y ritmos de aprendizaje.
  • 11. DE LA ESCUELA TRADICIONAL A LA INCLUSIVA EDUCACIÓN TRADICIONAL EDUCACIÓN INTEGRADA EDUCACIÓN SEMINCLUSIVA EDUCACIÓN INCLUSIVA P E P P E E
  • 12. DIVERSIDAD EDUCATIVA “El concepto de diversidad, nos remite al hecho de que todos los estudiantes tienen unas necesidades educativas comunes, compartidas por la mayoría, unas necesidades propias, individuales y dentro de éstas, algunas pueden ser especiales”. (Cynthia Duk2003 - UNESCO) La diversidad en el aula fomenta la inclusión educativa y también la inclusión social. Muy importantes para que nuestra sociedad pueda ir avanzando y que exista respeto entre todas las personas, sin importar la condición de cada uno. Pero para que esto ocurra la atención a la diversidad se de debe dar en todos los ámbitos sociales: hogares, centros educativos en todos los niveles y por supuesto, en la sociedad.