SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y
LOS BENEFICIOS DE LAS
TIC
Realizado por: María Julia
Escobar Fernández.
Máster de Educación
Especial.
Asignatura: Las TIC en la
escuela inclusiva.
DIFERENCIAS ENTRE INCLUSIÓN ESCOLAR E
INTEGRACIÓN ESCOLAR
INCLUSIÓN ESCOLAR
-Se centra en todo el alumnado.
-Su objetivo principal es cambiar los
aspectos culturales, las prácticas y la
estructura de los centros ordinarios con
la finalidad de considerar las
particularidades y necesidades de todo el
alumnado.
INTEGRACIÓN ESCOLAR
-Se centra en el alumnado con
discapacidad, defendiendo su educación
en la escuela ordinaria.
-Su objetivo primordial es transformar y
mejorar la educación especial en lugar
de transformar los aspectos culturales y
la práctica de los centros ordinarios.
DIFERENCIAS ENTRE INCLUSIÓN ESCOLAR E
INTEGRACIÓN ESCOLAR
INCLUSIÓN ESCOLAR INTEGRACIÓN ESCOLAR
¿SE HAN LOGRADO CAMBIOS RELEVANTES EN
EL SISTEMA EDUCATIVO Y EN LA CULTURA CON
LA INCORPORACIÓN DEL ALUMNADO CON N.E.E?
-La Educación en general ha inhibido su responsabilidad de intervenir de forma
específica y particular con este alumnado brindándole dicha responsabilidad a la
Educación Especial.
-Esto provoca que el alumnado con necesidades educativas especiales reciba una
baja calidad educativa en el contexto de la integración escolar.
-Esto es debido a la dualidad entre lo que ejecuta el alumnado con necesidades
educativas especiales y el resto del alumnado.
-Se debe también a la escasa o nula organización y coordinación entre los docentes
de apoyo y el resto de docentes.
¿SE HAN LOGRADO CAMBIOS RELEVANTES EN
EL SISTEMA EDUCATIVO Y EN LA CULTURA CON
LA INCORPORACIÓN DEL ALUMNADO CON N.E.E?
-Predomina la “homogeneidad” y siguen estando presentes las actuaciones
educativas sustentadas en la segregación y exclusión del alumnado que presenta
discapacidad.
¿SE HAN LOGRADO CAMBIOS RELEVANTES EN
EL SISTEMA EDUCATIVO Y EN LA CULTURA CON
LA INCORPORACIÓN DEL ALUMNADO CON N.E.E?
-No se han logrado cambios relevantes en la forma de pensar de ciertos docentes.
-Los currículos no se fundamentan en la heterogeneidad.
- Exista cierta oposición por parte de algunos docentes para sustituir los recursos
tradicionales por recursos novedosos.
-Se sigue instruyendo a todo el alumnado de la misma manera sin atender a sus
necesidades y peculiaridades.
¿CÓMO DEBE SER LA EDUCACIÓN?
- Una educación sustentada en la equidad y en la igualdad de oportunidades para
todo el alumnado.
-Una educación que sea inclusiva. Para ello, a parte del compromiso educativo, se
precisa del compromiso económico, cultural, político y social.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS TICS
PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD?
-Cooperan en el logro de dificultades procedentes de las diversas discapacidades del
alumnado.
-Incrementan la autonomía, acomodándose a las necesidades y particularidades del
alumnado.
-Desarrollan la comunicación.
-Cooperan en el diagnóstico del alumnado.
-Respetan los ritmos individualizados de aprendizaje de cada alumno.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS TICS
PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD?
-Propicia el desarrollo individual de los individuos.
-Reduce la brecha digital.
-Evita la marginación.
-Incrementa la motivación.
-Disminuye el sentimiento de fracaso escolar.
ALGUNOS EJEMPLOS DE TIPOS DE
DISCAPACIDAD:
1. DISCAPACIDAD AUDITIVA.
2. DISCAPACIDAD VISUAL.
3. DISCAPACIDAD COGNITIVA.
4.DISCAPACIDAD MOTÓRICA.
RECURSOS TICS PARA ATENDER A LA
DIVERSIDAD
DISCAPACIDAD AUDITIVA:
 Programa “Speechiewer III”.
Visualizador del habla “VISHA”.
Sistema “AVEL”.
Programa “La palabra complementada”.
El “DILSE”.
Programa “Bimodal 2000”.
RECURSOS TICS PARA ATENDER A LA
DIVERSIDAD
DISCAPACIDAD VISUAL:
“Tifloscan”.
“Open Book”.
Programas: Zoomtext Xtra, MAGic, Lunar.
Programa Cobra.
Diccionarios enciclopédico en español DILE.
RECURSOS TICS PARA ATENDER A LA
DIVERSIDAD
DISCAPACIDAD COGNITIVA:
Aplicaciones: Araword, “Proyecto Emociones”, “ADAPRO”, “Azahar”, “Proyecto
Aprender”, “Proyecto comunica”, “E-Mintza”, “Proyecto Guappis”, “Dyseggxia”,
etcétera.
Programa TCAutor.
RECURSOS TICS PARA ATENDER A LA
DIVERSIDAD
DISCAPACIDAD MOTÓRICA:
Programas: “Noisy Mouse”, “JoyMouse”,“Special keys”, “Dreamkey”, “PIC”,
“SPC”, “Sistema Bliss”.
“HeadMouse y VirtualKeyboard”.
Teclado Virtual.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
o Cabero, J. y Córdoba, M. (2009). Inclusión educativa: inclusión digital. Revista
Educación Inclusiva, 2(1),61-77. Recuperado de
https://aulasvirtuales.uhu.es/mod/resource/view.php?id=98911.
oCabero, J. y Córdoba, M. (2009). Las TICs para la inclusión educativa. Recuperado
de https://aulasvirtuales.uhu.es/mod/resource/view.php?id=98912
oCabero, J . ( s.f.). Las TIC como elementos favorecedores de la educación inclusiva.
Recuperado de
https://aulasvirtuales.uhu.es/pluginfile.php/269471/mod_resource/content/2/TIC%20
e%20inlusividad.pdf
oMéndez, D. (s.f). Recursos TIC para Necesidades Educativas Especiales.
Recuperado de http://www.educacontic.es/blog/recursos-tic-para-necesidades-
educativas-especiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación de la inclusión
Educación de la inclusiónEducación de la inclusión
Educación de la inclusión
im3
 
Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especial
Sabrina Acevedo
 
Hacia una escuela para todos
Hacia una escuela para todosHacia una escuela para todos
Hacia una escuela para todos
mcll21
 
Guia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantilGuia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantil
maite -mamijul36
 

La actualidad más candente (20)

TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Educación de la inclusión
Educación de la inclusiónEducación de la inclusión
Educación de la inclusión
 
Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especial
 
Procesos de inclusion
Procesos de inclusionProcesos de inclusion
Procesos de inclusion
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Hacia una escuela para todos
Hacia una escuela para todosHacia una escuela para todos
Hacia una escuela para todos
 
Educación especial. Documento de Apoyo
Educación especial. Documento de ApoyoEducación especial. Documento de Apoyo
Educación especial. Documento de Apoyo
 
Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015
Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015
Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Inclusion curso direccion
Inclusion  curso direccionInclusion  curso direccion
Inclusion curso direccion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantilGuia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantil
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Hacia una educacion inclusiva
Hacia una educacion inclusivaHacia una educacion inclusiva
Hacia una educacion inclusiva
 

Similar a LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC

Educar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curricularesEducar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curriculares
pachecomitzi
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad  e inclusividadInterculturalidad  e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
basiliapareja
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
sonialucero
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
sonialucero
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Hellen Vega
 
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
alquipir1
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
JENSYJEY
 
8 y 9
8 y 98 y 9
8 y 9
MVA
 

Similar a LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC (20)

Educar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curricularesEducar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curriculares
 
UGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptx
UGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptxUGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptx
UGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptx
 
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicacionesInclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
 
Tarea Final.pptx
Tarea Final.pptxTarea Final.pptx
Tarea Final.pptx
 
Seminario Taller
Seminario   TallerSeminario   Taller
Seminario Taller
 
Neurodiversidad unidad 1
Neurodiversidad unidad 1Neurodiversidad unidad 1
Neurodiversidad unidad 1
 
Neurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad iNeurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad i
 
Neurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad iNeurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad i
 
Inclusión educativa: inclusión digital
Inclusión educativa: inclusión digitalInclusión educativa: inclusión digital
Inclusión educativa: inclusión digital
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad  e inclusividadInterculturalidad  e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
 
1 educacion inclusiva
1 educacion inclusiva1 educacion inclusiva
1 educacion inclusiva
 
Clase modelo de educación inclusiva
Clase modelo de educación inclusivaClase modelo de educación inclusiva
Clase modelo de educación inclusiva
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Hellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tareaHellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tarea
 
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
8 y 9
8 y 98 y 9
8 y 9
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC

  • 1. LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC Realizado por: María Julia Escobar Fernández. Máster de Educación Especial. Asignatura: Las TIC en la escuela inclusiva.
  • 2. DIFERENCIAS ENTRE INCLUSIÓN ESCOLAR E INTEGRACIÓN ESCOLAR INCLUSIÓN ESCOLAR -Se centra en todo el alumnado. -Su objetivo principal es cambiar los aspectos culturales, las prácticas y la estructura de los centros ordinarios con la finalidad de considerar las particularidades y necesidades de todo el alumnado. INTEGRACIÓN ESCOLAR -Se centra en el alumnado con discapacidad, defendiendo su educación en la escuela ordinaria. -Su objetivo primordial es transformar y mejorar la educación especial en lugar de transformar los aspectos culturales y la práctica de los centros ordinarios.
  • 3. DIFERENCIAS ENTRE INCLUSIÓN ESCOLAR E INTEGRACIÓN ESCOLAR INCLUSIÓN ESCOLAR INTEGRACIÓN ESCOLAR
  • 4. ¿SE HAN LOGRADO CAMBIOS RELEVANTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y EN LA CULTURA CON LA INCORPORACIÓN DEL ALUMNADO CON N.E.E? -La Educación en general ha inhibido su responsabilidad de intervenir de forma específica y particular con este alumnado brindándole dicha responsabilidad a la Educación Especial. -Esto provoca que el alumnado con necesidades educativas especiales reciba una baja calidad educativa en el contexto de la integración escolar. -Esto es debido a la dualidad entre lo que ejecuta el alumnado con necesidades educativas especiales y el resto del alumnado. -Se debe también a la escasa o nula organización y coordinación entre los docentes de apoyo y el resto de docentes.
  • 5. ¿SE HAN LOGRADO CAMBIOS RELEVANTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y EN LA CULTURA CON LA INCORPORACIÓN DEL ALUMNADO CON N.E.E? -Predomina la “homogeneidad” y siguen estando presentes las actuaciones educativas sustentadas en la segregación y exclusión del alumnado que presenta discapacidad.
  • 6. ¿SE HAN LOGRADO CAMBIOS RELEVANTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y EN LA CULTURA CON LA INCORPORACIÓN DEL ALUMNADO CON N.E.E? -No se han logrado cambios relevantes en la forma de pensar de ciertos docentes. -Los currículos no se fundamentan en la heterogeneidad. - Exista cierta oposición por parte de algunos docentes para sustituir los recursos tradicionales por recursos novedosos. -Se sigue instruyendo a todo el alumnado de la misma manera sin atender a sus necesidades y peculiaridades.
  • 7. ¿CÓMO DEBE SER LA EDUCACIÓN? - Una educación sustentada en la equidad y en la igualdad de oportunidades para todo el alumnado. -Una educación que sea inclusiva. Para ello, a parte del compromiso educativo, se precisa del compromiso económico, cultural, político y social.
  • 8. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS TICS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD? -Cooperan en el logro de dificultades procedentes de las diversas discapacidades del alumnado. -Incrementan la autonomía, acomodándose a las necesidades y particularidades del alumnado. -Desarrollan la comunicación. -Cooperan en el diagnóstico del alumnado. -Respetan los ritmos individualizados de aprendizaje de cada alumno.
  • 9. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS TICS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD? -Propicia el desarrollo individual de los individuos. -Reduce la brecha digital. -Evita la marginación. -Incrementa la motivación. -Disminuye el sentimiento de fracaso escolar.
  • 10. ALGUNOS EJEMPLOS DE TIPOS DE DISCAPACIDAD: 1. DISCAPACIDAD AUDITIVA. 2. DISCAPACIDAD VISUAL. 3. DISCAPACIDAD COGNITIVA. 4.DISCAPACIDAD MOTÓRICA.
  • 11. RECURSOS TICS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD DISCAPACIDAD AUDITIVA:  Programa “Speechiewer III”. Visualizador del habla “VISHA”. Sistema “AVEL”. Programa “La palabra complementada”. El “DILSE”. Programa “Bimodal 2000”.
  • 12. RECURSOS TICS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD DISCAPACIDAD VISUAL: “Tifloscan”. “Open Book”. Programas: Zoomtext Xtra, MAGic, Lunar. Programa Cobra. Diccionarios enciclopédico en español DILE.
  • 13. RECURSOS TICS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD DISCAPACIDAD COGNITIVA: Aplicaciones: Araword, “Proyecto Emociones”, “ADAPRO”, “Azahar”, “Proyecto Aprender”, “Proyecto comunica”, “E-Mintza”, “Proyecto Guappis”, “Dyseggxia”, etcétera. Programa TCAutor.
  • 14. RECURSOS TICS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD DISCAPACIDAD MOTÓRICA: Programas: “Noisy Mouse”, “JoyMouse”,“Special keys”, “Dreamkey”, “PIC”, “SPC”, “Sistema Bliss”. “HeadMouse y VirtualKeyboard”. Teclado Virtual.
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: o Cabero, J. y Córdoba, M. (2009). Inclusión educativa: inclusión digital. Revista Educación Inclusiva, 2(1),61-77. Recuperado de https://aulasvirtuales.uhu.es/mod/resource/view.php?id=98911. oCabero, J. y Córdoba, M. (2009). Las TICs para la inclusión educativa. Recuperado de https://aulasvirtuales.uhu.es/mod/resource/view.php?id=98912 oCabero, J . ( s.f.). Las TIC como elementos favorecedores de la educación inclusiva. Recuperado de https://aulasvirtuales.uhu.es/pluginfile.php/269471/mod_resource/content/2/TIC%20 e%20inlusividad.pdf oMéndez, D. (s.f). Recursos TIC para Necesidades Educativas Especiales. Recuperado de http://www.educacontic.es/blog/recursos-tic-para-necesidades- educativas-especiales