SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN DE LOS ESTUDIANTES AL SERVICIO
     COMUNITARIO POR MEDIO DEL TRABAJO
COLABORATIVO EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE
  ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO EN EL ESTADO
                 CARABOBO




                       Autora: Lcda. Yadsi Sequera
                      Tutora: MSc. Marisol Sarmiento
EL HOMBRE SOCIALIZADO Y
COLABORATIVO EN EL SERVICIO
       COMUNITARIO
LAS RELACIONES HUMANAS NECESITAN DE
              TOLERANCIA, RESPETO, CONFIANZA, APOYO MUTUO,
              ACEPTACIÓN DE LOS DEMÁS Y DE LAS DIFERENCIAS




EN LOS GRUPOS TODOS Y CADA UNO DE SUS MIEMBROS ES
IMPORTANTE, ENTRE ELLOS MISMO SE DAN OPORTUNIDADES
Y ESTÍMULOS, A TRAVÉS DE LA MOTIVACIÓN, COMPRENSIÓN,
Y ASÍ DESCUBREN QUE TIENEN MUCHO QUE APORTAR.




                    EL SERVICIO COMUNITARIO TIENE LA
               SINGULARIDAD Y PARTICULARIDAD DE TRABAJAR
               BAJO LA DEPENDENCIA DEL TRABAJO EN GRUPO
ACTUALMENTE EN VENEZUELA SE ESTA LLEVANDO A CABO LA
   PRESTACIÓN DEL MISMO Y SE HA LOGRADO DESARROLLAR EN
  MUCHAS COMUNIDADES CON LA INTEGRACIÓN DE ESTUDIANTES
 UNIVERSITARIOS, LA CUAL ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA
OBTENER EL TÍTULO DE EDUCACIÓN SUPERIOR… ESTABLECIDO EN LA
 LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN
 SUPERIOR (LSCEES), PROMULGADA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2005,
                 EN GACETA OFICIAL Nº 38.272.




           EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y
       MERCADEO C.U.A.M. UBICADO EN EL MUNICIPIO GUACARA DEL
        ESTADO CARABOBO, NO ESCAPA DE ESTA REALIDAD, PERO SE
       OBSERVA QUE NO HAY UNA INTEGRACIÓN POR PARTE DE LOS
         ESTUDIANTES, QUE CONFORMAN LOS GRUPOS, POR SER DE
      DIFERENTES CARRERAS, TRAYENDO COMO CONSECUENCIA EL NO
        PONERSE DE ACUERDO PARA TRABAJAR EN BENEFICIO DE LA
      COMUNIDAD, EL RETARDO PARA LA ENTREGA DEL INFORME FINAL
          AL TUTOR, Y MALOS ENTENDIDOS ENTRE ELLOS MISMOS.
GENERAL




FAVORECER LA INTEGRACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL SERVICIO
COMUNITARIO POR MEDIO DEL DESARROLLO DE ACCIONES IDÓNEAS
DEL TRABAJO COLABORATIVO EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE
ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO C.U.A.M, UBICADO EN EL MUNICIPIO
GUÁCARA DEL ESTADO CARABOBO.
ESPECÍFICOS

    Diagnosticar la necesidad de integrar a los estudiantes del
        C.U.A.M a la prestación del servicio comunitario.

  Determinar los elementos necesarios para la conformación de
grupos de los estudiantes que prestan servicio comunitario en el
 Colegio Universitario de Administración y Mercadeo del estado
                           Carabobo.

   Generar un plan de acción que permita la integración de los
 estudiantes que prestan servicio comunitario, por medio de las
     acciones idóneas del trabajo colaborativo en el Colegio
Universitario de Administración y Mercadeo del estado Carabobo.

 Reflexionar sobre la aplicación del plan de acción y la valoración
        que los estudiantes poseen sobre sus resultados.
REFERENCIAL EMPÍRICO Y TEÓRICO
DEL HOMBRE COLABORATIVO EN EL
     SERVICIO COMUNITARIO
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO


Con fecha 18 de Agosto de 1994 según Resolución No.
00003270 de la Dirección General Sectorial de Educación
Superior del Ministerio de Educación se autoriza el
funcionamiento del Colegio Universitario de Administración y
Mercadeo C.U.A.M. Ampliación Guacara
MISIÓN: Formar ciudadanos integrales que se desempeñen
  como profesionales de excelencia en áreas prioritarias de la
 actividad económica y social del país, en carreras técnicas de
amplia demanda en el mercado laboral, contando con programas
   de estudio actualizados y utilizando tecnología de punta.




        VISIÓN: Proyectar al CUAM como una institución de
  educación superior reconocida nacional e internacionalmente,
  líder en la formación del capital humano, la investigación y la
    tecnología en concordancia con los estándares de calidad y
      gestión académica exigidos por un mundo cada vez más
                globalizado y altamente competitivo.
RODRÍGUEZ (2007) “DISEÑO DE UN TALLER
SOBRE TRABAJOS COMUNITARIOS DIRIGIDO
A LOS CADETES DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN
         MILITAR VENEZOLANA.”




      CASILLA, CAMACHO, INCIARTE Y CANQUIZ,
        (2006) EL DESAFÍO DEL SERVICIO
       COMUNITARIO EN LA EDUCACIÓN
                   SUPERIOR.”
Grupo
    Son dos o más individuos que
interactúan y son interdependientes y
    que se han juntado para lograr
                                   Referencial Teórico
        objetivos particulares.
                              Grupo de Trabajo
                       Es un conjunto de personas que
                     conviven en determinados momentos
                      cortos, contando cada una con sus
                                propias metas.

             Integración de Grupos
     La integración de un grupo se da en siete
  movimientos que se complementan de manera
   que al darse uno se impulsa los demás, las
  rutinas de eficiencia ,el disfrute, disciplina, el
 don, descubrimiento, la conciencia de limite y el
                     servicio.
SERVICIO COMUNITARIO
       La actividad que deben desarrollar en las comunidades los
  estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación
      profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos,
 culturales, deportivos u humanísticos adquiridos durante su formación
              académica, todo en beneficio de la comunidad


APRENDIZAJE – SERVICIO
          Es una metodología pedagógica que vincula el
         aprendizaje obtenido por los participantes en su
          tránsito por la academia con la prestación del
                        servicio comunitario

                     TRABAJO COLABORATIVO
       Es la nominación general y neutral de múltiples personas
       que trabajan juntas para producir un producto o servicio.
ENFOQUE DE LA
                                     CUALITATIVO
  INVESTIGACIÓN
                       ENMARCADO


                                   PARADIGMA SOCIO-CRITICO




   TIPO DE
INVESTIGACIÓN                             MODALIDAD

      CAMPO

                                         PROYECTO-ACCIÓN
 REVISIÓN DOCUMENTAL
EL AMOR POR LA LIBERTAD, EL ESPÍRITU
DEMOCRÁTICO, LA SOLIDARIDAD, EL SENTIDO Y LA
    APLICACIÓN DE LA JUSTICIA, LA EQUIDAD, LA
NOBLEZA Y LA HONESTIDAD; SON ALGUNOS DE LOS
  VALORES QUE MÁS NOS ENALTECEN COMO SERES
HUMANOS. SIN EMBARGO, LO IMPORTANTE ES QUE
 ÉSTOS TRASCIENDAN LA SIMPLE RETÓRICA Y LOS
    INCORPOREMOS EN TODO NUESTRO PROCEDER.




                         ARNOLDO CLARET VÉLIZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortaleciendo la red externa
Fortaleciendo la red externaFortaleciendo la red externa
Fortaleciendo la red externaEdiithgb
 
Reporte 1
Reporte 1Reporte 1
Reporte 1
LiZz Gaytán
 
Practicas comunitarias clase 2
Practicas comunitarias clase 2Practicas comunitarias clase 2
Practicas comunitarias clase 2
walter rosales peñafiel
 
Ponencia[1] redcolsi abril_2012
Ponencia[1] redcolsi abril_2012Ponencia[1] redcolsi abril_2012
Ponencia[1] redcolsi abril_2012diber75
 
programa de educacion sexual
programa de educacion sexual programa de educacion sexual
programa de educacion sexual evelio
 
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...Jorge Mora Alfaro
 
Carta de asamblea de geografía al cuerpo docente
Carta de asamblea de geografía al cuerpo docenteCarta de asamblea de geografía al cuerpo docente
Carta de asamblea de geografía al cuerpo docente
efrnpucv
 
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Olga Solano
 
A presentacion redprae zona sur
A presentacion redprae zona surA presentacion redprae zona sur
A presentacion redprae zona surRed Prae
 

La actualidad más candente (15)

PAP componente regional comunitario
PAP componente regional comunitarioPAP componente regional comunitario
PAP componente regional comunitario
 
Fortaleciendo la red externa
Fortaleciendo la red externaFortaleciendo la red externa
Fortaleciendo la red externa
 
CIAPSC
CIAPSC CIAPSC
CIAPSC
 
Reporte 1
Reporte 1Reporte 1
Reporte 1
 
Practicas comunitarias clase 2
Practicas comunitarias clase 2Practicas comunitarias clase 2
Practicas comunitarias clase 2
 
Ponencia[1] redcolsi abril_2012
Ponencia[1] redcolsi abril_2012Ponencia[1] redcolsi abril_2012
Ponencia[1] redcolsi abril_2012
 
programa de educacion sexual
programa de educacion sexual programa de educacion sexual
programa de educacion sexual
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Espoch
EspochEspoch
Espoch
 
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
 
Carta de asamblea de geografía al cuerpo docente
Carta de asamblea de geografía al cuerpo docenteCarta de asamblea de geografía al cuerpo docente
Carta de asamblea de geografía al cuerpo docente
 
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
 
A presentacion redprae zona sur
A presentacion redprae zona surA presentacion redprae zona sur
A presentacion redprae zona sur
 
codigo de convivencia ME
codigo de convivencia MEcodigo de convivencia ME
codigo de convivencia ME
 
Presentación huatulco
Presentación huatulcoPresentación huatulco
Presentación huatulco
 

Destacado

Integración de los estudiantes con discapacidad en las aulas universitarias
Integración de los estudiantes con discapacidad en las aulas universitariasIntegración de los estudiantes con discapacidad en las aulas universitarias
Integración de los estudiantes con discapacidad en las aulas universitarias
I.E SAN BARTOLOME
 
Reflexiones ante situaciones de ensenanza
Reflexiones ante situaciones de ensenanzaReflexiones ante situaciones de ensenanza
Reflexiones ante situaciones de ensenanzaLeonardo Meza
 
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula RegularLa Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
Universidad Autónoma de Chiapas
 
El Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualMGG1979
 
Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
Omaira Velasquez Mendoza
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
lasuveivi
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 
Rol del docente y la atención a la diversidad
Rol del docente y la atención a la diversidadRol del docente y la atención a la diversidad
Rol del docente y la atención a la diversidad
Celi Alvarez
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitadorgjea
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 

Destacado (13)

Integración de los estudiantes con discapacidad en las aulas universitarias
Integración de los estudiantes con discapacidad en las aulas universitariasIntegración de los estudiantes con discapacidad en las aulas universitarias
Integración de los estudiantes con discapacidad en las aulas universitarias
 
Cuadernillo facilitador
Cuadernillo facilitadorCuadernillo facilitador
Cuadernillo facilitador
 
Reflexiones ante situaciones de ensenanza
Reflexiones ante situaciones de ensenanzaReflexiones ante situaciones de ensenanza
Reflexiones ante situaciones de ensenanza
 
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula RegularLa Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
 
El Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula Virtual
 
Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
 
Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
Rol del docente y la atención a la diversidad
Rol del docente y la atención a la diversidadRol del docente y la atención a la diversidad
Rol del docente y la atención a la diversidad
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitador
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 

Similar a Integracion de estudiantes al servicio comunitario

Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Migdy Rivero
 
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones CarmenVigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
ucveducacion
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)daviski
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Migdy Rivero
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Migdy Rivero
 
100 buenas prácticas de aprendizaje servicio
100 buenas prácticas de aprendizaje servicio100 buenas prácticas de aprendizaje servicio
100 buenas prácticas de aprendizaje servicio
cmillanb
 
Proyecto Aula Interactiva
Proyecto Aula InteractivaProyecto Aula Interactiva
Proyecto Aula Interactiva
Nury Martinez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
cleto cuellar zanabria
 
Proyecto final grupal_grupo_14
Proyecto final grupal_grupo_14Proyecto final grupal_grupo_14
Proyecto final grupal_grupo_14lore9211
 
sistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
sistematizacion pre practica de trabajo socialpptxsistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
sistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
DAYRAMORENO7
 
Pawer eleccion de nuestro tema
Pawer eleccion de nuestro temaPawer eleccion de nuestro tema
Pawer eleccion de nuestro temakarupugli
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitariohumbertolugo
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitariohumbertolugo
 
Mi Contexto de Formación- SENA:
Mi Contexto de Formación- SENA:Mi Contexto de Formación- SENA:
Mi Contexto de Formación- SENA:
Yesid Cárdenas
 
Elementos Marco Curricular EMS.pptx
Elementos Marco Curricular EMS.pptxElementos Marco Curricular EMS.pptx
Elementos Marco Curricular EMS.pptx
JosAndrew
 
Guia_ApS_castellano.pdf
Guia_ApS_castellano.pdfGuia_ApS_castellano.pdf
Guia_ApS_castellano.pdf
ClideRodriguezVzquez
 
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
Redes Seccion Valle
 
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
Reporte De Campo
Reporte De CampoReporte De Campo
Reporte De CampoCarlucho
 

Similar a Integracion de estudiantes al servicio comunitario (20)

Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
 
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones CarmenVigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
 
100 buenas prácticas de aprendizaje servicio
100 buenas prácticas de aprendizaje servicio100 buenas prácticas de aprendizaje servicio
100 buenas prácticas de aprendizaje servicio
 
Proyecto Aula Interactiva
Proyecto Aula InteractivaProyecto Aula Interactiva
Proyecto Aula Interactiva
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Proyecto final grupal_grupo_14
Proyecto final grupal_grupo_14Proyecto final grupal_grupo_14
Proyecto final grupal_grupo_14
 
sistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
sistematizacion pre practica de trabajo socialpptxsistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
sistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
 
Pawer eleccion de nuestro tema
Pawer eleccion de nuestro temaPawer eleccion de nuestro tema
Pawer eleccion de nuestro tema
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Mi Contexto de Formación- SENA:
Mi Contexto de Formación- SENA:Mi Contexto de Formación- SENA:
Mi Contexto de Formación- SENA:
 
Elementos Marco Curricular EMS.pptx
Elementos Marco Curricular EMS.pptxElementos Marco Curricular EMS.pptx
Elementos Marco Curricular EMS.pptx
 
Guia_ApS_castellano.pdf
Guia_ApS_castellano.pdfGuia_ApS_castellano.pdf
Guia_ApS_castellano.pdf
 
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
 
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
 
Reporte De Campo
Reporte De CampoReporte De Campo
Reporte De Campo
 

Integracion de estudiantes al servicio comunitario

  • 1.
  • 2. INTEGRACIÓN DE LOS ESTUDIANTES AL SERVICIO COMUNITARIO POR MEDIO DEL TRABAJO COLABORATIVO EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO EN EL ESTADO CARABOBO Autora: Lcda. Yadsi Sequera Tutora: MSc. Marisol Sarmiento
  • 3. EL HOMBRE SOCIALIZADO Y COLABORATIVO EN EL SERVICIO COMUNITARIO
  • 4. LAS RELACIONES HUMANAS NECESITAN DE TOLERANCIA, RESPETO, CONFIANZA, APOYO MUTUO, ACEPTACIÓN DE LOS DEMÁS Y DE LAS DIFERENCIAS EN LOS GRUPOS TODOS Y CADA UNO DE SUS MIEMBROS ES IMPORTANTE, ENTRE ELLOS MISMO SE DAN OPORTUNIDADES Y ESTÍMULOS, A TRAVÉS DE LA MOTIVACIÓN, COMPRENSIÓN, Y ASÍ DESCUBREN QUE TIENEN MUCHO QUE APORTAR. EL SERVICIO COMUNITARIO TIENE LA SINGULARIDAD Y PARTICULARIDAD DE TRABAJAR BAJO LA DEPENDENCIA DEL TRABAJO EN GRUPO
  • 5. ACTUALMENTE EN VENEZUELA SE ESTA LLEVANDO A CABO LA PRESTACIÓN DEL MISMO Y SE HA LOGRADO DESARROLLAR EN MUCHAS COMUNIDADES CON LA INTEGRACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, LA CUAL ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA OBTENER EL TÍTULO DE EDUCACIÓN SUPERIOR… ESTABLECIDO EN LA LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LSCEES), PROMULGADA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2005, EN GACETA OFICIAL Nº 38.272. EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO C.U.A.M. UBICADO EN EL MUNICIPIO GUACARA DEL ESTADO CARABOBO, NO ESCAPA DE ESTA REALIDAD, PERO SE OBSERVA QUE NO HAY UNA INTEGRACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES, QUE CONFORMAN LOS GRUPOS, POR SER DE DIFERENTES CARRERAS, TRAYENDO COMO CONSECUENCIA EL NO PONERSE DE ACUERDO PARA TRABAJAR EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD, EL RETARDO PARA LA ENTREGA DEL INFORME FINAL AL TUTOR, Y MALOS ENTENDIDOS ENTRE ELLOS MISMOS.
  • 6. GENERAL FAVORECER LA INTEGRACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL SERVICIO COMUNITARIO POR MEDIO DEL DESARROLLO DE ACCIONES IDÓNEAS DEL TRABAJO COLABORATIVO EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO C.U.A.M, UBICADO EN EL MUNICIPIO GUÁCARA DEL ESTADO CARABOBO.
  • 7. ESPECÍFICOS Diagnosticar la necesidad de integrar a los estudiantes del C.U.A.M a la prestación del servicio comunitario. Determinar los elementos necesarios para la conformación de grupos de los estudiantes que prestan servicio comunitario en el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo del estado Carabobo. Generar un plan de acción que permita la integración de los estudiantes que prestan servicio comunitario, por medio de las acciones idóneas del trabajo colaborativo en el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo del estado Carabobo. Reflexionar sobre la aplicación del plan de acción y la valoración que los estudiantes poseen sobre sus resultados.
  • 8. REFERENCIAL EMPÍRICO Y TEÓRICO DEL HOMBRE COLABORATIVO EN EL SERVICIO COMUNITARIO
  • 9. DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO Con fecha 18 de Agosto de 1994 según Resolución No. 00003270 de la Dirección General Sectorial de Educación Superior del Ministerio de Educación se autoriza el funcionamiento del Colegio Universitario de Administración y Mercadeo C.U.A.M. Ampliación Guacara
  • 10. MISIÓN: Formar ciudadanos integrales que se desempeñen como profesionales de excelencia en áreas prioritarias de la actividad económica y social del país, en carreras técnicas de amplia demanda en el mercado laboral, contando con programas de estudio actualizados y utilizando tecnología de punta. VISIÓN: Proyectar al CUAM como una institución de educación superior reconocida nacional e internacionalmente, líder en la formación del capital humano, la investigación y la tecnología en concordancia con los estándares de calidad y gestión académica exigidos por un mundo cada vez más globalizado y altamente competitivo.
  • 11. RODRÍGUEZ (2007) “DISEÑO DE UN TALLER SOBRE TRABAJOS COMUNITARIOS DIRIGIDO A LOS CADETES DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR VENEZOLANA.” CASILLA, CAMACHO, INCIARTE Y CANQUIZ, (2006) EL DESAFÍO DEL SERVICIO COMUNITARIO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.”
  • 12. Grupo Son dos o más individuos que interactúan y son interdependientes y que se han juntado para lograr Referencial Teórico objetivos particulares. Grupo de Trabajo Es un conjunto de personas que conviven en determinados momentos cortos, contando cada una con sus propias metas. Integración de Grupos La integración de un grupo se da en siete movimientos que se complementan de manera que al darse uno se impulsa los demás, las rutinas de eficiencia ,el disfrute, disciplina, el don, descubrimiento, la conciencia de limite y el servicio.
  • 13. SERVICIO COMUNITARIO La actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos u humanísticos adquiridos durante su formación académica, todo en beneficio de la comunidad APRENDIZAJE – SERVICIO Es una metodología pedagógica que vincula el aprendizaje obtenido por los participantes en su tránsito por la academia con la prestación del servicio comunitario TRABAJO COLABORATIVO Es la nominación general y neutral de múltiples personas que trabajan juntas para producir un producto o servicio.
  • 14.
  • 15. ENFOQUE DE LA CUALITATIVO INVESTIGACIÓN ENMARCADO PARADIGMA SOCIO-CRITICO TIPO DE INVESTIGACIÓN MODALIDAD CAMPO PROYECTO-ACCIÓN REVISIÓN DOCUMENTAL
  • 16. EL AMOR POR LA LIBERTAD, EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO, LA SOLIDARIDAD, EL SENTIDO Y LA APLICACIÓN DE LA JUSTICIA, LA EQUIDAD, LA NOBLEZA Y LA HONESTIDAD; SON ALGUNOS DE LOS VALORES QUE MÁS NOS ENALTECEN COMO SERES HUMANOS. SIN EMBARGO, LO IMPORTANTE ES QUE ÉSTOS TRASCIENDAN LA SIMPLE RETÓRICA Y LOS INCORPOREMOS EN TODO NUESTRO PROCEDER. ARNOLDO CLARET VÉLIZ