SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACION Y ESPECTATIVAS DE UN INGENIERO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMA  Efectividad Profesional Procesos Poder Curvas de Carrera Debilidades Saber Matricial Empresa Privada Querer Distribución Funciones Tareas Oportunidades Productividad Personal Estructura Funciones Objetivos Personales Objetivo Empresa Expectativa Empresa Hacer Crecimiento Fortalezas Sistema Empresa Enfoque Industrial Funciones Tipos Empresa Que queremos INTEGRACION NUESTRA FUNCION ORGANIZACION ENTORNO EMPRESA EXPECTATIVAS
¿EXPECTATIVAS?
¿QUE Queremos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FORTALEZAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],JIC
OPORTUNIDADES ,[object Object],[object Object],Empresa
DEBILIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENTORNO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PERSONAS
Objetivo de la empresa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO (Empresa Privada) ,[object Object],[object Object],[object Object]
ORGANIZACION DE LA EMPRESA (estructura)
Tipos de  Organizaciones Funcionales Matriciales Procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evolución Organización
CRECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES NACIMIENTO CRECIMIENTO EVOLUCION  Todos están  involucrados Se crean áreas de influencia (Luchas de poder) ORGANIZACIÓN POR FUNCIONES ORGANIZACIÓN MATRICIAL Exceso de personal crea confusión en la toma de decisiones EVOLUCION ? ORGANIZACIÓN POR PROCESOS EMPOWERMENT grupos auto controlados CRISIS EVOLUCION ORGANIZACION CRISIS
ORGANIGRAMA Jerárquico - Funcional GERENTE TECNICO RECURSOS HUMANOS PRODUCCION ADMINISTRACION SEGURIDAD CALIDAD MANTENIMIENTO INGENIERIA PROCESO MATERIALES
Funciones Organización Matricial DIRECTOR DE PLANTA COORD. ELEC. GERENTE MANTTO. COORD . MEC. COORD. PREV. COORD. AREA 3 COORD. AREA 2 COORD. AREA 1 GERENTE OPERACION TECNICO OPERACION TECNICO OPERACION TECNICO OPERACION TECNICO PROCESO TECNICO PROCESO TECNICO PROCESO TECNICO MECANICO TECNICO MECANICO TECNICO MECANICO TECNICO ELECTRICO TECNICO ELECTRICO TECNICO ELECTRICO
Grupos operativos autocontrolados ,[object Object],CONSUMIDOR FINAL PROCESO PROCESO
NUESTRA FUNCION EN LA EMPRESA
FUNCIONES (JIT) ,[object Object],[object Object],Hacer
HACER:  Sistema - Proceso (Industria) PRODUCCION
Estructura Jerárquica
Distribución de Funciones y Tareas Planear Programar Controlar Organizar Personas
Curva de carrera MO MI MM MS ¿Emprendedor?
INTEGRACION A UNA EMPRESA INDUSTRIAL
Enfoque Industrial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.autocapacitacion.net
Sistema Empresa Sistema ABIERTO La gestión de conocimientos no busca saber más, sino el comprender mejor (HACER). Feed Back
Expectativa Empresa en cuanto a sus empleados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],entorno
Recordemos el OBJETIVO EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿OBJETIVO PERSONAL? ,[object Object],OBJETIVO EMPRESA
PRODUCTIVIDAD ,[object Object]
Cultura Productividad ,[object Object],[object Object]
MOTIVACION ,[object Object]
Productividad PERSONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medios del SABER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medios del QUERER ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Y AHORA, QUE SIGUE? ,[object Object]
Factores de la Efectividad Profesional
INTELIGENCIA ,[object Object],[object Object],Inteligencia Racional  (Cociente Intelectual) Inteligencia Emotiva (Intuición)
Ejemplo: Investigación de operaciones Presupuestos e información de las transacciones y operaciones 10. Costos y estadística Transformación de los materiales en productos que pueden comercializarse 9. Mercadeo Transformación de los materiales en productos que pueden comercializarse 8. Actividad productora. Materias primas, materias auxiliares y servicios 7. Suministros Personal ocupado por la empresa 6. Fuerza de trabajo. Inmuebles, equipos, maquinaria, herramientas e instalaciones de servicio 5. Medios de producción. Manejo de los aspectos monetarios y crediticios 4. Financiamiento. Selección y diseño de los bienes que se han de producir y de los métodos usados en la fabricación de los mismos 3. Productos y procesos. Orientación y manejo de la empresa mediante la dirección y vigilancia de sus actividades 2. Política y dirección (Administración general) Conjunto de influencias externas que actúan sobre la operación de la empresa. 1. Medio ambiente
Análisis Factorial
Ejemplo de factores combinados en la toma de decisiones
Intuición (Inteligencia Emocional) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIÓN En las empresas, los factores de PERSONALIDAD (actitudes y comportamientos, contribuyen al éxito profesional  igual que los Conocimientos y Habilidades
EQUILIBRIO ,[object Object]
GRACIAS POR SU ATENCION www.autocapacitacion.net

Más contenido relacionado

Similar a Integracion Ing A Industria

¿USTED SABE CUANTO SU ORGANIZACIÓN ESTÁ PERDIENDO POR NO HACER LA GESTIÓN DE ...
¿USTED SABE CUANTO SU ORGANIZACIÓN ESTÁ PERDIENDO POR NO HACER LA GESTIÓN DE ...¿USTED SABE CUANTO SU ORGANIZACIÓN ESTÁ PERDIENDO POR NO HACER LA GESTIÓN DE ...
¿USTED SABE CUANTO SU ORGANIZACIÓN ESTÁ PERDIENDO POR NO HACER LA GESTIÓN DE ...
Beatriz Benezra Dehtear, MBA
 
Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )
Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )
Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )repodoc
 
Direccion estrategica 1
Direccion estrategica 1Direccion estrategica 1
Direccion estrategica 1odemajo
 
Administración Estrategica
Administración EstrategicaAdministración Estrategica
Administración Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1hjanqui
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategicaLevy Kinney
 
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
EfiaulaOpenSchool
 
Áreas del capital humano
Áreas  del capital humanoÁreas  del capital humano
Áreas del capital humano
Yudith del Carmen González Valecillos
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresasdark2323
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
pamelitaforever
 
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Administracin Harold
Administracin HaroldAdministracin Harold
Administracin Harold
Cristina Dino
 
Administraci%d3 n harold
Administraci%d3 n haroldAdministraci%d3 n harold
Administraci%d3 n harold
jmcmalvacia80
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Administraci%d3 n harold
Administraci%d3 n haroldAdministraci%d3 n harold
Administraci%d3 n haroldMery Rossana
 
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Jorge A. Guerra
 

Similar a Integracion Ing A Industria (20)

Direccion estrategica clase nº1
Direccion estrategica clase nº1Direccion estrategica clase nº1
Direccion estrategica clase nº1
 
¿USTED SABE CUANTO SU ORGANIZACIÓN ESTÁ PERDIENDO POR NO HACER LA GESTIÓN DE ...
¿USTED SABE CUANTO SU ORGANIZACIÓN ESTÁ PERDIENDO POR NO HACER LA GESTIÓN DE ...¿USTED SABE CUANTO SU ORGANIZACIÓN ESTÁ PERDIENDO POR NO HACER LA GESTIÓN DE ...
¿USTED SABE CUANTO SU ORGANIZACIÓN ESTÁ PERDIENDO POR NO HACER LA GESTIÓN DE ...
 
Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )
Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )
Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )
 
Direccion estrategica 1
Direccion estrategica 1Direccion estrategica 1
Direccion estrategica 1
 
Administración Estrategica
Administración EstrategicaAdministración Estrategica
Administración Estrategica
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
 
Gestón Del Talento
Gestón Del TalentoGestón Del Talento
Gestón Del Talento
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
 
Administracion Exposicion
Administracion ExposicionAdministracion Exposicion
Administracion Exposicion
 
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
 
Mito Productividad
Mito ProductividadMito Productividad
Mito Productividad
 
Áreas del capital humano
Áreas  del capital humanoÁreas  del capital humano
Áreas del capital humano
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
 
Administracin Harold
Administracin HaroldAdministracin Harold
Administracin Harold
 
Administraci%d3 n harold
Administraci%d3 n haroldAdministraci%d3 n harold
Administraci%d3 n harold
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Administraci%d3 n harold
Administraci%d3 n haroldAdministraci%d3 n harold
Administraci%d3 n harold
 
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)
 

Más de Armando G. Garcia Gonzalez

290816 propuestas actualizacion e learning online
290816 propuestas actualizacion e learning online290816 propuestas actualizacion e learning online
290816 propuestas actualizacion e learning online
Armando G. Garcia Gonzalez
 
Diplomado en educación a distancia 0715
Diplomado en educación a distancia 0715Diplomado en educación a distancia 0715
Diplomado en educación a distancia 0715
Armando G. Garcia Gonzalez
 
GIS y evolucion humana
GIS y evolucion humanaGIS y evolucion humana
GIS y evolucion humana
Armando G. Garcia Gonzalez
 
Enfoque sistemico bienes raices
Enfoque sistemico bienes raicesEnfoque sistemico bienes raices
Enfoque sistemico bienes raices
Armando G. Garcia Gonzalez
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Armando G. Garcia Gonzalez
 
Prevención Sismos
Prevención SismosPrevención Sismos
Prevención Sismos
Armando G. Garcia Gonzalez
 
Ponencia Teoria General de Sistemas Bufete Universitario
Ponencia Teoria General de Sistemas  Bufete UniversitarioPonencia Teoria General de Sistemas  Bufete Universitario
Ponencia Teoria General de Sistemas Bufete Universitario
Armando G. Garcia Gonzalez
 

Más de Armando G. Garcia Gonzalez (7)

290816 propuestas actualizacion e learning online
290816 propuestas actualizacion e learning online290816 propuestas actualizacion e learning online
290816 propuestas actualizacion e learning online
 
Diplomado en educación a distancia 0715
Diplomado en educación a distancia 0715Diplomado en educación a distancia 0715
Diplomado en educación a distancia 0715
 
GIS y evolucion humana
GIS y evolucion humanaGIS y evolucion humana
GIS y evolucion humana
 
Enfoque sistemico bienes raices
Enfoque sistemico bienes raicesEnfoque sistemico bienes raices
Enfoque sistemico bienes raices
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Prevención Sismos
Prevención SismosPrevención Sismos
Prevención Sismos
 
Ponencia Teoria General de Sistemas Bufete Universitario
Ponencia Teoria General de Sistemas  Bufete UniversitarioPonencia Teoria General de Sistemas  Bufete Universitario
Ponencia Teoria General de Sistemas Bufete Universitario
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Integracion Ing A Industria

  • 1.
  • 2. ESQUEMA Efectividad Profesional Procesos Poder Curvas de Carrera Debilidades Saber Matricial Empresa Privada Querer Distribución Funciones Tareas Oportunidades Productividad Personal Estructura Funciones Objetivos Personales Objetivo Empresa Expectativa Empresa Hacer Crecimiento Fortalezas Sistema Empresa Enfoque Industrial Funciones Tipos Empresa Que queremos INTEGRACION NUESTRA FUNCION ORGANIZACION ENTORNO EMPRESA EXPECTATIVAS
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ENTORNO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ORGANIZACION DE LA EMPRESA (estructura)
  • 13.
  • 14. CRECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES NACIMIENTO CRECIMIENTO EVOLUCION Todos están involucrados Se crean áreas de influencia (Luchas de poder) ORGANIZACIÓN POR FUNCIONES ORGANIZACIÓN MATRICIAL Exceso de personal crea confusión en la toma de decisiones EVOLUCION ? ORGANIZACIÓN POR PROCESOS EMPOWERMENT grupos auto controlados CRISIS EVOLUCION ORGANIZACION CRISIS
  • 15. ORGANIGRAMA Jerárquico - Funcional GERENTE TECNICO RECURSOS HUMANOS PRODUCCION ADMINISTRACION SEGURIDAD CALIDAD MANTENIMIENTO INGENIERIA PROCESO MATERIALES
  • 16. Funciones Organización Matricial DIRECTOR DE PLANTA COORD. ELEC. GERENTE MANTTO. COORD . MEC. COORD. PREV. COORD. AREA 3 COORD. AREA 2 COORD. AREA 1 GERENTE OPERACION TECNICO OPERACION TECNICO OPERACION TECNICO OPERACION TECNICO PROCESO TECNICO PROCESO TECNICO PROCESO TECNICO MECANICO TECNICO MECANICO TECNICO MECANICO TECNICO ELECTRICO TECNICO ELECTRICO TECNICO ELECTRICO
  • 17.
  • 18. NUESTRA FUNCION EN LA EMPRESA
  • 19.
  • 20. HACER: Sistema - Proceso (Industria) PRODUCCION
  • 22. Distribución de Funciones y Tareas Planear Programar Controlar Organizar Personas
  • 23. Curva de carrera MO MI MM MS ¿Emprendedor?
  • 24. INTEGRACION A UNA EMPRESA INDUSTRIAL
  • 25.
  • 26. Sistema Empresa Sistema ABIERTO La gestión de conocimientos no busca saber más, sino el comprender mejor (HACER). Feed Back
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Factores de la Efectividad Profesional
  • 38.
  • 39. Ejemplo: Investigación de operaciones Presupuestos e información de las transacciones y operaciones 10. Costos y estadística Transformación de los materiales en productos que pueden comercializarse 9. Mercadeo Transformación de los materiales en productos que pueden comercializarse 8. Actividad productora. Materias primas, materias auxiliares y servicios 7. Suministros Personal ocupado por la empresa 6. Fuerza de trabajo. Inmuebles, equipos, maquinaria, herramientas e instalaciones de servicio 5. Medios de producción. Manejo de los aspectos monetarios y crediticios 4. Financiamiento. Selección y diseño de los bienes que se han de producir y de los métodos usados en la fabricación de los mismos 3. Productos y procesos. Orientación y manejo de la empresa mediante la dirección y vigilancia de sus actividades 2. Política y dirección (Administración general) Conjunto de influencias externas que actúan sobre la operación de la empresa. 1. Medio ambiente
  • 41. Ejemplo de factores combinados en la toma de decisiones
  • 42.
  • 43. CONCLUSIÓN En las empresas, los factores de PERSONALIDAD (actitudes y comportamientos, contribuyen al éxito profesional igual que los Conocimientos y Habilidades
  • 44.
  • 45. GRACIAS POR SU ATENCION www.autocapacitacion.net

Notas del editor

  1. Empresa Creación de Bienes, o Prestación de Servicios
  2. LAS AREAS ESTAN CONSIDERADAS COMO GRUPOS OPERATIVOS AUTONOMOS El esquema operativo se basa en la relación cliente-proveedor en todo tipo de relaciones, ya sean interdepartamentales, como entre las áreas del proceso. Esto conlleva al concepto de calidad total en lo que se recibe y en lo que se entrega. El esquema cliente-proveedor nos lleva a dividir el proceso (productivo o de servicio) en etapas con fronteras perfectamente definidas en cuanto a recepción de material o información a procesar, el proceso en si y la entrega de un producto o servicio terminado, esto último como producto final o como materia prima o información para otra unidad de proceso.
  3. MITO Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen
  4. Como puntos importantes de diferenciación tenemos que mientras al trabajador estadounidense y sobre todo al japonés le motiva el hecho de pertenecer a un grupo de trabajo, para el mexicano no lo es así, se ha encontrado que las premisas socioculturales más importantes del mexicano están relacionadas con la familia, la amistad y la autoestima . El factor económico, mejoramiento y seguridad personal ocupan un lugar muy bajo dentro de las motivaciones, entonces, realmente no tenemos un convencimiento por la productividad; no tenemos una cultura de productividad . Hacemos las cosas por que nos la exigen las autoridades, la Secretaría del Trabajo, el Seguro Social; pero no por que estemos convencidos de que así debe ser La productividad la da la gente que es productiva (gente que tiene calidad de vida), nadie da lo que no tiene. ¿Cómo vamos a enfrentar esta situación? .
  5. ¿Como establecer una CONCIENCIA DE TRABAJO que respalde la Productividad? Obteniendo las ACTITUDES ADECUADAS de todo el personal
  6. MEDIOS: METODOS DE INGENIERIA INDUSTRIAL CONTROL DE PROCESOS AUTOMATIZADOS ACTUALIZACION TECNOLOGIA DEL PROCESO SISTEMAS CONTROL AMBIENTAL ACTUALIZACION DE LOS SISTEMAS DE MANTENIMIENTO BALANCE DE CARGAS DE TRABAJO Y FUERZA LABORAL CONTROL ADMINISTRATIVO DE ALMACENES TECNICAS DE INTERACCION PERSONAL TECNICAS GERENCIALES MANEJO DE CONFLICTOS METODOS ESTADISTICOS EVALUACION Y CONTROL DE RESULTADOS POR INDICADORES DE EFECTIVIDAD
  7. Gracias por su Atención OPTIMIZAR