SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS AREAS DE CAPITAL HUMANO
Yudith González
Investigadora B, acreditada por el
Observatorio Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación
Barinas – Venezuela
1 Concepto
Consiste en aquellas actividades
diseñadas para ocuparse de y coordinar a
las personas necesarias para una
organización.
Busca construir y mantener un entorno de
excelencia en la calidad para habilitar
mejor a la fuerza de trabajo en la
consecución de los objetivos de calidad y
de desempeño operativo de la empresa.
Consiste en:
 Planeación.
 Organización.
 Desarrollo.
 Coordinación.
Como también
Control de Técnicas. Para promover el desempeño.
Eficiente del Personal.
La organización representa el medio que permite a
las personas que colaboran en ella alcanzar los
objetivos individuales relacionados directa o
indirectamente con el trabajo.
Según Chiavenatto (2000) “es una área interdisciplinaria
incluye conceptos de psicología industrial y organizacional,
sociología organizacional, ingeniería industrial, derecho
laboral, ingeniería de seguridad, medicina laboral,
ingeniería de sistema, cibernética entre otros” (148).
Los temas del personal se refieren a aspectos internos de
la organización (enfoque endógeno) y aspectos externos o
ambientales (enfoque exógeno).
2 Carácter Contingencial del CH
Según este mismo autor el personal tiene carácter contingencial:
Depende de la situación de la organización, es decir:
 Ambiente.
 Tecnología empleada por la organización.
 Políticas.
 Directrices vigentes.
 Filosofía Administrativa.
 Predominante.
 De la concepción organizacional hacer del hombre y su naturaleza.
 De la cantidad y calidad disponible de CH o PH.
Se le dice también tiene carácter situacional
lo que significa los mismo
El Capital Humano, no es un fin sino un medio
para alcanzar la eficacia y la eficiencia de las
organizaciones a través del trabajo de las
personas que permiten establece condiciones
favorables para que se cumplan los objetivos
individuales.
Eficacia es la capacidad de lograr un efecto deseado o esperado,
en cambio, eficiencia es la capacidad de lograr el efecto en
cuestión con el mínimo de recursos posibles
PROCESO OBJETIVO ACTIVIDADES COMPRENDIDAS
Provisión Quién ira a trabajar en la organización Investigación de mercado de RH
Reclutamiento de personal
Selección de personal
Aplicación Qué harán las personas en la
organización
Integración de personas
Diseño de cargos
Descripción y análisis de cargos
Evaluación del desempeño
Mantenimiento Cómo mantener a las personas
trabajando en la organización
Remuneración y compensación
Beneficios y servicios sociales
Higiene y seguridad de trabajo
Relaciones sindicales
Desarrollo Cómo preparar y desarrollar a las
personas
Capacitación
Desarrollo Organizacional
Seguimiento y control Cómo saber quiénes son y qué hacen
las personas
Base de datos o sistemas de información
Controles frecuencia productividad balance
social
3 Procesos Básicos del Capital Humano
4. Funciones del Departamento del Personal
Rol Descentralizado; miembro de los equipos directivos de cada
división
Captación y selección de
personal
Predice requisitos futuros de personaly capacidades que
respalden el plan estratégico. Desarrolla programas para ser un
lugar atractivo en el que trabajar.
Retribución Diseña planes de actuación equitativos que vinculan la
retribución con la actuación divisionalde la empresa.
Desarrollo ejecutivo e individual Identificación de competencias organizacionales e individuales
clave que respalden la empresa; planes para contratarlas
Empleado Planes de comunicación y acción:visión, valores planes
Políticas y procedimientos Líneas guía ligadas a tendencias empresariales y cuestiones
emergentes
5 Tendencias Actuales de Recursos Humanos
Círculos de calidad
Equipos de solución de problemas
Equipos de administración
Equipos de trabajo
Equipos de proyecto
Equipos virtuales
Los equipos autoadministrados tienen las características siguientes:
Tienen autoridad para compartir diversas funciones gerenciales y
de liderazgo.
Planean, controlan y mejoran sus propios procesos de trabajo
Establecen sus propias metas e inspeccionan su propio trabajo
A menudo crean sus propios programas y revisan su desempeño
como grupo.
Asumen la responsabilidad de la calidad de sus productos y
servicios.
 Peter Scholtes
◦ Claridad en las metas del equipo.
◦ Un plan de mejora.
◦ Papeles claramente definidos.
◦ Comunicación clara.
◦ Comportamientos benéficos del equipo.
◦ Procedimientos de decisión bien definidos.
◦ Participación equilibrada.
◦ Reglas básicas establecidas.
◦ Toma de conciencia del proceso del grupo.
◦ Uso del procedimiento científico.
Según el Foro de Recursos Humanos el 23 de
noviembre de 2005 realizado en España Madrid
 La integración con otros sistemas de las empresas y la
necesaria coordinación de RRHH con comunicación.
 La incorporación al 100 % de la funcionalidad ofrecida por
los productos para sacar el máximo rendimiento a los
servicios que se ofrecen a los empleados.
 La gestión del cambio que implica en las personas y
procesos de la organización.
 Sin duda, la generalización en el uso de productos de
portales simplifica y homogeniza la implantación de una
Intranet.
 Sin embargo, reta a las empresas a demostrar su
capacidad de adaptación y cambio puesto que en todos los
casos los productos del mercado ofrecen nuevas
tecnologías y múltiples posibilidades aún por descubrir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto talento humano
Concepto talento humanoConcepto talento humano
Concepto talento humano
Luis Enrique Silva Adriano
 
Tlento humano
Tlento humanoTlento humano
Tlento humano
giovanniet
 
LAMINAS EQUIPO 2 RRHH
LAMINAS EQUIPO 2 RRHHLAMINAS EQUIPO 2 RRHH
LAMINAS EQUIPO 2 RRHHrena110
 
Clase 1: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Clase 1: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOClase 1: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Clase 1: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOatlantisplantillas
 
Gerencia en recursos humanos.
Gerencia en recursos humanos. Gerencia en recursos humanos.
Gerencia en recursos humanos.
StephaniFermin2
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSAndyVero
 
Teorias organizativas sebastian abril rodriguez
Teorias organizativas   sebastian abril rodriguezTeorias organizativas   sebastian abril rodriguez
Teorias organizativas sebastian abril rodriguez
Sebastian Abril Rodriguez
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Sagrados Corazones
 
Universidad fermin toro gestion de recursos humanos ii
Universidad fermin toro gestion de recursos humanos iiUniversidad fermin toro gestion de recursos humanos ii
Universidad fermin toro gestion de recursos humanos ii
marin133
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Karen Melissa Orjuela Gónzalez
 
Desarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de saludDesarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de salud
Ana Quintero Crispin
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativayesikitas
 
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina Urbáez
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina UrbáezProceso de Administración de Enfermería Andreeina Urbáez
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina UrbáezAndreeina Urbáez
 
Administracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
Yinermy Sanchez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Antonio Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Concepto talento humano
Concepto talento humanoConcepto talento humano
Concepto talento humano
 
Administración de recursos
Administración de recursosAdministración de recursos
Administración de recursos
 
Tlento humano
Tlento humanoTlento humano
Tlento humano
 
LAMINAS EQUIPO 2 RRHH
LAMINAS EQUIPO 2 RRHHLAMINAS EQUIPO 2 RRHH
LAMINAS EQUIPO 2 RRHH
 
Clase 1: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Clase 1: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOClase 1: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Clase 1: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
Gerencia en recursos humanos.
Gerencia en recursos humanos. Gerencia en recursos humanos.
Gerencia en recursos humanos.
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Teorias organizativas sebastian abril rodriguez
Teorias organizativas   sebastian abril rodriguezTeorias organizativas   sebastian abril rodriguez
Teorias organizativas sebastian abril rodriguez
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
 
Universidad fermin toro gestion de recursos humanos ii
Universidad fermin toro gestion de recursos humanos iiUniversidad fermin toro gestion de recursos humanos ii
Universidad fermin toro gestion de recursos humanos ii
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
Desarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de saludDesarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de salud
 
Exp 1
Exp 1Exp 1
Exp 1
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina Urbáez
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina UrbáezProceso de Administración de Enfermería Andreeina Urbáez
Proceso de Administración de Enfermería Andreeina Urbáez
 
Administracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Similar a Áreas del capital humano

Subareas de recursos humanos
Subareas de recursos humanosSubareas de recursos humanos
Subareas de recursos humanos
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptxAdministración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
chaverriemily794
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
jose pablo regalado reyes
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
Aza_Sol
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
juandavidycamila
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Administracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos InformaticosAdministracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos Informaticos
ferlun_m
 
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOSRECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
ssuser42a2b2
 
LOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALES
LOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALESLOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALES
LOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALES
LurdesMarleni
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
SilverWolf Aliaga
 
GestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoGestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso Humano
CKTA
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora Plan de Mejora
Plan de Mejora
GibranC87
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
Anahí Pérez Herrera
 
procesos
procesosprocesos
procesos
Harold Plazas
 
Documento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humanoDocumento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humano
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombiaDocumento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombiaMiguel Coba Ballestas
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
Universidad Tecnologica. "Antonio Jose De Sucre".
 
Jinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacionalJinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacional
El-Jinn BT
 
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptxProyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
jahiro2
 

Similar a Áreas del capital humano (20)

Subareas de recursos humanos
Subareas de recursos humanosSubareas de recursos humanos
Subareas de recursos humanos
 
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptxAdministración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Administracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos InformaticosAdministracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos Informaticos
 
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOSRECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS ESTUDIO PARA ANALISIS DE LOS EMPLEADOS
 
LOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALES
LOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALESLOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALES
LOS RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS GENERALES
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
 
GestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoGestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso Humano
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
Documento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humanoDocumento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humano
 
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombiaDocumento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARP
 
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
 
Jinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacionalJinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacional
 
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptxProyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
 

Más de Yudith del Carmen González Valecillos

Concepto y fases proyecto
Concepto  y fases proyectoConcepto  y fases proyecto
Concepto y fases proyecto
Yudith del Carmen González Valecillos
 
Planificación estratégica del capital humano
Planificación estratégica del capital humanoPlanificación estratégica del capital humano
Planificación estratégica del capital humano
Yudith del Carmen González Valecillos
 
Administración de Capital Humano
Administración de Capital Humano Administración de Capital Humano
Administración de Capital Humano
Yudith del Carmen González Valecillos
 
El Método Delphi
El Método DelphiEl Método Delphi
Gerencia pública
Gerencia públicaGerencia pública
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral

Más de Yudith del Carmen González Valecillos (6)

Concepto y fases proyecto
Concepto  y fases proyectoConcepto  y fases proyecto
Concepto y fases proyecto
 
Planificación estratégica del capital humano
Planificación estratégica del capital humanoPlanificación estratégica del capital humano
Planificación estratégica del capital humano
 
Administración de Capital Humano
Administración de Capital Humano Administración de Capital Humano
Administración de Capital Humano
 
El Método Delphi
El Método DelphiEl Método Delphi
El Método Delphi
 
Gerencia pública
Gerencia públicaGerencia pública
Gerencia pública
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Áreas del capital humano

  • 1. LAS AREAS DE CAPITAL HUMANO Yudith González Investigadora B, acreditada por el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Barinas – Venezuela
  • 2. 1 Concepto Consiste en aquellas actividades diseñadas para ocuparse de y coordinar a las personas necesarias para una organización. Busca construir y mantener un entorno de excelencia en la calidad para habilitar mejor a la fuerza de trabajo en la consecución de los objetivos de calidad y de desempeño operativo de la empresa.
  • 3. Consiste en:  Planeación.  Organización.  Desarrollo.  Coordinación. Como también Control de Técnicas. Para promover el desempeño. Eficiente del Personal. La organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo.
  • 4. Según Chiavenatto (2000) “es una área interdisciplinaria incluye conceptos de psicología industrial y organizacional, sociología organizacional, ingeniería industrial, derecho laboral, ingeniería de seguridad, medicina laboral, ingeniería de sistema, cibernética entre otros” (148). Los temas del personal se refieren a aspectos internos de la organización (enfoque endógeno) y aspectos externos o ambientales (enfoque exógeno).
  • 5. 2 Carácter Contingencial del CH Según este mismo autor el personal tiene carácter contingencial: Depende de la situación de la organización, es decir:  Ambiente.  Tecnología empleada por la organización.  Políticas.  Directrices vigentes.  Filosofía Administrativa.  Predominante.  De la concepción organizacional hacer del hombre y su naturaleza.  De la cantidad y calidad disponible de CH o PH. Se le dice también tiene carácter situacional lo que significa los mismo
  • 6. El Capital Humano, no es un fin sino un medio para alcanzar la eficacia y la eficiencia de las organizaciones a través del trabajo de las personas que permiten establece condiciones favorables para que se cumplan los objetivos individuales. Eficacia es la capacidad de lograr un efecto deseado o esperado, en cambio, eficiencia es la capacidad de lograr el efecto en cuestión con el mínimo de recursos posibles
  • 7. PROCESO OBJETIVO ACTIVIDADES COMPRENDIDAS Provisión Quién ira a trabajar en la organización Investigación de mercado de RH Reclutamiento de personal Selección de personal Aplicación Qué harán las personas en la organización Integración de personas Diseño de cargos Descripción y análisis de cargos Evaluación del desempeño Mantenimiento Cómo mantener a las personas trabajando en la organización Remuneración y compensación Beneficios y servicios sociales Higiene y seguridad de trabajo Relaciones sindicales Desarrollo Cómo preparar y desarrollar a las personas Capacitación Desarrollo Organizacional Seguimiento y control Cómo saber quiénes son y qué hacen las personas Base de datos o sistemas de información Controles frecuencia productividad balance social 3 Procesos Básicos del Capital Humano
  • 8. 4. Funciones del Departamento del Personal Rol Descentralizado; miembro de los equipos directivos de cada división Captación y selección de personal Predice requisitos futuros de personaly capacidades que respalden el plan estratégico. Desarrolla programas para ser un lugar atractivo en el que trabajar. Retribución Diseña planes de actuación equitativos que vinculan la retribución con la actuación divisionalde la empresa. Desarrollo ejecutivo e individual Identificación de competencias organizacionales e individuales clave que respalden la empresa; planes para contratarlas Empleado Planes de comunicación y acción:visión, valores planes Políticas y procedimientos Líneas guía ligadas a tendencias empresariales y cuestiones emergentes
  • 9. 5 Tendencias Actuales de Recursos Humanos Círculos de calidad Equipos de solución de problemas Equipos de administración Equipos de trabajo Equipos de proyecto Equipos virtuales Los equipos autoadministrados tienen las características siguientes: Tienen autoridad para compartir diversas funciones gerenciales y de liderazgo. Planean, controlan y mejoran sus propios procesos de trabajo Establecen sus propias metas e inspeccionan su propio trabajo A menudo crean sus propios programas y revisan su desempeño como grupo. Asumen la responsabilidad de la calidad de sus productos y servicios.
  • 10.  Peter Scholtes ◦ Claridad en las metas del equipo. ◦ Un plan de mejora. ◦ Papeles claramente definidos. ◦ Comunicación clara. ◦ Comportamientos benéficos del equipo. ◦ Procedimientos de decisión bien definidos. ◦ Participación equilibrada. ◦ Reglas básicas establecidas. ◦ Toma de conciencia del proceso del grupo. ◦ Uso del procedimiento científico.
  • 11. Según el Foro de Recursos Humanos el 23 de noviembre de 2005 realizado en España Madrid  La integración con otros sistemas de las empresas y la necesaria coordinación de RRHH con comunicación.  La incorporación al 100 % de la funcionalidad ofrecida por los productos para sacar el máximo rendimiento a los servicios que se ofrecen a los empleados.  La gestión del cambio que implica en las personas y procesos de la organización.  Sin duda, la generalización en el uso de productos de portales simplifica y homogeniza la implantación de una Intranet.  Sin embargo, reta a las empresas a demostrar su capacidad de adaptación y cambio puesto que en todos los casos los productos del mercado ofrecen nuevas tecnologías y múltiples posibilidades aún por descubrir