SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia
Artificial
Integrantes:
Ayde amachi
INTRODUCCIÓN
 La forma de aprender ha
cambiado gracias a la
tecnología informática y
la red de internet, por
ello actualmente la
informática es una
herramienta de apoyo en
la educación donde el
estudiante tiene que ser
un participante activo de
su autoformación.
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
Tiene la finalidad de
aplicar sus técnicas al
desarrollo de sistemas
de enseñanza-
aprendizaje para
construir sistemas más
inteligentes esto se
refiere a la adaptación
y flexibilidad para
utilizar diferentes
métodos de enseñanza
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN
Aprendizaje desde tres
perspectivas
Esta teoría se
enfatiza más en
las condiciones
externas que
favorece el
aprendizaje y su
objetividad
experimental
1. CONDUCTISMO
2. COGNITIVISMO
Estudio de aquello
que no era
observable y que
la mente humana
logra conceptos
usando métodos
El computador
fue un modelo
de
funcionamiento
mental que
necesitaba ser
mejorado y ser
una replica del
aprendizaje
humano pero en
la actualidad es
un instrumento
de ayuda.
El desarrollo de la
tecnología fue un pilar
de ayuda a la teoría
cognitiva.
se centra solo en
aquello que es
observable y
sujeto a medición.
La persona piensa
y elabora
información por sí
mismo.
PARADIGMAS INSTRUCCIONALES
3. HISTÓRICO-SOCIAL
La teoría explica que los seres
humanos dependemos de
otros para nuestra desarrollo
físico y mental.
El conocimiento
y el aprendizaje
ocurren a través
de encuentros
sociales.
contexto
socio-
cultural
La cognición
humana debe ser
estudiada
La herramienta
que utiliza para
resolver
situaciones
problemáticas
AMBIENTE MULTI-AGENTE DE
ENSEÑANZA/APRENDIZAJE ALLEGRO
ALLEGRO ITS
CSCL
ACORDE
ARMONÍA
VIVEZA
El
alumno
• Nuevos
conocimientos
Inicio
• Computadoras
• Colaboración
Objetivo
• Definir un punto
• Ámbito
compartido
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
Modelo
• Constructivista
• Cognitivista
El
alumno
• Experto
• Activo
Propósit
o
• Detectar vacíos
de conocimiento
• Estrategias
CSCLITS
TÉCNICAS DE AI EN
EDUCACIÓN
Planificación Instruccional
Por su complejidad ha sido
abordada desde la década de
los 60s.
Es una de las tareas más
importantes en los sistemas
educativos.
Encargado en determinar la
secuencia de las acciones
Razonamiento basado
en casos
Tres elementos:
Descripción del problema
La solución que se aplicó
El resultado de la solución.
Cuatro procesos:
Recuperación
Adaptación
Revisión
Almacenamiento
HUMANOS
ALUMNOS
Deseo de
aprender del
docente.
ASISTENTE
DEL
DOCENTE
Gestiona
una sesión
de
aprendizaje
DOCENTE
Acompaña
al alumno e
interviene en
una sesión
de
aprendizaje
ARQUITECTURA DE ALLEGRO
SOFTWARE AUTOR
Guía el proceso de
aprendizaje
MODELO DEL
ALUMNO
Comprende el estilo
de aprendizaje
INTERFAZ Es puente
EXPERTO Administra
conocimiento
DIAGNOSTICO
Encargado de
seleccionar y
clasificación
COLABORATIVO
Busca al alumno que
necesita ayuda.
PLANIFICADOR
INSTRUCIONAL
(Agente –Tutor)
EJECUTOR
Agente
experto
colaborativo
e interfaz
EVALUADOR
Agente
diagnostico
RECUPERADOR
Agente tutor y
modelo aprendiz
MECANISMO DE IP USANDO CBR
Para validar el Ambiente Multi-Agente de
Enseñanza/Aprendizaje se implemento un curso de
introducción a la ingeniería.
DISCUSIÓN
 2 grupos de enseñanza/aprendizaje
 ALLEGRO  Enseñanza
tradicional
Igual número de unidades básicas de aprendizaje
RESULTADOS
RESULTADO: Los alumnos que utilizaron el método
ALLEGRO tuvieron un mejor resultado.
Se concluye que es una enseñanza/aprendizaje con mayor
eficiencia, con capacidad de dar una enseñanza
personalizada y colaborativa a la vez.
Igual N° de ParticipantesIgual duración
 Los logros de esta área en la
educación han sido favorables ya
que permite dar una enseñanza
individualizada por otra parte
también el estudiante cuando
desee puede hacer uso de un
ambiente colaborativo.
 Es necesario innovar los métodos
de tradicionales de enseñanza-
aprendizaje y esto se logrará
capacitando a los docentes en el
campo de la informática.
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
• Builes, J. A. J., & Carranza, D. A. O. (2008). Uso de técnicas de
Inteligencia Artificial en ambientes distribuidos de
enseñanza/aprendizaje. Revista Educación en Ingeniería, 3(5),
98-106.
https://www.educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/vie
w/156

Más contenido relacionado

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial grupo 2
Inteligencia artificial   grupo 2Inteligencia artificial   grupo 2
Inteligencia artificial grupo 2
Yasmin Macalupu Caro
 
Cait 2006
Cait 2006Cait 2006
Cait 2006
David Mi
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
javiertm69
 
La inteligencia artificial dentro de la educación
La inteligencia artificial dentro de la educación La inteligencia artificial dentro de la educación
La inteligencia artificial dentro de la educación
Nombre Apellidos
 
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
mgrabois
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
Miguel Zapata-Ros
 
S4 tarea4 sivaa.docx
S4 tarea4 sivaa.docxS4 tarea4 sivaa.docx
S4 tarea4 sivaa.docx
AzucenaSierraValenci
 
Posibilidadesacad
PosibilidadesacadPosibilidadesacad
Posibilidadesacad
Monica Brijaldo
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
Jose Sanchez Lugo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
LupitaMartnez24
 
Educational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologiesEducational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologies
Sandra Merlo
 
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesActividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Hairo Lung Avila
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
Monik Palaces
 
Enseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadoresEnseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
superbyosh
 
Sistema Educativo 00(1)
Sistema Educativo 00(1)Sistema Educativo 00(1)
Sistema Educativo 00(1)
jackelined
 
Estrategias educativas para tics parte 1
Estrategias educativas para tics  parte 1Estrategias educativas para tics  parte 1
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
apesce
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
luisesgt
 
Formación universitaria i
Formación universitaria iFormación universitaria i
Formación universitaria i
Laurasm25
 
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TICACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
68293470
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial grupo 2
Inteligencia artificial   grupo 2Inteligencia artificial   grupo 2
Inteligencia artificial grupo 2
 
Cait 2006
Cait 2006Cait 2006
Cait 2006
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
 
La inteligencia artificial dentro de la educación
La inteligencia artificial dentro de la educación La inteligencia artificial dentro de la educación
La inteligencia artificial dentro de la educación
 
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
 
S4 tarea4 sivaa.docx
S4 tarea4 sivaa.docxS4 tarea4 sivaa.docx
S4 tarea4 sivaa.docx
 
Posibilidadesacad
PosibilidadesacadPosibilidadesacad
Posibilidadesacad
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Educational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologiesEducational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologies
 
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesActividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
 
Enseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadoresEnseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
 
Sistema Educativo 00(1)
Sistema Educativo 00(1)Sistema Educativo 00(1)
Sistema Educativo 00(1)
 
Estrategias educativas para tics parte 1
Estrategias educativas para tics  parte 1Estrategias educativas para tics  parte 1
Estrategias educativas para tics parte 1
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
 
Formación universitaria i
Formación universitaria iFormación universitaria i
Formación universitaria i
 
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TICACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Inteligencia artificial

  • 2. INTRODUCCIÓN  La forma de aprender ha cambiado gracias a la tecnología informática y la red de internet, por ello actualmente la informática es una herramienta de apoyo en la educación donde el estudiante tiene que ser un participante activo de su autoformación.
  • 3. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Tiene la finalidad de aplicar sus técnicas al desarrollo de sistemas de enseñanza- aprendizaje para construir sistemas más inteligentes esto se refiere a la adaptación y flexibilidad para utilizar diferentes métodos de enseñanza
  • 4. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN Aprendizaje desde tres perspectivas Esta teoría se enfatiza más en las condiciones externas que favorece el aprendizaje y su objetividad experimental 1. CONDUCTISMO 2. COGNITIVISMO Estudio de aquello que no era observable y que la mente humana logra conceptos usando métodos El computador fue un modelo de funcionamiento mental que necesitaba ser mejorado y ser una replica del aprendizaje humano pero en la actualidad es un instrumento de ayuda. El desarrollo de la tecnología fue un pilar de ayuda a la teoría cognitiva. se centra solo en aquello que es observable y sujeto a medición. La persona piensa y elabora información por sí mismo. PARADIGMAS INSTRUCCIONALES
  • 5. 3. HISTÓRICO-SOCIAL La teoría explica que los seres humanos dependemos de otros para nuestra desarrollo físico y mental. El conocimiento y el aprendizaje ocurren a través de encuentros sociales. contexto socio- cultural La cognición humana debe ser estudiada La herramienta que utiliza para resolver situaciones problemáticas
  • 6. AMBIENTE MULTI-AGENTE DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE ALLEGRO ALLEGRO ITS CSCL ACORDE ARMONÍA VIVEZA
  • 7. El alumno • Nuevos conocimientos Inicio • Computadoras • Colaboración Objetivo • Definir un punto • Ámbito compartido FUNDAMENTO PEDAGÓGICO Modelo • Constructivista • Cognitivista El alumno • Experto • Activo Propósit o • Detectar vacíos de conocimiento • Estrategias CSCLITS
  • 8. TÉCNICAS DE AI EN EDUCACIÓN Planificación Instruccional Por su complejidad ha sido abordada desde la década de los 60s. Es una de las tareas más importantes en los sistemas educativos. Encargado en determinar la secuencia de las acciones
  • 9. Razonamiento basado en casos Tres elementos: Descripción del problema La solución que se aplicó El resultado de la solución. Cuatro procesos: Recuperación Adaptación Revisión Almacenamiento
  • 10. HUMANOS ALUMNOS Deseo de aprender del docente. ASISTENTE DEL DOCENTE Gestiona una sesión de aprendizaje DOCENTE Acompaña al alumno e interviene en una sesión de aprendizaje ARQUITECTURA DE ALLEGRO
  • 11. SOFTWARE AUTOR Guía el proceso de aprendizaje MODELO DEL ALUMNO Comprende el estilo de aprendizaje INTERFAZ Es puente EXPERTO Administra conocimiento DIAGNOSTICO Encargado de seleccionar y clasificación COLABORATIVO Busca al alumno que necesita ayuda.
  • 13. Para validar el Ambiente Multi-Agente de Enseñanza/Aprendizaje se implemento un curso de introducción a la ingeniería. DISCUSIÓN  2 grupos de enseñanza/aprendizaje  ALLEGRO  Enseñanza tradicional Igual número de unidades básicas de aprendizaje
  • 14. RESULTADOS RESULTADO: Los alumnos que utilizaron el método ALLEGRO tuvieron un mejor resultado. Se concluye que es una enseñanza/aprendizaje con mayor eficiencia, con capacidad de dar una enseñanza personalizada y colaborativa a la vez. Igual N° de ParticipantesIgual duración
  • 15.  Los logros de esta área en la educación han sido favorables ya que permite dar una enseñanza individualizada por otra parte también el estudiante cuando desee puede hacer uso de un ambiente colaborativo.  Es necesario innovar los métodos de tradicionales de enseñanza- aprendizaje y esto se logrará capacitando a los docentes en el campo de la informática. CONCLUSIÓN
  • 16. REFERENCIAS • Builes, J. A. J., & Carranza, D. A. O. (2008). Uso de técnicas de Inteligencia Artificial en ambientes distribuidos de enseñanza/aprendizaje. Revista Educación en Ingeniería, 3(5), 98-106. https://www.educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/vie w/156