SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2
1. RESULTADO TEST DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD
GARDNER

2. REFLEXIÓN ANALÍTICA
Opción N°. 1:
Este texto es una reflexiónanalítica, acerca de la cita de la profesora Cristina
Sales Arasa (2009) “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice
tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a
las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación
necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele
ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de
justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender,
hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a
mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una
parte del profesorado, que asocia a las TIC como prácticas de entretenimiento
fundamentalmente”, y no como herramientas empleadas en la educación para
la construcción de conocimiento y el desarrollo de competencias tecnológicas
en los estudiantes.
Estos casos se dan muy frecuentemente dado que los alumnos de hoy
manejan las tecnologías desde muy temprana edad y superan a los
profesores, los cuales se sienten desplazados y consideran que la tecnología
son distractores y le quitan autoridad ante los alumnos. Para este tipo de
problema la solución es la concientización de que el sistema de enseñanza ha
cambiado y nos ha traído otras manera de hacer las cosas como son la
tecnología como herramienta fundamental para el aprendizaje.
Hay que proponer a los profesores perderle el miedo a la tecnología y
aprender a usarla y así estar en igual de condiciones con los estudiantes, ya
que estamos en la era de la tecnología,y que lasTIC’sperteneciendo a ella
favorecen al aprendizaje autónomo, colaborativo y cooperativo, mejora la
calidad educativa y propone al estudiante a ser constructivo
Todo lo anterior, se logra si los profesores cambian de actitud y ponen en
práctica las TIC, la cual desarrolla tanto en el profesor como en el estudiante
el espíritu investigativo,generando así conocimiento y la transmisión del
mismo.
En conclusión, estamos en la era de la tecnología y las comunicaciones, las
TIC permiten mejorar los procesos de aprendizaje en los estudiantes a través
de la creación de mejoresambientes de afianzamiento formativo y
constructivista, permitiéndoles a los alumnos la implementación de habilidades
de pensamiento y convertirse en gestores de su propio proceso de
aprendizaje. En general se debe invitar a toda la comunidad que nos
acerquemos más a las TIC en aras de avanzar hacia un futuro con más
oportunidades y conocimiento.
Ejemplo desde mi experiencia como docente en innovación de la
didáctica: integración de las TIC en la docencia.
A modo de ejemplo trataré aquí sólo de aquellos proyectos y enfoques que
creo que están teniendo éxito en nuestro centro educativo en el ámbito de la
enseñanza superior.
Aprendiendo informática
En el primer curso se dedica una hora semanal del área de Tecnología al
aprendizaje de las habilidades básicas en informática.
Las TIC como herramienta para el aprendizaje
La intención es que todas las áreas integren las TIC en su metodología
didáctica como un recurso más. De momento, donde más he trabajado es en
la enseñanza de las ciencias exactas. La consulta de bases de datos
disponibles en CDs o en Internet, así como datos actualizados sobre
matemática, Biofísica y Bioestadística, etc. que se hallan en diversas páginas
web, son un buen recurso para el aprendizaje. Igualmente para el ejercicio
práctico de las asignaturas un buen recurso es la búsqueda de información en
la materia deseada sobre un tema concreto en Internet.
La página web
Intuimos que la publicación de trabajos en la página web del centro Educativo
puede ser un buen recurso para motivar el aprendizaje y educar un sentido de
la responsabilidad y la ética de los alumnos. Tenemos tres experiencias
concretas:
1.- Como medio de comunicación e intercambio de información entre nuestros
estudiantes y alumnos de otros centros con los que compartimos proyectos de
trabajo colaborativo.
2.- Como medio de intercambio de correspondencia con alumnos de otras
ciudades para la práctica y ejercicios.
3.- Como medio para posibilitar una atención personalizada en la orientación y
tutoría del trabajo de investigación que realizan todos los alumnos a lo largo
del semestre. En el programalos alumnos deben realizar un trabajo de
investigación dirigido por el profesor, en nuestro centro asignamos a cada
profesor una docena de alumnos a los cuales tiene que dirigir su trabajo y
darles orientaciones metodológicas. Esta tutoría se realiza de manera bimodal
o semipresencial, es decir, el profesor cuando lo cree oportuno (3 o 4 veces a
lo largo del proceso) convoca al alumno a una entrevista en su despacho y el
resto de la tutoría se realiza por correo electrónico. Ello permite una mayor
flexibilidad del horario del profesor y del alumno, un mayor control del proceso
dado que todo queda registrado en la fecha correspondiente y un trato al
alumno más personalizado.
A pesar de los esfuerzos por implementar todas estas herramientas para la
enseñanza, hay profesores que todavía se ven reacios a utilizar, por ejemplo,
la plataforma de la institución, esto debido a que no conocen su
funcionamiento y/o no quieren importunar a sus compañeros con sus
preguntas al respecto. Para solucionar estos inconvenientes la universidad se
plantea realizar capacitaciones por medio de uno de los profesores que
maneje la plataforma adecuadamente para superar estos inconvenientes,
aunque los profesores implicados se excusan en múltiples factores para no
asistir a estas capacitaciones, tal vez por miedo a parecer ignorantes o a la
tecnología en si.
3. REFERENCIAS
JOSÉ RAMÓN GOMES PÉREZ; El uso de la TIC en la educación.
FULLAN, M. (2002). Liderar en una cultura de cambio. Barcelona: Octaedro.
MORIN, J.; SEURAT, R. (1998). Gestión de los recursos tecnológicos. Madrid:
Cotec.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencialDiapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
DeysiPame
 
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALEL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
DeysiPame
 
Cpe 2011
Cpe 2011Cpe 2011
Cpe 2011
BECAROL8
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
patriciax
 
B learning
B learningB learning
B learning
lmsl1981
 
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicacionesLas tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
mayraa_y
 
Ventajas y desventajas de la aplicacion de la informatica en la educacion
Ventajas y desventajas   de la aplicacion de la informatica en la educacionVentajas y desventajas   de la aplicacion de la informatica en la educacion
Ventajas y desventajas de la aplicacion de la informatica en la educacion
Rosa Montero
 
Educacion a distancia
Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
CesarAntonioAcostaVi
 
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje FlexibleExperiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
Edward Valencia
 
Learning
LearningLearning
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
patriciax
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
patriciax
 
Nntt en el entorno educativo
Nntt en el entorno educativoNntt en el entorno educativo
Nntt en el entorno educativo
johaEscobar
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Juliana Villamonte
 
Laur
LaurLaur
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_oLas TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
Laura Maria Tafur Gomez
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
patriciax
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencialDiapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
 
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALEL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Cpe 2011
Cpe 2011Cpe 2011
Cpe 2011
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicacionesLas tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
 
Ventajas y desventajas de la aplicacion de la informatica en la educacion
Ventajas y desventajas   de la aplicacion de la informatica en la educacionVentajas y desventajas   de la aplicacion de la informatica en la educacion
Ventajas y desventajas de la aplicacion de la informatica en la educacion
 
Educacion a distancia
Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
 
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje FlexibleExperiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
Nntt en el entorno educativo
Nntt en el entorno educativoNntt en el entorno educativo
Nntt en el entorno educativo
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Laur
LaurLaur
Laur
 
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_oLas TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 

Similar a Actividad 2 y test de inteligencias múltiples

Profesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las ticProfesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las tic
Edwin Alexander
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Yonel Fajardo Paredes
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Las tic y la educacion
Las tic y la educacionLas tic y la educacion
Las tic y la educacion
EVer Tique Giron
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 
3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado
TICSandTAGS
 
Posibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsPosibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las tics
claudilaur
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Salim Dajer
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
Salim Dajer
 
Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]
Marcia Ensinas
 
Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!
Marcela Aranda
 
Ensayo modulo tic
Ensayo modulo ticEnsayo modulo tic
Ensayo modulo tic
fse123
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Maria Alexis Dominguez
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
kaamiesquivel
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
Pepitaaaaa
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
Julio Cesar Lince Vega
 

Similar a Actividad 2 y test de inteligencias múltiples (20)

Profesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las ticProfesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las tic
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las Tic's
 
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Las tic y la educacion
Las tic y la educacionLas tic y la educacion
Las tic y la educacion
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado
 
Posibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsPosibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las tics
 
Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
 
Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]
 
Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!
 
Ensayo modulo tic
Ensayo modulo ticEnsayo modulo tic
Ensayo modulo tic
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Actividad 2 y test de inteligencias múltiples

  • 1. ACTIVIDAD 2 1. RESULTADO TEST DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER 2. REFLEXIÓN ANALÍTICA Opción N°. 1: Este texto es una reflexiónanalítica, acerca de la cita de la profesora Cristina Sales Arasa (2009) “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que asocia a las TIC como prácticas de entretenimiento fundamentalmente”, y no como herramientas empleadas en la educación para la construcción de conocimiento y el desarrollo de competencias tecnológicas en los estudiantes. Estos casos se dan muy frecuentemente dado que los alumnos de hoy manejan las tecnologías desde muy temprana edad y superan a los profesores, los cuales se sienten desplazados y consideran que la tecnología
  • 2. son distractores y le quitan autoridad ante los alumnos. Para este tipo de problema la solución es la concientización de que el sistema de enseñanza ha cambiado y nos ha traído otras manera de hacer las cosas como son la tecnología como herramienta fundamental para el aprendizaje. Hay que proponer a los profesores perderle el miedo a la tecnología y aprender a usarla y así estar en igual de condiciones con los estudiantes, ya que estamos en la era de la tecnología,y que lasTIC’sperteneciendo a ella favorecen al aprendizaje autónomo, colaborativo y cooperativo, mejora la calidad educativa y propone al estudiante a ser constructivo Todo lo anterior, se logra si los profesores cambian de actitud y ponen en práctica las TIC, la cual desarrolla tanto en el profesor como en el estudiante el espíritu investigativo,generando así conocimiento y la transmisión del mismo. En conclusión, estamos en la era de la tecnología y las comunicaciones, las TIC permiten mejorar los procesos de aprendizaje en los estudiantes a través de la creación de mejoresambientes de afianzamiento formativo y constructivista, permitiéndoles a los alumnos la implementación de habilidades de pensamiento y convertirse en gestores de su propio proceso de aprendizaje. En general se debe invitar a toda la comunidad que nos acerquemos más a las TIC en aras de avanzar hacia un futuro con más oportunidades y conocimiento. Ejemplo desde mi experiencia como docente en innovación de la didáctica: integración de las TIC en la docencia. A modo de ejemplo trataré aquí sólo de aquellos proyectos y enfoques que creo que están teniendo éxito en nuestro centro educativo en el ámbito de la enseñanza superior. Aprendiendo informática En el primer curso se dedica una hora semanal del área de Tecnología al aprendizaje de las habilidades básicas en informática. Las TIC como herramienta para el aprendizaje La intención es que todas las áreas integren las TIC en su metodología didáctica como un recurso más. De momento, donde más he trabajado es en la enseñanza de las ciencias exactas. La consulta de bases de datos disponibles en CDs o en Internet, así como datos actualizados sobre matemática, Biofísica y Bioestadística, etc. que se hallan en diversas páginas web, son un buen recurso para el aprendizaje. Igualmente para el ejercicio práctico de las asignaturas un buen recurso es la búsqueda de información en la materia deseada sobre un tema concreto en Internet.
  • 3. La página web Intuimos que la publicación de trabajos en la página web del centro Educativo puede ser un buen recurso para motivar el aprendizaje y educar un sentido de la responsabilidad y la ética de los alumnos. Tenemos tres experiencias concretas: 1.- Como medio de comunicación e intercambio de información entre nuestros estudiantes y alumnos de otros centros con los que compartimos proyectos de trabajo colaborativo. 2.- Como medio de intercambio de correspondencia con alumnos de otras ciudades para la práctica y ejercicios. 3.- Como medio para posibilitar una atención personalizada en la orientación y tutoría del trabajo de investigación que realizan todos los alumnos a lo largo del semestre. En el programalos alumnos deben realizar un trabajo de investigación dirigido por el profesor, en nuestro centro asignamos a cada profesor una docena de alumnos a los cuales tiene que dirigir su trabajo y darles orientaciones metodológicas. Esta tutoría se realiza de manera bimodal o semipresencial, es decir, el profesor cuando lo cree oportuno (3 o 4 veces a lo largo del proceso) convoca al alumno a una entrevista en su despacho y el resto de la tutoría se realiza por correo electrónico. Ello permite una mayor flexibilidad del horario del profesor y del alumno, un mayor control del proceso dado que todo queda registrado en la fecha correspondiente y un trato al alumno más personalizado. A pesar de los esfuerzos por implementar todas estas herramientas para la enseñanza, hay profesores que todavía se ven reacios a utilizar, por ejemplo, la plataforma de la institución, esto debido a que no conocen su funcionamiento y/o no quieren importunar a sus compañeros con sus preguntas al respecto. Para solucionar estos inconvenientes la universidad se plantea realizar capacitaciones por medio de uno de los profesores que maneje la plataforma adecuadamente para superar estos inconvenientes, aunque los profesores implicados se excusan en múltiples factores para no asistir a estas capacitaciones, tal vez por miedo a parecer ignorantes o a la tecnología en si.
  • 4. 3. REFERENCIAS JOSÉ RAMÓN GOMES PÉREZ; El uso de la TIC en la educación. FULLAN, M. (2002). Liderar en una cultura de cambio. Barcelona: Octaedro. MORIN, J.; SEURAT, R. (1998). Gestión de los recursos tecnológicos. Madrid: Cotec.