SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia Artificial,
capacidades humanas
y personalización en la
empresa
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
Un entorno de
disrupción sin
precedentes y
sin fin
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
Grado de ComplejidadDr. Alfonso Bustos Sánchez
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
La era de la
singularidad
• John von Neumann, en los ‘50, preveía la
aproximación de la singularidad:
“un momento a partir del cual “el progreso
tecnológico se volverá incomprensiblemente
rápido y complicado […] y los asuntos
humanos no podrán continuar tal como los
conocemos.”
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
La era de la
singularidad
• Ray Kurzweil, experto en IA que dirige la
Singularity University en Silicon Valley
(institución con apoyo de la NASA, Google, IDEO
y otros):
“un periodo futuro (2045) durante el
cual el ritmo de cambio tecnológico
será tan rápido, y su impacto tan
profundo, que la vida humana se verá
irreversiblemente transformada.”
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Por qué IA y por
qué ahora?
• Parece que pocas cosas podrán
continuar como lo conocíamos
(von Neumann), los viejos
modelos deben ser descartados y
domina una nueva realidad
(Vinge) y la educación se verá
irreversiblemente transformada
(Kurzweil).
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la tecnología
más transformadora de
nuestra relación con el
conocimiento?
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el
conocimiento?
Zawacki-Richter , O., Marín, V., Bond, M. y Gouverneuer, F. (2019). Systematic review of research on artificialvintelligence applications in
higherveducation – where are the educators? International Journal of Educational Technology in Higher Education,
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la
tecnología más
transformadora
de nuestra
relación con el
trabajo?
• El rango de posibilidades: el valor agregado de AI
• Aumenta las habilidades humanas
• Mejora la precisión de predicción
• Acelera el tiempo del proceso (computación
cuántica)
• Resuelve problemas complejos rápidamente
• Mejora la calidad del producto y servicio
• Aumenta la productividad
• Disminuye los costos totales de productos y
servicios
• Administra las tareas corporativas y el
conocimiento del dominio
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la
tecnología más
transformadora
de nuestra
relación con el
trabajo?
• Singularidad y la cuarta la transformación
industrial:
• Convergencia de tecnologías digitales, físicas
y biológicas que cambiarán el mundo tal
como lo conocemos, sobre todo el mundo
del trabajo (Schwab, 2016).
• Se generan nuevas formas de organización
de las empresas y nuevas formas de trabajo.
• Futuro del trabajo, empleabilidad, mercado
laboral e incluso la cualificación profesional.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la
tecnología más
transformadora
de nuestra
relación con el
trabajo?
• La paradoja del empleo: el alto riesgo de la
destrucción de empleo y, al mismo tiempo, las
tremendas posibilidades de creación de nuevas
profesiones, nuevas especialidades y nuevos
puestos de trabajo.
• El desafío del desarrollo: las economías
emergentes son las que podrán sacar mayor
provecho de esta disrupción… siempre y cuando
sean capaces de innovar y adaptarse pero sobre
todo de reconvertir y preparar a los personas
para que puedan participar de pleno en el
escenario del futuro del trabajo.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la
tecnología más
transformadora
de nuestra
relación con el
trabajo?
• Se pone en evidencia algunos de los mayores
desafíos para los gobiernos, las empresas, las
universidades y los sistemas de educación:
• Formar a las personas como ciudadanos
“singulares” y que posean las capacidades,
competencias, valores y actitudes para ese
trabajo del futuro y , al mismo tiempo, ayudar a
los profesionales en activo en su tránsito hacia
esta era de la cuarta revolución digital.
• Acelerar la comprensión o la conciencia del
futuro del trabajo inmerso entre maquinas más
capaces, más conectadas y más inteligentes.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la
tecnología más
transformadora
de nuestra
relación con el
trabajo?
• Gracias también a los avances de las tecnologías
digitales se pone el acento en el aprendizaje
distribuido, bajo demanda, justo a tiempo,
modularizado y con grandes posibilidades de
personalización.
• Se abren grandes posibilidades en los
ecosistemas digitales para la recomendación
de ciertas trayectorias de aprendizaje y para la
potencial entrega de ayuda educativa ajustada
a los perfiles de los aprendices (Bustos 2018b).
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
Las
herramientas
educativas de
IA desde tres
perspectivas
• Las herramientas de inteligencia artificial orientadas
al aprendiz son software que los alumnos utilizan
para aprender un tema, es decir, sistemas de gestión
de aprendizaje adaptativos o personalizados.
• Sistema orientado al maestro los elementos se
utilizan para apoyar al profesor y reducir su carga de
trabajo mediante la automatización tareas como
administración, evaluación, retroalimentación y
detección de plagio.
• Las AIEd orientadas al sistema son herramientas que
proporcionar información para administradores y
gerentes a nivel institucional, por ejemplo para
monitorear patrones de abandono en facultades o
universidades.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
Matching learners to learning content
magpie aims to match development needs we can identify in the learner with learning content recommendations that best meet those needs.
We describe those development needs in terms of a skills signature. For us a learner’s skills signature is a quantification of the importance of each skill to
them - i.e. the extent to which building each skill will add value for the learner and for their organisation.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
Las habilidades no lo son todo…
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la
tecnología más
transformadora
de nuestra
relación con el
trabajo?
• Toca reflexionar sobre los potenciales
fenómenos que más podría impactar en el
futuro de nuestras sociedades:
• El acceso al trabajo y las capacidades de las
personas para participar de pleno en un
contexto laboral cada vez más digital, más
automatizado, cambiante y diverso
• Esto supondrá ciclos de aprendizaje mucho más
cortos para desarrollar nuevas habilidades,
capacidades y competencias.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la
tecnología más
transformadora
de nuestra
relación con el
trabajo?
• El fenómeno del futuro del trabajo, pero sobre
todo de cómo aprenderemos en el contexto de
la cuarta transformación industrial, requerirá
cada vez más de un debate democrático,
abierto y continuado en torno a los cambios
tecnológicos y su impacto en la vida de las
personas.
• Dicho debate nos preparará mejor para evitar lo
que algunos autores, como el propio Schwab
(2016), señalan como la “desigualdad
ontológica”, esa que va más allá de la inequidad
social y que supone el riesgo de separar a
quienes se adapten a la transformación digital
de aquellos que no lo consigan.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Cómo nos relacionaremos
con la IA en la era de la
singularidad?
• Actualmente se debate si los nuevos robots
computarizados, que gracias a la inteligencia
artificial aprenden por sí mismos, en cierta
medida piensan por sí mismos y crean por sí
mismos,
• podrán también reconocer su propia
identidad, interpretar conceptos abstractos
no cuantificables para los algoritmos e
incluso experimentar sentimientos y
emociones.
• ¿Podrán hacernos preguntas y ayudarnos a
aprender?
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la tecnología más
transformadora de nuestra
relación con el conocimiento?
• El rango de preocupaciones
Agencia humana:
Las personas están
experimentando
una pérdida de
control sobre sus
vidas.
La toma de decisiones
sobre aspectos clave
de la vida digital se
cede
automáticamente a
las herramientas de
"caja negra" basadas
en códigos.
Las personas no
tienen control sobre
estos procesos.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la tecnología más
transformadora de nuestra
relación con el conocimiento?
• El rango de preocupaciones
Abuso de datos: El
uso de datos y la
vigilancia en
sistemas complejos
está diseñado para
obtener ganancias
o para ejercer
poder
La mayoría de las
herramientas de
IA están o estarán
en manos de
empresas que
luchan por
obtener ganancias
o de gobiernos
que luchan por el
poder.
Los valores y la
ética a menudo no
están integrados
en los sistemas
digitales.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la tecnología más
transformadora de nuestra
relación con el conocimiento?
• El rango de preocupaciones
Perdida de
empleos:
Algunos empleos
que puedan
automatizarse y
que asuma la IA
ampliará las
divisiones
económicas.
Las eficiencias y
otras ventajas
económicas de la
inteligencia
artificial
continuarán
interrumpiendo
todos los aspectos
del trabajo
humano.
Si bien algunos
esperan que surjan
nuevos empleos,
otros se preocupan
por la pérdida
masiva.Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la tecnología más
transformadora de nuestra
relación con el conocimiento?
• El rango de preocupaciones
Bloqueo de
dependencia:
Reducción de las
habilidades
cognitivas,
sociales y de
supervivencia de
los individuos.
Muchos ven la IA
como un aumento
de las capacidades
humanas, pero
algunos predicen lo
contrario:
erosionará nuestras
habilidades para
pensar, tomar
decisiones
independientes de
los sistemas
automatizados e
interactuar de
manera efectiva con
los demás.
¿Será la IA la tecnología más
transformadora de nuestra
relación con el conocimiento?
• El rango de preocupaciones
Violencia:
Armas
autónomas,
cibercrimen e
información
armada.
Algunos predicen
el riesgo de las
aplicaciones
militares
autónomas y el
uso de
información
armada, mentiras
y propaganda
(fakenews) para
desestabilizar a
los grupos
humanos.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la tecnología más
transformadora de nuestra relación
con el conocimiento?
• Algunas soluciones El bien global es el
número 1:
Mejorar la
colaboración
humana a través
de las fronteras y
grupos de partes
interesadas
La cooperación
digital para servir a
los mejores
intereses de la
humanidad es la
máxima prioridad.
Abordar juntos
problemas
complejos y
mantener el control
sobre complejas
redes humano-
digitales.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la tecnología más
transformadora de nuestra relación
con el conocimiento?
• Algunas soluciones
Sistema basado en
valores:
Desarrollar
políticas para
garantizar que la IA
se dirija a la
"humanidad" y al
bien común.
Adoptar una
mentalidad
“moonshot” para
construir redes
digitales
inteligentes
inclusivas y
descentralizadas
'imbuidas de
empatía‘. Asegurar
de manera
contundente que
la tecnología
cumpla con las
responsabilidades
sociales y éticas.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
¿Será la IA la tecnología más
transformadora de nuestra
relación con el conocimiento?
• Algunas soluciones
Priorizar a las
personas:
Alterar los
sistemas
económicos y
políticos para
ayudar mejor a los
humanos a
“convivir con los
robots"
Reorganizar los
sistemas económicos
y políticos hacia el
objetivo de expandir
las capacidades y
competencias de los
humanos: que nadie
se quede atrás
(Digital Skills)
Definir claramente la
relevancia humana
frente a la
inteligencia
programada.
Dr. Alfonso Bustos Sánchez
Referencias
• Ulam, S. Tribute to John von Neumann. 64,# 3, part 2. Bulletin of the American
Mathematical Society. p5.
• Good, I. J. (1966). Speculations concerning the first ultraintelligent machine. In Advances
in computers (Vol. 6, pp. 31-88). Elsevier.
• Vinge, V. (1993, March). Technological singularity. In VISION-21 Symposium sponsored by
NASA Lewis Research Center and the Ohio Aerospace Institute (pp. 30-31). Una versión
ligeramente distinta en Vinge, V. (1993). The coming technological singularity. Whole
Earth Review, 81, 88-95.
• Kurzweil, R. (2010). The singularity is near. Gerald Duckworth & Co.
• Pew Research Center: Artificial Intelligence and the Future of Humans
https://www.pewresearch.org/internet/2018/12/10/artificial-intelligence-and-the-
future-of-humans/
• Singularity University. The Longest Lever: Is AI the Most Transformative Technology?
https://su.org/resources/ebook/the-longest-lever-is-ai-the-most-transformative-
technology/
Inteligencia Artificial,
capacidades humanas
y personalización en la
empresa
Dr. Alfonso Bustos Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos de la evolución del computador en los
Efectos de la evolución del computador en losEfectos de la evolución del computador en los
Efectos de la evolución del computador en los
juanmanuelgamboapadilla
 
Necesidades y soluciones tecnologicas
Necesidades y soluciones tecnologicasNecesidades y soluciones tecnologicas
Necesidades y soluciones tecnologicas
Alejandra0220
 
Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochezInfluencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
luifernandatrochez
 
Revolución informática grado 10
Revolución informática grado 10Revolución informática grado 10
Revolución informática grado 10
joseb900
 
Impacto de la tecnilogia
Impacto de la tecnilogiaImpacto de la tecnilogia
Impacto de la tecnilogia
carlosenriquegamez
 
Caracteristicas.
Caracteristicas.Caracteristicas.
Caracteristicas.
Marta Saco Ortega
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Alfredo Armendáriz
 
Unidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torresUnidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torres
Alejandra Torres
 
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
JessicaMM5
 
Computadora impacto temporal
Computadora impacto temporalComputadora impacto temporal
Computadora impacto temporal
angel martin
 

La actualidad más candente (10)

Efectos de la evolución del computador en los
Efectos de la evolución del computador en losEfectos de la evolución del computador en los
Efectos de la evolución del computador en los
 
Necesidades y soluciones tecnologicas
Necesidades y soluciones tecnologicasNecesidades y soluciones tecnologicas
Necesidades y soluciones tecnologicas
 
Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochezInfluencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
 
Revolución informática grado 10
Revolución informática grado 10Revolución informática grado 10
Revolución informática grado 10
 
Impacto de la tecnilogia
Impacto de la tecnilogiaImpacto de la tecnilogia
Impacto de la tecnilogia
 
Caracteristicas.
Caracteristicas.Caracteristicas.
Caracteristicas.
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
 
Unidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torresUnidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torres
 
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
 
Computadora impacto temporal
Computadora impacto temporalComputadora impacto temporal
Computadora impacto temporal
 

Similar a Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa

I.a
I.aI.a
Reflexiones sobre el Futuro del trabajo y el rol del Estado
Reflexiones sobre el Futuro del trabajo y el rol del EstadoReflexiones sobre el Futuro del trabajo y el rol del Estado
Reflexiones sobre el Futuro del trabajo y el rol del Estado
Andres Bustamante
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
alexandrayallico
 
los avances tecnologicos
los avances tecnologicoslos avances tecnologicos
los avances tecnologicos
pamela kingman
 
Imaginando el futuro Cuadro Toffler 3ra ola
Imaginando el futuro Cuadro Toffler 3ra olaImaginando el futuro Cuadro Toffler 3ra ola
Imaginando el futuro Cuadro Toffler 3ra ola
Luisa Fernanda Moreno Parra
 
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docxActividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
JessicaVerGuzmn
 
S1.2 Ingenieros y humanistas, praxiología y tecnopraxiología.pptx
S1.2 Ingenieros y humanistas, praxiología y tecnopraxiología.pptxS1.2 Ingenieros y humanistas, praxiología y tecnopraxiología.pptx
S1.2 Ingenieros y humanistas, praxiología y tecnopraxiología.pptx
metodologosnorte
 
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialDesarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Nataly Gysban Santiago Gutiérrez
 
evolución web texto
 evolución web texto evolución web texto
evolución web texto
PaolaUrbano
 
Investigación 1 evolución web texto
Investigación 1 evolución web textoInvestigación 1 evolución web texto
Investigación 1 evolución web texto
jhonisrael guambuguete
 
analisis de la evolución web
analisis de la evolución web analisis de la evolución web
analisis de la evolución web
mabelitayallico
 
Analis de la evolucion de la web
Analis de la evolucion de la webAnalis de la evolucion de la web
Analis de la evolucion de la web
natalyguachi
 
Investigación 1 evolución web texto
Investigación 1 evolución web textoInvestigación 1 evolución web texto
Investigación 1 evolución web texto
0202334967
 
MÓDULO 3 EL FUTURO DEL TRABAJO.pdf
MÓDULO 3 EL FUTURO DEL TRABAJO.pdfMÓDULO 3 EL FUTURO DEL TRABAJO.pdf
MÓDULO 3 EL FUTURO DEL TRABAJO.pdf
Paul Prieto
 
HumanIA_GuiaDocente inteligencia_Capitulo6.pdf
HumanIA_GuiaDocente inteligencia_Capitulo6.pdfHumanIA_GuiaDocente inteligencia_Capitulo6.pdf
HumanIA_GuiaDocente inteligencia_Capitulo6.pdf
queenlizz1970
 
Comunicacion para la innovación.pdf
Comunicacion para la innovación.pdfComunicacion para la innovación.pdf
Comunicacion para la innovación.pdf
JorgeDavidFloresReto
 
Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional
gioa19
 
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacion
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacionRevista aplicacion de la tecnologia en la educacion
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacion
karen120800
 
Revista ultima
Revista ultimaRevista ultima
Revista ultima
karen120800
 

Similar a Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa (20)

I.a
I.aI.a
I.a
 
Reflexiones sobre el Futuro del trabajo y el rol del Estado
Reflexiones sobre el Futuro del trabajo y el rol del EstadoReflexiones sobre el Futuro del trabajo y el rol del Estado
Reflexiones sobre el Futuro del trabajo y el rol del Estado
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
los avances tecnologicos
los avances tecnologicoslos avances tecnologicos
los avances tecnologicos
 
Imaginando el futuro Cuadro Toffler 3ra ola
Imaginando el futuro Cuadro Toffler 3ra olaImaginando el futuro Cuadro Toffler 3ra ola
Imaginando el futuro Cuadro Toffler 3ra ola
 
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docxActividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
 
S1.2 Ingenieros y humanistas, praxiología y tecnopraxiología.pptx
S1.2 Ingenieros y humanistas, praxiología y tecnopraxiología.pptxS1.2 Ingenieros y humanistas, praxiología y tecnopraxiología.pptx
S1.2 Ingenieros y humanistas, praxiología y tecnopraxiología.pptx
 
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
 
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialDesarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
 
evolución web texto
 evolución web texto evolución web texto
evolución web texto
 
Investigación 1 evolución web texto
Investigación 1 evolución web textoInvestigación 1 evolución web texto
Investigación 1 evolución web texto
 
analisis de la evolución web
analisis de la evolución web analisis de la evolución web
analisis de la evolución web
 
Analis de la evolucion de la web
Analis de la evolucion de la webAnalis de la evolucion de la web
Analis de la evolucion de la web
 
Investigación 1 evolución web texto
Investigación 1 evolución web textoInvestigación 1 evolución web texto
Investigación 1 evolución web texto
 
MÓDULO 3 EL FUTURO DEL TRABAJO.pdf
MÓDULO 3 EL FUTURO DEL TRABAJO.pdfMÓDULO 3 EL FUTURO DEL TRABAJO.pdf
MÓDULO 3 EL FUTURO DEL TRABAJO.pdf
 
HumanIA_GuiaDocente inteligencia_Capitulo6.pdf
HumanIA_GuiaDocente inteligencia_Capitulo6.pdfHumanIA_GuiaDocente inteligencia_Capitulo6.pdf
HumanIA_GuiaDocente inteligencia_Capitulo6.pdf
 
Comunicacion para la innovación.pdf
Comunicacion para la innovación.pdfComunicacion para la innovación.pdf
Comunicacion para la innovación.pdf
 
Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional
 
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacion
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacionRevista aplicacion de la tecnologia en la educacion
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacion
 
Revista ultima
Revista ultimaRevista ultima
Revista ultima
 

Más de BSM UPF Barcelona

Linkedin4.pptx
Linkedin4.pptxLinkedin4.pptx
Linkedin4.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Linkedin2.pptx
Linkedin2.pptxLinkedin2.pptx
Linkedin2.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Linkedin3.pptx
Linkedin3.pptxLinkedin3.pptx
Linkedin3.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Linkedin1.pptx
Linkedin1.pptxLinkedin1.pptx
Linkedin1.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work ContextHybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
BSM UPF Barcelona
 
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
BSM UPF Barcelona
 
Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018
BSM UPF Barcelona
 
Abs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_finalAbs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_final
BSM UPF Barcelona
 
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
BSM UPF Barcelona
 
Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011
BSM UPF Barcelona
 
Modalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching PresenceModalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching Presence
BSM UPF Barcelona
 
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
BSM UPF Barcelona
 
La integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docenteLa integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docente
BSM UPF Barcelona
 
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelasEl papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
BSM UPF Barcelona
 
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoSeminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
BSM UPF Barcelona
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
BSM UPF Barcelona
 
Presencia docente distribuida
Presencia docente distribuidaPresencia docente distribuida
Presencia docente distribuida
BSM UPF Barcelona
 
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso BustosPresencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
BSM UPF Barcelona
 
Presentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT WorkshopPresentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT Workshop
BSM UPF Barcelona
 
Bustos Jornadas Tic 2009 Final
Bustos Jornadas Tic 2009 FinalBustos Jornadas Tic 2009 Final
Bustos Jornadas Tic 2009 Final
BSM UPF Barcelona
 

Más de BSM UPF Barcelona (20)

Linkedin4.pptx
Linkedin4.pptxLinkedin4.pptx
Linkedin4.pptx
 
Linkedin2.pptx
Linkedin2.pptxLinkedin2.pptx
Linkedin2.pptx
 
Linkedin3.pptx
Linkedin3.pptxLinkedin3.pptx
Linkedin3.pptx
 
Linkedin1.pptx
Linkedin1.pptxLinkedin1.pptx
Linkedin1.pptx
 
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work ContextHybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
 
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
 
Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018
 
Abs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_finalAbs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_final
 
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
 
Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011
 
Modalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching PresenceModalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching Presence
 
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
 
La integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docenteLa integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docente
 
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelasEl papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
 
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoSeminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
Presencia docente distribuida
Presencia docente distribuidaPresencia docente distribuida
Presencia docente distribuida
 
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso BustosPresencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
 
Presentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT WorkshopPresentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT Workshop
 
Bustos Jornadas Tic 2009 Final
Bustos Jornadas Tic 2009 FinalBustos Jornadas Tic 2009 Final
Bustos Jornadas Tic 2009 Final
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa

  • 1. Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 2. Un entorno de disrupción sin precedentes y sin fin Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 4. Grado de ComplejidadDr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 6. La era de la singularidad • John von Neumann, en los ‘50, preveía la aproximación de la singularidad: “un momento a partir del cual “el progreso tecnológico se volverá incomprensiblemente rápido y complicado […] y los asuntos humanos no podrán continuar tal como los conocemos.” Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 8. La era de la singularidad • Ray Kurzweil, experto en IA que dirige la Singularity University en Silicon Valley (institución con apoyo de la NASA, Google, IDEO y otros): “un periodo futuro (2045) durante el cual el ritmo de cambio tecnológico será tan rápido, y su impacto tan profundo, que la vida humana se verá irreversiblemente transformada.” Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 9. ¿Por qué IA y por qué ahora? • Parece que pocas cosas podrán continuar como lo conocíamos (von Neumann), los viejos modelos deben ser descartados y domina una nueva realidad (Vinge) y la educación se verá irreversiblemente transformada (Kurzweil). Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 10. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el conocimiento? Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 11. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el conocimiento? Zawacki-Richter , O., Marín, V., Bond, M. y Gouverneuer, F. (2019). Systematic review of research on artificialvintelligence applications in higherveducation – where are the educators? International Journal of Educational Technology in Higher Education, Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 12. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el trabajo? • El rango de posibilidades: el valor agregado de AI • Aumenta las habilidades humanas • Mejora la precisión de predicción • Acelera el tiempo del proceso (computación cuántica) • Resuelve problemas complejos rápidamente • Mejora la calidad del producto y servicio • Aumenta la productividad • Disminuye los costos totales de productos y servicios • Administra las tareas corporativas y el conocimiento del dominio Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 13. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el trabajo? • Singularidad y la cuarta la transformación industrial: • Convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas que cambiarán el mundo tal como lo conocemos, sobre todo el mundo del trabajo (Schwab, 2016). • Se generan nuevas formas de organización de las empresas y nuevas formas de trabajo. • Futuro del trabajo, empleabilidad, mercado laboral e incluso la cualificación profesional. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 14. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el trabajo? • La paradoja del empleo: el alto riesgo de la destrucción de empleo y, al mismo tiempo, las tremendas posibilidades de creación de nuevas profesiones, nuevas especialidades y nuevos puestos de trabajo. • El desafío del desarrollo: las economías emergentes son las que podrán sacar mayor provecho de esta disrupción… siempre y cuando sean capaces de innovar y adaptarse pero sobre todo de reconvertir y preparar a los personas para que puedan participar de pleno en el escenario del futuro del trabajo. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 15. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el trabajo? • Se pone en evidencia algunos de los mayores desafíos para los gobiernos, las empresas, las universidades y los sistemas de educación: • Formar a las personas como ciudadanos “singulares” y que posean las capacidades, competencias, valores y actitudes para ese trabajo del futuro y , al mismo tiempo, ayudar a los profesionales en activo en su tránsito hacia esta era de la cuarta revolución digital. • Acelerar la comprensión o la conciencia del futuro del trabajo inmerso entre maquinas más capaces, más conectadas y más inteligentes. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 16. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el trabajo? • Gracias también a los avances de las tecnologías digitales se pone el acento en el aprendizaje distribuido, bajo demanda, justo a tiempo, modularizado y con grandes posibilidades de personalización. • Se abren grandes posibilidades en los ecosistemas digitales para la recomendación de ciertas trayectorias de aprendizaje y para la potencial entrega de ayuda educativa ajustada a los perfiles de los aprendices (Bustos 2018b). Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 17. Las herramientas educativas de IA desde tres perspectivas • Las herramientas de inteligencia artificial orientadas al aprendiz son software que los alumnos utilizan para aprender un tema, es decir, sistemas de gestión de aprendizaje adaptativos o personalizados. • Sistema orientado al maestro los elementos se utilizan para apoyar al profesor y reducir su carga de trabajo mediante la automatización tareas como administración, evaluación, retroalimentación y detección de plagio. • Las AIEd orientadas al sistema son herramientas que proporcionar información para administradores y gerentes a nivel institucional, por ejemplo para monitorear patrones de abandono en facultades o universidades. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 18. Matching learners to learning content magpie aims to match development needs we can identify in the learner with learning content recommendations that best meet those needs. We describe those development needs in terms of a skills signature. For us a learner’s skills signature is a quantification of the importance of each skill to them - i.e. the extent to which building each skill will add value for the learner and for their organisation. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 19. Las habilidades no lo son todo… Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 20. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el trabajo? • Toca reflexionar sobre los potenciales fenómenos que más podría impactar en el futuro de nuestras sociedades: • El acceso al trabajo y las capacidades de las personas para participar de pleno en un contexto laboral cada vez más digital, más automatizado, cambiante y diverso • Esto supondrá ciclos de aprendizaje mucho más cortos para desarrollar nuevas habilidades, capacidades y competencias. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 21. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el trabajo? • El fenómeno del futuro del trabajo, pero sobre todo de cómo aprenderemos en el contexto de la cuarta transformación industrial, requerirá cada vez más de un debate democrático, abierto y continuado en torno a los cambios tecnológicos y su impacto en la vida de las personas. • Dicho debate nos preparará mejor para evitar lo que algunos autores, como el propio Schwab (2016), señalan como la “desigualdad ontológica”, esa que va más allá de la inequidad social y que supone el riesgo de separar a quienes se adapten a la transformación digital de aquellos que no lo consigan. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 22. ¿Cómo nos relacionaremos con la IA en la era de la singularidad? • Actualmente se debate si los nuevos robots computarizados, que gracias a la inteligencia artificial aprenden por sí mismos, en cierta medida piensan por sí mismos y crean por sí mismos, • podrán también reconocer su propia identidad, interpretar conceptos abstractos no cuantificables para los algoritmos e incluso experimentar sentimientos y emociones. • ¿Podrán hacernos preguntas y ayudarnos a aprender? Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 23. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el conocimiento? • El rango de preocupaciones Agencia humana: Las personas están experimentando una pérdida de control sobre sus vidas. La toma de decisiones sobre aspectos clave de la vida digital se cede automáticamente a las herramientas de "caja negra" basadas en códigos. Las personas no tienen control sobre estos procesos. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 24. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el conocimiento? • El rango de preocupaciones Abuso de datos: El uso de datos y la vigilancia en sistemas complejos está diseñado para obtener ganancias o para ejercer poder La mayoría de las herramientas de IA están o estarán en manos de empresas que luchan por obtener ganancias o de gobiernos que luchan por el poder. Los valores y la ética a menudo no están integrados en los sistemas digitales. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 25. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el conocimiento? • El rango de preocupaciones Perdida de empleos: Algunos empleos que puedan automatizarse y que asuma la IA ampliará las divisiones económicas. Las eficiencias y otras ventajas económicas de la inteligencia artificial continuarán interrumpiendo todos los aspectos del trabajo humano. Si bien algunos esperan que surjan nuevos empleos, otros se preocupan por la pérdida masiva.Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 26. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el conocimiento? • El rango de preocupaciones Bloqueo de dependencia: Reducción de las habilidades cognitivas, sociales y de supervivencia de los individuos. Muchos ven la IA como un aumento de las capacidades humanas, pero algunos predicen lo contrario: erosionará nuestras habilidades para pensar, tomar decisiones independientes de los sistemas automatizados e interactuar de manera efectiva con los demás.
  • 27. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el conocimiento? • El rango de preocupaciones Violencia: Armas autónomas, cibercrimen e información armada. Algunos predicen el riesgo de las aplicaciones militares autónomas y el uso de información armada, mentiras y propaganda (fakenews) para desestabilizar a los grupos humanos. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 28. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el conocimiento? • Algunas soluciones El bien global es el número 1: Mejorar la colaboración humana a través de las fronteras y grupos de partes interesadas La cooperación digital para servir a los mejores intereses de la humanidad es la máxima prioridad. Abordar juntos problemas complejos y mantener el control sobre complejas redes humano- digitales. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 29. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el conocimiento? • Algunas soluciones Sistema basado en valores: Desarrollar políticas para garantizar que la IA se dirija a la "humanidad" y al bien común. Adoptar una mentalidad “moonshot” para construir redes digitales inteligentes inclusivas y descentralizadas 'imbuidas de empatía‘. Asegurar de manera contundente que la tecnología cumpla con las responsabilidades sociales y éticas. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 30. ¿Será la IA la tecnología más transformadora de nuestra relación con el conocimiento? • Algunas soluciones Priorizar a las personas: Alterar los sistemas económicos y políticos para ayudar mejor a los humanos a “convivir con los robots" Reorganizar los sistemas económicos y políticos hacia el objetivo de expandir las capacidades y competencias de los humanos: que nadie se quede atrás (Digital Skills) Definir claramente la relevancia humana frente a la inteligencia programada. Dr. Alfonso Bustos Sánchez
  • 31. Referencias • Ulam, S. Tribute to John von Neumann. 64,# 3, part 2. Bulletin of the American Mathematical Society. p5. • Good, I. J. (1966). Speculations concerning the first ultraintelligent machine. In Advances in computers (Vol. 6, pp. 31-88). Elsevier. • Vinge, V. (1993, March). Technological singularity. In VISION-21 Symposium sponsored by NASA Lewis Research Center and the Ohio Aerospace Institute (pp. 30-31). Una versión ligeramente distinta en Vinge, V. (1993). The coming technological singularity. Whole Earth Review, 81, 88-95. • Kurzweil, R. (2010). The singularity is near. Gerald Duckworth & Co. • Pew Research Center: Artificial Intelligence and the Future of Humans https://www.pewresearch.org/internet/2018/12/10/artificial-intelligence-and-the- future-of-humans/ • Singularity University. The Longest Lever: Is AI the Most Transformative Technology? https://su.org/resources/ebook/the-longest-lever-is-ai-the-most-transformative- technology/
  • 32. Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa Dr. Alfonso Bustos Sánchez

Notas del editor

  1. El término singularidad se emplea habitualmente para designar el punto o el momento en que las leyes de un entorno dejan de funcionar; en matemáticas, por ejemplo, cuando una función se vuelve infinita o no diferenciable; en física, por ejemplo, para los puntos en que se vuelve infinita la densidad de la materia (agujero negro) o la curvatura del tiempo; en la teoría de sistemas, basándose en Maxwell y Poincaré, para situaciones en las que pequeños cambios producen grandes efectos. Pero aquí me ceñiré a lo que suele llamarse la singularidad tecnológica.