SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIRTUALIDAD EN EL AULA:
REPENSAR LA RELACIÓN ENTRE LO
ON-LINE Y LO PRESENCIAL EN LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSITAT DE BARCELONA
Alfonso Bustos
Agenda
 El potencial transformador de las TIC en
educación superior.
 Usos de los entornos virtuales para extender
la acción eficaz en el marco de la actividad
conjunta
 Retos de la Educación Superior en el marco
de la interrelación entre lo presencial y lo
virtual.
transformadora
 Ofrecen múltiples posibilidades para mediar
nuestra relación con el mundo y nuestra
relación con otras personas.
 Introducen un cambio cualitativo en las formas
de representarse el mundo, comunicarse con
otros e influir y dejarse influir (regularnos /
regular a otros).
 Pueden llegar a modificar la naturaleza de las
relaciones entre los estudiantes, los
transformadora
 Lo que cambia o no las prácticas
educativas es cómo se insertan estas
tecnologías en lo que hacen los alumnos y
el profesor en torno a las actividades de
enseñanza y aprendizaje (el impacto en las
prácticas educativas).
Tensiones entre DT y DP // DTP
educativa
 Supone una nueva forma de
interacción social que tiene
demandas diferentes tanto
para estudiantes como para
profesores
 Provee de nuevas
herramientas, de
metodologías innovadoras, de
posibilidades de interacción
enriquecida en el marco del
Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
educativa
 Su impacto sobre los procesos de construcción del
conocimiento y los mecanismos de influencia educativa no es
uniforme y depende de una serie de factores de entre los que
podemos destacar al menos dos:
 La intensidad, riqueza y naturaleza de las interacciones
entre profesor y alumnos y entre alumnos que posibilitan o
exigen los entornos no presenciales de enseñanza y
aprendizaje.
 La fuente de influencia educativa a la que se otorga
prioridad en el diseño del entorno de enseñanza y
Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
educativa
 La fuente de influencia educativa a la que se otorga
prioridad desde el diseño:
 Los materiales de aprendizaje, escritos o multimedia más o
menos sofisticados.
 El profesor, considerándolo el responsable último de transmitir el
conocimiento a los alumnos.
 La actividad conjunta que despliegan profesores y alumnos en
torno a los contenidos y tareas de aprendizaje.
 La interacción entre los alumnos en torno a los materiales,
tareas o actividades de aprendizaje
Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
educativa
 Los entornos suelen tener un carácter mixto, sobre todo
en tanto que recuperan la relación que ya planteamos
entre el diseño tecnopedagógico y los usos reales.
 Esto supone diferencias importantes entre los
entornos en cuanto a las fuentes de influencia educativa
que potencian y en su relación con los procesos y
resultados de aprendizaje de los participantes.
Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
educativa
 Ayudar al aprendizaje de los alumnos con los
recursos y dispositivos que los entornos virtuales
ponen en marcha se entiende como:
 «…seguir de manera continuada el proceso que
éste (el alumno) desarrolla y ofrecerle los apoyos y
soportes que requiera en aquellos momentos en que
esos apoyos y soportes sean necesarios».
Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
educativa
 Ofrecen la posibilidad de registro permanente de los
contenidos de la interacción;
 Permiten “trazar” y seguir las actuaciones individuales y
de grupo de los estudiantes (interacciones con múltiples
gradaciones de publicidad y privacidad);
 Permiten combinar diversos espacios accesibles a todos
los estudiantes, a algunos de ellos o únicamente a un
estudiante individual (facilitar la personalización de los
apoyos y la interacción con el profesor).
Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
educativa
 Análisis de las posibilidades para la tutorización,
seguimiento y apoyo por parte del profesor al trabajo que
los alumnos realizan.
 que el uso de las TIC aumente el ajuste de la ayuda
ofrecida por el profesor a los alumnos;
 que suponga una genuina amplificación de las formas de
tutorización, seguimiento y apoyo disponibles para los
profesores, es decir, que implique el ofrecimiento de
ayudas nuevas que no sería posible entregar de
forma presencial.
Ayudas no presenciales para la enseñanza presencial
educativa
 Cabe señalar que estas dos condiciones también
suponen la importancia de la ayuda del profesor
para una enseñanza centrada en el trabajo y el
aprendizaje autónomo.
 Incluso la relevancia del ajuste del modelo de
centro que las instituciones educativas asumen para
la incorporación de las TIC, si lo que se persigue es
una mejora de los procesos de ajuste de la ayuda
educativa.
Ayudas no presenciales para la enseñanza presencial
Retos de las IES
 ¿Cómo enseñar y aprender en una nueva ecología del
aprendizaje?
 Ecologías del aprendizaje y entornos digitales
 Los entornos personales de aprendizaje
 Las Network Learning Environments
La virtualidad como “puerta” a otros contextos de aprendizaje
Retos de las IES
La virtualidad como “puerta” a otros contextos de aprendizaje
 Conjunto de contextos de “actividad”, es decir, entornos
de naturaleza diversa que nos permiten trabajar-
aprender, y que están compuestos por configuraciones
de actividades, recursos materiales y relaciones.
 El mundo digital ofrece posibilidades de interconectar
dichos contextos y crear nuevas ecologías del
aprendizaje.
Retos de las IES
La virtualidad como “puerta” a otros contextos de aprendizaje
Tránsito de los
significados
Atribución de sentido
Aprendizaje expansivo
Retos de las IES
La virtualidad como “puerta” a otros contextos de aprendizaje
 Contextos que ya existen, pero que
podemos/deberíamos reconfigurar:
 Entornos Personales de Trabajo y Aprendizaje (EPTA)
 Algunos más flexibles
 Algunos más estables
 Algunos incluso “líquidos”
 Personales / grupales
 Públicos / privados
Retos de las IES
 Compartir como forma de operar sobre la realidad.
 Las iniciativa como OCW o Learning Space.
 Explorar las posibilidades que ofrecen los entornos
digitales para analizar la actividad de los participantes y
ayudarles en la gestión del proceso de enseñanza y
aprendizaje:
 Learning Analytics, Learning and Teaching Analytics,
Academic Analytics
 Herramientas y diseños para soportar procesos de:
Las prácticas educativas y los recursos educativos “abiertos”
Para terminar
 Los entornos digitales, según como se diseñen, pero
sobre todo como se usen, pueden permitir la aparición
de:
 Nuevas formas de organización de la actividad conjunta entre
los participantes (ej. estudiantes y profesores, estudiantes
entre sí)
 Ayudas diversas y cuyo ajuste se relacione con la actividad
constructiva que los alumnos llevan a cabo
 El reto está en avanzar en nuestra comprensión de los
procesos de ajuste de la ayuda que favorezcan la
Las prácticas educativas y los recursos educativos “abiertos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo aprendizaje colaborativo
Articulo aprendizaje colaborativoArticulo aprendizaje colaborativo
Articulo aprendizaje colaborativo
RebecaZea
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Juliana Villamonte
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
Lilianauptc
 
Ventajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-Yerazo
Ventajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-YerazoVentajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-Yerazo
Ventajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-Yerazo
Yeny Patricia Erazo Camarena
 
Definicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtualDefinicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtual
INSTITUTO DE CALIDAD DE LA PLATA
 
Presentación1trabajoi
 Presentación1trabajoi Presentación1trabajoi
Presentación1trabajoi
hugoda12
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Johan Aguila
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
ANDREA GAITAN
 
Mpistan trab final-curso proped
Mpistan trab final-curso propedMpistan trab final-curso proped
Mpistan trab final-curso proped
maria de los angeles pistan
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
profaluzelena
 
Ensayo objetos de aprendizaje
Ensayo objetos de aprendizajeEnsayo objetos de aprendizaje
Ensayo objetos de aprendizaje
Yully Garcia de Obredor
 
Presentación1trabajoi para subir
Presentación1trabajoi para subirPresentación1trabajoi para subir
Presentación1trabajoi para subir
hugoda12
 
1399 63cb
1399 63cb1399 63cb
1399 63cb
ITSSY
 
Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida
Ii parte tecnolog aprend compart y distribuidaIi parte tecnolog aprend compart y distribuida
Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Cultura colaborativa
Cultura colaborativaCultura colaborativa
Cultura colaborativa
Alvar Maciel
 
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Cecilia Monserrat
 
El tutor de e learning
El tutor de e learningEl tutor de e learning
El tutor de e learning
Sabrina Sagretti
 

La actualidad más candente (18)

Articulo aprendizaje colaborativo
Articulo aprendizaje colaborativoArticulo aprendizaje colaborativo
Articulo aprendizaje colaborativo
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
 
Ventajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-Yerazo
Ventajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-YerazoVentajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-Yerazo
Ventajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-Yerazo
 
Definicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtualDefinicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtual
 
Presentación1trabajoi
 Presentación1trabajoi Presentación1trabajoi
Presentación1trabajoi
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
 
Mpistan trab final-curso proped
Mpistan trab final-curso propedMpistan trab final-curso proped
Mpistan trab final-curso proped
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Ensayo objetos de aprendizaje
Ensayo objetos de aprendizajeEnsayo objetos de aprendizaje
Ensayo objetos de aprendizaje
 
Presentación1trabajoi para subir
Presentación1trabajoi para subirPresentación1trabajoi para subir
Presentación1trabajoi para subir
 
1399 63cb
1399 63cb1399 63cb
1399 63cb
 
Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida
Ii parte tecnolog aprend compart y distribuidaIi parte tecnolog aprend compart y distribuida
Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
Cultura colaborativa
Cultura colaborativaCultura colaborativa
Cultura colaborativa
 
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
 
El tutor de e learning
El tutor de e learningEl tutor de e learning
El tutor de e learning
 

Destacado

Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
Robert Espinoza Soto
 
Administracion Empresarial 122116
Administracion Empresarial 122116Administracion Empresarial 122116
Administracion Empresarial 122116
guest168dfd6
 
Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000
Sandii Peña
 
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
David Rojas
 
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
HetOndernemersBelang
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
Scott Hanselman
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Advocatenkantoor LEGALZ
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
Simone Levie
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Janeth Lozano Lozano
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
0013
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, Representación en Chile.
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
Geohistoria23
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
rtinkelman
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
Julio Pari
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 

Destacado (20)

Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Administracion Empresarial 122116
Administracion Empresarial 122116Administracion Empresarial 122116
Administracion Empresarial 122116
 
Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000
 
Speciale 2. udgave
Speciale 2. udgaveSpeciale 2. udgave
Speciale 2. udgave
 
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
 
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 

Similar a Abs desconectados colombia_2011

DIDÁCTICA DE LAS TICS
DIDÁCTICA DE LAS TICSDIDÁCTICA DE LAS TICS
DIDÁCTICA DE LAS TICS
Egle Serrano
 
Profesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronelProfesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronel
Davidjimmq
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
Susana L. Calleja
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superiorBlogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Jorge Luis Garcia Rozette
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
pdrogrmn
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Stiven Cevallos
 
Del docente en el aula real al docente en el aula virtual
Del docente en el aula real al docente en el aula virtualDel docente en el aula real al docente en el aula virtual
Del docente en el aula real al docente en el aula virtual
AixaPastor
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
Lizet Samaniego
 
Actividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladechActividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladech
Augusto
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
admonpoligto
 
Paper 1
Paper 1Paper 1
Paper 1
GelsominaNiro
 
La enseñanza virtual
La enseñanza virtualLa enseñanza virtual
La enseñanza virtual
brendayleanaram
 
Act. final aafc gypr
Act. final aafc gyprAct. final aafc gypr
Act. final aafc gypr
Gloriatzin
 
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasaP integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
Tomy Gaytan
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Vero Gardea
 
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
José Melo
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aula
teresapelaez8
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2

Similar a Abs desconectados colombia_2011 (20)

DIDÁCTICA DE LAS TICS
DIDÁCTICA DE LAS TICSDIDÁCTICA DE LAS TICS
DIDÁCTICA DE LAS TICS
 
Profesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronelProfesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronel
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superiorBlogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Del docente en el aula real al docente en el aula virtual
Del docente en el aula real al docente en el aula virtualDel docente en el aula real al docente en el aula virtual
Del docente en el aula real al docente en el aula virtual
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
 
Actividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladechActividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladech
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
Paper 1
Paper 1Paper 1
Paper 1
 
La enseñanza virtual
La enseñanza virtualLa enseñanza virtual
La enseñanza virtual
 
Act. final aafc gypr
Act. final aafc gyprAct. final aafc gypr
Act. final aafc gypr
 
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasaP integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aula
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Más de BSM UPF Barcelona

Linkedin4.pptx
Linkedin4.pptxLinkedin4.pptx
Linkedin4.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Linkedin2.pptx
Linkedin2.pptxLinkedin2.pptx
Linkedin2.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Linkedin3.pptx
Linkedin3.pptxLinkedin3.pptx
Linkedin3.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Linkedin1.pptx
Linkedin1.pptxLinkedin1.pptx
Linkedin1.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work ContextHybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
BSM UPF Barcelona
 
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
BSM UPF Barcelona
 
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresaInteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
BSM UPF Barcelona
 
Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018
BSM UPF Barcelona
 
Abs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_finalAbs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_final
BSM UPF Barcelona
 
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
BSM UPF Barcelona
 
Modalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching PresenceModalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching Presence
BSM UPF Barcelona
 
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
BSM UPF Barcelona
 
La integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docenteLa integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docente
BSM UPF Barcelona
 
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelasEl papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
BSM UPF Barcelona
 
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoSeminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
BSM UPF Barcelona
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
BSM UPF Barcelona
 
Presencia docente distribuida
Presencia docente distribuidaPresencia docente distribuida
Presencia docente distribuida
BSM UPF Barcelona
 
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso BustosPresencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
BSM UPF Barcelona
 
Presentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT WorkshopPresentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT Workshop
BSM UPF Barcelona
 
Bustos Jornadas Tic 2009 Final
Bustos Jornadas Tic 2009 FinalBustos Jornadas Tic 2009 Final
Bustos Jornadas Tic 2009 Final
BSM UPF Barcelona
 

Más de BSM UPF Barcelona (20)

Linkedin4.pptx
Linkedin4.pptxLinkedin4.pptx
Linkedin4.pptx
 
Linkedin2.pptx
Linkedin2.pptxLinkedin2.pptx
Linkedin2.pptx
 
Linkedin3.pptx
Linkedin3.pptxLinkedin3.pptx
Linkedin3.pptx
 
Linkedin1.pptx
Linkedin1.pptxLinkedin1.pptx
Linkedin1.pptx
 
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work ContextHybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
 
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
 
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresaInteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
 
Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018
 
Abs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_finalAbs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_final
 
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
 
Modalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching PresenceModalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching Presence
 
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
 
La integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docenteLa integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docente
 
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelasEl papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
 
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoSeminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
Presencia docente distribuida
Presencia docente distribuidaPresencia docente distribuida
Presencia docente distribuida
 
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso BustosPresencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
 
Presentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT WorkshopPresentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT Workshop
 
Bustos Jornadas Tic 2009 Final
Bustos Jornadas Tic 2009 FinalBustos Jornadas Tic 2009 Final
Bustos Jornadas Tic 2009 Final
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Abs desconectados colombia_2011

  • 1. LA VIRTUALIDAD EN EL AULA: REPENSAR LA RELACIÓN ENTRE LO ON-LINE Y LO PRESENCIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITAT DE BARCELONA Alfonso Bustos
  • 2. Agenda  El potencial transformador de las TIC en educación superior.  Usos de los entornos virtuales para extender la acción eficaz en el marco de la actividad conjunta  Retos de la Educación Superior en el marco de la interrelación entre lo presencial y lo virtual.
  • 3. transformadora  Ofrecen múltiples posibilidades para mediar nuestra relación con el mundo y nuestra relación con otras personas.  Introducen un cambio cualitativo en las formas de representarse el mundo, comunicarse con otros e influir y dejarse influir (regularnos / regular a otros).  Pueden llegar a modificar la naturaleza de las relaciones entre los estudiantes, los
  • 4. transformadora  Lo que cambia o no las prácticas educativas es cómo se insertan estas tecnologías en lo que hacen los alumnos y el profesor en torno a las actividades de enseñanza y aprendizaje (el impacto en las prácticas educativas).
  • 5. Tensiones entre DT y DP // DTP
  • 6. educativa  Supone una nueva forma de interacción social que tiene demandas diferentes tanto para estudiantes como para profesores  Provee de nuevas herramientas, de metodologías innovadoras, de posibilidades de interacción enriquecida en el marco del Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
  • 7. educativa  Su impacto sobre los procesos de construcción del conocimiento y los mecanismos de influencia educativa no es uniforme y depende de una serie de factores de entre los que podemos destacar al menos dos:  La intensidad, riqueza y naturaleza de las interacciones entre profesor y alumnos y entre alumnos que posibilitan o exigen los entornos no presenciales de enseñanza y aprendizaje.  La fuente de influencia educativa a la que se otorga prioridad en el diseño del entorno de enseñanza y Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
  • 8. educativa  La fuente de influencia educativa a la que se otorga prioridad desde el diseño:  Los materiales de aprendizaje, escritos o multimedia más o menos sofisticados.  El profesor, considerándolo el responsable último de transmitir el conocimiento a los alumnos.  La actividad conjunta que despliegan profesores y alumnos en torno a los contenidos y tareas de aprendizaje.  La interacción entre los alumnos en torno a los materiales, tareas o actividades de aprendizaje Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
  • 9. educativa  Los entornos suelen tener un carácter mixto, sobre todo en tanto que recuperan la relación que ya planteamos entre el diseño tecnopedagógico y los usos reales.  Esto supone diferencias importantes entre los entornos en cuanto a las fuentes de influencia educativa que potencian y en su relación con los procesos y resultados de aprendizaje de los participantes. Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
  • 10. educativa  Ayudar al aprendizaje de los alumnos con los recursos y dispositivos que los entornos virtuales ponen en marcha se entiende como:  «…seguir de manera continuada el proceso que éste (el alumno) desarrolla y ofrecerle los apoyos y soportes que requiera en aquellos momentos en que esos apoyos y soportes sean necesarios». Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
  • 11. educativa  Ofrecen la posibilidad de registro permanente de los contenidos de la interacción;  Permiten “trazar” y seguir las actuaciones individuales y de grupo de los estudiantes (interacciones con múltiples gradaciones de publicidad y privacidad);  Permiten combinar diversos espacios accesibles a todos los estudiantes, a algunos de ellos o únicamente a un estudiante individual (facilitar la personalización de los apoyos y la interacción con el profesor). Entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
  • 12. educativa  Análisis de las posibilidades para la tutorización, seguimiento y apoyo por parte del profesor al trabajo que los alumnos realizan.  que el uso de las TIC aumente el ajuste de la ayuda ofrecida por el profesor a los alumnos;  que suponga una genuina amplificación de las formas de tutorización, seguimiento y apoyo disponibles para los profesores, es decir, que implique el ofrecimiento de ayudas nuevas que no sería posible entregar de forma presencial. Ayudas no presenciales para la enseñanza presencial
  • 13. educativa  Cabe señalar que estas dos condiciones también suponen la importancia de la ayuda del profesor para una enseñanza centrada en el trabajo y el aprendizaje autónomo.  Incluso la relevancia del ajuste del modelo de centro que las instituciones educativas asumen para la incorporación de las TIC, si lo que se persigue es una mejora de los procesos de ajuste de la ayuda educativa. Ayudas no presenciales para la enseñanza presencial
  • 14. Retos de las IES  ¿Cómo enseñar y aprender en una nueva ecología del aprendizaje?  Ecologías del aprendizaje y entornos digitales  Los entornos personales de aprendizaje  Las Network Learning Environments La virtualidad como “puerta” a otros contextos de aprendizaje
  • 15. Retos de las IES La virtualidad como “puerta” a otros contextos de aprendizaje  Conjunto de contextos de “actividad”, es decir, entornos de naturaleza diversa que nos permiten trabajar- aprender, y que están compuestos por configuraciones de actividades, recursos materiales y relaciones.  El mundo digital ofrece posibilidades de interconectar dichos contextos y crear nuevas ecologías del aprendizaje.
  • 16. Retos de las IES La virtualidad como “puerta” a otros contextos de aprendizaje Tránsito de los significados Atribución de sentido Aprendizaje expansivo
  • 17. Retos de las IES La virtualidad como “puerta” a otros contextos de aprendizaje  Contextos que ya existen, pero que podemos/deberíamos reconfigurar:  Entornos Personales de Trabajo y Aprendizaje (EPTA)  Algunos más flexibles  Algunos más estables  Algunos incluso “líquidos”  Personales / grupales  Públicos / privados
  • 18. Retos de las IES  Compartir como forma de operar sobre la realidad.  Las iniciativa como OCW o Learning Space.  Explorar las posibilidades que ofrecen los entornos digitales para analizar la actividad de los participantes y ayudarles en la gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje:  Learning Analytics, Learning and Teaching Analytics, Academic Analytics  Herramientas y diseños para soportar procesos de: Las prácticas educativas y los recursos educativos “abiertos”
  • 19. Para terminar  Los entornos digitales, según como se diseñen, pero sobre todo como se usen, pueden permitir la aparición de:  Nuevas formas de organización de la actividad conjunta entre los participantes (ej. estudiantes y profesores, estudiantes entre sí)  Ayudas diversas y cuyo ajuste se relacione con la actividad constructiva que los alumnos llevan a cabo  El reto está en avanzar en nuestra comprensión de los procesos de ajuste de la ayuda que favorezcan la Las prácticas educativas y los recursos educativos “abiertos”

Notas del editor

  1. DT Conjunto de características propias de los recursos tecnológicos y su combinación. El diseño de un entorno virtual puede incluir en sus posibilidades de recursos tecnológicos herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, puede incluir o no herramientas de trabajo colaborativo, puede incluir herramientas de evaluación del aprendizaje de los alumnos, incluso permitir o no al profesor y los estudiantes personalizar las diversas herramientas disponibles. Posibilidades y limitaciones de los recursos para representar, procesar, transmitir y compartir información. En tanto que los recursos tecnológicos varían en cuanto a sus posibilidades y limitaciones también representan posibilidades y limitaciones variadas para organizar las actividades de enseñanza y aprendizaje. DP Conjunto de propuestas que provienen del “diseño instruccional” o de la planificación pedagógica establecida para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Supone tener en cuenta las características del contenido, de los materiales, de las actividades de enseñanza y aprendizaje previstas, de las actividades de evaluación, entre otras. Es la propuesta, más o menos explícita, que acompaña a las herramientas tecnológicas sobre las formas de utilización para la puesta en marcha y desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje. Ambos tipos de diseño, el tecnológico y el pedagógico, se sintetizan en lo que se denomina diseño tecnopedagógico. Los elementos que se integran son, al menos, los dos siguientes: Una propuesta de contenidos, objetivos y actividades de enseñanza y aprendizaje con sus correspondientes orientaciones y guías para llevarlas a cabo, Una oferta de herramientas tecnológicas con sus correspondientes orientaciones y guías sobre cómo utilizarlas con el fin de alcanzar los objetivos previstos por las actividades de enseñanza y aprendizaje.
  2. Los contextos están interconectados Se conectan personas Se conectan ideas Se conectan contextos variados y se conectan para “influirse mutuamente” Permiten la potencial distribución de Influencia Educativa: ayuda para aprender, ayudas ajustadas, ayudas múltiples y variadas en su forma, duración, origen, alcance.. Conectan posibilidades de ayudar a otros a aprender, “ergo” mis propias posibilidades de aprender.