SlideShare una empresa de Scribd logo
Business Intelligence
para Empresas 2.0
#BusinessIntelligence
Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente,
en Cali (Colombia)
Mis pasiones: la Inteligencia de Negocios y la Gestión de
Tecnologías de Información
Economista, Magíster en Administración y Doctor en
Ingeniería - Industria y Organizaciones de la Universidad
Nacional de Colombia
Julián Ramírez, Ph. D.
julian@julianramirez.co bit.ly/julian_ramirez
Business Intelligence para Empresas 2.0
4 aspectos claves
caracterizan a la sociedad
del Siglo XXI
● Aumento de la calidad de bienes y servicios
● Incremento en la productividad
● Apertura comercial e internacionalización
económica
● Incremento en la tecnología
Está presente en todos las situaciones de nuestra
sociedad, su influencia es permanente y modifica
conductas, hábitos y preferencias.
Todo lo que toca, lo altera.
La Tecnología
Business Intelligence para Empresas 2.0
Business Intelligence para Empresas 2.0
Tecnología, informática y sistemas de información
La tecnología es conocimiento
aplicado a la resolución de
problemas reales
La informática se relaciona con el
uso de tecnologías computarizadas
para el tratamiento de la
información
Los sistemas de información son
un conjunto de componentes
(personas, procesos y tecnologías)
para capturar, integrar, analizar y
distribuir información para la toma
de decisiones
Situación actual
de las TIC en
Latinoamérica
● Desarrollo tecnológico deficiente
● Se requiere de:
⬩ Mayor competitividad ante el mundo
⬩ Adopción y generación de
tecnologías basadas en la
innovación
⬩ Mayor inversión en I&D
⬩ Fortalecimiento del sector industrial y
de las instituciones encargadas del
desarrollo tecnológico en los países
“La tecnología está contenida en cada actividad de valor de
una empresa, y es importante si afecta positivamente a las
ventajas competitivas y a la estructura del sector”
- Porter, La Ventaja Competitiva (1985)
Business Intelligence para Empresas 2.0
Business Intelligence para Empresas 2.0
¿Qué es la inteligencia
de negocios?
Es la habilidad adquirida por las empresas para
transformar datos en información e información en
conocimiento, de modo que se optimice el proceso
de toma de decisiones.
Sabiduría
Conocimiento
Información
Datos
Hechos
Business Intelligence para Empresas 2.0
Puntos de Vista sobre
Inteligencia de Negocios
Punto de Vista Estratégico
- Vehículo de Distribución
- Importante para la transformación de
negocios
- Generación de innovación y ventajas
competitivas
Punto de Vista Informático
Técnicas y metodologías para reunir, depurar
y transformar datos estructurados y no
estructurados
- Incluyen herramientas para visualización
Business Intelligence para Empresas 2.0
La inteligencia de negocios implementada de
manera adecuada permite:
Observar
¿Qué es lo que está
ocurriendo?
Comprender
¿Por qué ocurre?
Predecir
¿Qué ocurrirá?
Colaborar
¿Qué debería hacer
el equipo?
Decidir
¿Qué camino se
debe seguir?
¿Preguntas?
Niveles de la inteligencia de negocios
Nivel 1
Transaccional
Nivel 2
Táctico
Nivel 3
Analítico
Nivel 4
Estratégico
Nivel 5
Avanzado
Nivel 6
Innovador
Evolución
Capacidad Analítica
Pronóstico
Modelamiento predictivo
Dashboards
DW Departamental
Gobierno datos
Acceso usuarios
Amplio
Herramientas
Analíticas
KPIs - BU
Datamarts BU
Acceso usuarios BU
Reportes
consolidados BU
Excel, Access
Reportes
Resumidos
ERPs
Real Time
Análisis avanzado
Scorecards
Pronóstico
Automatización
decisiones x eventos
DW Corporativo
KPIs Corporativos
Gobierno negocio
Procesos corp.
Globalizados
Servicios analíticos
EDW Activo
Colaborativo
KPIs globales vs mercado
¿Qué pasó?
¿Por qué pasó?
¿Qué puede
pasar?
¿Qué está
pasando?
¿Qué queremos
que pase?
Retorno de
Inversión
Componentes de la inteligencia de negocios
REPORTING AD HOC QUERY DATA MINING OLAP ANALYSIS
DATA VISUALIZATION DATA EXPLORATION TEXT
ANALYSIS
TERADATA
WAREHOUSE
Mineria de datos (Data Mining)
DATA MINING
DescriptivePredictive
Classification Regression Clustering Summarization
Association Rules
Sequence
Discovery
Time Series
Analysis
Prediction
Data Inicial Data Segmentada Dara Preprocesada Data transformada Modelo Conocimiento
¿Preguntas?
Problema de Negocios
Una reconocida empresa del sector de telefonía móvil en Colombia
Altísimos niveles de deserción en clientes VIP, los cuales son de tasas del 28,37% anuales
Cada cliente VIP representa una facturación mensual promedio de $207.818, los cuales no
se captan si el cliente se retira del plan. Los costos de mantener al cliente en el plan por un
mes adicional son de $52.280, pero si el cliente decide retirarse entonces la empresa no
recupera dicha inversión.
¡Usemos BI para ayudarles a resolver el problema!
Business Intelligence para Empresas 2.0
Business Intelligence para Empresas 2.0
Características
Muestra
119,000 clientes
(con características para
ser VIP)
Información
Demográfica, Psicográfica,
Transaccional, etc.
A consideración
Otros escenarios. (Servicio,
geográficos, web, etc.)
Variable objetivo
La deserción. Binaria.
0 = no desertó
y 1 = desertó.
En consideración de lo anterior, seleccionaremos un algoritmo de clasificación ampliamente
conocido: CHAID
¿Por qué escogemos este algoritmo? porque nos permite:
Separar los desertores de los no desertores
A partir de la separación encontrar las variables que tienen mayor incidencia en el
problema
Luego, dentro de las variables, identificar cómo se agrupan los desertores y no
desertores
Por último, analizar el ROI para determinar el potencial de éxito y la prioridad de
campañas a mejorar la retención
Business Intelligence para Empresas 2.0
Durante el modelado
Traemos los datos
Garantizamos su completitud
y calidad
Creamos o transformamos
variables que faciliten el
modelado
Business Intelligence para Empresas 2.0
PREVIO AL
MODELADO
Primer modelo (aprendizaje)
Ajustamos criterios de este
modelo:
Tamaño de los nodos
Niveles del árbol
Criterios de separación
EN EL MODELADO
LIFT
Ajuste
Evaluación
Implementación
POSTERIOR AL
MODELADO
Resultados del modelo
Business Intelligence para Empresas 2.0
Nodo 0
Categoría % n
■ No 71,6 85624
■ Sí 28,4 33916
Total 100,0 119540
Desertor?
Nodo 1
Categoría % n
■ No 81,4 63384
■ Sí 18,6 14456
Total 65,1 77840
Nodo 2
Categoría % n
■ No 53,3 22240
■ Sí 46,7 19460
Total 34,9 41700
Sí
No
El usuario compró su
equipo nuevo con el
operador
Valor P corregido = 0,000 Chi
Cuadrado = 10546,720, df=1
Business Intelligence para Empresas 2.0
Top 3 perfiles con mayor probabilidad de desertar:
● Si no compró el equipo, tiene entre 25 y 36 años, y gana
menos de $3.300.000 mensuales.
● Si no compró el equipo y tiene menos de 25 años.
● Si no compró el equipo, tiene menos de 29 años y vive en
Bogotá, Barranquill, Cali o Bucaramanga.
Business Intelligence para Empresas 2.0
Resultados
● Atacar los tres nodos de la parte superior
con un buen ROI.
● Esto significa que si retenemos a esos
clientes de manera prioritaria vamos a
ver resultados efectivos.
● Por cada peso invertido en la retención
del nodo 22 se recupera la inversión
2.43 veces, amortizando la BI.
Resumen de ganancias para nodos
Método de crecimiento: CHAID
Variable dependiente: Desertor?
Business Intelligence para Empresas 2.0
Resultados
● Se debe tener en cuenta que el resultado
del modelo no está garantizado al 100%.
● En este caso, es muy efectivo (75.6%)
pero apenas promete el 25.4% de
efectividad.
● Se puede mejorar permitiéndole al
modelo aprender
Clasificación
Método de crecimiento: CHAID
Variable dependiente: Desertor?
Business Intelligence para Empresas 2.0
¿Y qué pasó después?
☑ La compañía invirtió en campañas de retención proactiva
☑ El modelo ayudó a reducir la deserción en un 35% el primer
año; 47% en el segundo.
☑ Decisión estratégica crucial: separar el segmento VIP más
crítico, los jóvenes
☑ Investigaron razones y actitudes de los clientes de Medellín
y sus diferencias respecto a otras ciudades
☑ Se implementaron los modelos para otros propósitos
☑ Al terminar el segundo año, se recuperó lo invertido
Gracias
¿Preguntas?
Quiz final
1. ¿Cuál es el valor agregado común que le aportan
los sistemas de información empresariales (ERP,
CRM, BPM, BI, KMS, SCM) a las
organizaciones?
2. Explique el concepto de ventaja competitiva
basada en información que se explicó durante las
exposiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exitoInteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
Maurice Frayssinet
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BIINTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
Edgar Leon
 
Trabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióNTrabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióN
ander_20_22
 
Publica bsc
Publica bscPublica bsc
Publica bsc
matc34
 
publicacionc7
publicacionc7publicacionc7
publicacionc7
María Isabel Bautista
 
Business inteligence
Business inteligenceBusiness inteligence
Business inteligence
Keopx
 
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
hfrancob
 
Casos practicos
Casos practicos Casos practicos
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
paulina230
 
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparroInteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
marisolzavalaflores
 
Business inteligence am
Business inteligence amBusiness inteligence am
Business inteligence am
MarichuySanti
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
amade1
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
elsebir
 
Plantilla unidad i Auditoria
Plantilla unidad i AuditoriaPlantilla unidad i Auditoria
Plantilla unidad i Auditoria
Adriiana Guerrero
 
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
Alejandro Gonz
 
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Hugo Céspedes A.
 
Guía de Análisis de procesos de negocio para implementación de proyectos de CRM
Guía de Análisis de procesos de negocio para implementación de proyectos de CRMGuía de Análisis de procesos de negocio para implementación de proyectos de CRM
Guía de Análisis de procesos de negocio para implementación de proyectos de CRM
Mind de Colombia
 
Centro competencias de business intelligence introduccion
Centro competencias de business intelligence introduccionCentro competencias de business intelligence introduccion
Centro competencias de business intelligence introduccion
Guillermo Manrique
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
Rosmelys Ponce
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
Mirian Janeth Paquirachin Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exitoInteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BIINTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
 
Trabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióNTrabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióN
 
Publica bsc
Publica bscPublica bsc
Publica bsc
 
publicacionc7
publicacionc7publicacionc7
publicacionc7
 
Business inteligence
Business inteligenceBusiness inteligence
Business inteligence
 
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
 
Casos practicos
Casos practicos Casos practicos
Casos practicos
 
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
 
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparroInteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
Inteligencia de negocios Mapa conceptual unidad_ii chaparro
 
Business inteligence am
Business inteligence amBusiness inteligence am
Business inteligence am
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Plantilla unidad i Auditoria
Plantilla unidad i AuditoriaPlantilla unidad i Auditoria
Plantilla unidad i Auditoria
 
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
 
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
 
Guía de Análisis de procesos de negocio para implementación de proyectos de CRM
Guía de Análisis de procesos de negocio para implementación de proyectos de CRMGuía de Análisis de procesos de negocio para implementación de proyectos de CRM
Guía de Análisis de procesos de negocio para implementación de proyectos de CRM
 
Centro competencias de business intelligence introduccion
Centro competencias de business intelligence introduccionCentro competencias de business intelligence introduccion
Centro competencias de business intelligence introduccion
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
 

Similar a Inteligencia de Negocios para Empresas 2.0

Ensayo 3 sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía
Ensayo 3   sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcíaEnsayo 3   sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía
Ensayo 3 sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía
Maricruz Cardona
 
Herramientas de intelegencia de negocio
Herramientas de intelegencia de negocioHerramientas de intelegencia de negocio
Herramientas de intelegencia de negocio
zombra18
 
Webinar CRM Latam & 5 Factores de Exito
Webinar CRM Latam & 5 Factores de ExitoWebinar CRM Latam & 5 Factores de Exito
Webinar CRM Latam & 5 Factores de Exito
Doble Group, LLC
 
Exposicion cuarto capitulo
Exposicion cuarto capituloExposicion cuarto capitulo
Exposicion cuarto capitulo
yc9
 
Clase 2 planeamiento estrategico
Clase 2   planeamiento estrategicoClase 2   planeamiento estrategico
Clase 2 planeamiento estrategico
Jontxu Pardo
 
Sistemas de Informacion Estrategicos
Sistemas de Informacion EstrategicosSistemas de Informacion Estrategicos
Sistemas de Informacion Estrategicos
Equipo GATEWAY
 
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROSFORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
Olga De Vega Pérez
 
Litebi estudio grado business intelligence empresarial
Litebi   estudio grado business intelligence empresarialLitebi   estudio grado business intelligence empresarial
Litebi estudio grado business intelligence empresarial
marketinglitebi
 
Negociatica = Business Intelligence + Business Process Management
Negociatica = Business Intelligence + Business Process ManagementNegociatica = Business Intelligence + Business Process Management
Negociatica = Business Intelligence + Business Process Management
Synergo!
 
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Iván Martín Bermejo
 
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdfClase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
FranciscaAlejandraAn
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
TBL The Bottom Line
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Asignación 2 Outsoursing
Asignación 2 OutsoursingAsignación 2 Outsoursing
Asignación 2 Outsoursing
siusma
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Value Add
Value AddValue Add
Value Add
Rene Gacitua
 
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimientoSegunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Guillermo Garza
 
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & AurigamRetos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Guillermo Garza
 
Evalucion interna externa
Evalucion interna externaEvalucion interna externa
Evalucion interna externa
Karen Jaimes
 
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Guillermo Garza
 

Similar a Inteligencia de Negocios para Empresas 2.0 (20)

Ensayo 3 sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía
Ensayo 3   sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcíaEnsayo 3   sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía
Ensayo 3 sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía
 
Herramientas de intelegencia de negocio
Herramientas de intelegencia de negocioHerramientas de intelegencia de negocio
Herramientas de intelegencia de negocio
 
Webinar CRM Latam & 5 Factores de Exito
Webinar CRM Latam & 5 Factores de ExitoWebinar CRM Latam & 5 Factores de Exito
Webinar CRM Latam & 5 Factores de Exito
 
Exposicion cuarto capitulo
Exposicion cuarto capituloExposicion cuarto capitulo
Exposicion cuarto capitulo
 
Clase 2 planeamiento estrategico
Clase 2   planeamiento estrategicoClase 2   planeamiento estrategico
Clase 2 planeamiento estrategico
 
Sistemas de Informacion Estrategicos
Sistemas de Informacion EstrategicosSistemas de Informacion Estrategicos
Sistemas de Informacion Estrategicos
 
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROSFORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
 
Litebi estudio grado business intelligence empresarial
Litebi   estudio grado business intelligence empresarialLitebi   estudio grado business intelligence empresarial
Litebi estudio grado business intelligence empresarial
 
Negociatica = Business Intelligence + Business Process Management
Negociatica = Business Intelligence + Business Process ManagementNegociatica = Business Intelligence + Business Process Management
Negociatica = Business Intelligence + Business Process Management
 
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
 
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdfClase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
Asignación 2 Outsoursing
Asignación 2 OutsoursingAsignación 2 Outsoursing
Asignación 2 Outsoursing
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Value Add
Value AddValue Add
Value Add
 
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimientoSegunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
 
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & AurigamRetos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
 
Evalucion interna externa
Evalucion interna externaEvalucion interna externa
Evalucion interna externa
 
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
 

Más de QuestionPro Latinoamérica

Entre datos & Tragos Ep. 2: Migrando el Cuali a Online
Entre datos & Tragos Ep. 2: Migrando el Cuali a OnlineEntre datos & Tragos Ep. 2: Migrando el Cuali a Online
Entre datos & Tragos Ep. 2: Migrando el Cuali a Online
QuestionPro Latinoamérica
 
Entre datos & Tragos Ep. 1: Historias del MaxDiff
Entre datos & Tragos Ep. 1: Historias del MaxDiffEntre datos & Tragos Ep. 1: Historias del MaxDiff
Entre datos & Tragos Ep. 1: Historias del MaxDiff
QuestionPro Latinoamérica
 
Cómo una encuesta provoca cambios sociales - Caso Nike
Cómo una encuesta provoca cambios sociales - Caso NikeCómo una encuesta provoca cambios sociales - Caso Nike
Cómo una encuesta provoca cambios sociales - Caso Nike
QuestionPro Latinoamérica
 
Herramientas para hacer investigacion de mercados online
Herramientas para hacer investigacion de mercados onlineHerramientas para hacer investigacion de mercados online
Herramientas para hacer investigacion de mercados online
QuestionPro Latinoamérica
 
Como hacer una estrategia multicanal exitosa
Como hacer una estrategia multicanal exitosaComo hacer una estrategia multicanal exitosa
Como hacer una estrategia multicanal exitosa
QuestionPro Latinoamérica
 
[Webinar] encuestas electorales en la era digital
[Webinar] encuestas electorales en la era digital[Webinar] encuestas electorales en la era digital
[Webinar] encuestas electorales en la era digital
QuestionPro Latinoamérica
 
Experiencia de usuario en comunidades online
Experiencia de usuario en comunidades onlineExperiencia de usuario en comunidades online
Experiencia de usuario en comunidades online
QuestionPro Latinoamérica
 
Expectativas de la Industria de Insights desde la mirada de clientes corporat...
Expectativas de la Industria de Insights desde la mirada de clientes corporat...Expectativas de la Industria de Insights desde la mirada de clientes corporat...
Expectativas de la Industria de Insights desde la mirada de clientes corporat...
QuestionPro Latinoamérica
 
Éxito de tu negocio a través de insights
Éxito de tu negocio a través de insightsÉxito de tu negocio a través de insights
Éxito de tu negocio a través de insights
QuestionPro Latinoamérica
 
Cómo generar insights para tu estrategia de Email Marketing
Cómo generar insights para tu estrategia de Email MarketingCómo generar insights para tu estrategia de Email Marketing
Cómo generar insights para tu estrategia de Email Marketing
QuestionPro Latinoamérica
 
Paneles Online: El presente del Market Research.
Paneles Online: El presente del Market Research.Paneles Online: El presente del Market Research.
Paneles Online: El presente del Market Research.
QuestionPro Latinoamérica
 

Más de QuestionPro Latinoamérica (11)

Entre datos & Tragos Ep. 2: Migrando el Cuali a Online
Entre datos & Tragos Ep. 2: Migrando el Cuali a OnlineEntre datos & Tragos Ep. 2: Migrando el Cuali a Online
Entre datos & Tragos Ep. 2: Migrando el Cuali a Online
 
Entre datos & Tragos Ep. 1: Historias del MaxDiff
Entre datos & Tragos Ep. 1: Historias del MaxDiffEntre datos & Tragos Ep. 1: Historias del MaxDiff
Entre datos & Tragos Ep. 1: Historias del MaxDiff
 
Cómo una encuesta provoca cambios sociales - Caso Nike
Cómo una encuesta provoca cambios sociales - Caso NikeCómo una encuesta provoca cambios sociales - Caso Nike
Cómo una encuesta provoca cambios sociales - Caso Nike
 
Herramientas para hacer investigacion de mercados online
Herramientas para hacer investigacion de mercados onlineHerramientas para hacer investigacion de mercados online
Herramientas para hacer investigacion de mercados online
 
Como hacer una estrategia multicanal exitosa
Como hacer una estrategia multicanal exitosaComo hacer una estrategia multicanal exitosa
Como hacer una estrategia multicanal exitosa
 
[Webinar] encuestas electorales en la era digital
[Webinar] encuestas electorales en la era digital[Webinar] encuestas electorales en la era digital
[Webinar] encuestas electorales en la era digital
 
Experiencia de usuario en comunidades online
Experiencia de usuario en comunidades onlineExperiencia de usuario en comunidades online
Experiencia de usuario en comunidades online
 
Expectativas de la Industria de Insights desde la mirada de clientes corporat...
Expectativas de la Industria de Insights desde la mirada de clientes corporat...Expectativas de la Industria de Insights desde la mirada de clientes corporat...
Expectativas de la Industria de Insights desde la mirada de clientes corporat...
 
Éxito de tu negocio a través de insights
Éxito de tu negocio a través de insightsÉxito de tu negocio a través de insights
Éxito de tu negocio a través de insights
 
Cómo generar insights para tu estrategia de Email Marketing
Cómo generar insights para tu estrategia de Email MarketingCómo generar insights para tu estrategia de Email Marketing
Cómo generar insights para tu estrategia de Email Marketing
 
Paneles Online: El presente del Market Research.
Paneles Online: El presente del Market Research.Paneles Online: El presente del Market Research.
Paneles Online: El presente del Market Research.
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Inteligencia de Negocios para Empresas 2.0

  • 3. Investigador de la Universidad Autónoma de Occidente, en Cali (Colombia) Mis pasiones: la Inteligencia de Negocios y la Gestión de Tecnologías de Información Economista, Magíster en Administración y Doctor en Ingeniería - Industria y Organizaciones de la Universidad Nacional de Colombia Julián Ramírez, Ph. D. julian@julianramirez.co bit.ly/julian_ramirez
  • 4. Business Intelligence para Empresas 2.0 4 aspectos claves caracterizan a la sociedad del Siglo XXI ● Aumento de la calidad de bienes y servicios ● Incremento en la productividad ● Apertura comercial e internacionalización económica ● Incremento en la tecnología
  • 5. Está presente en todos las situaciones de nuestra sociedad, su influencia es permanente y modifica conductas, hábitos y preferencias. Todo lo que toca, lo altera. La Tecnología Business Intelligence para Empresas 2.0
  • 6. Business Intelligence para Empresas 2.0 Tecnología, informática y sistemas de información La tecnología es conocimiento aplicado a la resolución de problemas reales La informática se relaciona con el uso de tecnologías computarizadas para el tratamiento de la información Los sistemas de información son un conjunto de componentes (personas, procesos y tecnologías) para capturar, integrar, analizar y distribuir información para la toma de decisiones
  • 7. Situación actual de las TIC en Latinoamérica ● Desarrollo tecnológico deficiente ● Se requiere de: ⬩ Mayor competitividad ante el mundo ⬩ Adopción y generación de tecnologías basadas en la innovación ⬩ Mayor inversión en I&D ⬩ Fortalecimiento del sector industrial y de las instituciones encargadas del desarrollo tecnológico en los países
  • 8. “La tecnología está contenida en cada actividad de valor de una empresa, y es importante si afecta positivamente a las ventajas competitivas y a la estructura del sector” - Porter, La Ventaja Competitiva (1985) Business Intelligence para Empresas 2.0
  • 9. Business Intelligence para Empresas 2.0 ¿Qué es la inteligencia de negocios? Es la habilidad adquirida por las empresas para transformar datos en información e información en conocimiento, de modo que se optimice el proceso de toma de decisiones. Sabiduría Conocimiento Información Datos Hechos
  • 10. Business Intelligence para Empresas 2.0 Puntos de Vista sobre Inteligencia de Negocios Punto de Vista Estratégico - Vehículo de Distribución - Importante para la transformación de negocios - Generación de innovación y ventajas competitivas Punto de Vista Informático Técnicas y metodologías para reunir, depurar y transformar datos estructurados y no estructurados - Incluyen herramientas para visualización
  • 11. Business Intelligence para Empresas 2.0 La inteligencia de negocios implementada de manera adecuada permite: Observar ¿Qué es lo que está ocurriendo? Comprender ¿Por qué ocurre? Predecir ¿Qué ocurrirá? Colaborar ¿Qué debería hacer el equipo? Decidir ¿Qué camino se debe seguir?
  • 13. Niveles de la inteligencia de negocios Nivel 1 Transaccional Nivel 2 Táctico Nivel 3 Analítico Nivel 4 Estratégico Nivel 5 Avanzado Nivel 6 Innovador Evolución Capacidad Analítica Pronóstico Modelamiento predictivo Dashboards DW Departamental Gobierno datos Acceso usuarios Amplio Herramientas Analíticas KPIs - BU Datamarts BU Acceso usuarios BU Reportes consolidados BU Excel, Access Reportes Resumidos ERPs Real Time Análisis avanzado Scorecards Pronóstico Automatización decisiones x eventos DW Corporativo KPIs Corporativos Gobierno negocio Procesos corp. Globalizados Servicios analíticos EDW Activo Colaborativo KPIs globales vs mercado ¿Qué pasó? ¿Por qué pasó? ¿Qué puede pasar? ¿Qué está pasando? ¿Qué queremos que pase? Retorno de Inversión
  • 14. Componentes de la inteligencia de negocios REPORTING AD HOC QUERY DATA MINING OLAP ANALYSIS DATA VISUALIZATION DATA EXPLORATION TEXT ANALYSIS TERADATA WAREHOUSE
  • 15. Mineria de datos (Data Mining) DATA MINING DescriptivePredictive Classification Regression Clustering Summarization Association Rules Sequence Discovery Time Series Analysis Prediction Data Inicial Data Segmentada Dara Preprocesada Data transformada Modelo Conocimiento
  • 18. Una reconocida empresa del sector de telefonía móvil en Colombia Altísimos niveles de deserción en clientes VIP, los cuales son de tasas del 28,37% anuales Cada cliente VIP representa una facturación mensual promedio de $207.818, los cuales no se captan si el cliente se retira del plan. Los costos de mantener al cliente en el plan por un mes adicional son de $52.280, pero si el cliente decide retirarse entonces la empresa no recupera dicha inversión. ¡Usemos BI para ayudarles a resolver el problema! Business Intelligence para Empresas 2.0
  • 19. Business Intelligence para Empresas 2.0 Características Muestra 119,000 clientes (con características para ser VIP) Información Demográfica, Psicográfica, Transaccional, etc. A consideración Otros escenarios. (Servicio, geográficos, web, etc.) Variable objetivo La deserción. Binaria. 0 = no desertó y 1 = desertó.
  • 20. En consideración de lo anterior, seleccionaremos un algoritmo de clasificación ampliamente conocido: CHAID ¿Por qué escogemos este algoritmo? porque nos permite: Separar los desertores de los no desertores A partir de la separación encontrar las variables que tienen mayor incidencia en el problema Luego, dentro de las variables, identificar cómo se agrupan los desertores y no desertores Por último, analizar el ROI para determinar el potencial de éxito y la prioridad de campañas a mejorar la retención Business Intelligence para Empresas 2.0
  • 21. Durante el modelado Traemos los datos Garantizamos su completitud y calidad Creamos o transformamos variables que faciliten el modelado Business Intelligence para Empresas 2.0 PREVIO AL MODELADO Primer modelo (aprendizaje) Ajustamos criterios de este modelo: Tamaño de los nodos Niveles del árbol Criterios de separación EN EL MODELADO LIFT Ajuste Evaluación Implementación POSTERIOR AL MODELADO
  • 22. Resultados del modelo Business Intelligence para Empresas 2.0
  • 23. Nodo 0 Categoría % n ■ No 71,6 85624 ■ Sí 28,4 33916 Total 100,0 119540 Desertor? Nodo 1 Categoría % n ■ No 81,4 63384 ■ Sí 18,6 14456 Total 65,1 77840 Nodo 2 Categoría % n ■ No 53,3 22240 ■ Sí 46,7 19460 Total 34,9 41700 Sí No El usuario compró su equipo nuevo con el operador Valor P corregido = 0,000 Chi Cuadrado = 10546,720, df=1
  • 24. Business Intelligence para Empresas 2.0 Top 3 perfiles con mayor probabilidad de desertar: ● Si no compró el equipo, tiene entre 25 y 36 años, y gana menos de $3.300.000 mensuales. ● Si no compró el equipo y tiene menos de 25 años. ● Si no compró el equipo, tiene menos de 29 años y vive en Bogotá, Barranquill, Cali o Bucaramanga.
  • 25. Business Intelligence para Empresas 2.0 Resultados ● Atacar los tres nodos de la parte superior con un buen ROI. ● Esto significa que si retenemos a esos clientes de manera prioritaria vamos a ver resultados efectivos. ● Por cada peso invertido en la retención del nodo 22 se recupera la inversión 2.43 veces, amortizando la BI. Resumen de ganancias para nodos Método de crecimiento: CHAID Variable dependiente: Desertor?
  • 26. Business Intelligence para Empresas 2.0 Resultados ● Se debe tener en cuenta que el resultado del modelo no está garantizado al 100%. ● En este caso, es muy efectivo (75.6%) pero apenas promete el 25.4% de efectividad. ● Se puede mejorar permitiéndole al modelo aprender Clasificación Método de crecimiento: CHAID Variable dependiente: Desertor?
  • 27. Business Intelligence para Empresas 2.0 ¿Y qué pasó después? ☑ La compañía invirtió en campañas de retención proactiva ☑ El modelo ayudó a reducir la deserción en un 35% el primer año; 47% en el segundo. ☑ Decisión estratégica crucial: separar el segmento VIP más crítico, los jóvenes ☑ Investigaron razones y actitudes de los clientes de Medellín y sus diferencias respecto a otras ciudades ☑ Se implementaron los modelos para otros propósitos ☑ Al terminar el segundo año, se recuperó lo invertido
  • 30. Quiz final 1. ¿Cuál es el valor agregado común que le aportan los sistemas de información empresariales (ERP, CRM, BPM, BI, KMS, SCM) a las organizaciones? 2. Explique el concepto de ventaja competitiva basada en información que se explicó durante las exposiciones.