SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSINESS INTELLIGENCE
O.M. Cardona Garcia
7622-15-7581 Universidad Mariano Gálvez
7622 356 Informática I
cardonamaricruz@gmail.com
Resumen
El negocio actúa como un factor estratégico de una empresa, Business Intelligence que significa en
español Inteligencia de Negocios, es un factor importante genera competitividad organizacional o
empresarial transformando datos en información y la información en conocimiento, con el fin único de
obtener una buena toma de decisiones. Este conjunto de técnicas o alternativas que reúnen,
perfeccionar evolucionar y/o transformar información ya sea interna o externa de una empresa se
convierte en información privilegiada para dar respuesta y soluciones a problemas que surgen en un
negocio.
Lo anterior da como resultado un mejor control laboral, financiero, empresarial, reducción de costos, de
tiempo, una mejor atención a los clientes y porque no decirlo a nuestros proveedores, abriendo un
camino de independencia integrado así la mejor composición organizacional, descubriendo hechos
nuevos y pasados es una combinación de de simplicidad y rapidez, todo esto desde un dispositivo
móvil, equipos de computo, páginas electrónicas, etcétera. Algo importante de este mecanismo de
información es que esta implementado en Guatemala, ejemplo de ello es el Sistema llamado Sigma 7
llevado en entidades estatales, este es un proceso en donde llega información físicamente, se ingresa
datos importantes para el conocimiento de un asistente o asesor experto en el tema creando una base de
datos, que a futuro servirá para determinar procesos, dar seguimiento a una problemática y generar una
respuesta empresarial apropiada, generando una buena administración exponiendo los resultados
establecidos trayendo con ello el éxito de los objetivos planteados alcanzando un enfoque satisfactorio
para el entorno empresarial.
Palabras clave: decisión, seguimiento, solución, competitividad, estrategia.
Generalidades
Bussiness Intelligente es flexibilidad para la implementación interna, beneficios que pueden agruparse
en tres categorías principales: reducción de costos, incremento de ingresos y mejoramiento de la
satisfacción de los clientes.
Inteligencias de Negocios a Nivel Operativo
Permite que los empleados que trabajan con información operativa puedan recibir la misma de una
manera oportuna, exacta y adecuada y se componen básicamente de herramientas de reportes u hojas de
cálculo con un formato fijo cuya información se actualiza frecuentemente.
Inteligencia de Negocios a Nivel Táctico
Permite que los analistas de datos y la gerencia media de la empresa utilicen herramientas de análisis y
consulta con el propósito de tener acceso a la información sin intervención de terceros.
Inteligencia de Negocios a Nivel Estratégico
Permite que la alta dirección de las empresas pueda analizar y monitorear tendencias patrones, metas y
objetivos estratégicos de la organización.
Clasificación básica
 Accesibilidad a la Información
 Apoyo en a toma de decisiones
 Orientación al usuario final
Ventajas y desventajas de Inteligencia de Negocios (Paola Ortiz, 2009)
Ventajas:
 Ayuda a incrementar la eficiencia: hazlo diferente a muchas compañías, que desperdician gran
parte de su tiempo buscando información de departamento en departamento tratando de
entender su negocio. Si cuentan con suerte encontraran datos, deberán convertirlos, mezclarlos
y realizar sus propios reportes convirtiendo información útil y organizada, ahorrando tiempo y
haciendo la toma de decisiones más eficiente.
 Obtener respuestas más rápido para las preguntas que surgen del negocio: un gerente debe
tomar decisiones acertadas muchas veces bajo la represión del tiempo, este recurso tan preciado
no se puede desperdiciar leyendo grandes cantidades de papel. Informes de cada área. Con las
opciones que ofrece la inteligencia de negocios, se puede obtener respuestas rápidas a grandes
prontas rápidas a grandes preguntas en minutos
 Da pasos certeros en tu negocio con información precisa: gerencia un negocio es algo enserio y
no puede ser manejado con presentimientos o intuición, dado que esta práctica no sombre
funciona y puede generar grandes daños para la empresa. Puede proveer información histórica
más acertada, actualizaciones en tiempo real, resumen de los datos entre sucursales, predicación
y tendencias basadas en información y análisis situacional.
 Analiza el comportamiento del consumidor: BI permite analizar hábitos de compra del
consumidor y convertir esa información en rentabilidad para la empresa. Construye modelos
predictivos que faciliten la venta cruzada. Promociones, ventas de productos de lujo y otras
estrategias dirigidas al cliente correcto gracias a la información adecuada.
 Permite tener mejor control sobre las áreas funcionales de la empresa: desde producción,
inventario, marketing, compras, hasta los servicio post-ventas siendo susceptibles de estar
incluidas en un someten de BI.
Aun cuando el BI puede ser una opción que es considerada como costos, son grandes beneficios que
traen su implementación.
Desventajas:
 Las empresas fallan en reconocer que los proyectos de BI son iniciativa de negocios inter
organizaciones y en entender lucha iniciativa difieren de las típicas soluciones independientes.
 Existe la falta de compromisos por parte de los sponsors (los cuales tienen autoridad en la
empresa).
 Poca disponibilidad de lo representantes de negocios
 Hay ausencia de u n personal disponible y habilidoso
 Existe un mal concepto de software de BI
 No trabajan bajo una estructura detallada
 Demasiada confianza métodos y herramientas no alineadas.
Reglas
 Dar atribuciones a los empelados
 Simplificar la colaboración y el uso compartido
 Analizar y comprender en profundidad
 Mejorar la sintonía
 Proporcionar inteligencia empresarial a toda la organización
 Reducir las necesidades de formación
 Proporcionar análisis e informes complejos
Observaciones y comentarios
Lo que hemos aprendido es que la gran mayoría de empresas no utilizan sistemas de inteligencia
empresarial para gestionar sus negocios. sin embargo, sabemos que si entienden el concepto, y saben
que son herramientas muy enriquecedoras para la gestión actual.
Conclusiones
Bussiness Intelligente (BI) es un proceso de análisis de bienes o datos acumulados de una e,presa
extrayéndolos para trasformar información, para tener como resultado la toma de una buena decisión
dentro de la organización, generando bases de datos para poder facilitar al cliente y al empresario a
crecer, teniendo en cuenta que se considera las oportunidades y amanazas de lo que se tiene o de lo que
en su momento se obtendrá.
Bibliografía
2014, Ramiro Rollano -. [En línea]
https://books.google.com.gt/books?id=Oc_foAEACAAJ&dq=inteligencia+de+negocios&hl=es&sa=X
&redir_esc=y.
Josep Curto Díaz - 2012. [En línea]
https://books.google.com.gt/books?id=iU3RAXYQXMkC&printsec=frontcover&dq=inteligencia+de+
negocios&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=inteligencia%20de%20negocios&f=false.
E-grafía
http://www.monografias.com/trabajos14/bi/bi.shtml#QUEES
http://mprende.co/gesti%C3%B3n/5-ventajas-de-la-inteligencia-de-negocios
http://www.kit.com.ar/boletines-a.php?id=0000025
Tabla 1. Calificación
Descuentoentareas por: Asc
AUTOR(estudiante):(de acuerdoa lista oficial) 1 2
El trabajono estáen TimesNewRoman12 y no en tamañocarta 0.3
Los márgenesnosonde 2 cm enlos4 lados 0.2
Tiene caratula 0.2
Tiene sangríao no estáa renglóncerrado 0.2
1. Título (noestá centrado) 0.2
Tiene másde 45 caracteres 0.2
No estáennegritas 0.2
Tiene acentosy/opuntos 0.2
Inicial yapellidosde autornoestánenitálica 0.3
No aparece carnet,curso e Institución 0.3
No estáel E-mail del autor 0.3
2. Resumen(estácentrado y no en negrita) 0.2
No tiene lainformaciónrelevante sobre el trabajo 0.4
No tiene losobjetivosdelestudianteparaescribirel artículo 0.4
No muestraresultados(delartículoescrito porel estudiante) 0.4
No tiene conclusiones(delartículoescritoporel estudiante) 0.4
Es mayor de 250 palabraso menorde 150 0.2
3. Palabras clave
Tiene menosde 3 o más de 5 palabras 0.2
"Palabrasclaves"noestáen negrita a laizquierda 0.2
Las palabrasno estánjustificadasalaizquierdayenuna línea 0.2
No identificanel trabajo(artículo) realizado 0.3
4. Desarrollo del tema
No muestraresultadosrelevantesdeltematratado 0.7
No tiene los objetivosdeltematratado(nodel estudiante) 0.3
El desarrollotienemenosde paginaymediaomás de cuatro 0.4
No tiene actualizacionesdel tematratado 0.4
No describe lassiglasutilizadasenprimeraaparición 0.2
El lenguaje no esclaroo no esprofesional 0.2
Tiene faltasde ortografía(al menostiene una) 0.2
5. Observacionesycomentarios
No muestraresultadosrelevantesdeltematratado 0.2
No tiene sugerenciasrelacionadasconel tema 0.3
No tiene comentariosrelevantessobre el tema 0.3
6. Conclusiones
No estánrelacionadasconel tema 0.3
No se obtienende loescritoenel trabajo(artículo) 0.4
7. Bibliografía
Tiene menosde tresreferencias 0.4
No se identifican correctamente 0.2
TOTAL descontadodel valor de la tarea (-)
NOTA DE LA TAREA SOBRE 10 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bi exposicion
Bi exposicionBi exposicion
Bi exposicionjoe2911
 
Cómo instalar una solución de business intelligence en su empresa
Cómo instalar una solución de business intelligence en su empresaCómo instalar una solución de business intelligence en su empresa
Cómo instalar una solución de business intelligence en su empresaEvaluandoSoftware
 
unidad 5 Actividad 1
unidad 5 Actividad 1unidad 5 Actividad 1
unidad 5 Actividad 1
leticia mendoza
 
Checklist: Prácticas para la implementación de Business Intelligence en PYMEs
Checklist: Prácticas para la implementación de Business Intelligence en PYMEsChecklist: Prácticas para la implementación de Business Intelligence en PYMEs
Checklist: Prácticas para la implementación de Business Intelligence en PYMEs
EvaluandoSoftware
 
Negociatica = Business Intelligence + Business Process Management
Negociatica = Business Intelligence + Business Process ManagementNegociatica = Business Intelligence + Business Process Management
Negociatica = Business Intelligence + Business Process Management
Synergo!
 
Agilizando las 3Ps
Agilizando las 3PsAgilizando las 3Ps
Agilizando las 3Ps
Procalidad
 
Agilizando las 3 ps
Agilizando las 3 psAgilizando las 3 ps
Agilizando las 3 ps
Procalidad
 
Artículo - SAP HANA en Inmobiliarias y Banca - azucena sandoica - nov12
Artículo - SAP HANA en Inmobiliarias y Banca - azucena sandoica - nov12Artículo - SAP HANA en Inmobiliarias y Banca - azucena sandoica - nov12
Artículo - SAP HANA en Inmobiliarias y Banca - azucena sandoica - nov12Stratesys
 
El ciclo de la inteligencia de negocios
El ciclo de la inteligencia de negociosEl ciclo de la inteligencia de negocios
El ciclo de la inteligencia de negocios
Sofía Rosas ♥
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BIINTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
Edgar Leon
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCERosmelys Ponce
 
Artículo - Gestión estrategia tiempo real HANA - REP - REV SAP CLUB - DIC11
Artículo - Gestión estrategia tiempo real HANA - REP - REV SAP CLUB - DIC11Artículo - Gestión estrategia tiempo real HANA - REP - REV SAP CLUB - DIC11
Artículo - Gestión estrategia tiempo real HANA - REP - REV SAP CLUB - DIC11Stratesys
 
Ebook reporting scg_estrategia_mejorar_v17
Ebook reporting scg_estrategia_mejorar_v17Ebook reporting scg_estrategia_mejorar_v17
Ebook reporting scg_estrategia_mejorar_v17
Luis Muñiz González
 
Cómo y por qué insertar erp
Cómo y por qué insertar erpCómo y por qué insertar erp
Cómo y por qué insertar erpEvaluandoSoftware
 
Business inteligence am
Business inteligence amBusiness inteligence am
Business inteligence am
MarichuySanti
 

La actualidad más candente (16)

Bi exposicion
Bi exposicionBi exposicion
Bi exposicion
 
Cómo instalar una solución de business intelligence en su empresa
Cómo instalar una solución de business intelligence en su empresaCómo instalar una solución de business intelligence en su empresa
Cómo instalar una solución de business intelligence en su empresa
 
unidad 5 Actividad 1
unidad 5 Actividad 1unidad 5 Actividad 1
unidad 5 Actividad 1
 
Checklist: Prácticas para la implementación de Business Intelligence en PYMEs
Checklist: Prácticas para la implementación de Business Intelligence en PYMEsChecklist: Prácticas para la implementación de Business Intelligence en PYMEs
Checklist: Prácticas para la implementación de Business Intelligence en PYMEs
 
Negociatica = Business Intelligence + Business Process Management
Negociatica = Business Intelligence + Business Process ManagementNegociatica = Business Intelligence + Business Process Management
Negociatica = Business Intelligence + Business Process Management
 
Agilizando las 3Ps
Agilizando las 3PsAgilizando las 3Ps
Agilizando las 3Ps
 
Agilizando las 3 ps
Agilizando las 3 psAgilizando las 3 ps
Agilizando las 3 ps
 
Artículo - SAP HANA en Inmobiliarias y Banca - azucena sandoica - nov12
Artículo - SAP HANA en Inmobiliarias y Banca - azucena sandoica - nov12Artículo - SAP HANA en Inmobiliarias y Banca - azucena sandoica - nov12
Artículo - SAP HANA en Inmobiliarias y Banca - azucena sandoica - nov12
 
El ciclo de la inteligencia de negocios
El ciclo de la inteligencia de negociosEl ciclo de la inteligencia de negocios
El ciclo de la inteligencia de negocios
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BIINTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - BI
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
 
Sap b1 información detallada
Sap b1 información detalladaSap b1 información detallada
Sap b1 información detallada
 
Artículo - Gestión estrategia tiempo real HANA - REP - REV SAP CLUB - DIC11
Artículo - Gestión estrategia tiempo real HANA - REP - REV SAP CLUB - DIC11Artículo - Gestión estrategia tiempo real HANA - REP - REV SAP CLUB - DIC11
Artículo - Gestión estrategia tiempo real HANA - REP - REV SAP CLUB - DIC11
 
Ebook reporting scg_estrategia_mejorar_v17
Ebook reporting scg_estrategia_mejorar_v17Ebook reporting scg_estrategia_mejorar_v17
Ebook reporting scg_estrategia_mejorar_v17
 
Cómo y por qué insertar erp
Cómo y por qué insertar erpCómo y por qué insertar erp
Cómo y por qué insertar erp
 
Business inteligence am
Business inteligence amBusiness inteligence am
Business inteligence am
 

Destacado

Sesion la cabecera
Sesion la cabeceraSesion la cabecera
Sesion la cabecera
eme2525
 
Path to Persuasion - The Starting Point
Path to Persuasion - The Starting PointPath to Persuasion - The Starting Point
Path to Persuasion - The Starting Point
Rebecca Okamoto
 
Ignite content security policy
Ignite content security policyIgnite content security policy
Ignite content security policy
jstack
 
Tasca 4.3.d.divisió en el sistema sexagesimal
Tasca 4.3.d.divisió en el sistema sexagesimalTasca 4.3.d.divisió en el sistema sexagesimal
Tasca 4.3.d.divisió en el sistema sexagesimalRafael Alvarez Alonso
 
Актуальные стратегии налогового планирования и структурирования активов для у...
Актуальные стратегии налогового планирования и структурирования активов для у...Актуальные стратегии налогового планирования и структурирования активов для у...
Актуальные стратегии налогового планирования и структурирования активов для у...
ICF Legal Service
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
jholy calatayud
 
Packet Tracer
Packet TracerPacket Tracer
Packet Tracer
Nayelle Rodrigues
 
industrial electricity certificate 3
industrial electricity certificate 3industrial electricity certificate 3
industrial electricity certificate 3hamid zaer
 
Doc1.docxCSU2015
Doc1.docxCSU2015Doc1.docxCSU2015
Doc1.docxCSU2015Randy Jones
 
öryggi sjúklinga læknablaðið
öryggi sjúklinga læknablaðiðöryggi sjúklinga læknablaðið
öryggi sjúklinga læknablaðiðOlafur Baldursson
 
LEI 68/92 EM SLIDES
LEI 68/92 EM SLIDESLEI 68/92 EM SLIDES
LEI 68/92 EM SLIDES
OS CONCURSEIROS DE RONDÔNIA
 
AR-PL-(TYPE-(C-3)-Model
AR-PL-(TYPE-(C-3)-ModelAR-PL-(TYPE-(C-3)-Model
AR-PL-(TYPE-(C-3)-Modelfarrukh hilal
 

Destacado (20)

Sesion la cabecera
Sesion la cabeceraSesion la cabecera
Sesion la cabecera
 
revised resume signed
revised resume signedrevised resume signed
revised resume signed
 
Path to Persuasion - The Starting Point
Path to Persuasion - The Starting PointPath to Persuasion - The Starting Point
Path to Persuasion - The Starting Point
 
Ignite content security policy
Ignite content security policyIgnite content security policy
Ignite content security policy
 
Tasca 4.3.d.divisió en el sistema sexagesimal
Tasca 4.3.d.divisió en el sistema sexagesimalTasca 4.3.d.divisió en el sistema sexagesimal
Tasca 4.3.d.divisió en el sistema sexagesimal
 
Актуальные стратегии налогового планирования и структурирования активов для у...
Актуальные стратегии налогового планирования и структурирования активов для у...Актуальные стратегии налогового планирования и структурирования активов для у...
Актуальные стратегии налогового планирования и структурирования активов для у...
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Packet Tracer
Packet TracerPacket Tracer
Packet Tracer
 
industrial electricity certificate 3
industrial electricity certificate 3industrial electricity certificate 3
industrial electricity certificate 3
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
TXD_ Logo copy
TXD_ Logo copyTXD_ Logo copy
TXD_ Logo copy
 
plan1-Model
plan1-Modelplan1-Model
plan1-Model
 
Doc1.docxCSU2015
Doc1.docxCSU2015Doc1.docxCSU2015
Doc1.docxCSU2015
 
p08
p08p08
p08
 
MLK Flyer (8.5x11)
MLK Flyer (8.5x11)MLK Flyer (8.5x11)
MLK Flyer (8.5x11)
 
20160622211410
2016062221141020160622211410
20160622211410
 
öryggi sjúklinga læknablaðið
öryggi sjúklinga læknablaðiðöryggi sjúklinga læknablaðið
öryggi sjúklinga læknablaðið
 
LEI 68/92 EM SLIDES
LEI 68/92 EM SLIDESLEI 68/92 EM SLIDES
LEI 68/92 EM SLIDES
 
Degree copies
Degree copiesDegree copies
Degree copies
 
AR-PL-(TYPE-(C-3)-Model
AR-PL-(TYPE-(C-3)-ModelAR-PL-(TYPE-(C-3)-Model
AR-PL-(TYPE-(C-3)-Model
 

Similar a Ensayo 3 sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía

Clase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdfClase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
FranciscaAlejandraAn
 
Business intelligence para un efectivo análisis de gestión
Business intelligence para un efectivo análisis de gestiónBusiness intelligence para un efectivo análisis de gestión
Business intelligence para un efectivo análisis de gestión
Visionaris
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
César Augusto Céspedes Cornejo
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
amade1
 
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptxSesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
nelsoncotrinagarca
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Jose Hernandez Landa
 
12 Bussiness Inteligence
12 Bussiness Inteligence12 Bussiness Inteligence
12 Bussiness Inteligence
guest572c56
 
Business intelligence 0
Business intelligence 0Business intelligence 0
Business intelligence 0
eboadaspsm
 
Etregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
Etregable final decisiones de negocio Yazmin RomeroEtregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
Etregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
YazmnRomeroMarcial
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
Clinica Internacional
 
Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datosDecisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
heymitzi
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaSergio Yañez
 
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
paulina230
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
soniareyna11
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocioselsebir
 
Bussiness Intelligent
Bussiness IntelligentBussiness Intelligent
Bussiness IntelligentXleylaX
 
inteligencia de negocios
inteligencia de negociosinteligencia de negocios
inteligencia de negocios
liaslide2015
 
Bisness inteligent
Bisness inteligentBisness inteligent
Bisness inteligent
Jesus Alberto Velasquez Abanto
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
Mirian Janeth Paquirachin Garcia
 

Similar a Ensayo 3 sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía (20)

Clase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdfClase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
 
Business intelligence para un efectivo análisis de gestión
Business intelligence para un efectivo análisis de gestiónBusiness intelligence para un efectivo análisis de gestión
Business intelligence para un efectivo análisis de gestión
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
 
963002 inteligencia-de-negocios
963002 inteligencia-de-negocios963002 inteligencia-de-negocios
963002 inteligencia-de-negocios
 
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptxSesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
Sesión 1- Inteligencia de Negocios como herramienta empresarial pptx
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
12 Bussiness Inteligence
12 Bussiness Inteligence12 Bussiness Inteligence
12 Bussiness Inteligence
 
Business intelligence 0
Business intelligence 0Business intelligence 0
Business intelligence 0
 
Etregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
Etregable final decisiones de negocio Yazmin RomeroEtregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
Etregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
 
Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datosDecisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Bussiness Intelligent
Bussiness IntelligentBussiness Intelligent
Bussiness Intelligent
 
inteligencia de negocios
inteligencia de negociosinteligencia de negocios
inteligencia de negocios
 
Bisness inteligent
Bisness inteligentBisness inteligent
Bisness inteligent
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Ensayo 3 sec a - 7622-15-7581- odilia maricruz cardona garcía

  • 1. BUSINESS INTELLIGENCE O.M. Cardona Garcia 7622-15-7581 Universidad Mariano Gálvez 7622 356 Informática I cardonamaricruz@gmail.com Resumen El negocio actúa como un factor estratégico de una empresa, Business Intelligence que significa en español Inteligencia de Negocios, es un factor importante genera competitividad organizacional o empresarial transformando datos en información y la información en conocimiento, con el fin único de obtener una buena toma de decisiones. Este conjunto de técnicas o alternativas que reúnen, perfeccionar evolucionar y/o transformar información ya sea interna o externa de una empresa se convierte en información privilegiada para dar respuesta y soluciones a problemas que surgen en un negocio. Lo anterior da como resultado un mejor control laboral, financiero, empresarial, reducción de costos, de tiempo, una mejor atención a los clientes y porque no decirlo a nuestros proveedores, abriendo un camino de independencia integrado así la mejor composición organizacional, descubriendo hechos nuevos y pasados es una combinación de de simplicidad y rapidez, todo esto desde un dispositivo móvil, equipos de computo, páginas electrónicas, etcétera. Algo importante de este mecanismo de información es que esta implementado en Guatemala, ejemplo de ello es el Sistema llamado Sigma 7 llevado en entidades estatales, este es un proceso en donde llega información físicamente, se ingresa datos importantes para el conocimiento de un asistente o asesor experto en el tema creando una base de datos, que a futuro servirá para determinar procesos, dar seguimiento a una problemática y generar una respuesta empresarial apropiada, generando una buena administración exponiendo los resultados establecidos trayendo con ello el éxito de los objetivos planteados alcanzando un enfoque satisfactorio para el entorno empresarial. Palabras clave: decisión, seguimiento, solución, competitividad, estrategia. Generalidades Bussiness Intelligente es flexibilidad para la implementación interna, beneficios que pueden agruparse en tres categorías principales: reducción de costos, incremento de ingresos y mejoramiento de la satisfacción de los clientes. Inteligencias de Negocios a Nivel Operativo Permite que los empleados que trabajan con información operativa puedan recibir la misma de una manera oportuna, exacta y adecuada y se componen básicamente de herramientas de reportes u hojas de cálculo con un formato fijo cuya información se actualiza frecuentemente. Inteligencia de Negocios a Nivel Táctico Permite que los analistas de datos y la gerencia media de la empresa utilicen herramientas de análisis y consulta con el propósito de tener acceso a la información sin intervención de terceros. Inteligencia de Negocios a Nivel Estratégico Permite que la alta dirección de las empresas pueda analizar y monitorear tendencias patrones, metas y objetivos estratégicos de la organización.
  • 2. Clasificación básica  Accesibilidad a la Información  Apoyo en a toma de decisiones  Orientación al usuario final Ventajas y desventajas de Inteligencia de Negocios (Paola Ortiz, 2009) Ventajas:  Ayuda a incrementar la eficiencia: hazlo diferente a muchas compañías, que desperdician gran parte de su tiempo buscando información de departamento en departamento tratando de entender su negocio. Si cuentan con suerte encontraran datos, deberán convertirlos, mezclarlos y realizar sus propios reportes convirtiendo información útil y organizada, ahorrando tiempo y haciendo la toma de decisiones más eficiente.  Obtener respuestas más rápido para las preguntas que surgen del negocio: un gerente debe tomar decisiones acertadas muchas veces bajo la represión del tiempo, este recurso tan preciado no se puede desperdiciar leyendo grandes cantidades de papel. Informes de cada área. Con las opciones que ofrece la inteligencia de negocios, se puede obtener respuestas rápidas a grandes prontas rápidas a grandes preguntas en minutos  Da pasos certeros en tu negocio con información precisa: gerencia un negocio es algo enserio y no puede ser manejado con presentimientos o intuición, dado que esta práctica no sombre funciona y puede generar grandes daños para la empresa. Puede proveer información histórica más acertada, actualizaciones en tiempo real, resumen de los datos entre sucursales, predicación y tendencias basadas en información y análisis situacional.  Analiza el comportamiento del consumidor: BI permite analizar hábitos de compra del consumidor y convertir esa información en rentabilidad para la empresa. Construye modelos predictivos que faciliten la venta cruzada. Promociones, ventas de productos de lujo y otras estrategias dirigidas al cliente correcto gracias a la información adecuada.  Permite tener mejor control sobre las áreas funcionales de la empresa: desde producción, inventario, marketing, compras, hasta los servicio post-ventas siendo susceptibles de estar incluidas en un someten de BI. Aun cuando el BI puede ser una opción que es considerada como costos, son grandes beneficios que traen su implementación. Desventajas:  Las empresas fallan en reconocer que los proyectos de BI son iniciativa de negocios inter organizaciones y en entender lucha iniciativa difieren de las típicas soluciones independientes.  Existe la falta de compromisos por parte de los sponsors (los cuales tienen autoridad en la empresa).  Poca disponibilidad de lo representantes de negocios  Hay ausencia de u n personal disponible y habilidoso  Existe un mal concepto de software de BI  No trabajan bajo una estructura detallada  Demasiada confianza métodos y herramientas no alineadas.
  • 3. Reglas  Dar atribuciones a los empelados  Simplificar la colaboración y el uso compartido  Analizar y comprender en profundidad  Mejorar la sintonía  Proporcionar inteligencia empresarial a toda la organización  Reducir las necesidades de formación  Proporcionar análisis e informes complejos Observaciones y comentarios Lo que hemos aprendido es que la gran mayoría de empresas no utilizan sistemas de inteligencia empresarial para gestionar sus negocios. sin embargo, sabemos que si entienden el concepto, y saben que son herramientas muy enriquecedoras para la gestión actual. Conclusiones Bussiness Intelligente (BI) es un proceso de análisis de bienes o datos acumulados de una e,presa extrayéndolos para trasformar información, para tener como resultado la toma de una buena decisión dentro de la organización, generando bases de datos para poder facilitar al cliente y al empresario a crecer, teniendo en cuenta que se considera las oportunidades y amanazas de lo que se tiene o de lo que en su momento se obtendrá. Bibliografía 2014, Ramiro Rollano -. [En línea] https://books.google.com.gt/books?id=Oc_foAEACAAJ&dq=inteligencia+de+negocios&hl=es&sa=X &redir_esc=y. Josep Curto Díaz - 2012. [En línea] https://books.google.com.gt/books?id=iU3RAXYQXMkC&printsec=frontcover&dq=inteligencia+de+ negocios&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=inteligencia%20de%20negocios&f=false. E-grafía http://www.monografias.com/trabajos14/bi/bi.shtml#QUEES http://mprende.co/gesti%C3%B3n/5-ventajas-de-la-inteligencia-de-negocios http://www.kit.com.ar/boletines-a.php?id=0000025
  • 4. Tabla 1. Calificación Descuentoentareas por: Asc AUTOR(estudiante):(de acuerdoa lista oficial) 1 2 El trabajono estáen TimesNewRoman12 y no en tamañocarta 0.3 Los márgenesnosonde 2 cm enlos4 lados 0.2 Tiene caratula 0.2 Tiene sangríao no estáa renglóncerrado 0.2 1. Título (noestá centrado) 0.2 Tiene másde 45 caracteres 0.2 No estáennegritas 0.2 Tiene acentosy/opuntos 0.2 Inicial yapellidosde autornoestánenitálica 0.3 No aparece carnet,curso e Institución 0.3 No estáel E-mail del autor 0.3 2. Resumen(estácentrado y no en negrita) 0.2 No tiene lainformaciónrelevante sobre el trabajo 0.4 No tiene losobjetivosdelestudianteparaescribirel artículo 0.4 No muestraresultados(delartículoescrito porel estudiante) 0.4 No tiene conclusiones(delartículoescritoporel estudiante) 0.4 Es mayor de 250 palabraso menorde 150 0.2 3. Palabras clave Tiene menosde 3 o más de 5 palabras 0.2 "Palabrasclaves"noestáen negrita a laizquierda 0.2 Las palabrasno estánjustificadasalaizquierdayenuna línea 0.2 No identificanel trabajo(artículo) realizado 0.3
  • 5. 4. Desarrollo del tema No muestraresultadosrelevantesdeltematratado 0.7 No tiene los objetivosdeltematratado(nodel estudiante) 0.3 El desarrollotienemenosde paginaymediaomás de cuatro 0.4 No tiene actualizacionesdel tematratado 0.4 No describe lassiglasutilizadasenprimeraaparición 0.2 El lenguaje no esclaroo no esprofesional 0.2 Tiene faltasde ortografía(al menostiene una) 0.2 5. Observacionesycomentarios No muestraresultadosrelevantesdeltematratado 0.2 No tiene sugerenciasrelacionadasconel tema 0.3 No tiene comentariosrelevantessobre el tema 0.3 6. Conclusiones No estánrelacionadasconel tema 0.3 No se obtienende loescritoenel trabajo(artículo) 0.4 7. Bibliografía Tiene menosde tresreferencias 0.4 No se identifican correctamente 0.2 TOTAL descontadodel valor de la tarea (-) NOTA DE LA TAREA SOBRE 10 0