SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ciencias Biológicas
Kenia Saraí Torres Barrera
Utilizando ideas de Darwin, algunos biólogos
están a muy poco de demostrar que la
inteligencia de las plantas puede ser real. ¿Las
plantas podrían sentir, comunicarse, tener
memoria? Se aprovechan de los animales para
llevar a cabo su sexualidad, y puede que de
nosotros para viajar, es así como pasan a formar
parte de un mundo complejo y extraño…
¿Todas las plantas
contarán con esa
‘’inteligencia
vegetal’’?
¿Quién se come a quien?
Es raro que el vegetal supere al animal, ellos generalmente se alimentan de las plantas y ellas
para asegurar su existencia utilizan la luz con la cual producen nutrientes necesarios por medio
de la fotosíntesis. Esto parece menos agotador y menos peligroso, pero no se diferencian solo en
eso, es obvio que una planta no puede desplazarse por si misma, mientras que por definición, un
animal puede correr, volar, nadar, etc.
Defensas químicas
Carrera evolutiva
genoma humano: 26,000 genes - genoma del arroz: 50,000 genes.
‘’mientras mas evolucionado este un organismo, mas genes tiene...’’
No se puede decir que las plantas nos hayan superado, cada uno tiene estrategias
contrarias, pero no debe dejar de reconocerse que las plantas han llegado a su
dirección mucho mas lejos que nosotros.
En Los años 70 investigadores soviéticos realizaron descubrimientos, que se
basaban en someter a plantas a diversos estímulos, tales como anestesiarlas con
cloroformo, quemarlas con velas, o como se hacia con las ranas, utilizaban
corrientes eléctricas para registrar sus reacciones.
Por otra parte, en 1920 el botánico indio Jagadish Chandra Bose intentó demostrar
que algunas plantas podían llegar a sentir y lo demostró utilizando electricidad.
Sus trabajos fueron pioneros en registrar sus reacciones a las ondas
electromagnéticas.
la mimosa púdica, una planta que al tocarla cierra sus hojas, ah sido
parte importante de estos experimentos, al igual que la planta telégrafo
la cual baila al ‘’escuchar’’ música.
El movimiento hippie, extendió una idea basada en que la música tenía
efectos sobre muchas plantas y se considero a base de experimentos
que la música clásica las hacía crecer y el rock las mataba. A partir de
esto surgieron músicos que componían para ellas como Roger Roger en
‘’Rhapsody in green’’.
¿Las plantas también duermen?...
En especial, las leguminosas cuentan con un ‘’reloj biológico’’ similar al
de nosotros los humanos. Investigadores japoneses han conseguido
controlar la sustancia que afecta al sueño, demostrando mediante su
control que si en varias semanas se les impide dormir, las plantas se
amarillean y enferman. (Aproximadamente a las 6:00 pm, se puede
observar como las plantas se adormecen)
Raíz-cerebro
Charles Darwin, fue una de las primeras personas que intentó cambiar la
visión que se tenía del mundo vegetal. Nos ofrece la idea de la existencia
de una teoría llamada ‘’raíz-cerebro’’ la cual nos habla de lo siguiente:
‘’las raíces de los vegetales, son un lugar de intercambio nutricional,
igual que la cabeza de los animales…’’
interpretando esto como: las raíces de una planta serían su cerebro y su
parte mas importante, debido a que la planta nace por la raíz y muere por
la misma. La planta vive con la cabeza arraigada en el suelo y solo deja
ver sus órganos sexuales.
“Nosotros no creemos que las plantas tengan cerebro, no creemos
que tengan nervios, pero hay grandes similitudes en el plano
estructural y molecular, y podemos decir que la diferencia entre las
plantas y los animales no es tan grande, o al menos entre las plantas
y los animales inferiores en el plano celular y molecular.”
-Botánico Dieter Volkmann
Inteligencia Vegetal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Células amanada
Células amanadaCélulas amanada
Células amanada
Domingo Naranjo Montes
 
Arbol filogenetico de Carl Woese
Arbol filogenetico de Carl WoeseArbol filogenetico de Carl Woese
Arbol filogenetico de Carl Woese
Pedro Rodriguez
 
Los seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º esoLos seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º eso
martamapbio
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
vinamo
 
Diferentes ciclos de vida
Diferentes ciclos de vidaDiferentes ciclos de vida
Diferentes ciclos de vida
Andrea Silva
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
miclaseenlanube
 
Celulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_maCelulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_ma
Domingo Naranjo Montes
 
Celula plablos jc_lucia
Celula plablos jc_luciaCelula plablos jc_lucia
Celula plablos jc_lucia
Domingo Naranjo Montes
 
La célula y los organismos más sencillos
La célula y los organismos más sencillosLa célula y los organismos más sencillos
La célula y los organismos más sencillos
susanatutorabf
 
biologia
biologiabiologia
biologia
erniux
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños
 
Bienvenidos al curso de ciencias naturales 001
Bienvenidos al curso de ciencias naturales 001Bienvenidos al curso de ciencias naturales 001
Bienvenidos al curso de ciencias naturales 001
Ronald Romàn
 
Tema 1 cono 5º
Tema 1 cono 5ºTema 1 cono 5º
Tema 1 cono 5º
gdelgar482
 
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º B
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º BLos seres vivos Alejandra Cámara-5º B
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º B
carlosrodriguezfernandez
 
Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7
juancfgovb6
 
01 seres vivos
01 seres vivos01 seres vivos
01 seres vivos
ceipamos
 
Evaluacion seres vivos 5º primaria
Evaluacion seres vivos 5º primariaEvaluacion seres vivos 5º primaria
Evaluacion seres vivos 5º primaria
Teresa López Vicente
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
pepe.moranco
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivos
pgp3
 
Dinamica de los seres vivos
Dinamica de los seres vivosDinamica de los seres vivos
Dinamica de los seres vivos
agoldenw
 

La actualidad más candente (20)

Células amanada
Células amanadaCélulas amanada
Células amanada
 
Arbol filogenetico de Carl Woese
Arbol filogenetico de Carl WoeseArbol filogenetico de Carl Woese
Arbol filogenetico de Carl Woese
 
Los seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º esoLos seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º eso
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 
Diferentes ciclos de vida
Diferentes ciclos de vidaDiferentes ciclos de vida
Diferentes ciclos de vida
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Celulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_maCelulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_ma
 
Celula plablos jc_lucia
Celula plablos jc_luciaCelula plablos jc_lucia
Celula plablos jc_lucia
 
La célula y los organismos más sencillos
La célula y los organismos más sencillosLa célula y los organismos más sencillos
La célula y los organismos más sencillos
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
 
Bienvenidos al curso de ciencias naturales 001
Bienvenidos al curso de ciencias naturales 001Bienvenidos al curso de ciencias naturales 001
Bienvenidos al curso de ciencias naturales 001
 
Tema 1 cono 5º
Tema 1 cono 5ºTema 1 cono 5º
Tema 1 cono 5º
 
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º B
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º BLos seres vivos Alejandra Cámara-5º B
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º B
 
Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7
 
01 seres vivos
01 seres vivos01 seres vivos
01 seres vivos
 
Evaluacion seres vivos 5º primaria
Evaluacion seres vivos 5º primariaEvaluacion seres vivos 5º primaria
Evaluacion seres vivos 5º primaria
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivos
 
Dinamica de los seres vivos
Dinamica de los seres vivosDinamica de los seres vivos
Dinamica de los seres vivos
 

Destacado

Fueling the Future-2012
Fueling the Future-2012Fueling the Future-2012
Eprograming
EprogramingEprograming
Eprograming
VirgCSan
 
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de información
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de informaciónManual de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de información
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de información
Abigail Romero
 
IEEE paper
IEEE paperIEEE paper
Equipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. TencentEquipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. Tencent
VirgCSan
 
F domipancasoxp
F domipancasoxpF domipancasoxp
F domipancasoxp
VirgCSan
 
ISO 17025
ISO 17025ISO 17025
Horan_katie photo_project
Horan_katie photo_projectHoran_katie photo_project
Horan_katie photo_project
katie_horan
 
VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2
VirgCSan
 
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de softwareEmpresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
VirgCSan
 
Extreme Programing
Extreme ProgramingExtreme Programing
Extreme Programing
VirgCSan
 
Spira team
Spira teamSpira team
Spira team
VirgCSan
 

Destacado (12)

Fueling the Future-2012
Fueling the Future-2012Fueling the Future-2012
Fueling the Future-2012
 
Eprograming
EprogramingEprograming
Eprograming
 
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de información
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de informaciónManual de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de información
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de información
 
IEEE paper
IEEE paperIEEE paper
IEEE paper
 
Equipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. TencentEquipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. Tencent
 
F domipancasoxp
F domipancasoxpF domipancasoxp
F domipancasoxp
 
ISO 17025
ISO 17025ISO 17025
ISO 17025
 
Horan_katie photo_project
Horan_katie photo_projectHoran_katie photo_project
Horan_katie photo_project
 
VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2
 
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de softwareEmpresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
 
Extreme Programing
Extreme ProgramingExtreme Programing
Extreme Programing
 
Spira team
Spira teamSpira team
Spira team
 

Similar a Inteligencia Vegetal.

Whitman John: El poder psíquico de las plantas
Whitman John: El poder psíquico de las plantasWhitman John: El poder psíquico de las plantas
Whitman John: El poder psíquico de las plantas
cienciaspsiquicas
 
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
DanielaHrycyna
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
adrivallejo
 
Presentacion Psicobiologia Tema I
Presentacion Psicobiologia Tema IPresentacion Psicobiologia Tema I
Presentacion Psicobiologia Tema I
Procesos Psicologicos Basicos
 
Semana 1. origen
Semana 1. origen  Semana 1. origen
Semana 1. origen
bloguigv
 
P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo  Sistema De La VisióN De Las AbejasP Crespo  Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
Patricio Crespo
 
Biblia celular
Biblia celularBiblia celular
Biblia celular
Maria Fernanda Alvarado
 
Unidad 3 textos
Unidad 3 textosUnidad 3 textos
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
Paula Fernández Ángel
 
El hecho es que es un helecho
El hecho es que es un helecho El hecho es que es un helecho
El hecho es que es un helecho
Karen Jasmin Alcantar
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
osraamhok
 
Evolucion.ppt
Evolucion.pptEvolucion.ppt
Pricipio vital generacion espontanea
Pricipio vital generacion espontaneaPricipio vital generacion espontanea
Pricipio vital generacion espontanea
Analobello eso
 
Respuestas y linea del tiempo comprimido
Respuestas y linea del tiempo comprimidoRespuestas y linea del tiempo comprimido
Respuestas y linea del tiempo comprimido
Laurii Santana
 
Origen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdfOrigen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdf
ProfeFaco1
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Ancestro Común
Ancestro ComúnAncestro Común
Ancestro Común
123grupoazul123
 
Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)
Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)
Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)
Pablo Otero
 
Evoluc Posit Y Eclec
Evoluc  Posit Y EclecEvoluc  Posit Y Eclec
Evoluc Posit Y Eclec
luyandojoo
 
Florind
FlorindFlorind

Similar a Inteligencia Vegetal. (20)

Whitman John: El poder psíquico de las plantas
Whitman John: El poder psíquico de las plantasWhitman John: El poder psíquico de las plantas
Whitman John: El poder psíquico de las plantas
 
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Presentacion Psicobiologia Tema I
Presentacion Psicobiologia Tema IPresentacion Psicobiologia Tema I
Presentacion Psicobiologia Tema I
 
Semana 1. origen
Semana 1. origen  Semana 1. origen
Semana 1. origen
 
P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo  Sistema De La VisióN De Las AbejasP Crespo  Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
 
Biblia celular
Biblia celularBiblia celular
Biblia celular
 
Unidad 3 textos
Unidad 3 textosUnidad 3 textos
Unidad 3 textos
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
 
El hecho es que es un helecho
El hecho es que es un helecho El hecho es que es un helecho
El hecho es que es un helecho
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolucion.ppt
Evolucion.pptEvolucion.ppt
Evolucion.ppt
 
Pricipio vital generacion espontanea
Pricipio vital generacion espontaneaPricipio vital generacion espontanea
Pricipio vital generacion espontanea
 
Respuestas y linea del tiempo comprimido
Respuestas y linea del tiempo comprimidoRespuestas y linea del tiempo comprimido
Respuestas y linea del tiempo comprimido
 
Origen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdfOrigen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdf
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Ancestro Común
Ancestro ComúnAncestro Común
Ancestro Común
 
Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)
Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)
Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)
 
Evoluc Posit Y Eclec
Evoluc  Posit Y EclecEvoluc  Posit Y Eclec
Evoluc Posit Y Eclec
 
Florind
FlorindFlorind
Florind
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Inteligencia Vegetal.

  • 1. Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Kenia Saraí Torres Barrera
  • 2.
  • 3. Utilizando ideas de Darwin, algunos biólogos están a muy poco de demostrar que la inteligencia de las plantas puede ser real. ¿Las plantas podrían sentir, comunicarse, tener memoria? Se aprovechan de los animales para llevar a cabo su sexualidad, y puede que de nosotros para viajar, es así como pasan a formar parte de un mundo complejo y extraño… ¿Todas las plantas contarán con esa ‘’inteligencia vegetal’’?
  • 4. ¿Quién se come a quien? Es raro que el vegetal supere al animal, ellos generalmente se alimentan de las plantas y ellas para asegurar su existencia utilizan la luz con la cual producen nutrientes necesarios por medio de la fotosíntesis. Esto parece menos agotador y menos peligroso, pero no se diferencian solo en eso, es obvio que una planta no puede desplazarse por si misma, mientras que por definición, un animal puede correr, volar, nadar, etc.
  • 6. Carrera evolutiva genoma humano: 26,000 genes - genoma del arroz: 50,000 genes. ‘’mientras mas evolucionado este un organismo, mas genes tiene...’’ No se puede decir que las plantas nos hayan superado, cada uno tiene estrategias contrarias, pero no debe dejar de reconocerse que las plantas han llegado a su dirección mucho mas lejos que nosotros.
  • 7. En Los años 70 investigadores soviéticos realizaron descubrimientos, que se basaban en someter a plantas a diversos estímulos, tales como anestesiarlas con cloroformo, quemarlas con velas, o como se hacia con las ranas, utilizaban corrientes eléctricas para registrar sus reacciones. Por otra parte, en 1920 el botánico indio Jagadish Chandra Bose intentó demostrar que algunas plantas podían llegar a sentir y lo demostró utilizando electricidad. Sus trabajos fueron pioneros en registrar sus reacciones a las ondas electromagnéticas.
  • 8. la mimosa púdica, una planta que al tocarla cierra sus hojas, ah sido parte importante de estos experimentos, al igual que la planta telégrafo la cual baila al ‘’escuchar’’ música.
  • 9. El movimiento hippie, extendió una idea basada en que la música tenía efectos sobre muchas plantas y se considero a base de experimentos que la música clásica las hacía crecer y el rock las mataba. A partir de esto surgieron músicos que componían para ellas como Roger Roger en ‘’Rhapsody in green’’.
  • 10. ¿Las plantas también duermen?... En especial, las leguminosas cuentan con un ‘’reloj biológico’’ similar al de nosotros los humanos. Investigadores japoneses han conseguido controlar la sustancia que afecta al sueño, demostrando mediante su control que si en varias semanas se les impide dormir, las plantas se amarillean y enferman. (Aproximadamente a las 6:00 pm, se puede observar como las plantas se adormecen)
  • 11. Raíz-cerebro Charles Darwin, fue una de las primeras personas que intentó cambiar la visión que se tenía del mundo vegetal. Nos ofrece la idea de la existencia de una teoría llamada ‘’raíz-cerebro’’ la cual nos habla de lo siguiente: ‘’las raíces de los vegetales, son un lugar de intercambio nutricional, igual que la cabeza de los animales…’’ interpretando esto como: las raíces de una planta serían su cerebro y su parte mas importante, debido a que la planta nace por la raíz y muere por la misma. La planta vive con la cabeza arraigada en el suelo y solo deja ver sus órganos sexuales.
  • 12. “Nosotros no creemos que las plantas tengan cerebro, no creemos que tengan nervios, pero hay grandes similitudes en el plano estructural y molecular, y podemos decir que la diferencia entre las plantas y los animales no es tan grande, o al menos entre las plantas y los animales inferiores en el plano celular y molecular.” -Botánico Dieter Volkmann