SlideShare una empresa de Scribd logo
Interacción de los RX
con la materia
Mónica García
Abraham Solis 1
2
Propiedades de los rx
•Penetración
• La capacidad de penetración de un haz de rayos X se denomina calidad
de rayos X. La penetración se refiere a la capacidad del haz de rayos X
para introducirse en la materia. Los haces de rayos X de alta energía
son capaces de penetrar mucho más que los de baja energía.
3
1. Absorción con pérdida total de energía
2. Dispersión con algo de absorción y pérdida de energía
3. Dispersión sin pérdida de energía pueden pasar a través del
paciente sin haber interacciones
La intensidad del haz de rayos x se reduce
cuando interaccionan con la materia, cuando los
rayos x llegan al objeto o paciente ocurren
varios fenómenos.
4
cuando se habla de las reacciones nucleares se
hace referencia a todo tipo de interacción con
los núcleos atómicos es un tema general que
engloba las reacciones nucleares es el de las
interacciones producidas por los fotones y
partículas agrupados bajo la denominación
común de radiación.
cuando inciden sobre la materia e interactúan
con los núcleos o con los electrones atómicos lo
que se conoce como interacción de la radiación
con la materia.
Mecanismos
básicos
6
• las partículas neutras presentan la
propiedad de interactuar con los
electrones atómicos (fotones) y
con los núcleos fotones y
neutrones en un solo proceso
desapareciendo luego del haz
original las partículas cargadas
Atenuación vs espesor
7
La atenuación es la
reducción de la
intensidad del haz de
rx causada por
absorción y dispersión
8
Título de la presentación 9
• La radiación dispersa es la
fracción del haz primario cuya
dirección y energía han sido
modificadas al interactuar con
la materia; en diagnóstico
médico con rayos X se
considera al paciente como el
principal dispersor de la
radiación del haz primario.
En la radiación
dispersa los fotones
son desviados (sin
perdida de energía)
fuera del haz
primario como
consecuencia de su
interacción con los
electrones del átomo
del objeto
Fotón de alta energía,
fotón de baja energía
El Angulo de dispersión dependerá de la energía del
fotón
A mayor energía el Angulo de dispersión será menor
Cuando un haz de rx llega a la materia
pueden ocurrir 4 fenómenos a nivel atómico
Absorción fotoeléctrica
Dispersión Compton
Dispersión coherente o Thompson
Pasa a través del paciente sin que halla interacción
Absorción fotoeléctrica
 El fotón que incide tiene una energía igual o
superior a la energía del enlace del electrón
 choca con el electrón de la capa interior y
cede toda su energía sacándolo de órbita
 desaparece el fotón y se genera un
fotoelectrón
 se producen cambios en el átomo ionización
 Las vacantes son sustituidas produciendo
radiación luz o calor
 El paciente absorbe toda la energía
 Malo para el paciente y bueno para la imagen
radiológica
14
20XX
Hueso atraviesa por
efecto fotoeléctrico
Tejido ahí deja su energía
Radiopacas: partes blancas
Radiolucentes: partes negras
SIN
CONTRASTE
NO HAY
IMAGEN
Para cada estructura una distinta
técnica
16
20XX
Disminuye la
calidad de la
imagen radiográfica
En la dispersión
Compton el fotón
incidente tiene una
energía superior
Choca con un electrón
deña capa externa y
cede parte de su energía
sacándolo de orbita
La dispersión produce
niebla en la película
El grado de dispersión
depende de la energía
del rayo
17
18
CREA BORROSIDAD
19
El fotón que incide es de baja energía
Choca con un electrón extremo de baja
energía de enlace , el cual vibra y origina
otro fotón desviado(en Angulo al haz)
no produce cambios en el átomo
El fotón emitido tiene la misma energía
20

Más contenido relacionado

Similar a Interacción de los RX con la materia.pptx

tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderatesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
Adriian Hdez
 
Formacion de la imagen
Formacion de la imagenFormacion de la imagen
Formacion de la imagen
Giancarlo Bryan Rosales Luna
 
Técnica radiológica y rayos X.ppt
Técnica radiológica y rayos X.pptTécnica radiológica y rayos X.ppt
Técnica radiológica y rayos X.ppt
ssuserbdc8f7
 
Tema 3 I NteraccióN De Los Fotones Con La Materia Rev 2005
Tema 3 I NteraccióN De Los Fotones Con La Materia Rev 2005Tema 3 I NteraccióN De Los Fotones Con La Materia Rev 2005
Tema 3 I NteraccióN De Los Fotones Con La Materia Rev 2005
matfiqui
 
consolidado técnicas 1.pptx
consolidado técnicas 1.pptxconsolidado técnicas 1.pptx
consolidado técnicas 1.pptx
JUANCARLOSPORTILLOPR
 
Apuntes radiaciones
Apuntes radiacionesApuntes radiaciones
Apuntes radiaciones
thc1214
 
propiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptxpropiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptx
ares4
 
propiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptxpropiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
Introduccion a la radiologia
Introduccion a la radiologiaIntroduccion a la radiologia
Introduccion a la radiologia
EuderMendoza
 
Radiacion de cuerpo negro
Radiacion de cuerpo negroRadiacion de cuerpo negro
Radiacion de cuerpo negro
matias mauricio duarte
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
Ernesto Dominguez
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Interaccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materiaInteraccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materia
Omar Cebrian Reynaga
 
TEMA 9. FOTOQUIMICA (1).pptx
TEMA 9. FOTOQUIMICA (1).pptxTEMA 9. FOTOQUIMICA (1).pptx
TEMA 9. FOTOQUIMICA (1).pptx
DANIELBRANDOOBESOHUA
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
Hospital Universitario de Puebla
 
Radiologa Torcica
Radiologa TorcicaRadiologa Torcica
Radiologa Torcica
TARIK022
 
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLOLA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
KARENSAMJARA
 
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge AyalaDosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
Eduardo Medina Gironzini
 

Similar a Interacción de los RX con la materia.pptx (20)

tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderatesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
 
Formacion de la imagen
Formacion de la imagenFormacion de la imagen
Formacion de la imagen
 
Técnica radiológica y rayos X.ppt
Técnica radiológica y rayos X.pptTécnica radiológica y rayos X.ppt
Técnica radiológica y rayos X.ppt
 
Tema 3 I NteraccióN De Los Fotones Con La Materia Rev 2005
Tema 3 I NteraccióN De Los Fotones Con La Materia Rev 2005Tema 3 I NteraccióN De Los Fotones Con La Materia Rev 2005
Tema 3 I NteraccióN De Los Fotones Con La Materia Rev 2005
 
consolidado técnicas 1.pptx
consolidado técnicas 1.pptxconsolidado técnicas 1.pptx
consolidado técnicas 1.pptx
 
Apuntes radiaciones
Apuntes radiacionesApuntes radiaciones
Apuntes radiaciones
 
propiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptxpropiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptx
 
propiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptxpropiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptx
 
Introduccion a la radiologia
Introduccion a la radiologiaIntroduccion a la radiologia
Introduccion a la radiologia
 
Radiacion de cuerpo negro
Radiacion de cuerpo negroRadiacion de cuerpo negro
Radiacion de cuerpo negro
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
 
Interaccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materiaInteraccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materia
 
TEMA 9. FOTOQUIMICA (1).pptx
TEMA 9. FOTOQUIMICA (1).pptxTEMA 9. FOTOQUIMICA (1).pptx
TEMA 9. FOTOQUIMICA (1).pptx
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
 
Radiologa Torcica
Radiologa TorcicaRadiologa Torcica
Radiologa Torcica
 
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLOLA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
 
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge AyalaDosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Interacción de los RX con la materia.pptx

  • 1. Interacción de los RX con la materia Mónica García Abraham Solis 1
  • 2. 2 Propiedades de los rx •Penetración • La capacidad de penetración de un haz de rayos X se denomina calidad de rayos X. La penetración se refiere a la capacidad del haz de rayos X para introducirse en la materia. Los haces de rayos X de alta energía son capaces de penetrar mucho más que los de baja energía.
  • 3. 3 1. Absorción con pérdida total de energía 2. Dispersión con algo de absorción y pérdida de energía 3. Dispersión sin pérdida de energía pueden pasar a través del paciente sin haber interacciones La intensidad del haz de rayos x se reduce cuando interaccionan con la materia, cuando los rayos x llegan al objeto o paciente ocurren varios fenómenos.
  • 4. 4
  • 5. cuando se habla de las reacciones nucleares se hace referencia a todo tipo de interacción con los núcleos atómicos es un tema general que engloba las reacciones nucleares es el de las interacciones producidas por los fotones y partículas agrupados bajo la denominación común de radiación. cuando inciden sobre la materia e interactúan con los núcleos o con los electrones atómicos lo que se conoce como interacción de la radiación con la materia.
  • 6. Mecanismos básicos 6 • las partículas neutras presentan la propiedad de interactuar con los electrones atómicos (fotones) y con los núcleos fotones y neutrones en un solo proceso desapareciendo luego del haz original las partículas cargadas
  • 7. Atenuación vs espesor 7 La atenuación es la reducción de la intensidad del haz de rx causada por absorción y dispersión
  • 8. 8
  • 9. Título de la presentación 9 • La radiación dispersa es la fracción del haz primario cuya dirección y energía han sido modificadas al interactuar con la materia; en diagnóstico médico con rayos X se considera al paciente como el principal dispersor de la radiación del haz primario.
  • 10. En la radiación dispersa los fotones son desviados (sin perdida de energía) fuera del haz primario como consecuencia de su interacción con los electrones del átomo del objeto
  • 11. Fotón de alta energía, fotón de baja energía El Angulo de dispersión dependerá de la energía del fotón A mayor energía el Angulo de dispersión será menor
  • 12. Cuando un haz de rx llega a la materia pueden ocurrir 4 fenómenos a nivel atómico Absorción fotoeléctrica Dispersión Compton Dispersión coherente o Thompson Pasa a través del paciente sin que halla interacción
  • 13. Absorción fotoeléctrica  El fotón que incide tiene una energía igual o superior a la energía del enlace del electrón  choca con el electrón de la capa interior y cede toda su energía sacándolo de órbita  desaparece el fotón y se genera un fotoelectrón  se producen cambios en el átomo ionización  Las vacantes son sustituidas produciendo radiación luz o calor  El paciente absorbe toda la energía  Malo para el paciente y bueno para la imagen radiológica
  • 15. Hueso atraviesa por efecto fotoeléctrico Tejido ahí deja su energía Radiopacas: partes blancas Radiolucentes: partes negras SIN CONTRASTE NO HAY IMAGEN Para cada estructura una distinta técnica
  • 16. 16 20XX Disminuye la calidad de la imagen radiográfica
  • 17. En la dispersión Compton el fotón incidente tiene una energía superior Choca con un electrón deña capa externa y cede parte de su energía sacándolo de orbita La dispersión produce niebla en la película El grado de dispersión depende de la energía del rayo 17
  • 19. 19 El fotón que incide es de baja energía Choca con un electrón extremo de baja energía de enlace , el cual vibra y origina otro fotón desviado(en Angulo al haz) no produce cambios en el átomo El fotón emitido tiene la misma energía
  • 20. 20