SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERACCIONES
FARMACOLOGICA
JOSÉ FERNANDO MÉNDEZ LICONA R2 ❘
CLINICA II
ESPECIALIZACIÓN
EN PSIQUIATRÍA
«Se produce una interacción cuando los efectos de dos o más medicamentos son modificados por otro
fármaco o por alimentos, bebidas o productos químicos presentes en el medio ambiente»
«cualquier alteración, en el sentido que sea, de la respuesta previsible a la acción de un fármaco, que sea
consecuencia de la acción concurrente en el organismo de otra sustancia química no producida por el
mismo». 1
1. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Manual de Interacciones de los medicamentos.
Propias de la fabricación del medicamento
convertir un principio activo en un
medicamento fácilmente administrable y
eficaz.
Un fármaco interfiere en la actividad del
otro al actuar en el mismo lugar de acción
(receptor, enzima, etc.), siendo las posibles
respuestas
Aumenta la actividad farmacológica debido a
la suma de los efectos individuales de cada
fármaco.
Aumenta la actividad farmacológica, en este
caso el efecto es superior a la suma de los
efectos de cada fármaco implicado.
se produce una reducción o anulación del
efecto del fármaco, debido a la interacción
Estas interacciones se producen porque un
fármaco modifica los procesos a nivel de la
absorción, distribución, metabolismo o
excreción de otro fármaco.
Etapas farmacocineticas
Absorcion Motilidad gastrointestinal, formacion de
quelatos, competicion por un trasportador,
cambio de pH en el lugar de absorcion,
alteracion de la membrana de absorcion.
Distribucion Union a proteinas plasmaticas
Metabolismo Induccion enzimatica, inhibcion enzimatica.
Excresion Modificacion del pH urinario, alteracion de la
secrecion renal de farmacos, deterioro de la
funcion renal.
Epidemiologia
-Incidencia global del 6,7% de los pacientes hospitalizados con efectos adversos
graves. 2
-0,32% para los efectos adversos con desenlace fatal.2
- Cuarto y sexto puesto en el ranking de causas de muerte.
- Hospitalizacion por interacciones farmacológicas varía entre el cero y el 2,8%.3
2.Lazarou J, Pomeranz BH, Corey PN. Incidence of adverse drug reactions in hospitalized patients: a meta-
analysis of prospective studies. JAMA 1998; 279 (15): 1200-5
3.Epidemiology of drug-drug interactions as a cause of hospital admissions. Drug Saf 1993; 9 (1): 51-9
FACTORES QUE AFECTAN A LAS INTERACCIONES
FARMACOLÓGICAS
1. Entorno clínico: Ambulatorio (controlado) u hospitalario (descompensado).
2. Actividad farmacológica: Los fármacos empleados determina la capacidad
para influir sobre diversos sistemas orgánicos, potenciando así el riesgo de
poder interactuar con otros medicamentos.
3. Tipo de prescripción: Polifarmacia, automedicacion.
4. Incumplimiento: El paciente no toma la suficiente cantidad de medicamento.
5. Administración del fármaco: Los factores dependientes de la vía y del tiempo
de administración determinan la posibilidad de coincidencia de los fármacos o
sus efectos
SD NEUROLEPTICO MALIGNO
SD SEROTONINERGICO
PROLONGACION DEL SEGMENTO QT
-CONCENTRACION MINIMA EFICAZ: Es aquella por encima de la cual se observa
el efecto.
-CONCENTRACION MINIMA TOXICA: Es aquella por encima de la cual se observa
el efecto toxico.
Rango terapeutico
METABOLISMO DE FASE 1
- El farmaco se oxida o se reduce.
★ Inactivacion
★ Conversion de un farmaco inactivo a otro activo o viceversa.
★ Conversion de un farmaco activo en otro que puede ser toxico
- El citocromo P450
CYP3A4: 40% los
citocromos
Actividad Metabolica:
Higado (30%) e
intestino delgado
(70%).
CYP2D6: 30% de las
reacciones de
oxidacion.
METABOLISMO DE FASE 2
- El metabolito de la fase uno se une a una molecula endogena para ser mas soluble.
★ Glucuronidación
★ Acetilación
★ Sulfonidacion
★ Metilación
INHIBICION INDUCCION
★ Perdida de la capacidad metabolica ante
la presencia de un inhibidor enzimatico
★ Competitiva: cuando dos farmacos van al
mismo sitio activo
★ No competitiva: Se pega en otro lado y
modifica el receptor. Y el farmaco no se
metaboliza.
★ Reversible: Se va el inhibidor y sigue con
actividad metabolica.
★ Irreversible: El inhibidor inactiva la
enzima y no pueden haber mas uniones.
★ Aumento de la capacidad metabolica
ante la presencia de un inductor
enzimatico
★ Aumenta la sintesis proteica.
★ Aumenta la transcripcion genetica.
.
EXCRECION
★ Renal: Filtración
tubular,
secreción
glomerular y
reabsorción
tubular.
★ Biliar: Fármacos
de peso molar
mayor a 300.
★ El fármaco
excretado en
bilis se puede
reabsorber en el
intestino.
★ Intestinal: De la
sangre al
instestino. Es
dada por
gradientes.
PROBABILIDAD DE UNA INTERACCION FARMACOLOGICA
CLASIFICACION INTERACCIONES
-GRAVES: Causan daño o lesion al paciente. Interrupcion y cambio o nuevos
farmacos.
-MODERADA: Seguimiento. Interrupcion y cambio o nuevos farmacos.
-LEVE: No causo daño. No requiere cambio o interrupcion, ni nuevos farmacos.
ANTIDEPRESIVOS
TRICICLICOS
-InhNora: Taquicardia, temblor,
ansiedad.
-IRSS: Nauseas, Sd Seroninergico.
-Efectos anticolinergicos: sequedad de
boca, retencion urinaria.
-Bloqueo de receptor de Histamina:
Sedacion y somnolencia.
-Bloqueo Alfa 1: Hipotension ortostatica.
:Farmacodinamicas: Prolongacion del
QT
IMAO: Con los opiaceos genera
depresion del SNC, hipotension.
IMAO+IRSS: SD SEROTONINERGICO
IRSS
1. Prolongacion del QT
2. Aumento del riesgo de sangrado (alteracion
de la agregacion plaquetaria)
3. Con aines riesgo de sangrado gastrico.
4. Diureticos tiazidico: SIADH
5. Risperidona: Sinergismo farmacologico
(osteoporisis, hiperprolactinemia)
6. Cancer de Mama: Fluvoxamina.
Sertralina y tamoxifeno: Aumenta riesgo de
recaidas.
OJO FLUOXETINA Y FLUVOXAMINA: INHIBEN
MUCHAS ISOENZIMAS P450
IRSS
1. Fenitoina: Aumenta concentracion
plasmaticas y puede generar toxicidad.
2. Fluoxetina y Fluvoxamina+Olanzapina:
Aumenta niveles plasmasticos. Riesgo de
prolongacion de QT.
3. Fluoxetina y Acido Valproico: Altera niveles
sericos de Ac Valproico (mecanismo no
conocido)
4. Fluvoxamina+Warfarina o Fenitoina:
Aumenta niveles de warfarina y Fenitoina.
5. Fluvoxamina +Clozapina: Duplica y triplica
valores de Clozapina. Distonia, disartria,
sialorrea,
6. Fluvoxamina y Humo de tabaco: Aumenta
concentracion de fluvoxamina,
7. Fluvoxamina puede aumentar niveles de
Haloperidol e imipramina
OJO: FLuvoxamina Si se da con tizanidina
(relajante muscular, puede generar
sobresedacion.
ISRN
1. Duloxetina y Venlafaxina con IMAOS,
opiaceos: Sd serotoninergico.
2. Diureticos tiazidicos: SIADH
(secrecion inapropiada de hormona
antidiuretica)
3. Duloxetina y Tamoxifeno: Reduce
efectividad del tamoxifeno.
4. Duloxetina y Aripiprazol,Carvedilol,
Propranolol: Aumenta concetracion y
toxicidad.
ISRSN
1. Reboxetina con Inhibidores de la
CYP3A4 (macrolidos,verapamilo).
Aumenta sus niveles a rangos
toxicos.
2. Reboxetina y diureticos que eliminan
potasio: mayor riesgo de
hipopotasemia.
OTROS
1. Agomelatina+Inhibidor potente de
CYPD1A2: Aumenta concentraciones
plasmaticas y toxicidad.
2. Trazadona prolonga el QT
3. Trazadona+IMAO o Opiaceos: Sd
serotoninergico.
4. Trazadona+Sertralina: Trastornos
disociativos, anorexia, apatia.
5. Mirtazapina: Antagonista Alfa
precentral. Aumenta Nora y
Serotonina.
6. Mirtazapina e Inductores de la
CYP3A4 (Carbamazepina, fenitonina
o rifampcina). Se excreta mas rapido
la mirtazapina, se debe subir dosis.
7. Mirtazapina+Benzodiacepina o
Antipsicoticos: aumenta propiedades
sedantes de benzodiacepina.
8. Bupropion: Inhibidor
moderado/potente de CYP2B6.
9. Fluoxetina, Fluvoxamina, Sertralina
y Paroxetina aumentan
concentracion plasmaticas de
Bupropion.
OJO MIRTAZAPINA 30 mg y
Warfarina, prolonga el INR
ANTIPSICOTICOS
1. Sd Neuroleptico maligno: Mayor riesgo con amisulprida, aripiprazol, clozapina,
haloperidol, Quetiapina, Risperidona.
2. Aumenta potencial sedativo de antihistaminicos, benzodiacepinas, opiaceos.
3. El litio aumenta la neurotoxicidad en combinacion con antipsicoticos.
4. Clozapina en Parkinson.
5. Rivastigmina, donepezilo y galantamina, empeoran funciones cognitivas.
6. Hipotensores: Mayor hipotension ortostatica.
7. Prolongacion del QT: Sertindol, Ziprasidona mayor prolongacion del QT y
luego Risperidona.
8. No combinar con Triciclicos.
9. Atomoxetina, Bupropion, Tramadol y IRSS reduce el umbral convulsivo.
ANTIPSICOTICOS
1. Todos se unen en un alto porcentaje a proteinas y en menor medida la
Quetiapina. Ojo en insuficiencia hepatica o hipoalbuminemia
2. Risperidona+Simvastatina: Mayor toxicidad y riesgo de rabdomiolisis.
3. Clozapina y Carbamazepina: la carbamazepina induce CYPD1A, produce
mielopsupresion
4. Olanzapina metabolizada por CYP1A2, con fluvoxamina, humo de tabaco y
ciprofloxacino aumenta toxicidad.
LITIO
1. Valores sericos: 0,6 - 1 mEq/L Normal. De 1 a 1,5 mEq/L molestias
gastrointestinales. Mas de 1,5 mEq/L hiperreflexia, ataxia,somnolencias y hasta
convulsiones.
2. Antipsicoticos: Aumenta riesgo de neurotoxicidad. Con Haloperidol estado
encefalopatico.
3. Litio con IECA: Inhibe la produccion angiotensina y la secrecion de
aldosterona, eso saca potasio. Pero al reabsorverse, se reabsorve mas litio y
eso altera la concentracion.
4. AINE retardan la excresion del Litio y aumentan su concentracion.
ANSIOLITICOS, HIPNOTICOS Y SEDANTES
BENZODIACEPINAS
1. Antiacidos: via oral simultaneos provocan que no se absorva
adecuadamente.
2. Benzodiacepinas con Inhibidores de la CYP3A4 (retrovirales,
antifungicos azolicos) aumenta toxicidad.
Es el mas seguro en adultos
mayores porque se metaboliza
por conjugacion. En los adultos
mayores hay poca oxidacion
OTROS
1. ZOLPIDEM y amiodarona: Aumenta el QT
2. Zolpidem y ritonavir, ketoconazol, itraconazol reducen la excrecion del
zolpidem y genera sobresedacion.

Más contenido relacionado

Similar a INTERACCIONES FARMACOLOGICA.pptx

Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
UCASAL
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°5
FARMACOLOGIA PRACTICA N°5FARMACOLOGIA PRACTICA N°5
FARMACOLOGIA PRACTICA N°5
odontologia14
 
27882.pdf
27882.pdf27882.pdf
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
Farcogenetica
FarcogeneticaFarcogenetica
Farcogenetica
domemed
 
farmacocinetica1.pdf
farmacocinetica1.pdffarmacocinetica1.pdf
farmacocinetica1.pdf
yonihernanbanceslalu2
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdfACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
AlanBv2
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
adrianajumaldo
 
Interacciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentosInteracciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentos
Nemo Pumashonco Chávez
 
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdfJoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
Jose Fajardo
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
La salud que queremos
 
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptx
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptxFarmacología Geriatrica 46846782963.pptx
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptx
ArancorQx
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
Paciente Derivada Por Jesus
 
Farmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacodinamia y FarmacocineticaFarmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacodinamia y Farmacocinetica
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversasInteracciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
Sebas Cueva
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
lesliedelcastillo
 
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
LaMay4
 
Revísión: Interacciones farmacologicas
Revísión: Interacciones farmacologicasRevísión: Interacciones farmacologicas
Revísión: Interacciones farmacologicas
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 

Similar a INTERACCIONES FARMACOLOGICA.pptx (20)

Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°5
FARMACOLOGIA PRACTICA N°5FARMACOLOGIA PRACTICA N°5
FARMACOLOGIA PRACTICA N°5
 
27882.pdf
27882.pdf27882.pdf
27882.pdf
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
Farcogenetica
FarcogeneticaFarcogenetica
Farcogenetica
 
farmacocinetica1.pdf
farmacocinetica1.pdffarmacocinetica1.pdf
farmacocinetica1.pdf
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdfACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
 
Interacciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentosInteracciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentos
 
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdfJoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptx
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptxFarmacología Geriatrica 46846782963.pptx
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptx
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
 
Farmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacodinamia y FarmacocineticaFarmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacodinamia y Farmacocinetica
 
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversasInteracciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
 
Revísión: Interacciones farmacologicas
Revísión: Interacciones farmacologicasRevísión: Interacciones farmacologicas
Revísión: Interacciones farmacologicas
 

Último

Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

INTERACCIONES FARMACOLOGICA.pptx

  • 1. INTERACCIONES FARMACOLOGICA JOSÉ FERNANDO MÉNDEZ LICONA R2 ❘ CLINICA II ESPECIALIZACIÓN EN PSIQUIATRÍA
  • 2. «Se produce una interacción cuando los efectos de dos o más medicamentos son modificados por otro fármaco o por alimentos, bebidas o productos químicos presentes en el medio ambiente» «cualquier alteración, en el sentido que sea, de la respuesta previsible a la acción de un fármaco, que sea consecuencia de la acción concurrente en el organismo de otra sustancia química no producida por el mismo». 1 1. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Manual de Interacciones de los medicamentos.
  • 3. Propias de la fabricación del medicamento convertir un principio activo en un medicamento fácilmente administrable y eficaz. Un fármaco interfiere en la actividad del otro al actuar en el mismo lugar de acción (receptor, enzima, etc.), siendo las posibles respuestas Aumenta la actividad farmacológica debido a la suma de los efectos individuales de cada fármaco. Aumenta la actividad farmacológica, en este caso el efecto es superior a la suma de los efectos de cada fármaco implicado. se produce una reducción o anulación del efecto del fármaco, debido a la interacción Estas interacciones se producen porque un fármaco modifica los procesos a nivel de la absorción, distribución, metabolismo o excreción de otro fármaco.
  • 4. Etapas farmacocineticas Absorcion Motilidad gastrointestinal, formacion de quelatos, competicion por un trasportador, cambio de pH en el lugar de absorcion, alteracion de la membrana de absorcion. Distribucion Union a proteinas plasmaticas Metabolismo Induccion enzimatica, inhibcion enzimatica. Excresion Modificacion del pH urinario, alteracion de la secrecion renal de farmacos, deterioro de la funcion renal.
  • 5. Epidemiologia -Incidencia global del 6,7% de los pacientes hospitalizados con efectos adversos graves. 2 -0,32% para los efectos adversos con desenlace fatal.2 - Cuarto y sexto puesto en el ranking de causas de muerte. - Hospitalizacion por interacciones farmacológicas varía entre el cero y el 2,8%.3 2.Lazarou J, Pomeranz BH, Corey PN. Incidence of adverse drug reactions in hospitalized patients: a meta- analysis of prospective studies. JAMA 1998; 279 (15): 1200-5 3.Epidemiology of drug-drug interactions as a cause of hospital admissions. Drug Saf 1993; 9 (1): 51-9
  • 6. FACTORES QUE AFECTAN A LAS INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS 1. Entorno clínico: Ambulatorio (controlado) u hospitalario (descompensado). 2. Actividad farmacológica: Los fármacos empleados determina la capacidad para influir sobre diversos sistemas orgánicos, potenciando así el riesgo de poder interactuar con otros medicamentos. 3. Tipo de prescripción: Polifarmacia, automedicacion. 4. Incumplimiento: El paciente no toma la suficiente cantidad de medicamento. 5. Administración del fármaco: Los factores dependientes de la vía y del tiempo de administración determinan la posibilidad de coincidencia de los fármacos o sus efectos
  • 10. -CONCENTRACION MINIMA EFICAZ: Es aquella por encima de la cual se observa el efecto. -CONCENTRACION MINIMA TOXICA: Es aquella por encima de la cual se observa el efecto toxico. Rango terapeutico
  • 11. METABOLISMO DE FASE 1 - El farmaco se oxida o se reduce. ★ Inactivacion ★ Conversion de un farmaco inactivo a otro activo o viceversa. ★ Conversion de un farmaco activo en otro que puede ser toxico - El citocromo P450
  • 12. CYP3A4: 40% los citocromos Actividad Metabolica: Higado (30%) e intestino delgado (70%).
  • 13.
  • 14. CYP2D6: 30% de las reacciones de oxidacion.
  • 15. METABOLISMO DE FASE 2 - El metabolito de la fase uno se une a una molecula endogena para ser mas soluble. ★ Glucuronidación ★ Acetilación ★ Sulfonidacion ★ Metilación
  • 16. INHIBICION INDUCCION ★ Perdida de la capacidad metabolica ante la presencia de un inhibidor enzimatico ★ Competitiva: cuando dos farmacos van al mismo sitio activo ★ No competitiva: Se pega en otro lado y modifica el receptor. Y el farmaco no se metaboliza. ★ Reversible: Se va el inhibidor y sigue con actividad metabolica. ★ Irreversible: El inhibidor inactiva la enzima y no pueden haber mas uniones. ★ Aumento de la capacidad metabolica ante la presencia de un inductor enzimatico ★ Aumenta la sintesis proteica. ★ Aumenta la transcripcion genetica. .
  • 17. EXCRECION ★ Renal: Filtración tubular, secreción glomerular y reabsorción tubular. ★ Biliar: Fármacos de peso molar mayor a 300. ★ El fármaco excretado en bilis se puede reabsorber en el intestino. ★ Intestinal: De la sangre al instestino. Es dada por gradientes.
  • 18. PROBABILIDAD DE UNA INTERACCION FARMACOLOGICA
  • 19. CLASIFICACION INTERACCIONES -GRAVES: Causan daño o lesion al paciente. Interrupcion y cambio o nuevos farmacos. -MODERADA: Seguimiento. Interrupcion y cambio o nuevos farmacos. -LEVE: No causo daño. No requiere cambio o interrupcion, ni nuevos farmacos.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS -InhNora: Taquicardia, temblor, ansiedad. -IRSS: Nauseas, Sd Seroninergico. -Efectos anticolinergicos: sequedad de boca, retencion urinaria. -Bloqueo de receptor de Histamina: Sedacion y somnolencia. -Bloqueo Alfa 1: Hipotension ortostatica. :Farmacodinamicas: Prolongacion del QT IMAO: Con los opiaceos genera depresion del SNC, hipotension. IMAO+IRSS: SD SEROTONINERGICO
  • 23. IRSS 1. Prolongacion del QT 2. Aumento del riesgo de sangrado (alteracion de la agregacion plaquetaria) 3. Con aines riesgo de sangrado gastrico. 4. Diureticos tiazidico: SIADH 5. Risperidona: Sinergismo farmacologico (osteoporisis, hiperprolactinemia) 6. Cancer de Mama: Fluvoxamina. Sertralina y tamoxifeno: Aumenta riesgo de recaidas. OJO FLUOXETINA Y FLUVOXAMINA: INHIBEN MUCHAS ISOENZIMAS P450
  • 24. IRSS 1. Fenitoina: Aumenta concentracion plasmaticas y puede generar toxicidad. 2. Fluoxetina y Fluvoxamina+Olanzapina: Aumenta niveles plasmasticos. Riesgo de prolongacion de QT. 3. Fluoxetina y Acido Valproico: Altera niveles sericos de Ac Valproico (mecanismo no conocido) 4. Fluvoxamina+Warfarina o Fenitoina: Aumenta niveles de warfarina y Fenitoina. 5. Fluvoxamina +Clozapina: Duplica y triplica valores de Clozapina. Distonia, disartria, sialorrea, 6. Fluvoxamina y Humo de tabaco: Aumenta concentracion de fluvoxamina, 7. Fluvoxamina puede aumentar niveles de Haloperidol e imipramina OJO: FLuvoxamina Si se da con tizanidina (relajante muscular, puede generar sobresedacion.
  • 25. ISRN 1. Duloxetina y Venlafaxina con IMAOS, opiaceos: Sd serotoninergico. 2. Diureticos tiazidicos: SIADH (secrecion inapropiada de hormona antidiuretica) 3. Duloxetina y Tamoxifeno: Reduce efectividad del tamoxifeno. 4. Duloxetina y Aripiprazol,Carvedilol, Propranolol: Aumenta concetracion y toxicidad.
  • 26. ISRSN 1. Reboxetina con Inhibidores de la CYP3A4 (macrolidos,verapamilo). Aumenta sus niveles a rangos toxicos. 2. Reboxetina y diureticos que eliminan potasio: mayor riesgo de hipopotasemia.
  • 27. OTROS 1. Agomelatina+Inhibidor potente de CYPD1A2: Aumenta concentraciones plasmaticas y toxicidad. 2. Trazadona prolonga el QT 3. Trazadona+IMAO o Opiaceos: Sd serotoninergico. 4. Trazadona+Sertralina: Trastornos disociativos, anorexia, apatia. 5. Mirtazapina: Antagonista Alfa precentral. Aumenta Nora y Serotonina. 6. Mirtazapina e Inductores de la CYP3A4 (Carbamazepina, fenitonina o rifampcina). Se excreta mas rapido la mirtazapina, se debe subir dosis. 7. Mirtazapina+Benzodiacepina o Antipsicoticos: aumenta propiedades sedantes de benzodiacepina. 8. Bupropion: Inhibidor moderado/potente de CYP2B6. 9. Fluoxetina, Fluvoxamina, Sertralina y Paroxetina aumentan concentracion plasmaticas de Bupropion. OJO MIRTAZAPINA 30 mg y Warfarina, prolonga el INR
  • 28. ANTIPSICOTICOS 1. Sd Neuroleptico maligno: Mayor riesgo con amisulprida, aripiprazol, clozapina, haloperidol, Quetiapina, Risperidona. 2. Aumenta potencial sedativo de antihistaminicos, benzodiacepinas, opiaceos. 3. El litio aumenta la neurotoxicidad en combinacion con antipsicoticos. 4. Clozapina en Parkinson. 5. Rivastigmina, donepezilo y galantamina, empeoran funciones cognitivas. 6. Hipotensores: Mayor hipotension ortostatica. 7. Prolongacion del QT: Sertindol, Ziprasidona mayor prolongacion del QT y luego Risperidona. 8. No combinar con Triciclicos. 9. Atomoxetina, Bupropion, Tramadol y IRSS reduce el umbral convulsivo.
  • 29. ANTIPSICOTICOS 1. Todos se unen en un alto porcentaje a proteinas y en menor medida la Quetiapina. Ojo en insuficiencia hepatica o hipoalbuminemia 2. Risperidona+Simvastatina: Mayor toxicidad y riesgo de rabdomiolisis. 3. Clozapina y Carbamazepina: la carbamazepina induce CYPD1A, produce mielopsupresion 4. Olanzapina metabolizada por CYP1A2, con fluvoxamina, humo de tabaco y ciprofloxacino aumenta toxicidad.
  • 30. LITIO 1. Valores sericos: 0,6 - 1 mEq/L Normal. De 1 a 1,5 mEq/L molestias gastrointestinales. Mas de 1,5 mEq/L hiperreflexia, ataxia,somnolencias y hasta convulsiones. 2. Antipsicoticos: Aumenta riesgo de neurotoxicidad. Con Haloperidol estado encefalopatico. 3. Litio con IECA: Inhibe la produccion angiotensina y la secrecion de aldosterona, eso saca potasio. Pero al reabsorverse, se reabsorve mas litio y eso altera la concentracion. 4. AINE retardan la excresion del Litio y aumentan su concentracion.
  • 32. BENZODIACEPINAS 1. Antiacidos: via oral simultaneos provocan que no se absorva adecuadamente. 2. Benzodiacepinas con Inhibidores de la CYP3A4 (retrovirales, antifungicos azolicos) aumenta toxicidad. Es el mas seguro en adultos mayores porque se metaboliza por conjugacion. En los adultos mayores hay poca oxidacion
  • 33. OTROS 1. ZOLPIDEM y amiodarona: Aumenta el QT 2. Zolpidem y ritonavir, ketoconazol, itraconazol reducen la excrecion del zolpidem y genera sobresedacion.