SlideShare una empresa de Scribd logo
La Geometría (del latín geometría, que
proviene del idioma griego γεωμετρία, geo
 tierra y metria medida), es una rama de la
matemática que se ocupa del estudio de las
propiedades de las figuras geométricas en el
        plano o el espacio, como son:
      puntos, rectas, planos, politopos
                 (incluyendo
paralelas, perpendiculares, curvas, superficie
        s, polígonos, poliedros, etc.).
En matemáticas:

Forma como
característica de una
figura geométrica.
Identifica en que números corresponden las
               piezas de abajo.
Usa tu tangram y forma las siguientes
              figuras.
Calcula la cantidad de módulos que hay en
                la ilustración




 Escucha el audio y descubre en el audio
            otros conceptos
El peso, la longitud, la superficie, son magnitudes
y también lo son el tiempo, la capacidad y el
volumen. El largo de un auto, el ancho de la
bañera, la altura de un chico, son cantidades dela
magnitud longitud. De la misma forma que el lugar
que ocupa una montaña, un litro, el espacio que
ocupa nuestro cuerpo, son cantidades de volumen.
Acomode estos cuatro rectángulos
de tal manera que formen un cuadrado
     perfecto. Los números indican
         el tamaño de las piezas.
Observe los siguientes pares de dibujos y describa
una relación de comparación decada pareja (utilice
la propiedad que prefiera, por ejemplo, A es mas
alto que B.
1. ¿Cuántos rombos necesitamos para equilibrar
                la balanza?




2. Andrés ha partido una tabla en 4 trozos. Cada
trozo es el doble de grande que el anterior. El
segundo trozo mide 40 centímetros. ¿Cuántos
centímetros media la tabla antes de partirla?
La geometría plana es una parte de la geometría que
trata de aquellos elementos cuyos puntos están
contenidos en un plano. La geometría plana está
considerada parte de la geometría euclídea, pues ésta
estudia los elementos geométricos a partir de dos
dimensiones.
           Video: GEOMETRIA PLANA
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente
   figura? ¡Cuidado, son más de 17!
    Discútelo con tus compañeros.
Consigue el material y construye una carta
                inflable.
Elimina los círculos necesarios para
conseguir que solo queden dos en cada fila,
columna y diagonales principales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

perimetros y areas
perimetros y areasperimetros y areas
perimetros y areas
Lucia Gurbillon
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
Rirriolo
 
Bloque ii tramo iv
Bloque ii tramo ivBloque ii tramo iv
Bloque ii tramo iv
floradibujo
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
Andrea Rivera
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
Ariedna Mora
 
Vistas quesada. pdf
Vistas quesada. pdfVistas quesada. pdf
Vistas quesada. pdf
gotze10
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
maripaubruns
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
inats_13
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
inats_13
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
pao242
 
Examen pablo perez nava sergio gonzalez
Examen pablo perez nava sergio gonzalezExamen pablo perez nava sergio gonzalez
Examen pablo perez nava sergio gonzalez
Zergio Gonzalez
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
jovannytorres51
 
Cuerpos geométricos y volumen
Cuerpos geométricos y volumenCuerpos geométricos y volumen
Cuerpos geométricos y volumen
Maria Jose Balsalobre Marzo
 
Camila
CamilaCamila
Portafolio emilydeabreu
Portafolio emilydeabreuPortafolio emilydeabreu
Portafolio emilydeabreu
MimiMini1
 
Practicas de vistas
Practicas de vistasPracticas de vistas
Practicas de vistas
ninalanglua
 
Chavez Investigacion
Chavez InvestigacionChavez Investigacion
Chavez Investigacion
Juan Antonio Chavez Lopez
 
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedosGuía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Compartir Palabra Maestra
 

La actualidad más candente (20)

perimetros y areas
perimetros y areasperimetros y areas
perimetros y areas
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
 
Bloque ii tramo iv
Bloque ii tramo ivBloque ii tramo iv
Bloque ii tramo iv
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
 
Vistas quesada. pdf
Vistas quesada. pdfVistas quesada. pdf
Vistas quesada. pdf
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
 
Examen pablo perez nava sergio gonzalez
Examen pablo perez nava sergio gonzalezExamen pablo perez nava sergio gonzalez
Examen pablo perez nava sergio gonzalez
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Cuerpos geométricos y volumen
Cuerpos geométricos y volumenCuerpos geométricos y volumen
Cuerpos geométricos y volumen
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Portafolio emilydeabreu
Portafolio emilydeabreuPortafolio emilydeabreu
Portafolio emilydeabreu
 
Practicas de vistas
Practicas de vistasPracticas de vistas
Practicas de vistas
 
Chavez Investigacion
Chavez InvestigacionChavez Investigacion
Chavez Investigacion
 
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedosGuía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
 

Destacado

OGM
OGMOGM
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificadosOrganismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados
Carmen Castillo
 
Trabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivoTrabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivo
paulej
 
Transgenicos OGM
Transgenicos  OGMTransgenicos  OGM
Transgenicos OGM
R P
 
Estudio four square 2010
Estudio four square 2010Estudio four square 2010
Estudio four square 2010
OMG
 
OGM (Transgenicos)
OGM (Transgenicos)OGM (Transgenicos)
OGM (Transgenicos)
Marco Sinche Serra
 
Organismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamenteOrganismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamente
oeder
 
16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética
jujosansan
 
Microorganismos en la industria alimentaria "salsa de soja-aspergillus oryzae"
Microorganismos en la industria alimentaria  "salsa de soja-aspergillus oryzae"Microorganismos en la industria alimentaria  "salsa de soja-aspergillus oryzae"
Microorganismos en la industria alimentaria "salsa de soja-aspergillus oryzae"
Carolina Durango
 

Destacado (9)

OGM
OGMOGM
OGM
 
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificadosOrganismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados
 
Trabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivoTrabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivo
 
Transgenicos OGM
Transgenicos  OGMTransgenicos  OGM
Transgenicos OGM
 
Estudio four square 2010
Estudio four square 2010Estudio four square 2010
Estudio four square 2010
 
OGM (Transgenicos)
OGM (Transgenicos)OGM (Transgenicos)
OGM (Transgenicos)
 
Organismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamenteOrganismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamente
 
16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética
 
Microorganismos en la industria alimentaria "salsa de soja-aspergillus oryzae"
Microorganismos en la industria alimentaria  "salsa de soja-aspergillus oryzae"Microorganismos en la industria alimentaria  "salsa de soja-aspergillus oryzae"
Microorganismos en la industria alimentaria "salsa de soja-aspergillus oryzae"
 

Similar a Interactivo ludico

Alex
AlexAlex
Alex
AlexAlex
Tema 7. Trazados Geométricos.
Tema 7. Trazados Geométricos.Tema 7. Trazados Geométricos.
Tema 7. Trazados Geométricos.
IES Luis de Morales
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
profmj
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
cochepocho
 
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2   Tema 1 Figuras GeométricasUnidad 2   Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
yoremes
 
García - investigación
García - investigaciónGarcía - investigación
García - investigación
Gabriela García Cruz
 
Unidad 2 Tema 1 figuras geométricas
Unidad 2   Tema 1 figuras geométricasUnidad 2   Tema 1 figuras geométricas
Unidad 2 Tema 1 figuras geométricas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Calhin Calhin
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
Bianka Luna
 
Present
PresentPresent
Present
neptuno.geo
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
neptuno.geo
 
Areavolumen
AreavolumenAreavolumen
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
nestor riquejo
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
belengleza
 
Ejercicios geometría
Ejercicios geometría Ejercicios geometría
Ejercicios geometría
Pablo Blanco
 

Similar a Interactivo ludico (20)

Alex
AlexAlex
Alex
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
Tema 7. Trazados Geométricos.
Tema 7. Trazados Geométricos.Tema 7. Trazados Geométricos.
Tema 7. Trazados Geométricos.
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
 
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2   Tema 1 Figuras GeométricasUnidad 2   Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
García - investigación
García - investigaciónGarcía - investigación
García - investigación
 
Unidad 2 Tema 1 figuras geométricas
Unidad 2   Tema 1 figuras geométricasUnidad 2   Tema 1 figuras geométricas
Unidad 2 Tema 1 figuras geométricas
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
 
Present
PresentPresent
Present
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Areavolumen
AreavolumenAreavolumen
Areavolumen
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
 
Ejercicios geometría
Ejercicios geometría Ejercicios geometría
Ejercicios geometría
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Interactivo ludico

  • 1. La Geometría (del latín geometría, que proviene del idioma griego γεωμετρία, geo tierra y metria medida), es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, politopos (incluyendo paralelas, perpendiculares, curvas, superficie s, polígonos, poliedros, etc.).
  • 2. En matemáticas: Forma como característica de una figura geométrica.
  • 3. Identifica en que números corresponden las piezas de abajo.
  • 4. Usa tu tangram y forma las siguientes figuras.
  • 5. Calcula la cantidad de módulos que hay en la ilustración Escucha el audio y descubre en el audio otros conceptos
  • 6. El peso, la longitud, la superficie, son magnitudes y también lo son el tiempo, la capacidad y el volumen. El largo de un auto, el ancho de la bañera, la altura de un chico, son cantidades dela magnitud longitud. De la misma forma que el lugar que ocupa una montaña, un litro, el espacio que ocupa nuestro cuerpo, son cantidades de volumen.
  • 7. Acomode estos cuatro rectángulos de tal manera que formen un cuadrado perfecto. Los números indican el tamaño de las piezas.
  • 8. Observe los siguientes pares de dibujos y describa una relación de comparación decada pareja (utilice la propiedad que prefiera, por ejemplo, A es mas alto que B.
  • 9. 1. ¿Cuántos rombos necesitamos para equilibrar la balanza? 2. Andrés ha partido una tabla en 4 trozos. Cada trozo es el doble de grande que el anterior. El segundo trozo mide 40 centímetros. ¿Cuántos centímetros media la tabla antes de partirla?
  • 10. La geometría plana es una parte de la geometría que trata de aquellos elementos cuyos puntos están contenidos en un plano. La geometría plana está considerada parte de la geometría euclídea, pues ésta estudia los elementos geométricos a partir de dos dimensiones. Video: GEOMETRIA PLANA
  • 11. ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura? ¡Cuidado, son más de 17! Discútelo con tus compañeros.
  • 12. Consigue el material y construye una carta inflable.
  • 13. Elimina los círculos necesarios para conseguir que solo queden dos en cada fila, columna y diagonales principales.