SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERDICTO FUNDAMENTOS JAT/FBS
FUNDAMENTO ES UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL DE CARÁCTER SUMARIO Su objeto es atribuir la posesión de una cosa a determinada persona, física o jurídica frente a otra de manera provisional Puede plantearse por algún daño inminente con urgencia justificada.
CARACTERISTICAS PROCESO ÁGIL DE RESOLUCIÓN RÁPIDA NO CAUSA ESTADO
DEFENSA DEL ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD JURÍDICA DE LOS CIUDADANOS. JUSTIFICACIÓN SE BASA EN LA PRESUNCIÓN DE QUE TODA POSESIÓN ES LEGÍTIMA. SI EL POSEEDOR NO ES LEGÍTIMO, EL LEGÍTIMO PROPIETARIO PUEDE ACUDIR A UN PROCESO ORDINARIO.
Adquirir Destinado a adquirir la posesión. TIPOS DE INTERDICTOS Impedir obra nueva perj y daño Recobrar Retener De orden social, pues nadie puede hacerse justicia por sí mismo. Se debe acudir a la  justicia Amparar a quien pueda ser perjudicado en su propiedad o derecho con una obra nueva impidiendo su construcción. Ampara y conserva la posesión
OBJETO DEL INTERDICTO Tienen el propósito de proteger el ejercicio de la posesión o la tenencia de cosas inmuebles o también para proteger sobre obras nuevas perjudiciales y sobre daños temidos y fundados.
PROCEDENCIA Art. 602º (Procedencia).- Para que proceda el interdicto de retener la posesión se requerirá: 1.- Que quien lo intentare se encuentre en la posesión actual o tenencia de un bien mueble o inmueble. 2.- Que alguien amenazare perturbarlo o perturbare en ella mediante actos materiales. Concordancias Arts. 591, 604, 610 C.P.C., Ats. 88, 101, 1462 C.C. INTERDICTO DE RETENER Concordancias Arts. 591, 604, 610 C.P.C., Ats. 88, 101, 1462 C.C.
AMPARAR Y CONSERVAR LA POSESIÓN O TENENCIA DE LOS BIENES MUEBLES O INMUEBLES. QUE PROTEGE?
REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA Que quien lo intentare se encuentre en la posesión actual o tenencia de un bien mueble o inmueble Que alguien amenace perturbarlo o lo perturbe en ella mediante actos materiales art 602 CPC Que las amenazas de perturbación o la perturbación material, se hayan realizado dentro del año de producidos los hechos. Art. 1462 CC ¿QUÉ SE DEBE DEMOSTRAR? Que la intente el poseedor o tenedor actual  Que la posesión no sea interrumpida Que la posesión sea pública Que la posesión sea pacífica Que sea a título de propiedad o de usufructuario
QUIENES PUEDEN DEMANDAR? El poseedor  o el simple tenedor Puede ser intentado por el usufructuario, el usuario, el titular de una servidumbre y el acreedor con derecho de retención Que las amenazas de perturbación o la perturbación material, se hayan realizado dentro del año de producidos los hechos. Art. 1462 CC Hay que recordar que el art. 1454 del C.C. señala “que el propietario puede demandar a quien afirme tener derechos sobre la cosa y pedir que se reconozca la inexistencia de tales derechos. Si existen perturbaciones o molestias, el propietario puede pedir el cese y el resarcimiento del daño” (Acción Negatoria).
PLAZO PROBATORIO Y PRUEBA 8 días  art. 604 CPC la prueba sólo podrá versar sobre el hecho de la posesión o tenencia invocada por el actor, la verdad o falsedad de los actos de perturbación atribuidos al demandado, y la fecha en que éstos se produjeron. la prueba debe versar sobre la posesión o tenencia invocada por el demandante, sobre los actos o amenazas de hecho o no de derecho atribuidos al demandado; para determinar si la acción ha caducado o no.
ACTOS MATERIALES QUE IMPORTAN PERTURBACION A LA POSESIÓN sólo habrá turbación en la posesión cuando contra la voluntad del poseedor del inmueble, alguien ejerciere, con intención de poseer, actos de posesión de los que resultare una exclusión absoluta del poseedor. No se admite la turbación de derecho y se exige para la procedencia del interdicto de retener que se haya tratado de inquietar la posesión del actor por actos materiales que se expresarán en la demanda
PROCEDIMIENTO Presentada la demanda, el juez inmediatamente debe admitir la acción y abrir en la misma resolución el plazo probatorio de ocho (8) días. Si fueran varios demandados, desde la citación al último demandado, porque el plazo probatorio es común para todas las partes. Luego de vencido el plazo probatorio, de oficio o a petición de parte, el juzgador debe clausurar la vigencia de la estación probatoria (sin necesidad de alegatos) e ingresar inmediatamente el proceso a despacho del juez para dictarse sentencia, de acuerdo a lo probado en la causa.
QUÉ, DEBE PROBARSE EN EL INTERDICTO DE RETENER? El hecho de la posesión en el momento de la perturbación. Para ello la presentación del título de propiedad es insuficiente, porque el interdicto no exige el derecho sino el hecho de la posesión. En la prueba de la posesión se admiten todos los medios permitidos por ley. Luego se debe probar los actos materiales de perturbación y finalmente la fecha en que se produjeron los mismos. La necesidad de acreditar la fecha en que se produjeron los actos de perturbación se funda en los dispuesto por el art. 592 del C.P.C., según el cual los interdictos de retener, de recobrar y de obra nueva no podrán promoverse después de transcurrido un año de producidos los hechos en se fundan, bajo conminatorias de no admitirse estas pretensiones jurídicas.
MEDIDAS PRECAUTORIAS  Tiende a impedir que el derecho cuyo reconocimiento o actuación se pretende obtener a través del proceso en el que se dicta la providencia cautelar, pierda su virtualidad o eficacia durante el tiempo que transcurra entre la iniciación de ese proceso y el pronunciamiento de la sentencia definitiva.
RESOLUCION FINAL DEL INTERDICTO DE RETENER LA POSESIÓN En caso de declararse improbada, el proceso queda concluido y significa que el actor no ha demostrado los extremos de su pretensión jurídica. En caso de declararse probada la demanda, la sentencia deberá limitarse a amparar en la posesión a la que así lo haya solicitado, por haberse demostrado la posesión actual del actor, las perturbaciones materiales de hecho realizadas por el demandado y la fecha en que ocurrieron. Además se debe condenar en costas al perdidoso aunque las partes no lo pidan expresamente en el proceso, como imponiéndo el pago de multa que será tasada en la misma sentencia, sin perjuicio de los daños y perjuicios que serán averiguados y liquidados en ejecución del fallo. Finalmente, por la gravedad de las perturbaciones y si hubiera lugar en caso de resistencia e incumplimiento a resoluciones judiciales, se remitirá antecedentes al Ministerio Público para que inicie la acción penal correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La interdiccion en venezuela
La interdiccion en venezuelaLa interdiccion en venezuela
La interdiccion en venezuela
marileida fonseca
 
DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS
Wagner Alberdy Córdova Robles
 
El fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridicoEl fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridico
Carito Cachetitos
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
Junior Fabio Solano Landa
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónENJ
 
Escritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelaresEscritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelares
Juan Martin Cabello Murillo
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
Nelson Zelada Mendoza
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dineroDemanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
brayan daniel cuayla fuentes
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
calacademica
 
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los TestamentosENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
ENJ
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
UFTDERECHOSAIA
 
modelos de demandas de amparo
 modelos de demandas de amparo modelos de demandas de amparo
modelos de demandas de amparo
Juan Martin Cabello Murillo
 
La prescripción
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
Castillo'S Legal Solutions
 
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causalModelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
luisimo
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
Demanda de alimentos
Demanda de alimentosDemanda de alimentos
Demanda de alimentos
Juan Martin Cabello Murillo
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
Tianshi International
 

La actualidad más candente (20)

La interdiccion en venezuela
La interdiccion en venezuelaLa interdiccion en venezuela
La interdiccion en venezuela
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
 
DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS
 
El fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridicoEl fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridico
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
 
Escritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelaresEscritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelares
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
 
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dineroDemanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
 
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los TestamentosENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
 
Modelo escrito demanda desalojo
Modelo escrito demanda desalojoModelo escrito demanda desalojo
Modelo escrito demanda desalojo
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
 
modelos de demandas de amparo
 modelos de demandas de amparo modelos de demandas de amparo
modelos de demandas de amparo
 
La prescripción
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
 
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causalModelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
Derecho Civil I
 
Demanda de alimentos
Demanda de alimentosDemanda de alimentos
Demanda de alimentos
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
 

Similar a Interdicto de Retener la Posesión

Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Interdictosposesoriosyprohibitivos
InterdictosposesoriosyprohibitivosInterdictosposesoriosyprohibitivos
Interdictosposesoriosyprohibitivos
Mary Fuentes
 
Cuadro comparativo interdictos
Cuadro comparativo interdictosCuadro comparativo interdictos
Cuadro comparativo interdictos
Mary Fuentes
 
Interdictos prohibitivos
Interdictos prohibitivosInterdictos prohibitivos
Interdictos prohibitivos
Antonio Colmenares
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
DIAPOSITIVA COMPLETO.pdf
DIAPOSITIVA COMPLETO.pdfDIAPOSITIVA COMPLETO.pdf
DIAPOSITIVA COMPLETO.pdf
IvetteBaldeonChavez1
 
Interdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivosInterdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivos
enrymarcuerito
 
Acciones Protectoras
Acciones ProtectorasAcciones Protectoras
Acciones Protectoras
Hernan Osorio
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivosInterdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
Jhonmer Briceño
 
Infografia pp
Infografia ppInfografia pp
Infografia pp
Stefany El Chaer
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
sandrayannet
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
Wilmer Freitez
 
EXTINCION DE DOMINIO.pdf
EXTINCION DE DOMINIO.pdfEXTINCION DE DOMINIO.pdf
EXTINCION DE DOMINIO.pdf
JosLuisHuamani
 
exposicion juridico grupo para conocer mas
exposicion juridico grupo para conocer masexposicion juridico grupo para conocer mas
exposicion juridico grupo para conocer mas
JonasBM1
 
Derecho Procesal Civil Semi.pptx
Derecho Procesal Civil Semi.pptxDerecho Procesal Civil Semi.pptx
Derecho Procesal Civil Semi.pptx
MARIADIAZ20667
 
Derecho Procesal Civil (1).pptx
Derecho Procesal Civil (1).pptxDerecho Procesal Civil (1).pptx
Derecho Procesal Civil (1).pptx
MARIADIAZ20667
 
Franklin venegas mapa conceptual
Franklin venegas mapa conceptualFranklin venegas mapa conceptual
Franklin venegas mapa conceptual
15598798
 

Similar a Interdicto de Retener la Posesión (20)

Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
Interdictosposesoriosyprohibitivos
InterdictosposesoriosyprohibitivosInterdictosposesoriosyprohibitivos
Interdictosposesoriosyprohibitivos
 
Cuadro comparativo interdictos
Cuadro comparativo interdictosCuadro comparativo interdictos
Cuadro comparativo interdictos
 
Interdictos prohibitivos
Interdictos prohibitivosInterdictos prohibitivos
Interdictos prohibitivos
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
DIAPOSITIVA COMPLETO.pdf
DIAPOSITIVA COMPLETO.pdfDIAPOSITIVA COMPLETO.pdf
DIAPOSITIVA COMPLETO.pdf
 
Interdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivosInterdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivos
 
Acciones Protectoras
Acciones ProtectorasAcciones Protectoras
Acciones Protectoras
 
Acciones Protectoras 10 - Derecho Civil I
Acciones Protectoras 10 - Derecho Civil IAcciones Protectoras 10 - Derecho Civil I
Acciones Protectoras 10 - Derecho Civil I
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivosInterdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
 
Infografia pp
Infografia ppInfografia pp
Infografia pp
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
 
EXTINCION DE DOMINIO.pdf
EXTINCION DE DOMINIO.pdfEXTINCION DE DOMINIO.pdf
EXTINCION DE DOMINIO.pdf
 
exposicion juridico grupo para conocer mas
exposicion juridico grupo para conocer masexposicion juridico grupo para conocer mas
exposicion juridico grupo para conocer mas
 
Derecho Procesal Civil Semi.pptx
Derecho Procesal Civil Semi.pptxDerecho Procesal Civil Semi.pptx
Derecho Procesal Civil Semi.pptx
 
Derecho Procesal Civil (1).pptx
Derecho Procesal Civil (1).pptxDerecho Procesal Civil (1).pptx
Derecho Procesal Civil (1).pptx
 
Franklin venegas mapa conceptual
Franklin venegas mapa conceptualFranklin venegas mapa conceptual
Franklin venegas mapa conceptual
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Interdicto de Retener la Posesión

  • 2. FUNDAMENTO ES UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL DE CARÁCTER SUMARIO Su objeto es atribuir la posesión de una cosa a determinada persona, física o jurídica frente a otra de manera provisional Puede plantearse por algún daño inminente con urgencia justificada.
  • 3. CARACTERISTICAS PROCESO ÁGIL DE RESOLUCIÓN RÁPIDA NO CAUSA ESTADO
  • 4. DEFENSA DEL ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD JURÍDICA DE LOS CIUDADANOS. JUSTIFICACIÓN SE BASA EN LA PRESUNCIÓN DE QUE TODA POSESIÓN ES LEGÍTIMA. SI EL POSEEDOR NO ES LEGÍTIMO, EL LEGÍTIMO PROPIETARIO PUEDE ACUDIR A UN PROCESO ORDINARIO.
  • 5. Adquirir Destinado a adquirir la posesión. TIPOS DE INTERDICTOS Impedir obra nueva perj y daño Recobrar Retener De orden social, pues nadie puede hacerse justicia por sí mismo. Se debe acudir a la justicia Amparar a quien pueda ser perjudicado en su propiedad o derecho con una obra nueva impidiendo su construcción. Ampara y conserva la posesión
  • 6. OBJETO DEL INTERDICTO Tienen el propósito de proteger el ejercicio de la posesión o la tenencia de cosas inmuebles o también para proteger sobre obras nuevas perjudiciales y sobre daños temidos y fundados.
  • 7. PROCEDENCIA Art. 602º (Procedencia).- Para que proceda el interdicto de retener la posesión se requerirá: 1.- Que quien lo intentare se encuentre en la posesión actual o tenencia de un bien mueble o inmueble. 2.- Que alguien amenazare perturbarlo o perturbare en ella mediante actos materiales. Concordancias Arts. 591, 604, 610 C.P.C., Ats. 88, 101, 1462 C.C. INTERDICTO DE RETENER Concordancias Arts. 591, 604, 610 C.P.C., Ats. 88, 101, 1462 C.C.
  • 8. AMPARAR Y CONSERVAR LA POSESIÓN O TENENCIA DE LOS BIENES MUEBLES O INMUEBLES. QUE PROTEGE?
  • 9. REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA Que quien lo intentare se encuentre en la posesión actual o tenencia de un bien mueble o inmueble Que alguien amenace perturbarlo o lo perturbe en ella mediante actos materiales art 602 CPC Que las amenazas de perturbación o la perturbación material, se hayan realizado dentro del año de producidos los hechos. Art. 1462 CC ¿QUÉ SE DEBE DEMOSTRAR? Que la intente el poseedor o tenedor actual Que la posesión no sea interrumpida Que la posesión sea pública Que la posesión sea pacífica Que sea a título de propiedad o de usufructuario
  • 10. QUIENES PUEDEN DEMANDAR? El poseedor o el simple tenedor Puede ser intentado por el usufructuario, el usuario, el titular de una servidumbre y el acreedor con derecho de retención Que las amenazas de perturbación o la perturbación material, se hayan realizado dentro del año de producidos los hechos. Art. 1462 CC Hay que recordar que el art. 1454 del C.C. señala “que el propietario puede demandar a quien afirme tener derechos sobre la cosa y pedir que se reconozca la inexistencia de tales derechos. Si existen perturbaciones o molestias, el propietario puede pedir el cese y el resarcimiento del daño” (Acción Negatoria).
  • 11. PLAZO PROBATORIO Y PRUEBA 8 días art. 604 CPC la prueba sólo podrá versar sobre el hecho de la posesión o tenencia invocada por el actor, la verdad o falsedad de los actos de perturbación atribuidos al demandado, y la fecha en que éstos se produjeron. la prueba debe versar sobre la posesión o tenencia invocada por el demandante, sobre los actos o amenazas de hecho o no de derecho atribuidos al demandado; para determinar si la acción ha caducado o no.
  • 12. ACTOS MATERIALES QUE IMPORTAN PERTURBACION A LA POSESIÓN sólo habrá turbación en la posesión cuando contra la voluntad del poseedor del inmueble, alguien ejerciere, con intención de poseer, actos de posesión de los que resultare una exclusión absoluta del poseedor. No se admite la turbación de derecho y se exige para la procedencia del interdicto de retener que se haya tratado de inquietar la posesión del actor por actos materiales que se expresarán en la demanda
  • 13. PROCEDIMIENTO Presentada la demanda, el juez inmediatamente debe admitir la acción y abrir en la misma resolución el plazo probatorio de ocho (8) días. Si fueran varios demandados, desde la citación al último demandado, porque el plazo probatorio es común para todas las partes. Luego de vencido el plazo probatorio, de oficio o a petición de parte, el juzgador debe clausurar la vigencia de la estación probatoria (sin necesidad de alegatos) e ingresar inmediatamente el proceso a despacho del juez para dictarse sentencia, de acuerdo a lo probado en la causa.
  • 14. QUÉ, DEBE PROBARSE EN EL INTERDICTO DE RETENER? El hecho de la posesión en el momento de la perturbación. Para ello la presentación del título de propiedad es insuficiente, porque el interdicto no exige el derecho sino el hecho de la posesión. En la prueba de la posesión se admiten todos los medios permitidos por ley. Luego se debe probar los actos materiales de perturbación y finalmente la fecha en que se produjeron los mismos. La necesidad de acreditar la fecha en que se produjeron los actos de perturbación se funda en los dispuesto por el art. 592 del C.P.C., según el cual los interdictos de retener, de recobrar y de obra nueva no podrán promoverse después de transcurrido un año de producidos los hechos en se fundan, bajo conminatorias de no admitirse estas pretensiones jurídicas.
  • 15. MEDIDAS PRECAUTORIAS Tiende a impedir que el derecho cuyo reconocimiento o actuación se pretende obtener a través del proceso en el que se dicta la providencia cautelar, pierda su virtualidad o eficacia durante el tiempo que transcurra entre la iniciación de ese proceso y el pronunciamiento de la sentencia definitiva.
  • 16. RESOLUCION FINAL DEL INTERDICTO DE RETENER LA POSESIÓN En caso de declararse improbada, el proceso queda concluido y significa que el actor no ha demostrado los extremos de su pretensión jurídica. En caso de declararse probada la demanda, la sentencia deberá limitarse a amparar en la posesión a la que así lo haya solicitado, por haberse demostrado la posesión actual del actor, las perturbaciones materiales de hecho realizadas por el demandado y la fecha en que ocurrieron. Además se debe condenar en costas al perdidoso aunque las partes no lo pidan expresamente en el proceso, como imponiéndo el pago de multa que será tasada en la misma sentencia, sin perjuicio de los daños y perjuicios que serán averiguados y liquidados en ejecución del fallo. Finalmente, por la gravedad de las perturbaciones y si hubiera lugar en caso de resistencia e incumplimiento a resoluciones judiciales, se remitirá antecedentes al Ministerio Público para que inicie la acción penal correspondiente.