SlideShare una empresa de Scribd logo
Interdictos Posesorio y
Prohibitivos
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO-ESTADO LARA
Enrymar Cueri
Barquisimeto, Septiembre de 2015
INTERDICTOS POSESORIOS
· INTERDICTO DE AMPARO (ART.782)
· INTERDICTO DE DESPOJO (ART.783)
INTERDICTOS PROHIBITIVOS
· INTERDICTO DE OBRA NUEVA (ART.785)
· INTERDICTO DE OBRA VIEJA – DAÑO TEMIDO (ART.786)
interdicto es un juicio posesorio,
sumario, de carácter
extraordinario, de trámite
sencillo y breve en donde se
decide sobre la posesión de la
cosa y es por ello que se requiere
que el querellante esté en
posesión del objeto del litigio
El amparo es de naturaleza inmobiliaria tal como
lo establece el artículo 782 del código civil, el
cual señala que el que se encontrare por más de
un año en la posesión legítima de un inmueble o
de una universalidad de muebles puede intentar
la acción, es evidente que el interdicto de
amparo es de naturaleza inmobiliarias.
En cuanto al carácter o naturaleza de la
acción, si se trata de una acción real o de
una acción personal, la jurisprudencia está
dividida, para unos el interdicto de amparo
y de despojo son acciones reales porque se
refieren a la cosa
INTERDICTO DE AMPARO
Procede en los siguientes casos:
El que se encontrare por más de un año en la
posesión legítima de un inmueble de un
derecho real o de una universalidad de
muebles es perturbado en ella puede dentro
del año, a contar desde la perturbación
puede pedir que se le mantenga en dicha
posesión, el poseedor precario puede intentar
esta accionen nombre e interés del que
posee.
CARACTERÍSTICAS DEL INTERDICTO
1.-Que se trate de posesión legítima (art. 772
c.c.)
a) Continua: cuando el poseedor no ha dejado
de ejercer voluntariamente, de modo sucesivo
y constante sus derechos.
b) No interrumpida: cuando ninguna causa
extraña lo ha obligado a abandonarla.
c) Pacífica: que revela las intenciones de
poseer.
Que se debe intentar dentro del año.
PROCEDIMIENTO DEL INTERDICTO DE AMPARO
Este se encuentra señalado en el artículo 700 del
Código de Procedimiento Civil.
El artículo 701 C.P.C. se refiere a los interdictos
de amparo y despojo.
NTERDICTO DE DESPOJO
Está establecido en el artículo 699 del
Código de Procedimiento Civil, está
señalado también en el artículo 783 del
Código Civil.
La diferencia fundamental entre el interdicto de amparo y
el interdicto de despojo se encuentra en las circunstancias
de que en este último El Legislador exige que la persona sea
desposeída totalmente del inmueble; en el interdicto de
amparo El Legislador exige solo actos perturbatorios.
En cuanto al procedimiento es el
mismo señalado para el interdicto de
amparo (artículo 701 C.P.C.).
DIFERENCIAS ENTRE INTERDICTO DE AMPARO E INTERDICTO DE DESPOJO.
En el interdicto de despojo la posesión debe ser actual; en el interdicto de amparo debe ser anual.
El interdicto de amparo versa sobre bienes inmuebles, no procede en el caso de bienes muebles; el
interdicto de despojo procede contra bienes muebles e inmuebles
INTERDICTOS PROHIBITIVOS NATURALEZA
JURÍDICA DE LOS INTERDICTOS.
Según el procesalista Francisco Brice existe una
diferencia fundamental entre estos interdictos y
los demás porque estos no se refieren a actos
perturbatorios ni de despojo sino a actos ya
efectuados que se puedan dañar o afectar la
cosa poseída.
CARACTERÍSTICAS DE INTERDICTO DE OBRA
NUEVA
1. En este interdicto el Juez, debe estar
asistido por un experto.
2. El Juez exigirá al momento de suspender la
obra, una garantía suficiente al querellante
para responder de los posibles daños que
pudiese causar al dictar el decreto respectivo.
3. Las obras realizadas en contravención, a lo
ordenado por el Juez serán destruidas.
Legitimado activo: La acción puede intentarla
cualquier persona, el poseedor, el mismo dueño.
Legitimado pasivo: Son las personas autores de
la obra.
Procedimiento del interdicto de obra
nueva previsto en el Art. 713 y siguientes
del C.P.C. en concordancia 785 C.C.V. Requisitos:
· La obra no debe de estar concluida, deben reunirse
dos condiciones. A) Que la obra sea emprendida por
otro.
· Que el querellado tenga motivos para temer que
dicha obra pueda causar daño a la cosa que el posee,
podríamos concluir que debe tratarse de trabajos de
conclusión, reformas, remodelaciones
INTERDICTO DE OBRA VIEJA O DAÑO
TEMIDO
A diferencia del caso anterior esta acción
procede cuando el querellante o
poseedor tiene motivo racional para
temer, que un edificio viejo, un árbol o
cualquier otro objeto amenace con daño
próximo un predio Requisitos
Que el querellante tenga razón para temer un daño
próximo.
Que la amenaza provenga de un edificio, de un árbol
o de cualquier otro objeto poseído por un tercero.
Que recaiga sobre un predio u otro objeto que , este
en posesión del querellante.
DIFERENCIAS ENTRE LOS INTERDICTOS
PROHIBITIVOS E INTERDICTOS POSESORIOS
Por la naturaleza de los hechos los
interdictos posesorios nacen de hechos,
consumados (Perturbación, despojos)
mientras que los prohibitivos nacen de un
daño tenido o próximo pero no realizado
todavía.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://ubaprocesalciviltres.blogspot.com/2014/04/tema
-12-de-los-interdictos_22.html
http://ubaprocesalciviltres.blogspot.com/2014/04/tema
-13-de-los-interdictos-prohibitivos_22.htmlC
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO
MATERIAL FACILITADO PLATAFORMA SAIA PROF. DRA
DAYLIN COLMENARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivosInterdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
orianajose
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
Beckeli7
 
Interdicto de Retener la Posesión
Interdicto de Retener la PosesiónInterdicto de Retener la Posesión
Interdicto de Retener la Posesión
Fernando Barrientos
 
Modalidades de compraventa 27-11
Modalidades de compraventa 27-11Modalidades de compraventa 27-11
Modalidades de compraventa 27-11
calacademica
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
Mel Niño de Guzman
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
Yda Silva
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivosInterdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
Jhonmer Briceño
 
Notificaciones
NotificacionesNotificaciones
Los interdictos
Los interdictosLos interdictos
Los interdictos
dangieline1511
 
derecho de acreer maru
derecho de acreer maruderecho de acreer maru
derecho de acreer maru
maruq26
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
tinchopaez
 
Derecho de alimentos
Derecho de alimentosDerecho de alimentos
Derecho de alimentos
'Carlos Joel Sanchez
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
ManuelEduardoL
 
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
ruben10637348
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Ysabel A Villavicencio A
 
Usufructo
UsufructoUsufructo
Usufructo
RicdanMalCas
 
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil IIIJuicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Katherin Padilla
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
douglasnic
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
JoordanS
 

La actualidad más candente (20)

Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivosInterdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
 
Interdicto de Retener la Posesión
Interdicto de Retener la PosesiónInterdicto de Retener la Posesión
Interdicto de Retener la Posesión
 
Modalidades de compraventa 27-11
Modalidades de compraventa 27-11Modalidades de compraventa 27-11
Modalidades de compraventa 27-11
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivosInterdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
 
Notificaciones
NotificacionesNotificaciones
Notificaciones
 
Los interdictos
Los interdictosLos interdictos
Los interdictos
 
derecho de acreer maru
derecho de acreer maruderecho de acreer maru
derecho de acreer maru
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Derecho de alimentos
Derecho de alimentosDerecho de alimentos
Derecho de alimentos
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
 
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Usufructo
UsufructoUsufructo
Usufructo
 
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil IIIJuicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 

Destacado

Los interdictos posesorios (1)
Los interdictos posesorios (1)Los interdictos posesorios (1)
Los interdictos posesorios (1)
MAURICIO MAIRENA
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
DenisseKB
 
Interdictos prohibitivos
Interdictos prohibitivosInterdictos prohibitivos
Interdictos prohibitivos
Antonio Colmenares
 
Derecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcialDerecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcial
Julissa Rosales Rosas
 
Los interdictos
Los interdictosLos interdictos
Los interdictos
dangieline1511
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
Santos Narvaes
 
Procedimiento de Interdictos
Procedimiento de InterdictosProcedimiento de Interdictos
Procedimiento de Interdictos
williamgtp
 
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVASUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Los interdictos posesorios
Los interdictos posesoriosLos interdictos posesorios
Los interdictos posesorios
Antonio Colmenares
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
GreiCampos
 
Mapa conceptual de derecho penal
Mapa conceptual de derecho penalMapa conceptual de derecho penal
Mapa conceptual de derecho penal
Santos Narvaes
 
Procedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles EspecialesProcedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles Especiales
María Andreína Hamm
 
Evolución histórica de la protección posesoria aníbal torres vásquez
Evolución histórica de la protección posesoria  aníbal torres vásquezEvolución histórica de la protección posesoria  aníbal torres vásquez
Evolución histórica de la protección posesoria aníbal torres vásquez
Maple
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
CUT
 
Proteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria InterdictosProteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria Interdictos
M.sc. Jorge Roldán
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Lisbett Jaquez
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 

Destacado (18)

Los interdictos posesorios (1)
Los interdictos posesorios (1)Los interdictos posesorios (1)
Los interdictos posesorios (1)
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
 
Interdictos prohibitivos
Interdictos prohibitivosInterdictos prohibitivos
Interdictos prohibitivos
 
Derecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcialDerecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcial
 
Los interdictos
Los interdictosLos interdictos
Los interdictos
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Procedimiento de Interdictos
Procedimiento de InterdictosProcedimiento de Interdictos
Procedimiento de Interdictos
 
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVASUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
 
Los interdictos posesorios
Los interdictos posesoriosLos interdictos posesorios
Los interdictos posesorios
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Mapa conceptual de derecho penal
Mapa conceptual de derecho penalMapa conceptual de derecho penal
Mapa conceptual de derecho penal
 
Procedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles EspecialesProcedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles Especiales
 
Evolución histórica de la protección posesoria aníbal torres vásquez
Evolución histórica de la protección posesoria  aníbal torres vásquezEvolución histórica de la protección posesoria  aníbal torres vásquez
Evolución histórica de la protección posesoria aníbal torres vásquez
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
Proteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria InterdictosProteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria Interdictos
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 

Similar a Interdictos posesorios yprohibitivos

Infografia pp
Infografia ppInfografia pp
Infografia pp
Stefany El Chaer
 
Cuadro comparativo interdictos
Cuadro comparativo interdictosCuadro comparativo interdictos
Cuadro comparativo interdictos
Mary Fuentes
 
Interdictosposesoriosyprohibitivos
InterdictosposesoriosyprohibitivosInterdictosposesoriosyprohibitivos
Interdictosposesoriosyprohibitivos
Mary Fuentes
 
Hugo salas
Hugo salasHugo salas
Hugo salas
uftderechosaia2015
 
PROCESOS EXTRAORDINARIOS EN EL DERECHO PROCESAL BOLIVIANO.pptx
PROCESOS EXTRAORDINARIOS EN EL DERECHO PROCESAL BOLIVIANO.pptxPROCESOS EXTRAORDINARIOS EN EL DERECHO PROCESAL BOLIVIANO.pptx
PROCESOS EXTRAORDINARIOS EN EL DERECHO PROCESAL BOLIVIANO.pptx
RuthSorayaCorinaTorr2
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
angelazuaje92
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
angelazuaje92
 
Infografia (4)
Infografia (4)Infografia (4)
Infografia (4)
mariangel gomez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Genesis Garcia
 
milagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptxmilagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptx
ssuser5da562
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
marianyelacardenas
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
sandrayannet
 
LA PRESCRIPCION 2023.pptx
LA PRESCRIPCION 2023.pptxLA PRESCRIPCION 2023.pptx
LA PRESCRIPCION 2023.pptx
Cata234639
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Acciones posesoria
Acciones posesoriaAcciones posesoria
Acciones posesoria
Jimmy Argenis
 

Similar a Interdictos posesorios yprohibitivos (20)

Infografia pp
Infografia ppInfografia pp
Infografia pp
 
Cuadro comparativo interdictos
Cuadro comparativo interdictosCuadro comparativo interdictos
Cuadro comparativo interdictos
 
Interdictosposesoriosyprohibitivos
InterdictosposesoriosyprohibitivosInterdictosposesoriosyprohibitivos
Interdictosposesoriosyprohibitivos
 
Hugo salas
Hugo salasHugo salas
Hugo salas
 
PROCESOS EXTRAORDINARIOS EN EL DERECHO PROCESAL BOLIVIANO.pptx
PROCESOS EXTRAORDINARIOS EN EL DERECHO PROCESAL BOLIVIANO.pptxPROCESOS EXTRAORDINARIOS EN EL DERECHO PROCESAL BOLIVIANO.pptx
PROCESOS EXTRAORDINARIOS EN EL DERECHO PROCESAL BOLIVIANO.pptx
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
 
Infografia (4)
Infografia (4)Infografia (4)
Infografia (4)
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
milagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptxmilagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptx
 
Interdictos
InterdictosInterdictos
Interdictos
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
 
LA PRESCRIPCION 2023.pptx
LA PRESCRIPCION 2023.pptxLA PRESCRIPCION 2023.pptx
LA PRESCRIPCION 2023.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
 
Acciones posesoria
Acciones posesoriaAcciones posesoria
Acciones posesoria
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Interdictos posesorios yprohibitivos

  • 1. Interdictos Posesorio y Prohibitivos UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-ESTADO LARA Enrymar Cueri Barquisimeto, Septiembre de 2015
  • 2. INTERDICTOS POSESORIOS · INTERDICTO DE AMPARO (ART.782) · INTERDICTO DE DESPOJO (ART.783) INTERDICTOS PROHIBITIVOS · INTERDICTO DE OBRA NUEVA (ART.785) · INTERDICTO DE OBRA VIEJA – DAÑO TEMIDO (ART.786) interdicto es un juicio posesorio, sumario, de carácter extraordinario, de trámite sencillo y breve en donde se decide sobre la posesión de la cosa y es por ello que se requiere que el querellante esté en posesión del objeto del litigio El amparo es de naturaleza inmobiliaria tal como lo establece el artículo 782 del código civil, el cual señala que el que se encontrare por más de un año en la posesión legítima de un inmueble o de una universalidad de muebles puede intentar la acción, es evidente que el interdicto de amparo es de naturaleza inmobiliarias. En cuanto al carácter o naturaleza de la acción, si se trata de una acción real o de una acción personal, la jurisprudencia está dividida, para unos el interdicto de amparo y de despojo son acciones reales porque se refieren a la cosa INTERDICTO DE AMPARO Procede en los siguientes casos: El que se encontrare por más de un año en la posesión legítima de un inmueble de un derecho real o de una universalidad de muebles es perturbado en ella puede dentro del año, a contar desde la perturbación puede pedir que se le mantenga en dicha posesión, el poseedor precario puede intentar esta accionen nombre e interés del que posee. CARACTERÍSTICAS DEL INTERDICTO 1.-Que se trate de posesión legítima (art. 772 c.c.) a) Continua: cuando el poseedor no ha dejado de ejercer voluntariamente, de modo sucesivo y constante sus derechos. b) No interrumpida: cuando ninguna causa extraña lo ha obligado a abandonarla. c) Pacífica: que revela las intenciones de poseer. Que se debe intentar dentro del año. PROCEDIMIENTO DEL INTERDICTO DE AMPARO Este se encuentra señalado en el artículo 700 del Código de Procedimiento Civil. El artículo 701 C.P.C. se refiere a los interdictos de amparo y despojo. NTERDICTO DE DESPOJO Está establecido en el artículo 699 del Código de Procedimiento Civil, está señalado también en el artículo 783 del Código Civil. La diferencia fundamental entre el interdicto de amparo y el interdicto de despojo se encuentra en las circunstancias de que en este último El Legislador exige que la persona sea desposeída totalmente del inmueble; en el interdicto de amparo El Legislador exige solo actos perturbatorios. En cuanto al procedimiento es el mismo señalado para el interdicto de amparo (artículo 701 C.P.C.). DIFERENCIAS ENTRE INTERDICTO DE AMPARO E INTERDICTO DE DESPOJO. En el interdicto de despojo la posesión debe ser actual; en el interdicto de amparo debe ser anual. El interdicto de amparo versa sobre bienes inmuebles, no procede en el caso de bienes muebles; el interdicto de despojo procede contra bienes muebles e inmuebles INTERDICTOS PROHIBITIVOS NATURALEZA JURÍDICA DE LOS INTERDICTOS. Según el procesalista Francisco Brice existe una diferencia fundamental entre estos interdictos y los demás porque estos no se refieren a actos perturbatorios ni de despojo sino a actos ya efectuados que se puedan dañar o afectar la cosa poseída. CARACTERÍSTICAS DE INTERDICTO DE OBRA NUEVA 1. En este interdicto el Juez, debe estar asistido por un experto. 2. El Juez exigirá al momento de suspender la obra, una garantía suficiente al querellante para responder de los posibles daños que pudiese causar al dictar el decreto respectivo. 3. Las obras realizadas en contravención, a lo ordenado por el Juez serán destruidas. Legitimado activo: La acción puede intentarla cualquier persona, el poseedor, el mismo dueño. Legitimado pasivo: Son las personas autores de la obra. Procedimiento del interdicto de obra nueva previsto en el Art. 713 y siguientes del C.P.C. en concordancia 785 C.C.V. Requisitos: · La obra no debe de estar concluida, deben reunirse dos condiciones. A) Que la obra sea emprendida por otro. · Que el querellado tenga motivos para temer que dicha obra pueda causar daño a la cosa que el posee, podríamos concluir que debe tratarse de trabajos de conclusión, reformas, remodelaciones INTERDICTO DE OBRA VIEJA O DAÑO TEMIDO A diferencia del caso anterior esta acción procede cuando el querellante o poseedor tiene motivo racional para temer, que un edificio viejo, un árbol o cualquier otro objeto amenace con daño próximo un predio Requisitos Que el querellante tenga razón para temer un daño próximo. Que la amenaza provenga de un edificio, de un árbol o de cualquier otro objeto poseído por un tercero. Que recaiga sobre un predio u otro objeto que , este en posesión del querellante. DIFERENCIAS ENTRE LOS INTERDICTOS PROHIBITIVOS E INTERDICTOS POSESORIOS Por la naturaleza de los hechos los interdictos posesorios nacen de hechos, consumados (Perturbación, despojos) mientras que los prohibitivos nacen de un daño tenido o próximo pero no realizado todavía.