SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Pineida John
Tercero Mercedes
1
Interfaz DTE
Data Terminal Equipment.
(Equipo Terminal de Datos)
DCE
Data Communications
Equipment (Equipo para
comunicaciones de datos)
El DCE es el proveedor del servicio
DTE es el dispositivo conectado.
● Impresora
● Ordenador Personal
● Router
● Puente
módem
Los DTE y DCE están
comunicados y se
pasan tanto datos de
información como de
control.
Los DCE y DTE se
utilizan en
conexiones WAN.
La interfaz para una norma en particular define las
siguientes especificaciones:
• Mecánica/física: número de pins y tipo de conector.
• Eléctrica: define los niveles de tensión de 0 y 1.
• Funcional: especifica las funciones que se ejecutan
asignando significado a cada una de las líneas de
señalización de la interfaz.
• Procesal: especifica la secuencia de eventos para la
transmisión de los datos.
Sector de Normalización de las
Telecomunicaciones de la Unión de
Telecomunicaciones Internacional (UIT-T)
Han desarrollado
muchas normas que
permiten que los DTE se
comuniquen con los
DCE.
La Asociación de
Industrias
Electrónicas (EIA)
Se refiere al DCE como al
equipo que termina el
circuito de los datos.
Se refiere al DCE
como el equipo de
comunicación de
datos.
Dispositivos
que
comunican
una interfaz
Diferencia
DCE suministra
señal de reloj que
establece el paso
de
comunicaciones
Cada equipo
muestra si es
DTE o DCE
Algunos tiene
un puente de
selección del
modo
DTE y DCE
Si los pines
sobresalen de la
base del
conector.
Si el conector
posee orificios
para aceptar los
pines
El género del conector se
lo determina por medio de
un examen al mismo.
Macho Hembra
•En respuesta a las señales de línea
recibidas de una estación distante
•En respuesta a las señales de
prueba de mantenimiento del DTE
•En respuesta a señales de
programación o de control
Las señales generadas por
el DCE se transfieren al
DTE por este circuito
Recomendaciones
sobre las
características
eléctricas:
Desde el
DCE
•El estado CERRADO hace que el DCE
pase al modo de transmisión por el
canal de datos.
•El estado ABIERTO hace que el DCE
pase al modo de no transmisión por el
canal de datos, una vez que se han
transmitido todos los datos.
Las señales transmitidas por
este circuito controlan la
función de transmisión por el
canal del DCE
Recomendaciones
sobre las
características
eléctricas:
Hacia el
DCE
Bibliografía
•Joe Campbell. Sams Pub. (1994) C Programmers Guide to Serial
Communications. Prentice Hall Int.
•Uyless Black, De. Macrobit (1990) Redes de Computadoras:
Protocolos.
•P. Lathi (1983) Sistemas de Comunicaciones. Editorial Mc.Graw Hill
•S. Tanenbaum (1992). Redes de Computadoras.
Evaluación
https://goo.gl/forms/K45S6p0hHNfteSqv2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Jhon Arley Morales Ciro
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
Toño Avilix
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
SDH
SDHSDH
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
gmeneses23
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
José Alexis Cruz Solar
 
Conmutación de paquetes
Conmutación de paquetesConmutación de paquetes
Conmutación de paquetescamilo_flores
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
Edison Coimbra G.
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaPavel Crisóstomo
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2   teoría de la información y capacidad de canalTema 2   teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canalJosé Ramón Cerquides Bueno
 
Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación
David Emilio Mosquera valencia
 
Trasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacionTrasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacionbbrti
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Acceso al medio
Acceso al medioAcceso al medio
Acceso al medio
Alex Yungan
 
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 

La actualidad más candente (20)

Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN FUENTE
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
SDH
SDHSDH
SDH
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
 
Tipos De Modulación
Tipos De ModulaciónTipos De Modulación
Tipos De Modulación
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
 
Conmutación de paquetes
Conmutación de paquetesConmutación de paquetes
Conmutación de paquetes
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
 
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2   teoría de la información y capacidad de canalTema 2   teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
 
Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación
 
Trasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacionTrasmision y digitalizacion
Trasmision y digitalizacion
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Acceso al medio
Acceso al medioAcceso al medio
Acceso al medio
 
Tema 4 codificación de canal
Tema 4   codificación de canalTema 4   codificación de canal
Tema 4 codificación de canal
 
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
 

Similar a Interfaz dte dce

Interfaz dte
Interfaz dteInterfaz dte
Interfaz dte
Victor Zapata
 
Modem de datos
Modem de datosModem de datos
Modem de datosjazzme
 
Sist. de Comunicacion
Sist. de ComunicacionSist. de Comunicacion
Sist. de Comunicacion
Alex Virreira
 
Diapositivas exposicion examen
Diapositivas exposicion examenDiapositivas exposicion examen
Diapositivas exposicion examen
Fer Rondal
 
Uni fiee rt sesion 01 intro protocolos
Uni fiee rt sesion 01 intro protocolosUni fiee rt sesion 01 intro protocolos
Uni fiee rt sesion 01 intro protocolosjcbp_peru
 
Jonathan ango
Jonathan angoJonathan ango
Jonathan ango
Jonathan Ango
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes Diapositivas
Redes DiapositivasRedes Diapositivas
Redes Diapositivas
Angelo Rosero
 
Norma RS232
Norma RS232Norma RS232
Norma RS232
Lorena Ramos
 
Interfaz Rs-232
Interfaz Rs-232Interfaz Rs-232
Interfaz Rs-232Lu Rayner
 
Red_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caizaRed_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caizaAlk55
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIAREDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIAWasho Flores
 
Curso Cableado Furukawa DCS-ESP_rv1.3.pptx
Curso Cableado Furukawa DCS-ESP_rv1.3.pptxCurso Cableado Furukawa DCS-ESP_rv1.3.pptx
Curso Cableado Furukawa DCS-ESP_rv1.3.pptx
VictorManuelAlvarezL2
 
Manual
Manual Manual
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
claudiamayrena
 
Comunicaciones de datos. transmisión de datos
Comunicaciones de datos. transmisión de datosComunicaciones de datos. transmisión de datos
Comunicaciones de datos. transmisión de datoscenardix
 
PPP
PPPPPP
PPP
PPPPPP

Similar a Interfaz dte dce (20)

Interfaz dte
Interfaz dteInterfaz dte
Interfaz dte
 
Modem de datos
Modem de datosModem de datos
Modem de datos
 
Sist. de Comunicacion
Sist. de ComunicacionSist. de Comunicacion
Sist. de Comunicacion
 
Diapositivas exposicion examen
Diapositivas exposicion examenDiapositivas exposicion examen
Diapositivas exposicion examen
 
Uni fiee rt sesion 01 intro protocolos
Uni fiee rt sesion 01 intro protocolosUni fiee rt sesion 01 intro protocolos
Uni fiee rt sesion 01 intro protocolos
 
Jonathan ango
Jonathan angoJonathan ango
Jonathan ango
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
 
Redes Diapositivas
Redes DiapositivasRedes Diapositivas
Redes Diapositivas
 
Norma RS232
Norma RS232Norma RS232
Norma RS232
 
Interfaz Rs-232
Interfaz Rs-232Interfaz Rs-232
Interfaz Rs-232
 
Red_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caizaRed_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caiza
 
Red wan pamela lopez
Red wan pamela lopezRed wan pamela lopez
Red wan pamela lopez
 
Red_wan_pamela_
Red_wan_pamela_Red_wan_pamela_
Red_wan_pamela_
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIAREDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA
 
Curso Cableado Furukawa DCS-ESP_rv1.3.pptx
Curso Cableado Furukawa DCS-ESP_rv1.3.pptxCurso Cableado Furukawa DCS-ESP_rv1.3.pptx
Curso Cableado Furukawa DCS-ESP_rv1.3.pptx
 
Manual
Manual Manual
Manual
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Comunicaciones de datos. transmisión de datos
Comunicaciones de datos. transmisión de datosComunicaciones de datos. transmisión de datos
Comunicaciones de datos. transmisión de datos
 
PPP
PPPPPP
PPP
 
PPP
PPPPPP
PPP
 

Más de Wladimir Pineida

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Wladimir Pineida
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
Wladimir Pineida
 
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el EcuadorCrisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Wladimir Pineida
 
Aplicación de vectores y matrices en c++
Aplicación de vectores y matrices en c++Aplicación de vectores y matrices en c++
Aplicación de vectores y matrices en c++Wladimir Pineida
 

Más de Wladimir Pineida (6)

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el EcuadorCrisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
 
OpenOffice
OpenOfficeOpenOffice
OpenOffice
 
Aplicación de vectores y matrices en c++
Aplicación de vectores y matrices en c++Aplicación de vectores y matrices en c++
Aplicación de vectores y matrices en c++
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Interfaz dte dce

  • 2. Interfaz DTE Data Terminal Equipment. (Equipo Terminal de Datos) DCE Data Communications Equipment (Equipo para comunicaciones de datos) El DCE es el proveedor del servicio DTE es el dispositivo conectado. ● Impresora ● Ordenador Personal ● Router ● Puente módem
  • 3. Los DTE y DCE están comunicados y se pasan tanto datos de información como de control. Los DCE y DTE se utilizan en conexiones WAN.
  • 4. La interfaz para una norma en particular define las siguientes especificaciones: • Mecánica/física: número de pins y tipo de conector. • Eléctrica: define los niveles de tensión de 0 y 1. • Funcional: especifica las funciones que se ejecutan asignando significado a cada una de las líneas de señalización de la interfaz. • Procesal: especifica la secuencia de eventos para la transmisión de los datos. Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la Unión de Telecomunicaciones Internacional (UIT-T) Han desarrollado muchas normas que permiten que los DTE se comuniquen con los DCE. La Asociación de Industrias Electrónicas (EIA) Se refiere al DCE como al equipo que termina el circuito de los datos. Se refiere al DCE como el equipo de comunicación de datos.
  • 5. Dispositivos que comunican una interfaz Diferencia DCE suministra señal de reloj que establece el paso de comunicaciones Cada equipo muestra si es DTE o DCE Algunos tiene un puente de selección del modo DTE y DCE
  • 6.
  • 7. Si los pines sobresalen de la base del conector. Si el conector posee orificios para aceptar los pines El género del conector se lo determina por medio de un examen al mismo. Macho Hembra
  • 8. •En respuesta a las señales de línea recibidas de una estación distante •En respuesta a las señales de prueba de mantenimiento del DTE •En respuesta a señales de programación o de control Las señales generadas por el DCE se transfieren al DTE por este circuito Recomendaciones sobre las características eléctricas: Desde el DCE
  • 9. •El estado CERRADO hace que el DCE pase al modo de transmisión por el canal de datos. •El estado ABIERTO hace que el DCE pase al modo de no transmisión por el canal de datos, una vez que se han transmitido todos los datos. Las señales transmitidas por este circuito controlan la función de transmisión por el canal del DCE Recomendaciones sobre las características eléctricas: Hacia el DCE
  • 10. Bibliografía •Joe Campbell. Sams Pub. (1994) C Programmers Guide to Serial Communications. Prentice Hall Int. •Uyless Black, De. Macrobit (1990) Redes de Computadoras: Protocolos. •P. Lathi (1983) Sistemas de Comunicaciones. Editorial Mc.Graw Hill •S. Tanenbaum (1992). Redes de Computadoras.