SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervención de EEUU en América Latina
2da parte
1898-1917
Profa. María de los A. Díaz
Antecedentes
ntereses de Estados Unidos en el Caribe.
Colonias carboneras
stados Unidos estaba interesado en expandirse fuera del á
e Norteamérica.
ara poder lograrlo necesitaba una gran flota naval.
os barcos de la época se movían con vapor por lo que
ilizaban gran cantidad de carbón. Era necesario tener
rritorios que sirvieran para abastecer sus barcos de carbón
través del mundo. Cuba y Puerto Rico tenían una
calización excelente para ello.
ausas de la guerra hispano-cubano-norteamericana
1898
anal que uniera el Atlántico con el Pacífico.
l Caribe habían varias posibilidades para construirlo. Nicar
ue posee muchos lagos y Panamá por su istmo.
895 Cuba inició una guerra en contra de España pa
ndizarse de ésta.
adounidenses tenían muchas inversiones en centrale
eras en dicha isla. Por esa razón Estados Unidos se
estaba sucediendo en esa guerra.
o en el 1898 Estados Unidos envío al acorazado Ma
ue observara lo que sucediera desde la bahía de la H
sivamente el barco explotó y como consecuencia de d
ón Estados Unidos le declaró la guerra a España da
io a la guerra hispano-cubano-norteamericana.
Como consecuencia de su victoria en esta guerra, Estados Unidos obtuvo a
Puerto Rico, Filipinas y Guam.
Aunque Cuba consiguió su independencia Estados Unidos tenía mucha
influencia sobre ella.
El Maine haciendo su
entrada a la bahía de la
Habana.
Los restos del Maine.
El Canal de Panamá
La transportación entre la costa este (Atlántica)
y la oeste (Pacífico) era muy difícil a causa
de la gran extensión territorial de los EE.UU.
La transportación marítima era una alternativa viable pero para viajar a
través del mar era muy distante porque tenían que salir de la costa este,
viajar hacia el sur del Atlántico, llegar al estrecho de Magallanes, subir
por el Pacífico hasta llegar a la costa este.
El mar Caribe ofrecía alternativas para acortar dicha ruta. Una era
Nicaragua. Este país tiene numerosos lagos y se podía romper
el territorio entre estos y de esa manera se podría viajar por una
ruta marítima que conectara al Atlántico con el Pacífico mucho
más corta que la existente.
Una compañía francesa inició la construcción de un canal
a través del istmo de Panamá. La construcción era muy
difícil porque ese territorio era selvático y allí habían muchos
mosquitos que ocasionaban enfermedades. La compañía se
fue a la quiebra y Estados Unidos se interesó en continuar
con dicha obra.
En ese momento Panamá pertenecía a Colombia y Estados Unidos
y este último país no pudieron llegar a un acuerdo para que los
estadounidenses terminaran dicha construcción.
Estados Unidos decidió que lo mejor era ayudar a que Panamá se
independizara de Colombia para negociar con la nueva república,
y así conseguir mejores condiciones para terminar dicho canal.
Con la ayuda de Estados Unidos Panamá obtuvo la independencia
de Colombia. Ambos países llegaron al siguiente acuerdo:
Estados Unidos le pagaría a Panamá una suma de dinero inferior a la
que les cobraba Colombia por ceder los territorios para que el primero
construyera y administrara el canal perpetuamente.
En 1914 el canal terminó de construirse.
Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apertura del canal de panama
Apertura del canal de panamaApertura del canal de panama
Apertura del canal de panama
carolinavelcia777
 
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CANAL DE PANAMÁ
CANAL DE PANAMÁ CANAL DE PANAMÁ
CANAL DE PANAMÁ
Luis_Jauregui16
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
DoraAdames
 
Canal de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
Canal  de Panamá - Serigós - Caprarulo KappCanal  de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
Canal de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
stellamg
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
xomoxu
 
El Golfo
  El Golfo   El Golfo
El Golfo
Menfis Alvarez
 
Limites de Venezuela
Limites de VenezuelaLimites de Venezuela
Limites de Venezuela
amppp
 
El laudo español
El laudo españolEl laudo español
El laudo español
Isabel Velez
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
zuleymita01
 
5 El Canal De PanamÁ
5 El Canal De PanamÁ5 El Canal De PanamÁ
5 El Canal De PanamÁ
vanesaslide
 
Ensayo canal de panama
Ensayo canal de panamaEnsayo canal de panama
Ensayo canal de panama
Kimberly Payan
 
LaLa Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
LaLa Delimitación  de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...LaLa Delimitación  de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
LaLa Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
USB
 
La construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamáLa construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamá
Vekaj
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
USB
 
Venezuela límites territoriales y producción económica de sus estados
Venezuela límites territoriales y producción económica de sus estadosVenezuela límites territoriales y producción económica de sus estados
Venezuela límites territoriales y producción económica de sus estados
sanbuno sanbuno
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
Lomardjimenez
 
Geografia militar
Geografia militarGeografia militar
Geografia militar
Joselyn Castañeda
 
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
jorjeluismartinezojeda
 
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombiaProblemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Gabriel E. Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Apertura del canal de panama
Apertura del canal de panamaApertura del canal de panama
Apertura del canal de panama
 
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
 
CANAL DE PANAMÁ
CANAL DE PANAMÁ CANAL DE PANAMÁ
CANAL DE PANAMÁ
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
 
Canal de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
Canal  de Panamá - Serigós - Caprarulo KappCanal  de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
Canal de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
 
El Golfo
  El Golfo   El Golfo
El Golfo
 
Limites de Venezuela
Limites de VenezuelaLimites de Venezuela
Limites de Venezuela
 
El laudo español
El laudo españolEl laudo español
El laudo español
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
5 El Canal De PanamÁ
5 El Canal De PanamÁ5 El Canal De PanamÁ
5 El Canal De PanamÁ
 
Ensayo canal de panama
Ensayo canal de panamaEnsayo canal de panama
Ensayo canal de panama
 
LaLa Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
LaLa Delimitación  de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...LaLa Delimitación  de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
LaLa Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
 
La construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamáLa construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamá
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
 
Venezuela límites territoriales y producción económica de sus estados
Venezuela límites territoriales y producción económica de sus estadosVenezuela límites territoriales y producción económica de sus estados
Venezuela límites territoriales y producción económica de sus estados
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
Geografia militar
Geografia militarGeografia militar
Geografia militar
 
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
 
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombiaProblemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombia
 

Similar a Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)

Construcción del Ferrocarril Transístmico.pptx
Construcción del Ferrocarril Transístmico.pptxConstrucción del Ferrocarril Transístmico.pptx
Construcción del Ferrocarril Transístmico.pptx
oris donoso
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
Irma30
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
Joaquin Acosta
 
Gibelis ruiz
Gibelis ruizGibelis ruiz
Gibelis ruiz
gibelis-07
 
El Canal de Panamá.pptx
El Canal de Panamá.pptxEl Canal de Panamá.pptx
El Canal de Panamá.pptx
LizQuiel
 
the panama canal
the panama canal the panama canal
the panama canal
omar alexander
 
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
Gabriela González
 
Canal de panama Yanireth Godoy
Canal de panama  Yanireth Godoy Canal de panama  Yanireth Godoy
Canal de panama Yanireth Godoy
yary28
 
Canal de Panamá
Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá
milyfsc
 
Karell centella #1
Karell centella #1Karell centella #1
Karell centella #1
karellcentella
 
Historia puerto bbca
Historia puerto bbcaHistoria puerto bbca
Historia puerto bbca
Osvaldo A. Fioramonti
 
LA FIEBRE DEL ORO DE CALIFORNIA.pptx
LA FIEBRE DEL ORO DE CALIFORNIA.pptxLA FIEBRE DEL ORO DE CALIFORNIA.pptx
LA FIEBRE DEL ORO DE CALIFORNIA.pptx
oris donoso
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
Victoria Torrealba
 
Panama Canal
Panama CanalPanama Canal
Panama Canal
kaikara
 
Tajada de sandia
Tajada de sandiaTajada de sandia
Tajada de sandia
Graciela López
 
Sandra milena henao canal de panama
Sandra milena henao canal de panamaSandra milena henao canal de panama
Sandra milena henao canal de panama
SANDRA
 
Rutas Interoceanicas.pptx
Rutas Interoceanicas.pptxRutas Interoceanicas.pptx
Rutas Interoceanicas.pptx
oris donoso
 
Pasantia panama
Pasantia panamaPasantia panama
Pasantia panama
docentelufalpa
 
Nidianys corro
Nidianys corroNidianys corro
Nidianys corro
Nidianys
 
Batalla naval de cavite
Batalla naval de caviteBatalla naval de cavite
Batalla naval de cavite
xcr7x
 

Similar a Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte) (20)

Construcción del Ferrocarril Transístmico.pptx
Construcción del Ferrocarril Transístmico.pptxConstrucción del Ferrocarril Transístmico.pptx
Construcción del Ferrocarril Transístmico.pptx
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
 
Gibelis ruiz
Gibelis ruizGibelis ruiz
Gibelis ruiz
 
El Canal de Panamá.pptx
El Canal de Panamá.pptxEl Canal de Panamá.pptx
El Canal de Panamá.pptx
 
the panama canal
the panama canal the panama canal
the panama canal
 
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
 
Canal de panama Yanireth Godoy
Canal de panama  Yanireth Godoy Canal de panama  Yanireth Godoy
Canal de panama Yanireth Godoy
 
Canal de Panamá
Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá
 
Karell centella #1
Karell centella #1Karell centella #1
Karell centella #1
 
Historia puerto bbca
Historia puerto bbcaHistoria puerto bbca
Historia puerto bbca
 
LA FIEBRE DEL ORO DE CALIFORNIA.pptx
LA FIEBRE DEL ORO DE CALIFORNIA.pptxLA FIEBRE DEL ORO DE CALIFORNIA.pptx
LA FIEBRE DEL ORO DE CALIFORNIA.pptx
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
Panama Canal
Panama CanalPanama Canal
Panama Canal
 
Tajada de sandia
Tajada de sandiaTajada de sandia
Tajada de sandia
 
Sandra milena henao canal de panama
Sandra milena henao canal de panamaSandra milena henao canal de panama
Sandra milena henao canal de panama
 
Rutas Interoceanicas.pptx
Rutas Interoceanicas.pptxRutas Interoceanicas.pptx
Rutas Interoceanicas.pptx
 
Pasantia panama
Pasantia panamaPasantia panama
Pasantia panama
 
Nidianys corro
Nidianys corroNidianys corro
Nidianys corro
 
Batalla naval de cavite
Batalla naval de caviteBatalla naval de cavite
Batalla naval de cavite
 

Más de Maria Diaz

Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Maria Diaz
 
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
Maria Diaz
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
Maria Diaz
 
Incas
Incas Incas
Incas
Maria Diaz
 
Mayas aztecas e incas
Mayas aztecas e incas Mayas aztecas e incas
Mayas aztecas e incas
Maria Diaz
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
Maria Diaz
 
La civilización azteca
 La civilización azteca La civilización azteca
La civilización azteca
Maria Diaz
 

Más de Maria Diaz (7)

Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (3ra parte)
 
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
Intervención de los EEUU en América Latina (1ra parte)
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Mayas aztecas e incas
Mayas aztecas e incas Mayas aztecas e incas
Mayas aztecas e incas
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
 
La civilización azteca
 La civilización azteca La civilización azteca
La civilización azteca
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Intervención de EEUU. en América Latina 1898-1914 (2da parte)

  • 1. Intervención de EEUU en América Latina 2da parte 1898-1917 Profa. María de los A. Díaz
  • 3. ntereses de Estados Unidos en el Caribe. Colonias carboneras stados Unidos estaba interesado en expandirse fuera del á e Norteamérica. ara poder lograrlo necesitaba una gran flota naval. os barcos de la época se movían con vapor por lo que ilizaban gran cantidad de carbón. Era necesario tener rritorios que sirvieran para abastecer sus barcos de carbón través del mundo. Cuba y Puerto Rico tenían una calización excelente para ello.
  • 4. ausas de la guerra hispano-cubano-norteamericana 1898
  • 5. anal que uniera el Atlántico con el Pacífico. l Caribe habían varias posibilidades para construirlo. Nicar ue posee muchos lagos y Panamá por su istmo.
  • 6. 895 Cuba inició una guerra en contra de España pa ndizarse de ésta. adounidenses tenían muchas inversiones en centrale eras en dicha isla. Por esa razón Estados Unidos se estaba sucediendo en esa guerra. o en el 1898 Estados Unidos envío al acorazado Ma ue observara lo que sucediera desde la bahía de la H sivamente el barco explotó y como consecuencia de d ón Estados Unidos le declaró la guerra a España da io a la guerra hispano-cubano-norteamericana.
  • 7. Como consecuencia de su victoria en esta guerra, Estados Unidos obtuvo a Puerto Rico, Filipinas y Guam. Aunque Cuba consiguió su independencia Estados Unidos tenía mucha influencia sobre ella.
  • 8. El Maine haciendo su entrada a la bahía de la Habana. Los restos del Maine.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El Canal de Panamá
  • 13. La transportación entre la costa este (Atlántica) y la oeste (Pacífico) era muy difícil a causa de la gran extensión territorial de los EE.UU.
  • 14. La transportación marítima era una alternativa viable pero para viajar a través del mar era muy distante porque tenían que salir de la costa este, viajar hacia el sur del Atlántico, llegar al estrecho de Magallanes, subir por el Pacífico hasta llegar a la costa este.
  • 15. El mar Caribe ofrecía alternativas para acortar dicha ruta. Una era Nicaragua. Este país tiene numerosos lagos y se podía romper el territorio entre estos y de esa manera se podría viajar por una ruta marítima que conectara al Atlántico con el Pacífico mucho más corta que la existente.
  • 16. Una compañía francesa inició la construcción de un canal a través del istmo de Panamá. La construcción era muy difícil porque ese territorio era selvático y allí habían muchos mosquitos que ocasionaban enfermedades. La compañía se fue a la quiebra y Estados Unidos se interesó en continuar con dicha obra. En ese momento Panamá pertenecía a Colombia y Estados Unidos y este último país no pudieron llegar a un acuerdo para que los estadounidenses terminaran dicha construcción. Estados Unidos decidió que lo mejor era ayudar a que Panamá se independizara de Colombia para negociar con la nueva república, y así conseguir mejores condiciones para terminar dicho canal.
  • 17.
  • 18. Con la ayuda de Estados Unidos Panamá obtuvo la independencia de Colombia. Ambos países llegaron al siguiente acuerdo: Estados Unidos le pagaría a Panamá una suma de dinero inferior a la que les cobraba Colombia por ceder los territorios para que el primero construyera y administrara el canal perpetuamente.
  • 19.
  • 20. En 1914 el canal terminó de construirse.