SlideShare una empresa de Scribd logo
UN CUENTO PARA TRATAR LAS DIFERENCIAS/DISCAPACIDAD - http://loquecuentanloscuentos.blogspot.com.es/
INTERVENCIÓN PARA DESPUÉS DEL CUENTO
Tras la lectura del cuento, debemos hacer una serie de sesiones en las que nos
cercioremos que el alumnado o, nuestro propio hijo si son los padres quienes cuentan el
cuento, han entendido el desarrollo del cuento y han adquirido la finalidad del mismo.
Con el cuento de Naranjita, podemos proponer crear las siguientes actividades o
sesiones:
Lluvia de ideas acerca de si conocen a alguien con ciertas dificultades o
problemas.
Asamblea y puesta en común de las características de Naranjita, sus
aspectos positivos o aspectos fuertes y dificultades que presenta.
¿Qué cualidades buenas y positivas tiene Naranjita?
¿Dónde veis que presenta mayores dificultades y problemas?
¿Cómo consiguen ayudar el resto de clips a Naranjita?, ¿De qué otra
forma se te/os ocurre?
Intentar enlazar las necesidades que presenta Naranjita respecto a las
necesidades que tiene esa o esas personas que conocen nuestros alumnos/as
o hijos/as, si les hubiera. Exponer ideas de cómo poder ayudarle, qué
podemos modificar para que consiga alcanzar el total bienestar, etc.
Taller con clips. Propondremos hacer un taller con clips en el que puedan
variar de forma al clip, como lo hacen los protagonistas de nuestro cuento.
Aquí debemos remarcar que no pretendemos enfocar la idea de que todos
compartan las diferencias de Naranjita, sino tomarlo como una oportunidad
en la que se realcen los aspectos positivos que presenta el niño afectado bien
por una discapacidad, diferencia de nacionalidad, diferente cultura, etc. y
con ello tratar distintos valores.
Para aula: actividad “¿Cómo me ven los demás?”
UN CUENTO PARA TRATAR LAS DIFERENCIAS/DISCAPACIDAD - http://loquecuentanloscuentos.blogspot.com.es/
En esta actividad pediremos a nuestro alumnado que se coloquen un folio en
blanco en la espalda. Éste se encontrará dividido en dos columnas, una
destinada a los aspectos positivos y otra a las dificultades o cosas a mejorar
(críticas constructivas). A continuación propondremos pensar un aspecto
positivo y otro negativo o dificultad de cada uno de los compañeros del aula
e iremos escribiéndolos en la parte de la columna del folio que corresponda.
Por último, cada alumno/a leerá su propio folio y haremos una actividad
conjunta en el que expongamos lo que hemos sentido al leerlo y
justificaremos por qué hemos escrito unas cosas u otras en las espaldas de
nuestros compañeros/as.
Esta actividad puede ser aplicada con nuestros hijos exponiendo aspectos
positivos y críticas constructivas de los padres, hermanos/as, abuelos…
¿Qué juego podemos modificar? En este juego, pensaremos en el juego en
grupo que más les guste a nuestros alumnos/as y formularemos una serie de
ideas de cómo poder modificarlo según las características del alumno/a con
dificultades. Por ejemplo, si tenemos un niño con discapacidad visual o
motora (silla de ruedas), podemos modificar el juego del pañuelo poniendo
la norma de que cada vez que se diga un número en alto, a quién le toque
tiene que ser llevado en “la silla de la reina” cogido por dos de sus
compañeros que estén a su lado. De esta forma todos ellos deberán ser
transportados para coger el pañuelo y todos estarán en las mismas
condiciones.
Otros cuentos relacionados con el tema externos a nuestra invención propia:
Por cuatro esquinitas de nada:
https://www.youtube.com/watch?v=DBjka_zQBdQ
El cazo de Lorenzo: https://www.youtube.com/watch?v=OK4CyYaatI0
Cuerdas:
https://www.youtube.com/watch?v=YplghMvi89g&index=2&list=PLleDi9
xeaIAhylSNRYiO07sd1X52fcYDQ
Los colores de las flores:
https://www.youtube.com/watch?v=BhheUpOB640

Más contenido relacionado

Similar a Intervención para después del cuento

8 MARZO: DÍA DOS DEREITOS DA MULLER
8 MARZO: DÍA DOS DEREITOS DA MULLER8 MARZO: DÍA DOS DEREITOS DA MULLER
8 MARZO: DÍA DOS DEREITOS DA MULLER
Yolanda Castro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion22-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion22-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion22-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion22-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Intervención para después del cuento (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
actividades Malala.pdf
actividades Malala.pdfactividades Malala.pdf
actividades Malala.pdf
 
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docxATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
 
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica
 
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docxEjercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
 
Actividaes autoestima
Actividaes autoestimaActividaes autoestima
Actividaes autoestima
 
Tercer grado matematica
Tercer grado matematicaTercer grado matematica
Tercer grado matematica
 
8 MARZO: DÍA DOS DEREITOS DA MULLER
8 MARZO: DÍA DOS DEREITOS DA MULLER8 MARZO: DÍA DOS DEREITOS DA MULLER
8 MARZO: DÍA DOS DEREITOS DA MULLER
 
26. lección 17 ejemplo 11 14 años misión igualdad de género
26. lección 17 ejemplo 11  14 años misión igualdad de género26. lección 17 ejemplo 11  14 años misión igualdad de género
26. lección 17 ejemplo 11 14 años misión igualdad de género
 
1er grado bloque 2 - formación cy e
1er grado   bloque 2 - formación cy e1er grado   bloque 2 - formación cy e
1er grado bloque 2 - formación cy e
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion22-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion22-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion22-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion22-integ_6to
 
evaluacion docente tipo concurso de nombramiento docente
evaluacion docente tipo concurso de nombramiento docente evaluacion docente tipo concurso de nombramiento docente
evaluacion docente tipo concurso de nombramiento docente
 
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptxEmotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
 
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docxUC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
 
4 grado de tutoria
4 grado de tutoria4 grado de tutoria
4 grado de tutoria
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
2°_EDA2_SEM3_S2_TU-SESION.docx
2°_EDA2_SEM3_S2_TU-SESION.docx2°_EDA2_SEM3_S2_TU-SESION.docx
2°_EDA2_SEM3_S2_TU-SESION.docx
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Intervención para después del cuento

  • 1. UN CUENTO PARA TRATAR LAS DIFERENCIAS/DISCAPACIDAD - http://loquecuentanloscuentos.blogspot.com.es/ INTERVENCIÓN PARA DESPUÉS DEL CUENTO Tras la lectura del cuento, debemos hacer una serie de sesiones en las que nos cercioremos que el alumnado o, nuestro propio hijo si son los padres quienes cuentan el cuento, han entendido el desarrollo del cuento y han adquirido la finalidad del mismo. Con el cuento de Naranjita, podemos proponer crear las siguientes actividades o sesiones: Lluvia de ideas acerca de si conocen a alguien con ciertas dificultades o problemas. Asamblea y puesta en común de las características de Naranjita, sus aspectos positivos o aspectos fuertes y dificultades que presenta. ¿Qué cualidades buenas y positivas tiene Naranjita? ¿Dónde veis que presenta mayores dificultades y problemas? ¿Cómo consiguen ayudar el resto de clips a Naranjita?, ¿De qué otra forma se te/os ocurre? Intentar enlazar las necesidades que presenta Naranjita respecto a las necesidades que tiene esa o esas personas que conocen nuestros alumnos/as o hijos/as, si les hubiera. Exponer ideas de cómo poder ayudarle, qué podemos modificar para que consiga alcanzar el total bienestar, etc. Taller con clips. Propondremos hacer un taller con clips en el que puedan variar de forma al clip, como lo hacen los protagonistas de nuestro cuento. Aquí debemos remarcar que no pretendemos enfocar la idea de que todos compartan las diferencias de Naranjita, sino tomarlo como una oportunidad en la que se realcen los aspectos positivos que presenta el niño afectado bien por una discapacidad, diferencia de nacionalidad, diferente cultura, etc. y con ello tratar distintos valores. Para aula: actividad “¿Cómo me ven los demás?”
  • 2. UN CUENTO PARA TRATAR LAS DIFERENCIAS/DISCAPACIDAD - http://loquecuentanloscuentos.blogspot.com.es/ En esta actividad pediremos a nuestro alumnado que se coloquen un folio en blanco en la espalda. Éste se encontrará dividido en dos columnas, una destinada a los aspectos positivos y otra a las dificultades o cosas a mejorar (críticas constructivas). A continuación propondremos pensar un aspecto positivo y otro negativo o dificultad de cada uno de los compañeros del aula e iremos escribiéndolos en la parte de la columna del folio que corresponda. Por último, cada alumno/a leerá su propio folio y haremos una actividad conjunta en el que expongamos lo que hemos sentido al leerlo y justificaremos por qué hemos escrito unas cosas u otras en las espaldas de nuestros compañeros/as. Esta actividad puede ser aplicada con nuestros hijos exponiendo aspectos positivos y críticas constructivas de los padres, hermanos/as, abuelos… ¿Qué juego podemos modificar? En este juego, pensaremos en el juego en grupo que más les guste a nuestros alumnos/as y formularemos una serie de ideas de cómo poder modificarlo según las características del alumno/a con dificultades. Por ejemplo, si tenemos un niño con discapacidad visual o motora (silla de ruedas), podemos modificar el juego del pañuelo poniendo la norma de que cada vez que se diga un número en alto, a quién le toque tiene que ser llevado en “la silla de la reina” cogido por dos de sus compañeros que estén a su lado. De esta forma todos ellos deberán ser transportados para coger el pañuelo y todos estarán en las mismas condiciones. Otros cuentos relacionados con el tema externos a nuestra invención propia: Por cuatro esquinitas de nada: https://www.youtube.com/watch?v=DBjka_zQBdQ El cazo de Lorenzo: https://www.youtube.com/watch?v=OK4CyYaatI0 Cuerdas: https://www.youtube.com/watch?v=YplghMvi89g&index=2&list=PLleDi9 xeaIAhylSNRYiO07sd1X52fcYDQ Los colores de las flores: https://www.youtube.com/watch?v=BhheUpOB640