SlideShare una empresa de Scribd logo
Los rodenticida a base de
colecalciferol (vitamina D3)
Lizbeth Hache
 La vitamina D es una sustancia
liposoluble cuya función en el
organismo es aumentar los niveles
plasmáticos de calcio y fosfato,
necesarios tanto para la correcta
mineralización del hueso, como
para mantener la homeostasis de la
concentración plasmática de calcio.
El colecalciferol es una forma
prácticamente inactiva, por lo que requiere
una biotransformación previa en una forma
activa.
En la ingestión aguda : se realiza una
diálisis gastrointestinal con carbón
activado y furosemida
En la intoxicación sintomática: se utiliza la
calcitonina como antídoto
El fosfuro de zinc es un rodenticida
utilizado para matar, topos, ratas y
ardillas. Está federalmente aprobado
como veneno de roedores.
Este producto (Zn3P2)
es un polvo gris opaco
cuya capacidad tóxica
deriva de su
transformación a gas
fosfina (PH3). Se
absorbe por ingestión e
inhalación.
Mal aliento
Vómitos de color negruzco
Flatulencias con olor a pescado podrido
Evacuaciones sanguinolentas
Taquicardia
Controlar el vomito con ondansetron o
metoclopramida
Una vez el paciente deje de vomitar se
procede a iniciar la diálisis gastrointestinal
con carbón activado
Si continua elevada la dosis de zinc se
procede a usar D-penicilamina
Es un rodenticida relacionado con
fármacos neurolépticos y
neuroestimulantes
Irritabilidad
Inquietud
Crisis convulsivas
Diazepam
Fenitoina
Lavado gástrico
Raticida de desarrollo relativamente
reciente, pero se sabe que puede
destruir las células del páncreas y que
es neurotóxico, actúa como antagonista
de la nicotinamida
Nausea
Vomito
Mareo
Debilidad
Calambres abdominales
Calosfríos
Confusión mental
Debe evacuarse del
estomago
Lavado gástrico con
solución salina o una
solución de bicarbonato de
sodio al 5%
Suministrar el carbón
activado
Antídoto nicotinamida
La endrina es un ciclodieno insecticida
usado en algodón, maíz, arroz. También
actúa como avicida y como rodenticida, y
usado en el control de ratas y ratones.
Yeselis Lopez
Es altamente tóxica y puede ser peligrosa
para los seres humanos, La endrina es
rápidamente absorbida y tóxica por boca,
por contacto con la piel y por inhalación. Si
una persona llegara a utilizar de forma
indebida y/o irresponsable, puede llegar a
conducir a la muerte. Actúa como un
estimulante del sistema nervioso central.
 Los síntomas pueden aparecer entre 20
min. y 4 h, pueden incluir dolor de cabeza,
mareo, náusea, vómito, debilidad en las
piernas y convulsiones, conduciendo a veces
a la muerte.
 Los compuestos organoclorados pueden
causar depresión respiratoria y también
sensibilizar el corazón, dando lugar a arritmia
cardiaca.
 Actualmente no existe antídoto para el endrin
 El tratamiento consiste en intubar al paciente
para asistir su ventilación y administrar el
aporte adecuado de oxigeno.
 Controlar las convulsiones con diazepam,
 fenobarbital.
 Tratar el edema cerebral con dexametasona
y manitol
Talio del griego thallus=tallo
Es un metal extremadamente toxico. No
es muy usado por los humanos,
solamente en venenos de rata y como
substancias en las industria electro
técnica e industrias químicas.
El envenenamiento por Talio es
mayormente causado por una toma
accidental de veneno de rata.
Consecuentemente, dolores estomacales
aparecerán y el sistema nervioso será
dañado. En algunos casos los daños son
irreversibles y la muerte sigue pronto.
Lesiones acneicas en la cara
Caída de pelo
Azul de prusia en casos de ingestión
D. Penicilina (elimina el talio por vía
urinaria sin acumularlo en el SNC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
xhantal
 
Desparasitantes Veterinario
Desparasitantes VeterinarioDesparasitantes Veterinario
Desparasitantes Veterinario
Luis Jordano Chavez Vera
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Cindy Montaño Calani
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
oscarrespinozasandoval
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Jhoan Melendro
 
Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Menopon gallinae
Menopon gallinae Menopon gallinae
Menopon gallinae
Stefanny Rico
 
Ficha ixodidosis
Ficha ixodidosisFicha ixodidosis
Ficha ixodidosis
Ely Vaquedano
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
Julio Larenas
 
Hematuria enzoótica
Hematuria enzoóticaHematuria enzoótica
Hematuria enzoótica
SteevenJimnez
 
intoxicación por zinc
 intoxicación por zinc intoxicación por zinc
intoxicación por zinc
Fausto Pantoja
 
Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)
Jonathan Real
 
paracentesis
paracentesisparacentesis
paracentesis
Monica Arce
 
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrainPorcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL : UTE
 
Bienestar animal para escuelas tecnicas
Bienestar animal para escuelas tecnicasBienestar animal para escuelas tecnicas
Bienestar animal para escuelas tecnicas
etar
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
Alonso Rentería
 
Plan vacunación en cerdos
Plan vacunación en cerdosPlan vacunación en cerdos
Plan vacunación en cerdos
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Bioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuariaBioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuaria
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Patología de cavidad torácica
Patología de cavidad torácicaPatología de cavidad torácica
Patología de cavidad torácica
Rogelio Flores Valencia
 
Hematuria enzootica
Hematuria enzooticaHematuria enzootica
Hematuria enzootica
John Ontaneda
 

La actualidad más candente (20)

Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
 
Desparasitantes Veterinario
Desparasitantes VeterinarioDesparasitantes Veterinario
Desparasitantes Veterinario
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
 
Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía
 
Menopon gallinae
Menopon gallinae Menopon gallinae
Menopon gallinae
 
Ficha ixodidosis
Ficha ixodidosisFicha ixodidosis
Ficha ixodidosis
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Hematuria enzoótica
Hematuria enzoóticaHematuria enzoótica
Hematuria enzoótica
 
intoxicación por zinc
 intoxicación por zinc intoxicación por zinc
intoxicación por zinc
 
Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)
 
paracentesis
paracentesisparacentesis
paracentesis
 
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrainPorcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
 
Bienestar animal para escuelas tecnicas
Bienestar animal para escuelas tecnicasBienestar animal para escuelas tecnicas
Bienestar animal para escuelas tecnicas
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
 
Plan vacunación en cerdos
Plan vacunación en cerdosPlan vacunación en cerdos
Plan vacunación en cerdos
 
Bioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuariaBioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuaria
 
Patología de cavidad torácica
Patología de cavidad torácicaPatología de cavidad torácica
Patología de cavidad torácica
 
Hematuria enzootica
Hematuria enzooticaHematuria enzootica
Hematuria enzootica
 

Similar a Intoxicación por colecalciferol

Venenos
VenenosVenenos
Venenos
Marco Galvez
 
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOSINTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
Christian Del Pozo
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
Raul Nvr
 
Halitosis
HalitosisHalitosis
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdfCUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
BelenCarmona5
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
Rosa Alba
 
Cuales-plantas-o-animales-son-toxicos-en-nuestro-medio-de-medicina-veterinari...
Cuales-plantas-o-animales-son-toxicos-en-nuestro-medio-de-medicina-veterinari...Cuales-plantas-o-animales-son-toxicos-en-nuestro-medio-de-medicina-veterinari...
Cuales-plantas-o-animales-son-toxicos-en-nuestro-medio-de-medicina-veterinari...
FrankBarreiroSanchez
 
2020. plantas venenosas en nuestro medio
2020.  plantas venenosas en nuestro medio2020.  plantas venenosas en nuestro medio
2020. plantas venenosas en nuestro medio
Manolo Garcia
 
Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
Mayito Robles
 
Intoxicación por organofosforados - toxicología
Intoxicación por organofosforados - toxicología Intoxicación por organofosforados - toxicología
Intoxicación por organofosforados - toxicología
Jhoselyn Santin Moscoso
 
Intoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidas Intoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidas
eddynoy velasquez
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Gabriela Vásquez
 
Intoxicaciones generacion 28 2010
Intoxicaciones generacion 28 2010Intoxicaciones generacion 28 2010
Intoxicaciones generacion 28 2010
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Gabriela Vásquez
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
Yomi Maldonado
 
Fosforo fosforo
Fosforo fosforoFosforo fosforo
Fosforo fosforo
fiorelix123
 
Antiparasitario
AntiparasitarioAntiparasitario
Antiparasitario
elybethM
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
Paulita Castillo
 
Toxicos volatiles .
Toxicos volatiles .Toxicos volatiles .
Toxicos volatiles .
Katita Bermeo
 
Vitaminas 02
Vitaminas 02Vitaminas 02

Similar a Intoxicación por colecalciferol (20)

Venenos
VenenosVenenos
Venenos
 
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOSINTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Halitosis
HalitosisHalitosis
Halitosis
 
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdfCUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
 
Cuales-plantas-o-animales-son-toxicos-en-nuestro-medio-de-medicina-veterinari...
Cuales-plantas-o-animales-son-toxicos-en-nuestro-medio-de-medicina-veterinari...Cuales-plantas-o-animales-son-toxicos-en-nuestro-medio-de-medicina-veterinari...
Cuales-plantas-o-animales-son-toxicos-en-nuestro-medio-de-medicina-veterinari...
 
2020. plantas venenosas en nuestro medio
2020.  plantas venenosas en nuestro medio2020.  plantas venenosas en nuestro medio
2020. plantas venenosas en nuestro medio
 
Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
 
Intoxicación por organofosforados - toxicología
Intoxicación por organofosforados - toxicología Intoxicación por organofosforados - toxicología
Intoxicación por organofosforados - toxicología
 
Intoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidas Intoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidas
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
 
Intoxicaciones generacion 28 2010
Intoxicaciones generacion 28 2010Intoxicaciones generacion 28 2010
Intoxicaciones generacion 28 2010
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Fosforo fosforo
Fosforo fosforoFosforo fosforo
Fosforo fosforo
 
Antiparasitario
AntiparasitarioAntiparasitario
Antiparasitario
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
Toxicos volatiles .
Toxicos volatiles .Toxicos volatiles .
Toxicos volatiles .
 
Vitaminas 02
Vitaminas 02Vitaminas 02
Vitaminas 02
 

Último

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 

Último (20)

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 

Intoxicación por colecalciferol

  • 1. Los rodenticida a base de colecalciferol (vitamina D3) Lizbeth Hache
  • 2.  La vitamina D es una sustancia liposoluble cuya función en el organismo es aumentar los niveles plasmáticos de calcio y fosfato, necesarios tanto para la correcta mineralización del hueso, como para mantener la homeostasis de la concentración plasmática de calcio.
  • 3. El colecalciferol es una forma prácticamente inactiva, por lo que requiere una biotransformación previa en una forma activa.
  • 4.
  • 5. En la ingestión aguda : se realiza una diálisis gastrointestinal con carbón activado y furosemida En la intoxicación sintomática: se utiliza la calcitonina como antídoto
  • 6. El fosfuro de zinc es un rodenticida utilizado para matar, topos, ratas y ardillas. Está federalmente aprobado como veneno de roedores.
  • 7. Este producto (Zn3P2) es un polvo gris opaco cuya capacidad tóxica deriva de su transformación a gas fosfina (PH3). Se absorbe por ingestión e inhalación.
  • 8. Mal aliento Vómitos de color negruzco Flatulencias con olor a pescado podrido Evacuaciones sanguinolentas Taquicardia
  • 9. Controlar el vomito con ondansetron o metoclopramida Una vez el paciente deje de vomitar se procede a iniciar la diálisis gastrointestinal con carbón activado Si continua elevada la dosis de zinc se procede a usar D-penicilamina
  • 10. Es un rodenticida relacionado con fármacos neurolépticos y neuroestimulantes
  • 12. Raticida de desarrollo relativamente reciente, pero se sabe que puede destruir las células del páncreas y que es neurotóxico, actúa como antagonista de la nicotinamida
  • 14. Debe evacuarse del estomago Lavado gástrico con solución salina o una solución de bicarbonato de sodio al 5% Suministrar el carbón activado Antídoto nicotinamida
  • 15. La endrina es un ciclodieno insecticida usado en algodón, maíz, arroz. También actúa como avicida y como rodenticida, y usado en el control de ratas y ratones. Yeselis Lopez
  • 16. Es altamente tóxica y puede ser peligrosa para los seres humanos, La endrina es rápidamente absorbida y tóxica por boca, por contacto con la piel y por inhalación. Si una persona llegara a utilizar de forma indebida y/o irresponsable, puede llegar a conducir a la muerte. Actúa como un estimulante del sistema nervioso central.
  • 17.  Los síntomas pueden aparecer entre 20 min. y 4 h, pueden incluir dolor de cabeza, mareo, náusea, vómito, debilidad en las piernas y convulsiones, conduciendo a veces a la muerte.  Los compuestos organoclorados pueden causar depresión respiratoria y también sensibilizar el corazón, dando lugar a arritmia cardiaca.
  • 18.  Actualmente no existe antídoto para el endrin  El tratamiento consiste en intubar al paciente para asistir su ventilación y administrar el aporte adecuado de oxigeno.  Controlar las convulsiones con diazepam,  fenobarbital.  Tratar el edema cerebral con dexametasona y manitol
  • 19. Talio del griego thallus=tallo Es un metal extremadamente toxico. No es muy usado por los humanos, solamente en venenos de rata y como substancias en las industria electro técnica e industrias químicas.
  • 20. El envenenamiento por Talio es mayormente causado por una toma accidental de veneno de rata. Consecuentemente, dolores estomacales aparecerán y el sistema nervioso será dañado. En algunos casos los daños son irreversibles y la muerte sigue pronto.
  • 21. Lesiones acneicas en la cara Caída de pelo
  • 22. Azul de prusia en casos de ingestión D. Penicilina (elimina el talio por vía urinaria sin acumularlo en el SNC.