SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTULISMO
Presenta: Arleth Nuño Gómez
¿Qué es?
Es una enfermedad rara pero grave, causada por la
bacteria Clostridium botulinum. La bacteria puede entrar al
organismo a través de heridas o por ingerirla, ya que pueden vivir en
alimentos mal enlatados o mal conservados.
Causas
El Clostridium botulinum se encuentra en los suelos y en las aguas
impotables de todo el mundo. Produce esporas que sobreviven en los
alimentos mal conservados o mal enlatados. Al ingerirla, puede provocar
intoxicación grave. Los alimentos que suelen contaminarse con mayor
frecuencia son las verduras enlatadas en casa, carne de cerdo y jamón
curados, el pescado crudo o ahumado y la miel o el jarabe de maíz. El
botulismo también ocurre si la bacteria penetra a través de heridas abiertas
y produce la toxina allí.
Síntomas
Aparecen entre 8 y 36 horas después de consumir los
alimentos contaminados. No se presenta fiebre con esta
infección.
En los adultos, los síntomas
pueden abarcar:
 Cólicos abdominales
 Dificultad respiratoria
 Dificultad al deglutir y al
hablar
 Visión doble
 Náuseas
 Vómitos
 Debilidad con parálisis
(igual en ambos lados del
cuerpo).
Los síntomas en bebés
pueden abarcar:
 Estreñimiento
 Babeo
 Mala alimentación o succión
débil
 Dificultad respiratoria
 Llanto débil
 Debilidad, pérdida del tono
muscular
Prevención
 NUNCA le dé miel ni jarabe de maíz
a bebés menores de 1 año.
 Si es posible, prevenga el botulismo
infantil alimentando sólo con leche
materna.
 Siempre descarte las latas que
presenten abultamientos o alimentos
en conserva con mal olor.
 Conserve las papas (patatas)
horneadas envueltas en papel
aluminio calientes o en el refrigerador
y no a temperatura ambiente.
Tratamiento
 Necesitará medicamento para combatir la toxina producida por la
bacteria, llamada antitoxina botulínica.
 Permanecer en el hospital si tiene dificultad respiratoria.
 Los pacientes que tengan dificultades para tragar pueden recibir líquidos
intravenosos (IV).
 A algunas personas les dan antibióticos, pero no siempre pueden ayudar.
Lugares de ayuda
 Llame al número local de emergencias
(como el 911 en los Estados Unidos) o
acuda al servicio de urgencias si sospecha
de botulismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
Josely Vz
 
Grupo Kes5
Grupo Kes5Grupo Kes5
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Nancy-Mc
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
checoesm
 
Intoxicacion por Botulismo
Intoxicacion por BotulismoIntoxicacion por Botulismo
Intoxicacion por Botulismo
Maria Camacho
 
Botulismo Presentacion[1]
Botulismo Presentacion[1]Botulismo Presentacion[1]
Botulismo Presentacion[1]Javier Kiehnle
 
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6darwin velez
 
Pseudomona aeureginosa
Pseudomona aeureginosaPseudomona aeureginosa
Pseudomona aeureginosa
cecilim
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisLuz Mery Mendez
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Marco Castillo
 
Salmonella - Udabol
Salmonella - Udabol Salmonella - Udabol
Salmonella - Udabol
Washington Júnior
 

La actualidad más candente (20)

Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Grupo Kes5
Grupo Kes5Grupo Kes5
Grupo Kes5
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
Intoxicacion por Botulismo
Intoxicacion por BotulismoIntoxicacion por Botulismo
Intoxicacion por Botulismo
 
Bartonelosis humana
Bartonelosis humanaBartonelosis humana
Bartonelosis humana
 
Botulismo Presentacion[1]
Botulismo Presentacion[1]Botulismo Presentacion[1]
Botulismo Presentacion[1]
 
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
 
Pseudomona aeureginosa
Pseudomona aeureginosaPseudomona aeureginosa
Pseudomona aeureginosa
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
 
Staphylococcus Areus
Staphylococcus AreusStaphylococcus Areus
Staphylococcus Areus
 
Género clostridium
Género clostridiumGénero clostridium
Género clostridium
 
Vibrio Colera
Vibrio ColeraVibrio Colera
Vibrio Colera
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Salmonella - Udabol
Salmonella - Udabol Salmonella - Udabol
Salmonella - Udabol
 

Similar a Botulismo

Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdfRivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
LENINRIVERA17
 
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptxINTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
chavelyoch
 
Clostridium botulinum.(TOXICOLOGIA)
Clostridium botulinum.(TOXICOLOGIA)Clostridium botulinum.(TOXICOLOGIA)
Clostridium botulinum.(TOXICOLOGIA)
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptxINTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
chavelyoch
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
Botulismo.............................0.
Botulismo.............................0.Botulismo.............................0.
Botulismo.............................0.
gustavo983chamorro
 
Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia
Raaf Arreola Franco
 
trabajo de especies de clostridium.pptx
trabajo de especies de clostridium.pptxtrabajo de especies de clostridium.pptx
trabajo de especies de clostridium.pptx
RomarioDiegoFelipezH1
 
Capacitación manejo higiénico alimentos - MOD.ppt
Capacitación manejo higiénico alimentos - MOD.pptCapacitación manejo higiénico alimentos - MOD.ppt
Capacitación manejo higiénico alimentos - MOD.ppt
AdrianaOrtizLopez2
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasMauricio Pulla
 
infecto - Clostridium Botulinum.pptx
infecto - Clostridium Botulinum.pptxinfecto - Clostridium Botulinum.pptx
infecto - Clostridium Botulinum.pptx
MelinaBesteiro2
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
Dulce Garcia
 
Botulismo
Botulismo Botulismo
Botulismo helgga
 
Microorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentesMicroorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentes
pecoz
 

Similar a Botulismo (20)

Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdfRivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
 
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptxINTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
 
Clostridium botulinum.(TOXICOLOGIA)
Clostridium botulinum.(TOXICOLOGIA)Clostridium botulinum.(TOXICOLOGIA)
Clostridium botulinum.(TOXICOLOGIA)
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptxINTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
INTOXICAION ALIMENTARIA BOTULISMO.pptx
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
Botulismo.............................0.
Botulismo.............................0.Botulismo.............................0.
Botulismo.............................0.
 
Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia
 
trabajo de especies de clostridium.pptx
trabajo de especies de clostridium.pptxtrabajo de especies de clostridium.pptx
trabajo de especies de clostridium.pptx
 
Capacitación manejo higiénico alimentos - MOD.ppt
Capacitación manejo higiénico alimentos - MOD.pptCapacitación manejo higiénico alimentos - MOD.ppt
Capacitación manejo higiénico alimentos - MOD.ppt
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
 
infecto - Clostridium Botulinum.pptx
infecto - Clostridium Botulinum.pptxinfecto - Clostridium Botulinum.pptx
infecto - Clostridium Botulinum.pptx
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
E. Coli[1]
E. Coli[1]E. Coli[1]
E. Coli[1]
 
E. Coli[1]
E. Coli[1]E. Coli[1]
E. Coli[1]
 
E. Coli[1]
E. Coli[1]E. Coli[1]
E. Coli[1]
 
Botulismo
Botulismo Botulismo
Botulismo
 
Microorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentesMicroorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentes
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 

Más de Arleth Nuño Gómez

Presentación interactiva bioquimica
Presentación interactiva bioquimicaPresentación interactiva bioquimica
Presentación interactiva bioquimica
Arleth Nuño Gómez
 
Presentación interactiva de Informatica
Presentación interactiva de InformaticaPresentación interactiva de Informatica
Presentación interactiva de Informatica
Arleth Nuño Gómez
 
Sugerencias para crear una presentación eficaz
Sugerencias para crear una presentación eficaz Sugerencias para crear una presentación eficaz
Sugerencias para crear una presentación eficaz
Arleth Nuño Gómez
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Arleth Nuño Gómez
 
Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internetAplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
Arleth Nuño Gómez
 
Nociones de PowerPoint
Nociones de PowerPointNociones de PowerPoint
Nociones de PowerPoint
Arleth Nuño Gómez
 
16 durango-arleth nuño gómez
16 durango-arleth nuño gómez16 durango-arleth nuño gómez
16 durango-arleth nuño gómez
Arleth Nuño Gómez
 

Más de Arleth Nuño Gómez (7)

Presentación interactiva bioquimica
Presentación interactiva bioquimicaPresentación interactiva bioquimica
Presentación interactiva bioquimica
 
Presentación interactiva de Informatica
Presentación interactiva de InformaticaPresentación interactiva de Informatica
Presentación interactiva de Informatica
 
Sugerencias para crear una presentación eficaz
Sugerencias para crear una presentación eficaz Sugerencias para crear una presentación eficaz
Sugerencias para crear una presentación eficaz
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internetAplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
 
Nociones de PowerPoint
Nociones de PowerPointNociones de PowerPoint
Nociones de PowerPoint
 
16 durango-arleth nuño gómez
16 durango-arleth nuño gómez16 durango-arleth nuño gómez
16 durango-arleth nuño gómez
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Botulismo

  • 2. ¿Qué es? Es una enfermedad rara pero grave, causada por la bacteria Clostridium botulinum. La bacteria puede entrar al organismo a través de heridas o por ingerirla, ya que pueden vivir en alimentos mal enlatados o mal conservados.
  • 3. Causas El Clostridium botulinum se encuentra en los suelos y en las aguas impotables de todo el mundo. Produce esporas que sobreviven en los alimentos mal conservados o mal enlatados. Al ingerirla, puede provocar intoxicación grave. Los alimentos que suelen contaminarse con mayor frecuencia son las verduras enlatadas en casa, carne de cerdo y jamón curados, el pescado crudo o ahumado y la miel o el jarabe de maíz. El botulismo también ocurre si la bacteria penetra a través de heridas abiertas y produce la toxina allí.
  • 4. Síntomas Aparecen entre 8 y 36 horas después de consumir los alimentos contaminados. No se presenta fiebre con esta infección.
  • 5. En los adultos, los síntomas pueden abarcar:  Cólicos abdominales  Dificultad respiratoria  Dificultad al deglutir y al hablar  Visión doble  Náuseas  Vómitos  Debilidad con parálisis (igual en ambos lados del cuerpo).
  • 6. Los síntomas en bebés pueden abarcar:  Estreñimiento  Babeo  Mala alimentación o succión débil  Dificultad respiratoria  Llanto débil  Debilidad, pérdida del tono muscular
  • 7. Prevención  NUNCA le dé miel ni jarabe de maíz a bebés menores de 1 año.  Si es posible, prevenga el botulismo infantil alimentando sólo con leche materna.  Siempre descarte las latas que presenten abultamientos o alimentos en conserva con mal olor.  Conserve las papas (patatas) horneadas envueltas en papel aluminio calientes o en el refrigerador y no a temperatura ambiente.
  • 8. Tratamiento  Necesitará medicamento para combatir la toxina producida por la bacteria, llamada antitoxina botulínica.  Permanecer en el hospital si tiene dificultad respiratoria.  Los pacientes que tengan dificultades para tragar pueden recibir líquidos intravenosos (IV).  A algunas personas les dan antibióticos, pero no siempre pueden ayudar.
  • 9. Lugares de ayuda  Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o acuda al servicio de urgencias si sospecha de botulismo.