SlideShare una empresa de Scribd logo
IntroducciónIntroducción
a OSHAa OSHA
Lección de 2 horas
Directorado de Adiestramiento y Educación
Instituto de Capacitación de OSHA
Información General
Propósito:
 Proveer a los trabajadores información básica
sobre OSHA
Tópicos:
1. ¿Porqué OSHA es importante para usted?
2. ¿Qué derechos tiene bajo OSHA?
3. ¿Qué responsabilidades tiene su patrono bajo
OSHA?
4. ¿Qué dicen las normas de OSHA?
5. ¿Cómo se realizan las inspecciones de OSHA?
6. ¿Dónde puede conseguir ayuda?
2
 OSHA comenzó porque, hasta el 1970, no habían
leyes nacionales sobre riesgos de seguridad y
salud.
 En promedio, 15 trabajadores mueren cada día
por lesiones en el lugar de trabajo.
 Sobre 5,600 trabajadores mueren anualmente
debido a lesiones en el lugar de trabajo.
 Se reportan sobre 4 millones de lesiones y
enfermedades no fatales en los lugares de
trabajo.
3
Tópico 1:
¿Porqué OSHA es importante para
usted?
Preguntas para Discusión
 ¿Cuándo, a lo largo de su experiencia laboral,
escuchó usted por primera vez sobre OSHA?
 ¿Qué pensó sobre OSHA en ese momento?
 ¿Cuál cree usted que es el trabajo de OSHA?
4
Actividad en Grupo: Informe de
FAT/CAT
Hoja Suelta #1: Informe Semanal de
Fatalidades/Catástrofes
 Cada grupo revisará la hoja suelta y seleccionará
un incidente para analizar
 La clase completa compartirá lo que analicen en
sus respectivos grupos
5
 OSHA es el acrónimo de
“Occupational Safety and Health
Administration (Administración de
Seguridad y Salud Ocupacional), una
agencia del Departamento de
Trabajo de E. U.
 La responsabilidad de OSHA es la
protección de la seguridad y salud
de los trabajadores.
6
 El 29 de diciembre de 1970, el presidente Nixon firmó la
Ley OSH.
 La Ley creó a OSHA, la agencia, que oficialmente se
forma el 28 de abril de 1971.
Historia de OSHA
¿A Quién cubre OSHA?
7
¿Cubierto
por OSHA?
Trabajador
SI NO
1. Harry Adams, un minero en Below
Ground, Inc.
SI NO
2. Adrian Smith, 1 de 3 empleados de la
compañía de paisajismos ABC
Landscaping.
SI NO
3. Taylor Dell, un contable en negocios por
sí solo.
SI NO
4. Rob Jones, 1 de 10 carpinteros
trabajando para Woody, Inc.
Misión de OSHA
 La misión de OSHA es salvar vidas, prevenir lesiones y
proteger la salud de los trabajadores en E.U. y sus
territorios.
 Algunas de las cosas que OSHA realiza para llevar a
cabo su misión son:
◦ Desarrollar normas de seguridad y salud para el lugar de
trabajo y hacerlas cumplir a través de inspecciones,
◦ Mantener un sistema de registro e informe para darle
seguimiento a las lesiones y enfermedades en el lugar de
trabajo, y
◦ Proveer programas de adiestramiento para incrementar el
conocimiento sobre seguridad y salud ocupacional.
8
 ¿Porqué fue necesaria OSHA?
 ¿Cuál es la misión de OSHA?
 ¿Porqué este adiestramiento es importante?
9
Preguntas de Repaso
Tópico 2:
¿Qué Derechos tiene usted bajo
OSHA?
 Usted tiene el derecho a:
◦ Un lugar de trabajo seguro y salubre
◦ Conocer sobre químicos peligrosos
◦ Tener información sobre lesiones y enfermedades que ocurren
en su lugar de trabajo
◦ Querellarse o solicitar corrección de riesgos a su patrono
◦ Adiestramiento
◦ Obtener registros médicos y de exposición a riesgos
◦ Someter una querella a OSHA
◦ Participar en una inspección de OSHA
◦ No ser objeto de retaliación por hacer valer sus derechos de
seguridad y salud
10
Derechos del Trabajador
Hoja Suelta #2:
Cartelón de OSHA
 ¿Ha visto este cartelón en su lugar de trabajo?
 La creación de OSHA proveyó a los trabajadores
el derecho a un lugar de trabajo seguro y salubre
11
 La creación de OSHA proveyó a los
trabajadores el derecho a un lugar
de trabajo seguro y salubre.
12
 La Sección 5(a)(1) de la Ley OSH indica:
“Cada patrono tiene que proveer a cada
uno de sus empleados trabajo y un lugar
de trabajo libre de riesgos reconocidos
que estén causando o puedan causar
muerte o daño físico serio a sus
empleados.”
Tu derecho a…
Lugar de Trabajo Seguro y
Salubre
 Los patronos tienen que tener un programa de
comunicación de riesgos, escrito y completo, que
incluya información sobre:
13
Tu derecho a…
 Etiquetado de envases,
 Hojas de Datos de Seguridad de Material (MSDSs), y
 Adiestramiento al trabajador. El adiestramiento tiene
que incluir los riesgos físicos y a la salud de los químicos
y cómo los trabajadores se pueden proteger a sí
mismos; incluyendo los procedimientos específicos que
el patrono ha implementado para proteger a los
trabajadores, procedimientos de emergencia, y equipo
de protección personal.
Conocer Sobre Químicos
Peligrosos
Hoja Suelta #3:
Ejemplo de MSDS
 ¿Qué información provee el MSDS?
 ¿Ha visto alguno de ustedes un MSDS en su lugar
de trabajo?
 ¿Se siguieron las instrucciones del MSDS en su
trabajo?
 ¿Ha trabajado alguno de ustedes con un químico
peligroso sin tener un MSDS?
14
Ejercicio: MSDS
 La regulación de OSHA sobre Lesiones y
Enfermedades requiere que patronos con
más de 10 empleados mantengan un
registro de éstas
15
Tu derecho a…
 Los trabajadores tienen el derecho de
revisar los registros del año corriente, así
como los registros de los últimos 5 años.
 Los trabajadores también tienen el
derecho de ver el resumen de lesiones y
enfermedades que se coloca anualmente
(OSHA 300A).
Información sobre Lesiones y
Enfermedades
 Los trabajadores pueden traer preocupaciones de
seguridad y salud en el lugar de trabajo a sus
patronos sin temor a discriminación o a ser
suspendidos, después de que la querella sea hecha
en buena fe.
 Las regulaciones de OSHA [29CFR 1977.9(c)]
protegen a trabajadores que se querellan a su
patrono por condiciones inseguras o insalubres en el
lugar del trabajo.
16
Tu derecho a…
Querellas o Petición de
Corrección
 Los trabajadores tienen
derecho a recibir
adiestramiento por parte de
sus patronos sobre una
variedad de riesgos de salud y
seguridad, y sobre las normas
que los patronos tienen que
seguir.
17
 Algunos de los adiestramientos cubren tópicos como
candado/etiquetado, patógenos de la sangre, espacios
confinados, riesgos de caídas en construcción, EPP, así
como otros temas.
Tu derecho a…
Adiestramiento
 1910.1020: derecho a examinar y copiar registros
 Algunos ejemplos de sustancias tóxicas y agentes
físicos dañinos son:
◦ Metales y polvos, tales como plomo, cadmio y sílice.
◦ Agentes biológicos, tales como bacterias, virus y
hongos.
◦ Tensión física, tales como ruido, calor, frío, vibración,
movimiento repetitivo, y radiación ionizante y no-
ionizante.
18
Tu derecho a…
Examinar Registros Médicos y de
Exposición
 Los trabajadores pueden someter una querella
con OSHA si creen que una violación de una
norma de seguridad o salud, o una situación de
peligro inminente, existe en el lugar de trabajo.
 Los trabajadores pueden solicitar que su nombre
no sea revelado al patrono.
 Si un trabajador somete una querella, éste tiene el
derecho a conocer la acción que OSHA haya
tomado y solicitar una revisión si no se hace una
inspección.
19
Tu derecho a…
Someter una Querella en OSHA
 Un representante de empleados puede acompañar al
inspector de OSHA.
 Los trabajadores pueden hablar en privado con el
inspector.
 Los trabajadores pueden señalar riesgos, describir
lesiones, enfermedades o incidentes debido a esos
riesgos, y describir cualquier preocupación que tenga
sobre asuntos de seguridad y salud.
 Los trabajadores pueden conocer los resultados de
inspecciones, las medidas de corrección y oponerse a
las fechas establecidas para violaciones que tienen que
ser corregidas.
20
Tu derecho a…
Participar en una inspección de
OSHA
 Los trabajadores tienen el derecho a no ser objeto de
retaliación por ejercer derechos sobre salud y
seguridad.
 Los trabajadores tienen el derecho de tener salud y
seguridad en el lugar de trabajo sin temor a
sanciones.
 Este derecho está explicado en la Sección 11(c) de la
Ley OSH.
 Los trabajadores tienen 30 días para comunicarse con
OSHA si creen que han sido sancionados por ejercer
sus derechos sobre salud y seguridad.
21
Tu derecho a…
No ser Objeto de Retaliación
 ¿Qué información le provee un MSDS?
 ¿Cuáles son algunos derechos de los
trabajadores en relación a informar lesiones y
enfermedades?
 Mencione algunas normas o riesgos en los cuales
los trabajadores deben ser adiestrados.
22
Preguntas de Repaso
 Proveer un lugar de trabajo libre de riesgos reconocidos y
cumplir con las normas de OSHA.
 Proveer el adiestramiento requerido por las normas de
OSHA.
 Proveer exámenes médicos cuando sean requeridos por las
normas de OSHA y proveer acceso a los trabajadores a los
registros médicos y de exposición.
 No discriminar contra trabajadores que ejerzan sus derechos
bajo la Ley (Sección 11(c))
 Colocar los avisos sobre citaciones de OSHA y de
verificación de corrección.
 Proveer y pagar por el Equipo de Protección Personal (EPP).
23
Tópico 3: ¿Qué
Responsabilidades tiene su
Patrono bajo OSHA?
MANTENER REGISTROS DE LESIONES Y
ENFERMEDADES
24
LISTA DE COTEJO DE INFORME Y REGISTRO
Los patronos tienen que:
 Informar cada muerte de un trabajador
 Informar cada incidente que resulte en la hospitalización
de 3 ó más trabajadores
 Mantener registros de lesiones y enfermedades
 Instruir a los trabajadores en cómo informar una lesión o
enfermedad al patrono
 Tener los registros disponibles para los trabajadores
 Permitir a OSHA acceso a los registros
 Colocar el resumen anual de lesiones y enfermedades
Se le Requiere al Patrono:
Hoja Suelta #6:
Registro OSHA 300
 Número de trabajadores que se están
lesionando o enfermando
 Los tipos de lesiones y enfermedades
informados
 Los trabajos y departamentos donde están
ocurriendo las lesiones o enfermedades más
severas.
25
Ejercicio: OSHA 300
Se le Requiere al Patrono:
PROVEER Y PAGAR POR EPP
Hoja Suelta #7: Patronos
Tienen que Proveer y Pagar por EPP
¿Usa alguno de ustedes EPP en su trabajo?
Se le requiere a los patronos determinar si EPP
debe usarse para proteger a sus trabajadores.
La regulación fue efectiva en Febrero 13, 2008 e
implementada para Mayo 15, 2008.
26
 ¿Cuáles son algunas de las responsabilidades
que tienen los patronos relacionadas a la
regulación de Registro de Lesiones y
Enfermedades?
 ¿Cuál sección de la Ley OSH prohíbe a los
patronos discriminar contra trabajadores por
ejercer sus derechos sobre salud y seguridad?
 ¿Cuáles son algunos de los tipos de EPP por
los que los patronos tienen que pagar?
27
Preguntas de Repaso
Tópico 4:
¿Qué dicen las normas de
OSHA?
 Las normas de OSHA caen en cuatro categorías:
Industria General, Construcción, Marítima y
Agricultura.
 OSHA promulga normas para una amplia
variedad de riesgos en el lugar de trabajo.
 Cuando no hay una norma específica de OSHA,
los patronos tienen que cumplir con la Cláusula
de Deber General, Sección 5(a)(1)
28
Seleccione: Most Frequently Cited (MFC) para
ver data actual
Para buscar datos MFC en esta página:
 “Seleccione número de empleados en
establecimiento,” seleccione ALL o una de
las opciones mencionadas
 “Jurisdicción Federal o Estatal,” seleccione
Federal o, del menú, un estado específico
 “SIC,” seleccione ALL para todos los
grupos de Industria, C para
Construcción, D para Fabricación
(Manufactura) [Industria General], o 373
y 449 para Marítima
 Se muestran resultados para: Todo tamaño
de establecimiento, en jurisdicción Federal,
con códigos SIC de Construcción.
Las Normas que se Citan Más
Frecuentemente
Hojas Sueltas #8a:
Industria General
 ¿Cuál es la Subparte de Equipo de Protección
Personal?
 ¿Cuál es la Subparte de Resguardo de
Máquinas y Maquinaria?
 ¿Qué tópico cubre la Subparte H del 1910?
30
Ejercicio: Normas de OSHA
Hoja Suelta #8b:
Construcción
 ¿Cuál es la Subparte de Protección contra
Caídas?
 ¿Cuál es la Subparte para Protección contra
Incendios y Prevención?
 ¿Qué tópico cubre la Subparte K del 1926?
31
Ejercicio: Normas de OSHA
Hoja Suelta #8c:
Marítima
 ¿Cuál es la Subparte de Herramientas y Equipo
Relacionado del 29 CFR 1915?
 ¿Cuál es la Subparte de Protección Personal
del 29 CFR 1917?
 ¿Qué tópico cubre la Subparte H del 29 CFR
1918?
32
Ejercicio: Normas de OSHA
 ¿Cuál es otro nombre para las normas de OSHA
para Construcción?
 ¿Cuál es otro nombre para las normas de OSHA
para la Industria General?
 ¿Con qué otro nombre se conocen las Partes
1915, 1917 y 1918 del 29 CFR?
33
Preguntas de Repaso
 La Ley de OSH autoriza a los oficiales de
cumplimiento (CSHOs) a llevar a cabo
inspecciones de lugares de trabajo en un tiempo
razonable.
 OSHA realiza inspecciones sin dar previo aviso,
excepto en raras ocasiones (ej.: peligro inminente).
 De hecho, cualquier persona que por adelantado le
avise a un patrono de una inspección de OSHA
puede enfrentar multas, y tiempo en prisión.
34
Tópico 5:
¿Cómo se realizan las
Inspecciones?
Prioridad Categoría de Inspección
1ra Peligro Inmediato:
Certeza razonable de que existe un peligro inmediato
2da Fatalidad/Catástrofe:
Informado a OSHA, inspeccionado TPSP
3ra
Querellas/Referidos:
Trabajador o representante del trabajador puede someter
una querella sobre riesgos de salud o seguridad
4ta Inspecciones Programadas:
Cubre industrias y patronos con tasas de lesiones y
enfermedades altas, riesgos específicos u otras
exposiciones
35
Prioridades de OSHA para
Inspecciones
TIPO DE VIOLACION PENALIDAD
INTENCIONAL
Una violación que el patrono comete de manera intencional
y en conocimiento o una violación que el patrono comete
en plena indiferencia a la ley
OSHA puede proponer penalidades
hasta $70,000 por cada violación
intencional, con una penalidad
mínima de $5,000 por cada violación
intencional.
SERIA
Una violación donde hay una probabilidad sustancial de
que una muerte o daño físico serio puede ocurrir y que el
patrono conocía del riesgo, o debió haber conocido.
Hay una penalidad obligada para
violaciones serias que puede llegar
hasta $7,000.
OTRA
Una violación que tiene una relación directa a salud y
seguridad, pero probablemente no causará muerte o daño
físico.
OSHA puede proponer una
penalidad de hasta $7,000 por cada
violación Otra.
REPETIDA
Una violación que es la misma o similar a una violación
previa.
OSHA puede proponer penalidades
de hasta $70,000 por cada violación
repetida.
36
Citaciones y penalidades
 Dé un ejemplo de una razón por la cual OSHA
pudiera realizar una inspección en el lugar de
trabajo.
 ¿Cuáles son los tipos de violaciones de OSHA?
37
Preguntas de Repaso
 Fuentes dentro del lugar de trabajo
 Fuentes fuera del lugar de trabajo
 Cómo someter una querella con OSHA
38
Tópico 6:
¿Dónde puede encontrar ayuda?
 Patrono o supervisor, compañeros de trabajo y
representantes de unión
 Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS)
para información sobre químicos
 Etiquetas y letreros de advertencia
 Manuales de orientación al empleado u otros
materiales de adiestramiento
 Tareas de trabajo e instrucciones de
procedimientos
39
Fuentes dentro del Lugar de
Trabajo
 Pagina cibernética de OSHA: http://www.osha.gov y oficinas
de OSHA (puede llamar o escribir)
 Especialistas en Asistencia en Cumplimiento en las oficinas
de áreas
 Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional
(NIOSH) – Agencia hermana de OSHA
 Centros de Educación del Instituto de Adiestramiento de
OSHA
 Doctores, enfermeras, u otros proveedores de cuidado a la
salud
 Bibliotecas públicas
 Otros recursos locales con base comunitaria
40
Fuentes fuera del Lugar de
Trabajo
Hoja Suelta #11: Identificando
Problemas de Seguridad y Salud
en el Lugar de Trabajo
 Repasar la hoja suelta para conocer más sobre
riesgos del lugar de trabajo
 Discutir si alguien ha descubierto problemas de
seguridad y/o salud en el lugar de trabajo
41
Cómo someter una querella con
OSHA
 Baje la forma OSHA-7 de la pagina cibernética de OSHA
 Someta la forma en-línea
◦ Trabajadores pueden someter una querella
◦ Un representante del trabajador puede someter una querella
 Contacte por teléfono o visite las oficinas regionales o
locales para discutir sus preocupaciones
 Complete la forma – sea específico e incluya detalles
apropiados
 OSHA determina si una inspección es necesaria
 Los trabajadores no tienen que revelar sus nombres
42
Completando una Querella con
OSHA
Hoja Suelta #12a:
Industria General
 Cada grupo repasará la hoja suelta y analizará los
escenarios específicos a la industria
 Determinar qué información sería importante para
incluir en la querella
 Análisis de resultados del grupo:
◦ ¿Qué fue incluido en la querella?
◦ ¿Qué fue añadido a la querella?
43
Ejercicio: Sometiendo una
Querella
Hoja Suelta #12b:
Construcción
 Cada grupo repasará la hoja suelta y analizará los
escenarios específicos a la industria
 Determinar qué información sería importante para
incluir en la querella
 Análisis de resultados del grupo:
◦ ¿Qué fue incluido en la querella?
◦ ¿Qué fue añadido a la querella?
44
Ejercicio: Sometiendo una
Querella
Hoja Suelta #12c:
Marítima
 Cada grupo repasará la hoja suelta y analizará los
escenarios específicos a la industria
 Determinar qué información sería importante para
incluir en la querella
 Análisis de resultados del grupo:
◦ ¿Qué fue incluido en la querella?
◦ ¿Qué fue añadido a la querella?
45
Ejercicio: Sometiendo una
Querella
 ¿Cuáles son algunos recursos dentro del lugar de
trabajo que le ayudarán a encontrar información
sobre asuntos de seguridad y salud?
 ¿Cuáles son algunos recursos fuera del lugar de
trabajo que le ayudarán a encontrar información
sobre asuntos de seguridad y salud?
46
Preguntas de Repaso
Esta lección cubrió:
 La importancia de OSHA, incluyendo el historial de
las regulaciones de seguridad y salud que llevó a la
creación de OSHA y la misión de OSHA;
 Derechos del trabajador bajo OSHA;
 Responsabilidades del patrono;
 Normas de OSHA;
 Inspecciones de OSHA; y
 Recursos de seguridad y salud, incluyendo como
someter una querella.
47
Resumen
¡Gracias!¡Gracias!
Cotéjese: Prueba de Conocimiento
Próximo: Reconociendo Riesgos Específicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ludo prevención: la prevención no tiene que ser aburrida
Ludo prevención: la prevención no tiene que ser aburridaLudo prevención: la prevención no tiene que ser aburrida
Ludo prevención: la prevención no tiene que ser aburrida
LudoPrevencion
 
Safety Leadership
Safety LeadershipSafety Leadership
Safety Leadershiptxheaven
 
7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
ssuser3c01bc
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
Overallhealth En Salud
 
OHSHA New Employee Orientation
OHSHA New Employee OrientationOHSHA New Employee Orientation
OHSHA New Employee Orientation
Taqvi11
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
NatalieMahechaDiaz
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
Luis Antonio Lino Flores
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Uso y armado andamios
Uso y armado andamiosUso y armado andamios
Uso y armado andamios
Hector Gallardo
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion generalKtaYps
 
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y calienteCurso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Overallhealth En Salud
 
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsstGuia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Horacio Salas Olivares
 
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Jhon Cordova Cruz
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
InnovadieselDuitama
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Ansi Z16.1
Ansi Z16.1Ansi Z16.1
Ansi Z16.1
Yohismilena
 
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfInspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Jhordan AbanTo
 

La actualidad más candente (20)

Ludo prevención: la prevención no tiene que ser aburrida
Ludo prevención: la prevención no tiene que ser aburridaLudo prevención: la prevención no tiene que ser aburrida
Ludo prevención: la prevención no tiene que ser aburrida
 
Safety Leadership
Safety LeadershipSafety Leadership
Safety Leadership
 
7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
 
OHSHA New Employee Orientation
OHSHA New Employee OrientationOHSHA New Employee Orientation
OHSHA New Employee Orientation
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Uso y armado andamios
Uso y armado andamiosUso y armado andamios
Uso y armado andamios
 
Safety leadership
Safety leadershipSafety leadership
Safety leadership
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
 
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y calienteCurso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
 
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsstGuia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
 
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Ansi Z16.1
Ansi Z16.1Ansi Z16.1
Ansi Z16.1
 
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfInspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
 

Destacado

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
victor antonio bolivar perez
 
Courses materialhandling
Courses materialhandlingCourses materialhandling
Courses materialhandlinghdelriov
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materialesjcmd18961648
 
Osha3173
Osha3173Osha3173
Osha3173
lisbeth vega
 
Análisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materialesAnálisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materiales
frankelysm
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materialesely109
 
Mapa Conceptaual De Electiva VI: Manejo de Materiales
Mapa Conceptaual De Electiva VI: Manejo de MaterialesMapa Conceptaual De Electiva VI: Manejo de Materiales
Mapa Conceptaual De Electiva VI: Manejo de Materiales
onelisn
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Omar Ocegueda
 
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Manejo de materiales y evaluacion ergonomica
Manejo de materiales y evaluacion ergonomicaManejo de materiales y evaluacion ergonomica
Manejo de materiales y evaluacion ergonomicaCECY50
 
1) manejo de materiales
1) manejo de materiales1) manejo de materiales
1) manejo de materiales
David Niquin Castillo
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materialesCarlos Martin
 
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentaciónProbando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
Dramirezgi
 
Mapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materialesMapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materialesemolinac
 
Decisiones De Almacenamiento Y Manejo De Materiales
Decisiones De Almacenamiento Y Manejo De MaterialesDecisiones De Almacenamiento Y Manejo De Materiales
Decisiones De Almacenamiento Y Manejo De Materiales
lusartrodher
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales estudiante
 
Manipulacion de Materiales
Manipulacion de MaterialesManipulacion de Materiales
Manipulacion de MaterialesSergio Garcia
 

Destacado (20)

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Courses materialhandling
Courses materialhandlingCourses materialhandling
Courses materialhandling
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
Osha3173
Osha3173Osha3173
Osha3173
 
Presentación manejo de materiales
Presentación manejo de materialesPresentación manejo de materiales
Presentación manejo de materiales
 
Análisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materialesAnálisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Mapa Conceptaual De Electiva VI: Manejo de Materiales
Mapa Conceptaual De Electiva VI: Manejo de MaterialesMapa Conceptaual De Electiva VI: Manejo de Materiales
Mapa Conceptaual De Electiva VI: Manejo de Materiales
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
 
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
Manejo de materiales y evaluacion ergonomica
Manejo de materiales y evaluacion ergonomicaManejo de materiales y evaluacion ergonomica
Manejo de materiales y evaluacion ergonomica
 
1) manejo de materiales
1) manejo de materiales1) manejo de materiales
1) manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentaciónProbando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
 
Mapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materialesMapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materiales
 
Decisiones De Almacenamiento Y Manejo De Materiales
Decisiones De Almacenamiento Y Manejo De MaterialesDecisiones De Almacenamiento Y Manejo De Materiales
Decisiones De Almacenamiento Y Manejo De Materiales
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
 
Manipulacion de Materiales
Manipulacion de MaterialesManipulacion de Materiales
Manipulacion de Materiales
 

Similar a Intro to osha_spanish

OSHA, MSHA Y LAS NORMATIVAS PERUANAS
OSHA, MSHA Y LAS NORMATIVAS PERUANASOSHA, MSHA Y LAS NORMATIVAS PERUANAS
OSHA, MSHA Y LAS NORMATIVAS PERUANAS
Juan Campos Medina
 
MSHA OSHA Y NORMATIVAS NACIONALES
MSHA OSHA Y  NORMATIVAS NACIONALESMSHA OSHA Y  NORMATIVAS NACIONALES
MSHA OSHA Y NORMATIVAS NACIONALES
Juan Campos Medina
 
3473workers rights-spanish
3473workers rights-spanish3473workers rights-spanish
3473workers rights-spanish
teeebbaann
 
600 introduccion a osha
600 introduccion a osha600 introduccion a osha
600 introduccion a osha
Juan Carlos Jara
 
3173 ohsas presentacion
3173 ohsas presentacion3173 ohsas presentacion
3173 ohsas presentacionMafe Mafer
 
701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst
Juan Carlos Jara
 
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptxfy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
JairAcasieteLoza1
 
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptxfy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
ssuser8b9c6f
 
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptxfy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
DaryLove27
 
Todo sobre la_osha
Todo sobre la_oshaTodo sobre la_osha
Todo sobre la_osha
Wilder Samo Castillo
 
OSHA
OSHAOSHA
CursoSegSaludTrabajo.ppt
CursoSegSaludTrabajo.pptCursoSegSaludTrabajo.ppt
CursoSegSaludTrabajo.ppt
ArnulfoDamianReyna1
 
712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo
Juan Carlos Jara
 
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdfCAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
DANILOBORRERO1
 
Plantilla 2do corte con actividades 2015 ii
Plantilla 2do corte con actividades 2015 iiPlantilla 2do corte con actividades 2015 ii
Plantilla 2do corte con actividades 2015 ii
Ruben Romero
 
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptxINTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
EduardoRiosArvalo
 
Sesion_06_1 (2).pptx
Sesion_06_1 (2).pptxSesion_06_1 (2).pptx
Sesion_06_1 (2).pptx
ManuVillarreal
 

Similar a Intro to osha_spanish (20)

OSHA, MSHA Y LAS NORMATIVAS PERUANAS
OSHA, MSHA Y LAS NORMATIVAS PERUANASOSHA, MSHA Y LAS NORMATIVAS PERUANAS
OSHA, MSHA Y LAS NORMATIVAS PERUANAS
 
MSHA OSHA Y NORMATIVAS NACIONALES
MSHA OSHA Y  NORMATIVAS NACIONALESMSHA OSHA Y  NORMATIVAS NACIONALES
MSHA OSHA Y NORMATIVAS NACIONALES
 
3473workers rights-spanish
3473workers rights-spanish3473workers rights-spanish
3473workers rights-spanish
 
600 introduccion a osha
600 introduccion a osha600 introduccion a osha
600 introduccion a osha
 
3173 ohsas presentacion
3173 ohsas presentacion3173 ohsas presentacion
3173 ohsas presentacion
 
701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst701 comite efectivo sst
701 comite efectivo sst
 
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptxfy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
 
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptxfy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
 
Instroduccion a osha 2010
Instroduccion a osha 2010Instroduccion a osha 2010
Instroduccion a osha 2010
 
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptxfy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
fy14_sh-26315-sh4_FallPreventionSpanishPart1of2.pptx
 
Todo sobre la_osha
Todo sobre la_oshaTodo sobre la_osha
Todo sobre la_osha
 
OSHA
OSHAOSHA
OSHA
 
CursoSegSaludTrabajo.ppt
CursoSegSaludTrabajo.pptCursoSegSaludTrabajo.ppt
CursoSegSaludTrabajo.ppt
 
Osha .n.
Osha .n.Osha .n.
Osha .n.
 
Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001
 
712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo
 
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdfCAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
 
Plantilla 2do corte con actividades 2015 ii
Plantilla 2do corte con actividades 2015 iiPlantilla 2do corte con actividades 2015 ii
Plantilla 2do corte con actividades 2015 ii
 
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptxINTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
 
Sesion_06_1 (2).pptx
Sesion_06_1 (2).pptxSesion_06_1 (2).pptx
Sesion_06_1 (2).pptx
 

Intro to osha_spanish

  • 1. IntroducciónIntroducción a OSHAa OSHA Lección de 2 horas Directorado de Adiestramiento y Educación Instituto de Capacitación de OSHA
  • 2. Información General Propósito:  Proveer a los trabajadores información básica sobre OSHA Tópicos: 1. ¿Porqué OSHA es importante para usted? 2. ¿Qué derechos tiene bajo OSHA? 3. ¿Qué responsabilidades tiene su patrono bajo OSHA? 4. ¿Qué dicen las normas de OSHA? 5. ¿Cómo se realizan las inspecciones de OSHA? 6. ¿Dónde puede conseguir ayuda? 2
  • 3.  OSHA comenzó porque, hasta el 1970, no habían leyes nacionales sobre riesgos de seguridad y salud.  En promedio, 15 trabajadores mueren cada día por lesiones en el lugar de trabajo.  Sobre 5,600 trabajadores mueren anualmente debido a lesiones en el lugar de trabajo.  Se reportan sobre 4 millones de lesiones y enfermedades no fatales en los lugares de trabajo. 3 Tópico 1: ¿Porqué OSHA es importante para usted?
  • 4. Preguntas para Discusión  ¿Cuándo, a lo largo de su experiencia laboral, escuchó usted por primera vez sobre OSHA?  ¿Qué pensó sobre OSHA en ese momento?  ¿Cuál cree usted que es el trabajo de OSHA? 4
  • 5. Actividad en Grupo: Informe de FAT/CAT Hoja Suelta #1: Informe Semanal de Fatalidades/Catástrofes  Cada grupo revisará la hoja suelta y seleccionará un incidente para analizar  La clase completa compartirá lo que analicen en sus respectivos grupos 5
  • 6.  OSHA es el acrónimo de “Occupational Safety and Health Administration (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional), una agencia del Departamento de Trabajo de E. U.  La responsabilidad de OSHA es la protección de la seguridad y salud de los trabajadores. 6  El 29 de diciembre de 1970, el presidente Nixon firmó la Ley OSH.  La Ley creó a OSHA, la agencia, que oficialmente se forma el 28 de abril de 1971. Historia de OSHA
  • 7. ¿A Quién cubre OSHA? 7 ¿Cubierto por OSHA? Trabajador SI NO 1. Harry Adams, un minero en Below Ground, Inc. SI NO 2. Adrian Smith, 1 de 3 empleados de la compañía de paisajismos ABC Landscaping. SI NO 3. Taylor Dell, un contable en negocios por sí solo. SI NO 4. Rob Jones, 1 de 10 carpinteros trabajando para Woody, Inc.
  • 8. Misión de OSHA  La misión de OSHA es salvar vidas, prevenir lesiones y proteger la salud de los trabajadores en E.U. y sus territorios.  Algunas de las cosas que OSHA realiza para llevar a cabo su misión son: ◦ Desarrollar normas de seguridad y salud para el lugar de trabajo y hacerlas cumplir a través de inspecciones, ◦ Mantener un sistema de registro e informe para darle seguimiento a las lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo, y ◦ Proveer programas de adiestramiento para incrementar el conocimiento sobre seguridad y salud ocupacional. 8
  • 9.  ¿Porqué fue necesaria OSHA?  ¿Cuál es la misión de OSHA?  ¿Porqué este adiestramiento es importante? 9 Preguntas de Repaso
  • 10. Tópico 2: ¿Qué Derechos tiene usted bajo OSHA?  Usted tiene el derecho a: ◦ Un lugar de trabajo seguro y salubre ◦ Conocer sobre químicos peligrosos ◦ Tener información sobre lesiones y enfermedades que ocurren en su lugar de trabajo ◦ Querellarse o solicitar corrección de riesgos a su patrono ◦ Adiestramiento ◦ Obtener registros médicos y de exposición a riesgos ◦ Someter una querella a OSHA ◦ Participar en una inspección de OSHA ◦ No ser objeto de retaliación por hacer valer sus derechos de seguridad y salud 10
  • 11. Derechos del Trabajador Hoja Suelta #2: Cartelón de OSHA  ¿Ha visto este cartelón en su lugar de trabajo?  La creación de OSHA proveyó a los trabajadores el derecho a un lugar de trabajo seguro y salubre 11
  • 12.  La creación de OSHA proveyó a los trabajadores el derecho a un lugar de trabajo seguro y salubre. 12  La Sección 5(a)(1) de la Ley OSH indica: “Cada patrono tiene que proveer a cada uno de sus empleados trabajo y un lugar de trabajo libre de riesgos reconocidos que estén causando o puedan causar muerte o daño físico serio a sus empleados.” Tu derecho a… Lugar de Trabajo Seguro y Salubre
  • 13.  Los patronos tienen que tener un programa de comunicación de riesgos, escrito y completo, que incluya información sobre: 13 Tu derecho a…  Etiquetado de envases,  Hojas de Datos de Seguridad de Material (MSDSs), y  Adiestramiento al trabajador. El adiestramiento tiene que incluir los riesgos físicos y a la salud de los químicos y cómo los trabajadores se pueden proteger a sí mismos; incluyendo los procedimientos específicos que el patrono ha implementado para proteger a los trabajadores, procedimientos de emergencia, y equipo de protección personal. Conocer Sobre Químicos Peligrosos
  • 14. Hoja Suelta #3: Ejemplo de MSDS  ¿Qué información provee el MSDS?  ¿Ha visto alguno de ustedes un MSDS en su lugar de trabajo?  ¿Se siguieron las instrucciones del MSDS en su trabajo?  ¿Ha trabajado alguno de ustedes con un químico peligroso sin tener un MSDS? 14 Ejercicio: MSDS
  • 15.  La regulación de OSHA sobre Lesiones y Enfermedades requiere que patronos con más de 10 empleados mantengan un registro de éstas 15 Tu derecho a…  Los trabajadores tienen el derecho de revisar los registros del año corriente, así como los registros de los últimos 5 años.  Los trabajadores también tienen el derecho de ver el resumen de lesiones y enfermedades que se coloca anualmente (OSHA 300A). Información sobre Lesiones y Enfermedades
  • 16.  Los trabajadores pueden traer preocupaciones de seguridad y salud en el lugar de trabajo a sus patronos sin temor a discriminación o a ser suspendidos, después de que la querella sea hecha en buena fe.  Las regulaciones de OSHA [29CFR 1977.9(c)] protegen a trabajadores que se querellan a su patrono por condiciones inseguras o insalubres en el lugar del trabajo. 16 Tu derecho a… Querellas o Petición de Corrección
  • 17.  Los trabajadores tienen derecho a recibir adiestramiento por parte de sus patronos sobre una variedad de riesgos de salud y seguridad, y sobre las normas que los patronos tienen que seguir. 17  Algunos de los adiestramientos cubren tópicos como candado/etiquetado, patógenos de la sangre, espacios confinados, riesgos de caídas en construcción, EPP, así como otros temas. Tu derecho a… Adiestramiento
  • 18.  1910.1020: derecho a examinar y copiar registros  Algunos ejemplos de sustancias tóxicas y agentes físicos dañinos son: ◦ Metales y polvos, tales como plomo, cadmio y sílice. ◦ Agentes biológicos, tales como bacterias, virus y hongos. ◦ Tensión física, tales como ruido, calor, frío, vibración, movimiento repetitivo, y radiación ionizante y no- ionizante. 18 Tu derecho a… Examinar Registros Médicos y de Exposición
  • 19.  Los trabajadores pueden someter una querella con OSHA si creen que una violación de una norma de seguridad o salud, o una situación de peligro inminente, existe en el lugar de trabajo.  Los trabajadores pueden solicitar que su nombre no sea revelado al patrono.  Si un trabajador somete una querella, éste tiene el derecho a conocer la acción que OSHA haya tomado y solicitar una revisión si no se hace una inspección. 19 Tu derecho a… Someter una Querella en OSHA
  • 20.  Un representante de empleados puede acompañar al inspector de OSHA.  Los trabajadores pueden hablar en privado con el inspector.  Los trabajadores pueden señalar riesgos, describir lesiones, enfermedades o incidentes debido a esos riesgos, y describir cualquier preocupación que tenga sobre asuntos de seguridad y salud.  Los trabajadores pueden conocer los resultados de inspecciones, las medidas de corrección y oponerse a las fechas establecidas para violaciones que tienen que ser corregidas. 20 Tu derecho a… Participar en una inspección de OSHA
  • 21.  Los trabajadores tienen el derecho a no ser objeto de retaliación por ejercer derechos sobre salud y seguridad.  Los trabajadores tienen el derecho de tener salud y seguridad en el lugar de trabajo sin temor a sanciones.  Este derecho está explicado en la Sección 11(c) de la Ley OSH.  Los trabajadores tienen 30 días para comunicarse con OSHA si creen que han sido sancionados por ejercer sus derechos sobre salud y seguridad. 21 Tu derecho a… No ser Objeto de Retaliación
  • 22.  ¿Qué información le provee un MSDS?  ¿Cuáles son algunos derechos de los trabajadores en relación a informar lesiones y enfermedades?  Mencione algunas normas o riesgos en los cuales los trabajadores deben ser adiestrados. 22 Preguntas de Repaso
  • 23.  Proveer un lugar de trabajo libre de riesgos reconocidos y cumplir con las normas de OSHA.  Proveer el adiestramiento requerido por las normas de OSHA.  Proveer exámenes médicos cuando sean requeridos por las normas de OSHA y proveer acceso a los trabajadores a los registros médicos y de exposición.  No discriminar contra trabajadores que ejerzan sus derechos bajo la Ley (Sección 11(c))  Colocar los avisos sobre citaciones de OSHA y de verificación de corrección.  Proveer y pagar por el Equipo de Protección Personal (EPP). 23 Tópico 3: ¿Qué Responsabilidades tiene su Patrono bajo OSHA?
  • 24. MANTENER REGISTROS DE LESIONES Y ENFERMEDADES 24 LISTA DE COTEJO DE INFORME Y REGISTRO Los patronos tienen que:  Informar cada muerte de un trabajador  Informar cada incidente que resulte en la hospitalización de 3 ó más trabajadores  Mantener registros de lesiones y enfermedades  Instruir a los trabajadores en cómo informar una lesión o enfermedad al patrono  Tener los registros disponibles para los trabajadores  Permitir a OSHA acceso a los registros  Colocar el resumen anual de lesiones y enfermedades Se le Requiere al Patrono:
  • 25. Hoja Suelta #6: Registro OSHA 300  Número de trabajadores que se están lesionando o enfermando  Los tipos de lesiones y enfermedades informados  Los trabajos y departamentos donde están ocurriendo las lesiones o enfermedades más severas. 25 Ejercicio: OSHA 300
  • 26. Se le Requiere al Patrono: PROVEER Y PAGAR POR EPP Hoja Suelta #7: Patronos Tienen que Proveer y Pagar por EPP ¿Usa alguno de ustedes EPP en su trabajo? Se le requiere a los patronos determinar si EPP debe usarse para proteger a sus trabajadores. La regulación fue efectiva en Febrero 13, 2008 e implementada para Mayo 15, 2008. 26
  • 27.  ¿Cuáles son algunas de las responsabilidades que tienen los patronos relacionadas a la regulación de Registro de Lesiones y Enfermedades?  ¿Cuál sección de la Ley OSH prohíbe a los patronos discriminar contra trabajadores por ejercer sus derechos sobre salud y seguridad?  ¿Cuáles son algunos de los tipos de EPP por los que los patronos tienen que pagar? 27 Preguntas de Repaso
  • 28. Tópico 4: ¿Qué dicen las normas de OSHA?  Las normas de OSHA caen en cuatro categorías: Industria General, Construcción, Marítima y Agricultura.  OSHA promulga normas para una amplia variedad de riesgos en el lugar de trabajo.  Cuando no hay una norma específica de OSHA, los patronos tienen que cumplir con la Cláusula de Deber General, Sección 5(a)(1) 28
  • 29. Seleccione: Most Frequently Cited (MFC) para ver data actual Para buscar datos MFC en esta página:  “Seleccione número de empleados en establecimiento,” seleccione ALL o una de las opciones mencionadas  “Jurisdicción Federal o Estatal,” seleccione Federal o, del menú, un estado específico  “SIC,” seleccione ALL para todos los grupos de Industria, C para Construcción, D para Fabricación (Manufactura) [Industria General], o 373 y 449 para Marítima  Se muestran resultados para: Todo tamaño de establecimiento, en jurisdicción Federal, con códigos SIC de Construcción. Las Normas que se Citan Más Frecuentemente
  • 30. Hojas Sueltas #8a: Industria General  ¿Cuál es la Subparte de Equipo de Protección Personal?  ¿Cuál es la Subparte de Resguardo de Máquinas y Maquinaria?  ¿Qué tópico cubre la Subparte H del 1910? 30 Ejercicio: Normas de OSHA
  • 31. Hoja Suelta #8b: Construcción  ¿Cuál es la Subparte de Protección contra Caídas?  ¿Cuál es la Subparte para Protección contra Incendios y Prevención?  ¿Qué tópico cubre la Subparte K del 1926? 31 Ejercicio: Normas de OSHA
  • 32. Hoja Suelta #8c: Marítima  ¿Cuál es la Subparte de Herramientas y Equipo Relacionado del 29 CFR 1915?  ¿Cuál es la Subparte de Protección Personal del 29 CFR 1917?  ¿Qué tópico cubre la Subparte H del 29 CFR 1918? 32 Ejercicio: Normas de OSHA
  • 33.  ¿Cuál es otro nombre para las normas de OSHA para Construcción?  ¿Cuál es otro nombre para las normas de OSHA para la Industria General?  ¿Con qué otro nombre se conocen las Partes 1915, 1917 y 1918 del 29 CFR? 33 Preguntas de Repaso
  • 34.  La Ley de OSH autoriza a los oficiales de cumplimiento (CSHOs) a llevar a cabo inspecciones de lugares de trabajo en un tiempo razonable.  OSHA realiza inspecciones sin dar previo aviso, excepto en raras ocasiones (ej.: peligro inminente).  De hecho, cualquier persona que por adelantado le avise a un patrono de una inspección de OSHA puede enfrentar multas, y tiempo en prisión. 34 Tópico 5: ¿Cómo se realizan las Inspecciones?
  • 35. Prioridad Categoría de Inspección 1ra Peligro Inmediato: Certeza razonable de que existe un peligro inmediato 2da Fatalidad/Catástrofe: Informado a OSHA, inspeccionado TPSP 3ra Querellas/Referidos: Trabajador o representante del trabajador puede someter una querella sobre riesgos de salud o seguridad 4ta Inspecciones Programadas: Cubre industrias y patronos con tasas de lesiones y enfermedades altas, riesgos específicos u otras exposiciones 35 Prioridades de OSHA para Inspecciones
  • 36. TIPO DE VIOLACION PENALIDAD INTENCIONAL Una violación que el patrono comete de manera intencional y en conocimiento o una violación que el patrono comete en plena indiferencia a la ley OSHA puede proponer penalidades hasta $70,000 por cada violación intencional, con una penalidad mínima de $5,000 por cada violación intencional. SERIA Una violación donde hay una probabilidad sustancial de que una muerte o daño físico serio puede ocurrir y que el patrono conocía del riesgo, o debió haber conocido. Hay una penalidad obligada para violaciones serias que puede llegar hasta $7,000. OTRA Una violación que tiene una relación directa a salud y seguridad, pero probablemente no causará muerte o daño físico. OSHA puede proponer una penalidad de hasta $7,000 por cada violación Otra. REPETIDA Una violación que es la misma o similar a una violación previa. OSHA puede proponer penalidades de hasta $70,000 por cada violación repetida. 36 Citaciones y penalidades
  • 37.  Dé un ejemplo de una razón por la cual OSHA pudiera realizar una inspección en el lugar de trabajo.  ¿Cuáles son los tipos de violaciones de OSHA? 37 Preguntas de Repaso
  • 38.  Fuentes dentro del lugar de trabajo  Fuentes fuera del lugar de trabajo  Cómo someter una querella con OSHA 38 Tópico 6: ¿Dónde puede encontrar ayuda?
  • 39.  Patrono o supervisor, compañeros de trabajo y representantes de unión  Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS) para información sobre químicos  Etiquetas y letreros de advertencia  Manuales de orientación al empleado u otros materiales de adiestramiento  Tareas de trabajo e instrucciones de procedimientos 39 Fuentes dentro del Lugar de Trabajo
  • 40.  Pagina cibernética de OSHA: http://www.osha.gov y oficinas de OSHA (puede llamar o escribir)  Especialistas en Asistencia en Cumplimiento en las oficinas de áreas  Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) – Agencia hermana de OSHA  Centros de Educación del Instituto de Adiestramiento de OSHA  Doctores, enfermeras, u otros proveedores de cuidado a la salud  Bibliotecas públicas  Otros recursos locales con base comunitaria 40 Fuentes fuera del Lugar de Trabajo
  • 41. Hoja Suelta #11: Identificando Problemas de Seguridad y Salud en el Lugar de Trabajo  Repasar la hoja suelta para conocer más sobre riesgos del lugar de trabajo  Discutir si alguien ha descubierto problemas de seguridad y/o salud en el lugar de trabajo 41 Cómo someter una querella con OSHA
  • 42.  Baje la forma OSHA-7 de la pagina cibernética de OSHA  Someta la forma en-línea ◦ Trabajadores pueden someter una querella ◦ Un representante del trabajador puede someter una querella  Contacte por teléfono o visite las oficinas regionales o locales para discutir sus preocupaciones  Complete la forma – sea específico e incluya detalles apropiados  OSHA determina si una inspección es necesaria  Los trabajadores no tienen que revelar sus nombres 42 Completando una Querella con OSHA
  • 43. Hoja Suelta #12a: Industria General  Cada grupo repasará la hoja suelta y analizará los escenarios específicos a la industria  Determinar qué información sería importante para incluir en la querella  Análisis de resultados del grupo: ◦ ¿Qué fue incluido en la querella? ◦ ¿Qué fue añadido a la querella? 43 Ejercicio: Sometiendo una Querella
  • 44. Hoja Suelta #12b: Construcción  Cada grupo repasará la hoja suelta y analizará los escenarios específicos a la industria  Determinar qué información sería importante para incluir en la querella  Análisis de resultados del grupo: ◦ ¿Qué fue incluido en la querella? ◦ ¿Qué fue añadido a la querella? 44 Ejercicio: Sometiendo una Querella
  • 45. Hoja Suelta #12c: Marítima  Cada grupo repasará la hoja suelta y analizará los escenarios específicos a la industria  Determinar qué información sería importante para incluir en la querella  Análisis de resultados del grupo: ◦ ¿Qué fue incluido en la querella? ◦ ¿Qué fue añadido a la querella? 45 Ejercicio: Sometiendo una Querella
  • 46.  ¿Cuáles son algunos recursos dentro del lugar de trabajo que le ayudarán a encontrar información sobre asuntos de seguridad y salud?  ¿Cuáles son algunos recursos fuera del lugar de trabajo que le ayudarán a encontrar información sobre asuntos de seguridad y salud? 46 Preguntas de Repaso
  • 47. Esta lección cubrió:  La importancia de OSHA, incluyendo el historial de las regulaciones de seguridad y salud que llevó a la creación de OSHA y la misión de OSHA;  Derechos del trabajador bajo OSHA;  Responsabilidades del patrono;  Normas de OSHA;  Inspecciones de OSHA; y  Recursos de seguridad y salud, incluyendo como someter una querella. 47 Resumen
  • 48. ¡Gracias!¡Gracias! Cotéjese: Prueba de Conocimiento Próximo: Reconociendo Riesgos Específicos

Notas del editor

  1. INTRODUCTION TO OSHA 02.12.10