SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 10
MANEJO DE
MATERIALES
ARIANA VIVEROS VIVEROS
Docente:
Dr. Juan Manuel Carrión Delgado
Manejo de materiales
 función que consiste en llevar el material correcto
al lugar indicado en el momento exacto, en la
cantidad apropiada, en secuencia y en posición o
condición adecuada para minimizar los costos de
producción
20 Principios
PLANEACIÓN: planear
todo el manejo de los
materiales y las
actividades de
almacenamiento con el
fin de obtener la
eficiencia máxima en el
conjunto de
operaciones.
Automatización
que la
automatización
incluya las funciones
de producción,
manejo y
almacenamiento.
Mecanización
mecanizar las
operaciones
de
manipulación.
Estandarización
estandarizar
los métodos
de manejo,
así como los
tipos y
tamaños del
equipo para
ello.
 SISTEMAS.- integrar muchas actividades de
manipulación es muy práctico en un sistema
coordinado de operaciones, atención de los
vendedores, recepción, almacenamiento,
producción, inspección, empaque, bodegas, envíos,
transporte y atención al cliente.
 FLUJO DE MATERIALES.- disponer de una secuencia
de operaciones y distribución del equipo que
optimicen el flujo de materiales.
 SIMPLIFICACION.- simplificar por medio de la
reducción, eliminación o combinación del
movimiento y/o el equipo innecesario.
GRAVEDAD
• utilizar la
gravedad
para mover el
material
hacia donde
sea más
práctico.
ESPACIO
• hacer uso
óptimo del
volumen del
inmueble.
TAMAÑO
UNITARIO
• incrementar
la cantidad,
el tamaño o
el peso de las
cargas
unitarias de la
tasa de flujo.
SELECCIÓN DEL EQUIPO: considerar todos los aspectos
del material que se manipulará: movimiento y métodos que
se usarán.
ADAPTABILIDAD: usar los métodos y el equipo que
realicen del mejor modo varias tareas y
aplicaciones para las que no se justifique el
equipo de propósito especial.
PESO MUERTO: reducir la razón de peso muerto del
equipo de manipulación a la carga que soportará.
utilización
obsolencia
control
• planear la utilización
óptima del equipo y la
mano de obra para el
manejo de materiales.
• reemplazar los métodos y
el equipo obsoletos de
manejo en los casos en
que otros más eficientes
mejoren las operaciones.
• usar las actividades de
manejo para mejorar el
control del inventario de
producción y la tensión
de las órdenes.
 planear el mantenimiento preventivo y programar
las reparaciones de todo el equipo de manejo.
MANTENIMIENTO
capacidad: emplear el equipo de
manejo para alcanzar la
capacidad de producción que se
desea.
rendimiento: determinar la eficacia
de rendimiento del manejo en
términos de gasto por unidad
manejada.
SEGURIDAD
 contar con métodos y equipo apropiados
para hacer el manejo con seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Metodo de maximos y minimos
Metodo de maximos y minimosMetodo de maximos y minimos
Metodo de maximos y minimos
stephaniemdz
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Modapts
ModaptsModapts
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Taniitä Hernandez
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
ZlantanGovea
 
Anexo i cinco s + 1
Anexo i    cinco s + 1Anexo i    cinco s + 1
Anexo i cinco s + 1
Israel O Resendiz Lopez
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Rikardo Suarez
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
Hero Valrey
 
Las 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricaciónLas 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricación
Angel Antonio Romero
 
Most 1
Most 1 Most 1
Most 1
ANn Perez
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Muri, mura, muda y los 7 desperdicios
Muri, mura, muda y los 7 desperdiciosMuri, mura, muda y los 7 desperdicios
Muri, mura, muda y los 7 desperdicios
archimidez
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
jhormanalex92
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
jhaltuzarra
 
gestion de stock.ppt
gestion de stock.pptgestion de stock.ppt
gestion de stock.ppt
Jose A Barrado Barrado Garcia
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
Carmen Hevia Medina
 

La actualidad más candente (20)

Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
Metodo de maximos y minimos
Metodo de maximos y minimosMetodo de maximos y minimos
Metodo de maximos y minimos
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
 
Modapts
ModaptsModapts
Modapts
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
 
Anexo i cinco s + 1
Anexo i    cinco s + 1Anexo i    cinco s + 1
Anexo i cinco s + 1
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
 
Las 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricaciónLas 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricación
 
Most 1
Most 1 Most 1
Most 1
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
 
Muri, mura, muda y los 7 desperdicios
Muri, mura, muda y los 7 desperdiciosMuri, mura, muda y los 7 desperdicios
Muri, mura, muda y los 7 desperdicios
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 
gestion de stock.ppt
gestion de stock.pptgestion de stock.ppt
gestion de stock.ppt
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
 

Similar a Manejo de Materiales

Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
ibetica
 
principios del manejo de materiales.pptx
principios del manejo de materiales.pptxprincipios del manejo de materiales.pptx
principios del manejo de materiales.pptx
HenryLpez48
 
Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1
td un
 
Los 20 principios de mm
Los 20 principios de mmLos 20 principios de mm
Los 20 principios de mm
jorge_utd
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Manipulacion de materiales
Manipulacion de materiales Manipulacion de materiales
Manipulacion de materiales
AECLAUDIAMARIBELCARR
 
Principios de Análisis de Operaciones
Principios de Análisis de Operaciones Principios de Análisis de Operaciones
Principios de Análisis de Operaciones
OsvaldoRamosMedina
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
josebetancourt30
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
josebetancourt30
 
Informe electiva iv
Informe electiva ivInforme electiva iv
Informe electiva iv
Valentina Quiñonez
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Manejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- TrabajoManejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- Trabajo
Luis Angel Alvarez Araque
 
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Carlos Vasquez Dominguez
 
A2 u2 noe olvera
A2 u2   noe olveraA2 u2   noe olvera
A2 u2 noe olvera
Noe Jimenez Olvera
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
ely109
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
ely109
 
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
Carlos Vasquez Dominguez
 
Manejo_de_Materiales.pdf
Manejo_de_Materiales.pdfManejo_de_Materiales.pdf
Manejo_de_Materiales.pdf
RuthElsaCruzAruquipa
 
Paper manejo materiales
Paper manejo materialesPaper manejo materiales
Paper manejo materiales
Marco Peña
 

Similar a Manejo de Materiales (20)

Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
principios del manejo de materiales.pptx
principios del manejo de materiales.pptxprincipios del manejo de materiales.pptx
principios del manejo de materiales.pptx
 
Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1
 
Los 20 principios de mm
Los 20 principios de mmLos 20 principios de mm
Los 20 principios de mm
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Tema 1 pdi
 
Manipulacion de materiales
Manipulacion de materiales Manipulacion de materiales
Manipulacion de materiales
 
Principios de Análisis de Operaciones
Principios de Análisis de Operaciones Principios de Análisis de Operaciones
Principios de Análisis de Operaciones
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
Informe electiva iv
Informe electiva ivInforme electiva iv
Informe electiva iv
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
 
Manejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- TrabajoManejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- Trabajo
 
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2
 
A2 u2 noe olvera
A2 u2   noe olveraA2 u2   noe olvera
A2 u2 noe olvera
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
 
Manejo_de_Materiales.pdf
Manejo_de_Materiales.pdfManejo_de_Materiales.pdf
Manejo_de_Materiales.pdf
 
Paper manejo materiales
Paper manejo materialesPaper manejo materiales
Paper manejo materiales
 

Más de Juan Manuel Carrión Delgado

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo

Más de Juan Manuel Carrión Delgado (20)

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Sistema kanban 1
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 

Manejo de Materiales

  • 1. CAPITULO 10 MANEJO DE MATERIALES ARIANA VIVEROS VIVEROS Docente: Dr. Juan Manuel Carrión Delgado
  • 2. Manejo de materiales  función que consiste en llevar el material correcto al lugar indicado en el momento exacto, en la cantidad apropiada, en secuencia y en posición o condición adecuada para minimizar los costos de producción
  • 3. 20 Principios PLANEACIÓN: planear todo el manejo de los materiales y las actividades de almacenamiento con el fin de obtener la eficiencia máxima en el conjunto de operaciones.
  • 4. Automatización que la automatización incluya las funciones de producción, manejo y almacenamiento.
  • 6. Estandarización estandarizar los métodos de manejo, así como los tipos y tamaños del equipo para ello.
  • 7.  SISTEMAS.- integrar muchas actividades de manipulación es muy práctico en un sistema coordinado de operaciones, atención de los vendedores, recepción, almacenamiento, producción, inspección, empaque, bodegas, envíos, transporte y atención al cliente.  FLUJO DE MATERIALES.- disponer de una secuencia de operaciones y distribución del equipo que optimicen el flujo de materiales.  SIMPLIFICACION.- simplificar por medio de la reducción, eliminación o combinación del movimiento y/o el equipo innecesario.
  • 8. GRAVEDAD • utilizar la gravedad para mover el material hacia donde sea más práctico. ESPACIO • hacer uso óptimo del volumen del inmueble. TAMAÑO UNITARIO • incrementar la cantidad, el tamaño o el peso de las cargas unitarias de la tasa de flujo.
  • 9. SELECCIÓN DEL EQUIPO: considerar todos los aspectos del material que se manipulará: movimiento y métodos que se usarán. ADAPTABILIDAD: usar los métodos y el equipo que realicen del mejor modo varias tareas y aplicaciones para las que no se justifique el equipo de propósito especial. PESO MUERTO: reducir la razón de peso muerto del equipo de manipulación a la carga que soportará.
  • 10. utilización obsolencia control • planear la utilización óptima del equipo y la mano de obra para el manejo de materiales. • reemplazar los métodos y el equipo obsoletos de manejo en los casos en que otros más eficientes mejoren las operaciones. • usar las actividades de manejo para mejorar el control del inventario de producción y la tensión de las órdenes.
  • 11.  planear el mantenimiento preventivo y programar las reparaciones de todo el equipo de manejo. MANTENIMIENTO
  • 12. capacidad: emplear el equipo de manejo para alcanzar la capacidad de producción que se desea. rendimiento: determinar la eficacia de rendimiento del manejo en términos de gasto por unidad manejada.
  • 13. SEGURIDAD  contar con métodos y equipo apropiados para hacer el manejo con seguridad.